programa de segregaciÓn en la fuente y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfley...

117
1 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS “CAMBIANDO ANDAHUAYLAS DESDE LA BASURA” PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS REGIÓN APURÍMAC Junio 2014

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

1

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

“CAMBIANDO ANDAHUAYLAS

DESDE LA BASURA”

PROGRAMA DE

SEGREGACIÓN

EN LA FUENTE

Y RECOLECCIÓN

SELECTIVA EN

EL DISTRITO Y

PROVINCIA DE

ANDAHUAYLAS

REGIÓN

APURÍMAC

Junio 2014

Page 2: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

2

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL

DIVISIÓN DE GESTIÓN DE MEDIO AMBIENTE

Programa de Segregación en la Fuente y recolección selectiva de residuos sólidos - Distrito de Andahuaylas “Cambiando

Andahuaylas desde la Basura”

Lic. OSCAR DAVID ROJAS PALOMINO

Alcalde de la Provincia de Andahuaylas

Ing. José Elías Franco Silvera

Gerente de Desarrollo Económico, Social y Ambiental

Ecolog. Gady Miriam Becerra Hurtado

Jefa de la División de Gestión de Medio Ambiente

Bach. Roger Pérez Ccahuna

Responsable Técnico del Programa de Segregación en la Fuente

Page 3: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

3

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

I. RESUMEN EJECUTIVO DEL PROGRAMA

1.1. Nombre del Programa: “PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y

RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL 20% DE VIVIENDAS URBANAS DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS”.

1.2. Ubicación: Distrito de Andahuaylas, Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac. 1.3. Unidad Formuladora: División de Gestión de Medio Ambiente y Unidad de

Servicios de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas.

1.4. Unidad Ejecutora: División de Gestión de Medio Ambiente y Unidad de Servicios de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas.

1.5. Entidades Involucradas

Cuadro N° 01: Involucrados en el Programa

ENTIDADES INVOLUCRADOS FORMA DE PARTICIPACIÓN

Municipalidad Provincial de Andahuaylas (como distrito)

Formulación y Ejecución del Programa

Comisión Ambiental Municipal (CAM - Andahuaylas)

Participa en la implementación, coordinación con actores del Programa y evaluación en la ejecución del mismo.

Asociación de Recicladores ACJR Se incorporan al programa y realizan la recolección y disposición del material segregado en los sectores determinadas por la Municipalidad.

Unidades Vecinales Participan en el Programa mediante la entrega de material segregado en sus hogares.

Instituciones Educativas Contribuyen en la sensibilización de su población estudiantil y participan en el Programa de reciclaje.

Universidades Realizan la sensibilización de la población y al alumnado de las Instituciones Educativas y de la propia Universidad

1.6. Zonas Seleccionadas: Las zonas a intervenir en el Programa de Segregación las

denominamos de la siguiente manera:

Page 4: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

4

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro N° 02: Rutas de Recolección del Programa (Lampa de Oro, Pochccota, Institucional)

LAMPA DE ORO POCHCCOTA INSTITUCIONAL

Jr. César Vallejo Av. Cedros Jr. Constitución

Av. Del Ejército Jr. Celajes Jr. David Samanez Ocampo

Jr. Alfonso Ugarte Av. Malinas Jr. Ramón Castilla

Jr. Mariano Melgar Jr. Los Girasoles Av. Andahuaylas

Jr. Hugo Pesce Peceto Jr. Los Cactus Jr. Juan Antonio Trelles

Psj. Los Celajes Jr. Los Sauces Jr. Juan Francisco Ramos

Psj. Néstor Cavero Jr. Los Cerezos Av. José María Arguedas

Av. Perú Jr. Los Manzanos Jr. Guillermo Cáceres

Jr. Túpac Amaru Jr. Los Codornices

Jr. Cusco Psj. Golondrinas

Av. Martinelli Jr. Los Celajes

Psj. Los Olivos Jr. Las Gaviotas

Psj. Tahuantinsuyo Psj. Los Gorriones

Av. Los Chancas Psj. Miraflores

Prolongación Los Chankas

Jr. Pampachiri

Psj. Zenobio Tello

Av. Primero de Mayo

Cuadro N° 03: Rutas de Recolección del Programa (Comercial, Ccoñeccpuquio, Centro Histórico)

COMERCIAL CCOÑECCPUQUIO CENTRO HISTORICO

Av. Martinelli Av. Lázaro Carrillo Jr. Bolívar

Av. Pedro Casafranca Av. Los Girasoles Jr. Pedro Casafranca

Jr. Constitución Av. Los Sauces Av. Abancay

Jr. Juan Antonio Trelles Av. Los Álamos Jr. San Martín

Av. Andahuaylas Av. Los Manzanos Jr. Teófilo Menacho

Jr. Guillermo Cáceres Av. José Gálvez Jr. Guillermo Cáceres

Av. Los Chankas Av. Los Pinos Jr. Ricardo Palma

Jr. Bolívar Av. José Carlos Mariátegui Jr. Ramón Castilla

Jr. David Samanez Ocampo Psj. Mil Amores Jr. Constitución

Av. Abancay Av. Los Sauces Av. José María Arguedas

Psj. Las Perlas Av. Sesquicentenario Jr. Ayacucho

Av. José Gálvez Av. Malecón Graú

Page 5: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

5

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

COMERCIAL CCOÑECCPUQUIO CENTRO HISTORICO

Psj. Los Tumbos Av. José María Arguedas

Psj. Los Membrillos Jr. Santa Rosa

Av. Los Nogales Jr. La Floresta

Psj. Malinas

Av. La Floresta

Av. Lirios

Av. Madre Selva

Psj. 15 de Abril

Cuadro N° 04: Viviendas Participantes por cada Sector

SECTOR N° DE VIVIENDAS

LAMPA DE ORO 350

POCHCCOTA 172

INSTITUCIONAL 165

COMERCIAL 125

CCOÑECCPUQUIO 465

CENTRO HISTORICO 126

Total 1403

Cuadro N° 05: Instituciones educativas Participantes

SECTOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA

LAMPA DE ORO Juan Espinoza Medrano

Belén de Osma y Pardo

CCOÑECCPUQUIO Manuel Vivanco Altamirano

INSTITUCIONAL N° 55005

N° 55006

1.7. Beneficios: Este Programa tiene múltiples beneficios, lo principal que es que etamos contribuyendo al cuidado de medio ambiente y a la promoción de familiar recicaldoras comprometidas con ello, los beneficios son: - Reducir la cantidad de residuos sólidos destinados al botadero - Mejor calidad de vida a la población de Andahuaylas - Conservación de recursos naturales, minerales y ahorro de energía - Familias comprometidas con su medio ambiente - Disminución de la contaminación ambiental - Fomento de una cultura de reciclaje - Generación de puestos de trabajo para personas rehabilitados del alcoholismo

Page 6: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

6

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro N° 06: Residuos Reaprovechables del 20% de Viviendas del Distrito

RESIDUOS REAPROVECHABLES POR RECOCOJO SELECTIVO DEL 20% DE VIVIENDAS

N° Material Reciclable

Composición Porcentual

(%)

Generación total de RRSS

(Kg/dia)

Generación de RRSS reaprovechables

(Kg/día)

Generación mensual

(Kg)

1 Cartones 5.26

3850

202.51 6075.3

2 Metales 1.90 73.15 2194.5

3 Botellas PET 1.59 61.215 1836.45

4 Papel Mezclado

1.49 57.365 1720.95

Total 10.24 394.24 11827.2

1.8. Presupuesto: Se estima un presupuesto para el año 2014 de S/.45,154.00

(Cuarenta y dos mil ciento cincuenta y cuatro con 00/100 nuevos soles).

1.9. Duración del Programa: La duración del Programa se provee para duración de 01 año, después de este tiempo se renovará su diseño técnico de acuerdo al interés y al crecimiento del programa ejecutado (aumento de participantes según nivel de sensibilización), para mejorar cada año a largo tiempo hasta que toda la población sea participe del programa.

Page 7: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

7

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

II. PRESENTACIÓN

Dentro de la jerarquía de la gestión integral de residuos sólidos adoptada por la Agencia de Protección Ambiental en Estados Unidos (EPA) y recogida en nuestra legislación en la Ley General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción en el origen y reciclaje. Siendo la reducción en el origen la forma más eficaz de reducir la cantidad de residuos, los costos asociados a su manipulación y los impactos ambientales. La reducción de residuos también puede realizarse en las viviendas, centros educativos y en las instalaciones comerciales e industriales, a través de formas de segregaciones selectivas y de reutilización de productos y materiales.

Los residuos sólidos constituyen desde hace mucho tiempo un gran problema en nuestro país; el distrito de Andahuaylas no es ajeno a estos problemas de manejo y disposición inadecuada desde la segregación, en el caso de los residuos sólidos urbanos una de las causas principales es la generación por parte de los vecinos, que se preocupan solamente en votar sus residuos, sin preocuparse del destino que le espera y las consecuencias que acarreará al ambiente y la salud de la población son múltiples los escenarios de residuos amontonados a cielo abierto, residuos arrojados a las fuentes de agua, espacios públicos, las chacras o son quemados indiscriminadamente; otra causa importante el desconocimiento de las políticas nacionales respecto a los residuos sólidos, así mismo las autoridades no tienen la misma política y no impulsan programas alternativos de Gestión de Residuos Sólidos centrados en la minimización y la segregación en la fuente.

El presente Programa apuesta por una gestión sostenible y adecuada de los residuos sólidos para el cuidado del Medio Ambiente en el Distrito de Andahuaylas, a través de la implementación de un sistema alternativo de manejo adecuado de residuos sólidos que se denomina Programa Piloto “ PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE EN 06 SECTORES DEL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS”, que consistirá en el reaprovechamiento de los residuos sólidos (papel mixto, cartones, metales y botellas PET), desde la generación en la fuente; velando que en él participe la población de las 06 Sectores/ UU.VV que son: Lampa de Oro, Pochccota, Institucional, Comercial, Ccoñeccpuquio y Centro Histórico mediante la separación de sus residuos, su almacenamiento y entrega al personal encargado de realizar la recolección.

El manejo selectivo de los residuos sólidos contempla actividades de capacitación y sensibilización con la práctica de los 04 Rs (Rechazar lo innecesario, reciclar para darle un valor agregado, reducir la producción de residuos sólidos y reusar lo que aún pueda servir), minimización, segregación en la fuente, recolección selectiva, acondicionamiento y comercialización de los residuos sólidos. Así mismo en éste programa se incorporará a la “Asociación Cristiana Jesucristo en la respuesta, Reciclar es ayudar ACJR”, recicladores que están en proceso de formalización ya que ellos actualmente están ya registrados como asociación Registros Públicos y la Municipalidad ya tiene la Ordenanza N°012-2014-MPA que aprueba la Formalización de Recicladores con cuyo instrumento se pretende regular y controlar la actividad en la provincia de Andahuaylas. Cabe señalar que en

Page 8: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

8

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Andahuaylas la actividad de reciclaje es mínima, solo se hace en el botadero del Cerro San José de manera informal y precaria; por lo tanto es la primera experiencia emprendida como asociación ya formada con fines benéficos.

Esta experiencia es emprendida por la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, como distrito capital de manera responsable y con pleno compromiso y necesita el acompañamiento, fortalecimiento técnico, presupuestal para cumplir con todos sus componentes de su Plan Operativo de trabajo, la meta es tener un programa integral de segregación en la fuente y formalización de recicladores con la participación inicial del 20% de viviendas del distrito y 05 instituciones educativas, por cuya experiencia en años posteriores se sumen más viviendas y más instituciones (crecer en metas), que permita al distrito crecer de manera sostenible en el tiempo. III. MARCO LEGAL

Constitución Política del Perú, 1993 Artículo 195.- “Los gobiernos locales promueven el desarrollo y la economía local, y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo.” Son competentes para: “Inc. 8. Desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia de educación, salud, vivienda, saneamiento, medio ambiente, sustentabilidad de los recursos naturales,...”

Ley N° 28611, Ley General del Ambiente Establece los principios y normas básicas para asegurar el efectivo ejercicio del derecho a un ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno desarrollo de la vida.

Ley Nº 27314 Ley General de Residuos Sólidos – Modificada por D.S Nº 1065 Artículo 10.- Del rol de las municipalidades. Están obligadas a: “Inc.12. Implementar progresivamente programas de segregación en la fuente y la recolección selectiva de los residuos sólidos en todo el ámbito de jurisdicción, facilitando su reaprovechamiento y asegurando su disposición final diferenciada y técnicamente adecuada.” Artículo 43.- Establecimiento de incentivos “Las autoridades sectoriales y municipales establecerán condiciones favorables que directa o indirectamente generen un beneficio económico, en favor de aquellas personas o entidades que desarrollen acciones de minimización, segregación de materiales en la fuente para su reaprovechamiento,…”

Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos Artículo 16.- “La segregación de residuos sólo está permitida en la fuente de generación o en la instalación de tratamiento operada por una EPS-RS o una municipalidad,…”

Page 9: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

9

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Artículo 54.- “El generador aplicará estrategias de minimización o reaprovechamiento de residuos, las cuales estarán consignadas en su respectivo plan de manejo de residuos, las que serán promovidas por las autoridades sectoriales y municipalidad provinciales”.

Artículo 55.- “La segregación de residuos tiene por objeto facilitar su reaprovechamiento, tratamiento o comercialización, mediante la separación sanitaria y segura de sus componentes” Ley Nº 29419, Ley que Regula la actividad de los Recicladores Artículo 1.- Objeto de la Ley. “El objeto de la presente Ley es establecer el marco normativo para la regulación de las actividades de los trabajadores del reciclaje, orientada a la protección, capacitación y promoción del desarrollo social y laboral, promoviendo su formalización, asociación y contribuyendo a la mejora en el manejo ecológicamente eficiente de los residuos sólidos del país,…”

Ley 29332 Ley que crea el Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal Establece que el plan tiene por objeto incentivar a los gobiernos locales a mejorar los niveles de recaudación de los tributos municipales, la ejecución del gasto en inversión y la reducción de los índices de desnutrición crónica infantil a nivel nacional.

Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades Las municipalidades, en materia de saneamiento, tienen como función regular y controlar el proceso de disposición final de desechos sólidos, líquidos y vertimientos industriales en el ámbito de su respectiva provincia.

D.S Nº 012-2009-MINAM Política Nacional del Ambiente Lineamientos Establecidos en la Política Nacional del Ambiente “Inc. 3. Impulsar campañas nacionales de educación y sensibilización ambiental para mejorar las conductas respecto del arrojo de basura y fomentar la reducción, segregación, reúso y reciclaje.”

D.S. N°014-2011-MINAM, Plan Nacional de Acción Ambiental - PLANAA PERÚ: 2011-2021 Tiene como objetivo general mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo; y el desarrollo sostenible del país, mediante la prevención, protección y recuperación del ambiente y sus componentes, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, de una manera responsable y congruente con el respeto de los derechos fundamentales de la persona.

R.M. N° 702-2008/MINSA, Norma Técnica de Salud que Guía el Manejo Selectivo por Segregadores – NTS N° 73-2008-MINSA/DIGESA-V.01

Tiene como objetivo general establecer las pautas para el desarrollo de las actividades operativas que involucren manipuleo, segregación, embalaje, recolección y transporte de residuos sólidos del ámbito de gestión municipal, previo a su reaprovechamiento, y

Page 10: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

10

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

asegurar el manejo apropiado de los residuos sólidos para prevenir riesgos sanitarios, proteger y promover la calidad ambiental, la salud y bienestar de la persona.

Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Tiene dentro de sus tres objetivos específicos el promover la adopción de modalidades de consumo sostenibles y reducir al mínimo la generación de residuos sólidos y aumentar al máximo la reutilización y el reciclaje ambientalmente aceptables de los mismos.

Decreto Supremo Nº 015-2014-EF APRUEBAN LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE METAS Y LA ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS DEL PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2014, estableciendo para las Municipalidades de ciudades de Tipo “B” entre las que se encuentra la Municipalidad de Andahuaylas como distrito la META 10 correspondiente a: IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE COMO PARTE DEL PROCESO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS en un 20% de las viviendas del distrito.

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 05-2007-MPA/A, que crea el Sistema Local de Gestión Ambiental Provincial Andahuaylas, como un sistema integrado de los actores locales con la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, para tratar lo referente a la Política Ambiental Local y sus diferentes instrumentos de Gestión.

ORDENANZA NUNICIPAL Nº 021-2008-MPA-AL, Aprobar la Política Ambiental Local, Plan de Acción Ambiental local y Agenda Ambiental local de la provincia de Andahuaylas, en el cual se menciona la problemática de los residuos sólidos y sus objetivos a corto, mediano y largo plazo en su Frente Azul de calidad Ambiental menciona obre el adecuado manejo y gestión de los residuos sólidos en el distrito a través de la reducción de los residuos en la fuente de generación. IV. OBJETIVOS

4.1. Objetivo General

“Contribuir a la reducción y reaprovechamiento de los residuos sólidos, bajo la implementación del servicio de recolección selectiva y el adecuado reaprovechamiento de éstos, que contribuya a mejorar la calidad de vida de la población del distrito de Andahuaylas”.

4.2. Objetivos Específicos

Establecer los mecanismos y elementos necesarios para garantizar un adecuado manejo de los residuos Sólidos, de manera ordenada y eficiente con el propósito de prevenir riesgos sanitarios, proteger el medio ambiente, la salud y el bienestar de todos aquellos que viven y circulan dentro del Distrito de Andahuaylas.

Page 11: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

11

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

La incorporación del servicio de recolección selectiva de la asociación de recicladores, pertenecientes al Distrito, propiciando mejoras en sus condiciones de vida con su constitución empresarial.

Desarrollar un programa activo de sensibilización y educación ambiental dirigida a las familias, organizaciones de base, Instituciones Educativas, empresas privadas y otras involucradas en este tema.

La minimización de los residuos sólidos a través de la reducción paulatina de la generación diaria y del uso indiscriminado de bolsas de polietileno, tecknopor y botellas de plástico.

V. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA

5.1. Lineamientos de Política Generales

a. Promover el Consumo responsable, las zonas piloto, los colegios, universidades, la

población en general debe tener conocimiento de consumismo excesivo de plásticos, botellas de plástico, tecknopor, pilas, productos que no se necesita necesariamente (rechazar lo innecesario) y que se puede reemplazar con otros hábitos más ecoeficientes, los medios de comunicación serán los aliados principales para crear conciencia, así como el uso de otras estrategias de concientización.

b. Minimización de residuos sólidos, a partir de la Segregación en la fuente, la

recolección selectiva de residuos sólidos, a través de la reducción paulatina de la generación diaria y del uso indiscriminado de bolsas de polietileno, tecknopor y botellas de plástico.

c. La formalización de recicladores; en el distrito se tiene una asociación que es el

aliado del programa de segregación, por lo cual la Municipalidad apoyará y le dará las facilidades para su formalización, con miras a su constitución empresarial.

d. Incentivos a las buenas prácticas en el manejo de residuos sólidos, la población

participante será incentivada con una serie de premios o incentivos los cuales serán en beneficios de reducción de tributos municipales, reconocimientos públicos, entrega de tachos diferenciados, en otros según la disponibilidad presupuestal, este principio será aprobado con Ordenanza Municipal..

e. Principio de contaminador – Pagador, sanciones para infractores por su

inadecuado manejo de residuos sólidos que contaminan los ríos, espacios públicos, chacras para lo cual se tendrá de aliados a Serenazgo y los vecinos que participan en el Programa, este principio será aprobado con Ordenanza e incorporado dentro del TUPA y sanciones de la Municipalidad .

Page 12: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

12

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

f. Educación y sensibilización ambiental. La generación, sistematización y difusión universal y oportuna de los conocimientos e información que se da en torno a la educación sanitaria y ambiental, mejora el manejo de los residuos sólidos y contribuir a que la población adopte modalidades de consumo responsables ambiental y socialmente estilos de vida más saludables. La capacitación y sensibilización será encaminada a temas de reducción en la segregación de residuos sólidos con el manejo de las 4 Rs (Rechazar, reciclar, reusar, reducir), para cumplir con este lineamiento se utilizará estrategias diversas como afiches, gigantografías, spot radiales, teatro ambulante, testigos ambientales “sensibilización casa por casa”, concursos con colegios, universidades entre barrios, entre otros.

g. Multisectorialidad. Establecimiento de un sistema de responsabilidad compartida

y de manejo integral de los residuos sólidos, desde la generación hasta la disposición final, a fin de evitar situaciones de riesgo e impactos negativos a la salud humana y el ambiente, sin perjuicio de las medidas técnicamente necesarias para el mejor manejo de los residuos sólidos peligrosos. El programa de segregación necesita la participación de instituciones que tienen que ver con el tema caso el Centro de Salud, Instituciones Educativas, Universidades, entre otros actores de la gestión de residuos sólidos a nivel local, incorporando sus intereses, derechos y obligaciones. Contempla todos los procesos involucrados en el manejo de los residuos sólidos, todas las modalidades de consumo, las realidades culturales y la economía local, asociadas al ciclo de los productos y de los residuos sólidos.

h. Información y vigilancia. El desarrollo de sistemas informativos y de vigilancia

eficiente del Programa piloto permitirá una mejor informar a la población de los resultados para que de esa manera otras unidades vecinales, barrios puedan replicar las experiencias, además los medios de comunicación permitirá educar y sensibilizar a la población sobre temática ambiental.

i. Participación Ciudadana. La participación ciudadana en el programa y en los

lineamientos y políticas sobre la Segregación en la fuente es prioritario ya que sin ellos no funcionaría el programa, su participación es imprescindible ya que con ello permitirá la reducción de residuos sólidos que se generamos y tendremos una ciudad respetuosa con su medio ambiente, permitiendo cambiar la imagen de nuestro distrito de Andahuaylas. Estas prácticas serán premiados con incentivos económicos, reducción en el pago de arbitrios, reconocimientos, etc.

5.2. Lineamientos de Política Específicos

- La segregación en la fuente como una responsabilidad social y ambiental de las viviendas, comercios, servicios, industrias, instituciones públicas y privadas y otros similares.

Page 13: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

13

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

- El reconocimiento de experiencias exitosas por familia, por barrios, juntas vecinales.

- El ordenamiento y crecimiento productivo de la cadena de reciclaje - La prohibición de prácticas informales de segregación y las sanciones a quienes

contaminan con residuos sólidos. - Establecimiento de acciones orientadas a recuperar las áreas degradadas por la

descarga inapropiada e incontrolada de los residuos sólidos. - Fomento de la generación, sistematización y difusión de información para la toma

de decisiones y la incorporación en procesos de financiamiento para el Programa de Segregación en la Fuente.

- Establecimiento de acciones destinadas a evitar la contaminación del medio acuático, eliminando el arrojo de residuos sólidos en cuerpos o cursos de agua.

- Los lineamientos más resaltantes a tomar en consideración son: la minimización de la generación (en sus tres niveles de cambio de hábitos, reaprovechamiento y reciclaje) y la promoción de la participación de la ciudadanía.

VI. ETAPA DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN

La coordinación, organización y conformación del equipo de trabajo y la planificación de las actividades a desarrollar es el punto de partida de todo Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos, este proceso permitió identificar: ¿Quienes serán responsables del programa?, ¿Cuántos participarán en el Programa?, ¿Quiénes participarán?, ¿Con que aliados contará el programa?, ¿Qué funciones cumplirán? y ¿Qué actividades se desarrollará durante la ejecución del programa y en cuánto tiempo? Y ¿Con cuanto y que presupuestos se tendrá para ejecutar el programa?; esta etapa es clave como inicio para la ejecución el programa de Segregación en el distrito de Andahuaylas, sin este proceso no tendríamos responsables ni rumbo del Programa, es por ello primordial fijar un Flujograma para conocer todo el proceso que conlleva la ejecución del programa, este es el guía del trabajo que fue realizado de forma participativa y en equipo multidisciplinario. Este flujo describe las actividades desde la etapa de planificación, diseño del programa, etapa de implementación hasta la sistematización de resultados así como la supervisión y monitoreo para el desarrollo exitoso del programa.

GráficoN°01: Flujograma de etapas para el desarrollo del Programa

Page 14: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

14

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Los pasos de la organización y planificación para la ejecución del Programa de Segregación en la Fuente, se describen a continuación:

6.1. Coordinaciones entre la Gerencia encargada y el Equipo Técnico de trabajo de

Residuos Sólidos En la Municipalidad de Andahuaylas, a nivel distrital el área responsable del Programa de Segregación es la División de Gestión de Medio Ambiente, que es la responsable de coordinar con el Equipo Técnico de Trabajo de Residuos Sólidos y con los principales actores que intervienen en la gestión ambiental de los residuos sólidos a nivel del distrito.

ETAPA DE

PLANIFICACIÓN

ETAPA DE DISEÑO

TECNICO

ETAPA DE

IMPLEMENTACIÓN

ETAPA DE

SISTEMATIZACIÓN

Coordinaciones

generalesRevisión Biliográfica

Aprobar y publicar el

Decreto de Alcaldía

Elaborar los reportes de

las actividades

desarrolladas

Confromación del

equipo de trabajoDeterminar objetivos

Realizar el lanzamiento del

programa

Sistematizar los

resultados obtenidos del

programa

Elaboración del Plan de

trabajo

Determinar Lineamientos de

política

Capacitar al personal

operativo y de

sensibilización

Valorizar los beneficios

sociales, económicos y

ambientales

Determinar tipos de residuos a

segregar

Empadronar y sensibilizar a

los vecinos participantes

Analizar precios, proyectar,

valorizar los residuso a

segregar

Implementar el servicio de

recolección selectiva

Determinar ruta de la cadena

de reciclaje

Reaprovechar y

comercializar los residuos

segregados

Selección de la zona

Determinar las caracteristicas

tecnicas para su

implementación / Obligaciones

e incentivos

Determinar las obligaciones de

los actores involucrados

Evalución de aplicación de

tipos de incentivos

Determinar las actividades y

estrategias de sensibilización y

comunicación

Elaborar el Plan Operativo

Elaboración de presupuestosSocialización de la

propuesta

FLUJOGRAMA DE LAS ETAPAS PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE DE

RESIDUOS SÓLIDOS - DISTRITO DE ANDAHUAYLAS

Page 15: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

15

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro N° 07: Funciones de los principales actores que intervienen en el Programa de Segregación

ACTORES FUNCIONES

División de Gestión de Medio Ambiente

.Planificar y monitorear las actividades del Programa de segregación .Designar y conducir al equipo técnico de trabajo que ejecutará el Programa .Elaborar el Plan Operativo del programa con metas físicas y presupuestales .Coordinar el desarrollo y avances del programa .Elaborar el cuadro de necesidades y hacer requerimientos para el programa

Unidad de Servicios Públicos

.Apoyar en la ejecución del programa brindando personal, equipos y materiales . Apoyar y Monitorear el proceso de recolección de residuos sólidos

Gerencia de Planificación y Presupuesto

.Realizar la asignación presupuestal del programa para el periodo anual.

Gerencia de Administración

Facilitar los procesos de adquisición y contratación de acuerdo a las necesidades del programa

Equipo Técnico de trabajo .Brindar soporte técnico para la planificación, diseño, ejecución, monitoreo y evaluación del Programa de Segregación.

