programa estadistica

4
PROGRAMA DE LA MATERIA HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS III - ESTADÍSTICA I - 08/01/2015 3.01 PM ESTADO: 1 Objetivos Generales de la Materia: Al finalizar el cuatrimestre el alumno estará capacitado para aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de diversos problemas que se le presentarán en el desempeño de su actividad profesional attinentes a la toma de decisiones. Unidades, temas y subtemas 1- Estadística, definición 1.1- Etapas que definen un análisis estadístico. 1.2- Concepto de población y muestra. 1.3- Variable en estudio. 1.3.1- Tipo de variable, Clasificación. 1.3.2- Datos esperados y datos observados. 1.4- Valores estadísticos y Parámetros. 1.5- Valores de posición y de dispersión. 1.6- Serie simple 1.7- Serie de frecuencia. 1.8- Frecuencia relativa 1.9- Frecuencia acumulada 1.10- Frecuencia desacumulada. 2- Gráficos 2.1- Gráficos, concepto 2.1.1- Diagramas circulares o de sectores. 2.1.2- Diagrama de barras. 2.1.3- Histograma 2.2- Polígono de frecuencias. 2.2.1- Polígono de frecuencias relativas. 2.3- Graficación de frecuencia acumulada y desacumulada. 2.4- Relación entre la media, mediana y moda en un diagrama de polígono de frecuencias relativas. 3- Distribución de Intervalos de clase. 3.1- Números de intervalos 3.1.1- Amplitud de cada intervalo

Upload: matute64

Post on 04-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Programa Estadistica I siglo XXI

TRANSCRIPT

  • PROGRAMA DE LA MATERIA HERRAMIENTAS MATEMTICAS III - ESTADSTICA I -

    08/01/2015 3.01 PM

    ESTADO: 1

    ObjetivosGenerales dela Materia:

    Al finalizar el cuatrimestre el alumno estar capacitado para aplicar los conocimientosadquiridos en la resolucin de diversos problemas que se le presentarn en el desempeo desu actividad profesional attinentes a la toma de decisiones.

    Unidades, temas y subtemas1- Estadstica, definicin

    1.1- Etapas que definen un anlisis estadstico.

    1.2- Concepto de poblacin y muestra.

    1.3- Variable en estudio.

    1.3.1- Tipo de variable, Clasificacin.

    1.3.2- Datos esperados y datos observados.

    1.4- Valores estadsticos y Parmetros.

    1.5- Valores de posicin y de dispersin.

    1.6- Serie simple

    1.7- Serie de frecuencia.

    1.8- Frecuencia relativa

    1.9- Frecuencia acumulada

    1.10- Frecuencia desacumulada.

    2- Grficos

    2.1- Grficos, concepto

    2.1.1- Diagramas circulares o de sectores.

    2.1.2- Diagrama de barras.

    2.1.3- Histograma

    2.2- Polgono de frecuencias.

    2.2.1- Polgono de frecuencias relativas.

    2.3- Graficacin de frecuencia acumulada y desacumulada.

    2.4- Relacin entre la media, mediana y moda en un diagrama de polgono de frecuencias relativas.

    3- Distribucin de Intervalos de clase.

    3.1- Nmeros de intervalos

    3.1.1- Amplitud de cada intervalo

  • 3.1.2- Tipo de intervalo

    3.1.3- Determinacin de la media.

    3.1.4- Determinacin de la mediana para datos agrupados.

    3.1.5- Determinacin de la moda para datos agrupados.

    3.2- Histograma de frecuencias.

    3.3- Histograma de frecuencias relativas

    3.3.1- Frecuencias relativas acumuladas.

    3.4- Frecuencias acumuladas y desacumuladas para datos agrupados.

    4- Valores de dispersin

    4.1- Amplitud o rango.

    4.1.1- Desvo medio.

    4.1.2- Varianza.

    4.1.3- Desvo estndar.

    4.1.4- Dispersin relativa, Coeficiente de variacin.

    4.2- Cuartiles y percentiles.

    4.3- Regla emprica

    4.3.1- Resolucin de ejercicios.

    5- Probabilidad

    5.1- Probabilidad, definicin

    5.2- Clasificain de la probabilidad. Clsica; Objetiva; Subjetiva.

    5.3- Eventos. clasificacin.

    5.4- Representacin Grfica. Diagrama de Venn.

    5.5- Regla aditiva

    5.6- Regla multiplicativa.

    5.7- Relacin entre eventos.

    5.7.1- Eventos complementarios.

    5.7.2- Eventos mutuamente excluyentes.

    5.7.3- Eventos independientes.

    5.8- Probabilidades marginales.

    5.9- Teorema de Bayes

    6- Variable aleatoria discreta

    6.1- Valor esperado de una variable aleatoria. Esperanza matemtica.

    6.2- Distribuciones de variable aleatoria discreta.

  • 6.3- Distribucin binominal.

    6.3.1- Parmetros

    6.3.2- Expresin general.

    6.3.3- Media

    6.3.4- Varianza.

    6.3.5- Desvo estndar.

    6.4- Distribucin de Poisson.

    6.4.1- Parmetro

    6.4.2- Expresin general.

    6.4.3- Media.

    6.4.4- Varianza.

    6.4.5- Desvo estndar

    6.5- Distribucin Hipergeomtrica.

    6.5.1- parmetros

    6.5.2- Expresin general

    6.6- Distribucin de variable contnua.

    6.6.1- Distribucin normal.

    6.6.2- Distribucin normal estndar

    6.6.3- Resolucin de una distribucin binomil por aproximacin con la normal.

    6.6.4- Resolucin de una distribucin de Poisson por aproximacin con la normal.

    7- Muestreo

    7.1- Muestreo, clasificacin.

    7.1.1- Muestreo aleatorio simple.

    7.1.2- Muestreo globalizado.

    7.1.3- Muestreo estratificado.

    7.1.4- Muestreo sistemtico.

    7.2- Distribucin de muestreo.

    7.3- Teorema central del lmite.

    7.3.1- Concepto de error muestral estndar

    7.4- Estimacin. Concepto.

    7.4.1- Error muestral

    7.5- Estimacin puntal.

    7.6- Estimacin por intervalos.

  • 7.7- Estimaciones por intervalo de la media.

    8- Asociacin estadstica de dos variables.

    8.1- Covarianza.

    8.2- Correlacin lineal.

    8.2.1- Coeficiente de correlacin

    8.2.2- Coeficiente de correlacin.

    Metodologa: Todas las clases tendrn el carcter de exposicin dialogada, con la intervencin permanentedel alumno, intercalando prctico con juntamente con la teora.Todos los temas tericos se afianzarn durante las horas destinadas a la prctica.

    Estadistica Bsica en Administracin - Conceptos y Aplicaciones - Berenson M. y Levine D -Sexta - 1996 - Prentice Hall - MEXICO

    Ttulo 1:Bibliografa bsica

    S/DTtulo 2:

    Bibliografa ampliatoriaSe adoptar ESTADSTICA PARA ADMINISTRADORESRichard I. Levin y David S. Rubin

    Bibliografa:

    Papel borrador, lapiz o lapicera, regla, calculadora, Tablas de probabilidades de los distintosmodelos: Distribucin Binomial; Distribucin de Poisson ; Hipergeomtrico ; DistribucinNormal ; t de Student.-*En todos los casos al finalizar el examen tienen que entregar los borradores utilizados yeventualmente tambin las tablas si en ellas contuviere algn enunciado.

    Elementospermitidospara rendir: