programa de inducciÓn · 2018-06-19 · 1 programa de inducciÓn del ministerio de relaciones...

22
0 PROGRAMA DE INDUCCIÓN Subsecretaría de Relaciones Exteriores Dirección de Personas Procedimiento aprobado mediante Resolución Exenta N° 1501 del 24 de abril del 2018

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

0

PROGRAMA DE INDUCCIÓN

Subsecretaría de Relaciones Exteriores

Dirección de Personas

Procedimiento aprobado mediante Resolución Exenta N° 1501 del 24 de abril del 2018

Page 2: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

1

PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

“El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad en las prestaciones que lleva a cabo, debe brindar los mejores servicios a los ciudadanos. Para ello debe contar con servidores públicos preparados y capaces de asumir los desafíos que exige una gestión pública mucho más compleja y acorde al siglo XXI.”

Instructivo Presidencial 001/2015 Buenas Prácticas Laborales en el Desarrollo de Personas del Estado

Page 3: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

2

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN ............................................................................................................................... 3

2. ASPECTOS GENERALES ................................................................................................................... 4

2.1 Definición ................................................................................................................................ 4

2.2 Objetivo ................................................................................................................................... 4

2.3 Alcance .................................................................................................................................... 4

2.4 Principios ................................................................................................................................. 4

2.5 Consideraciones Generales ..................................................................................................... 5

3. ACTORES Y ROLES ........................................................................................................................... 6

4. ESTRATEGIAS .................................................................................................................................. 7

5. DIAGRAMA DEL PROCESO DE INDUCCIÓN .................................................................................... 9

6. PLANIFICACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA .................................... 10

6.1 Planificación .......................................................................................................................... 10

6.2 Implementación .................................................................................................................... 11

6.3 Seguimiento .......................................................................................................................... 12

6.4 Indicador de Implementación del Programa ........................................................................ 12

7. ANEXOS ......................................................................................................................................... 13

Anexo N° 1: Pasaporte MINREL......................................................................................................... 13

Anexo N°2: Protocolo de Inducción .................................................................................................. 14

Anexo N° 3: Aplicación Protocolo de Inducción................................................................................ 18

Anexo N° 4: Curso e-learning “Inducción al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile” ............ 19

Page 4: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

3

1. PRESENTACIÓN

La incorporación de un funcionario o funcionaria a una Institución o a nuevas funciones forma parte de los procesos relevantes que deben ser abordados por la organización, ya que es el punto de partida del desarrollo de personas y una instancia para alinear condiciones laborales, desempeño y necesidades estratégicas de la institución.

En este marco, en el año 2015 se promulga el Instructivo Presidencial N° 001/2015 sobre Buenas Prácticas Laborales en Desarrollo de Personas en el Estado, que en sus Principios Orientadores numeral 4, señala: “Manifestamos la decidida voluntad del gobierno de revalorizar la función pública, destacando el prestigio de esta labor ante la ciudadanía. Para ello, es necesario generar buenas prácticas en desarrollo de personas, con el objeto de garantizar en los servidores públicos la posesión de atributos tales como el mérito, eficacia en el desempeño de su función, innovación, responsabilidad, probidad y adhesión a los principios y valores de la democracia –tal como indica la Carta Iberoamericana de la Función Pública-, con el objetivo de tener servidores públicos comprometidos, con espacios de desarrollo y empleabilidad, motivados y que ejercen la función pública de cara a la ciudadanía”.

El Programa de Inducción responde al desarrollo de uno de los Ejes Principales del Instructivo Presidencial, esto es Condiciones Laborales, el cual establece que “Las instituciones públicas deberán generar las condiciones necesarias para promover servicios de calidad, de modo que los funcionarios y funcionarias se desempeñen en condiciones de dignidad, eficiencia, mérito e innovación”.