Comisión Ambiental Municipal (CAM - Andahuaylas)

. Concertar, validar socialmente, difundir y contribuir con la implementación del programa.

6.2. Designación del equipo técnico responsable La División de Gestión de Medio Ambiente designa al equipo técnico de trabajo que ejecutara las actividades del Programa de Segregación, el cual está bajo su cargo, se designa al responsable técnico del programa, quien a su vez cuenta con personal empadronador y capacitadores que apoyaran las actividades de sensibilización, difusión; así mismo cuenta con el personal operativo que realizan el servicio de recolección selectiva de residuos sólidos que cuentan con una unidad acondicionada para tal fin que es éste caso es una Motorecicladora Municipal que tiene su equipo de sonido que toca spot del programa especialmente grabado para hacer la tarea de recolección de los residuos reciclados.

Page 16: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

16

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Gráfico N° 02: Organigrama del Equipo Técnico de trabajo del Programa de Segregación

6.3. Elaboración del cronograma de trabajo del Programa

Después de conocer los pasos a seguir para el desarrollo del Programa de Segregación se elabora un cronograma de trabajo para su implementación considerando: las actividades, los tiempos de ejecución y las personas responsables que se harán cargo de cumplir con cada uno de las actividades / tareas planteadas. Cabe señalar que el orden de las actividades son realizadas de acuerdo al criterios del Equipo Técnico de trabajo. El inicio del Programa se da desde el mes de a Mayo-Abril en su fase de planeamiento, análisis información (caracterización de residuos sólidos, PIGARS 2014, PDC), diseño del sistema, coordinaciones y reuniones con recicladores, reuniones con los presidentes de las unidades vecinales, ruta del reciclaje y aprobación del Decreto de Alcaldía. Después de ello se realiza el lanzamiento oficial del Programa desde el mes de Junio.

Cuadro N° 08: Cronograma de Trabajo del Programa – Distrito de Andahuaylas

CRONOGRAMA DE TRABAJO DE SEGREGACION EN LA FUENTE

ACTIVIDADES/TAREAS RESPONSABLES AÑO 2014

ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Recopilación bibliográfica/información

División de Gestión de

Medio Ambiente X

Análisis de Información

División de Gestión de

Medio Ambiente X X

UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE

Coordinador del

Programa

Unidad de Servicios

Publicos

CAM -Grupo Tecnico

de RRSS

Operadores de

Recoleccion

Promotores

Ambientale

Recicladores de la

Asociación ACJR

Page 17: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

17

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Diseño del Programa

División de Gestión de

Medio Ambiente X X

Coordinaciones para la administración y funcionamiento del Programa

División de Gestión de

Medio Ambiente X X

Socialización del Programa a la CAM, recicladores, al equipo técnico de trabajo, etc.

División de Gestión de

Medio Ambiente X

Sustentación del Programa para aprobación mediante Decreto de Alcaldía

División de Gestión de

Medio Ambiente X X

Capacitación a promotores y recicladores

División de Gestión de

Medio Ambiente X X

Diseño de materiales

División de Gestión de

Medio Ambiente X X

Empadronamiento y capacitación casa por casa

División de Gestión de Medio Ambiente X X

Adquisición de Logística del Programa

División de Gestión de

Medio Ambiente X X

Lanzamiento del Programa

División de Gestión de

Medio Ambiente X

Operatividad y monitoreo del Programa

División de Gestión de

Medio Ambiente X X X X X X

VII. DISEÑO TÉCNICO DEL PROGRAMA

7.1. DETERMINACION DEL NUMERO DE VIVIENDAS

Para la determinación del número de viviendas a participar en el Programa de Segregación en la Fuente se tomó en cuenta la población urbana del distrito de Andahuaylas registrada en el censo del 2007 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El Ministerio del Ambiente (MINAM) de acuerdo al Plan de Incentivos a la mejora de la Gestión Municipal establece la Meta 10 que consiste en la Implantación de un Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de los Residuos Sólidos Domiciliarios en un 20% de las viviendas urbanas del distrito. El número de viviendas urbanas en el distrito de Andahuaylas en el último censo del INEI es de 6760, por lo tanto el 20% que participara en el programa es de 1352 viviendas. Esta determinación se detalla en el siguiente cuadro.

Page 18: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

18

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro N° 09: Determinación del número de viviendas participantes del Programa

DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE VIVIENDAS A PARTICIPAR

Total de viviendas urbanas(Censo Poblacional INEI 2007)

Viviendas seleccionadas al 20%

6760 1352

Cabe indicar que se tiene empadronados 1413 viviendas que constituyen más del 20%, en éste caso trabajamos con 1413 viviendas que llegaría a ser el 20.7% del total de viviendas urbanas, esto se hace porque muchas de las viviendas no desean participar y se retiran del Programa o no son constantes en la entrega de su material reciclado, otras viviendas se han empadronado con entusiasmo durante la ejecución del Programa y gracias a la difusión que se realiza por los medios de comunicación y las redes sociales en facebook “Andahuaylas cambiando desde la basura”.

7.2. TIPOS DE RESIDUOS REAPROVECHABLES A SEGREGAR

La determinación de los tipos de residuos sólidos a segregar en la fuente se realizó en base al Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Urbanos del Distrito de Andahuaylas realizado el año 2013. En este estudio se puede apreciar la composición física (Ver Cuadro N° 10) y se identificó los residuos reaprovechables de los cuales se seleccionó cuatro (04) materiales. Posteriormente se identificó y analizó si existe un mercado local para estos residuos y cuáles son los precios para determinar la demanda existente para cada tipo de residuo sólido que se genera en el distrito. El análisis del mercado en el distrito nos permite identificar los precios locales de los materiales reciclables, así mismo se identificó la comercialización formal e informal. En el distrito de Andahuaylas solo existe la segregación y comercialización informal de los residuos sólidos. Por ello se identificó a la Asociación Cristiana “Jesucristo es la Respuesta Reciclaje es Ayudar”(ACJR), quienes serán los aliados del programa como uno de los aspectos importantes que se tendrán en cuenta como parte del Programa de Segregación.

Cuadro N° 10: Composición física de los residuos sólidos domiciliarios (Estudio de Caracterización 2013)

N° Tipos de Residuo Promedio diario (Kg)

Composición porcentual (%)

1 Materia Orgánica 38.88 60.57

2 Madera y Follaje 0.35 0.55

3 Papel 0.96 1.49

4 Cartón 3.38 5.26

5 Vidrio 1.13 1.76

6 Plástico PET 1.02 1.59

Page 19: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

19

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

7 Plástico Duro 2.68 4.17

8 Bolsas 2.76 4.30

9 Tecnopor y similares 0.25 0.39

10 Metal (Latas, chapas y fierro) 1.22 1.90

11 Telas y textiles 0.96 1.50

12 Caucho, cuero y jebe 0.05 0.08

13 Pilas 0.04 0.06

14 Restos de medicinas y focos 0.08 0.12

15 Residuos Sanitarios 5.71 8.89

16 Residuos Inertes 4.50 7.02

17 Residuos Electrónicos 0.08 0.13

18 Otros (Tetrapak y cera de velas) 0.14 0.22

Total 64.19 100.00 Fuente: Estudio de caracterización de residuos sólidos urbanos MPA Debido a que el programa es a nivel piloto y por ser la primera experiencia que se implementara en el distrito, los residuos sólidos a segregar y recuperar serán aquellos que durante el estudio de caracterización resultaron ser los más fáciles de manejar y además tomando en cuenta su reaprovechabilidad. Los residuos a reaprovechar se muestran a continuación en el que se puede apreciar su composición.

Cuadro N° 11: Residuos reaprovechables comercializables del 20 % de las viviendas del distrito de Andahuaylas

RESIDUOS REAPROVECHABLES COMERCIALIZABLES DEL 20% DE VIVIENDAS

N° Material Reciclable

Composición Porcentual (%)

GPC (kg/hab/dia)

1 Botellas PET 1.59 0.009

2 Metales 1.9 0.010

3 Papel Mezclado 1.49 0.008

4 Cartones 5.26 0.029

Total 10.24 0.056 Fuente: Elaboración Propia

7.3. VALORIZACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS APROVECHABLES

7.3.1. DETERMINACION DE LA GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS

La determinación de la generación de residuos sólidos reaprovechables se realizara en base a un total de 1400 viviendas, que corresponde al 20.7% de total de viviendas urbanas del distrito de Andahuaylas tal como lo establece la meta del programa de segregación a nivel de fuente del MINAM para el año 2014 e incluso es más 0.7% de participación.

Page 20: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

20

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro N° 12: Determinación de generación de residuos sólidos en el 20% de viviendas del distrito

Viviendas que participan

en el programa

Habitantes por vivienda

Población GPC 2013

(Kg/hab.día)

Generación Total de Residuos Sólidos

(Ton/día)

A B C=AxB D E=CxD/1000

1400 5 7000 0.55 3.85

Como se puede apreciar en el cuadro la generación de residuos del 20.7% de las viviendas participantes del programa es de 3.85 toneladas por día. Esta información servirá para realizar el cálculo generación mensual que se detalla en el siguiente ítem.

7.3.2. DETERMINACION DE LA GENERACION MENSUAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

REAPROVECHABLES

A continuación se determinara la generación mensual de los residuos reaprovechables a recolectar en el programa, para ello se hará uso de la composición física de estos residuos del cuadro N° 10 y la generación total de residuos sólidos del cuadro N° 12.

Cuadro N° 13: Determinación de generación de residuos sólidos en el 20%

de viviendas del distrito

RESIDUOS REAPROVECHABLES POR RECOCOJO SELECTIVO

N° Material Reciclable

Composición Porcentual (%)

Generación total de RRSS

(Kg/día)

Generación de RRSS reaprovechables

(Kg/día)

Generación mensual

(Kg)

1 Cartones 5.26

3850

202.51 6075.3

2 Metales 1.90 73.15 2194.5

3 Botellas PET 1.59 61.215 1836.45

4 Papel Mezclado

1.49 57.365 1720.95

Total 10.24 394.24 11827.2

El total de residuos reaprovechables del programa que tienen un potencial de comercialización en el mercado es de 11.8 toneladas mensuales. Este dato va a permitir los ingresos mensuales por su comercialización en el mercado para ello es necesario saber los precios de venta de cada material a reaprovechar en el lugar donde se comercializara, la empresa comercializadora esta registrado en DIGESA.

Page 21: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

21

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

7.3.3. ANÁLISIS DE LA CANASTA DE PRECIOS DEL MERCADO DE RECICLAJE El análisis de la canasta de precios del mercado de reciclajes es muy importante, porque con esa información podemos medir la subida y bajada del valor del producto que se recicla durante el año, además con ello podremos conocer los ingresos por la comercialización de los residuos recuperados en el programa. Esta información se realizó en campo tomando información de los lugares de acopio (compradores de reciclaje), para ello se tomó datos de información durante los 12 meses del año y observamos que el precio de cada tipo de material reciclable baja y sube dependiendo al mes.

En la siguiente cuadro se aprecia el precio de venta de los materiales tanto el precio mínimo como el máximo, asimismo se tiene el promedio de ellos dos.

Cuadro N° 14: Canasta de Precios de los residuos reaprovechables

Material Precio

(S/. Kg ) Precio

(S/. / Ton)

Cartón 0.25 250

Metal 0.55 550

Plástico PET 1.2 1200

Papel mezclado 0.2 200

Fuente: Cotización de EC-R registrada en DIGESA.

7.3.4. POTENCIAL DE SEGREGACION EFECTIVA

En el Plan Nacional de Acción Ambiental al año 2021 se establece que el Perú 100% de los residuos de ámbito municipal son manejados, reaprovechados y dispuestos adecuadamente, por lo tanto, los programas de segregación deben enmarcarse en un proceso que debe ser promovido con el tiempo.

Si bien al implementar por primera vez el programa se esperan cambios en los hábitos de la población sin embargo estos no se pueden dar de forma instantáneamente es decir de un día para otro y no se puede esperar que en el primer año de implementación la población el 100% de la población aprenda y desee separar sus residuos sólidos. Por ello el MINAM recomienda que para el primer año de implementación se estime un potencial de segregación del 25% al 50% de los residuos e ir incrementando gradualmente este porcentaje a medida que se reflejen los cambios de los hábitos y la participación de la población.

En el siguiente cuadro se puede apreciar las aproximaciones del potencial de segregación efectiva del 25% al 100% del 20% de las viviendas participantes del Programa.

Page 22: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

22

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro N° 15: Generación mensual de material reaprovechable según nivel de participación

GENERACIÓN MENSUAL SEGÚN NIVEL DE PARTICIPACIÓN

Etapa del Programa Nivel de participación de la

población Generación

mensual (Kg)

Etapa I (0 - 6 meses) Población participa al 25% 2956.8

Etapa II (6 - 12 meses) Población participa al 50% 5913.6

Etapa III (12 - 18 meses) Población participa al 75% 8870.4

Etapa IV (18 - 24 meses) Población participa al 100% 11827.2

7.3.5. Proyección de los ingresos por efecto de la comercialización

Con la información obtenida en el cuadro N° 16 sobre la generación mensual de los residuos aprovechables y el precio promedio de los residuos en el mercado en el cual se comercializaran se estimara los ingresos producto de la comercialización de acuerdo al nivel de participación que se tiene como metas

El primero con la participación del 25% de la población, el segundo con el 50% de la población, el tercero con el 75% de participación y el cuarto con el 100% de participación de las 1400 viviendas, estas etapas se proyecta que se dé en el año 2014 ya que se necesita crear un hábito en las personas para lograr la participación de la población seleccionada, esto es un proceso de capacitación que se dará en el tiempo de acuerdo a las estrategias que se utilice para promover la participación del total de las viviendas seleccionadas y posteriormente ampliar el número de viviendas y la meta.

Cabe resaltar que según el avance y cumplimiento de las metas del año con la población seleccionada (llegar al 100%), se prevé la participación de toda la población urbana (ampliación de zonas), de los colegios, de las universidades, de las instituciones públicas y privadas, se trabajará de manera que todos sean parte del Programa de Segregación y puedan hacerlo suyo una práctica diaria una costumbre saludable. Así mismo se está elaborando el proyecto para la Construcción e Instalación de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos (Relleno Sanitario) que complementará este trabajo ya que ahí se podrá reutilizar también toda la materia orgánica que constituye el 60.5% de la composición porcentual de los residuos para la realización de compostaje.

Cuadro N° 16: Valorización de residuos sólidos reaprovechables con 25% de participación de la población seleccionada

Page 23: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

23

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS REAPROVECHABLES CON 20% DE PARTICIPACION DE LA POBLACION SELECCCIONADA

N° Material reaprovechable

Composición física de los residuos sólidos (% / 100)

Generación de residuos sólidos reaprovechables (Ton / mes)

Potencial de segregación efectiva de los residuos sólidos reaprovechables

Canasta de precios en el mercado (Soles / tonelada)

Estimación de ingresos económicos por efecto de la comercialización (Soles / mes)

A B C = B x (Ton*/ dia) x

30 D = C x 0.25 E F = D x E

1 Cartones 0.0526 6.075 1.519 250 379.71

2 Metales 0.019 2.195 0.549 550 301.74

3 Botellas PET 0.0159 1.836 0.459 1200 550.94

4 Papel Mezclado 0.0149 1.721 0.430 200 86.05

Total 0.1024 11.827 2.957 2200 1318.43

Cuadro N° 17: Valorización de residuos sólidos reaprovechables con 50% de participación de la población seleccionada

VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS REAPROVECHABLES AL 50% DE PARTICIPACION DE LA POBLACION SELECCCIONADA

N° Material reaprovechable

Composición física de los residuos sólidos (% / 100)

Generación de residuos sólidos reaprovechables (Ton / mes)

Potencial de segregación efectiva de los residuos sólidos reaprovechables

Canasta de precios en el mercado (Soles / tonelada)

Estimación de ingresos económicos por efecto de la comercialización (Soles / mes)

A B C = B x (Ton*/ día) x 30 D = C x 0.50 E F = D x E

1 Cartones 0.0526 6.075 3.038 250 759.41

2 Metales 0.019 2.195 1.097 550 603.49

3 Botellas PET 0.0159 1.836 0.918 1200 1101.87

4 Papel Mezclado 0.0149 1.721 0.860 200 172.10

Total 0.1024 11.827 5.914 2200 2636.87

Page 24: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

24

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS REAPROVECHABLES AL 75% DE PARTICIPACION DE LA POBLACION SELECCCIONADA

N° Material reaprovechable

Composición física de los residuos sólidos (% / 100)

Generación de residuos sólidos reaprovechables (Ton / mes)

Potencial de segregación efectiva de los residuos sólidos reaprovechables

Canasta de precios en el mercado (Soles / tonelada)

Estimación de ingresos económicos por efecto de la comercialización (Soles / mes)

A B C = B x (Ton*/ día) x

30 D = C x 0.75 E F = D x E

1 Cartones 0.0526 6.075 4.556 250 1139.12

2 Metales 0.019 2.195 1.646 550 905.23

3 Botellas PET 0.0159 1.836 1.377 1200 1652.81

4 Papel Mezclado 0.0149 1.721 1.291 200 258.14

Total 0.1024 11.827 8.870 2200 3955.30

VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS REAPROVECHABLES AL 100% DE PARTICIPACION DE LA POBLACION SELECCCIONADA

N° Material reaprovechable

Composición física de los residuos sólidos (% / 100)

Generación de residuos sólidos reaprovechables (Ton / mes)

Potencial de segregación efectiva de los residuos sólidos reaprovechables

Canasta de precios en el mercado (Soles / tonelada)

Estimación de ingresos económicos por efecto de la comercialización (Soles / mes)

A B C = B x (Ton*/ día) x

30 D = C E F = D x E

1 Cartones 0.0526 6.075 6.075 250 1518.83

2 Metales 0.019 2.195 2.195 550 1206.98

3 Botellas PET 0.0159 1.836 1.836 1200 2203.74

4 Papel Mezclado 0.0149 1.721 1.721 200 344.19

Total 0.1024 11.827 11.827 2200 5273.73

Page 25: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

25

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro N° 18: Recaudación de por comercialización de residuos recuperados en las diferentes etapas del programa

GENERACIÓN MENSUAL SEGÚN NIVEL DE PARTICIPACIÓN

Etapa del Programa Nivel de participación de la población Generación mensual (Kg)

Etapa I (0 - 6 meses) Población participa al 20% 2957

Etapa II (6 - 12 meses) Población participa al 50% 5914

Etapa III (12 - 18 meses) Población participa al 75% 8870

Etapa IV (18 - 24 meses) Población participa al 100% 11827

Cuadro N° 18: Recaudación de por comercialización de residuos recuperados en las diferentes etapas del programa

N° Material

reaprovechable

PORCENTAJE DE PARTICIPACION DE LA POBLACION

Primera etapa 0-1 mes 25% (S/.)

Segunda etapa 2-5 mes 50% (S/.)

Tercera etapa 6-9 mes 75% (S/.)

Cuarta 9-12 meses 100% (S/.)

1 Cartones 379.71 759.413 1139.119 1518.83

2 Metales 301.74 603.488 905.231 1206.98

3 Botellas PET 550.94 1101.870 1652.805 2203.74

4 Papel Mezclado 86.05 172.095 258.143 344.19

Total 1318.43 2636.87 3955.30 5273.73

Nota: Según el análisis de la participación que se tiene hasta la fecha que es 1 mes y medio del Programa se tiene una participación del 25% de las viviendas seleccionadas, puesto que el Programa es la primera experiencia realizada en Andahuaylas y la población dificulta en entender la importancia del programa, es en ello que se viene trabajando en la capacitación y sensibilización para llegar al 100% de participación de las 1400 viviendas seleccionadas.

Page 26: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

26

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro N° 19: Monto recaudado por la comercialización de residuos recuperados en el primer año del programa

Mes Monto (S/.)

Mes 1 1318.43

Mes 2 1318.43

Mes 3 1318.43

Mes 4 1318.43

Mes 5 1318.43

Mes 6 1318.43

Mes 7 2636.87

Mes 8 2636.87

Mes 9 2636.87

Mes 10 2636.87

Mes 11 2636.87

Mes 12 2636.87

Total 23731.79

7.3.6. Proyección de metas para los primeros 6 meses

El distrito de Andahuaylas tiene un total de 6760 viviendas urbanas de las cuales se espera la participación de alrededor de 1400 viviendas lo que corresponde al 20.7%.

La población participante del programa genera 11.8 toneladas mensuales de residuos reaprovechables del cual se espera una recolección mínima de 2.9 toneladas mensuales equivalente al 25%. Se estima que la comercialización de los 2.9 toneladas de residuos recolectados generara ingresos como mínimo de S/. 1318.43 mensuales, monto que irá en ascendencia ya que el programa seguirá capacitando para que toda la población seleccionada participe y se amplié en los próximos años a otras zonas del distrito. El resumen de lo anterior se muestra en el siguiente cuadro.

Cuadro N° 17: Valorización de residuos sólidos reaprovechable

N° Meta esperada Cantidad

1 Participación esperada de la población en los primeros 6 meses del programa

20%

2 Cantidad mínima mensual de residuos reaprovechables a recolectar en el programa

2.9 ton

3 Cantidad mínima mensual a recaudar producto de la comercialización de los residuos recolectados en el programa

S/. 1 270.07

Page 27: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

27

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

7.3.7. Valorizar los beneficios ambientales por efecto del reciclaje Para realizar una valorización ambiental del reciclaje de los residuos reaprovechable en primera instancia se analiza la cantidad de residuos que se han dejado de disponer al ambiente en el primer año del programa (Ver cuadro 18) y luego para un análisis más detallado se realiza una comparación de las cantidades recuperadas, mostradas con una serie de indicadores tal como se observa en el Cuadro 19.

Cuadro N° 18: Residuos recuperados en el primer año del programa

Material reciclable Total anual (ton)

Cartones 27.339

Metales 9.875

Botellas PET 8.264

Papel Mezclado 7.744

Total 53.222

Cuadro N° 19: Valorización de beneficios ambientales

VALORIZACIÓN DE BENEFICIOS AMBIENTALES

Indicador Ambiental - Equivalencia Resultado Esperado al año (N° Toneladas por el equivalente)

Unidad

N° de toneladas de papel y cartones comercializados por los recicladores insertadas al mercado del reciclaje

35.08 Toneladas de papel y cartones

N° de toneladas de botellas de plástico PET comercializados por los recicladores insertadas al mercado del reciclaje

8.26 Toneladas de plástico

N° de toneladas de metales y chatarra comercializados por los recicladores insertadas al mercado del reciclaje

9.88 Toneladas de metales

Reciclar 1 Tonelada de papel y cartones equivale a evitar talar 17 árboles

596 Arboles

Reciclar 1 Tonelada de plástico equivale a evitar a extraer 500 litros de petróleo

4132 Litros de petróleo

Se ahorró S/. 172.40 por barril de petróleo no consumido

Cuanto contiene un barril Soles

Page 28: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

28

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

VALORIZACIÓN DE BENEFICIOS AMBIENTALES

Indicador Ambiental - Equivalencia Resultado Esperado al año (N° Toneladas por el equivalente)

Unidad

Reciclar 1 Tonelada de metal equivale a evitar extraer 1.5 toneladas de hierro

14.8 Toneladas de hierro

Reciclar 1 Tonelada de aluminio equivale a evitar extraer 04 toneladas de bauxita

Medición se realizara el 2013

Toneladas de bauxita

Reciclar 1 tonelada de papel equivale a no consumir 26m3 de agua

201.35 m3 de agua

Se ahorró S/.4.03 por m3 de agua no consumido

811.45 Soles

Reciclar 1 Tonelada de papel equivale a evitar consumir 6KWH de energía

46.47 KWH

Reciclar 1 Tonelada de aluminio y otros metales equivale a dejar de consumir 57,834.14 KWH de energía

571126.59 KWH

Se ahorró S/.0.19 por KWH no consumido 108522.88 Soles

Reciclar 1 Tonelada de Plástico equivale a dejar de emitir a la atmósfera 410Kg de CO2

3388

Kg de CO2

Reciclar 1 Tonelada de papel y cartones equivale a dejar de emitir a la atmósfera 820 Kg de CO2

28768

Reciclar 1 Tonelada de metal equivale a dejar de emitir a la atmósfera 2000 Kg de CO2

19751

Se ha dejado de emitir CO2 a la atmosfera 52 Toneladas de CO2

Cabe señalar que en el distrito de Andahuaylas este Programa recién se inicia de manera responsable con su ejecución, por ello beneficios mostrados en los cuadros anteriores se realizan en base a estimaciones, sin embargo estos datos serán confrontados con los datos reales que serán estipuladas en julio del 2014 en donde el Programa estará en plena operación, dado que oficialmente se iniciara en el mes de junio del 2013. Este formato deberá ser llenado por el equipo de trabajo según la cantidad de toneladas de material reciclable (papel mixto, cartón, botellas PET, metales) que ha sido reaprovechado de forma mensual y anual.

Page 29: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

29

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Con la información del formato se informara a la población los beneficios obtenidos por el programa y el saber que su participación a dado frutos por las cuales las generaciones futuras estarán agradecidas.

Cuadro N° 20: Beneficio real (con datos reales del 1er mes del Programa)

VALORIZACIÓN DE BENEFICIOS AMBIENTALES

Indicador Ambiental - Equivalencia Resultado Esperado al año (N° Toneladas por el equivalente)

Unidad

N° de toneladas de papel y cartones comercializados por los recicladores insertadas al mercado del reciclaje

1.76 Toneladas de papel y cartones

N° de toneladas de botellas de plástico PET comercializados por los recicladores insertadas al mercado del reciclaje

0.15 Toneladas de plástico

N° de toneladas de metales y chatarra comercializados por los recicladores insertadas al mercado del reciclaje

0.14 Toneladas de metales

Reciclar 1 Tonelada de papel y cartones equivale a evitar talar 17 árboles

30 Arboles

Reciclar 1 Tonelada de plástico equivale a evitar a extraer 500 litros de petroleo

74 Litros de petroleo

Se ahorró S/. 172.40 por barril de petroleo no consumido

80.24 Soles

Reciclar 1 Tonelada de metal equivale a evitar extraer 1.5 toneladas de hierro

0.2 Toneladas de hierro

Reciclar 1 Tonelada de aluminio equivale a evitar extraer 04 toneladas de bauxita

0.556 Toneladas de bauxita

Reciclar 1 tonelada de papel equivale a no consumir 26m3 de agua

7.90 m3 de agua

Se ahorro S/.4.03 por m3 de agua no consumido 31.85 Soles

Reciclar 1 Tonelada de papel equivale a evitar consumir 6KWH de energia

1.82 KWH

Reciclar 1 Tonelada de aluminio y otros metales equivale a dejar de consumir 57,834.14 KWH de energia

8038.95 KWH

Se ahorro S/.0.19 por KWH no consumido 1527.75 Soles

Page 30: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

30

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

VALORIZACIÓN DE BENEFICIOS AMBIENTALES

Indicador Ambiental - Equivalencia Resultado Esperado al año (N° Toneladas por el equivalente)

Unidad

Reciclar 1 Tonelada de Plástico equivale a dejar de emitir a la atmósfera 410Kg de CO2

61

Kg de CO2

Reciclar 1 Tonelada de papel y cartones equivale a dejar de emitir a la atmósfera 820 Kg de CO2

1446

Reciclar 1 Tonelada de metal equivale a dejar de emitir a la atmósfera 2000 Kg de CO2

278

Se ha dejado de emitir CO2 a la atmosfera 1.8 Toneladas de CO2

7.4. DETERMINACION DE LA RUTA DE LA CADENA DE RECICLAJE Para determinar la ruta de reciclaje se ha tenido en cuenta las etapas del manejo integral de los residuos sólidos establecidos en la Ley General de Residuos Sólidos siendo estas minimización, segregación, almacenamiento, recolección, reaprovechamiento, comercialización, transporte, transferencia, tratamiento y disposición final. De acuerdo a la realidad de la ciudad de Andahuaylas en el circuito de reciclaje se tienen las siguientes etapas para el Programa:

Grafico N° 03: Flujograma del Programa de Reciclaje del Programa

Segregación de Residuos

Recolección

Selectiva

Fábricas e industrias

Sensibilización, capacitación

y empadronamiento de

viviendas

Venta a empresa

Comercializadora

Centro de Acopio

ACJR “Cambiando

Andahuaylas desde la

Basura”

Page 31: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

31

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

7.4.1. Generación La generación de residuos se inicia en cada vivienda y establecimientos comerciales que se encuentren en los 06 sectores piloto del Distrito de Andahuaylas, así como en 05 instituciones educativas.

7.4.2. Segregación en la Fuente

Es la acción de separación de aquellos “residuos sólidos inorgánicos reaprovechables” que se realiza a nivel domiciliario y comercial. El Programa de Segregación en el Distrito de Andahuaylas viene realizando la entrega de bolsas en las06 zonas una vez por semana, para que las familias realicen la segregación de manera adecuada. Con ello se minimiza las prácticas de recuperación realizada en la vía pública durante el servicio de limpieza pública.

7.4.3. Recolección Selectiva

Es la recolección de los “residuos sólidos inorgánicos reaprovechables” de origen domiciliario y comercial. La recolección selectiva, en su fase inicial, estará a cargo de los trabajadores de la Municipalidad de Andahuaylas, quienes contaran con una motocarga acondicionada específicamente para el programa (Moto recicladora). Luego la recolección en su fase posterior será realizada por la Asociación Cristiana “JESUSCRISTO ES LA RESPUESTA, RECICLAR ES AYUDAR ACJR”. La recolección estará bajo la supervisión constante del Coordinador Técnico del Programa.

7.4.4. Recepción y Acondicionamiento La recepción y acondicionamiento de los residuos sólidos consiste en la recepción, pesaje, separación y/o reciclaje, compactación física, empaque o embalaje. Esta etapa se realizara en las instalaciones del centro de acopio, que pertenece a la Asociación Cristiana “JESUSCRISTO ES LA RESPUESTA, RECICLAR ES AYUDAR ACJR”; la cual cuenta con áreas para la descarga, clasificación y segregación de los residuos sólidos. El Centro de Acopio se encuentra ubicado en el sector denominado CCehuarpampa, consta de un área de 600 m2 y tiene construido un ambiente de 5m ancho x 6 m largo.

La Asociación Cristiana “JESUSCRISTO ES LA RESPUESTA, RECICLAR ES AYUDAR”(ACJR), según consta en el acta de la asociación fue creada el 13 de setiembre del año 2012, con Título N° 2012-00003558, Partida N°110303666, del 24 setiembre 2012. Esta asociación tiene 08 miembros activos, quienes vienen laborando desde enero del 2013. Los miembros son personas que tiene por objetivo ayudar a la sociedad con la reinserción de jóvenes drogadictos y alcohólicos a la sociedad, así como de apoyar a las madres y niños en situación precaria.

Page 32: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

32

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

7.4.5. Comercialización

Es la acción de compra y venta de los residuos sólidos inorgánicos reaprovechables, entre una Empresa Comercializadora de Residuos (ECR), debidamente registrado en la DIGESA, y la asociación ACJR. La comercialización es realizada cada 30 días o cuando el volumen de residuos en el centro de acopio es considerable.

7.4.6. Destino Final El material segregado, acondicionado será comercializado por la asociación ACJR, quienes trasladarán a la ciudad de Lima y comercializan empresas Comercializadora que tienen registro en la DIGESA, la empresa EC-RS S & B INVERSIONES Y RECICLAJES S.A.C. y PAPELERA DEL PERU S.A C, estas empresas adquieren esta materia prima y lo insertan en sus sistemas productivos, entre las que se pueden encontrar empresas papeleras, cartoneras y procesadoras de plástico entre otros.

7.5. SELECCIÓN DE LA SECTORES PRIORIZADOSDEL MUNICIPIO

Para el desarrollo del Programa del año 2014 se seleccionó el 20.7% las viviendas urbanas del distrito de Andahuaylas. Los sectores de intervención del Programa han sido seleccionados en función a lo siguiente criterios:

Viviendas:

- Sectores con disposición de los vecinos para entregar sus residuos separados

- Facilidad de acceso de vehículos de recolección

- Cercanía a Avenidas Principales

- Población no menor de 20.7% de viviendas urbanas

- Presencia de establecimientos comerciales

Instituciones Educativas:

Las 05 instituciones educativas piloto han sido seleccionadas por la cantidad de alumnos, por la predisposición de los docentes al trabajo en el tema de reciclaje.

Instituciones Públicas:

Las instituciones públicas son seleccionadas por la predisposición de sus representantes que en reuniones de la Comisión Ambiental Municipal se han comprometido a participar y coadyuvar para que el Programa sea un proceso continuo y exitoso.

7.5.1. Identificación de las zonas Para determinar la zona de aplicación del Programa de Segregación se debe analizar una serie de criterios que permitan alcanzar el potencial de segregación estimado.

Page 33: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

33

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

7.5.2. Determinación del número de predios participantes Para determinar el número de predios se tomó de la cantidad total de viviendas urbanas del distrito el 20 % de viviendas urbanas del distrito (PIM para el año 2014 aprobado con DS N°02-MEF), lo cual es de la siguiente manera:

Cuadro N° 21: Parámetros de estimación de viviendas participantes

PARAMETRO VALOR

Total de viviendas urbanas en el distrito 6,760 N° de Viviendas seleccionadas al 20%: 1351

N° de Habitantes al 20%: 6755

N° de viviendas seleccionadas al 20.7% 1400

N° de Habitantes al 20.7%: 7000 Generación Per Cápita 0.55 (Kg./hab./día)

A este número de participantes se sumará la participación de 05 instituciones educativas, instituciones públicas con sus respectivos, trabajadores, alumnado, este número se toma como centros piloto.

Cuadro N° 22: Viviendas Participantes por Sector

SECTOR N° DE VIVIENDAS

LAMPA DE ORO 350

POCHCCOTA 172

INSTITUCIONAL 165

COMERCIAL 125

CCOÑECCPUQUIO 465

CENTRO HISTORICO 126

Total 1403

Cuadro N° 23: Instituciones educativas Participantes

SECTOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA

LAMPA DE ORO Juan Espinoza Medrano

Belén de Osma y Pardo

CCOÑECCPUQUIO Manuel Vivanco Altamirano

INSTITUCIONAL 55005

55006

Page 34: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

34

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Gráfico N° 04: Mapeo de las zonas seleccionadas

Page 35: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

35

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

7.6. RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS SOLIDOS

La recolección selectiva viene realizándose por los trabajadores de la Municipalidad de Andahuaylas, quienes cuentan con una motocarga acondicionada específicamente para el programa, el cual cuenta con una capacidad de 250KG. Posteriormente la Asociación ACJR realizara la recolección de los residuos con su propia movilidad ya que el “CONVENIO MARCO DE COPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS Y LA ASOCIACIÓN CRISTIANA JESUCRISTO ES LA RESPUESTA RECICLAR ES AYUDAR”, que tiene duración hasta el mes de Diciembre lo estipula de esa manera; La recolección está bajo la supervisión constante del responsable Técnico del Programa.

7.6.1. Descripción de los dispositivos de almacenamiento intradomiciliario Para el almacenamiento de los residuos sólidos reaprovechables, en los domicilios participantes del programa, se utilizan bolsas plásticas de color negro que es entregada a cada familia de parte de la Municipalidad de Andahuaylas. Se seleccionó este tipo de dispositivo debido a que es la primera vez que se ejecuta el programa, provienen de material reciclable y su bajo costo. Posteriormente al inicio del programa, aproximadamente luego de un mes de funcionamiento, se dio incentivos a las mejores familias recicladoras a las que se le hizo la entrega de tachos de color verde y plomo. Por ello además de las bolsas las familias vienen utilizando estos tachos para su almacenamiento. Existen familias que prefieren no utilizar las bolsas plásticas negras y almacenan en costales. Esto debido a que manifiestan que las bolsas plásticas contaminan al medio ambiente y que los costales se puede reusar en varias oportunidades.

Cuadro N° 21: Dispositivos intradomiciliario de almacenamiento

Inico de

ProgramaContinuidad

BolsasRelativo

Bajo costo

.Genera mas

dependencia

.Genera más

residuos

Municipio

Hogares y

recicladores

ACJR

Costales ReusableLimpieza

constanteHogares Municipio

Taachos Reusable Alto Costo Munipio

Hogares y

recicladores

ACJR

Financia

Dispositivo Ventajas Desventajas Imagen

Page 36: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

36

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

7.6.2. Determinación de los tipos de dispositivos de almacenamiento y ubicación de los puntos de reciclaje en espacios públicos

La Municipalidad distrital de Andahuaylas implementará dispositivos para el almacenamiento de residuos sólidos en espacios públicos según la necesidad y previo análisis, tomando en cuenta el código de colores que señala el Instituto de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) mediante la Norma Técnica NTP 900.058.2005, así como difundir su uso en los establecimientos públicos y privados e industrias.

Gráfico N° 22: Código de colores para la clasificación de residuos sólidos

Residuo Reaprovechables No

reaprovechables

Metal Vidrio

Papel y Cartón

Plástico

Orgánico

Generales -

Peligrosos

Fuente: Norma Tecnica Peruana NTP 900.058.2005

7.6.3. Diseño de rutas según criterio técnico Uno de los mayores costos de la implementación del Programa de Segregación es el servicio de recolección, por ello se debe analizar y maximizar la eficiencia de las rutas de recolección, frecuencia de recolección, empleo de personal, entre otros elementos; para brindar un nivel de servicio apropiado, satisfacer los reglamentos técnicos, cumplir las condiciones de seguridad laboral y de salud ocupacional, y completar el servicio de recolección con el menor costo posible. Se tiene 03 tipos de ruta:

- Ruta de traslado, es la que recorre el vehículo desde que sale del garaje hasta que

llega a la ruta para que realice la recolección.

Grafico N° 05: Ruta de Traslado del Programa Inicio de SECTOR

LAMPA DE ORO

POCHCCOTA

CENTRO HISTORICO INSTITUCIONAL

COMERCIAL CCOÑECCPUQUIO

GARAJE

Estadio “Los Chankas” Traslado

Page 37: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

37

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

- Ruta de recolección, es la que recorre el vehículo desde el inicio del recorrido de

recolección de residuos sólidos hasta que se concluye esta labor.

Para el diseño de las rutas de recolección de cada sector piloto se trabajo con el plano de la ciudad de Andahuaylas proporcionado por la Gerencia de Desarrollo Urbano (GDUR) de la Municipalidad. Con el plano se verifico las vías y se tuvo en cuenta el sentido del tráfico, la existencia de viviendas y las vías accesibles para el paso del motocoar. Asimismo dentro de cada sector se priorizo la recolección en las vías principales y posteriormente a las vías secundarias.

Cuadro N° 22: Rutas de Recolección del Programa (Lampa de Oro, Pochccota,

Institucional)

LAMPA DE ORO POCHCCOTA INSTITUCIONAL

Jr. César Vallejo Av. Cedros Jr. Constitución

Av. Del Ejército Jr. Celajes Jr. David Samanez Ocampo

Jr. Alfonso Ugarte Av. Malinas Jr. Ramón Castilla

Jr. Mariano Melgar Jr. Los Girasoles Av. Andahuaylas

Jr. Hugo Pesce Peceto Jr. Los Cactus Jr. Juan Antonio Trelles

Psj. Los Celajes Jr. Los Sauces Jr. Juan Francisco Ramos

Psj. Néstor Cavero Jr. Los Cerezos Av. José María Arguedas

Av. Perú Jr. Los Manzanos Jr. Guillermo Cáceres

Jr. Túpac Amaru Jr. Los Codornices

Jr. Cusco Psj. Golondrinas

Av. Martinelli Jr. Los Celajes

Psj. Los Olivos Jr. Las Gaviotas

Psj. Tahuantinsuyo Psj. Los Gorriones

Av. Los Chancas Psj. Miraflores

Prolongación Los Chankas

Jr. Pampachiri

Psj. Zenobio Tello

Av. Primero de Mayo

Cuadro N° 23: Rutas de Recolección del Programa (Comercial, Ccoñeccpuquio,

Centro Histórico)

COMERCIAL CCOÑECCPUQUIO CENTRO HISTORICO

Av. Martinelli Av. Lázaro Carrillo Jr. Bolívar

Av. Pedro Casafranca Av. Los Girasoles Jr. Pedro Casafranca

Jr. Constitución Av. Los Sauces Av. Abancay

Jr. Juan Antonio Trelles Av. Los Álamos Jr. San Martín

Page 38: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

38

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

COMERCIAL CCOÑECCPUQUIO CENTRO HISTORICO

Av. Andahuaylas Av. Los Manzanos Jr. Teófilo Menacho

Jr. Guillermo Cáceres Av. José Gálvez Jr. Guillermo Cáceres

Av. Los Chankas Av. Los Pinos Jr. Ricardo Palma

Jr. Bolívar Av. José Carlos Mariátegui Jr. Ramón Castilla

Jr. David Samanez Ocampo Psj. Mil Amores Jr. Constitución

Av. Abancay Av. Los Sauces Av. José María Arguedas

Psj. Las Perlas Av. Sesquicentenario Jr. Ayacucho

Av. José Gálvez Av. Malecón Graú

Psj. Los Tumbos Av. José María Arguedas

Psj. Los Membrillos Jr. Santa Rosa

Av. Los Nogales Jr. La Floresta

Psj. Malinas

Av. La Floresta

Av. Lirios

Av. Madre Selva

Psj. 15 de Abril

- Ruta de transporte, es la que recorre el vehículo una vez que ha terminado la operación de recolección y se desplaza hacia el centro de acopio para descargar los residuos sólidos.

Grafico 06: Ruta de Transporte del Programa

Fin de SECTOR LAMPA DE ORO POCHCCOTA CENTRO HISTORICO INSTITUCIONAL COMERCIAL CCOÑECCPUQUIO

7.6.4. Diagramación de la ruta (plano ruteado) La diagramación se realizó desde el punto de inicio hasta el punto final de la ruta que es hasta el centro de acopio de los Recicladores de la ACJR.

CENTRO DE ACOPIO

CCEHUARPAMPA

Asociacion ACJR

Transporte

Page 39: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

39

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Gráfico N° 07: Ruta de recolección de residuos sólidos en el sector Lampa de Oro

Page 40: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

40

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

7.6.5. Obligaciones De acuerdo a la Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, en lo que respecta a Saneamiento, Salubridad y Salud, las municipalidades tienen la obligación de administrar y reglamentar el tratamiento de residuos sólidos. En compatibilidad con la Ley 27314 la municipalidad tiene la obligación de Implementar Progresivamente Programas Segregación y Recolección Selectiva de Residuos y la fiscalización de la recolección selectiva realizada por recicladores formalizados. El Municipio a través de la División de Gestión de Medio Ambiente está a cargo del monitoreo y de los aspectos técnicos del Programa. La Municipalidad suscribe un convenio marco con la Asociación Cristiana Jesucristo es la Respuesta

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS

Brindar el apoyo logístico necesario para el cumplimiento del presente convenio

dentro de las posibilidades presupuestarias.

LA MUNICIPALIDAD, apoyara con asesoramiento y capacitación en talleres de

reciclaje de materiales sólidos:

Priorizar actividades que contribuyan a fomentar una cultura empresarial en la

Provincia de Andahuaylas mediante la cooperación interinstitucional con el objetivo

de mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables de Andahuaylas.

Formalización de la actividad de reciclaje, bajo una Ordenanza Municipal

ASOCIACIÓN CRISTIANA JESUCRISTO ES LA RESPUESTA, RECICLAR ES AYDUAR

Brindar servicios especializados, prevenir la adicción y rehabilitar a drogadictos y

alcohólicos en la Provincia de Andahuaylas

Trabajar con las familias más vulnerables de Andahuaylas, San Jerónimo y Talavera

con el objetivo de mejorar su calidad de vida y generar un empleo digno.

Fomentar eventos, promoviendo la participación y articulación de las instituciones

competente; realizar acciones de prevención contra el consumo de alcohol y drogas

en los distintos ámbitos; socializar con las personas que sufren problemas familiares,

sociales y laborales por su adicción y apoyar sus esfuerzos por rehabilitar y

reincorporar a la sociedad.

Informar los objetivos logrados trimestralmente a la MUNICIPALIDAD con fotografías

y otros medios de los éxitos de la cooperación entre los mismos por el bienestar de

la población más vulnerable de Andahuaylas.

El vecino al momento de empadronarse, se compromete a entregar sus residuos reciclables en la bolsa que le es entregada para dicho fin (bolsas negras), en el horario y fecha que ha sido indicado por los empadronadores.

Page 41: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

41

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro N° 24: Obligaciones de los actores involucrados en el Programa de Segregación

7.6.6. Determinación del personal, equipamiento y equipos de protección individual

Para ejecutar el Programa de Segregación en la Fuente en el distrito de Andahuaylas, se necesita de personal, equipamiento con movilidad y equipos de protección para el personal (tanto promotores, recolectores y recicladores), esto permitirá que el programa marche de manera responsable y eficaz.

ACTORES OBLIGACIONES

La

Municipalidad

1. Implementar el Programa de Segregación en la Fuente y Recolección

Selectiva de Residuos Sólidos 2. Supervisar y monitorear el servicio de

recolección de residuos sólidos 3. Ejecutar acciones de difusión, sensibilización

y educación ambiental 4. Implementar mecanismos legales, técnicos, operativo

y administrativo para formalización de recicladores 5. Fiscalizar el adecuado

manejo de residuos sólidos 6. Prestar asisitencia técnica necesaria para cumplir

la cadena del reciclaje 7. La adquisición y prestación oprtuna de materiales

(bolsas), equipos (motocargas) para el Programa de Segregación 8. Cumplir con

la normatividad vigente 9. Cumplir con lo establecidod e las rutas, horarios,

frecuencias de recolección deresiduos reaprocechables 10. Contar con el

equipamiento necesario para realizar la actividad 11. Elaborar un reporte

mensual indicando la cantidad de residuos sólidos recuperados para su

reaprovechamiento, almacenamiento, acondicionamiento y comercialización.

El Vecino

1. Estar registrado en el padron de vecinos pertenecientes al programa de

segregación en la fuente 2. Realizar la segregación de residuos sólidos en su

domicilio 3. Recolectar los residuos reaprovechables en un dispositivo para su

almacenamiento 4. Disponer en su domicilio el Rincón del reciclaje 5. Entregar

el material reciclable a la Motorecicladora en la fecha y horario acordado. 6.

Entregar los residuos no aprovechables (restos de servicios higienicos,

desechos de cocina, entre otros) al vehículo recolector de la municipalidad.

Reciclador

1. Cumplir con la normatividad y autorizaciones establecidas por el sector y la

Municipalidad 2. Cumplir lo establecido por la Municipalidad respecto a las rutas,

horarios y frecuencias de recojo de residuos reaprovechables 3. Estar inscrito en

el registro de Recicladores de la Municipalidad 4. Portar carnet de identificación

emitido por la Municipalidad 5. Contar con equipos y normas de salud

necesarios para realizar la actividad 6. Remitir a la Municipalidad un reporte

mensual indicando la cantidad de residuos recuperados y comercializados.

Page 42: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

42

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro N° 25: Personal, equipamiento y equipos de protección individual

7.6.7. Equipos y herramientas para las operaciones del centro de acopio Para el funcionamiento del Programa se contará con la participación de la Asociación Cristiana “JESUSCRISTO ES LA RESPUESTA, RECICLAR ES AYUDAR ACJR”, que actualmente están en proceso de formalización con el apoyo de la Municipalidad para ello se tiene previsto una serie de actividades hasta la firma del convenio. El centro de acopio de la fase piloto del programa será las instalaciones de la Asociación, esta requiere básicamente los siguientes equipos y materiales:

PERSONAL

a.06 Promotores

b.02 Operarios de movilidad

c.08 Operarios recicladores

a. Capacitación a vecinos y acompañamiento

al proceso de recolección

b. Personal de la Municipalidad que conducen

los Motocargas

c. Asociación de recicladores encargados de

separar los RS

EQUIPAMIENTO 1 Vehículo no convencional

Motocarga con capacidad de 500Kg,

acondicionados para el transporte de residuos

sólidos reaprovechables. Para el caso

específico de recolección selectiva

EQUIPOS DE

PROTECCION

INDIVIDUAL

Para Promotores y

Operarios

Los promotores de utilizaran: Chalecos y

gorras.

Los operadores del centro de acopio usaran

obligatoriamente el siguiente equipo: Guantes

de cuero para manipulación de los metales;

para otros residuos, guantes de nitrilo,

mascarillas con filtro recargable, lentes

antiempañantes.

Los Operarios de Recoleccion usaran

Guantes de cuero, mascarillas con filtro

recargable y zapatos cerrados o zapatillas que

faciliten el desplazamiento continuo, uniforme

de tela drill color azulino u oscuro, polo de

algodón y protector de cabeza, botas de

seguridad, casco.

DIMENSIONAMIENTO DE PERSONAL, EQUIPAMIENTO Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Page 43: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

43

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

- Balanza de plataforma - Losa de segregación o mesa con mallas metálicas para el tamizado y

clasificación de los residuos. - Sacas grandes - Equipos y materiales de oficina - Prensadora y/o picadora (opcional)

. Cuadro N° 26: Consideraciones operacionales para el funcionamiento del centro de

acopio

CONSIDERACIONES DEL CENTRO DE ACOPIO

Aspectos legales Contar con un responsable administrativo de la Asociación, Contar con licencia de funcionamiento, registro como recicladores en el municipio, certificado de defensa civil.

Uso de equipo de protección obligatoria del personal

Uniforme: Guantes de cuero, mascarillas de filtro, lentes antiempañantes, botas de seguridad, casco, tapones auditivos.

Medidas de seguridad Obligatorias

Contar con botiquín de primeros auxilios, extinguidor, contar con iluminación, contar con plan de contingencia

Medas Sanitarias Limpiar y desinfectar el local en especial los baños, fumigar las instalaciones 04 veces al año, desratizar las instalaciones 02 veces al año.

Medidas para el acondicionamiento de los residuos reaprovechables

El almacenamiento se debe realizar a una altura de 0.20m del piso y contar con cubrimiento para evitar proliferación de moscas, se permite actividades de segregación, molienda, limpieza, trituración, compactación, empacado, embalado de los residuos reaprovechables

El personal operativo debe cumplir con los siguientes requisitos

Edad mínima de 18 años con DNI, vacunación antitetánica y hepatitis, contar con seguro integral de salud SIS, haber asistido a capacitaciones dirigidas por la SENATI y otros.

Page 44: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

44

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Gráfico N° 08: Flujograma de procesos de operación en el centro de acopio

La Asociación Cristiana “JESUSCRISTO ES LA RESPUESTA, RECICLAR ES AYUDAR ACJR”, deberá reportar a la Municipalidad de Andahuaylas la cantidad de residuos comercializados y el ingreso obtenido por la venta así como el destino final; a fin de que la información sea registrada para ser incorporada en el informe anual del programa.

7.6.8. Programación de la frecuencia y horario del servicio

El establecimiento de la frecuencia y horarios de recolección del programa se realizaron de acuerdo a los siguientes criterios:

- La extensión y la cantidad de viviendas del sector - Equipamiento con el que se cuenta para la recolección - Cantidad de residuos generados por sector

INICIO

Recepción de residuso

reciclables

Verificación e inspección del

material a reciclar

Control de Volumen y Peso

Registro de pesos y

Volumen de residuo

recolectados/día

Traslado de residuos a zona de

clasificación

Pesado y control volumentrico

de residuos clasificados

Registro de peso y

volumen de residuos

recolectados por tipo

Traslado a mantenimiento y

limpieza

Almacenamiento

Page 45: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

45

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

- Disposición de participar de los vecinos en el programa - Disponibilidad de tiempo de los Trabajadores de la Municipalidad

Dado que los sectores Pochccota, Lampa de Oro y Ccoñeccpuquio son los sectores más extensos y además estos dos últimos son los sectores con mayor cantidad de viviendas empadronadas se les asigno un día para la recolección para cada sector. Asimismo se estableció un día de recolección para los sectores Institucional y Comercial existe una cantidad significativa de establecimientos comerciales. Al sector del Centro Histórico se le asignó un díaSábado debido a que era uno de los sectores más pequeños en extensión y dado que la disponibilidad de los trabajadores era hasta el medio día.

Cuadro N° 27: Horarios de Recolección (Planteado al inicio del Programa)

Sector Frecuencia Horario

LAMPA DE ORO Lunes

9:00am a 5:00pm

POCHCCOTA Martes

INSTITUCIONAL Miércoles

COMERCIAL Jueves

CCOÑECCPUQUIO Viernes

CENTRO HISTORICO Sábado 8:00am-12:00pm

Tal como se puede observar en el cuadro N° … al inicio del Programa se estableció una recolección con frecuencia diaria por sector. Sin embargo se observó que la disposición de los vecinos en el sector del Centro Histórico y Pochccota; además con el objetivo de incluir a las instituciones estatales del Sector Centro Histórico, que no laboran los sábados, se decidió establecer un horario partido correspondiente a los días martes y finalmente se quedó con el horario que se observa en el cuadro:

Cuadro N° 28: Horarios de Recolección Actual

Sector Frecuencia Horario

LAMPA DE ORO Lunes

9:00am a 5:00pm INSTITUCIONAL Miércoles

COMERCIAL Jueves

CCOÑECCPUQUIO Viernes

POCHCCOTA Martes

9:00am – 1:00 pm

CENTRO HISTORICO 2:00pm – 5:00pm

7.6.9. Responsables

La Formulación y ejecución del Programa Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos está a cargo de la División de Gestión de Medio Ambiente y la Unidad de Servicios de la Municipalidad.

Page 46: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

46

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

La supervisión y el monitoreo del Programa estará a cargo de la División de Gestión de Medio Ambiente.

7.6.10. APLICACIÓN DE INCENTIVOS PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN

CIUDADANA La Municipalidad de Andahuaylas promueve la participación de los vecinos en el Programa de Segregación de sus residuos sólidos a través de incentivos, como el descuento de arbitrios, dispositivos de almacenamiento, reconocimientos de felicitación a vecinos e instituciones, entre otros. Estos incentivos forman parte del Decreto de Alcaldía que aprueba el presente Programa.

Cuadro N° 29: Cuadro de Incentivos aplicados en los programas de segregación en la

fuente distrito de Andahuaylas

INCENTIVOS DESCRIPCIÓN

Descuento en pago de arbitrios de Limpieza Pública “Bono Verde”

El Bono ecológico se dirige a los vecinos que participan en el Programa de segregación, el bono permite el descuento de arbitrios siempre y cuando los pagos hayan sido efectuados puntualmente

Entrega de dispositivos de almacenamiento para reciclaje

Se hace la entrega de dispositivos de almacenamiento para reciclaje a los vecinos que participan activamente en el Programa, consiste en tachos de plástico adecuados para realizar el reciclaje.

Reconocimiento Público al "Mejor vecino reciclador"

Se realiza un reconocimiento Público por Aniversario de la Provincia con Resoluciones de felicitación a los líderes del reciclaje, a vecinos e instituciones

Sorteos de Artefactos eléctricos

A los vecinos más activos también se les sorteara a través de la Prensa Radial electrodomésticos.

7.7. ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN El conocimiento y entendimiento del Manejo de los Residuos Sólidos por parte de la población es clave para que estos se involucren y participen en las actividades del Programa de Segregación ya que sin una adecuada educación y comunicación tendríamos vecinos que no saben cómo y porqué separar, y sin la sensibilización tendríamos personas indiferentes a los impactos que sus actos puedan generar.

Page 47: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

47

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

La campaña de comunicación y sensibilización se enmarca de la siguiente manera: 7.7.1. Responsables: Las personas encargadas de transmitir la el conocimiento y

sensibilizar a las viviendas son los Promotores Ambientales, quienes son capacitados en temas ambientales (disposición inadecuada de los residuos sólidos) y el manejo integral de residuos sólidos. Los promotores son los nexos directos del programa quienes enseñan, convencen y hacen entender a los vecinos de la importancia de participar en él.

7.7.2. El objetivo de la comunicación y sensibilización: Es lograr que las personas estén

100% sensibilizadas y que tomen conciencia de la actividad que realizan a diario al realizar un manejo inadecuado de los residuos sólidos y su impacto sobre el medio ambiente. Al mismo tiempo enseñándoles que a través del Programa de Segregación existe la posibilidad de reaprovechar los residuos reciclables a través de la segregación y estos ya no tendrán un destino inadecuado. Finalmente los mismos vecinos se comprometen a realizar la separación desde sus viviendas, asegurando su participación en el Programa registrándose en el Padrón de Viviendas Participantes del Programa.

7.7.3. Estrategias de Sensibilización comunicación:La comunicación y sensibilización es de manera directa, personalizada y es dirigida a las viviendas de las de los sectores seleccionados del distrito, colegios, universidades, empresas, establecimientos comerciales y toda la población.

- Talleres de capacitación y sensibilización por cada sector, grupos focalizados con

temas de contaminación ambiental y manejo de residuos sólidos, práctica de las 4Rs.

- Visitas casa por casa con los promotores ambientales, a los vecinos que acepten ser parte del Programa se les colocará un Sticker en su vivienda (Vivienda Recicladora), para una fácil localización por parte del personal de recolección.

- Los medios para la comunicación es en forma directa, del promotor ambiental al habitante de la vivienda, para ello se hara uso de los afiches, Trípticos y Stickers.

- Las viviendas sensibilizadas están registradas con los nombres, apellidos y firmadel representante y direcciónde la vivienda que va a participar del programa, además deben ayudar a establecer en cada vivienda el rincón del reciclaje familiar.

El monitoreo de cumplimiento se realiza diariamente y está a cargo de la División de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas. Los avances como las dificultades de su implementación también son tomados en cuenta para ser subsanadas a tiempo ya que al tratar con personas puede haber puntos de vista diferentes, por ello es importante consensuarlo.

Cuadro N° 30: Estrategias de Comunicación y Sensibilización propuesto para el Programa

Page 48: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

48

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

7.7.4. Programa de Capacitación de Manejo de Residuos Sólidos y Reciclaje para el Proceso de Inserción de los Recicladores en el Programa de Formalización

El programa cuenta como aliado a recicladores de la Asociación Cristiana “JESUSCRISTO ES LA RESPUESTA, RECICLAR ES AYUDAR ACJR”, con quienes la Municipalidad de Andahuaylas trabajará brindándoles asesoría técnica, legan en su proceso de formalización. Para ello se

Obejtivo General Es lograr que las personas estén al 100% sensibilizadas y que tomen

conciencia abiental sobre el manejo actual de los residuos sólidos

Estrategias

- Talleres de capacitación y sensibilización por cada sector, grupos

focalizados con temas de contaminación ambiental y manejo de

residuos sólidos, práctica de las 4Rs.

- Visitas casa por casa con los promotores ambientales, a los vecinos

que acepten ser parte del Programa se les colocará un Sticker en su

vivienda (Vivienda Recicladora), para una fácil localización por parte

del personal de recolección.

- El medio de comunicación es en forma directa, del promotor

ambiental al habitante de la vivienda, para ello se hara uso de los

afiches, Trípticos y Stickers.

- Las viviendas sensibilizadas están registradas con los nombres,

apellidos y firma del representante y dirección de la vivienda que va a

participar del programa, además deben ayudar a establecer en cada

vivienda el rincón del reciclaje familiar.

Presentar el

Programa

1.Diseño de la mascota recicladora como cliche

2.Diseño de materiales de difusión (afiches, banners, stickers, spot,

tripticos

3.Lanzamiento del Programa en el distrito de Andahuaylas

4.Visitas de casa en casa de Promotores Ambientales

Adquisición de

conocimiento

basicos de

segregación

1.Talleres de capacitación y sensibilización por zonas, grupos

focalizados, barrios, en temas de manejo de las 4Rs y contaminacion

ambiental

2.Show Ecológicos para colegios y la población

3.Spot y participación en programas de radio

4.Concurso de reciclaje entre colegios, entre barrios y zonas

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE: "Cambiando Andahauylas desde la Basura"

Page 49: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

49

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

implementa el Programa de Capacitación de Manejo de Residuos Sólidos y Reciclaje para recicladores que tiene por objetivo ampliar los conocimientos y el desarrollar habilidades de los recicladores para la gestión adecuada de los residuos sólidos incrementando su motivación para el desarrollo de actividades económicas que mejoren su nivel de vida.

El programa de capacitación está dividido en 4 módulos, con una duración mínima de 3 horas por módulo, según lo establecido en el Art. 36 del DS 005-2010-MINAM, Reglamento de la Ley N° 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores.

La Asociación Cristiana “JESUSCRISTO ES LA RESPUESTA, RECICLAR ES AYUDAR ACJR”, según acta de la asociación ha sido creada el 13 de setiembre del año 2012, se ha registrado en Registros Públicos con Título N°2012-00003558, con Partida N°11030666, tiene 08 miembros, los objetivos principales es desarrollar la actividad de reciclaje de residuos sólidos como una actividad benéfica para los pobres, reinsertar a la sociedad a los drogadictos, etc. Esta asociación está abierta para el ingreso de más miembros.

La Asociación Cristiana “JESUSCRISTO ES LA RESPUESTA, RECICLAR ES AYUDAR ACJR”, inician sus actividades de manera permanente informal, desde el mes de enero 2012 con el reciclaje de papeles, cartones, botellas de plástico, metales, etc. sin embargo aún no están no estaban formalizados por la falta de conocimiento del proceso así como de los medios. Tampoco habían sido capacitados hacían la actividad con conocimientos básico. En éste sentido la Municipalidad desde el año 2013 los apoya en su proceso de formalización, brindándoles capacitación en manejo y gestión de residuos sólidos, seguridad ocupacional, habilidades sociales, gestión empresarial, entre otros temas que garanticen que la actividad de reciclaje sea un medio de sustento familiar y a su vez sea una actividad formalizada, segura y técnicamente bien realizada, así mismo se les brinda asesoría legal y se les inserta al Programa de Segregación en la Fuente 2014. Esta asociación no cuenta con movilidad aún están en proceso de adquisición por ello previo convenio se les apoyará con movilidad y personal (01 motocarga de la Municipalidad + 01 chofer +01 recolector para el programa en éste año).

La Municipalidad de Andahuaylas, al llevar a cabo este programa impulsa también el Programa de Formalización de Recicladores, que es aprobado por Ordenanza Municipal N°012-2014-MPA “APRUEBA EL PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN DE RECICLADORES Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA JURISDICCIÓN DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS”, esta ordenanza también cuenta con su reglamento aprobado por la misma ordenanza, en el cual estipula los procesos que se seguirán para la formalización de recicladores, así como la serie de capacitaciones que deben de recibir. En éste primer proceso se trabaja con la Asociación Cristiana Jesucristo es la Respuesta, reciclar es ayudar, que están registrados en la SUNARP como asociación, paulatinamente se irá incorporando otras asociaciones en el marco de Programa de formalización. La ACJR, está siendo capacitada en diferentes temas que se muestran a continuación:

Page 50: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

50

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro N° 31: Estructura del Programa de Capacitación a Recicladores

MODULO OBJETIVOS CONTENIDOS RESPONSABLES

Módulo I.

Manejo y

Gestión

Integral de

Residuos

Sólidos

Duración: 03

horas

1. Conocer los aspectos Generales

de los Residuso Sólidos

2. Conocer la Situación Actual e

impactos del manejo Integral de

Residuos Sólidos

3. Conocer los principales

lineamientos normativos referidos

al manejo de residuos sólidos,

formalización de recicladores.

Tema 1: Aspectos Generales

Tema 2: Situación actual de

manejo integral de Residuos

Sólidos

Tema 3: Impactos del manejo de

Residuos Sólidos

Tema 4: Marco Normativo para

formalización de recicladores

Tema 5: Gestión Integral de

Residuos Sólidos con inclusión de

recicladores

Municipalidad de

Andahuaylas,

CCITA y SENATI

Módulo II:

Seguridad y

Salud

Ocupacional

Duración: 03

horas

1. Conocer los conceptos básicos

de seguridad y salud ocupacional y

prevención en el trabajo

2. Conocer los equipos y materiales

de protección personal y en el

trabajo. 3.

Conocer las normas y estándares

operacionales de salud ocupacional

y seguridad en el trabajo

4. Conocer los procedimientos para

brindar primeros auxilios en el

trabajo

Tema 1: Accidentes de trabajo y

enfermedades de tipo ocupacional

Tema 2: Equipos de protección

personal

Tema 3: Normas y estandares

operacionales de salud

ocupacional y seguridad en el

trabajo

Tema 4: Primeros auxilios

Municipalidad de

Andahuaylas, DISA

y SENATI

Módulo III.

Habilidades

sociales y

desarrollo

personal

Duración: 03

horas

1. Conocer conceptos basicos para

el desarrollo personal como

autoestima, comunicación,

liderazgo

2. Identificar actitudes positivas de

comunciación y liderazgo y

convivencia de grupos.

3. Conocer la importancia de

Tema 1: Desarrollo personal

Tema 2: Desarrollo organizacional

Municipalidad de

Andahuaylas,

CCITA y SENATI

Módulo IV.

Gestión

Empresarial y

Reciclaje

Duración: 03

horas

1. Identificar los actores

involucrados de la cadena de

reciclaje

2.Conocer los pasos para

formalizarse como asociación o

microempresa

3. Conocer las herramientas de

gestión de empresas y

asociaciones

Tema 1: La cadena de reciclaje

Tema 2: Caracteristicas de un

amicro y pequeña empresa y

asocición de recicladores

Tema 3: Herramientas de gestión

en la micro y pequeña empresa y

asoación de recicladores

Tema 4: Crecimiento empresarial

Municipalidad de

Andahuaylas,

Camara de

Comercio CCITA y

SENATI

Page 51: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

51

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro 32: Plan Operativo del Programa Piloto de Segregación en la Fuente

I TRI II TRI III TRI IV TRI

Contar con un documento ténico guía

para implementar el Programa de

Segregación y Recolección selectiva de

Residuos Sólidos.

Elaboración del Programa piloto de

Segregación en la FuenteDocumento tecnico

Documento

impresox

Division de Gestión de

Medio Ambiente y

Gerencia de Servicios

Convocatoria de Recicladores para

incorporarlos en el Programa

10 recicladores

enpadronadosx x

Capacitación para el fortalecimiento

técnico, operativo y empresarial de

recicladores

10 recicladores

enpadronados y capacitadosx

Otorgamiento de carnet de identificación y

registro de recicladores

10 recicladores cuentan con

carnet y 01 asociación

registrada

x x

Recolección selectiva de residuos sólidos

en viviendas (enpadronamiento, entrega

de bolsa)

100% de viviendas

seleccionadas participan en

el programa

x x

Recolección selectiva de residuos sólidos

en instituciones educativas y otras

instituciones

El 100% de instituciones

educativas seleccionadas

participan en el Programa

x x

Implementación de incentivos de

Responsabilidad Social y Ambiental

50% de vecinos y 20% de

instituciones con incentivos

dados

x

Campaña de sensibilización casa por casa 04 campañas al año x x x x

Capacitaciones en Manejo y Gestión de

Residuos Sólidos, práctica de las 4Rs,

contaminación ambiental

El 100% de vecinos e

instituciones sensibilizados y

capacitados

x x x

Campaña de sensibilización con estrategias

innovadoras02 Campañas al mes x x x

Campañas de limpieza 01 Mensual x x

Concurso de Buenas prácticas de reciclaje 02 Concurso al año x x

PLAN OPERATIVO DEL PROGRAMA PILOTO SEGREGACIÓN EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS

La incorporación del servicio de

recolección selectiva de la asociación de

recicladores, pertenecientes al Distrito,

propiciando mejoras en sus condiciones

de vida con su constitución empresarial.

Establecer los mecanismos y elementos

necesarios para garantizar un adecuado

manejo de los residuos Sólidos, de

manera ordenada y eficiente con el

propósito de prevenir riesgos sanitarios,

proteger el medio ambiente, la salud y el

bienestar de todos aquellos que viven y

circulan dentro del Distrito de

Andahuaylas.

Desarrollar un programa activo de

sensibilización y educación ambiental

dirigida a las familias, organizaciones de

base, Instituciones Educativas, empresas

privadas y otras involucradas en este

tema

OBJETIVOS ESPECIFICOS INDICADORAÑO 2014

ACTIVIDADES / COMPONENTE METAS

Reducción de

70% de

recicladores

informales

Recolección

selectiva de

11.8Tn/mes de

residuos

sólidos

rearpovechable

s

El 50% de la

población de

las zonas

seleccioandas

participa en el

Programa

Municipalidad de

Andahuaylas - Division

de Gestión de Medio

Ambiente, coordinado

con DISA, SENATI y

Cámara de Comercio

CCITA

Municipalidad de

Andahuaylas - Division

de Gestión de Medio

Ambiente y Gerencia

de servicios públicos.

coordinado

Asociación de

recicladores ACJR,

UGEL

Municipalidad de

Andahuaylas - División

de Gestión de Medio

Ambiente,

Universidad Alas

Peruanas, UTEA,

UNAJMA y Unidad de

Gestión Educativa

Local UGEL

RESPONSABLES

Page 52: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

52

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

7.8. COSTOS Y PRESUPUESTOS DEL PROGRAMA

Cuadro N° 33: Costos y Presupuestos del Programa de Segregación en la Fuente

Convocatoria de Recicladores para incorporarlos

en el ProgramaConvocatorias 2 150.00 300.00

Capacitación para el fortalecimiento técnico,

operativo y empresaria de recicladoresTalleres 4 500.00 2,000.00

Otorgamiento de carnet de identificación y

registro de recicladores Asociación 1 300.00 300.00

Recolección selectiva de residuos sólidos en

viviendasGlobal 1 18,000.00 18,000.00

Recolección selectiva de residuos sólidos en

instituciones educativas y otras institucionesGlobal 1 1,200.00 1,200.00

Implementación de incentivos de Responsabilidad

Social y AmbientalGlobal 1 5,000.00 5,000.00

Campaña de sensibilización casa por casa Campañas 20 180.00 3,600.00

Capacitaciones en Manejo y Gestión de Residuos

Sólidos, práctica de las 4Rs, contaminación

ambiental

Tallares 3 400.00 1,200.00

Campaña de sensibilización con estrategias

innovadorasCampañas 4 800.00 3,200.00

Campañas de limpieza Mensual 2 300.00 600.00

Concurso de Buenas prácticas de reciclaje Concurso 2 2,500.00 5,000.00

40,400.00TOTAL

PRESUPUESTO DEL PROGRAMA PILOTO SEGREGACIÓN EN LA FUENTE EN EL DISTRITO DE ANDAHUAYLAS

OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES / COMPONENTE UNIDAD CANTIDAD TOTAL

PRECIO

UNITARIO

La incorporación del servicio de recolección

selectiva de la asociación de recicladores,

pertenecientes al Distrito, propiciando mejoras en

sus condiciones de vida con su constitución

empresarial.

Establecer los mecanismos y elementos

necesarios para garantizar un adecuado manejo

de los residuos Sólidos, de manera ordenada y

eficiente con el propósito de prevenir riesgos

sanitarios, proteger el medio ambiente, la salud y

el bienestar de todos aquellos que viven y circulan

dentro del Distrito de Andahuaylas.

Desarrollar un programa activo de sensibilización

y educación ambiental dirigida a las familias,

organizaciones de base, Instituciones Educativas,

empresas privadas y otras involucradas en este

tema

Page 53: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

53

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

El aspecto presupuestal es imprescindible para la ejecución del Programa, por ello la Municipalidad destinará presupuesto, así mismo se buscará mecanismos de financiamiento externo, ONGs, Gobierno Regional para el cumplimiento del 100% de metas.

VIII. REPORTE DE AVANCES DEL PROGRAMA 8.1. Proceso de Capacitación, Sensibilización y empadronamiento de viviendas

El proceso de Capacitación, Sensibilización y empadronamiento de viviendas para el programa fue llevado a cabo por 6 Promotores Ambientales, pertenecientes a la Red de Voluntariado Ambiental Juvenil Andahuaylas, quienes fueron capacitados previamente en temas ambientales, manejo integral de los residuos sólidos y la metodología de abordamiento y la comunicación del mensaje a los vecinos para incentivar su participación.

Cuadro N° 35: Relación de Promotores Ambientales Participantes del Proceso de Capacitación, Sensibilización y Empadronamiento de viviendas

Promotor Institucion

Yoan Arestegui Flores Universidad Alas Peruanas

Lourdes Chacon Rodas Universidad Alas Peruanas

Sheylla Huamán Rodas Universidad Alas Peruanas

Jhonatan Oscco Chuquihuamani Universidad Alas Peruanas

Fredy Román Huachohuilca Universidad José María Arguedas

Liliana Huamán Gamonal Universidad José María Arguedas

El proceso se inició el día 04 de junio del 2014, teniendo una duración de 10 días, culminándose el 14 de junio del 2014. El proceso se llevo en los 6 sectores piloto establecidos en el diseño inicial del Programa (Lampa de Oro, Pochccota, Institucional, Comercial, Ccoñeccpuquio, Centro Histórico), teniendo como inicio el Sector Lampa de Oro y culminando en el sector Centro Histórico.

Con la finalidad de sistematizar las viviendas empadronadas y la facilitar el manejo de información se asigno códigos a cada sector (Ver Cuadro N°), por lo tanto cada vivienda tiene un código asignado que está indicado en el sticker que identifica a las viviendas empadronadas. La numeración para el empadronamiento de los promotores fue asignado por el coordinador del Programa. Sin embargo la numeración de los códigos no coinciden con la cantidad de viviendas empadronadas en cada sector y en muchos casos no se dan de forma correlativa. Por ello hay que resaltar que la codificación solo tiene la finalidad de identificar la vivienda.

Page 54: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

54

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro N° 36: Codificación de Viviendas para empadronamiento

SECTOR CODIGO

LAMPA DE ORO LO

POCHCCOTA PO

INSTITUCIONAL IN

COMERCIAL CO

CCOÑECCPUQUIO CC

CENTRO HISTORICO CH

En el Proceso, los Promotores han logrado empadronar a 1400 viviendas en los 6 sectores lo cual representa el 20.7% de viviendas urbanas del distrito, siendo la mayor y menor viviendas empadronadas los sectores Ccoñeccpuquio y Comercial respectivamente. La cuales están distribuidas de la siguiente manera

Cuadro N° 36: Viviendas Participantes por Sector

SECTOR N° DE VIVIENDAS

LAMPA DE ORO 350

POCHCCOTA 172

INSTITUCIONAL 165

COMERCIAL 125

CCOÑECCPUQUIO 465

CENTRO HISTORICO 126

Total 1403

Además durante el funcionamiento del Programa se ha venido empadronado a las viviendas, registrándose un total de 1413 viviendas, que representa el 20.9%, quienes lo realizaban durante la recolección o en la oficina de la División de Gestión de Medio Ambiente, quedando la distribución de la siguiente manera:

Cuadro N° 37: Viviendas Participantes por Sector

SECTOR N° DE VIVIENDAS

LAMPA DE ORO 352

POCHCCOTA 174

INSTITUCIONAL 165

COMERCIAL 125

CCOÑECCPUQUIO 469

CENTRO HISTORICO 128

Total 1413

Page 55: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

55

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro N°38: Consideraciones seguidas por cada capacitador en las visitas casa por casa

Consideraciones para el desarrollo de la visitas casa por casa

Objetivo Informar acerca del funcionamiento del Programa de Segregación, beneficios que origina su participación y empadronar

Equipo y Funciones

01 Coordinador

.Apoyar a los miembros de sus promotores o brigada en el aspecto técnico .Coordinar con los vecinos en caso de presentar dificultades en la sensibilización .Cuidar la seguridad de los miembros de su brigada .Mantener unido a su brigada

06 Promotores

.Visitar a un promedio de 25 familias en 05 horas y hacerlos participes del programa mediante materiales de difusión .Registrar los resultados de casa visitada en el formato correspondiente .Colocar un sticker a la vivienda empadronada .Entregar materiales.

Esquema de las visitas

a. Presentación e introducción: 1 minuto .Saludar a nombre de la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, indicar su nombre y apellido (mostrar su carnet) .Solicitar la presencia de una persona mayor de preferencia el jefe de hogar .Explicar el objetivo de la visita b. Dialogo: 05 minutos .Explicar el programa, beneficios ambientales, oportunidades, el sistema de trabajo, recordándoles las ideales centrales de la visita .En caso de una respuesta negativa, agradecerle por el tiempo e invitarle a constatar los resultados del programa c. Cierre: 2 minutos . Se coloca y/o pega el sticker de participación en la puerta de la vivienda se le entrega materiales . Se le agradece y se despide cordialmente

Materiales

Para el coordinador: Carnet de Identificación de la Municipalidad, Chaleco del Programa, Plano de las zonas a detalle de lotes, lista de integrantes del equipo de promotores, tablero, trípticos, afiches, formato de registro de viviendas, lápiz, lapicero, corrector, marcador y cámara fotográfica. Para los promotores: Carnet Identificaciónde la Municipalidad, Chaleco del Programa, 01 tablero, fichas de registro de vivienda, afiches, trípticos, stickers,cinta de embalaje, lápiz, lapicero, etc.

Page 56: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

56

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

8.2. Lanzamiento del Programa

De acuerdo al cronograma de implementación se realizo el Lanzamiento del Programa de Segregación “Cambiando Andahuaylas desde la Basura” el día 5 de Junio del 2013 ante la Comisión Ambiental Municipal, aprovechando que se celebraba el Día Mundial de Ambiente, ocasión propicia para incentivar a la población a participar en el Programa en bien de nuestro medio ambiente.

8.3. Proceso de Recolección

La recolección de residuos reciclables se dio inicio el lunes 09 de Junio del 2014. La recolección está a cargo de 2 operarios, personal de la municipalidad de Andahuaylas, quienes lo realizan siguiendo la ruta de recolección de cada sector e identificando el scticker de VIVIENDA RECICLADORA.

Cuadro N° 38: Relación de Personal de Recolección

Operario Institución

Eduardo Alhuay Municipalidad Provincial de

Andahuaylas

Armando Rojas Municipalidad Provincial de

Andahuaylas

8.4. Frecuencia y Horario de Recolección

Cuadro N° 39: Horarios de Recolección

Sector Frecuencia Horario

LAMPA DE ORO Lunes

9:00am a 5:00pm INSTITUCIONAL Miércoles

COMERCIAL Jueves

CCOÑECCPUQUIO Viernes

POCHCCOTA Martes

9:00am – 1:00 pm

CENTRO HISTORICO 2:00pm – 5:00pm

8.5. Centro de Acopio

La recolección de los residuos se disponen en el Centro de Acopio, ubicado en Ccehuarpampa, administrado por la Asociación Cristiana Jesucristo es la Respuesta Reciclar es Ayudar ACJR. Esta asociación cuenta con ambientes de Descarga, Clasificación, Área de almacenamiento de Papel, Cartón, Plásticos y Metales. Durante el mes de Junio se ha logrado disponer una gran cantidad de Residuos que se detallan a continuación.

Page 57: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

57

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

8.1. CONCLUSIONES

La Municipalidad Provincial de Andahuaylas en su calidad como distrito, demuestra un gran interés en la ejecución del Programa de Segregación en la fuente en 06sectores piloto, existiendo una activa participación y compromiso del Sr. Oscar David Rojas Palomino (Alcalde), del Gerente General de la Municipalidad, de la División de Gestión de Medio Ambiente y Gerencia de servicios Públicos y de las diferentes gerencias.

Se cuenta con la predisposición y compromiso de participación de 06 sectores seleccionadas como pilotos que a través de sus representantes han mostrado su preocupación y su máximo interés en convertirse en Unidades Vecinales Ecoeficientes y Saludables que contribuyan a la conservación del ambiente.

Esta experiencia emprendida necesita el esfuerzo y acompañamiento directo, permanente, para poder cumplir con todas sus actividades y componentes y llegar a ser un programa integral de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos, así mismo se debe impulsar y apoyar la formalización de recicladores ya que son aliados que harán la segregación y comercialización de los residuos sólidos que se viene recolectando.

La experiencia ejecutada en estas primeras 06 zonas del distrito de Andahuaylas debe ser replicado desde lo básico en otras unidades vecinales o comunidades, para de esa forma involucrar a toda la población urbana del distrito.

8.2. RECOMENDACIONES

• Implementar de forma permanente reuniones de trabajo con los representantes del Gobierno Regional de Apurímac, instituciones públicas y privadas, que han mostrado su interés en apoyar en la continuidad y ampliación del Programa.

• Otro factor importantes que las capacitaciones deben ser permanentes, directas para poder lograr cambiar las actitudes y llegar al 100% de vecinos que sepan clasificar sus residuos sólidos así como entregar sus residuos reciclables a la motorecicladora de acuerdo al horario y frecuencia establecida, como una forma de práctica constante e ineludible.

• El tema de difusión y capacitación a los vecinos de los sectores piloto debe ser un factor importante y constante para el éxito del Programa. Detalles como las características de los residuos reciclabels deben ser difundidos, además de realizar campañas de motivación al vecino, deben hacerse reconocimientos públicos a los vecinos de la calle que más segregan o reconocimiento personal a la familia que mejor separa sus residuos.

• Se debe implementar la Ecoeficiencia Institucional en la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, en donde se debe hacer el trabajo de reciclaje ya que no hay más ejemplo que “Predicar con el ejemplo”.

Page 58: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

58

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

ANEXOS Formatos de registro de viviendas, recolección y de residuos

recolectados

Materiales de capacitación y difusión

Relación de participantes en el Programa de Segregación

Macrorutas de los sectores participantes y de Recolección

Fotografías del Programa

Reporte de avance de resultados

Registro de residuos reaprovechables recolectados

Decreto de alcaldía aprobando el Programa de Segregación en el

Distrito de Andahuaylas

Decreto publicado en medio local

Convenio con recicladores

Documentos legales de la asociación de recicladores “Jesucristo es

la Respuesta, reciclar es ayudar”

Difusión

Page 59: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

59

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Formato de viviendas empadronadas que participan en el Programa

PO CC IN CO CH Fecha

N°N° de

Hab.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

Dirección Nombres y apellidos

LO

PROGRAMA DE SEGREGACION EN FUENTE

Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS

FORMATO - REGISTRO DE VIVIENDAS EMPADRONADAS EN EL PROGRAMA

DNI Firma

Sector

Código

Promotor

Observaciones

Municipalidad Provincial de Andahuaylas

CambiandoAndahuaylas

desde la basura

Page 60: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

60

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Formato de Registro Semanal de Residuos Reaprovechables que llegan al Centro de Acopio

LO CC CO Fecha

PO IN CH Mes

Semana 1 Semana 3 Semana 4

P (Kg)

V (m3)

P (Kg)

V (m3)

P (Kg)

V (m3)

P (Kg)

V (m3)

P (Kg)

V (m3)

Total

Responsable(s)

Fierro

V (m3)

P (Kg)

P (Kg)

V (m3)

PET

Latas

V (m3)

P (Kg)

V (m3)

Mixto

Film

PROGRAMA DE SEGREGACION EN FUENTE

Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS

FORMATO - REGISTRO SEMANAL DE RESIDUOS REAPROVECHABLES

P (Kg)

Sector

8

9

10

Plastico

Metal

5

6

7

Papel

Carton

Peso total

Mensual

Marron

Blanco

Mixto

Volumen Total

Mensual

1

2

3

4

N°Tipo de

Residuo

MesUnidad

de medida Semana 2

Blanco

Periodico

P (Kg)

V (m3)

Municipalidad Provincial de Andahuaylas

Page 61: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

61

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Formato de Registro Mensual de Residuos Reaprovechables que llegan al Centro de Acopio

LO CC CO Fecha

PO IN CH Mes

Junio Agosto Setiembre

V (m3)

Total

9

Metal

LatasP (Kg)

V (m3)

10 FierroP (Kg)

8 Plastico PETP (Kg)

V (m3)

V (m3)

7 MixtoP (Kg)

V (m3)

5

Carton

MarronP (Kg)

V (m3)

6 BlancoP (Kg)

4 FilmP (Kg)

V (m3)

V (m3)

3 MixtoP (Kg)

V (m3)

1

Papel

BlancoP (Kg)

V (m3)

2 PeriodicoP (Kg)

N°Tipo de

Residuo

Unidad

de medida

MesPeso total Volumen Total

Julio

PROGRAMA DE SEGREGACION EN FUENTE

Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS

FORMATO - REGISTRO MENSUAL DE RESIDUOS REAPROVECHABLES

Sector Responsable(s)

Municipalidad Provincial de Andahuaylas

Page 62: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

62

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Registro de Recolección de Residuos Reaprovehables

LO CC CO Fecha

PO IN CH Mes

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

PROGRAMA DE SEGREGACION EN FUENTE

Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS

FORMATO - REGISTRO DE RECOLECCION

N° Observaciones

Sector Personal

Codigo de Vivienda Hora de Recolección

Municipalidad Provincial de Andahuaylas

Page 63: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

63

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Registro de venta de Residuos Solidos

LO CC CO Fecha

PO IN CH Mes

Cantidad

(Kg)

Ingreso

(S/.)

Cantidad

(Kg)

Precio deVenta

(S/. x Kg)

Ingreso

(S/.)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Film

Marron

Blanco

Mixto

PET

Latas

Total

MetalFierro

Plastico

Papel

Carton

Blanco

Periodico

Mixto

N° Precio de Venta

(S/. x Kg)

Tipo de

Residuo

Fecha Fecha

PROGRAMA DE SEGREGACION EN FUENTE

Y RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS

FORMATO - REGISTRO MENSUAL DE RESIDUOS REAPROVECHABLES

Sector Responsable(s)

Municipalidad Provincial de Andahuaylas

Page 64: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

64

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

MATERIALES DE EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PROGRAMA

Afiche Informativo del Programa

Page 65: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

65

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Triptico Informativo del Programa

Page 66: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

66

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sticker para Vivienda

Fotochecks para Capacitacion, Sensibilizacion y Empadronamiento de Vivendas

Fotocheck de Coordinador y de un Promotor del Programa

Page 67: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

67

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Gigantografia para Motorecicladora Municipal

Gigantografia para el Centro de Acopio

Gigantografia para la Presentacion del Programa

Page 68: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

68

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

LISTA DE PARTICIPANTES DEL PROGRAMA POR SECTORES

Sector POCHCCOTA

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

1 PO01 Av. Cedros S/N Roxana Carrasco Contreras 23960671 4

2 PO02 Jr. Los Celajes 191 Norma Huaraca Morales 31150229 3

3 PO03 Jr. Los Celajes 185 Oscar Romani Rodas 42799427 4

4 PO04 Jr. Los Celajes 181 Clemente Vargas Carhuas 31164632 4

5 PO05 Jr. Los Celajes 184 Washinton Pariona Quintana 31182656 4

6 PO06 Av. Malinas Salome Carrasco 74608078 4

7 PO07 Jr. Los Girasoles 212 Adali Cárdenas Céspedes 31124996 3

8 PO08 Av. Malinas 1165 Jesusa Enciso Flores 31224631 5

9 PO09 Av. Malinas 1173 Fanny Sotelo Quispe 42612703 4

10 PO10 Av. Malinas 1168 Meida Román Huamán 41933461 2

11 PO11 Av. Malinas Marleni Ludeña Mendoza 47233750 8

12 PO12 Jr. Girasoles 192 Natividad Cusi Paredes 31176868 6

13 PO13 Jr. Girasoles 143 Emilino Contreras Bustos 31192819 6

14 PO14 Av. Malinas 1170 Zeida Salazar Macote 31124220 1

15 PO15 Av. Malinas 1152 Damiano Rojas Gudelia 43594163 10

16 PO16 Jr. Celajes S/N Rómulo Arias Monzón 31127040 1

17 PO17 Jr. Celajes S/N Elio Alvarez Granada 41929181 4

18 PO18 Jr. Celajes 186 Armandina Mezares de Cañari 31192048 5

19 PO19 Av. Malinas Dina Delgado Pariona 7575971 5

20 PO20 Av. Malinas Paulina Alarcón de Pahuara 43027426 3

21 PO21 Av. Malinas 1014 Julia E. Barrera Oros 31184643 2

22 PO22 Av. Malinas Efraín Huamán Quispe 31126635 8

23 PO23 Av. Malinas Felicitas Tapia Quispe 42991747 8

24 PO24 Av. Malinas 884 Daniel Huamán Espinoza 31133625 4

25 PO25 Av. Malinas 826 Elva Meza Quino 31126030 5

26 PO26 Av. Malinas 954 Faustino Torres Palomino 48415749 4

27 PO27 Av. Malinas Reyna Cardenas Gonzales 31146651 3

28 PO28 Av. Malinas 1135 Alex Buleje Gallegos 31178290 5

29 PO29 Jr. Los Celajes 117 Laura Espinoza Valdivia 31125368 33

30 PO30 Jr. Los Celajes Guillermina Valdivia Lira 42490554 1

31 PO31 Jr. Los Celajes 179 Hugo Garamendi Valdivia 31186966 2

32 PO32 Jr. Los Celajes S/N Santiago Rojas Ccente 31039439 7

33 PO33 Jr. Los Celajes 175 Nery Rojas Altamirano 31127049 3

34 PO34 Jr. Los Celajes 171 Berta Rojas Altamirano 31127049 4

Page 69: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

69

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector POCHCCOTA

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

35 PO76 Jr. Los Cactus 126 Luis A. Vega Centeno 42936481 4

36 PO77 Jr. Los Cactus 137 Felix Mallma Ramos 31174026 1

37 PO78 Jr. Los Cactus 139 Juri Paucca Huashuayo 45400654 1

38 PO79 Jr. Los Cactus 141 Dither Gonzales Alanya 45236312 2

39 PO80 Jr. Los Cactus S/N Flor Ccorahua Curo 46959387 5

40 PO81 Jr. Los Cactus S/N Ruth Huamán de Valverde 41990039 3

41 PO82 Jr. Los Cactus 179 Julio Vergara Escalante 31124193 3

42 PO83 Jr. Los Cactus 187 Paola Rodas Vergara 46522572 8

43 PO84 Jr. Los Cactus S/N Reyna Mitma Duran 42009055 5

44 PO85 Av. Malinas S/N Edwin Cuaresma Barboza 70403952 3

45 PO86 Av. Malinas S/N Mariluz Huamaní Cerón 45710201 8

46 PO87 Av. Los Cedros S/N Luz V. Romero Lopez 46642546 2

47 PO88 Av. Los Cedros S/N Jaime Chavez Paredes 2415654 5

48 PO89 Av. Los Cedros S/N Jhon K. Alanya Pomapillo 43214483 5

49 PO90 Av. Los Cedros S/N Olga Ancco Quispe 44441773 5

50 PO91 Av. Los Cedros S/N Alfredo Barrial Acosta 42111926 9

51 PO92 Jr. Los Sauces 114 Luicio Chavez Ramos 41459432 10

52 PO93 Jr. Los Sauces 150 Lucha Valenzuela Villavicencio 21844831 5

53 PO94 Jr. Los Sauces S/N Cirila Oviedo Patasi 31174425 2

54 PO95 Jr. Los Sauces 182 Hamilton Quispe Huamán 70587480 3

55 PO96 Jr. Los Sauces 186 Elizabeth Chiquillan Cartolin 5

56 PO97 Jr. Los Sauces S/N Carmen R. Linares Quispe 47049011 3

57 PO98 Jr. Los Sauces 597 Maritsa Fierro Roca 71059322 2

58 PO99 Jr. Los Cerezos S/N Joel Amorín Quispe 42038167 3

59 PO100 Jr. Los Cerezos S/N Marcelina Salas Jumpe 23882502 10

60 PO101 Jr. Los Cerezos 161 Lucia Alvarado Chiquillan 31183172 8

61 PO102 Jr. Los Cerezos S/N Luis Pichihua Quispe 31185762 6

62 PO103 Jr. Los Cerezos 147 Cirilo Aroni Velasque 31183999 4

63 PO104 Jr. Los Cerezos S/N Oscar Zeancas Trujillo 31187151 3

64 PO105 Jr. Los Cerezos S/N Irminia Viuda de Criollo 31123406 1

65 PO106 Jr. Los Manzanos S/N Marisol Caceres Flores 47444199 3

66 PO107 Jr. Los Manzanos Marina Ccasa Rojas 4350640 6

67 PO108 Jr. Los Manzanos 215 Joselyn Huillca Arohuilca 70160350 5

68 PO109 Jr. Los Manzanos S/N Julia Orosco Cusi 45463762 4

69 PO110 Jr. Los Manzanos 211 Ruth Juarez Carrasco 42000274 6

70 PO111 Jr. Los Manzanos 223 Maria Mamani Gonzales 31176777 4

71 PO112 Jr. Los Manzanos S/N Flor Urbano Torre 41880420 6

Page 70: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

70

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector POCHCCOTA

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

72 PO113 Jr. Los Manzanos S/N Delia Huamán Palomino 43863397 5

73 PO114 Jr. Los Manzanos 245 Guisela García Yauris 47249505 10

74 PO115 Jr. Los Manzanos S/N Kieter Inca Oscco 70158077 11

75 PO116 Av. Malinas 712 Rosalio Juarez Valderrama 41124706 3

76 PO117 Av. Malinas 728 Haydee Arce Gomez 31146864 6

77 PO118 Av. Malinas S/N Juvita Soto Pisco 43746942 4

78 PO119 Jr. Codornices S/N Pablo Pacheco Navarro 46504310 5

79 PO120 Jr. Codornices 212 Alberto Ccoicca Vargas 2

80 PO121 Jr. Codornices 230 Soraida Ccente Pérez 31174340 3

81 PO122 Jr. Codornices Javier Salas Lopez 31174339

82 PO123 Jr. Codornices 238 Elvira Palma Junco 31166335 5

83 PO124 Jr. Codornices 244 Elizabeth Flores Huamaní 76650545 6

84 PO125 Jr. Codornices 246 Antonia Ramirez Quispe 45682102 6

85 PO151 Jr. Los Cerezos S/N Juana Guillen Quispe 43660126 3

86 PO152 Jr. Los Cerezos S/N Claudia Savador Hito 70182930 3

87 PO153 Jr. Los Cerezos S/N Cleotilde Huamán Taipe 44286603 3

88 PO154 Jr. Los Cerezos S/N Mary Cruz Pocco Torres 3

89 PO155 Av. Malinas S/N Ruben David Moreno Galvez 43108823 2

90 PO156 Av. Malinas S/N William Quispe Loayza 44921546 3

91 PO157 Jr. Cactus S/N Hermelinda Caceres Moscoso 47086026 1

92 PO158 Av. Malinas Yanet Cotarma Ccorahua 2

93 PO159 Jr. Cactus S/N Liliana Huamán Pérez 41002474 1

94 PO160 Jr. Cactus 154 Olga Romaní Rodas 7615838 3

95 PO161 Jr. Cactus S/N Alberto Pocco Rodas 3

96 PO162 Jr. Cactus S/N Nely Huarcaya Huamán 46277449 3

97 PO163 Jr. Cactus 126 Jorge Huancacuri Soto 6

98 PO164 Jr. Cactus 122 Pedro Vivanco Cardenas 31192420 2

99 PO165 Jr. Cactus S/N Sofia Quispe Montesinos 40759113 4

100 PO166 Jr. Cactus 112 John Diaz Barasorda 72140124 4

101 PO167 Jr. Cactus S/N Gail Campos Aymara 44583390 1

102 PO168 Jr. Cactus S/N Nelly Vargas Castro 2

103 PO169 Jr. Cactus S/N Angel Tapia Vargas 7244617 1

104 PO170 Psj. Golondrinas S/N Felicitas Huamán Arone 40057333 2

105 PO171 Psj. Golondrinas 155 Rosaura Lizarase Gutierrez 4

106 PO172 Psj. Golondrinas S/N Felix Carbajal Castro 31334629 3

107 PO173 Psj. Golondrinas 173 Yoni Azurin Taipe 31125793 2

108 PO174 Psj. Golondrinas 176 Gerardo Percy Ccoa Quiñones 1283602 4

Page 71: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

71

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector POCHCCOTA

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

109 PO175 Psj. Golondrinas S/N Isabel Zuñiga de Salazar 1

110 PO176 Jr. Los Sauces S/N Agustina Guillén Junco 31142290 5

111 PO177 Jr. Los Sauces 367 Enriqueta Berrocal Muje 31181888 5

112 PO178 Jr. Los Sauces S/N Lia García Gutierrez 3

113 PO180 Jr. Los Sauces S/N Maria Torres Huamán 31126855 4

114 PO181 Jr. Los Sauces S/N Norma Martinez Vivanco 28273875 3

115 PO179 Jr. Los Sauces S/N Damaris Chavez Pacheco 70196558 8

116 PO182 Jr. Los Sauces S/N Carlos Quispe Escobedo 43861214 4

117 PO183 Jr. Los Sauces Herlinda Valdivia Mesares 43450143 3

118 PO184 Jr. Los Sauces Virgina Atao Rivas 4

119 PO185 Av. Malinas 678 Delia Alarcón Serna 31184817 3

120 PO186 Jr. Los Manzanos S/N Eber Pérez Atao 44082790 3

121 PO187 Jr. Los Manzanos 266 Basilia Miranda Palomino 70402270 4

122 PO188 Av. Malinas S/N Julio Cesar Pillaca Rojas 3

123 PO189 Jr. Los Sauces 290 Nancy Valdivia Mesares 2

124 PO190 Jr. Los Sauces Yesica Nunez Turpo 48357718 2

125 PO191 Jr. Los Sauces Mauro Huamán Castro 3

126 PO192 Jr. Los Manzanos Florinda Palomino Maytan 4

127 PO193 Jr. Los Manzanos Porfirio Cardenas Velasque 6

128 PO194 Jr. Los Sauces S/N Richard Galvan Palomino 42102050 5

129 PO195 Jr. Los Sauces 344 Sonia Pocco Huaraca 31182868 9

130 PO196 Jr. Los Sauces 910 Maximo Gaspar Hurtado 31151305 5

131 PO197 Av. Malinas S/N Lucila Quispe Quispe 44113673 4

132 PO198 Av. Malinas 514 Liberato Oviedo Melendez 9

133 PO199 Av. Malinas S/N Lizeth Mora Castillo 46093612 6

134 PO226 Av. Malinas Fiorela Antay Oyola 72105208 1

135 PO227 Jr. Los Celajes Emily Maximiano Alfaro 70195806 1

136 PO228 Jr. Los Celajes Mariluz Lomayla Vicente 46302503 3

137 PO229 Jr. Los Celajes Karen Ramos Vergara 31182732 1

138 PO230 Jr. Los Celajes (I.E) Maura Casafranca Medina 31121856 182

139 PO231 Jr. Los Celajes Deniss Galindo Casani 46116059 1

140 PO232 Jr. Los Celajes Herlinda Huama Ramirez 42701839 1

141 PO233 Jr. Los Celajes Esteban Zuñiga Paredes 48415470 1

142 PO234 Jr. Los Celajes Antony Huamán Guizado 73760854 4

143 PO235 Jr. Los Celajes Maritza Quispe Ccente 31174105 3

144 PO236 Av. Malinas Erick Ramirez Gonzales 4

145 PO237 Av. Malinas Lucila Román Ccahuana 31169812 4

Page 72: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

72

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector POCHCCOTA

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

146 PO238 Av. Malinas Carmen Llanos Aquije 10456177 2

147 PO239 Av. Malinas 935 Victoria Medina Febres 31120908 5

148 PO240 Av. Malinas Jose Ancco Ustua 43335449 6

149 PO241 Av. Malinas Herlinda Uquichi Moreno 31189963 4

150 PO242 Psj. Miraflores Peter Ureña Chara 71074790 3

151 PO243 Jr. Las Gaviotas Richard Minaya Palomino 41958719 1

152 PO244 Jr. Las Gaviotas Carmen Juarez Quispe 41882631 3

153 PO245 Av. Malinas Angelica Nuñez Soto 31189555 7

154 PO246 Av. Malinas 933 Juan Carlos Cuya Tueros 45073167 8

155 PO251 Jr. Codornices 250 Mary Cruz Cerrón Córdova 45592309 4

156 PO252 Jr. Codornices S/N Pedro Palomino Vasquez 5

157 PO253 Jr. Codornices 254 Ever Aquino Huayja 71114752 6

158 PO254 Jr. Codornices 278 Raul Nuñez Corinmanya 6

159 PO255 Av. Malinas 816 Saturnino Minaya Rivera 31169916 6

160 PO256 Av. Malinas 656 Jefersón Maytán Buitrón 48143833 4

161 PO257 Av. Malinas 656 Martina Loayza Huamán 40996421 2

162 PO300 Jr. Los Celajes 252 Renee Ludeña Mendoza 3117755 6

163 PO301 Psj. Los Gorriones 182 Yolanda Cusi Castro 109053 6

164 PO302 Jr. Los Codornices S/N Santosa Barrientos Benitez 43176627 3

165 PO303 Jr. Los Celajes S/N Isabel Ccepalla Arhuilca 31177703 10

166 PO304 Jr. Los Sauces 395 Nelida Nolasco Acuña 40349667 5

167 PO305 Jr. Los Sauces 318 Leonor Arias Tapia 23863854 4

168 PO306 Jr. Los Sauces 373 Arsenia Huarcaya Lazo 40062260 5

169 PO307 Jr. Los Sauces 327 Saray Malpartida Alfaro 46944770 15

170 PO700 Av. Malinas S/N Margot Maritza Ramos Huamán 44548093 2

171 PO701 Av. Malinas S/N Catalina Valenzuela Ramos 2282252 2

172 PO702 Av. Malinas S/N Juana Ramos Huamán 19890151 4

Page 73: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

73

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector INSTITUCIONAL

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

1 IN01 Jr. Constitución 251 Victoria Cacho Montesinos 43597714 3

2 IN02 Jr. Constitución 249 Valentin Lima Contreras 43660415 1 3 IN03 Jr. Constitución 217 Clotilde Peralta Palomino 10361450 2

4 IN04 Jr. Constitución 215 Elsa Guizado Alvarado 1

5 IN05 Jr. Constitución 201 Eduardo Alendez R. 40821192 2

6 IN06 Jr. David Samanez Ocampo S/N Abdias De la Cruz 1

7 IN07 Jr. David Samanez Ocampo 357 Yenifer Gonzales Loayza 74162022 1

8 IN08 Jr. David Samanez Ocampo 335 Noemi Rocio Alvarez Ventura 29352572 2

9 IN09 Jr. David Samanez Ocampo 333 Saida Cuna Córdova 24716933 3

10 IN10 Jr. Ramón Castilla 201 Katherine Yenque Guerrero 43393360 2

11 IN11 Jr. Ramón Castilla 201 Katherine Yenque Guerrero 43393360 2

12 IN12 Jr. Ramón Castilla 230 Bleny Espinoza Quilla 31188653 2

13 IN13 Jr. Ramón Castilla 258 Emilo Carhuaz Ramos 3

14 IN14 Jr. Ramón Castilla 264 Victor Cusi Castro 31169031 2 15 IN15 Jr. Ramón Castilla 278 Carlos Huamán Tomas 80190770 3

16 IN16 Av. Andahuaylas 312 Marleni Contreras Guia 31172711 3

17 IN17 Av. Andahuaylas 378 Comercial Acuña 2

18 IN18 Av. Andahuaylas 301 Bety Huamán Rajas 47597821 2 19 IN19 Av. Andahuaylas 383 Gladis Maria Rojas Villegas 31126808 1

20 IN20 Av. Andahuaylas 381 Alfonso Ayvar Rojas 46726888 1

21 IN21 Av. Andahuaylas 375 Maribel Zevallos Herrera 40174922 1

22 IN22 Av. Andahuaylas 373 Nilda Oscco Cabrera 2 23 IN23 Av. Andahuaylas 325 Sergio Allcahuamán Vargas 31187171 2

24 IN24 Av. Andahuaylas 321 Felix Ascarza O. 31180892 1

25 IN25 Av. Andahuaylas 215 Carlos Andrada Cuevas 2 26 IN26 Jr. Ramón Castilla 316 Dina Mallma Ñaupa 70663713 2

27 IN27 Jr. Ramón Castilla 330 Juan Ataucusi Quispe 25708014 2

28 IN28 Jr. Ramón Castilla 392 Willy Huamani Alhuay 72699830 2

29 IN29 Jr. Juan Antonio Trelles 336 Fredy Tello 2 30 IN30 Jr. Juan Antonio Trelles S/N Alicia Pampas Palomino 43054480 2

31 IN31 Jr. Constitución 223 Aydee Palomino Ramos 46423849 2

32 IN32 Jr. Constitución 309 Rubi Pérez Ortega 42191826 1

33 IN33 Jr. Constitución 305 Katherine Leguía Buleje 46422162 2

34 IN51 Jr. David Samanez Ocampo Yeny Velarde Velsque 43569851 1

35 IN52 Jr. Ramón Castilla Alberto Hurtado Vasquez 6

Page 74: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

74

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector INSTITUCIONAL

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

36 IN53 Jr. Ramón Castilla Nilo Pilco Quispe 25002445 1

37 IN54 Jr. Ramón Castilla Lesbia Cueva Jara 45452251 2

38 IN55 Jr. Ramón Castilla Bertha Lima Ceballos 10868830 1 39 IN56 Jr. Ramón Castilla Edwin Bolasco Palomino 71511729 4

40 IN57 Jr. Ramón Castilla Jackeline Solorzano Truy}enque 41501171 19

41 IN58 Jr. David Samanez Ocampo Aydee Pariona Cauresma 44954688 1

42 IN59 Jr. David Samanez Ocampo Edgar Zuñiga Ccente 80069918 4

43 IN60 Jr. David Samanez Ocampo Delfina Romero Culla 1

44 IN61 Jr. David Samanez Ocampo Comercial "José Martín" 31187536 5

45 IN62 Jr. David Samanez Ocampo Wilman Zuñiga Ccente 3

46 IN63 Jr. Juan Francisco Ramos Rosario Mantilla Ara 41207181 3

47 IN64 Jr. Juan Francisco Ramos Celso Navarro Quispe 31174824 2 48 IN65 Jr. Juan Francisco Ramos Sixto Villa Rodas 31147963 2

49 IN66 Jr. Juan Francisco Ramos Emerson Farfan Huasco 42600544 3

50 IN67 Jr. Juan Francisco Ramos Herminio Loa Guizado 44216588 3

51 IN68 Jr. Juan Francisco Ramos Irma Cardenas Rodas 3 52 IN69 Jr. Juan Francisco Ramos Basilio Ferrer Porta 23009030 2

53 IN70 Jr. Juan Francisco Ramos Hector Gutierres Soto 31174572 3

54 IN71 Jr. Juan Francisco Ramos Ana Maria Durand Saavedra 31041827 2

55 IN72 Jr. Juan Francisco Ramos Kenia Luz Arcos Gutierrez 47860251 3 56 IN73 Jr. Juan Antonio Trelles Jose Luz Leon Mendoza 28201007 3

57 IN74 Jr. Juan Antonio Trelles Rosario Choque Apaza 31039295 1

58 IN75 Jr. Juan Antonio Trelles Gladis Quispe Soto 20051447 2

59 IN76 Jr. Juan Antonio Trelles Roy Rosales Auccapuma 43465826 1 60 IN77 Jr. Juan Antonio Trelles Dominga Llacchua Bravo 31176934 2

61 IN78 Jr. Juan Antonio Trelles Restaurant "El Roble" 31052322 4

62 IN79 Jr. Juan Antonio Trelles Yeny Nuñez León 5

63 IN80 Jr. Juan Antonio Trelles Angela Castro Céspedes 73058744 2 64 IN81 Jr. Juan Antonio Trelles CONVERSA CLARO 7

65 IN82 Jr. Ramón Castilla Edgar Damiano Flores 46252442 3

66 IN82 Jr. Juan Antonio Trelles Elizabeth Guizado Naveros 70062106 2 67 IN83 Jr. Juan Francisco Ramos 299 Jesús Alberto Carrasco Muñoz 43658991 4

68 IN84 Jr. Juan Francisco Ramos Wilfredo Rojas Villano 42224460 3

69 IN85 Jr. Juan Francisco Ramos Karin Llano Benitez 7479394 3

70 IN86 Jr. Juan Francisco Ramos Alejandra N. Truyenque Menacho 31234914 2

71 IN87 Av. José María Arguedas Sonia Diaz Arévalo 3 72 IN88 Av. José María Arguedas Abigail Aymara Mauro 46899156 3

Page 75: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

75

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector INSTITUCIONAL

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

73 IN89 Av. José María Arguedas Cirila Diaz Arévalo 31193120 2

74 IN90 Av. Andahuaylas 118 Yeny Arce Limachi 3

75 IN91 Av. Andahuaylas 120 Manuel Salcedo Montoya 31123118 2 76 IN92 Av. Andahuaylas 126 Abraham Rodas Velasque 31174978 2

