programa de inducción laboral

Upload: derek-davidson

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Programa de Inducción Laboral

    1/13

    PROGRAMA DE INDUCCIÓN

    SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

    RENTAR

    Pereira, Risaralda

  • 8/16/2019 Programa de Inducción Laboral

    2/13

    OBJETIVO:

    El programa se desarrolla con el fin de unificar criterios y apoyar el proceso deComunicación Interna de la Organización, dando claridad de los procesos internosy dinámicas propias de la Entidad, que pueden afectar el trabajo de losColaboradores y Contratistas, utilizando una herramienta como la inducción yreinducción en el Sistema de Seguridad y Salud en el rabajo S!"SS a todo elpersonal que ingresa como trabajador#a$ de la empresa RENTAR, con la finalidadpre%enir los incidentes, accidentes de trabajo, as& como las enfermedadeslaborales'

    CAMPO DE APLICACIÓN:

    Este procedimiento aplica para las personas que realizan la inducción yreinducción en seguridad y salud en el trabajo SS para todos los trabajadores dela empresa, incluyendo contratistas, pro%eedores y %isitantes, seg(n sea l

    necesidad'

    PERIODICIDAD Y DURACIÓN

    )a inducción se realizará antes del inicio de acti%idades de forma indi%idual ocolecti%a y tendrá una duración de **** dias'

     +dicionalmente, se realizarán una %ez al ao la reinducción y estará contempladaen el Cronograma de Capacitación y Entrenamiento y la duración serádeterminada de acuerdo a las necesidades definidas por la alta -irección y el áreade alento .umano'

    RESPONSABILIDADES:

  • 8/16/2019 Programa de Inducción Laboral

    3/13

    GERENCIA:

    )a !erencia garantiza el cumplimiento de la /ol&tica del S!SS, facilitando ypermitiendo la di%ulgación de dicho procedimiento, teniendo en cuenta loscontenidos y el tiempo para lo cual está destinada la inducción y reinducción paratodas las partes interesadas'

    AREA DE TALENTO UMANO ! SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

    !arantizar para todo el personal la inducción en la forma establecida por esta gu&a'

    Canalizar y hacer ajustes con las obser%aciones generadas durante el

    proceso de acuerdo a los resultados de la e%aluación de la inducciónrealizada' -ireccionar el proceso de inducción y reinducción de SS, teniendo en

    cuenta que en las oficinas se debe garantizar la asistencia del personal .acer ajustes al procedimiento de inducción y entrenamiento' 0ealizar las inducciones en oficina, garantizando la asistencia del personal

    antes de iniciar labores' 0ealizar la inducción en la forma establecida por esta gu&a

    ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES: ARL POSITIVA

     +sesorar en el contenido de la inducción y reinducción'  +sesorar en las metodolog&as para desarrollar los procesos de inducción,

    reinducción y entrenamiento'  +sesorar en el diseo de ayudas audio%isuales y talleres para desarrollar la

    inducción

    MARCO CONCEPTUAL:

    RENTAR1 que es************ 

     +2/1 +dministradora de 2ondos de /ensiones1 Institución p(blica o pri%ada decarácter pre%isional encargada de administrar y gestionar eficientemente losfondos y planes de pensiones'

  • 8/16/2019 Programa de Inducción Laboral

    4/13

     +0)1 +dministradora de 0iesgos )aborales1 Entidad encargada de la afiliación delos trabajadores al Sistema de 0iesgos )aborales, cuyo objeto es el de pre%enir,proteger y atender a los trabajadores de los riesgos presentes en los ambientes detrabajo'

    CO/+SO1 Comit3 /aritario de Salud Ocupacional' Organismo integrador entre elempleador y sus trabajadores y puente para di%ulgar las acti%idades de seguridady salud en el trabajo al interior de las empresas #CO/+SS$'

    E/S1 Entidad /romotora de Salud1 Entidad pri%ada que promue%e la afiliación alsistema de seguridad social en salud' Identificación de peligros e%aluación y %aloración de riesgos1 .erramienta para lae%aluación de riesgos laborales, como1 la e4posición, la probabilidad de ocurrenciay las posibles consecuencias a la que están sometidos los trabajadores por áreasde trabajo o cargos' En ella tambi3n se plasman las acciones de control y medidasde pre%ención que la empresa requiere implementar para mejorar las condicionesde trabajo'5ue%o #a$1 /ara efectos de este programa, se refiere al trabajador#a$ que se afiliaal sistema de seguridad social a tra%3s de la empresa 0E5+0' /eligro1 2uente, situación o acto con potencial de causar dao en la salud de lostrabajadores, en los equipos o en las instalaciones'

    /ol&tica de Seguridad y Salud en el rabajo1 Es el compromiso e intención de laempresa de proporcionar condiciones seguras de trabajo a su personal propio,contratistas, subcontratistas, %isitantes y en general a todas las partes interesadasen temas referentes con los peligros y control de riesgos presentes en susacti%idades'

    /rograma de inducción1 /roceso mediante el cual se presenta la informaciónbásica de la empresa y los riesgos a los que estará e4puesto el nue%o trabajador de planta, independiente y6o contratista en su ocupación7 as& como las medidaspre%enti%as aplicables para ayudarle a integrarse al trabajo y tener un comienzoproducti%o'

    Rei"d#$$i%"1 Continuación del proceso de Inducción que se realiza parafortalecer o profundizar los temas tratados en la Inducción o para reorientar a losColaboradores y Contratistas hacia la cultura organizacional, en %irtud a loscambios que se puedan presentar como resultado de la gestión y las refle4ionesestrat3gicas de la Entidad'

    Sistema de Seguridad Social1 Conjunto de entidades, normas y procedimientos alos cuales tienen acceso las personas y la comunidad con el fin principal degarantizar una calidad de %ida que este acorde con la dignidad humana, haciendo

  • 8/16/2019 Programa de Inducción Laboral

    5/13

  • 8/16/2019 Programa de Inducción Laboral

    6/13

    /re%ia %erificación y %alidación de que el trabajador#a$ contratado de planta ocontratista se encuentre al d&a con el sistema de seguridad social, la personaencargada de la inducción,  inicia el diligenciamiento de los documentos oinstrumentos requeridos para el proceso' Seguidamente le hace entrega delcatálogo de inducción y le solicita que lea la información, diligencie el documento

    ane4o #elaborar formato$ con sus nombres, apellidos, n(mero de tel3fono,dirección de correo electrónico' )uego de que diligencie el formato con sus datospersonales, dará respuesta a preguntas que encuentra en el mismo sobreconocimientos sobre el S!SS'

    En caso de que el aspirante no responda correctamente las preguntas deldocumento, el responsable  ******************* debe realizar retroalimentación de la información para que quede claridad en el aspirante'

    /osteriormente la #persona encargada inducción$ toma el documento diligenciadopor el trabajdor, el cual deberá archi%ar con el ane4o de la hoja de %idadenominado record en el archi%o de los registros de los trabajadores de planta,independientes y6o contratistas'

  • 8/16/2019 Programa de Inducción Laboral

    7/13

    de dos modelos de aseguramiento, mediante el sistema del r3gimen contributi%o yel de r3gimen subsidiado, en el primero están %inculados todos los empleados yempleadores con capacidad de pago quienes hacen un aporte mensual para saludy pensión y el r3gimen subsidiado cobija a todas las personas pobres y%ulnerables en donde los ser%icios de salud están amparados con los recaudos de

    solidaridad de los demás entes participantes en el sistema'Sistema de /ensiones' )as pensiones es el resultado de un esfuerzo de toda la%ida laboral de los asociados' Ofrece tranquilidad y seguridad de que podrá contar un apoyo económico que le permita %i%ir con dignidad')os sistemas de pensiones tienen como objeti%o proteger los ingresos deltrabajador y su familia ante diferentes contingencias y situaciones naturales queocurren en la %ida como1

    ?ejez'Cesant&a en edad a%anzada' 9uerte prematura' +ccidentes y enfermedades que conducen a la in%alidez'

    /ensión por Incapacidad1 Se otorga en caso de que suframos alg(n accidente oenfermedad a consecuencia de nuestra acti%idad laboral y que nos impida seguir trabajando'/ensión por In%alidez1 Se otorga en caso de que suframos alg(n accidente oenfermedad ajenos a nuestra acti%idad laboral y que nos impida seguir trabajando'/ensión por %iudez, orfandad y ascendencia1 Se otorga a nuestros beneficiarioslegales, cuando fallezcamos por cualquier moti%o'

    /ensión por retiro anticipado1 Cuando el trabajador haya cotizado al menos ;

  • 8/16/2019 Programa de Inducción Laboral

    8/13

    que desarrollan' Este sistema es dirigido, orientado y controlado por el Estado yempezó a regir a partir del primero de +gosto de ;G'Es obligatoria la afiliación al Sistema !eneral de 0iesgos )aborales de lassiguientes personas1

    )os asociados dependientes nacionales o e4tranjeros, %inculados mediantecontrato de trabajo o como ser%idores p(blicos'

    " )os jubilados o pensionados, e4cepto los de in%alidez, que se reincorporen a lafuerza laboral como asociados dependientes, %inculados mediante contrato detrabajo o como ser%idores p(blicos'

    " Estudiantes cuyo entrenamiento o acti%idad formati%a es requisito para laculminación de sus estudios #estudiantes en práctica$'

    CO5CE/O -E +0)' )as +seguradoras de riesgos )aborales son lasresponsables de cubrir los e%entos deri%ados de riesgos ocupacionales o detrabajo y todo empleador tiene la obligación de afiliar a sus empleados a una +0)'El %alor total del aporte le corresponde al empleador' Con esa afiliación se cubrentodos los gastos de salud que ocasionen los accidentes o enfermedades laborales,as& como el pago de los d&as de incapacidad' )a atención de los accidentes oenfermedades será realizada por la E/S a la que se encuentre afiliado quiencobrará los gastos ocasionados a la +0)'OFHEI?O -E )+S +0)' El propósito básico de las +0) es pre%enir y atender todos los accidentes de trabajo y6o enfermedad )aborales que se presenten comoconsecuencia directa de la labor que desempean los asociados de las empresasafiliadas'5uestra administradora de riesgos laborales es1

    POSITIVA

    -E2I5ICI=5 -E +CCI-E5E -E 0+F+HO' El accidente de trabajo todo sucesorepentino que sobre%enga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca enel trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, unain%alidez o la muerte'Es tambi3n accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución deórdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo suautoridad, a(n fuera del lugar y horas de trabajo'Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante eltraslado de los asociados o contratistas desde su residencia a los lugares detrabajo o %ice%ersa, cuando el transporte lo suministre el empleador'

  • 8/16/2019 Programa de Inducción Laboral

    9/13

    ambi3n se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejerciciode la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindicalsiempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función'-e igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por laejecución de acti%idades recreati%as, deporti%as o culturales, cuando se act(e por 

    cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando setrate de asociados de empresas de ser%icios temporales que se encuentren enmisión

    -E2I5ICI=5 -E E52E09E-+- )+FO0+)' Se considera enfermedad de origen)aboral todo estado patológico permanente o temporal que sobre%enga comoconsecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempea eltrabajador o del medio en que se ha %isto obligado a trabajar y que seadeterminada como enfermedad profesional por parte del !obierno 5acional'

    9UE ACER EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO O EN4ERMEDADLABORAL0En Caso -e >ue El rabajador Sufra 8n +ccidente -e rabajo1;' /restar los /rimeros +u4ilios'

  • 8/16/2019 Programa de Inducción Laboral

    10/13

    " 2ormato de informe de Enfermedad )aboral debidamente diligenciado por elm3dico tratante y el trabajador 6empleador'" Calificación del origen de la enfermedad en primera instancia por parte de laE/S'" -escripción de las funciones desempeadas por el trabajador ó funciones del

    cargo'" .istoria Cl&nica completa de D o aos atrás" E4amen de ingreso #si lo hay$" .istoria Ocupacional #si la hay$ si la tienen'" +nálisis de puesto de trabajo realizado por salud ocupacional'" 2otocopia de la c3dula de ciudadan&a del trabajador'

    OBLIGACIONESOF)I!+CIO5ES -E RENTARa$ +filiar a todos sus asociados al Sistema !eneral de 0iesgos )aborales'b$ Contratar el cubrimiento de la totalidad de sus asociados con una sola +0)'c$ Efectuar el pago de la totalidad de la cotización de los asociados a su ser%icio,seg(n las fechas acordadas con ARL POSOTIVA'd$ 5otificar a la +0) S80+' los accidentes de trabajo y las enfermedades)aborales que sufran los asociados afiliados, en los formatos que para tal efectoapruebe el 9inisterio de trabajo y Seguridad Social'e$ Informar a la +0) S80+' )as no%edades laborales de sus asociados, incluido elni%el de ingreso y sus cambios, las %inculaciones y retiros'f$ /rocurar el cuidado integral de la salud de los asociados y de los ambientes detrabajo a tra%3s de la programación, ejecución y control del cumplimiento delSistema de !estión de la Seguridad y Salud en el rabajo S!"SS' -e laEmpresa, procurando su financiación'g$ 2acilitar la capacitación de los asociados a su cargo en materia de SaludOcupacional'h$ )le%ar las estad&sticas de los accidentes de trabajo y de las enfermedades)aborales'i$ Informar a los asociados delos riesgos a que pueden %erse e4puestos en el desarrollo de su trabajo e inducirloa que tome las medidas para la pre%ención y control'