Para tal efecto – y como se prevé en el numeral 2), letra d) del aludido Instructivo-, se deben desarrollar acciones para mejorar, entre otros, el Proceso de Inducción. Ello, con el propósito de orientar, socializar y entregar entrenamiento en el puesto de trabajo al personal nuevo o que asuma nuevas funciones, teniendo presente que una buena recepción e incorporación de nuevos funcionarios y funcionarias a un equipo de trabajo es clave para contribuir al desempeño y compromiso con el nuevo equipo de trabajo, con la función pública y con la Institución.

Page 5: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

4

2. ASPECTOS GENERALES

2.1 Definición

El Programa de Inducción corresponde a un conjunto de políticas y prácticas orientadas a recibir, insertar y adaptar adecuadamente a las funcionarias y funcionarios que ingresan a la Subsecretaría de Relaciones Exteriores y a aquellas que cambian de función dentro de la organización.

2.2 Objetivo

Facilitar la integración, adaptación y el compromiso del personal nuevo y de aquellos que se encuentran en proceso de destinación, traslado o adscripción o reincorporándose a la Institución luego de un periodo de larga ausencia, a través de la generación de adecuados mecanismos de inducción que contribuyan a lograr el ajuste entre persona, puesto y organización.

2.3 Alcance

El Programa de Inducción se basa en los lineamientos específicos definidos en la Política de Desarrollo de Personas y está dirigido a los funcionarios y funcionarias de la Institución que se desempeñarán en Chile y el exterior. No obstante, las diversas actividades que componen el Programa (Anexo N° 2) serán aplicadas de manera diferenciada, de acuerdo al siguiente índice:

Nuevo funcionario o funcionaria de la Subsecretaría de RR.EE. Funcionario o funcionaria que ocupa nuevo rol debido a Destinación. Funcionario o funcionaria que ocupa nuevo rol debido a Adscripción. Funcionario o funcionaria que ocupa nuevo rol debido a Traslado. Funcionario o funcionaria que se reintegra a la institución luego de una ausencia prolongada.

La realización de todas las actividades del Programa tiene una duración total de tres meses. Este tiempo podrá variar según las actividades implementadas y las particularidades de cada caso.

2.4 Principios

El Programa debe aplicarse teniendo como base los siguientes principios:

a. Acceso a la información: se refiere a la posibilidad de que las personas puedan acceder a información relevante acerca de la institución y el cargo a desempeñar.

b. Calidad: se debe asegurar que el nuevo personal pueda recibir una inducción de valor, que entregue las herramientas adecuadas para la realización de sus funciones.

c. Oportunidad: garantizar que todos los funcionarios y funcionarias accedan a una inducción adecuada y oportuna según la fecha de inicio de funciones en su nuevo puesto de trabajo.

Page 6: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

5

2.5 Consideraciones Generales

La Subsecretaría reconoce que la incorporación de personal demanda un tiempo de adaptación, necesario para el aprendizaje de los objetivos y funciones del cargo, el cual variará dependiendo del nivel de exigencia de las tareas, expectativas, normativas existentes, contexto socio– político institucional, integración al equipo de trabajo y adaptación a la cultura organizacional que hay que considerar, todo lo cual ha llevado a la elaboración de este Programa.

La Institución promoverá acciones de inducción planificadas, con antelación a la llegada del funcionario o funcionaria, con el propósito de entregar el apoyo necesario para asumir las exigencias que plantea el nuevo rol.

Page 7: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

6

Jefatura directa: planifica el proceso de Inducción con el apoyo técnico de Gestión de Personas. Da la bienvenida, expone y contextualiza las funciones y responsabilidades del cargo al funcionario o funcionaria, guiando durante el proceso de Inducción el aprendizaje de las labores propias del cargo. De estimarlo conveniente, puede designar a un Tutor.

Tutor: asiste a la Jefatura directa en las actividades del proceso de inducción y responde consultas y dudas sobre la organización, facilitando la interrelación de la persona con su equipo de trabajo directo y con las otras áreas.