77 IN93 Av. Andahuaylas Victor Rodas Velasque 31209197 2

78 IN94 Av. Andahuaylas 128 Calixto Romero Alhuay 43192070 3

79 IN95 Av. Andahuaylas Roxana Tica Pichihua 47064917 2 80 IN101 Jr. David Samanez Ocampo Nori Quispe Amao 48300280 1

81 IN102 Av. Perú Elvira Quispe Paucar 45669834 1

82 IN103 Av. Perú Cecilia Calle Quispe 43022687 1

83 IN104 Av. Perú Irma Villa Arce 46317204 2

84 IN105 Jr. Ramón Castilla Griselda Rodas Velazque 45562359 2

85 IN106 Jr. Ramón Castilla Gody Ostua Alvarez 45660609 1

86 IN107 Jr. Ramón Castilla Esmilda Medina Gutierrez 31188494 2

87 IN108 Jr. Ramón Castilla Corina Lima Contreras 77350860 16

88 IN109 Jr. Ramón Castilla Wilber Mamani Quispe 42274275 1

89 IN110 Jr. Ramón Castilla Sandra Chiape Castro 70661722 1

90 IN111 Jr. Ramón Castilla Roni Pareja Huaman 3

91 IN112 Jr. David Samanez Ocampo Textil Cloyobody 46162962 2 92 IN113 Jr. David Samanez Ocampo Miguel Angel Zuñiga E. 31177173 4

93 IN114 Av. Andahuaylas Moises Solano Alarcón 48716009 1

94 IN115 Av. Andahuaylas Jean Pierre Alarcón Oscco 74438418 1

95 IN116 Av. Andahuaylas Wilber Cusi Castro 42076908 1 96 IN117 Av. Andahuaylas Victor Carides Soras 80334950 1

97 IN118 Av. Andahuaylas Flora Moso Calderón 24704712 3

98 IN119 Av. Andahuaylas Liz Yesenia Andrade Mendoza 47849616 3

99 IN120 Av. Andahuaylas Yamoli Loayza Nuñez 43337089 2 100 IN121 Av. Andahuaylas Jesús Mendoza Riofrio 45596109 10

101 IN122 Av. Andahuaylas Germán Huamán Torres 31149898 3

102 IN123 Av. Andahuaylas Farmacia Cristo Rey 103 IN124 Av. Andahuaylas Fiscalia de Andahuaylas 44470133

104 IN125 Av. Andahuaylas Comercial Flores 25216478 1

105 IN151 Jr. Juán Francisco Ramos Tania Ataucusi Alarcón 43503210 3

106 IN152 Jr. Juán Antonio Trelles Alberto Barazorda Vidal 31038743 1 107 IN153 Jr. Juán Antonio Trelles 138 Virginia Palomino Huamán 40243539 2

108 IN154 Jr. Juán Antonio Trelles 138 Mariana Palomino Huamán 2

109 IN155 Jr. Guillermo Caceres 104 Jhony Alarcón Juarez 2629522 1

110 IN156 Av. José María Arguedas S/N Favia Mamani Ticona 31182514 3 111 IN157 Av. José María Arguedas 315 Velizario Gutierrez Ortega 31125228 5

Page 76: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

76

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector INSTITUCIONAL

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

112 IN158 Av. José María Arguedas 322 Juan Carlos Zegarra Palomino 41973132 4

113 IN159 Av. José María Arguedas 310 Varinia Vargas Carrión 45407815 3

114 IN160 Av. José María Arguedas Cilia Vega Araja 43018202 3 115 IN161 Jr. Juán Antonio Trelles 317 Keny León Huamaní 10638018 1

116 IN162 Jr. Juán Antonio Trelles 117 Richard Andres Suñiento T. 31188470 2

117 IN163 Jr. Juán Antonio Trelles José Ballón Ugarte 31031879 4

118 IN164 Jr. Juán Antonio Trelles 127 Sonia Chacón Herrera 31127170 119 IN165 Jr. Juán Antonio Trelles 125 Negddy Vargas Castro 70673216

120 IN166 Jr. Juán Antonio Trelles 139 Delfin Chacón Herrera 31124717

121 IN167 Jr. Juán Antonio Trelles 137 Werner Montes Gonzales 42676990 2

122 IN168 Jr. Juán Antonio Trelles 141 Danny Quispe Alfaro 72966558 1

123 IN169 Jr. Juán Antonio Trelles S/N Carmen Alejandra Huamaní 31174302 3

124 IN170 Jr. Juán Antonio Trelles Natalia Alvarez Sicha 74298997 1

125 IN171 Jr. Juán Antonio Trelles Martha Saque Ayja 1

126 IN172 Jr. Juán Francisco Ramos 409 Karen Alvarez Ortiz 43480750 2

127 IN173 Jr. Juán Francisco Ramos 425 Jefersón Sulca Condori 71977183 1

128 IN174 Jr. Juán Francisco Ramos 427 Carlos Peceros Pariona 44145044 1

129 IN175 Jr. Juán Francisco Ramos 457 Normaalfaro Matamoros 31122996 3

130 IN176 Jr. Juán Antonio Trelles Rolfi Chiquillan Berrocal 2 131 IN177 Jr. Juán Antonio Trelles 166 Walter Lopes M. 42538621 2

132 IN178 Jr. Juán Antonio Trelles S/N Karina Toledo Quintana 44145016 1

133 IN179 Jr. Juán Antonio Trelles 156 Gladys Velasquez Pedrasa 9531919 1

134 IN180 Jr. Juán Antonio Trelles S/N Ismael Cabrera Vargas 70420812 1 135 IN181 Av. José María Arguedas 240 Edwin Luque Machaca 2044416 1

136 IN182 Av. José María Arguedas 232 Candelaria Cabezas Machacca 40152377 1

137 IN183 Av. José María Arguedas 230 Jaime Condori Mamani 2006104 1

138 IN184 Av. José María Arguedas 224 Vidal Huaraca Aparco 42018339 1 139 IN185 Av. José María Arguedas 101 Roberto Peceros de la Cruz 1

140 IN186 Av. Andahuaylas 103 Gabriel Oscco Mendoza 43799231 1

141 IN187 Av. Andahuaylas 107 Elena R. Huaccaycachacc O. 41663633 2 142 IN188 Av. Andahuaylas 121 Walter Pariona Pampas 31175258 2

143 IN189 Av. Andahuaylas 127 Merida Rodas Ricra 42681740 2

144 IN190 Av. Andahuaylas 131 Ezequil Lizunde Vargas 41805309 1

145 IN191 Av. Andahuaylas 133 Maribel Serna Gonzales 42693578 2 146 IN192 Av. Andahuaylas 141 Marcelino Borda Molero 31169921 5

147 IN193 Av. Andahuaylas 141 Diómedes Palomino Atao 46024660 2

148 IN194 Av. Andahuaylas 141 Silvia A. Soriano Ccanto 1

149 IN195 Av. Andahuaylas 145 Mauro Apaza Apaza 31184634 2 150 IN196 Av. Andahuaylas 157 Alfredo Prada León 44538737 2

Page 77: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

77

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector INSTITUCIONAL

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

151 IN197 Av. Andahuaylas 159 Giovana Sanchez Rojas 20067927 2

152 IN198 Av. Andahuaylas 171 Miriam Rojas de la Cruz 1

153 IN199 Jr. Juán Francisco Ramos 313 Maria Rosales Cespedes 10494432 1 154 IN200 Jr. Juán Francisco Ramos S/N Jacinto Lopez Marques 31187328 1

155 IN201 Jr. Juán Francisco Ramos S/N Edgar Romero Santosa 40089385 2

156 IN202 Jr. Juán Francisco Ramos 333 Rubén Román Arohuilca 1

157 IN203 Jr. Juán Francisco Ramos S/N Lili Ortiz Medina 31184999 2 158 IN267 Jr. Ramón Castilla 410 Jaquelin A. Chavez 43663324

159 IN268 Jr. Juán Antonio Trelles 321 Maximo León Curi 40904321

160 IN269 Jr. Ramón Castilla 420 Maruja Quiño Cardenas 31120837

161 IN270 Jr. Juán Antonio Trelles 329 Abelino Quispe Flores 31148017

162 IN300 Jr. Juán Antonio Trelles 360 Heidy Cuellar Valenzac 44725763 7

163 IN301 Av. Andahuaylas 350 Gladys Palomino Briones 31186973 1

164 IN400 Jr. Ramón Castilla 160-164 Rosa Zarate Yauris 31174608 5

165 IN401 Jr. David Samanez Ocampo Mercedes Rudas Tinoco 20026713 5

Sector COMERCIAL

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de

Hab. 1 CO01 Av. Martinelli 431 Erasmo Guizado Montoya 3

2 CO02 Av. Pedro Casafranca 159 Dina Vargas Mesares 31149354 2

3 CO03 Av. Pedro casafranca 161 Marina Vivanco Quispe 43508844 1

4 CO04 Jr. Constitución 156 Ingrid Pamela Yenque 2 5 CO05 Jr. Constitución S/N Claudia Mariel Andrada Lazo 44801488 3

6 CO06 Jr. Constitución 240 Paul Anderson Orosco Silvera 3

7 CO07 Jr. Constitución 240 Mauro Duran Saavedra 31183032 3

8 CO08 Jr. Constitución S/N Jhumira Lisseth Quispe Juarez 74383021 3

9 CO09 Jr. Juan Antonio Trelles 420 Carlos Augusto Quispe Escalante 2

10 CO10 Jr. Juan Antonio Trelles 446 Modesto Roque Vera 23931052 3

11 CO11 Jr. Juan Antonio Trelles 448 Saturnina Rodas Ocampo 31124998 2

12 CO12 Jr. Juan Antonio Trelles 364 Consuelo Tello Onzuetos 31189378 2 13 CO13 Jr. Pedro Casafranca S/N Zoraida Farfán Quispitupa 1

14 CO14 Jr. Pedro Casafranca 349 Erika Najarro Céspedes 70070557 2

15 CO15 Jr. Pedro Casafranca 343 Liset Taipe Zevallos 46749348 4

16 CO16 Jr. Pedro Casafranca 337B Botica "La Económica" 2 17 CO17 Av. Andahuaylas 485 Richard Escobedo Guzman 44021713 3

18 CO18 Av. Andahuaylas 471 Irene Rojas Gutierrez 31181540 1

Page 78: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

78

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector COMERCIAL

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de

Hab. 19 CO19 Av. Andahuaylas 471 Jackeline Céspedes Truyenque 43660125 2

20 CO20 Av. Andahuaylas 455 Efrain Pichihua Quispe 31184947 1

21 CO21 Av. Andahuaylas 447 Teresa Caballero Corazao 31173873 1

22 CO22 Av. Andahuaylas S/N Raquel Campos Ortega 42106885 1 23 CO23 Av. Andahuaylas S/N Henry Ramos Enciso 41391889 2

24 CO24 Jr. Constitución Sara Ortiz Sierra 24990566 2

25 CO25 Jr. Constitución Dina Mendez Pozo 43998601 3

26 CO26 Jr. Constitución Carlos Guillen Navarro 31176820 1

27 CO27 Jr. Constitución Sulma Galván Peceros 44860847 1

28 CO28 Jr. Pedro Casafranca 449 Norma Marina Casana Pozo 31126526 1

29 CO76 Jr. Juán Antonio Trelles Luez Anca Antay 43688963 1

30 CO77 Jr. Juán Antonio Trelles Imprenta San José 31189020 1 31 CO78 Jr. Juán Antonio Trelles Viroinia Diaz Marquez 31122694 1

32 CO79 Jr. Juán Antonio Trelles SUNAT 2

33 CO80 Jr. Pedro Casafranca Hilda Ramirez Navarro 31135569 1

34 CO81 Jr. Pedro Casafranca Multiservicios Criss Danne 1 35 CO82 Jr. Pedro Casafranca Cesar Vasquez Vivanco 31173070 1

36 CO83 Jr. Pedro Casafranca Hotel El Encuentro 1

37 CO84 Jr. Pedro Casafranca Notaria 31126505 1

38 CO85 Jr. Constitución Lenceria Rubí 8771055 1 39 CO86 Jr. Constitución Restaurant Vegetariano 2

40 CO87 Jr. Constitución Mariela Aguirre Nolasco 47675800 1

41 CO88 Jr. Juan Antonio Trelles Boris Diaz Bornett 98593036 1

42 CO89 Jr. Guilermo Caceres Maria Salazar Soto 6221117 3 43 CO90 Jr. Guilermo Caceres Fidelia Miranda Ortiz 46963104 1

44 CO91 Jr. Guilermo Caceres Mabel Pérez Lizarme 45468364 2

45 CO92 Jr. Guilermo Caceres Ivone Carmen Acosta 3

46 CO92 Jr. Pedro Casafranca Mario Casas Quispe 31175108 3 47 CO93 Jr. Pedro Casafranca Walter Rodriguez Utani 41622829 1

48 CO94 Jr. Pedro Casafranca Deysi Llacta Montoya 48485773 2

49 CO95 Jr. Pedro Casafranca Juán Carlos Chilla Polanco 41618735 1 50 CO96 Jr. Pedro Casafranca Feliz Altamirano Serna 47484902 3

51 CO97 Jr. Ricardo Palma Sixto Céspedes Morán 31216498 1

52 CO98 Av. Los Chankas Paz y Esperanza 42007457 12

53 CO99 Jr. Bolivar 337 Sandra Gutierrez 45662666 1

54 CO101 Jr. David Samanez Ocampo S/N Antonia de Luna Rodriguez 2

55 CO102 Jr. David Samanez Ocampo 520 Alberto Rojas Rojas 31126311 2

Page 79: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

79

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector COMERCIAL

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de

Hab.

56 CO103 Jr. David Samanez Ocampo S/N Leonidas Huaman Pacheco 80093182 1

57 CO104 Av. Los Chankas 145 Willy Nina Flores 43345077 3

58 CO105 Av. Los Chankas 129 Yuly Alicia Juares Hervas 10

59 CO106 Av. Los Chankas 137 Rosalia Diaz Huaccaicacha 40479158 5

60 CO107 Av. Los Chankas 117 Dora Huillca Mallco 31165813 8 61 CO108 Av. Los Chankas 111 Celia Tarco La Torre 31124022 4

62 CO109 Av. Los Chankas 105 Jesusa Garfias Medina de Vivanco 3

63 CO110 Av. Martinelli 569 Saragoza Cárdenas Viuda de Quino 5

64 CO111 Av. Martinelli 539 Miguel Bellonas Sabanela 7298562 5

65 CO112 Av. Martinelli 529 Kristian Tristan Loayza 70835491 6

66 CO113 Av. Martinelli 525 Washinton Hurtado Vivanco 31182486 2

67 CO226 Jr. Bolivar 317 Maria Huamán Lizande 31126482 2

68 CO227 Jr. Bolivar 227 Lizandro Chavez Cuba 31120221 4

69 CO228 Av. Los Chankas Juana Ortiz Velasque 31184511 3

70 CO229 Av. Los Chankas Crispin Alarcon Romero 31120430 3 71 CO230 Av. Los Chankas 771 José Luis Gamio Fernandez 70752667

72 CO231 Av. Los Chankas Margot Taipe Vega 9115226 2

73 CO232 Av. Los Chankas Efraina Reyna Rodriguez Yauricasa 21817961 2

74 CO233 Av. Los Chankas Maria Cristina Torres Romero 70661683 3

75 CO234 Av. Abancay Milagros Montoya Villegas 31182521 3 76 CO235 Jr. Juán Antonio Trelles 409 Alicia Maytan Huaraca 70319729 4

77 CO236 Jr. Juán Antonio Trelles Angel Arenas Alfaro 44005443 5

78 CO237 Jr. Juán Antonio Trelles David Lazo Flores 10463707 4

79 CO238 Jr. Juán Antonio Trelles Manuel Ismael Ramos Román 31125628 7 80 CO239 Jr. Pedro Casafranca Marcelino Mamani Paco 41339888 4

81 CO240 Jr. Pedro Casafranca Bejamina Ochoa Zea 31165841 3

82 CO241 Jr. Guillermo Caceres Tresierra Edwin Miranda Palomino 40420470 3

83 CO242 Jr. Constitución Santosa Marquez Guizado 31120198 1 84 CO243 Jr. Constitución Dorina Cáceres Ibías 31175024 2

85 CO244 Jr. Constitución Mayomi Ccorisapra Quintana 4780612 4

86 CO245 Jr. Juán Antonio Trelles 504 Alida Ortiz Medina 9617901 2

87 CO246 Jr. Juán Antonio Trelles Margot Huamani Vargas 42475363 1 88 CO247 Av. Los Chankas Vilma Jimenez Pastor 42348765 2

89 CO248 Av. Los Chankas Nilda Ruth Ramos Quispe 71059319 2

Page 80: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

80

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector COMERCIAL

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de

Hab. 90 CO249 Jr. Guillermo Caceres Mario García Fernandez 31127169 3

91 CO250 Jr. Pedro Casafranca Elio Osmar Pillaca Saca 965912163 1

92 CO251 Jr. Pedro Casafranca 436 Cronwell Herrera Trujillo 43392693 8

93 CO252 Jr. Pedro Casafranca Wilian Oscco Noveras 43897590 3 94 CO253 Jr. Pedro Casafranca Junior Sport 44769939 1

95 CO254 Jr. Pedro Casafranca Doris Gaspar Quispe 43879552 1

96 CO255 Av. Ricardo Palma Joseph Soto Santos 45501304 3

97 CO256 Jr. Bolivar 345 Nilton Pozo Torres 44866852 2

98 CO345 Av. Los Chankas Reyna Chipao Mendoza 45600823

99 CO346 Av. Los Chankas Esther Ccente Altamirano 41430351

100 CO347 Av. Los Chankas Cesar León Gomez 9086888

101 CO348 Av. Los Chankas Fran Tomas Gutiz G. 102 CO400 Av. Los Chankas S/N "COFOPRI" 4

103 CO401 Av. Los Chankas 124 Marco Antonio Aparicio Zevallos 2

104 CO402 Psj. Las Perlas 134 Keny Monteagudo L. 1

105 CO403 Av. Los Chankas S/N Francisco Medina Hinostroza 3112238662 4

106 CO404 Av. Los Chankas 208 Marco Antonio Vasque Curi 47481926 3 107 CO405 Av. Los Chankas 310 Abad Vasteres Robladillo 21254046 1

108 CO406 Jr. Pedro Casafranca 520 Olindo Quispe Sallari 31122776 1

109 CO407 Jr. Guillermo Caceres Tresierra 571 Margot Solano Reynoso 1

110 CO426 Psj. Las Perlas Carmen Zuñga Roque 7617982

111 CO427 Psj. Las Perlas Ana Omonte Taype 112 CO428 Psj. Las Perlas Sheyla Huamán Rodas

113 CO429 Psj. Las Perlas Edith Flores Mondalgo 42693567

114 CO430 Psj. Las Perlas Milder Diaz Mariño 80102766

115 CO431 Av. Los Chankas Margot Rodas Huamán 31191703 116 CO432 Av. Los Chankas Rene Quispe Ortega 44539299

117 CO433 Av. Los Chankas José Llaranca Salazar 31169165

118 CO434 Av. Los Chankas Yesenia Barboza Merino 70684761 119 CO300 Jr. Constitucion 228 Elizabeth Mayta Huaraca 46423328 2

120 CO301 Jr. Pedro Casafranca 124 Jaime Cebrian Atao 44805403 2

121 CO302 Jr. Constitución 436 Julia Allcca Tomaylla 31168901 4

122 CO303 Av. Andahuaylas 433 Esperanza Sanchez Castro 9570296 1 123 CO304 Jr. Pedro Casafranca 491 Fabiola Miranda Palomino 31180899 2

124 CO305 Jr. Juán Antonio Trelles 513 Efrain Cuba Chara 23993132 14

125 CO307 Jr. Constitución 212 Virginia Areche Zarate 7956807 44

Page 81: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

81

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CCOÑECCPUQUIO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

1 CC01 Av. Lázaro Carrillo Delia Erbas Rojas 46707757 1

2 CC02 Av. Lázaro Carrillo Empresa Apurimeño 1

3 CC03 Av. Lázaro Carrillo Alberto Cuaresma Huaraca 41726068 1 4 CC04 Av. Lázaro Carrillo Ancelmo Parica Huanco 25851096 1

5 CC05 Av. Lázaro Carrillo Maribel Zuñiga Pocco 40347027 1

6 CC06 Av. Lázaro Carrillo Jenifer Ccorahua Aybar 1

7 CC07 Av. Lázaro Carrillo San Cristobal del Perú 4 8 CC08 Av. Lázaro Carrillo Melania Quispe Ponceca 10698434 3

9 CC09 Av. Lázaro Carrillo Rocio Palomino Durand 2

10 CC10 Av. Lázaro Carrillo Maruja Cuevas Mallma 47012030 2

11 CC11 Av. Lázaro Carrillo Artemio Silvera Samora 31187905 1

12 CC12 Av. Lázaro Carrillo Luis Villegas Camero 23805824 1

13 CC13 Av. Lázaro Carrillo Javier Aparco Bellota 9629083 1

14 CC14 Av. Lázaro Carrillo Yovana Zuñiga Quispe 40409737 2

15 CC15 Av. Lázaro Carrillo Chifa Taypa 1

16 CC16 Av. Lázaro Carrillo Rosa Quispe Huarancca 31187218 1

17 CC17 Av. Lázaro Carrillo Washinton Auccapuma Q. 42479710 2

18 CC18 Av. Lázaro Carrillo Nuria Baldeón Casa 46706929 1

19 CC19 Av. Lázaro Carrillo Gladiz Rojas Romero 42231695 1 20 CC20 Av. Lázaro Carrillo Promotora y Aceros JV 3

21 CC21 Av. Lázaro Carrillo Ismael Fuentes Manzilla 4

22 CC22 Av. Lázaro Carrillo Katerine Paredes Gutierrez 71869739 2

23 CC23 Av. Lázaro Carrillo Victor Osorio Mezares 4 24 CC24 Av. Lázaro Carrillo Constantina Silvera Venegas 3

25 CC25 Av. Lázaro Carrillo Faustino Arevalo Zuñiga 31124787 3

26 CC26 Av. Lázaro Carrillo S/N Yanet Gutierrez Valencia 31180474 3

27 CC27 Av. Lázaro Carrillo 136 Francisca Pure Huaccaycachac 42479720 2 28 CC28 Av. Lázaro Carrillo 164 Dina Reynaga Guillen 311220750 4

29 CC29 Av. Lázaro Carrillo S/N Angie Nina Silvera 3

30 CC30 Av. Lázaro Carrillo S/N Noe Maucalle Miranda 44168643 2 31 CC31 Av. Lázaro Carrillo S/N Juan Soto Merma 31124234 1

32 CC32 Av. Lázaro Carrillo S/N Alejandro Gutierres Vergara 42991173 5

33 CC33 Av. Lázaro Carrillo 233 Sam Villa Arone 8

34 CC34 Av. Lázaro Carrillo S/N Amanda Barrientos Ayquipa 31189478 1 35 CC35 Av. Lázaro Carrillo S/N Pablo Quispe Avendaño 47558826 2

36 CC36 Av. Lázaro Carrillo 240 Maria Quinte Fernandez 31188322 3

37 CC37 Av. Lázaro Carrillo S/N Jhony Arohuilca Huamán 76701653 8

38 CC38 Av. Lázaro Carrillo S/N Lidia Escobar Choque 24712746 6 39 CC39 Av. Lázaro Carrillo S/N Dorote Supanta Quispe 31192849 5

Page 82: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

82

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CCOÑECCPUQUIO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

40 CC40 Av. Lázaro Carrillo 428 Norma Ascue Osorio 4

41 CC41 Av. Lázaro Carrillo 247 Julia Palomino Prado 4

42 CC42 Av. Lázaro Carrillo S/N Fortunita Arone Damian 41879175 1 43 CC43 Av. Lázaro Carrillo S/N Florentina Vargas Leguia 31190313 3

44 CC44 Av. Los Girasoles S/N Casilda Flores Pareja 43450147 10

45 CC44 Av. Los Girasoles S/N Rene Rojas Uchici 80150279 7

46 CC45 Av. Los Girasoles S/N Santiago Portugal Silva 42123091 5 47 CC46 Av. Los Girasoles 218 Ester Centeno Salazar 46105211 4

48 CC47 Av. Los Girasoles 256 Rober Espinoza Diaz 46245402 8

49 CC48 Av. Los Girasoles 232 Rosa Olvea Tinta 31043849 4

50 CC49 Av. Los Girasoles 252 Ever Leguia Centeno 31124508 3

51 CC50 Av. Los Girasoles S/N Diana Ñahuis Ccasni 47116979 4

52 CC275 Av. Los Girasoles 267 Ayde Ludeña Huamán 43041253 5

53 CC276 Av. Los Girasoles 242 Modesta Aquino Barrientos 8332873 3

54 CC277 Av. Los Girasoles S/N Abran Huaraca Paluco 6

55 CC278 Av. Los Girasoles S/N Yesica Arenas Ramirez 70651341 5

56 CC279 Av. Los Girasoles S/N Lázaro Buitron Velaszque 31188753 5

57 CC280 Av. Los Girasoles S/N Liborio Huanaco Oblitas 24710359 3

58 CC51 Av. Los Sauces 107 Susana Cardenas Matute 31169488 2 59 CC52 Av. Los Sauces 109 Julia Andrade Cuevas 31173959 2

60 CC53 Av. Los Sauces S/N Jaime Mallma Soto 74222249 1

61 CC54 Av. Los Sauces S/N Juan Huaco Mallma 31127095 1

62 CC55 Av. Los Sauces 121 Daniel Ososio Alarcon 31177106 1 63 CC56 Av. Los Sauces 129 Hilda Quispe Butron 43052911 3

64 CC57 Av. Los Sauces 133 Jsvier Cevallos Saccaco

65 CC58 Av. Los Sauces 155 Diego Mitma Espinoza 1

66 CC59 Av. Los Sauces S/N Jhony Villena Chaca 9363307 1 67 CC60 Av. Los Sauces 150 German Miranda Alhuay 10636624 2

68 CC61 Av. Los Sauces 147 Esnestina Cuaresma Gonzalez 31125011 9

69 CC62 Av. Los Sauces S/N Dayana Huamani Quispe 48099235 10 70 CC63 Av. Los Sauces S/N Cenaida Juli Quispe Urpi 41929236 5

71 CC64 Av. Los Sauces 164 Margarita Rosas Caritas 31342090 7

72 CC65 Av. Los Sauces S/N Omar A. Orihuela Miranda 4

73 CC66 Av. Los Sauces 117 Maria E. Espinoza Chavez 1 74 CC67 Av. Los Sauces S/N Dalmiro Osorio Buleje 31188448 1

75 CC68 Av. Los Sauces 187 Marta Soto Espinoza 31189150 4

76 CC69 Av. Los Sauces 187 Virginia Soto Espinoza 31124408 1

77 CC70 Av. Los Sauces S/N Aurea Zedana Punil 9891037 5 78 CC71 Av. Los Sauces 143 Heraclio Allcca Cusi 31181986 1

Page 83: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

83

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CCOÑECCPUQUIO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

