programa experimental de la unidad … · decisión 467 norma comunitaria que establece las...

18
TRAYECTO I FORMA DE ESTUDIO Presencial DURACIÓN 74 HORAS SEGURIDAD VIAL PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD CURRICULAR

Upload: lamliem

Post on 20-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en

TRAYECTO I

FORMA DE ESTUDIOPresencialDURACIÓN 74 HORAS

SEGURIDAD VIAL

PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD CURRICULAR

Page 2: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA

Ministro Miguel Torres Rodríguez

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Ministro Pedro Calzadilla

AUTORIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD

RectoraSoraya Beatriz El Achkar Gousoub

Vicerrectora de Desarrollo AcadémicoAimara Aguilar

Vicerrectora de Creación Intelectual y Vinculación SocialLucrecia Hernández

Secretario Frank Bermúdez Sanabria

VICERRECTORADO DE DESARROLLO ACADéMICO

VicerrectoraAimara Aguilar

Directora de Desarrollo CurricularRuzay Rangel

Coordinador del PNF Policial José Cardoso

Responsable del PNF policialYesenia Bermúdez

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD

Dirección: Calle La línea, zona industrial L, Catia.

Apartado postal: Caracas 1030 - Venezuela

WWW.UNES.EDU.VE

Coordinador Nacional de Imagen UNES Oscar Vásquez

Corrector de estilo Romina Ochoa

Expertos en contenido Rafael Villegas Parra. José Torres Blanco. José Luis Lares Tuve. Ronald Pinto Bolívar. Cirieye Meza Rojas. Eduardo Creach.

Diseñador curricular Edwin Anderson Bonillo

Diseño gráfico y diagramación Maria Angélic,a Rodríguez

Caracas, agosto de 2012

Page 3: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en

INTRODUCCIÓN

PROPÓSITO DE LA UNIDAD CURRICULAR

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

RELACIÓN DE TEMAS DE LA UNIDAD CURRICULAR

CUADRO DE ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DOCENTE

TEMA1Educación, prevención y seguridad vial

TEMA 2Legislación vial

TEMA 3Dispositivos para el control, dirección y fiscalización de tranporte terrestre, para la prevención de accidenteso

TEMA 4Levantamiento de accidentes de transporte terrestre

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ÍNDICE

06

06

06

05

07

09

11

13

15

SEGURIDAD VIALPNF POLICIAL

Page 4: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en
Page 5: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en

5

INTRODUCCIÓN

La adscripción de la Dirección de Tránsito y

Transporte Terrestre a la estructura organizativa

del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, ha ge-

nerado un modelo diferente de actuación: además de

desplegar la atención, prevención y seguridad vial –en

lo adelante- intervendrán sobre causas que promue-

ven el delito y otros fenómenos que suscitan insegu-

ridad en la población; lo que configura la noción sis-

témica del modelo policial venezolano en desarrollo.

La unidad curricular Seguridad Vial responde a

las atribuciones que tiene establecidas el Cuerpo de

Policía Nacional, en el artículo 37 de la Ley Orgánica

del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía

Nacional (2009), en cuanto a su competencia en el

área de trasporte y tránsito terrestre. Esto significa

que las funcionarias y los funcionarios policiales de-

ben estar formados, en el ejercicio de sus actividades,

para realizar tareas en este ámbito.

Por ello, este programa permitirá a las y los futu-

ros funcionarios, en el marco del nuevo modelo de

policía, a desarrollar destrezas en las técnicas básicas,

que garanticen una seguridad vial basada en el co-

nocimiento de las leyes y normativas que regulan el

área, la adopción de normas de comportamiento y el

conocimiento de acciones pertinentes para ser pues-

tas en práctica y brindar la seguridad integral que re-

quiere la ciudadanía.

La presente Unidad Curricular organiza una serie

de contenidos sobre la seguridad vial, para su apro-

piación por parte de las y los estudiantes de la UNES.

Estos contenidos se desglosan en cuatro temas. El

primer tema, denominado Educación, prevención y

seguridad, contiene los conceptos generales para

desarrollar una cultura vial. En el segundo tema, titu-

lado Legislación vial, se plantea el análisis de la legis-

lación vial vigente. El tercer tema, Dispositivos para el

control, dirección y fiscalización del transporte terrestre

para la prevención de accidentes, está relacionado

con los dispositivos para controlar, dirigir y fiscalizar

el transporte terrestre en función de la prevención

de accidentes. Y en el último tema, Levantamiento de

accidentes de transporte terrestre, tal como su título lo

indica, se abordan los procedimientos que se aplican

para el levantamiento de accidentes.

La UNES propone una mirada más constructiva

sobre los problemas que la seguridad vial genera,

aprovechando el proceso educativo como medio

eficaz para lograr un cambio en la actitud ciudada-

na. Este cambio llevará a las futuras generaciones a

efectuar un uso más responsable de la vía pública,

de manera que todos, funcionarias, funcionarios, ciu-

dadanas y ciudadanos, actúen con respeto hacia el

tránsito y el medio ambiente por el bienestar de toda

la comunidad.

Page 6: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en

TRAYECTO I

SEGURIDAD VIAL6

Esta Unidad Curricular -tipo taller- constituye una

realidad integradora, reflexión-acción en la que me-

diante “el hacer”, se superan las distancias entre el co-

nocimiento, la realidad y el trabajo; se unen la teoría

y la práctica como fuerza motriz del proceso peda-

gógico. De esa manera, ésta permite el desarrollo de

habilidades y nociones para aprender la seguridad

vial mediante actividades prácticas.

Por consiguiente, se espera que las actividades

en este taller estén enmarcadas en el trabajo cola-

borativo investigativo y de descubrimiento. Bajo esta

concepción, el ambiente de aprendizaje se pluraliza,

transciende de un espacio tradicional a lugares con

situaciones reales y concretas en el que la y el estu-

diante, de manera progresiva, se descubre, práctica,

investiga, comprende, recolecta, sistematiza, crea y

organiza acciones en materia de seguridad vial, de

control, vigilancia y resguardo de las vías de circula-

ción y el tránsito terrestre, para la optimización de la

prestación del servicio de policía.

