programa diplomado derecho administrativo 2012-2(1)

9
Diplomados - 2012 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS OFICINA DE DIPLOMADOS DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN: DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Upload: percyderecho

Post on 06-Aug-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Diplomado Derecho Administrativo 2012-2(1)

Diplomados - 2012

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

OFICINA DE DIPLOMADOS

DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN:

DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Page 2: Programa Diplomado Derecho Administrativo 2012-2(1)

1. Presentación

El Derecho Administrativo se rige por una serie de principios que regulan el funcionamiento y actuación de la administración pública y sus relaciones con los ciudadanos. Desde esta perspectiva debemos comprender que el estudio de las normas que abarcan esta importante rama del derecho son fundamentales para una mejor comprensión de la organización estatal, su funcionamiento y sus procedimientos.

El programa del “Diplomado de Alta Especialización en Derecho Administrativo y Procedimientos Administrativos” está pensado para profesionales que deben enfrentar las cada vez más complejas relaciones administrativas, además que se busca transmitir la necesidad de encontrar un equilibrado balance entre las prerrogativas y los poderes de la Administración frente a los derechos garantizados a los administrados.

Cada uno de los temas, cuidadosamente seleccionados, tiene el enfoque necesario para llevar a los participantes del diplomado a una mejor comprensión y mayor manejo del régimen constitucional, legal, reglamentario y procedimental de los órganos de la administración nacional y descentralizada.

Ante esta situación, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega por intermedio de su Oficina de Diplomados, generó el presente programa de “Diplomado de Alta Especialización en: Derecho Administrativo y Procedimientos Administrativos”, siempre en respuesta a las necesidades de los bachilleres y profesionales del derecho para generar mejores soluciones a las problemáticas que se presentan en el desarrollo cotidiano del ejercicio profesional.

2. Objetivos

El presente diplomado busca generar en los participantes una visión novedosa, actualizada y estratégica que permita comprender y utilizar el derecho administrativo, desde su teoría hasta su aplicación procedimental.

El Diplomado en Derecho Administrativo y Procedimientos Administrativos pretende conseguir que el profesional pueda contar con las herramientas de estudio y análisis que le permitan enfrentar los problemas de aplicación de las normas administrativas mediante la adquisición de un bagaje de conocimientos que

Page 3: Programa Diplomado Derecho Administrativo 2012-2(1)

trascienda la mera praxis cotidiana y superar la teoría superficial basada muchas veces en el análisis exegético de las normas.

3. Perfil del Postulante

El postulante al “Diplomado de Alta Especialización en: Derecho Administrativo y Procedimientos Administrativos” puede ser abogado; funcionario público; egresado o estudiante de último ciclo de la carrera de derecho y el público en general interesado en la especialidad.

4. Perfil del Egresado y Diploma a Obtener

El participante que culmine el Diplomado en Derecho Administrativo y Procedimientos Administrativos será un profesional capaz de:

Comprender, analizar y aplicar la normativa vigente en materia de derecho administrativo

Generar las respuestas ante posibles asesoramientos requeridos al profesional abogado en materia de procedimientos administrativos.

Conocer y aplicar la legislación reguladora del procedimiento administrativo vigente.

5. Metodología del Programa y Modalidad de Titulación

El programa del presente diplomado se desarrollará en la modalidad de clases magistrales, talleres y estudios de casos, contando con la participación activa de un equipo profesional con amplia experiencia en Derecho Administrativo y Procedimientos Administrativos.

Cabe recalcar que el presente programa se llevará a cabo de forma presencial y virtual. Las clases presenciales se desarrollarán en el salón de clases designado por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, mientras que los participantes de la modalidad virtual serán partícipes de las clases presenciales por medio del aula virtual con que cuenta la Facultad.

Para la titulación del programa cada participante deberá rendir dos pruebas escritas previstas para las siguientes fechas:

Prueba Parcial: 13 de setiembre de 2012 Prueba Final : 25 de octubre de 2012

De la misma forma, acorde a la normativa institucional, cada participante deberá presentar una monografía conforme al manual de usos y estilos para presentación

Page 4: Programa Diplomado Derecho Administrativo 2012-2(1)

de trabajos finales con que cuenta la Oficina de Diplomados. La presentación de la monografía final será una semana antes de la prueba final, vale decir que la fecha de entrega será el 18 de octubre de 2012. El examen parcial y final será presencial para todos los participantes de Lima, después de publicado los resultados, los alumnos que deben nota tendrán una semana para rendir el examen que les falte, de no hacerlo, automáticamente se le pondrá 00 de nota. Igualmente, los alumnos que no presenten los trabajos monográficos en la fecha establecida, tendrán una semana adicional para hacerlo, transcurrido ése plazo automáticamente se le pondrá 00 de nota.

6. Duración, Fechas Relevantes e Inversión

El programa del presente diplomado tendrá una duración de 12 semanas, dando inicio el día 7 de julio culminando el 25 de octubre de 2012, cubriendo un total de 120 horas académicas de trabajo repartidas en 60 horas de clases presenciales y 60 horas de trabajo metodológico, asesoramiento metodológico y redacción del trabajo monográfico final coordinado con los alumnos.

La inversión por participante en Lima será 500 Nuevo Soles, pudiendo realizar descuentos a dicho monto por pronto pago y la inversión por participante en Provincia será 300 Nuevos Soles y no se le aplicará descuentos por pronto pago. La inversión para los estudiantes universitarios, trabajadores del Poder Judicial y Ministerio Público a nivel nacional será de 300 Nuevos Soles y no se les aplicará descuentos por pronto pago. El pago en todos los casos, puede fraccionarse en dos armadas, uno al inscribirse y el otro después de iniciado el Diplomado.

7. Sesiones y Horarios

El programa se desarrollará los días martes y jueves (salvo fechas excepcionales, modificadas por días feriados o situaciones especiales previamente notificadas).

Los horarios serán de 19:00 a 22:00 en cada uno de los días de sesión planificados.

8. Plan de Estudios y Fechas por Módulo

PROGRAMA DEL DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACION EN:

DERECHO ADMINISTRATIVO

Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Del 7 de agosto al 25 de octubre de 2012

Los módulos de estudios y las fechas a desarrollarse serán los siguientes:

Page 5: Programa Diplomado Derecho Administrativo 2012-2(1)

MODULO I: Régimen Constitucional del Procedimiento Administrativo Fecha y Hora: 7 de agosto, de 19:00 a 22:00 Dr. Julio Castiglioni Ghilino

Naturaleza del Procedimiento administrativo. Relación con normas especiales. Principios del Procedimiento administrativo. Fecha y Hora: 9 de agosto, de 19:00 a 22:00Dr. Julio Castiglioni Ghilino

MODULO II: Fuentes del Procedimiento Administrativo. Fecha y Hora: 14 de agosto, de 19:00 a 22:00 Dr. Julio Castiglioni Ghilino

Las entidades administrativas sujetas al procedimiento administrativo. Fecha y Hora: 16 de agosto, de 19:00 a 22:00Dr. Julio Castiglioni Ghilino

MODULO III: Los Actos Administrativos en el Derecho Peruano: Concepto, requisitos, reglas de validez. Fecha y Hora: 21 de agosto, de 19:00 a 22:00 Dr. Julio Castiglioni Ghilino

La eficacia de los actos administrativos. Régimen de notificaciones. La ejecutividad. Fecha y Hora: 23 de agosto, de 19:00 a 22:00Dr. Julio Castiglioni Ghilino

MODULO IV: Clasificación de los Procedimientos Administrativos: aprobación automática y evaluación previa. Medidas de Simplificación AdministrativaFecha y Hora: 28 de agosto, de 19:00 a 22:00 Dr. Ramón Huapaya Tapia

Régimen de los TUPAS. Fecha y Hora: 4 de setiembre, de 19:00 a 22:00Dr. Ramón Huapaya Tapia

MODULO V: Los principios del debido procedimiento administrativo y de razonabilidad o proporcionalidad en la jurisprudencia constitucional.