79 CC72 Av. Los Sauces 200 Rosalina Sicha Centeno 40045788 1

80 CC73 Av. Los Alamos S/N Amelia Z. Antay Espinoza 31145765 2

81 CC74 Av. Los Alamos S/N Alicia Valderrama Chacón 1 82 CC75 Av. Los Alamos 256 Mayeli Flores Antay 1

83 CC126 Av. Los Alamos 256 Geneva Ponceca Rojas 31169042 2

84 CC127 Av. Los Alamos 244 Virgilia Osorio Buleje 31192920 5

85 CC128 Av. Los Alamos 256 Omar Flores Urquizo 41060614 7 86 CC129 Av. Los Alamos 226 Ana Chacaima Ccorahua 2

87 CC130 Av. Los Alamos 216 Jhoana Moscoso Delgado 9

88 CC131 Av. Los Alamos 192 Renee Rodas Utani 31180931 1

89 CC132 Av. Los Alamos 200 Yesenia Carrasco Gutierrez 47229835 12

90 CC133 Av. Los Alamos 185 Jacinta Leguía de Quispe 31122434 4

91 CC134 Av. Los Alamos S/N Luz M. Urquizo Cortez 31124974 7

92 CC135 Av. Los Alamos 190 Victoria Ponceca Rojas 6

93 CC136 Av. Los Alamos S/N Carolina Huanca Herencia 23919963 5

94 CC137 Av. Los Alamos S/N Andrea Quispe Merino 70336456 5

95 CC138 Av. Los Alamos S/N Wilber Vargas Huamán 30408224 3

96 CC139 Av. Los Alamos 143 Nestor Romero Viguña 41513113 4

97 CC140 Av. Los Alamos S/N Julia Fundes Roldan 47842484 4 98 CC141 Av. Los Alamos 146 Sofia Romero Viguña 31182854 7

99 CC142 Av. Los Alamos 137 Edwin Osorio Alvarez 31182768 8

100 CC143 Av. Los Alamos S/N Epifania Alvarez Zuñiga 7480024 2

101 CC144 Av. Los Alamos S/N Ana Cuga Huachohuillca 31169328 8 102 CC145 Av. Los Alamos S/N Angel Ortiz Avendaño 71066515 3

103 CC146 Av. Los Alamos 142 Miguel A. Huamán Molina 5

104 CC147 Av. Los Alamos S/N Lucero Maucalle Hamaní 48029929 3

105 CC148 Av. Los Alamos S/N Maria Altamirano Huamán 3 106 CC149 Av. Los Alamos S/N Edwin Ramos Cordero 41022478 2

107 CC150 Av. Los Alamos S/N Alfredo Duarte Huamán 41951436 1

108 CC76 Av. Los Manzanos 396 Juana Gutierrez Tacuri 31146177 4 109 CC77 Av. Los Manzanos S/N Raul A. Anca Gutierrez 45983108 1

110 CC78 Av. Los Manzanos Marcela Huaraca Ccopa 31121426 2

111 CC79 Av. Los Manzanos Jenifer Delgado Quispe 70172642 5

112 CC80 Av. Los Manzanos 326 Rosa M. Castro Ramirez 74879231 4 113 CC81 Av. Los Manzanos Marcelina Viguria Neveros 976701438 1

114 CC82 Av. Los Manzanos 327 Maximiliana Alarcón Gamio 31170490 5

115 CC83 Av. Los Manzanos 320 Melisa Mondalgo Aguirre 70764179 4

116 CC84 Av. Los Manzanos 312 Dora Huarcaya Azaña 42201763 6 117 CC85 Av. Los Manzanos 306 Javier Flores Sotaya 48337050 7

Page 84: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

84

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CCOÑECCPUQUIO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

118 CC86 Av. Los Manzanos 293 Fortunato Moreno Palomino 31124132 1

119 CC87 Av. Los Manzanos Ricardo Huamaní Allcca 47122876 5

120 CC88 Av. Los Manzanos Soledad G. Moreno Peceros 45297780 8 121 CC89 Av. Los Manzanos 228 Israel Mancilla Llaccas 70678265 6

122 CC90 Av. Los Manzanos 218 Vicente Cárdenas Amorin 7013134 6

123 CC91 Av. Los Manzanos S/N Ana Condori Quilca 31124956 4

124 CC92 Av. José Galvez Carlos Montes Gonzales 71022071 2 125 CC93 Av. José Galvez 265 Michael Quispe Quispe 5

126 CC94 Av. José Galvez Victoria Peceros De La Cruz 10004045 1

127 CC95 Av. José Galvez 302 Henry m. Laura Palomino 31189112 4

128 CC96 Av. José Galvez Brigida Estrada Centeno 4

129 CC97 Av. José Galvez Monica Alarcón Velasquez 47339957 8

130 CC98 Av. José Galvez 384 Justina Ayquipa Delgado

131 CC99 Av. José Galvez Franklin Alarcón Juarez 46738864 3

132 CC100 Av. José Galvez Martina Palomino Duran 42224467 4

133 CC332 Av. Los Pinos Emilia Urrutia Guizado 31169899 3

134 CC333 Av. Los Pinos 229 Sonia Rodas Ccopa 31145827 4

135 CC334 Av. Los Pinos 229 Nazario Rodas Huayhuas 31145827 6

136 CC335 Av. Los Pinos 229 Marisol Rodas Ccopa 40836918 2 137 CC336 Av. Los Pinos 239 Victor Ponseca Auquerima 31174239 8

138 CC337 Av. Los Pinos 236 Edwin Condori Alhuay 4

139 CC338 Av. Los Pinos 264 Berta Lua Ccahuana

140 CC101 Av. José Carlos Mariategui S/N Hilario Rupa Toroveo 24479214 1 141 CC102 Av. José Carlos Mariategui S/N Victor Dimasca Aymara 41067575 1

142 CC103 Av. José Carlos Mariategui 379 Marta Vega Loayza 42098824 2

143 CC104 Av. José Carlos Mariategui S/N Deysi Zuñiga Vargas 2

144 CC105 Av. José Carlos Mariategui 345 Evelin Urquizo Cahuas 44951086 3 145 CC106 Av. José Carlos Mariategui S/N Victor Alfaro Ccorimanya 31182925 2

146 CC107 Av. José Carlos Mariategui 337

Vilma Mercedes Arestegui Flores 47523186 3

147 CC108 Av. José Carlos Mariategui 337 Edith Bravo Castro 40628995 3

148 CC109 Av. José Carlos Mariategui S/N Emilia Moscoso Romero 31124285 2

149 CC110 Av. José Carlos Mariategui 316 Roberto Molina Alhuay 31123079 1

150 CC111 Av. José Carlos Mariategui S/N Hilda Romero Quispe 2

151 CC112 Av. José Carlos Mariategui 281 Silvia Alhuay Herbas 31163520 1

152 CC113 Av. José Carlos Mariategui 270 Cirila Mayta Montesinos 31187088 1

153 CC114 Av. José Carlos Mariategui 380 Yudy Marisol Villa Valdivia 31168899 4 154 CC115 Av. José Carlos Mariategui S/N Josefa Merino Sullcapoma 31189798 2

Page 85: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

85

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CCOÑECCPUQUIO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

155 CC116 Av. José Carlos Mariategui 207 Luis Cabezas Damian 45352111 4

156 CC117 Av. José Carlos Mariategui 201 Susi Velasquez Ponce 31043694 1

157 CC118 Av. José Carlos Mariategui S/N Martin Rosales Rivera 43335125 1 158 CC119 Av. José Carlos Mariategui S/N Jeny Juarez Alarcón 44421611 3

159 CC120 Av. José Carlos Mariategui 170 Milner Juarez Huamaní 31131054 3

160 CC121 Psj. Mil Amores 395 Alex Dario Matute Cárdenas 41528917 3

161 CC122 Psj. Mil Amores 375 Marisol Huaraca Alhuay 44727422 4 162 CC123 Av. Los Sauces 103 Maria Luz Osorio Alvarez 7512830 2

163 CC124 Av. Lázaro Carrillo S/N Feliz Meza Ccasani 1

164 CC125 Av. Lázaro Carrillo S/N Yesenia Calero Ponce 46732904 2

165 CC126 Av. Lázaro Carrillo 741 Roberto Rupaylla Lima 43817378 1

166 CC251 Av. Lázaro Carrillo 739 Maximo Solano Aparco 31165869 6

167 CC252 Av. Lázaro Carrillo 745 Miriam Ccana Condori 23998965 1

168 CC253 Av. Lázaro Carrillo 747 Melsi Palomino Cueto 22091355 1

169 CC254 Av. Lázaro Carrillo 753 Maribel Aquino Capaquira 46071966 1

170 CC255 Av. Lázaro Carrillo 761 Daniel Brayam Huamaní Carrasco 3

171 CC256 Av. Lázaro Carrillo 765 Dina Zuñiga Navarro 31188799 7

172 CC257 Av. Lázaro Carrillo S/N Luzmila Ccente Altamirano 46154735 1

173 CC258 Av. Sesquicentenario S/N Maria Luz Quispe Gonzales 40395322 2

174 CC259 Av. Sesquicentenario 284 Primitiva Osorio Alarcón 31166615 1 175 CC260 Av. Girasoles S/N Mariano Zamora Viguria 23846700 2

176 CC261 Av. Girasoles 205 Dora Quispe Romero 31148083 4

177 CC262 Av. Girasoles S/N Francisco Quispe Romero 31148083 2

178 CC263 Av. Girasoles S/N Irma Pérez Campos 31486765 4 179 CC264 Av. Girasoles S/N Esteban Flores Reyes 3

180 CC265 Av. Girasoles S/N Fernanda Jackeline Venero Triveño 23887470 4

181 CC266 Av. Girasoles S/N Juvenal Arce Huamán 1

182 CC267 Av. Girasoles S/N Jimy Duran Alvares Luque 5 183 CC268 Av. Girasoles S/N Gregorio Gomez Apaza 3

184 CC269 Av. Sesquicentenario 390 Julio Mamani Cevallos 2363115 3

185 CC270 Av. Sesquicentenario S/N Martina De La Cruz Prada 40694345 2

186 CC271 Av. Sesquicentenario 374 David Chuquitapa Meza 28263204 4 187 CC272 Av. Sesquicentenario 306 Eutropia Caviede Contul 42328464 3

188 CC273 Av. Girasoles S/N Juan Cartolin Arcce 31147957 6

189 CC226 Av. Lázaro Carrillo Luzmila Gutierrez Ramirez 5

190 CC227 Av. Lázaro Carrillo Victor Huaraca Rosales 46194043 4 191 CC228 Av. Lázaro Carrillo Moto Repuestos Brillet 2

Page 86: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

86

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CCOÑECCPUQUIO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

192 CC229 Av. Lázaro Carrillo Juan Jose Vasquez Zuñiga 40595696 2

193 CC230 Av. Lázaro Carrillo Elmun Carhuaz Tello 6169024 2

194 CC231 Av. Lázaro Carrillo Rosa Cuaresma Huaraca 31169584 2 195 CC232 Av. Lázaro Carrillo Felipe Rosales Quispe 43526005 1

196 CC233 Av. Lázaro Carrillo Ricardina Pariona Sotaya 31134137 1

197 CC234 Av. Lázaro Carrillo Deline Barba Ortiz 71780031 1

198 CC235 Av. Lázaro Carrillo Neli Quispe Carrasco 43841644 2 199 CC236 Av. Lázaro Carrillo Pelagia Montoya Mallma 31184280 2

200 CC237 Av. Lázaro Carrillo Santos Oscco Huamán 31123653 3

201 CC238 Av. Lázaro Carrillo Nelson Huamán Gonzales 46878118 4

202 CC239 Av. Lázaro Carrillo Irma Peralta Talaverano 40226844 2

203 CC240 Av. Lázaro Carrillo Agustina Cardenas De La Cruz 31187141 1

204 CC241 Av. Lázaro Carrillo Marleni Chavez Juscamaita 31468117 2

205 CC242 Av. Lázaro Carrillo Alfredo Mendoza Zeballos 41565464 1

206 CC243 Av. Lázaro Carrillo Lemencia Utani Palomino 31126880 1

207 CC244 Av. Lázaro Carrillo Walter Machaca Sota 45586252 1

208 CC245 Av. Lázaro Carrillo Sebastian Tito Franco 2

209 CC246 Av. Lázaro Carrillo Domingo Huayhua Ccakegua 31174899 2

210 CC247 Av. Lázaro Carrillo Yeni Rivera Rojas 31189194 2 211 CC248 Av. Lázaro Carrillo Edgar Gonzales Ramos 2

212 CC249 Av. Lázaro Carrillo Nestor Quispe Avendaño 42701127 2

213 CC250 Av. Lázaro Carrillo Yemerson Quispe Avendaño 47279615 2

214 CC281 Av. Girasoles 168 Américo Del Pozo Paredes 31165905 4 215 CC300 Av. José Galvez Nancy Llaccuarimay Quispe 74314653 3

216 CC301 Av. José Galvez 434 Justina Salazar Cevallos 4

217 CC302 Av. José Galvez 448 Virginia Palomino Huamán

218 CC303 Av. José Galvez 458 Jovana Pariona Pachuco 45205652 6 219 CC304 Av. José Galvez 468 Mariluz Yupanqui Ripas 8

220 CC305 Av. José Galvez Rosa Mamani Rivera 2

221 CC306 Av. José Galvez Emiliano Llaccua Aguilar 5 222 CC307 Av. José Galvez 310 Doris Antay Ccaccya 44972505 4

223 CC308 Av. José Galvez Jesenia Romero Cuya 48084368 4

224 CC309 Av. José Galvez 475 Lourdes Romero Estrada 31186928 6

225 CC310 Av. José Galvez Javier Centeno Huayla 31126024 8 226 CC311 Av. José Galvez Sonia Quispe Quispe 47650060 2

227 CC312 Av. José Galvez 437 Noemi Cruz Sicha 44754615 2

228 CC313 Psj. Los Tumbos 364 Franklin Mamani Mamani

229 CC314 Psj. Los Tumbos 182 Teófila Ramirez Palomino 25442258 3 230 CC315 Psj. Los Membrillos 159 Ismael Alhuay Llacchuarimay 20525777 2

Page 87: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

87

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CCOÑECCPUQUIO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

231 CC316 Psj. Los Membrillos 146 Marino De La Cruz Ccahuana 31186988 5

232 CC317 Psj. Los Membrillos 160 Mariano Alhuay Llaccuarimay 31186795 3

233 CC318 Psj. Los Membrillos 180 Yuri Mallma Navarro 31180390 8 234 CC319 Psj. Los Membrillos 220 Yeni Mallma Navarro 48154978 2

235 CC320 Psj. Los Membrillos 238 Mileva Cabezas Morán 71022001 3

236 CC321 Psj. Los Membrillos 291 Claudio Sayaverde Palomino 31185220 6

237 CC322 Psj. Los Membrillos 227 Marlene Gutierrez Osorio 31169991 4 238 CC323 Psj. Los Membrillos 207 Saida Nuñez Bautista

239 CC324 Psj. Los Tumbos Carlos Salazar Pérez 46386962 5

240 CC325 Psj. Los Tumbos Senobio Alhuay Matute 31124091 5

241 CC326 Av. Los Pinos 125 Olinda Rincón Zuñiga 31184971 6

242 CC327 Av. Los Pinos 139 Eva R. Arroyo Choquelahua 16156580 8

243 CC328 Av. Los Pinos 171 Rosario Huamán Alcarraz

244 CC329 Av. Los Pinos Milton J. Osorio Huasco

245 CC330 Av. Los Pinos Elizabeth Rodas Ccopa 31177137 8

246 CC331 Av. Los Pinos Francisca Ata Monroy 31165858 2

247 CC339 Av. Los Pinos 263 Aaron Pozo Prado 41835270 6

248 CC340 Av. Los Pinos 271 Casimira Ruiz Ayquipa 40820399 6

249 CC341 Av. Los Pinos 285 Julia Espinoza Pastor 31192815 2 250 CC342 Av. Los Pinos S/N Walter Tambrac Taguada 41106218 4

251 CC343 Av. Los Pinos S/N Maximiliano Huamaní Pichihua 3

252 CC344 Av. Los Pinos Filomena Solano Huaraca 31124459 5

253 CC345 Av. Los Pinos 320 Julio Cesar Janqui Chirinos 42746098 2

254 CC346 Av. Los Pinos 317 Gladio P. Osorio Coronado 31160576 8 255 CC347 Av. Los Pinos 321 Brunilda Ccoica Uquichi 44230958 3

256 CC348 Av. Los Pinos Amanda Ccola Basilio 47387003 5

257 CC349 Av. Los Pinos Nancy Valdes Contreras 72311713 2

258 CC350 Av. Los Pinos Doris Chochocca Rojas 44381418 2 259 CC351 Av. Los Pinos 356 Norma Romero Coronado 40216795 4

260 CC352 Av. Los Pinos Susana Supanta Huaraca

261 CC353 Av. Los Pinos Dina Carrión Gonzales 44274882 6 262 CC354 Av. Los Pinos Juán Huaraca Quispe 31166358 9

263 CC355 Av. Los Nogales Benito Huaraca Sotaya 80034591 7

264 CC356 Av. Los Nogales 581 Nazario Huaraca Quispe 5

265 CC357 Av. Los Nogales 539 Yuri García Rojas 41235626 4 266 CC358 Av. Los Sauces Juana A. Lobatón Rivera 8

267 CC359 Av. Los Sauces 244 Delfina Altamiarano Leiva 31176914 5

268 CC360 Av. Los Sauces 248 Alejandra Pérez Avendaño 31187199 6

Page 88: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

88

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CCOÑECCPUQUIO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

269 CC361 Av. Los Sauces 282 Luis A. Moreno Yupanqui 43529224 4

270 CC362 Av. Los Sauces 111 David Gonzales Quispe

271 CC363 Av. Los Sauces 109 Gino A. Selliez Carrasco 48696514 2 272 CC364 Av. Los Sauces 115 Eusebia Merino Barboza 31122734 5

273 CC365 Av. Los Sauces Mercedes Vasquez Canchari 42889892 2

274 CC366 Av. Los Sauces 112 Roxana Arévalo Huamán 70494285 4

275 CC367 Av. Los Sauces 191 Dámaso Quispe Ruiz 276 CC368 Av. Los Sauces S/N Filomena Maucalle Arone

277 CC369 Av. Los Sauces 194 Teodora Huasco de Huaraca 31121409 3

278 CC370 Av. Los Sauces 751 Cirila Martinez Quispe 31128818 8

279 CC371 Av. Los Nogales 741 Segundina Quispe Bardalago 31139621 2

280 CC372 Av. Los Sauces Ruth Esther Huarcaya Machaca 70190566 3

281 CC373 Av. Los Sauces Katias Ascue Ruiz 47152949 5

282 CC374 Av. Los Sauces 369 Florentino Pareja Flores 31168146 7

283 CC375 Av. Los Sauces 355 Ayde Carrión Gonzales 40970298 2

284 CC376 Av. Los Sauces Gloria Andrada Rojas 45153869 4 285 CC377 Av. Los Sauces 298 Doris Anca Chipana 43724101 5

286 CC378 Av. Los Sauces 304 Marleni Huaraca Pocco 70173222 5

287 CC379 Av. Los Sauces 318 Rocio Pardo Romero 47173941 6

288 CC380 Av. Los Sauces 318 Lisbet Pardo Romero 8 289 CC381 Av. Los Sauces 326 José Gonzales Vargas 31175967 2

290 CC382 Av. Los Sauces 344 Diógenes Ortiz Quispe 31121019 4

291 CC383 Av. Los Sauces Angélica Vega Lazo 43757625 5

292 CC384 Av. Los Sauces Royer Ríos Mayta 46936274 5 293 CC385 Av. Los Sauces Justina Ruiz Merino 7

294 CC386 Av. Los Sauces Santa Jauregui Chipana 31180433 2

295 CC387 Av. Los Nogales Delia Rvas Guzman 31182869

296 CC388 Av. Los Nogales Virginia Villano De Porras 31477507 297 CC389 Av. Los Nogales Jacinta Pariona Mendoza

298 CC390 Av. Los Nogales Delfina Vargas Huamán 42766567

299 CC391 Av. Los Nogales Luzmila Vargas Chipana 47643905 300 CC392 Av. Los Nogales Rafael Coronado Arenas

301 CC393 Av. Los Pinos 279 Filomena Espinoza Pastor 31169147

302 CC394 Av. Los Pinos Maria T. Rosario Perez Cana

303 CC301M Psj. Malinas 110 Jhon Ancca Huayllas 2 304 CC302M Psj. Malinas 110 Tito Ancca Rodas 40789270 2

305 CC303M Psj. Malinas 116 Maria Chiquillan Mallma 31147897 2

306 CC304M Psj. Malinas S/N Nathy Bravo Mamani 31165856 1

Page 89: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

89

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CCOÑECCPUQUIO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

307 CC305M Psj. Malinas S/N Yeni Miranda Arapa 40332548 3

308 CC306M Psj. Malinas 150 Emiliano Ruiz Sullcapuma 31124231 1

309 CC307M Psj. Malinas 154 Raul Delgado Rojas 31167498 2 310 CC308M Psj. Malinas 160 Gisela Coicca De La Cruz 40582771 7

311 CC309M Psj. Malinas 162 Rocio Pacuri Vargas 40697017 4

312 CC310M Psj. Malinas 164 Cirila Vargas de Pacuri 31126480 6

313 CC311M Psj. Malinas 272 Marcelina Manuela De La Cruz 20077287 2 314 CC312M Psj. Malinas 174 Edwin Ancca Antay 31189420 4

315 CC313M Psj. Malinas 184 Jenifer Navarro Pamapallaupa 42310719 4

316 CC314M Psj. Malinas 182 Marco A. Ancco Machacca 45450507 3

317 CC315M Psj. Malinas S/N Edgar Rojas Mendoza 1

318 CC316M Psj. Malinas 186 Hector Ccencho Ventura 40549892 5

319 CC317M Psj. Malinas S/N Santos Merino Ortiz 42001153 2

320 CC318M Psj. Malinas S/N Noel Junco Viguria 70229822 2

321 CC319M Psj. Malinas 190 Dina Alanya Arias 42775401 5

322 CC320M Psj. Malinas 202 Edison Loayza Ramos 42694185 3

323 CC321M Psj. Malinas 402 Angelica Coronado Berrocal 434758 3

324 CC322M Psj. Malinas 208 Luci Nolberto Cárdenas 48370247 5

325 CC323M Psj. Malinas 208 Miluska Bernardo Bujaico 41226468 4 326 CC324M Psj. Malinas 206 Yovana Aparco Quispe 45806557 1

327 CC325M Psj. Malinas 216 Reyna Ortega Ruiz 45673245 14

328 CC326M Psj. Malinas 216 Alicia Guizado Arosti 42898365 6

329 CC327M Psj. Malinas 204 Rosa Laura Palomino 43157318 2 330 CC328M Psj. Malinas 205 Fiorela Cancha Cuya 46154013 8

331 CC329M Psj. Malinas 246 Janel Turpo Gomez 7

332 CC330M Psj. Malinas S/N Segundina Arce Arcides 31187157 1

333 CC331M Psj. Malinas S/N Donatila Arce Ramirez 31146902 2 334 CC332M Psj. Malinas S/N Doris Iñigo Navarro 42354713 1

335 CC333M Psj. Malinas S/N Julia Toledo de Peceros 1

336 CC334M Psj. Malinas S/N Zaida Rodriguez Carrasco 41148484 2 337 CC335M Psj. Malinas S/N Pablo Romero Quispe 31126157 1

338 CC336M Psj. Malinas 270 Elede E. Ccorahua Tito 45817939 9

339 CC400 Av. La Floresta 193 Medaly De La Cruz Moreno 45838352 1

340 CC401 Av. La Floresta Nataly Céspedes Truyenque 48583788 1 341 CC402 Av. La Floresta Adelia Vasquez Damiano 70075678 1

342 CC403 Av. La Floresta Otilia Quijano Bautista 31184073 4

343 CC404 Av. La Floresta Ignasia Mallma Rojas 40677734 5

344 CC405 Av. La Floresta Hermelinda Moscoso Barboza 20568255 3 345 CC406 Av. La Floresta Gary Soler Rosales 43669675 7

Page 90: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

90

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CCOÑECCPUQUIO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

346 CC407 Av. Sesquicentenario Yeni Miranda Rosales 47714981 6

347 CC408 Av. Sesquicentenario Yoshon Huamán Lizonde 46467609 8

348 CC409 Av. Sesquicentenario Elisa Sauñe Zeballos 31181094 1 349 CC410 Av. Sesquicentenario Mariela Gonzales Romero 43185607 3

350 CC411 Av. Sesquicentenario Edwin Ceser Rupaylla 2

351 CC412 Av. Sesquicentenario Rober Machacca Quispe 30314349 1

352 CC413 Av. Sesquicentenario Fernando Guizado Mozo 2 353 CC414 Av. Sesquicentenario Martha Pinares Ponce 31174929 3

354 CC426 Av. La Floresta 219 Carmen Gonzales Aymara 45570242 3

355 CC427 Av. La Floresta 219 Santiago De La Cruz Cusi 4

356 CC428 Av. La Floresta 259 Joseph Melendez Ramirez 70494258 2

357 CC429 Av. La Floresta S/N Fiorela Humán Orosco 77295263 1

358 CC430 Av. La Floresta S/N Jhon Medina Quispe 43110518 1

359 CC431 Av. La Floresta 214 Hilda Rosales Céspedes 31189094 1

360 CC432 Av. La Floresta S/N Cirili Oscco Zuñiga 6

361 CC433 Av. Sesquicentenario S/N Florentina Huamán Gutierrez 31127013 1

362 CC434 Av. Sesquicentenario S/N Michael Palomina Llanes 43588335 4

363 CC435 Av. Sesquicentenario 432 Lucas Altamirano Rincon 31149127 1

364 CC436 Av. Sesquicentenario S/N Flor Anampa Tintaya 44093460 2 365 CC437 Av. Sesquicentenario S/N Berta Cárdenas Velasque 42799236 5

366 CC438 Av. Sesquicentenario S/N Isaac Merino Quispe 10249109 1

367 CC439 Av. Sesquicentenario S/N Lourdes Palomino Urrutia 7

368 CC440 Av. Sesquicentenario S/N Yoni Pérez Minaya 31187156 1 369 CC441 Av. Sesquicentenario 904 Cristina Chiqlla Arredondo 68816161 2

370 CC442 Av. Sesquicentenario S/N Leandro Aparco Huaraca 8

371 CC443 Av. Lirios S/N Rosmery Huarcaya Mallma 47334411 3

372 CC700 Av. Sesquicentenario 662 Genaro Céspedes Ccancca 31126747 10 373 CC701 Av. Sesquicentenario Yaneth Quispe Mallma 31193110 3