PROPÓSITO

La unidad curricular Seguridad vial tiene como

propósito el desarrollo de las capacidades en

seguridad vial en las y los estudiantes, de mane-

ra que les permitan accionar de manera óptima en el

de control, vigilancia y resguardo de las vías de circu-

lación y el tránsito terrestre, para garantizar el dere-

cho constitucional de transitar libremente por todo el

territorio nacional, apegado a los principios de igual-

dad, solidaridad e inclusión social.

ObjeTIvOS eSPeCífICOS• Identificar los elementos básicos de una cultura

vial, que asegure la formación de hábitos y com-

portamientos orientados hacia el desarrollo de

una conciencia para la preservación de la vida y el

derecho a transitar por la ciudad.

• Analizar, crítica-reflexivamente, el marco legal que

regula el tránsito y el transporte terrestre y su vin-

culación con el ejercicio de la seguridad vial del

nuevo modelo policial.

• Diferenciar los dispositivos para el control, direc-

ción y fiscalización del transporte terrestre en pro

de la prevención de accidentes que garanticen el

derecho a la ciudad

• Intervenir de manera protagónica en actividades

que simulen el levantamiento de accidentes de

transporte terrestre y la imposición de sanciones

por infracción, que aseguren el cumplimiento de

la Ley en el marco del nuevo modelo policial

RelaCIÓN De TemaS De la UNIDaD CURRICUlaR

Tema 1. Educación, prevención y seguridad.

Tema 2. Legislación vial.

Tema 3. Dispositivos para el control.

Tema 4. Levantamiento de accidentes de transporte

terrestre.

Page 7: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en

TRAYECTO I

SEGURIDAD VIAL 7

CU

AD

RO

DE

OR

IEN

TAC

ION

ES P

AR

A L

A P

LAN

IFIC

AC

I ÓN

DEL

DO

CEN

TE

Tem

a 1.

Edu

caci

ón, p

reve

nció

n y

segu

ridad

via

l.H

ora

s: 15

/74

Sab

er: q

ue la

s y

los

estu

dian

tes

iden

tifiqu

en lo

s el

emen

tos

bás

icos

de

una

cultu

ra v

ial y

las

pol

ítica

s p

reve

ntiv

as d

e rie

sgos

y a

ccid

ente

s, q

ue a

segu

ren

la

form

ació

n en

háb

itos

y co

mp

orta

mie

ntos

orie

ntad

os h

acia

el d

esar

rollo

de

una

conc

ienc

ia p

ara

pre

serv

ar la

vid

a y

el d

erec

ho a

tran

sita

r por

la c

iuda

d.

Áre

as te

mát

icas

del

sabe

rEs

trat

egia

s did

áctic

as y

de

eval

uaci

ón su

geri

das

Estr

ateg

ias d

e vi

ncul

ació

n

soci

al y

pro

fesi

onal

•La

cul

tura

via

l.•

Educ

ació

n vi

al.

•Po

lític

as d

e p

reve

nció

n de

ries

-go

s de

acc

iden

tes

de tr

ánsi

to

terr

estr

e.•

Tran

spor

te te

rres

tre:

act

ores

y

fact

ores

de

riesg

o de

acc

iden

tes

de tr

ansp

orte

terr

estr

e.•

Act

ores

y c

ontr

oles

del

sis

tem

a y

med

ios

de la

seg

urid

ad v

ial.

•Fa

ctor

es d

e rie

sgo

en la

seg

uri-

dad

vial

.

Para

la e

xplo

raci

ón d

e sa

ber

es e

s id

ónea

la fo

rmul

ació

n de

pre

gunt

as g

ener

a-do

ras q

ue p

erm

itan

inic

iar l

os e

ncue

ntro

s did

áctic

os c

on la

s con

cep

cion

es p

revi

as

que

pos

een

las

y lo

s es

tudi

ante

s so

bre

el t

ema

a tr

abaj

ar.

Para

ello

se

sugi

ere

la

diná

mic

a de

nom

inad

a: L

o qu

e un

o sa

be,

la c

ual c

onsi

ste

en c

omp

artir

, med

iant

e un

a co

mp

osic

ión

crea

tiva,

las

conc

epci

ones

y e

xper

ienc

ias

pre

vias

que

se

pos

een

sob

re e

l tem

a de

est

udio

.

•El

mom

ento

del

diá

logo

refle

xivo

per

miti

rá a

las

y lo

s es

tudi

ante

s p

rofu

ndiz

ar

la te

mát

ica

a tr

abaj

ar, p

are

ello

es

nece

sario

la le

ctur

a an

alíti

ca d

e la

bib

lio-

graf

ía s

uger

ida.

Se

pro

pon

e el

des

arro

llo d

e m

esas

de

trab

ajo

dond

e p

uede

n ab

orda

rse

los

cont

enid

os u

tiliz

ando

dife

rent

es té

cnic

as p

ara

la o

rgan

izac

ión

de la

info

rmac

ión,

com

o: m

apa

men

tal,

cuad

ro c

omp

arat

ivo,

resu

men

, es-

quem

a, m

apa

conc

eptu

al, g

uion

, refl

exió

n es

crita

, ent

re o

tros

. Se

eva

luar

á de

man

era

form

ativ

a to

do e

l pro

ceso

y la

eva

luac

ión

sum

ativ

a p

odrá

ser

cua

l-qu

iera

de

los

pro

duct

os d

esar

rolla

dos.