Fecha y Hora: 6 de setiembre, de 19:00 a 22:00 Dr. Julio Castiglioni Ghilino

Page 6: Programa Diplomado Derecho Administrativo 2012-2(1)

Régimen del Silencio Administrativo Fecha y Hora: 11 de setiembre, de 19:00 a 22:00 Dr. Julio Castiglioni Ghilino

PRUEBA PARCIALFecha y Hora: 13 de setiembre, de 19:00 a 22:00

MODULO VI: Metodología de la Investigación y Elaboración MonográficaFecha y Hora: 14 de setiembre, de 19:00 a 22:00Dr. Oscar Villanueva López

MODULO VII: Sujetos del Procedimiento Administrativo y forma de iniciación del Procedimiento AdministrativoFecha y Hora: 18 de setiembre, de 19:00 a 22:00 Dr. Richard Martin Tirado

Ordenación e Instrucción en el Procedimiento administrativo Fecha y Hora: 20 de setiembre, de 19:00 a 22:00Dr. Richard Martin Tirado

MODULO VIII: Formas de Terminación del Procedimiento Administrativo y Ejecución de los Actos AdministrativosFecha y Hora: 25 de setiembre de 19:00 a 22:00Dr. Julio Castiglioni Ghilino

Medidas cautelares, medidas correctivas y medidas de seguridad en sede administrativa. Fecha y Hora: 27 de setiembre de 19:00 a 22:00Dr. Julio Castiglioni Ghilino

MODULO IX: Revisión de oficio de los Actos Administrativos: rectificación, nulidad y revocación. Fecha y Hora: 2 de octubre, de 19:00 a 22:00 Dr. Ricardo Salazar Chávez

Régimen de los recursos administrativos y agotamiento de la vía previa.Fecha y Hora: 4 de octubre de 19:00 a 22:00Dr. Ricardo Salazar Chávez

Page 7: Programa Diplomado Derecho Administrativo 2012-2(1)

MODULO X: Procedimiento Administrativo Sancionador en las Contrataciones PúblicasFecha y Hora: 9 de octubre, de 19:00 a 22:00 Dr. Carlos Navas Rondon

La Jurisprudencia constitucional sobre la potestad sancionadora de la administración Fecha y Hora: 11 de octubre de 19:00 a 22:00Dr. Diego Zegarra Valdivia

MODULO XI: Procedimiento Administrativo Especial Trilateral , Procedimiento de Protección al consumidor y otros Procedimientos EspecialesFecha y Hora: 16 de octubre, de 19:00 a 22:00 Dr. Hugo Gómez Apac

Procedimiento de ejecución coactiva. Fecha y Hora: 18 de octubre, de 19:00 a 22:00Dr. Jorge Danós Ordoñez

MODULO XII: Práctica de Procedimientos AdministrativosFecha y Hora: 23 de octubre, de 19:00 a 22:00Dr. Christian Guzmán Napuri

PRUEBA FINALFecha y Hora: 25 de octubre de 19:00 a 22:00

9. Plantel Docente

El presente programa cuenta con profesionales de alta formación académica y amplia experiencia en materia de derecho administrativo y sus procedimientos, habiendo sido seleccionados por su alto nivel, acorde a los estándares impuestos por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

La nómina de docentes que impartirán el diplomado es la siguiente:

Dr. Jorge Danós Ordóñez Dr. Diego Zegarra Valdivia Dr. Christian Guzmán Napuri Dr. Dr. Oscar E Villanueva L. Dr. Ricardo Salazar Chávez

Page 8: Programa Diplomado Derecho Administrativo 2012-2(1)

Dr. Ramón Huapaya Tapia Dr. Richard Martin Tirado Dr. Julio Castiglioni Ghilino Dr Hugo Gómez Gómez Apac Dr. Carlos Navas Rondon

10. Informaciones

Dra. Milagros Lizeth Rosales Espinoza

Oficina de Diplomados de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas - UIGV

Av. Arequipa # 3610, San Isidro

Telf.: 422 0924 / Anexos: 1526, 1521

Página Web: www.derecho-uigv.com

Email: [email protected]