programa derecho informatico

Download Programa Derecho Informatico

If you can't read please download the document

Upload: jazminkrone

Post on 29-Jun-2015

625 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPROGRAMA DE DERECHO INFORMATICOIntroduccin al Derecho de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TICs)

Prof. Abog. Jazmn Ibarrola de Krone

I.

Identificacin.Debido al incesante y decidido avance de las tecnologas (TICs), reflejada en la dependencia cada vez ms acentuada en los campos del quehacer y saber humano, que involucra innovaciones de las diversas actividades del hombre dentro de ellas, en la forma de realizar los actos jurdicos, sustentada en las tecnologas electrnicas digitales y redes telemticas (internet) para la comercializacin y el trfico de bienes y servicios (comercio electrnico), se hace urgente la inclusin de la materia Derecho Informtico, en la formacin del futuro profesional del Derecho.

II.

Objetivo GeneralEl programa est diseado para ser desarrollado de manera terica y prctica, con el propsito de desarrollar en los alumnos habilidades y destrezas que les permita conocer, practicar y aplicar los elementos del Derecho Informtico en el ejercicio de su futura carrera profesional.

III.

Objetivos EspecficosIntroducir a los estudiantes, al Estudio del Derecho Informtico y las las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TICs), sus generalidades, su relacin con las diferentes ramas del Derecho, y con la Informtica jurdica. Analizar los diferentes delitos informticos, su regulacin en el Cdigo Penal Paraguayo, lo relativo la regulacin en el ordenamiento jurdico nacional y comparado, de la proteccin jurdica de base de datos y la propiedad intelectual, expedientes electrnicos, firma digital, firma electrnica, mensajes de datos, contratos informticos, el comercio electrnico, etc. Interiorizar los planes a nivel nacional de TICs como parte del Gobierno Electrnico, Justicia Digital, etc.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPROGRAMA DE DERECHO INFORMATICOIntroduccin al Derecho de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TICs)

Prof. Abog. Jazmn Ibarrola de Krone

IV.

MetodologaSe construir el conocimiento a travs de: clases participativas, debates, seminarios, utilizacin de blogs para informaciones de la ctedra, trabajos de bonificacin y materiales de apoyo.

V.

Contenido Programtico Unidad 1. Introduccin a las Nuevas Tecnologas.Sociedad de la Informacin. Concepto. Caractersticas. Ventajas e inconvenientes. Orgenes de la Ciberntica y la jurimetra. Iusciberntica. La utilizacin de las telecomunicaciones y las autopistas de la informacin. El impacto de las nuevas tecnologas de la informacin y comunicacin en el desarrollo humano. La influencia actual de la informtica en la Sociedad. tica de las telecomunicaciones. Movimiento del Software libre. Herramientas Informticas

Unidad 2. Introduccin a la Informtica Jurdica.Informtica Jurdica. Orgenes. Concepto. Distincin del Derecho Informtico. Clasificacin: Informtica Jurdica Documental. Concepto. Informtica Jurdica de Gestin. Concepto. Informtica Jurdica Decisoria. Concepto. Informtica Jurdica Registral. Concepto. Informtica Jurdica de Gestin. Concepto. Relacin con otras disciplinas jurdicas

Unidad 3. Introduccin al Derecho InformticoDerecho Informtico. Antecedentes Histricos. Concepto. Dominio del Derecho Informtico. Relaciones con las dems ramas de las ciencias jurdicas. Fuentes del Derecho Informtico. Diferencias del Derecho Informtico con la Informtica Jurdica.

Validez Jurdica de la Firma Electrnica, la Firma Digital, Los Mensajes de Datos y el Expediente Electrnico.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPROGRAMA DE DERECHO INFORMATICOIntroduccin al Derecho de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TICs)

Prof. Abog. Jazmn Ibarrola de Krone Unidad 4. Ley N4017/2010. Objeto y mbito de la aplicacin.Definiciones: Firma electrnica. Firma digital. Mensaje de datos. Documento digital. Firmante, suscriptor, signatario. Remitente de un mensaje de datos. Certificado digital. Prestador de servicios de certificacin. Expediente Electrnico. Parte que confa. Principios Generales. Neutralidad tecnolgica. Interoperabilidad. Interpretacin funcional. Autoridad de aplicacin. Obligaciones. Recursos. Sistema de Auditorias.

Unidad 5. Mensaje de Datos. Valor jurdico de los mensajesde datos. Empleo de mensajes de datos en la formacin de contratos. Cumplimiento del requisito de escritura. Admisibilidad y fuerza probatoria de los mensajes de datos. Conservacin de los mensajes de datos. Integridad del Documento digital o mensaje de datos. De la reproduccin de documentos originales por medios electrnicos. Digitalizacin de Documentos pblicos. Envo y recepcin de los mensajes de datos. Remitente de los mensajes de datos. Acuse de recibo. Tiempo y lugar de envo y recepcin de mensajes de datos.

Unidad 6. Firma Electrnica y Firma Digital. Titulares deuna firma electrnica. Obligaciones de titulares de una firma electrnica. Efectos del empleo de una firma electrnica. Validez Jurdica. Revocacin de una firma electrnica. Firma Digital. Validez Jurdica. Exclusiones. Requisitos de validez. Efectos del empleo de una firma digital. Revocacin de una firma digital.