Se

sugi

ere

el d

esar

rollo

de

la d

inám

ica

exp

résa

te, l

a cu

al c

onsi

ste

en

que

pre

sent

en e

l tra

baj

o co

lect

ivo

med

iant

e lá

min

as p

ara

ser c

omp

artid

o co

n to

dos

los

com

pañ

eros

y c

omp

añer

as d

e ap

rend

izaj

e.•

Para

el d

esar

rollo

del

cie

rre

inte

grad

or, m

edia

nte

las

conc

lusi

ones

fina

les,

la

y el

edu

cado

r pue

de a

plic

ar u

na a

ctiv

idad

cre

ativ

a co

mo

una

com

pos

ició

n gr

áfica

lib

re o

un

decá

logo

que

sis

tem

atiz

a lo

s ap

rend

izaj

es. S

e su

gier

e qu

e p

ara

este

tem

a se

real

ice

el c

ierr

e in

tegr

ador

med

iant

e la

vin

cula

ción

de

los

apre

ndiz

ajes

ob

teni

dos

con

el e

jerc

icio

de

sus

futu

ras

func

ione

s p

olic

iale

s,

mat

eria

lizad

as e

n p

rop

uest

as y

acc

ione

s co

ncre

tas

que

bus

quen

la tr

ansf

or-

mac

ión

de la

real

idad

.

Se p

uede

n p

lani

ficar

y d

esar

rolla

r ch

arla

s co

n y

en la

com

unid

ad s

o-b

re la

imp

orta

ncia

de

la s

egur

idad

vi

al.

Así

mis

mo,

coo

rdin

ar a

ctiv

idad

es

educ

ativ

as, c

amp

añas

pub

licita

rias

dirig

idas

a n

iñas

, niñ

os y

ado

les-

cent

es s

obre

el c

ump

limie

nto

de

las

leye

s de

trán

sito

.O

rgan

izar

brig

adas

de

volu

ntar

ios

que

apoy

en la

par

ticip

ació

n ci

uda-

dana

en

la P

reve

nció

n vi

al.

Part

icip

ar e

n op

erat

ivos

de

segu

ri-da

d vi

al.

Entr

evis

tas

a fu

ncio

nario

s/as

pol

i-ci

ales

, con

duct

ores

/as

y p

eato

nes.

Ref

eren

cias

bib

liog

ráfi

cas

sug

erid

as:

•A

ctua

lizac

ión

del

Man

ual I

nter

amer

ican

o de

dis

posi

tivos

par

a el

con

trol

del

trán

sito

en

calle

s y c

arre

tera

s (m

ayo,

1991

). Tr

ansp

orte

púb

lico,

Gac

eta

Ofic

ial N

º 34

.819

de

fech

a 14

de

octu

bre

de

1991

.•

Com

isió

n d

el A

cuer

do

de

Car

tage

na (1

990)

Dec

isió

n 27

1 Sis

tem

a A

ndin

o po

r Car

rete

ra. [

Doc

umen

to e

n lín

ea].

Dis

pon

ible

: htt

p://

bit

.ly/Q

xEb

Ux

[Con

sult

a:

2012

, sep

tiem

bre

26]

.•

Com

isió

n d

el A

cuer

do

de

Car

tage

na (1

997)

Dec

isió

n 39

9 Tr

ansp

orte

inte

rnac

iona

l de

mer

canc

ía p

or c

arre

tera

. [D

ocum

ento

en

línea

]. D

isp

onib

le: h

ttp:

//b

it.

ly/S

8b07

w [

Con

sult

a: 2

012,

sep

tiem

bre

26]

.

Page 8: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en

TRAYECTO I

SEGURIDAD VIAL8

Tem

a 1.

Edu

caci

ón, p

reve

nció

n y

segu

ridad

via

l.H

ora

s: 15

/74

Sab

er: q

ue la

s y

los

estu

dian

tes

iden

tifiqu

en lo

s el

emen

tos

bás

icos

de

una

cultu

ra v

ial y

las

pol

ítica

s p

reve

ntiv

as d

e rie

sgos

y a

ccid

ente

s, q

ue a

segu

ren

la

form

ació

n en

háb

itos

y co

mp

orta

mie

ntos

orie

ntad

os h

acia

el d

esar

rollo

de

una

conc

ienc

ia p

ara

pre

serv

ar la

vid

a y

el d

erec

ho a

tran

sita

r por

la c

iuda

d.

Ref

eren

cias

bib

liog

ráfi

cas

sug

erid

as:

•C

omis

ión

de

la C

omun

idad

And

ina

(199

9) D

ecis

ión

467

Nor

ma

com

unita

ria q

ue e

stab

lece

las i

nfra

ccio

nes y

el r

égim

en d

e sa

ncio

nes p

ara

los t

rans

port

ista

s au

toriz

ados

del

tran

spor

te in

tern

acio

nal d

e m

erca

ncía

s por

car

rete

ra. [

Doc

umen

to e

n lín

ea].

Dis

pon

ible

: htt

p://

ww

w.s

utra

n.go

b.p

e/p

orta

l/im

ages

/TI/C

AN

/ac

uerd

o_m

erca

ncia

s/D

ECIS

ION

%20

467.p

df [

Con

sult

a: 2

012,

sep

tiem

bre

26]

•A

sam

ble

a N

acio

nal.

Ley

de T

rans

port

e Te

rres

tre.

Gac

eta

Ofic

ial N

º 38

.985

de

fech

a 1 d

e ag

osto

de

2008

.•

Sánc

hez

Mor

a, C

. (20

05).

Mi a

seso

r de

trán

sito

terr

estr

e. C

arac

as: A

BBA

Page 9: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en

TRAYECTO I

SEGURIDAD VIAL 9

Tem

a 2.

Leg

isla

ción

via

l.H

ora

s: 2

5/74

Sab

er: q

ue la

s y

los

estu

dian

tes

valo

ren

la a

cció

n p

olic

ial e

n el

eje

rcic

io d

el m

arco

lega

l que

regu

la e

l tr

ánsi

to y

el t

rans

por

te te

rres

tre

des

de

la

conc

epci

ón d

el n

uevo

mod

elo

de

pol

icía

.

