programa en mÉxico de apoyo para las facultades de...

32
PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y COLEGIOS DE ABOGADOS ABA ROLI México Iniciativa Para el Estado de Derecho Del American Bar Association (Colegio de Abogados de EE.UU.) ® Todos los derechos reservados. Autorización para su reproducción y distribución podría otorgarse previa solicitud escrita. 1

Upload: danghanh

Post on 22-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO

PARA LAS FACULTADES DE DERECHO Y

COLEGIOS DE ABOGADOS

ABA ROLI México

Iniciativa Para el Estado de Derecho

Del American Bar Association

(Colegio de Abogados de EE.UU.) ® Todos los derechos reservados.

Autorización para su reproducción y distribución podría otorgarse previa solicitud escrita.

1

Page 2: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

2

EL INTERROGATORIO TALLER:

“TÓPICOS BÁSICOS EN EL SISTEMA

DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO”

Page 3: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

Es el examen directo que hago a mis propios testigos o peritos

Page 4: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

Para relatar nuestra versión de los hechos en

disputa.

◦ Teoría del Caso

Para presentar el testimonio de una manera

efectiva, lógica y persuasiva

Page 5: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

a).- Acreditar al testigo.

b).- Acreditar las proposiciones fácticas (hechos) de

nuestra teoría del caso.

c).- Acreditar e introducir al juicio evidencia o prueba

material.

d).- Obtener información relevante para el análisis de otra

prueba.

Page 6: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

6

1.-Preguntas abiertas.- Son esencialmente narrativas y

constituyen, probablemente, la principal herramienta en un

examen directo: ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Por qué?

¿Dónde?

2.-Preguntas cerradas.- Requieren un “sí”, un “no” o un

simple dato por respuesta.

Page 7: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

7

PREGUNTA AMBIGUAS

PREGUNTAS POCO CLARAS

PREGUNTA IRRELEVANTE O IMPERTINENTE

PREGUNTA SUGESTIVA

PREGUNTA CONCLUSIVA

PREGUNTAS IMPROPIAS

◦ Coactivas

◦ Ofensivas

Page 8: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

8

La planeación del interrogatorio debe basarse, necesaria y

fundamentalmente, en la Teoría del Caso, que nos permita

saber:

a).- Qué le aporta el testigo a nuestra Teoría del Caso.

b).- Cuáles son las fortalezas y debilidades del testigo y de

su testimonio.

c).- Cuales son los temas básicos que se deben examinar

con un testigo determinado.

Page 9: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

9

Una vez que sabemos lo anterior ya podemos planear el

interrogatorio y decidiremos:

a) En qué orden deben presentarse a los testigos.

b) Cómo orientar éticamente al testigo.

c) Cómo acreditar al testigo.

d) Cómo desarrollar lógica y persuasivamente el

testimonio a través de la narración de los hechos.

Page 10: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

10

Empieza en la oficina, no en el tribunal. Es necesario:

Preparar a los testigos.

Planificar la forma más convincente de presentar la

evidencia.

Anticipar problemas con las pruebas:

Fundamento

Credibilidad

Discrepancias

Evitar las objeciones.

Page 11: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

Objetivo:

Identificar si se trata de un testigo valioso que

pueda aportar algo importante para nuestra

Teoría del Caso

11

Page 12: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

Preparase bien

Conocer los hechos, evidencias encontradas,

informes, actuaciones

Acudir al lugar de los hechos

Realizar un diagrama mental de lo que pudo haber

ocurrido

12

Page 13: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

Identificar si está diciendo la verdad o está mintiendo.

Si le consta personalmente lo que está narrando

Si tiene algún interés o prejuicio

Si la información proporcionada concuerda con la de

otros medios de prueba

Si no se contradice en su declaración

Si se contradice pero no está mintiendo

Si tiene algún interés personal pero no está mintiendo

Si su declaración es verosimil.

13

Page 14: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

Explicarle al testigo la razón de la entrevista

Invitar al testigo a decir la verdad

Trato amable

Tranquilidad y confianza

Tomar en consideración la personalidad del testigo

No interrumpir demasiado al testigo

Ser observador

Elaborar preguntas abiertas

Hacer uso de material de apoyo

14

Page 15: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

EXPLICARLE

Cuál es el procedimiento

Cómo es la sala de Juicio Oral

Reglas de los testigos

Cuándo debe hablar

Qué hacer cuando haya objeciones

Cuándo se puede retirar

Cómo debe vestir

Cómo debe comportarse (lenguaje verbal y no verbal)

15

Page 16: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

ACONSEJARLE:

Que no discuta ni con los abogados ni con el tribunal

Que se dirija al Tribunal y no al abogado

REVISAR con el testigo su testimonio

PACTICAR el interrogatorio

PREPARARLO para el contrainterrogatorio

16

*Preparación de manera individual

Page 17: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

Decir la verdad

Puede contestar “no me acuerdo”

No afirmar nada de lo que no esté seguro

No emitir opiniones o juicios de valor

17

VALORES QUE DEBEN

OBSERVARSE

No decirle al testigo qué decir

Pero sí ensayar

Page 18: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

18

• Es indispensable preparar un esquema de las preguntas

que se van a realizar en el interrogatorio, revisarlas

cuidadosamente con el testigo y editarlas si es necesario

• Divide el esquema en asuntos o temas y asígnale a cada

uno preguntas especificas

• Tu eliges si consultas o no dicho borrador a la hora del

interrogatorio para apoyar tu memoria. Pero su proceso

de realización es muy importante.