Unidad 7: Prestadores de Servicios de Certificacin.Prestadores de servicios. Procedimiento de habilitacin. Resolucin ficta de habilitacin de prestadores de servicios. Requisitos bsicos para habilitacin. Requisitos de validez de los certificados digitales. Polticas de certificacin. Prestadoras de servicios de certificacin aprobadas por leyes anteriores. Obligaciones del prestador de

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPROGRAMA DE DERECHO INFORMATICOIntroduccin al Derecho de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TICs)

Prof. Abog. Jazmn Ibarrola de Kroneservicios de certificacin. Responsabilidades. Proteccin de datos personales. Aranceles. Reconocimiento de certificados extranjeros.

Unidad 8: El expediente electrnico y del trmite administrativo. Expediente electrnico. Concepto. Tramitacin deexpedientes administrativos. Validez.

Unidad 9. Proteccin Jurdica del SoftwareSoftwares o programas de computadoras: definicin jurdica. Norma de conflicto aplicable (de conformidad con el cdigo civil). La proteccin jurdica del software en el Tratado de la OMPI (Ley N 1582/2002) y en los ADPICS (Ley N 444/1994). La proteccin jurdica del software en la Ley N 1328/1998 y su reglamentacin, segn el Decreto N 5159/1999. Proteccin Jurdica de los derechos de autores de software: plazo, registro, extensin. Copias no autorizadas de software: definicin legal. Sanciones. Derechos morales y derechos patrimoniales de los autores de software: distincin.

Unidad 10. Contratacin Electrnica, comercio electrnico y Contratacin InformticaGeneralidades. El Comercio electrnico, la contratacin electrnica y la contratacin informtica. Distincin. Requisitos esenciales de los contratos. El problema del consentimiento. Bienes y servicios informticos. La contratacin informtica. La teora del resultado. Fases de la contratacin. Partes de un contrato informtico. Clusulas tipo. El objeto del contrato informtico. Tipos de contratos informticos: por el objeto y por el negocio. Notariado de tipo latino y Contratacin Electrnica

Unidad 11. Delitos informticosGeneralidades. El delito informtico y el delito cometido por medios informticos. Caractersticas. Argumentos en favor y en contra de la regulacin. Tipos penales informticos. Prevencin y correccin. Caractersticas propias y especiales de este tipo de delitos. Su inclusin en el Cdigo Penal Paraguayo. Pornografa infantil.

Unidad 12. La Base de DatosConcepto. Bienes tutelados. Relaciones Jurdicas entre sujetos intervinientes en los procesos de base de datos. Datos en

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPROGRAMA DE DERECHO INFORMATICOIntroduccin al Derecho de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TICs)

Prof. Abog. Jazmn Ibarrola de KroneInformacin. Distincin. Proteccin Jurdica de Base de Datos en Paraguay. Ley N1328/1998.

Unidad 13. Las tecnologas de la informacin y las comunicaciones en la actividad profesional. Teletrabajo.Concepto. Ventajas y Desventajas. Presupuestos.

Unidad 14. Gobierno electrnico. Concepto. Planes a nivelnacional de TICs. Brecha Digital. Contrataciones Pblicas. Situacin de la Justicia Digital en el Paraguay.

VI.

Propuesta de actividades de Extensin Universitaria.Seminario de Derecho de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones, con nfasis en el estudio terico-prctico de la firma digital. Dra. Rosa Dimartino Seminario sobre Situacin de la Justicia Digital en el Paraguay. Prof. Dr. Alberto Martinez Simn Seminario sobre Planes a nivel nacional de TICs. Prof. Lic. Luis Benitez Seminario sobre Pornografa Infantil en Internet. Abog. Camilo Torres, Prof. Abog. Lucas Barrios. Promocin del Proyecto institucional Derecho 2.0. Seminario sobre Contratacin Electrnica e Informtica. Actividades meramente variaciones. enunciativas, pueden sufrir inclusiones,

VII.

Aprendizaje EsperadoAl trmino del ao acadmico se pretende que el estudiante pueda identificar y aplicar los elementos del Derecho Informtico y las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin, adems de conocer los planes a nivel nacional de TICs, como parte del Gobierno Electrnico, y Justicia Digital.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPROGRAMA DE DERECHO INFORMATICOIntroduccin al Derecho de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TICs)

Prof. Abog. Jazmn Ibarrola de Krone

VIII. Pautas de Evaluacin. a) Asistencia mnima requerida 70% b) Exmenes parciales:Primera prueba parcial Segunda prueba parcial Examen final

c) Trabajo de Investigacin: el mismo se realizar en el transcursodel Curso. Exposicin y Defensa de trabajos de Investigacin.

d) Participacin activa en clases y en blog de la ctedra.-

Observaciones: 1. Para tener derecho al examen final el alumno deber cumplir con lo referido en los puntos a y d, y haber aprobado lo dispuesto en las letras b y c.-

IX.

Bibliografa bsicaDI MARTINO, ROSA ELENA. Derecho Informtico. Modificaciones del Cdigo Penal Paraguayo Ley N 4017/2010. Ley N1328/1998. Leyes complementarias. Materiales de apoyo de la ctedra.

Bibliografa complementariaPALAZZI, PABLO A., Los Delitos informticos en el Cdigo Penal. Anlisis de la Ley 26388, Editora Abeledo Perrot, Buenos Aires, Argentina, 2009. PUCCINELLI, OSCAR R., Proteccin de datos de carcter personal, Editorial Astrea, Buenos Aires, 2004

E-bibliografa:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPROGRAMA DE DERECHO INFORMATICOIntroduccin al Derecho de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TICs)

Prof. Abog. Jazmn Ibarrola de Kronewww.senado.gov.py www.apadit.org.py