Áre

as te

mát

icas

del

sabe

rEs

trat

egia

s did

áctic

as y

de

eval

uaci

ón su

geri

das

Estr

ateg

ias d

e vi

ncul

ació

n

soci

al y

pro

fesi

onal

•M

arco

lega

l de

la R

epúb

lica

Boli-

varia

na d

e Ve

nezu

ela,

que

regu

la

el tr

ánsi

to te

rres

tre

en to

das

sus

mod

alid

ades

.•

Nor

mas

de

segu

ridad

via

l ap

li-ca

ble

s a

las

cond

ucto

ras

y lo

s co

nduc

tore

s, la

s p

asaj

eras

y lo

s p

asaj

eros

y la

s y

los

pea

tone

s.•

Requ

isito

s le

gale

s p

ara

cond

ucir.

••N

ormas,clasificación,deb

eres,

dere

chos

y s

anci

ones

par

a la

co

nduc

tora

o e

l con

duct

or, l

a p

asaj

era

o el

pas

ajer

o y

las

y lo

s p

eato

nes.

•C

onte

nido

nor

mat

ivo

de la

Co-

mis

ión

Vene

zola

na d

e N

orm

as

Indu

stria

les

(CO

VEN

IN) c

on la

s re

gula

cion

es a

plic

adas

a la

legi

s-la

ción

via

l.•

Sist

ema

vial

.•

Nor

mas

gen

eral

es d

e ci

rcul

ació

n en

car

rete

ras,

zon

as u

rban

as, a

u-to

pis

tas,

zon

as e

scol

ares

, sal

idas

y

entr

adas

de

emer

genc

ia,

•Es

taci

onam

ient

os.

•zo

nas

de s

egur

idad

, •

Sanc

ione

s p

or i

nfra

ccio

nes

en

mat

eria

de

tran

spor

te te

rres

tre.

•La

exp

erie

ncia

pre

via

dará

el i

nici

o de

cad

a in

tera

cció

n di

dáct

ica.

Par

a el

lo,

el in

geni

o de

be

dina

miz

ar la

s es

trat

egia

s ut

iliza

das

por

el y

la e

duca

dora

, qu

iene

s m

edia

nte

una

diná

mic

a p

artic

ipat

iva,

un

jueg

o de

role

s, la

lect

ura

de

un c

aso

o di

lem

a p

olic

ial u

otr

a ac

tivid

ad q

ue p

rom

ueva

el d

iálo

go m

edia

nte

la e

voca

ción

de

exp

erie

ncia

s re

laci

onad

as c

on e

l tem

a de

est

udio

. Par

a es

te

tem

a se

sug

iere

la d

inám

ica

Gra

fitea

ndo,

don

de d

e m

aner

a cr

eativ

a y

libre

se

exp

resa

n lo

s co

noci

mie

ntos

pre

vios

que

se

pos

een

sob

re e

l tem

a. P

ara

así,

pro

mov

er e

l pen

sam

ient

o irr

adia

nte

con

el e

stím

ulo

de lo

s am

bos

hem

isfe

-rio

s ce

reb

rale

s m

edia

nte

la c

onst

rucc

ión

crea

tiva

de c

onst

ruct

os.

•Po

ster

iorm

ente

, de

sarr

olla

rán

la c

onst

rucc

ión

de te

oría

med

iant

e el

diá

logo

re

flexi

vo. S

e re

com

iend

a qu

e lo

s in

stru

men

tos

lega

les

de e

ste

tem

a se

an

trab

ajad

os u

tiliz

ando

técn

icas

de

apre

ndiz

aje

cola

bor

ativ

o de

tres

inte

gran

-te

s. U

na v

ez e

stab

leci

do e

l pro

pós

ito d

e la

act

ivid

ad, d

eben

est

able

zcan

co

mp

rom

isos

y re

spon

sab

ilida

des

indi

vidu

ales

en

la s

iste

mat

izac

ión

del t

ra-

baj

o m

edia

nte

un re

sum

en, u

na d

ram

atiz

ació

n, u

n cu

adro

com

par

ativ

o, u

n en

sayo

u o

tra

activ

idad

que

per

mita

el l

ogro

del

ob

jetiv

o de

ap

rend

izaj

e. E

s im

por

tant

e ex

hort

ar a

las

y lo

s es

tudi

ante

s a

la in

vest

igac

ión

y so

cial

izac

ión

de s

aber

es. P

ara

dina

miz

ar e

se p

roce

so e

xist

irán

reto

s de

ap

rend

izaj

e qu

e co

nstit

uyen

tare

as c

reat

ivas

-a m

aner

a de

pro

voca

ción

- com

par

tida

por

la y

el

edu

cado

r. P

ara

este

tem

a, s

e su

gier

e qu

e el

ret

o de

ap

rend

izaj

e se

a co

n-fo

rmar

un

grup

o de

inve

stig

ador

es q

ue d

eben

real

izar

un

resu

men

de

la fu

n-da

men

taci

ón le

gal d

e la

seg

urid

ad v

ial y

ent

revi

star

a u

na o

un

pol

icía

sob

re

la re

laci

ón d

el o

rden

amie

nto

juríd

ico

en tr

ansi

to y

seg

urid

ad v

ial y

el e

jerc

icio

de

sus

func

ione

s.•

Par

a fin

aliz

ar, e

l cie

rre

inte

grad

or d

ebe

cont

ar c

on u

na a

ctiv

idad

que

logr

e vi

ncul

ar e

l con

ocim

ient

o ad

quiri

do c

on la

tran

sfor

mac

ión

de la

real

idad

, par

a el

lo s

e su

gier

e un

a re

flexi

ón fi

nal,

una

pro

pue

sta

de tr

abaj

o, u

n b

reve

man

ual

de p

roce

dim

ient

o, u

n de

cálo

go d

e lo

s co

mp

rom

isos

asu

mid

os. S

e su

gier

e la

re

flexi

ón re

ferid

a al

pap

el d

el n

uevo

func

iona

rio a

nte

la a

plic

ació

n de

est

as

leye

s fr

ente

al p

ueb

lo.