Page 19: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

19

Haz tus preguntas lo más precisas posibles para poder

obtener la respuesta que necesitas

Realiza preguntas cortas y directas

Encuadra tus preguntas de manera que sigan de manera

lógica a la respuesta anterior del testigo

Usa palabras simples cuando sea posible

Page 20: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

20

No incluyas instrucciones poco precisas en tus preguntas

Ejemplo: ¿Cuáles son tus deberes generalmente?

No guíes al testigo más de lo necesario. Deja que el

testigo cuente su historia con sus propias palabras

Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a

respuestas que puedan ser atacables en el

contrainterrogatorio

Ejemplo: ¿Dinos exactamente cuanto tiempo tomo?

Page 21: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

21

Page 22: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

22

1. Introducción

• Acreditación del testigo

• ¿Quién es?

2. Transición

• Relación testigo-hechos

• ¿Qué hace aquí?

3. Desarrollo

• Historia en capítulos o temas

• ¿Qué pasó? • Historia completa y despues detalles. • Historia con detalles. • Cronología.

Page 23: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

La credibilidad del testigo es muy importante. ¿Porqué deben de hacerle caso los

jueces?

Ofrecer algo de información a los jueces sobre los antecedentes del testigo.

Humanizar al testigo.

Cubrir los temas donde el testigo puede ser vulnerable a la impugnación durante el contra interrogatorio.

Page 24: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

Utilice preguntas cortas

Utilice lenguaje común o sencillo

No se pierda. Vaya directo al punto que va a tratar.

Escuche y observe las reacciones del testigo y el

tribunal

No lea. Utilice un bosquejo

Tome apuntes

No pregunte lo que no sepa

Utilice transiciones

Primacía e inmediatez

24

Page 25: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

25

Llegar con todo a la mano:

• Esquema

• Libreta/cuaderno con lápiz/pluma

• Carpeta de investigación. Todo para apoyar a la

memoria

• Informes, reportes, notas, etc.

Poner atención a cambios de: Tono, lugar, mirada,

postura, señales verbales.

Page 26: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

Expresión Oral

◦ Hablar siempre en voz alta y clara

◦ Variar el ritmo

Crear imagen mental

Llamar la atención

◦ Usar el silencio y la pausa para un efecto dramático.

Contacto visual

◦ Usted con el testigo, y el juez (Tribunal)

◦ Testigo con el juez (Tribunal)

26

Page 27: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

Introducir evidencia para ilustrar y reforzar el testimonio y

también para cambiar de ritmo

Utilizar apoyos visuales (mapas, planos, fotos, diagramas).

Proceder en orden cronológico, o por tema, o según el

orden de los acontecimientos … Las personas por lo general

entienden mejor lo que ha sucedido si los eventos se

presentan en un orden lógico

27

Page 28: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

28

REFRESCAR MEMORIA

(Se explicará posteriormente)

Page 29: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

29

SUPERAR

CONTRADICCIÓN

(Se explicará posteriormente)

Page 30: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

Testimonio confuso y aburrido.

Preguntas conducentes.

No prestar atención al testigo.

Uso excesivo de la frase “entonces lo que pasó...”

Preguntas repetitivas y circulares.

Frases finales irritantes y sin propósito, tales como “okay”,

“muy bien”, o repetir las últimas palabras del testigo.

Usar documentos (dictamines, informes, etc.) de manera

incorrecta.

Page 31: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

¿PREGUNTAS?

Page 32: PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE …abaroli.mx/wp-content/uploads/2015/04/Interrogatorio.pdf · Evita encuadrar las preguntas de manera que inviten a respuestas

32

PROGRAMA EN MÉXICO DE APOYO PARA LAS FACULTADES DE DERECHO

Y COLEGIOS DE ABOGADOS.

ABA ROLI México

Iniciativa Para el Estado de Derecho

del American Bar Association

(Colegio de Abogados de EE.UU.)

Hamburgo 206 – 502

Col. Juárez, México D.F. C.P. 06600

Tel y Fax.: (55) 5207-2561

www.abaroli.mx

Alonso González Villalobos [email protected]

Violeta Maltos [email protected]

Bertha Alcalde Luján [email protected]

María José Peláez Barrera [email protected]