Funcionario o funcionaria: es el destinatario del Programa, quien observa, estudia y participa en las diferentes actividades de Inducción que le permitirán una mejor integración al equipo de trabajo, comprensión de las funciones del cargo y adaptación a la cultura organizacional.

Departamento de Gestión de Personas: provee los medios para una adecuada implementación del Programa de Inducción, asistiendo a quienes la realizarán y luego evaluando su implementación.

3. ACTORES Y ROLES

Page 8: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

7

4. ESTRATEGIAS

La Inducción de una persona constituye un proceso esencial para la Institución, en el que cada actividad dice relación con alguna de las siguientes 5 estrategias:

Estrategia Descripción Objetivo

1. Socializar

Proceso a través del cual el nuevo funcionario o funcionaria empieza a conocer e integrarse con las personas que forman parte de la Institución y particularmente, con su equipo de trabajo.

Apoyar la integración de la persona al grupo humano con que trabajará.

2. Orientar

Proceso que permite al funcionario o funcionaria conocer los valores, normas, estructura de la organización y su contexto.

1. Apoyar al personal en el conocimiento de las políticas y reglas necesarias para su desempeño. 2. Facilitar el conocimiento de aspectos relevantes a la organización tales como valores institucionales, historia organizacional, horarios, prestaciones que ofrece, etc.

3. Alinear Proceso que vincula el desempeño esperado con los objetivos del área y de la Institución.

1. Facilitar en el personal la apropiación e internalización del conjunto de funciones, conductas y responsabilidades, comunicando las expectativas de desempeño.

4. Fidelizar

Proceso que facilita la identificación del personal con la Institución, la labor pública y el compromiso con sus funciones.

1. Incorporar los valores y la cultura institucional en las prácticas cotidianas del funcionario o funcionaria. 2. Generar un compromiso y sentido de pertenencia de la persona con su equipo de trabajo, su institución y con el servicio público.

Page 9: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

8

5. Entrenar

Proceso que permite facilitar el aprendizaje de las funciones propias del cargo y su relación con las funciones del área y de la organización.

Acompañar e instruir al funcionario o funcionaria en su proceso de aprendizaje de las funciones y tareas propias del cargo.

Page 10: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

9

5. DIAGRAMA DEL PROCESO DE INDUCCIÓN

Programa Inducción

Primer mesSemana previa a la llegada del

nuevo integrantePrimeros tres mesesPrimera semana

I. Prepara llegada del funcionario

II. Designa Tutor

I. Bienvenida

II. Entrega del Pasaporte MINREL

III. Presentación del cargo

IV. Estudio Curso Inducción e-learning

V. Reforzamiento de las funciones del cargo

I. Actividad Dirección de Personas

II. Reunión de cierre

Actividades de Planificación de la Inducción

Actividades de Implementación de la Inducción.

Actividades de Seguimiento de la Inducción.

Page 11: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

10

6. PLANIFICACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA

6.1 Planificación

Este proceso se realiza previamente a la llegada del funcionario o funcionaria a través de las siguientes acciones:

a) Preparar la llegada del funcionario o funcionaria: El responsable del proceso de Inducción -Departamento de Gestión de Personas- se comunica con la Jefatura directa para planificar las actividades a realizar según la necesidad del funcionario o funcionaria. Las descripciones de estas actividades están contenidas en el Anexo N° 2: Protocolo de Inducción, mientras que las actividades a aplicar según cada caso, se definen en el Anexo N° 3: Aplicación Protocolo de Inducción.

b) Designar Tutor: Si la Jefatura directa lo estima conveniente, nombra al Tutor, quien lo asistirá en la ejecución de las actividades de Inducción y responderá consultas y dudas sobre la organización, facilitando la interrelación de la persona con su equipo de trabajo directo y con las otras áreas.

Las características deseables de quien desempeñe el rol de Tutor son:

Experiencia en la Institución: deberá poseer al menos un año de experiencia en el área respectiva.

Buenas relaciones laborales: debe relacionarse de buena forma con quienes formen parte del equipo, compañeros y compañeras, superiores, etc. Debe ser de trato respetuoso y agradable, permitiendo de esta manera que el nuevo integrante conozca de una mejor manera a sus nuevos colegas.

Empatía: es relevante que el Tutor entienda las inquietudes y dudas del nuevo integrante del equipo para que pueda encausar positivamente todas aquellas actitudes para un buen desempeño.

Compromiso con la Institución: implica transmitir un cuidado y valoración por el lugar de trabajo respecto a las relaciones con el grupo de trabajo y a la función por desempeñar.

Page 12: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

11

6.2 Implementación

Estrategia Actividad Responsable Contenido Recursos Plazo

I. Socializar 1. Bienvenida al funcionario o funcionaria

Jefatura directa

Presentación del equipo de trabajo, de otras áreas, de servicios y dependencias de la institución.

Protocolo de Inducción (Anexo N°2)

Primer día

II. Orientar

2. Entrega de “Pasaporte MINREL” y “Hoja de información general”

Departamento de Gestión de Personas

Entrega de información práctica de orientación a la Institución.

“Pasaporte MINREL” (Anexo N°1)

Primer día

III. Alinear y Fidelizar

3.Presentación del cargo

Jefatura directa

Explica y describe las funciones propias del cargo.

Protocolo de Inducción (Anexo N°2) Perfil de cargo

Primer día

4. Estudio de Curso Inducción e- learning

Dirección de Personas

Entrega material con información relativa a la organización, la estructura del Ministerio, normas administrativas y la Política de Personas.

Curso e- learning “Inducción al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile” (Anexo N°4)

Primer mes

IV. Entrenar 5.Reforzamiento de las funciones del cargo

Jefatura directa

Acompaña al funcionario o funcionaria en el desempeño de sus funciones.

Protocolo de Inducción (Anexo N°2)

Tres meses

Page 13: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

12

6.3 Seguimiento

Etapa que refuerza los contenidos de la implementación y da un cierre al proceso de Inducción. Se compone de las siguientes actividades:

a) Actividad Dirección de Personas: aplica sólo en Chile. Esta instancia es de carácter presencial y grupal en que el Director de Personas da la bienvenida al nuevo personal. Tendrá como propósito conocer las percepciones y primeras impresiones de los funcionarios y funcionarias respecto a la organización.

La frecuencia de esta actividad se definirá dependiendo del número de personas que ha ingresado a la Institución en un periodo determinado, el cual no podrá superar los tres meses.

b) Reunión de cierre: realizada al momento de finalizar el proceso de Inducción, es decir, aproximadamente tres meses después del ingreso del funcionario al área. Su propósito es reforzar contenidos claves para su desempeño y conocer la apreciación del integrante respecto de su proceso de inserción a su nueva función y equipo de trabajo.

6.4 Indicador de Implementación del Programa

Una vez finalizada la implementación del Programa, la Dirección de Personas le solicitará al Jefe directo el envío del documento de seguimiento (Anexo N°2) con el check list de las actividades realizadas y sus observaciones.

El siguiente indicador será utilizado para medir el nivel de implementación del Procedimiento:

Tasa anual aplicación del Procedimiento = N° Protocolos de Inducción recibidos N° Personas que deben recibir la Inducción

Page 14: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

13

7. ANEXOS

Anexo N° 1: Pasaporte MINREL

Material de orientación trabajado en formato de Pasaporte, de carácter simbólico, que pretende entregar al nuevo funcionario o funcionaria conocimientos generales de la Institución, información de utilidad y aspectos de la cultura institucional. Este material será entregado por el Departamento de Gestión de Personas.

Contenido Objetivo Destinatario

1. Bienvenida 2. Misión y valores 3. Presencia de Chile en el exterior 4. Trabajadores y trabajadoras de la

Subsecretaría 5. Asociaciones de funcionarios 6. Organigrama Institucional 7. Direcciones y acrónimos 8. Sistemas informáticos de

comunicación institucionales 9. Datos útiles 10. Departamentos de la Dirección de

Personas 11. Edificio Institucional

Poner a disposición de los funcionarios y funcionarias la información necesaria que le permita orientarse en la Institución.

Nuevo funcionario o funcionaria

Page 15: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

14

Anexo N°2: Protocolo de Inducción

El presente documento tiene como objeto orientar al Jefe directo en la realización de las actividades propias de la Inducción.

El Proceso de Inducción es importante porque facilita la integración, adaptación y el compromiso del nuevo funcionario y funcionaria, y de aquellos que se encuentran en proceso de destinación, traslado, adscripción o reincorporándose a la Institución luego de un periodo de larga ausencia.

El Proceso de Inducción busca:

Socializar: acoger e integrar a la persona a su nuevo equipo y a la institución. Orientar: permitir al funcionario o funcionaria conocer los valores, normas, estructura de la organización y su contexto. Alinear: vincular el desempeño esperado con los objetivos del área y de la Institución. Fidelizar: facilitar la identificación del funcionario o funcionaria con la Institución, la labor pública y el compromiso con sus funciones. Entrenar: posibilitar el aprendizaje en las funciones propias del cargo y aclarar objetivos y expectativas de su desempeño.

Etapas del Proceso de Inducción:

1. Prepara llegada del funcionario o

funcionaria2. Bienvenida 3. Orientación

4. Alineamiento y fidelización

5. Entrenamiento

Semana previa Primer día Primer día Primer mes Primeros tres meses

Page 16: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

15

El siguiente recuadro le permitirá planificar y hacer seguimiento de las actividades de Inducción, marcando con un ticket las actividades a realizar, de acuerdo a la necesidad del funcionario o funcionaria en su nuevo cargo (ver Anexo N° 3) y aquellas que efectivamente fueron realizadas.

Etapa Actividad Detalle Responsable Plazo Actividad a

realizar Actividad realizada

1.Prepara llegada del

funcionario o funcionaria

i)Planificar la Inducción

Comunicación entre el responsable del proceso y el Jefe directo donde se planificarán las acciones de Inducción a realizar según las necesidades del funcionario o funcionaria, información contenida en el Anexo N° 3. Dichas actividades se marcarán con un ticket en la columna “Actividad a realizar”.

Dirección de Personas

Semana antes de la llegada del funcionario o funcionaria

☐ ☐

ii) Disponer de un espacio físico, computador y anexo telefónico

Jefatura directa debe procurar contar con las instalaciones físicas necesarias antes de la llegada del funcionario o funcionaria.

Jefatura directa

iii) Gestionar la creación de registro de usuario y correo electrónico

Se debe elevar la solicitud a la unidad de soporte por medio de un ticket en línea DINFOCOM.

Jefatura directa ☐ ☐

iv) Disponer material de trabajo o de apoyo para su entrega

Se recomienda hacer entrega de material que facilite las labores del personal, tales como: cuaderno, lápices, portalápiz, perforadora, corchetera, timbres, etc. *En caso de que el área no tenga estos materiales debe solicitarlo a la unidad de Bodega, en el sistema en línea “SIBODE”.

Jefatura directa ☐ ☐

v) Designar Tutor Nombra al Tutor, de estimarlo conveniente. Jefatura directa ☐ ☐

Page 17: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

16

Etapa Actividad Detalle Responsable Plazo Actividad a

realizar Actividad realizada

2.Bienvenida

i) Registro del funcionario o funcionaria

El personal al llegar a la Institución se dirige a la Dirección de Personas, donde registra la huella digital y se le entrega una tarjeta de acceso provisoria.

Dirección de Personas

Primer día

☐ ☐

ii) Presentar a la persona y a su equipo de trabajo

Se recomienda realizar la bienvenida con un café o bebida, en un espacio acogedor.

Jefatura directa ☐ ☐

iii) Presentar al funcionario o funcionaria a los departamentos y áreas relacionadas

Se realiza un recorrido por las distintas áreas, comentando brevemente los temas que llevan a cargo esas unidades o departamentos.

Jefatura directa ☐ ☐

iv) Presentar los servicios y dependencias de la institución

Se muestra al funcionario o funcionaria las principales dependencias de trabajo y de servicios, tales como: Casino Cocina del área Sala de Primeros Auxilios Salidas de emergencia Otros servicios / dependencias relevantes para el área

Tutor ☐ ☐

Page 18: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

17

Etapa Actividad Detalle Responsable Plazo Actividad a

realizar Actividad realizada

3. Orientación

i) Entregar “Pasaporte MINREL” y “Hoja de información general”

Departamento de Gestión de Personas entrega al funcionario o funcionaria el Pasaporte MINREL y la Hoja de información general.

Departamento de Gestión de Personas

Primer día ☐ ☐

4. Alineamiento y Fidelización

ii) Explicar el contexto, funciones y expectativas del cargo

Explica a modo general: Funciones y desafíos del área Funciones a desempeñar en el cargo Objetivos y resultados esperados

Jefatura directa Primer día ☐ ☐

i) Estudio Curso e-learning

Material con la estructura del Ministerio, principales normas administrativas, Política de Personas e información pertinente al funcionamiento de la organización.

*Departamento de Capacitación envía al correo del funcionario o funcionaria su usuario y contraseña para acceder al curso en el sitio web: http://www.capacitacionminrel.cl/ Cualquier duda durante la realización del curso, favor dirigirla a: [email protected]

Dirección de Personas

Durante primer mes

☐ ☐

5.Entrena-miento

i) Reforzamiento y acompañamiento al funcionario o funcionaria

Realiza las siguientes acciones: Responde las dudas, comentarios que puedan existir en

relación a la organización. Realiza tareas en conjunto con el fin de facilitar y apoyar las

tareas iniciales. Realiza reuniones de seguimiento durante los primeros tres

meses y de cierre cuando estime necesario.

Jefatura directa Durante los primeros tres meses

☐ ☐

Page 19: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

18

Anexo N° 3: Aplicación Protocolo de Inducción

A continuación, se realiza una sugerencia de las actividades a realizar según la necesidad del funcionario o funcionaria frente a su nuevo cargo. El documento se debe revisar y ajustar al planificar la Inducción.

Etapa Actividad Nuevo Adscripción Traslado/ Destinación

Periodo de ausencia prolongada

1. Prepara llegada del funcionario o funcionaria

i)Planificar la Inducción.

ii) Disponer de un espacio físico, computador y anexo telefónico.

iii) Gestionar la creación de registro de usuario y correo electrónico.

iv) Disponer material de trabajo o de apoyo para su entrega.

v) Designar Tutor.

2. Bienvenida

i) Registro del funcionario o funcionaria.

ii) Presentar a la persona y a su equipo de trabajo.

iii) Presentar al funcionario o funcionaria a los departamentos y áreas relacionadas.

iv) Presentar los servicios y dependencias de la Institución.

3.Orientación

i) Entregar y explicar contenido del Pasaporte MINREL y entregar información general del servicio.

ii) Explicar el contexto, funciones y expectativas del cargo.

4. Alineamiento y Fidelización

i) Estudio Curso e-learning.

5.Entrenamiento

i) Reforzamiento y acompañamiento al funcionario o funcionaria.

Page 20: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

19

Anexo N° 4: Curso e-learning “Inducción al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile” Ficha Curso:

Nombre “Inducción al Ministerio de Relaciones Exteriores”

Área Gestión y Administración General

Tipo E-learning

Objetivo General:

Proporcionar información general sobre el quehacer del Ministerio de Relaciones Exteriores a funcionarios y funcionarias de reciente ingreso.