Para

la v

incu

laci

ón s

ocia

l y p

rofe

-si

onal

se

sugi

ere:

•El

des

arro

llo d

e ac

tivid

ades

co

n lo

s co

lect

ivos

de

tras

por

te

púb

lico

sob

re la

nor

mat

iva

de

segu

ridad

via

l.•

Org

aniz

ar a

ctiv

idad

es d

e ca

mp

o do

nde

se in

form

e a

los

mot

ori-

zado

s in

frac

tore

s so

bre

la n

or-

mat

iva

vial

sus

san

cion

es.

••Organ

izarcam

pañ

asedu

ca-

tivas

sob

re lo

s de

ber

es y

der

e-ch

os d

e la

pas

ajer

a, e

l pas

ajer

o y

las

y lo

s p

eato

nes.

•Pa

rtic

ipar

en

oper

ativ

os d

e se

-gu

ridad

via

l.•

Entr

evis

tas

a fu

ncio

naria

s y

func

iona

rios

pol

icia

les

par

a la

si

stem

atiz

ació

n de

cas

uíst

ica

pol

icia

l.

Page 10: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en

TRAYECTO I

SEGURIDAD VIAL10

Tem

a 2.

Leg

isla

ción

.H

ora

s: 2

5/74

Sab

er: q

ue la

s y

los

estu

dian

tes

valo

ren

la a

cció

n p

olic

ial e

n el

eje

rcic

io d

el m

arco

lega

l que

regu

la e

l tr

ánsi

to y

el t

rans

por

te te

rres

tre

des

de

la

conc

epci

ón d

el n

uevo

mod

elo

de

pol

icía

.

Ref

eren

cias

bib

liog

ráfi

cas

sug

erid

as:

•A

sam

ble

a N

acio

nal.

Códi

go O

rgán

ico

Proc

esal

Pen

al. G

acet

a O

ficia

l Nº

38.5

36 d

e fe

cha

4 d

e oc

tub

re d

e 20

06.

•A

sam

ble

a N

acio

nal.

Ley

de

Tran

spor

te T

erre

stre

. Gac

eta

Ofic

ial N

º 38

.985

de

fech

a 1 d

e ag

osto

de

2008

.•

Asa

mb

lea

Nac

iona

l Con

stitu

yent

e. C

onst

ituci

ón d

e la

Rep

úblic

a Bo

livar

iana

de

Vene

zuel

a. G

acet

a O

ficia

l Nº

5.45

3 d

e fe

cha

24 d

e m

arzo

de

2000

.•

Com

isió

n d

el A

cuer

do

de

Car

tage

na (1

990)

Dec

isió

n 27

1 Sis

tem

a A

ndin

o po

r Car

rete

ra. [

Doc

umen

to e

n lín

ea].

Dis

pon

ible

: htt

p://

bit

.ly/Q

xEb

Ux

[Con

sult

a:

2012

, sep

tiem

bre

26]

•C

omis

ión

del

Acu

erd

o d

e C

arta

gena

(199

7) D

ecis

ión

399

Tran

spor

te in

tern

acio

nal d

e m

erca

ncía

por

car

rete

ra. .

[Doc

umen

to e

n lín

ea].

Dis

pon

ible

: htt

p://

bit

.ly

/S8b

07w

[C

onsu

lta:

201

2, s

eptie

mb

re 2

6]•

Com

isió

n d

el A

cuer

do

de

Car

tage

na (1

997)

Dec

isió

n 39

8. T

rans

port

e in

tern

acio

nal p

or c

arre

tera

. [D

ocum

ento

en

línea

]. D

isp

onib

le: h

ttp:

//w

ww

.can

cille

ria.

gov.

co/s

ites/

def

ault

/file

s/D

ecis

i%C

3%B3

n%20

398%

20Tr

ansp

orte

%20

inte

rnac

iona

l%20

de%

20p

asaj

eros

%20

por

%20

carr

eter

a.p

df

[Con

sult

a: 2

012,

sep

-tie

mb

re 2

6]•

Com

isió

n d

e la

Com

unid

ad A

ndin

a (1

999)

Dec

isió

n 46

7 N

orm

a co

mun

itaria

que

est

able

ce la

s inf

racc

ione

s y e

l rég

imen

de

sanc

ione

s par

a lo

s tra

nspo

rtis

tas

auto

rizad

os d

el tr

ansp

orte

inte

rnac

iona

l de

mer

canc

ías p

or c

arre

tera

. [D

ocum

ento

en

línea

]. D

isp

onib

le: h

ttp:

//w

ww

.sut

ran.

gob.

pe/

por

tal/

imag

es/T

I/CA

N/

acue

rdo_

mer

canc

ias/

DEC

ISIO

N%

2046

7.pd

f [C

onsu

lta:

201

2, s

eptie

mb

re 2

6]•

Nor

mas

ven

ezol

anas

CO

VEN

IN C

T5, n

úmer

os 6

14:19

97, 2

402:

1997

, 335

5:19

97, 3

358:

1997

y 3

569:

2000

Page 11: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en

TRAYECTO I

SEGURIDAD VIAL 11

Tem

a 3.

Dis

pos

itivo

s p

ara

el c

ontr

ol, d

irecc

ión

y fis

caliz

ació

n de

tran

spor

te te

rres

tre,

par

a la

pre

venc

ión

de

acci

dent

es.

Ho

ras:

16/7

4

Sab

er: q

ue la

s y

los

estu

dian

tes

cara

cter

icen

los

disp

ositi

vos

de

cont

rol,

dire

cció

n y

fisca

lizac

ión

del

tran

spor

te te

rres

tre,

iden

tifica

ndo

su u

tilid

ad e

im

por

tanc

ia p

ara

la p

reve

nció

n d

e ac

cid

ente

s qu

e ga

rant

icen

el d

erec

ho a

la c

iuda

d.

Áre

as te

mát

icas

del

sabe

rEs

trat

egia

s did

áctic

as y

de

eval

uaci

ón su

geri

das

Estr

ateg

ias d

e vi

ncul

ació

n

soci

al y

pro

fesi

onal

•C

ontr

ol, d

irecc

ión

y fis

caliz

ació

n de

l tra

nsp

orte

terr

estr

e.•

Dis

pos

itivo

s de

con

trol

, dire

c-ci

ón y

fisc

aliz

ació

n de

l tra

nsp

or-

te te

rres

tre.

•Fu

nció

n y

pre

laci

ón e

ntre

los

disp

ositi

vos

de c

ontr

ol, d

irecc

ión

y fis

caliz

ació

n de

l tra

nsp

orte

te

rres

tre.

•Pr

even

ción

de

riesg

os.

Es im

por

tant

e qu

e an

tes

de p

rofu

ndiz

ar e

l tem

a de

l día

se

par

ta d

el c

onoc

i-m

ient

o p

revi

o qu

e p

osee

n la

s y

los

estu

dian

tes

del m

ism

o. P

ara

ello

, res

ulta

inte

-re

sant

e in

icia

r con

una

pre

gunt

a ge

nera

dora

de

la e

xper

ienc

ia p

revi

a, ta

les

com

o:

•¿Q

ué c

onoc

es d

el te

ma

a tr

abaj

ar?

•¿C

uále

s so

n tu

s ex

pec

tativ

as d

el te

ma?

•¿P

osee

s al

gún

ejem

plo

o h

as v

ivid

o al

guna

exp

erie

ncia

rela

cion

ado

con

el

cont

enid

o qu

e se

des

arro

llará

en

la in

tera

cció

n di

dáct

ica

del d

ía?

Para

est

e te

ma,

se

sugi

ere

utili

zar l

a di

nám

ica:

Sig

ue la

pis

ta, l

a m

ism

a co

nsis

te

en e

ntre

gar p

ista

s y

acer

tijos

que

las

y lo

s es

tudi

ante

s de

ben

com

ple

tar.

Ejem

plo

: El

ord

inal

15 d

el a

rtíc

ulo

34 d

e la

Ley

___

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

Esta

ble

ce q

ue u

na d

e la

atr

ibuc

ione

s co

mun

es d

e lo

s cu

erp

os d

e p

oli-

cía

es c

ontr

olar

, vig

ilar y

resg

uard

ar: _

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

____

___

Post

erio

rmen

te,

corr

esp

onde

que

, en

eq

uip

o, s

e an

alic

e, e

ntie

nda

y co

m-

pre

nda

la te

mát

ica

trab

ajad

a. P

ara

ello

, se

esta

ble

cerá

la o

rgan

izac

ión

de la

info

r-m

ació

n an

aliz

ada

med

iant

e un

: esq

uem

a, r

esum

en,

map

a co

ncep

tual

, de

bat

e,

cuad

ro c

omp

arat

ivo,

ent

re o

tros

. Dic

ha a

ctiv

idad

ser

virá

com

o in

stru

men

to d

e ev

alua

ción

. Por

con

sigu

ient

e, s

e de

ben

est

able

cer y

soc

ializ

ar lo

s cr

iterio

s qu

e se

ut

iliza

rán

par

a ev

alua

r las

pro

ducc

ione

s.

Com

o su

gere

ncia

se

pue

de e

stab

lece

r un

reto

de

apre

ndiz

aje

a p

artir

de

una

inve

stig

ació

n do

cum

enta

l y e

ntre

vist

a a

func

iona

rios

pol

icia

les

o p

eato

nes,

por

ej

emp

lo: L

a p

rese

nte

activ

idad

se

deno

min

a: C

reat

ivid

ad a

mill

ón, l

a cu

al c

onsi

ste

en q

ue e

xist

e 1

rest

o de

ap

rend

izaj

e, e

l cua

l con

sist

e en

que

deb

emos

inve

stig

ar

¿cuá

les

son

los

cont

role

s de

trán

sito

pre

sent

es e

n el

sis

tem

a de

l tra

nsp

orte

terr

es-

tre

de m

ante

nim

ient

o?. P

ara

ello

, pod

emos

recu

rrir

a la

inve

stig

ació

n do

cum

enta

l o

a la

ent

revi

sta

a un

exp

erto

(a).

Para

las

refle

xion

es fi

nale

s, e

s ne

cesa

rio re

aliz

ar u

n ci

erre

inte

grad

or q

ue s

im-

plifi

que

el a

pre

ndiz

aje

obte

nido

y s

u in

cide

ncia

en

la re

alid

ad. P

ara

ello

, se

sugi

ere

real

izar

una

mat

riz D

OFA

, en

ella

est

able

cerá

s de

bili

dade

s, o

por

tuni

dade

s fo

rtal

e-za

s y

amen

azas

de

los

cono

cim

ient

os a

dqui

ridos

o u

na c

omp

osic

ión

libre

don

de

se re

pre

sent

e el

ap

rend

izaj

e y

su tr

ansc

ende

ncia

.

•Se

pue

den

pla

nific

ar y

des

arro

-lla

r cha

rlas

con

y e

n la

com

uni-

dad

sob

re la

imp

orta

ncia

de

la

segu

ridad

via

l.•

Así

mis

mo,

coo

rdin

ar a

ctiv

i-da

des

educ

ativ

as, c

amp

añas

p

ublic

itaria

s di

rigid

as a

niñ

as,

niño

s y

adol

esce

ntes

sob

re e

l cu

mp

limie

nto

de la

s le

yes

de

trán

sito

.•

Org

aniz

ar b

rigad

as d

e vo

lunt

a-rio

s qu

e ap

oyen

la p

artic

ipac

ión

ciud

adan

a en

la P

reve

nció

n vi

al.

•En

trev

ista

a p

eato

nes

y de

sarr

o-lla

r una

his

toria

de

vida

.

Page 12: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en

TRAYECTO I

SEGURIDAD VIAL12

Tem

a 3.

Dis

pos

itivo

s p

ara

el c

ontr

ol, d

irecc

ión

y fis

caliz

ació

n de

tran

spor

te te

rres

tre,

par

a la

pre

venc

ión

de

acci

dent

es.