374 CC702 Av. Sesquicentenario Basinia Quispe Mallma 45050482 2

375 CC703 Av. Madre Selva Yreneo Bautista Salazar 5 376 CC704 Av. Sesquicentenario Florisa Gavilano Alarcón 31166007 5

377 CC705 Av. Sesquicentenario Anali Huamán Gavilano 40734424 5

378 CC706 Av. Sesquicentenario Virginia Espinoza Taype 6

379 CC707 Av. Sequicentenario Rosario Quispe Alarcón 1 380 CC708 Av. Nogales Enilda Farfán Huasco 73371268 5

381 CC709 Av. Los Lirios Wilfredo Huaraca Bautista

382 CC800 Av. Sequicentenario S/N Victoria Mallma Ramirez 31122823 3

383 CC801 Av. Sequicentenario 659 Jocabeth Céspedes Osorio 41432278 2 384 CC802 Av. Sequicentenario S/N Frank Osorio Oscco 72453188 1

Page 91: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

91

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CCOÑECCPUQUIO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

385 CC804 Av. Sequicentenario S/N Romel Vega Jordán 43223180 1

386 CC805 Av. Sequicentenario 971 Marisela Moreno Espinoza 70662807 5

387 CC806 Av. Sequicentenario 1037 Fabio Luján Rodas 31189858 4 388 CC807 Jr. Los Lirios S/N José Romero Aparco 31120440 5

389 CC808 Psj. Malinas 240 Lucy Peceros Toledo 40861932 1

390 CC809 Av. Los Sauces 301 Flor de María Gomez 31189351 7

391 CC810 Psj. 15 de Abril 190 Merida Romero Allpillima 31192937 5 392 CC811 Av. Los Nogales Mz "A" Lt 9 Lidia Salas de Concha 31126071 5

393 CC395 Av. Los Nogales S/N Franklin Cárdenas Aguilar 78341221 5

394 CC396 Av. Los Nogales S/N Marilú Huamán Gavilano 4

395 CC397 Av. Los Nogales S/N Marcial Osorio Buleje 31166165 5

396 CC398 Av. Los Nogales Maribel Osorio Reynaga 72210625 5

397 CC399 Av. Los Nogales 472 Paulino Chavez Ramirez 5

398 CC400N Av. Los Nogales Alex Zuñiga Pocco 45095722 8

399 CC500 Av. Los Nogales Mariluz Ccala Olarte 44755999 7

400 CC501 Av. Los Nogales Gladis Huamán Samanez 2

401 CC502 Av. Los Nogales Rosario Salazar Mendivil 31147932 4

402 CC503 Av. Los Nogales Yarina Gonzales Salazar 41801028 5

403 CC504 Av. Los Nogales Esteban Andrade Flores 3 404 CC505 Av. Los Nogales Edwin Huamán Samanez 10641926 4

405 CC506 Av. Los Nogales Cirila Aguilar Matute 9896370 6

406 CC507 Av. Los Nogales Yeni Vega Merino 41168439 8

407 CC508 Av. Los Nogales Julia Vargas Velasquez 2 408 CC509 Av. Los Nogales Fabiano Peceros Ccohuayo 31146951 5

409 CC510 Jr. Las Delicias 128 José Luis Fkores Castillo 44005462 3

410 CC511 Jr. Las Delicias Sergio Ayquipa Rojas 20580906 9

411 CC512 Jr. Las Delicias Teófilo Machaca Sutta 42581868 7 412 CC513 Jr. Las Delicias 121 Nelson Mendoza Conde 8156015 7

413 CC514 Jr. Las Delicias Tánia Y. Alhuay Gomez 72092208 4

414 CC515 Jr. Las Delicias Jaime Pardo Sotaya 71797022 2 415 CC516 Urb. Mi Casita Julia García Llancari 40809118 6

416 CC517 Urb. Mi Casita Emanuel Romero Osorio 3

417 CC518 Urb. Mi Casita Inés Romero Ramirez 5

418 CC519 Urb. Mi Casita Diomilda Cuya Laura 70763840 5 419 CC520 Urb. Mi Casita Alipio Herbas Quispe 31162273 3

420 CC521 Jr. Las Delicias Carmen Alhuay Alhuay 31175542 8

421 CC522 Jr. Las Delicias Eutropio Llanos Chircca 6

422 CC523 Jr. Las Delicias Daniel G. Mesa Agüero 70129739 2 423 CC524 Jr. Las Delicias Medali Villanueva Bautista 40276904 4

Page 92: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

92

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CCOÑECCPUQUIO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

424 CC525 Jr. Las Delicias Efrain Ccanahuiri Mendoza 43133951 3

425 CC526 Urb. Mi Casita Yeni Berrocal Matute 40659601 3

426 CC527 Urb. Mi Casita Yeni Salazar Rojas 47019056 5 427 CC528 Urb. Mi Casita Irene Llahua Atiquipa 31186846 6

428 CC529 Urb. Mi Casita Felix Ccoicca Herbas 74577504 2

429 CC530 Urb. Mi Casita Lidia Pumallanqui Cuevas 31174782 8

430 CC531 Urb. Mi Casita Rebeca Gonzales Mesa 44612179 4 431 CC532 Urb. Mi Casita Yeni Huamán Velazques 31189331 3

432 CC533 Urb. Mi Casita Gladis Chilca Quispe 5

433 CC534 Urb. Mi Casita Nilda Farfán Mitma 72176252 4

434 CC535 Urb. Mi Casita Natalia Aparco Pariona 80205228 5

435 CC536 Urb. Mi Casita Juán Allcca Pariona 31121494 2

436 CC537 Urb. Mi Casita Frida Velasque Navarro 31169329 2

437 CC538 Av. Los Nogales Ubidio Mendez Tello 31470768 4

438 CC539 Av. Los Nogales Lewis Alfaro Alosilla 40822419 7

439 CC540 Av. Los Nogales Pascuala Rodas Morales 8

440 CC541 Av. Los Nogales Mario Quispe Huamaní 31180626 3

441 CC542 Av. Los Nogales Abran De La Cruz Naveros 4682828 6

442 CC543 Av. Los Nogales Ofelia Alhuay Allcca 40500894 4 443 CC544 Av. Los Nogales Victoria Osoio Tincopa 31121824 5

444 CC545 Av. La Floresta Luisa Chavez Gomez 31175969 2

445 CC546 Av. La Floresta Julia Entonado Quispe 4

446 CC547 Av. La Floresta Vladimir Huamaní Mallma 47173988 5 447 CC548 Av. La Floresta Carolina Andrada Lazo 31189235 5

448 CC549 Av. La Floresta Marta Quispe Taype 31180984 7

449 CC550 Av. La Floresta Milagros Matute Herbas 31120383 2

450 CC551 Av. La Floresta Maricarmen Intusca Osorio 4 451 CC552 Av. La Floresta Teófilo Osorio Tincopa 31166371 8

452 CC553 Av. La Floresta Manuel Huaraca Rojas 42584334 5

453 CC554 Av. La Floresta Ana Romero Quispe 8 454 CC555 Av. La Floresta Alex Ccahuana Ayquipa 45176604 6

455 CC556 Av. La Floresta Flora Baez Roldan 31174938 2

456 CC557 Av. La Floresta Hermelinda Oscco Gomez 4

457 CC558 Jr. El Convento Armandina Osorio Ortiz 10264666 7 458 CC559 Jr. El Convento Justina Gonzales Ramos 31124802 5

459 CC560 Jr. El Convento Giorgina Gonzales Ramos 31147301 4

460 CC561 Jr. El Convento Pedro Valdez Pumallanqui 3

461 CC562 Jr. El Convento Roy Sarmiento Sulca 45963632 5 462 CC563 Jr. José María Arguedas Victoria Achata Diaz 42018931 2

Page 93: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

93

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CCOÑECCPUQUIO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

463 CC564 Jr. José María Arguedas Rosa Arce Flores 31182912 6

464 CC565 Jr. José María Arguedas Angel Castro Canaza 1320148 5

465 CC408C Jr. Cahuide S/N (I.E. Los Angeles) Celia Rosa Vivanco Ataucusi 31126705 140

Sector CENTRO HISTORICO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

1 CH01 Jr. Bolivar 248 Felix Oscco Rojas 21550986 1

2 CH02 Jr. Bolivar 248 Jaqueline Cabrera Alvan 44201899 1

3 CH03 Jr. Pedro Casafranca 637 Dora Porras Oseda 31122532 1

4 CH04 Jr. Pedro Casafranca 797 Rosa Maria Quispe Coronel 12021240 1

5 CH05 Av. Abancay 658 Brayam Matta Rojas 1

6 CH06 Av. Abancay S/N Agripa Huamán Rojas 1

7 CH07 Jr. San Martín 208 Rolando Viguria Berrocal 42120386 1

8 CH08 Jr. San Martín 165 Wilber Paredes Bernales 31169718 2

9 CH09 Jr. San Martín 151 Cesar Janqui Bernales 44359333 3

10 CH10 Jr. San Martín 136 Edith Antay Chipana 3

11 CH11 Jr. San Martín 124 Rosa Ccoycca Buleje 10868248 1 12 CH12 Jr. Bolivar 231 Jennyfer Gonzales Lagos 42000272 2

13 CH13 Jr. Bolivar 170 Ana Flores Paredes 70195710 1

14 CH14 Jr. Bolivar 119 Elder Hurtado Palomino 1

15 CH15 Jr. Bolivar 109 Oscar Quispe Prado 47513711 1 16 CH16 Jr. Bolivar Notaria Cárdenas Miranda 3

17 CH17 Jr. Teofilo Menacho 119 Estalina Amau Espinoza 24001594 2

18 CH18 Jr. Abancay 514 Janet Guizado Oscco 6

19 CH51 Jr. Constitución 560 Ingrid Motta Rojas 46601738 1 20 CH52 Jr. Constitución 522 David Pacheco Cañari 31126325 1

21 CH53 Jr. Guillermo Cáceres 461 Jessica Huacre Castro 40512788 4

22 CH54 Jr. Pedro Casafranca 503 Henry F. Lopez Sanchez 43619752 2 23 CH55 Jr.. Pedro Casafranca 551 J. Luis Mendoza Salguero 43619752 3

24 CH56 Jr. Pedro Casafranca 565 Elizabet Torre Alhuay 31194154 4

25 CH57 Jr. Ricardo Palma 460 William Guevara Quispe 24995244 1

26 CH58 Jr. Ricardo Palma 460 Silverio Quispe Quispe 8962222 1 27 CH59 Jr. Ricardo Palma 454 Aydee Morales Flores 41864651 1

28 CH60 Jr. Ricardo Palma 450 Maribel Rojas Villano 47148923 1

29 CH61 Jr. Ricardo Palma 446 Eugenio Huamantica Huaypalimachi 31127014 1

30 CH62 Jr. Ricardo Palma 446 Lister Victor Ramirez Castillo 9541357 1

31 CH63 Jr. Ricardo Palma 430 Lilia Galvez de Contreras 31186722 1

Page 94: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

94

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CENTRO HISTORICO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

32 CH64 Jr. Constitución 565 Monica Surco Urquizo 44005436 1

33 CH65 Jr. Constitución 511 Paulina Aparco Andrada 31121176 1

34 CH66 Jr. Ricardo Palma 352 Ever Caballero Casas 1 35 CH67 Jr. Ricardo Palma 352 Yanet Rodriguez Quispe 47565663 1

36 CH68 Jr. Ricardo Palma Boris Alarcon Valenza 9672934 1

37 CH69 Jr. Ricardo Palma Yorela Huaman Ramos 48054842 1

38 CH70 Jr. Ricardo Palma Pamela Rodriguez Velasco 70173173 1 39 CH71 Jr. Ricardo Palma Rosa Medina Rashuaman 20058228 1

40 CH72 Jr. Ricardo Palma 318 Jmmy Carrion Medrano 48578521 1

41 CH73 Jr. Ricardo Palma 400 Augusto Fernandez Casero 6676535 1

42 CH74 Jr. Ramon Castilla Ruben Loayza Vilcas 42913114 1

43 CH75 Jr. Ramon Castilla 554 Nery Medina Huamani 46646464 1

44 CH76 Jr. Ramon Castilla 522 Senaida Pastor Mina 44950132 1

45 CH77 Jr. Ramon Castilla 522 Silvia Chuquisuta Paisic 47555991 1

46 CH78 Jr. Ramon Castilla Senayda Velarde Velasque 1

47 CH79 Jr. Constitución Cintia Velarde Altamirano 42084772 1

48 CH101 Av. José María Arguedas Gorofredo Mitma Quispe 40996434 4

49 CH102 Av. José María Arguedas La Cucharita Feliz 3

50 CH103 Av. José María Arguedas Manuel Felipe Ricra Quispe 31486830 1 51 CH104 Jr. Juan Francisco Ramos Hostal Las Delicias 1

52 CH105 Jr. Juan Francisco Ramos Olva Curier 45221927 2

53 CH106 Jr. Juan Francisco Ramos David Gutierrez Quino 31124817 1

54 CH107 Jr. Ayacucho Nestor Chichay Robles 73478862 1 55 CH108 Jr. Ayacucho Ninron Leo Cuaresma 70093076 4

56 CH109 Jr. Ayacucho Dulian Alvarez de la Cruz 31122777 1

57 CH110 Jr. Ayacucho Nori Palomino Guizado 41805302 1

58 CH111 Jr. Ayacucho Diana Román Huallpa 70494241 1 59 CH112 Jr. Ayacucho Susy Ccupa Huayhuas 43477009 1

60 CH113 Jr. Ayacucho Michell Malpartida Duran 73384790 1

61 CH114 Av. Malecón Graú Alipio Galván Villegas 31173429 1 62 CH115 Av. Malecón Graú Diógenes Quispe Herbas 31121104 1

63 CH116 Av. Malecón Graú Daniel Pupuche Ruiz 10488583 1

64 CH117 Av. José María Arguedas Renee Marcatoma Palomino 31151163 2

65 CH118 Av. José María Arguedas Digan Guzman Salazar 71083370 2 66 CH119 Av. José María Arguedas Ronco Peru 1

67 CH120 Jr. Ricardo Palma Fran Ramirez Luján 42196373 1

68 CH121 Jr. Ricardo Palma Julia Lujan Juañez 31152260 2

69 CH122 Jr. Ricardo Palma Efrain Rojas Quino 31188601 70 CH151 Jr. Teófilo Menacho Fidel Huayhuas Antay 31125253 9

Page 95: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

95

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CENTRO HISTORICO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

71 CH152 Jr. Guillermo Cáceres Mariluz Sayago Sulca 42923871 4

72 CH153 Jr. Guillermo Cáceres Juvenal Lloclla Segovia 44347438 10

73 CH154 Av. José María Arguedas Ernesto Yucra Cornejo 47797888 2 74 CH155 Av. José María Arguedas Julio Cesar Centeno Ortis 44966348 9

75 CH156 Av. José María Arguedas 434 Wilman García Reynaga 31176805 4

76 CH157 Jr. Juán Francisco Ramos Elzaquino Quispe Laura 70763842 2

77 CH158 Jr. Juán Francisco Ramos 549 Eduardo Cárdenas Sanchez 15398982 1

78 CH159 Jr. Juán Francisco Ramos 549-A Andres Gómez Mayor 16123296 3

79 CH160 Jr. Juán Francisco Ramos Milagros Cueva Lagos 47137087 3

80 CH161 Jr. Ayacucho Emiliano Tito Leguía 40252342 1

81 CH162 Jr. Ayacucho Alejandrina Haumán Lizunde 31141204 3 82 CH163 Jr. Ayacucho Sofía Chambi Luna 23926008 2

83 CH164 Jr. Ayacucho Lidia Parcco Gutierrez 46560364 4

84 CH165 Av. José María Arguedas 540 Orcar Gutierrez Ortega 31125112 6

85 CH166 Av. José María Arguedas Sonia Huamán Quispe 46293046 3

86 CH167 Av. José María Arguedas Viviana Flores Carrasco 31168113 2

87 CH168 Av. José María Arguedas 454 Carlos Alberto Cisneros 31189141 10

88 CH169 Jr. Ricardo Palma 129 Carlos Dario Quispe Toledo 31148178 10

89 CH170 Jr. Ricardo Palma 124 Maria Eva Pacheco de Ramirez 31126457 9

90 CH171 Jr. Ricardo Palma 149 Oficina Jurado Nacional E. 45034065 13

91 CH172 Jr. Juan Francisco Ramos S/N Martha Catamayo Ccanampa 3

92 CH200 Jr. Santa Rosa 158 Marleni Arce Mallma 5

93 CH201 Jr. Santa Rosa 230 David Espinoza Ayamamani 44860851 5

94 CH202 Jr. Santa Rosa (Segunda Cuadra) Flor Gomez Orosco 42493775 5

95 CH203 Av. Teófilo Menacho 257 Jhoselin Garfias Vila 71688616 4

96 CH204 Av. Teófilo Menacho 237 Javier Sotelo Ayvar 40930217 3

97 CH205 Av. Teófilo Menacho 232 Dina Lizarme Rivas 31124411 3

98 CH206 Av. Abancay 421 Ester Matamoros Reynaga 31124519 4 99 CH207 Av. Abancay 293 Noemi Navarro Palomino 46003646 15

100 CH208 Av. Pedro Casfranca S/N Milka Palomino Valdivia 10705613 4

101 CH209 Jr. La Floresta S/N Eulogio Palomino Ccahuana 31123636 2

102 CH210 Jr. La Floresta 180 Clementina Romero de Merino 31123478 5

103 CH226 Jr. Santa Rosa Victor Toledo Bellido 31124009 1

Page 96: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

96

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sector CENTRO HISTORICO

N° Código Dirección Nombres y Apellidos DNI N° de Hab.

104 CH227 Jr. Santa Rosa Meri Quispe Huancacuri 71807468 3

105 CH228 Jr. Santa Rosa Karina Yañez Sauñe 42629626 5

106 CH229 Jr. Santa Rosa Daratila Sauñe Ccarhuas 4 107 CH230 Jr. Teófilo Menacho Armandina Ccopa Utani 40314236 5

108 CH231 Jr. Teófilo Menacho Ernesto Vergara Reynoso 31127104 5

109 CH232 Jr. Teófilo Menacho Victorino Llacclla Monsón

110 CH233 Jr. Teófilo Menacho Vicentina Quispe Taype 6 111 CH234 Jr. Teófilo Menacho Lucila Aquino de Ramos 4

112 CH235 Jr. Abancay Roxana Vaca Colos 41112203 6

113 CH236 Jr. Abancay Walter Huayta Torres 42096655 4

114 CH237 Jr. Abancay Maria Montoya de Lizama 1

115 CH238 Jr. Abancay Guillermina Hurtado Matamoros

116 CH239 Jr. Abancay Marina Llocclla Pedraza 43110108

117 CH251 Jr. Santa Rosa 220 Daniela Roldán Carrasco 6

118 CH252 Jr. Santa Rosa 252 Irene Lloclla Monzón 31122292 4

119 CH253 Jr. Teófilo Menacho S/N Ermelinda Fuentes Bernedo 44341373 3 120 CH254 Jr. Teófilo Menacho S/N Dina Pacheco Quispe 71841416 5

121 CH255 Jr. Teófilo Menacho 252 Marcelina Pastor Romero 31184900 5

122 CH256 Jr. Abancay 265 Carlos Medina Jordán 31001790 3

123 CH257 Jr. Abancay S/N Emersón Rojas Merino 5 124 CH400 Jr. Teófilo Menacho 322 Erlinda Paredes Bernales 31124061 5

125 CH401 Jr. Bolivar 327 SUNARP Zona Registral N° XI - Sede Ica 20163582156

126 CH402 Av. José María Arguedas 468 (Rest) Leonor Farfán Villa 31181135 3

Page 97: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

97

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Sectores del Programa de Segregacion

Page 98: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

98

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Ruta de Recoleccion de Residuos Solidos

Page 99: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

99

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Page 100: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

100

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Page 101: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

101

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Page 102: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

102

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Page 103: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

103

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Page 104: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

104

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

FOTOGRAFIAS DEL PROGRAMA

Equipo del Programa

Equipo de Sensibilización

Capacitacion, Sensibilizacion y Empadronamiento de Viviendas

Page 105: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

105

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Empadronamiento de viviendas y capacitaciones

Pegado de stickers a todas las viviendas participantes

Page 106: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

106

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Lanzamiento y Difusion del Programa con miembros de la Comisión Ambiental Municipal CAM

Capacitacion a Hogar de Niños

Page 107: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

107

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Segregación en la fuente de Residuos Reciclables

Page 108: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

108

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Recolección Selectiva de residuos reciclables

Page 109: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

109

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Centro de Acopio Ccehuarpampa (Registro de datos)

Page 110: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

110

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Premiando a las Mejores Familias Recicladoras

Page 111: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

111

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Familias entusiatas y puntuales que reciben inventivos de la Municipalidad

Page 112: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

112

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Page 113: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

113

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Page 114: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

114

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro: REPORTE DE AVANCES DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN

REPORTE DE AVANCES DE RESULTADOS DEL PROGRAMA DE SEGREGACION EN LA FUENTE Y ECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUSO EN EL 20% DE VVIENDAS URBANAS

"Cambiando Andahuaylas desde la Basura"

INDICADORES AÑO 2014

A JULIO

N° de Viviendas inscritas en el programa 1413

% de participacion de viviendas urbanas en el programa

20.9

Cantidad de residuos generados de las viviendas que participan en el programa (ton/año)

1405.25

Cantidad de residuos reaprovechables de las viviendas que participan en el programa (ton/año)

141.93

Cantidad de residuos recolectados selectivamente en el programa (ton/año)

0.00

% de segregacion efectiva de residuos solidos 20.4

Ingresos en soles generados por efecto de la comercializacion

*

Frecuencia de Recoleccion Diaria (Lunes a Viernes) por sectores

Sectores de recoleccion

6 Sectores (Lampa de Oro, Pochccota, Institucinal, Comercial, Ccoñeccpuquio y Centro Historico)

Cantidad de Operarios y/o recicladores que realizan la recoleccion selectiva

4

Cantidad de vehiculos de recoleccion selectiva 1

* Se han realizado conversaciones con la EC-RS S & B INVERSIONES Y RECICLAJES S.A.C. y PAPELERA DEL PERU S.A C, que están registradas en la DIGESA para efectuar la comercialización y un convenio con la asociación para su coemrcialziación, sin embargo se esta esperando acopiar la cantidad sufiente (0.5 Ton) para hacer la comercialización respectiva que se prevee sea para la primeras emana de agosto (primera venta).

Cuadro: REGISTRO DE LOS RESIDUOS REAPROVECHABLES RECOLECTADOS

Page 115: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

115

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Page 116: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

116

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

P (Kg) V (m3) P (Kg) V (m3) P (Kg) V (m3) P (Kg) V (m3) P (Kg) V (m3) P (Kg) V (m3) Peso (Kg) Volumen (m3)

1 5 0.02 3.00 0.01 5.00 0.01 12.00 0.08 5.00 0.23 0.50 0.03 30.50 0.38

2 4 0.02 2.00 0.01 4.00 0.01 3.50 0.00 6.00 0.16 2.00 0.01 21.50 0.22

3 3 0.02 1.50 0.04 3.00 0.06 2.00 0.04 7.00 0.26 16.50 0.40

4 0.00 0.00

5 38 0.79 8.00 0.39 142.00 4.02 102.00 1.18 94.00 1.57 7.00 0.39 391.00 8.35

6 0.00 0.00

7 0.00 0.00

8 6 0.39 3.50 0.01 7.00 0.82 9.00 0.79 4.00 0.99 2.50 0.03 32.00 3.04

9 4.5 0.03 3.00 0.02 13.00 0.35 6.00 0.02 8.00 0.26 3.00 0.00 37.50 0.68

10

60.5 1.27 21.00 0.49 174.00 5.27 134.50 2.11 124.00 3.47 15.00 0.47 529.00 13.07

P (Kg) V (m3) P (Kg) V (m3) P (Kg) V (m3) P (Kg) V (m3) P (Kg) V (m3) P (Kg) V (m3) Peso (Kg) Volumen (m3)

1 14.00 0.28 5.00 0.01 4.00 0.02 6.00 0.03 3.00 0.13 32.00 0.47

2 3.00 0.00 2.00 0.03 2.00 0.00 6.00 0.16 13.00 0.19

3 8.00 0.07 6.00 0.03 7.00 0.08 8.00 0.08 9.00 0.52 38.00 0.78

4 0.00 0.00

5 138.00 3.74 142.00 8.73 109.00 2.02 108.00 3.71 110.00 3.05 607.00 21.25

6 0.00 0.00

7 0.00 0.00

8 8.00 0.79 7.00 0.35 12.00 0.37 7.00 0.35 8.00 0.52 42.00 2.40

9 12.00 0.39 5.00 0.39 5.00 0.24 6.00 0.21 3.00 0.16 31.00 1.39

10

183.00 5.27 167.00 9.54 137.00 2.73 137.00 4.38 139.00 4.55 0.00 0.00 763.00 26.47

Total Semanal

Total Semanal

N°Tipo de

Residuo

Papel

Blanco

Periodico

Mixto

Film

SEMANA 3 (23 al 27 de Junio 2014)

LO PO IN CO CC CH

MetalLatas

Fierro

Total

Carton

Marron

Blanco

Mixto

Plastico PET

Papel

Blanco

Periodico

Mixto

Film

N°Tipo de

Residuo

SEMANA 4 (30 de Junio al 04 de Julio 2014)

LO PO IN CO CC CH

MetalLatas

Fierro

Total

Carton

Marron

Blanco

Mixto

Plastico PET

Page 117: PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y …siar.regionapurimac.gob.pe/public/docs/2112.pdfLey General de Residuos Sólidos 27314, en los rangos más altos se ubica el de reducción

117

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE ANDAHUAYLAS

Cuadro: CONSOLIDADO DEL 1ER MES DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA

N° Tipo de Residuo

CONSOLIDADO DEL MES DE JUNIO (09 DE JUNIO AL 04 DE JULIO)

LO PO IN CO CC CH

P (Kg) V (m3)

P (Kg) V (m3)

P (Kg) V (m3)

P (Kg) V (m3)

P (Kg) V (m3)

P (Kg) V (m3)

Peso (Kg)

Total Volumen

1

Papel

Blanco 29 0.39 16.00 0.06 24.00 0.04 23.00 0.14 26.00 0.46 3.00 0.06 121 1.13

2 Periodico 13 0.03 14.50 0.07 10.50 0.02 14.50 0.04 21.50 0.36 5.00 0.07 79 0.59

3 Mixto 15.5 0.14 12.50 0.09 12.50 0.14 27.00 0.19 23.50 1.38 11.00 0.03 102 1.97

4 Film 0 0.00 0.00 0.00 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2 0.00

5

Carton

Marron 300 5.74 198.00 10.31 396.00 6.85 279.00 6.17 258.00 5.41 14.00 0.45 1445 34.94

6 Blanco 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 0.00

7 Mixto 0 0.00 2.00 0.14 10.00 0.56 2.00 0.06 0.00 0.00 0.00 0.00 14 0.75

8 Plastico PET 21 1.22 24.00 0.95 31.00 1.28 35.00 2.33 31.00 2.38 6.00 0.06 148 8.23

9 Metal

Latas 28 0.64 18.00 0.68 32.00 0.59 33.00 0.53 22.00 1.00 6.00 0.02 139 3.45

10 Fierro 0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0 0.00

N° TOTALES 406.50 8.16 285.00 12.29 518.00 9.47 413.50 9.45 382.00 10.99 45.00 0.70 2,050.00 51.07