     j$ Inscribirse, si es necesario, como empresa de alto riesgo en la -irección t3cnicade 0iesgos )aborales del 9inisterio de rabajo y Seguridad Social y adoptar medidas para la pre%ención de riesgos laborales en situación de alto riesgo'K$ /ermitir y facilitar las %isitas de los funcionarios de la +0) para los efectosrelacionados con la %erificación de la información suministrada por el empleador')$ /rocurar el cuidado integral de la salud de los asociados y de los ambientes detrabajo'm$ /rogramar, ejecutar y controlar el cumplimiento del Sistema de !estión de laSeguridad y Salud en el rabajo S!"SS de la empresa y procurar su financiación'n$ 2acilitar la capacitación de los asociados a su cargo en materia de saludocupacional'

  • 8/16/2019 Programa de Inducción Laboral

    11/13

    $ Son además obligaciones del empleador las contenidas en las normas de saludocupacional'

    DEBERES DE LOS AGREMIADOS

    a$ /rocurar el cuidado integral de su salud'b$ Suministrar información clara, %eraz y completa sobre su estado de salud'c$ Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de !estión de laSeguridad y Salud en el rabajo S!"SS de la Empresa'd$ /articipar en la pre%ención de los riesgos )aborales a tra%3s de los Comit3s/aritarios de Salud Ocupacional, o como %ig&as ocupacionales'e$ 0ealizar uso correcto de los elementos de protección personal suministradospor el empleador'

    POLTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO RENTAR:

    Con 3sta pol&tica +!08CO) no solo se acoge a lo dispuesto y establecido en lalegislación %igente en materia de salud ocupacional, si no que busca mejorar lacalidad de %ida laboral' Igualmente se e4ige la responsabilidad de todos lostrabajadores quienes deben asumir el cuidado de su salud, reportar a los jefes y alárea de salud ocupacional sobre condiciones inseguras, recibir capacitaciónsistemática, trabajar en forma segura y que los jefes de grupo controlenoportunamente los factores de riesgo'

    odos los trabajadores independientes y6o contratistas son responsables derealizar sus labores en forma segura, tanto a ni%el indi%idual como colecti%amente'

    Es requisito de la empresa, que todas aquellas personas que acepten oferta deempleo se sometan al estricto cumplimiento de esta pol&tica'" 0E!)+9E5O -E .I!IE5E A SE!80I-+- I5-8S0I+)1 /ublicado'" CO9IL /+0I+0IO -E SE!80I-+- A S+)8- E5 E) 0+F+HO1 CO/+SSantes CO/+SO1 Se elide por dos aos y su principal función es %elar por elcumplimiento del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo'

    " CO9IL -E CO5?I?E5CI+ )+FO0+)1 Comit3 destinado a trabajar por lacon%i%encia en el lugar de trabajo cuanta con miembros de los funcionarios y sere(ne para analizar los casos de no con%i%encia entre funcionarios'

    /E)I!0OS A 0IES!OS I5.E0E5ES + )OS C+0!OS1

  • 8/16/2019 Programa de Inducción Laboral

    12/13

    RIESGOS PRESENTES EN LA EMPRESA

    /0IO0IJ+CIO5 -E )OS 2+CO0ES -E 0IES!OS +!08CO)CO5SEC8E5CI+

    )I!E0+9E5E-+MI5O -+MI5O EN0E9+-+9E5E-+MI5O9O-E0+-O

    MODULO DE CAPACITACIÓN:

    Campus %irtual +0) /OSII?+

    E9+IC+S1

    REINDUCCIÓN:)a reinducción forma parte de un proceso progresi%o de formación aprendizaje,indispensable para el desarrollo humano dentro de la organización y comprende laactualización del personal cuando ocurra cualquier cambio en la organización, por ejemplo1

     +ctualización y a%ances normati%os que inciden en la acti%idad de la empresa'

     0edefinición de la misión, pol&ticas, procedimientos etc'

     +demás el proceso se realiza como si fuera una persona totalmente nue%a en lossiguientes casos1

    0eingreso del +gremiado despu3s de estar un tiempo por fuera de la empresa#mayor de un mes$

    0eintegro por incapacidad #superior a dos meses$ 0eubicación laboral' 0eincidencia por accidentes de trabajo'

    /ara las acti%idades de di%ulgación de los temas de la inducción se utiliza

    igualmente las plataformas %irtuales dispuestas'

    REGISTROS1" 0egistro de inducción" -esprendible del catálogo de inducción

  • 8/16/2019 Programa de Inducción Laboral

    13/13