programa fondo solidario de vivienda

2
PROGRAMA FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN EN SITIO DEL RESIDENTE O EN SITIO PROPIO (D.S. N° 174/2005, MINVU) DESCRIPCIÓN Financia a través de un subsidio más el ahorro, la solución habitacional de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, sin acceso a crédito hipotecario y que participan previamente en grupos organizados. Está dirigido a familias que son dueñas de su terreno y que su vivienda o infraestructura sanitaria hubiere resultado totalmente destruida, o hubiere quedado inhabitable a consecuencia de sismos, incendios, inundaciones, termitas u otras causales que no sean imputables al dueño, debiendo en cada caso contar con la certificación de demolición por parte de la Dirección de Obras Municipales. Para poder aplicar el subsidio, el terreno deberá tener una superficie mínima de 60 m2, si la solución planteada es de dos pisos, y 100 m2 si se proyecta la vivienda en un piso. La postulación es colectiva y el grupo debe estar formado a lo menos por 10 familias y con un máximo de 300. Se excluyen este programa, las familias unipersonales con excepción de personas adultas mayores (desde 60 años), viudas, discapacitadas (acreditadas en el COMPIN), Indígenas (acreditadas según la Ley Nº 19.253) y personas reconocidas en el Informe de Prisión Política y Tortura, sin que éstas superen el 30% del total del grupo postulante. Los grupos deben estar patrocinados por una Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) entidades que cuentan con un convenio suscrito con el Ministerio de Vivienda, para desarrollar esta labor. BENEFICIARIOS El postulante de acuerdo a la Ficha Protección Social (FPS) debe tener la calidad de Jefe de Familia, cónyuge o pareja y contar con un puntaje igual o inferior a 8500 puntos, pudiendo hasta el 30% del grupo tener un puntaje máximo no superior a 13.484 puntos. Sin perjuicio de ello, el promedio grupal no debe superar los 8500 puntos. FINANCIAMIENTO 10 U.F. ahorro mínimo + 0,5 UF si postula a Fondo de Iniciativa + 370 U.F. Subsidio Habitacional + 7 U.F. Subsidio Fondo de Iniciativas (para mejoramiento del entorno urbano y/o de equipamiento comunitario)

Upload: neil-turnbull

Post on 22-Jul-2015

1.006 views

Category:

Business


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa fondo solidario de vivienda

PROGRAMA FONDO SOLIDARIO DE VIVIENDACONSTRUCCIÓN EN SITIO DEL RESIDENTE O EN SITIO PROPIO(D.S. N° 174/2005, MINVU)

DESCRIPCIÓNFinancia a través de un subsidio más el ahorro, la solución habitacional de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, sin acceso a crédito hipotecario y que participan previamente en grupos organizados.Está dirigido a familias que son dueñas de su terreno y que su vivienda o infraestructura sanitaria hubiere resultado totalmente destruida, o hubiere quedado inhabitable a consecuencia de sismos, incendios, inundaciones, termitas u otras causales que no sean imputables al dueño, debiendo en cada caso contar con la certificación de demolición por parte de la Dirección de Obras Municipales. Para poder aplicar el subsidio, el terreno deberá tener una superficie mínima de 60 m2, si la solución planteada es de dos pisos, y 100 m2 si se proyecta la vivienda en un piso.La postulación es colectiva y el grupo debe estar formado a lo menos por 10 familias y con un máximo de 300. Se excluyen este programa, las familias unipersonales con excepción de personas adultas mayores (desde 60 años), viudas, discapacitadas (acreditadas en el COMPIN), Indígenas (acreditadas según la Ley Nº 19.253) y personas reconocidas en el Informe de Prisión Política y Tortura, sin que éstas superen el 30% del total del grupo postulante.Los grupos deben estar patrocinados por una Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) entidades que cuentan con un convenio suscrito con el Ministerio de Vivienda, para desarrollar esta labor.

BENEFICIARIOS

El postulante de acuerdo a la Ficha Protección Social (FPS) debe tener la calidad de Jefe de Familia, cónyuge o pareja y contar con un puntaje igual o inferior a 8500 puntos, pudiendo hasta el 30% del grupo tener un puntaje máximo no superior a 13.484 puntos. Sin perjuicio de ello, el promedio grupal no debe superar los 8500 puntos.

FINANCIAMIENTO

10 U.F. ahorro mínimo+0,5 UF si postula a Fondo de Iniciativa+370 U.F.Subsidio Habitacional+7 U.F.Subsidio Fondo de Iniciativas (para mejoramiento del entorno urbano y/o de equipamiento comunitario)

Page 2: Programa fondo solidario de vivienda

REQUISITOS DEL INTERESADO:

• Tener la Ficha de Protección Social vigente• Tener en la Ficha de Protección Social, la calidad de Jefe(a) de Familia, cónyuge o conviviente.• No poseer vivienda o infraestructura sanitaria ni haber recibido beneficio de subsidio habitacional anterior del SERVIU o sus antecesores legales y Municipios, tanto el postulante como su cónyuge, si procede.• Ser parte de un grupo organizado con personalidad jurídica• Tener ahorro enterado equivalente a 10 U.F., al último día del mes anterior a la fecha del ingreso del proyecto al Banco de Proyectos del SERVIU.

ANTECEDENTES A PRESENTAR

• Copia de la inscripción de dominio con certificado de vigencia y certificados de hipotecas y gravámenes, de interdicciones y prohibiciones y litigios pendientes, de 30 años.• Certificado de Informaciones Previas emitido por la Dirección de Obras Municipales.• Certificado de Demolición emitido por la Dirección de Obras Municipales, cuando corresponda.