Unidades:

Unidades

I. Estado, Gobierno y la Función Pública en Chile

II. El Ministerio de Relaciones Exteriores

III. Marco Legal, Orgánico y Funcional del Ministerio de Relaciones Exteriores

IV. Desarrollo de Personas

V. Sistemas Informáticos

Page 21: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

20

Módulos:

MÓDULOS OBJETIVOS(S) UNIDADES

I. Estado, Gobierno y la Función Pública en Chile

Identificar nociones generales de Estado, Gobierno y el Marco

Normativo para ejercer la función pública en Chile

1. Estado 1.1. Nociones generales 1.2. Poderes del Estado 2. Gobierno 2.1. Nociones generales 2.2. Estructura y funciones 3. Marco Normativo para ejercer la función pública en Chile 3.1. Probidad 3.2. Transparencia y Acceso a la información pública 3.3. No discriminación y Enfoque de género 3.4. Participación ciudadana

II. El Ministerio de Relaciones Exteriores

Reconocer los fundamentos históricos y la identidad organizacional del

Ministerio de Relaciones Exteriores

1. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile 1.1. Misión y Objetivos Estratégicos 1.2. Historia del Ministerio 1.3. Edificio Carrera 2. La Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores 2.1. Lineamientos de política exterior 2.2. Relaciones Económicas 2.3. Cooperación Internacional 2.4. Asuntos Consulares 3. La estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores 3.1. Estructura y Direcciones 3.2. Embajadas, Consulados y Misiones Multilaterales 3.3. Organismos Técnicos Dependientes

III. Marco Legal, Orgánico y Funcional del Ministerio de

Relaciones Exteriores

Distinguir el marco legal, orgánico y funcional del Ministerio de Relaciones

Exteriores

1. Normativa legal del Ministerio de Relaciones Exteriores 1.1. Marco normativo ministerial 1.2. Ley de Bases Generales de la Administración del Estado 2. Deberes y derechos de los funcionarios públicos en Chile

Page 22: PROGRAMA DE INDUCCIÓN · 2018-06-19 · 1 PROGRAMA DE INDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES “El Estado de Chile, en un contexto de mayores demandas por calidad y oportunidad

21

2.1. Estatuto Administrativo 3. Planificación y Gestión Institucional 3.1. Planificación y programación institucional 3.2. Instrumentos de gestión 3.3. Gestión por competencias

IV. Desarrollo de Personas Reconocer los elementos constitutivos en el Desarrollo de Personas al interior del Ministerio de Relaciones Exteriores

1. Sistema de evaluación del desempeño 1.1. Reglamento de Calificaciones 1.2. Gestión por competencias 2. Directrices del Desarrollo de Personas 2.1. Buenas prácticas laborales en Desarrollo de Personas en el Estado 2.2. La Dirección de Personas (DIPER) 3. Asociaciones de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores

V. Sistemas Informáticos Identificar los sistemas informáticos

del Ministerio de Relaciones Exteriores

1. Sistemas Informáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores 1.1. Sitio web y redes sociales 1.2. Sistemas informáticos de gestión 2. Seguridad de la Información

Finalmente, cabe tener presente que los contenidos del Programa pueden ser modificados y actualizados según los nuevos requerimientos de la institución y acorde a lo dispuesto en la Resolución N°1, del 11 de mayo de 2017, del Ministerio de Hacienda, que Aprueba Normas de Aplicación General en Materias de Gestión y Desarrollo de Personas, a todos los Servicios Públicos conforme la facultad establecida en el artículo 2°, Letra Q), de la Ley Orgánica de la Dirección Nacional del Servicio Civil, contenida en el artículo Vigésimo Sexto de la Ley N° 19.882.