programa fotografía

5
TALLER DE FOTOGRAFIA De la Cámara a la toma Creativa PRESENTACIÓN La fotografía es un campo que reúne variados intereses artísticos- creativos en los que las personas pueden desarrollar una marca personal y estamparla en su trabajo. Sin embrago este campo no se reduce sólo a lo artístico y en la actualidad el uso de la imagen se ha extendido y masificado tanto en los ámbitos profesionales como los domésticos. Es por esto que el curso de fotografía digital quiere proveer a los participantes de herramientas y conocimientos técnicos para saber registrar y editar imágenes que puedan ser utilizadas con distintos fines comunicacionales. DURACIÓN 24 horas cronológicas OBJETIVO GENERAL Capacitar al alumno en las técnicas propias del registro de imágenes, el conocimiento de los recursos de una cámara, de los procesos de edición de la imagen digital, para acercarlos a la lógica de la construcción de imágenes fijas y sus contenidos. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer las leyes de la composición fotográfica y aspectos vinculados al control y manejo de la cámara. Conocer la historia Fotografía de Prensa, su evolución y desarrollo y su uso actual en la red. Conocer y ejercitar las diferentes etapas del proceso de creación fotográfica. Desarrollar un estilo propio. DESTINATARIOS Curso abierto a todas las personas que quieran desarrollar habilidades en el ámbito de la fotografía para ser utilizada tanto

Upload: catalina-ruiz-ravello

Post on 31-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Programa fotografía

TALLER DE FOTOGRAFIA De la Cámara a la toma Creativa

PRESENTACIÓN

La fotografía es un campo que reúne variados intereses artísticos-creativos en los que las personas pueden desarrollar una marca personal y estamparla en su trabajo. Sin embrago este campo no se reduce sólo a lo artístico y en la actualidad el uso de la imagen se ha extendido y masificado tanto en los ámbitos profesionales como los domésticos. Es por esto que el curso de fotografía digital quiere proveer a los participantes de herramientas y conocimientos técnicos para saber registrar y editar imágenes que puedan ser utilizadas con distintos fines comunicacionales.

DURACIÓN24 horas cronológicas

OBJETIVO GENERALCapacitar al alumno en las técnicas propias del registro de imágenes, el conocimiento de los recursos de una cámara, de los procesos de edición de la imagen digital, para acercarlos a la lógica de la construcción de imágenes fijas y sus contenidos.

OBJETIVOS ESPECIFICOSConocer las leyes de la composición fotográfica y aspectos vinculados al control y manejo de la cámara.Conocer la historia Fotografía de Prensa, su evolución y desarrollo y su uso actual en la red.Conocer y ejercitar las diferentes etapas del proceso de creación fotográfica.Desarrollar un estilo propio.

DESTINATARIOS Curso abierto a todas las personas que quieran desarrollar habilidades en el ámbito de la fotografía para ser utilizada tanto en el ámbito personal como en el profesional.

HORARIOSMiércoles de 18:00 a 21:00 horas y Sábados de 09:00 a 12:00 horas

LUGAREscuela de Periodismo Curauma

INICIOMiércoles 23 de octubre

Page 2: Programa fotografía

TALLER DE FOTOGRAFIA De la Cámara a la toma Creativa

TERMINOMiércoles 15 de noviembre

CONTENIDOS

I Unidad: Familiarización con los comandos de la cámara fotográfica y sus aplicaciones.

Conocer perfectamente el menú de mi cámara y saber de qué manera cada comando me servirá para lograr objetivos específicos en la imagen.

II unidad: Composición creativa

Leyes de la composición, punto de vista, ley de los tercios, distribución de los pesos, tensión, equilibrio, angulaciones de cámara y encuadre.

Observación: Salida a terreno. Cada alumno llevará algunos elementos para trabajar cada uno de los conceptos.

III unidad: Edición fotográfica.

Al alumno se le ensañará a editar y dimensionar sus fotografías. Se seleccionará 6 imágenes para ser impresas a un formato de 15x21cms.

IV unidad: Profundidad de campo y exposición lenta.

Saber manejar la ecuación tiempo de obturación y diafragma (f), para lograr técnicas de insinuado, barrido y congelado en la imagen. Técnicas de profundidad de campo.

Observación: Salida a terreno.

V unidad apreciación fotográfica.

Al alumno se le entregaran conocimientos conceptuales y teóricos que destacados fotógrafos del S. XIX – XX – XXI pensaron al momento de realizar una fotografía.Lo anterior se tomará como una metodología que les ayudará a entender los diversos enfoques, tendencias y contextos en el cual se desarrolla una obra fotográfica.

Page 3: Programa fotografía

TALLER DE FOTOGRAFIA De la Cámara a la toma Creativa

VI unidad: Grafitis lumínicos.Sesión práctica donde se experimentará con diversas fuentes lumínicas como linternas, flash, además de manejar filtros de colores para lograr una fotografía nocturna altamente experimental.

VII unidad: Edición fotográfica.

Cada alumno llevará una selección de fotografías obtenidas en las dos últimas salidas a terreno. Aquí se intercambiarán experiencias, tendencias y enfoques fotográficos de cada uno, incentivando el sentido crítico de sus compañeros al observar las imágenes y fortaleciendo las miradas de cada uno de los participantes. De esta clase saldrá el material visual para la exposición.

VIII unidad: exposición y montaje fotográfico

Los alumnos realizarán soportes para las imágenes y montaran las fotografías seleccionadas para la exposición.

EVALUACIÓN y APROBACIÓN Para aprobar el taller el alumno deberá cumplir un mínimo de 75% de asistencia, más la entrega de un trabajo final en modalidad acordada con el profesor. Los trabajos se evaluarán con una escala de 1.0 a 7.0, siendo la nota mínima de aprobación un 4.0. Los alumnos que aprueben el curso recibirán un certificado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que acredita la aprobación del “Taller de Fotografía Digital”. VALOR 180 mil pesos. Incluye costo de reproducciones de fotografías y montaje de la exposición final

RELATORALoreto Solis Petersen

Es Periodista Licenciada en Comunicación de la Universidad Arcis, Magíster en Historia del Arte de

la Universidad Adolfo Ibáñez y Diplomada en Fotografía Digital en la Pontificia Universidad Católica

de Chile. Socia fundadora del portal web fotogamia.com dedicado a la producción, investigación y

docencia en fotografía digital.