Ho

ras:

25/

74

Sab

er: q

ue la

s y

los

estu

dian

tes

cara

cter

icen

los

disp

ositi

vos

de

cont

rol,

dire

cció

n y

fisca

lizac

ión

del

tran

spor

te te

rres

tre,

iden

tifica

ndo

su u

tilid

ad e

im

por

tanc

ia p

ara

la p

reve

nció

n d

e ac

cid

ente

s qu

e ga

rant

icen

el d

erec

ho a

la c

iuda

.

Ref

eren

cias

bib

liog

ráfi

cas

sug

erid

as:

•A

ctua

lizac

ión

del

Man

ual I

nter

amer

ican

o de

dis

posi

tivos

par

a el

con

trol

del

trán

sito

en

calle

s y c

arre

tera

s (m

ayo,

1991

). Tr

ansp

orte

púb

lico,

Gac

eta

Ofic

ial N

º 34

.819

de

fech

a 14

de

octu

bre

de

1991

.•

Asa

mb

lea

Nac

iona

l. Le

y de

Tra

nspo

rte

Terr

estr

e. G

acet

a O

ficia

l Nº

38.9

85 d

e fe

cha

1 de

agos

to d

e 20

08.

•Sá

nche

z M

ora,

C. (

2005

). M

i ase

sor d

e tr

ánsi

to te

rres

tre.

Car

acas

: ABB

A

Page 13: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en

TRAYECTO I

SEGURIDAD VIAL 13

Tem

a 4.

Lev

anta

mie

nto

de a

ccid

ente

s de

tran

spor

te te

rres

tre.

Ho

ras:

20/

74

Sab

er: q

ue la

s y

los

estu

dian

tes

sim

ulen

el l

evan

tam

ient

o d

e ac

cid

ente

s d

e tr

ansp

orte

terr

estr

e y

la im

pos

ició

n d

e sa

ncio

nes

por

infr

acci

ón p

ara

aseg

urar

el

cum

plim

ient

o d

e la

ley

en e

l mar

co d

el n

uevo

mod

elo

de

pol

icía

.

Áre

as te

mát

icas

del

sabe

rEs

trat

egia

s did

áctic

as y

de

eval

uaci

ón su

geri

das

Estr

ateg

ias d

e vi

ncul

ació

n

soci

al y

pro

fesi

onal

•A

ccid

ente

s de

tran

spor

te te

rres

-tr

e.•

Plan

imet

ría y

sim

bol

ogía

.•

Mat

eria

les

y eq

uip

os u

tiliz

ados

en

el l

evan

tam

ient

o de

acc

iden

-te

s.•

Proc

edim

ient

o b

ásic

o p

ara

el

leva

ntam

ient

o de

acc

iden

tes.

Para

inic

iar c

ada

encu

entr

o di

dáct

ico

es n

eces

ario

pro

mov

er e

l con

ocim

ient

o p

revi

o de

las

y lo

s es

tudi

ante

s, m

edia

nte

activ

idad

es q

ue p

erm

itan

la e

xplo

ra-

ción

de

sab

eres

com

o: p

regu

ntas

gen

erad

oras

, din

ámic

a p

artic

ipat

iva,

jueg

o de

p

regu

ntas

, cas

uíst

ica

pol

icia

l, le

ctur

a de

imág

enes

, car

acte

rizac

ión

de u

n ob

jeto

, en

tre

otra

s. C

omo

pre

gunt

as g

ener

ador

as e

stán

:

•¿Q

ué e

lem

ento

s ca

ract

erís

ticos

recu

erda

s de

alg

ún a

ccid

ente

de

trán

sito

p

rese

ncia

do?

•¿C

ual e

s le

pro

cedi

mie

nto

bás

ico

par

a le

vant

ar u

n ac

cide

nte?

Segu

idam

ente

, med

iant

e el

diá

logo

crít

ico

y re

flexi

vo,

se d

eben

gen

erar

ac-

tivid

ades

pra

ctic

as q

ue p

erm

itan

a la

s y

estu

dian

tes,

en

trab

ajo

cola

bor

ativ

o, in

-ve

stig

ar,

desc

ubrir

, co

mp

rend

er,

reco

lect

ar,

sist

emat

izar

, ca

ract

eriz

ar,

dise

ñar

y de

sarr

olla

r acc

ione

s do

nde

se e

vide

ncie

n ca

da u

na d

e la

áre

as te

mát

icas

del

sab

er

a p

artir

de

lect

uras

sel

ecci

onas

con

ant

elac

ión

por

la o

el e

duca

dor.

Entr

e la

s ac

tivid

ades

sug

erid

as e

stán

: la

sim

ulac

ión

del l

evan

tam

ient

o de

un

acci

dent

e de

trán

sito

terr

estr

e, d

ibuj

o co

n p

lani

met

ría y

sim

bol

ogía

, ens

ayos

, re-

sum

en, e

xpos

ició

n or

al, n

otic

iero

, art

ícul

o de

op

inió

n, c

uadr

o de

sím

bol

os v

iale

s,

entr

e ot

ros.

Pa

ra e

l cie

rre

inte

grad

or, l

as y

los

estu

dian

tes

pue

den

desa

rrol

lar u

na a

ctiv

idad

cr

eativ

a lib

re q

ue e

vide

ncie

las

dest

reza

s ad

quiri

das

y su

vin

cula

ción

con

el e

jerc

i-ci

o de

las

activ

idad

es a

cadé

mic

as y

la v

ida.

Com

o ej

emp

lo, u

n ar

tícul

o de

op

inió

n,

un d

ibuj

o, u

na c

anci

ón, u

n p

oem

a, u

n cu

ento

, ent

re o

tros

.

•Se

pue

den

pla

nific

ar y

des

arro

-lla

r cha

rlas

con

y e

n la

com

uni-

dad

sob

re c

ómo

evita

r acc

iden

-te

s en

el t

rans

por

te te

rres

tre.

•D

esar

rolla

r act

ivid

ades

en

ins-

tituc

ione

s ed

ucat

ivas

de

niña

s,

niño

s y

adol

esce

ntes

sob

re la

p

reve

nció

n de

acc

iden

tes

de

tran

spor

te te

rres

tre.

Prod

ucir

una

pub

licid

ad d

irigi

da

a la

col

ectiv

idad

sob

re la

pre

-ve

nció

n de

acc

iden

tes

de tr

ans-

por

te te

rres

tre.

•Pa

rtic

ipar

en

leva

ntam

ient

o de

ac

cide

ntes

real

es

Ref

eren

cias

su

ger

idas

:•

Gac

eta

Ofic

ial N

º 34

.676

de

fech

a 15

de

mar

zo d

e 19

91. R

esol

ució

n 06

6, F

unci

onam

ient

o de

term

inal

es d

e pa

saje

ros p

úblic

os y

priv

ado.

•Pr

esid

enci

a d

e la

Rep

úblic

a. D

ecre

to c

on F

uerz

a d

e Le

y de

los Ó

rgan

os d

e In

vest

igac

ione

s Cie

ntífi

cas,

Pen

ales

y C

rimin

alís

ticas

. Gac

eta

Ofic

ial e

xtra

ordi

nario

N

º 5.

551 d

e fe

cha

9 d

e no

viem

bre

de

2001

.•

Pres

iden

cia

de

La R

epúb

lica.

Reg

lam

ento

de

la L

ey d

e Tr

ánsi

to. D

ecre

to N

º 5.

240

de

fech

a 26

de

juni

o d

e 19

98.

•Ri

vera

, R. (

2008

). A

ctos

de

inve

stig

ació

n y

prue

bas e

n el

pro

ceso

pen

al. L

ibre

ría J

. Rin

cón

G. U

CAT

.•

Sánc

hez

Mor

a, C

. (20

05).

Mi a

seso

r de

trán

sito

terr

estr

e. C

arac

as: A

BBA

•Pé

rez,

E. (

2008

). Co

ntro

l y c

ontr

adic

ción

de

la p

rueb

a cr

imin

alís

tica

en e

l pro

ceso

pen

al. B

arce

lona

: Her

man

n Bl

ume.

•N

orm

as v

enez

olan

as C

OV

ENIN

CT5

, núm

eros

614

:1997

, 240

2:19

97, 3

355:

1997

, 335

8:19

97 y

356

9:20

00.

•C

.T.V

.T.T

. Pla

nim

etría

. Mat

eria

l did

áctic

o. C

arac

as.

Page 14: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en
Page 15: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en

15

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Asamblea Nacional. Código Orgánico Procesal Penal.

Gaceta Oficial Nº 38.536 de fecha 4 de octubre de

2006.

Asamblea Nacional. Ley de Transporte Terrestre. Gaceta

Oficial Nº 38.985 de fecha 1 de agosto de 2008.

Asamblea Nacional Constituyente. Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial

Nº 5.453 de fecha 24 de marzo de 2000.

Comisión del Acuerdo de Cartagena (1990) Decisión

271 Sistema Andino por Carretera. [Documento en

línea]. Disponible: http://bit.ly/QxEbUx [Consulta:

2012, septiembre 26]

Comisión del Acuerdo de Cartagena (1997) Decisión

399 Transporte internacional de mercancía por carre-

tera. . [Documento en línea]. Disponible: http://bit.

ly/S8b07w [Consulta: 2012, septiembre 26]

Comisión del Acuerdo de Cartagena (1997) Decisión

398. Transporte internacional por carretera. [Docu-

mento en línea]. Disponible: http://www.cancille-

ria.gov.co/sites/default/files/Decisi%C3%B3n%20

398%0Transporte%20internacional%20de%20pa-

sajeros%20por%20carretera.pdf [Consulta: 2012,

septiembre 26]

Comisión de la Comunidad Andina (1999) Decisión 467

Norma comunitaria que establece las infracciones y

el régimen de sanciones para los transportistas au-

torizados del transporte internacional de mercancías

por carretera. [Documento en línea]. Disponible:

http://www.sutran.gob.pe/portal/images/TI/CAN/

acuerdo_mercancias/DECISION%20467.pdf [Con-

sulta: 2012, septiembre 26]

Normas venezolanas COVENIN CT5, números 614:1997,

2402:1997, 3355:1997, 3358:1997 y 3569:2000

Gaceta Oficial Nº 34.676 de fecha 15 de marzo de 1991.

Resolución 066, Funcionamiento de terminales de

pasajeros públicos y privado

Presidencia de la República. Decreto con Fuerza de

Ley de los Órganos de Investigaciones Científicas, Pe-

nales y Criminalísticas. Gaceta Oficial extraordina-

rio Nº 5.551 de fecha 9 de noviembre de 2001.

Presidencia de La República. Reglamento de la Ley de

Tránsito. Decreto Nº 5.240 de fecha 26 de junio de

1998.

Rivera, R. (2008). Actos de investigación y pruebas en el

proceso penal. Librería J. Rincón G. UCAT.

Sánchez Mora, C. (2005). Mi asesor de tránsito terrestre.

Caracas: ABBA

Pérez, E. (2008). Control y contradicción de la prueba cri-

minalística en el proceso penal. Barcelona: Hermann

Blume.

Page 16: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en

TRAYECTO I

SEGURIDAD VIAL16

Normas venezolanas COVENIN CT5, números 614:1997,

2402:1997, 3355:1997, 3358:1997 y 3569:2000.

C.T.V.T.T. Planimetría. Material didáctico. Caracas.

Actualización del Manual Interamericano de disposi-

tivos para el control del tránsito en calles y carrete-

ras (mayo, 1991). Transporte público, Gaceta Oficial

Nº 34.819 de fecha 14 de octubre de 1991.

Asamblea Nacional. Ley de Transporte Terrestre. Gaceta

Oficial Nº 38.985 de fecha 1 de agosto de 2008.

Sánchez Mora, C. (2005). Mi asesor de tránsito terrestre.

Caracas: ABBA

Page 17: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en
Page 18: PROGRAMA EXPERIMENTAL DE LA UNIDAD … · Decisión 467 Norma comunitaria que establece las infracciones y el régimen ... (COVENIN) con las ... Normas generales de circulación en