programa de formación para el curso 2015

16
EDUCAR LA MIRADA INTERVENCIÓN SOCIAL FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO Escuela de Formación y Voluntariado 2015

Upload: caritas-diocesana-zgz

Post on 10-Jul-2015

318 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Formación para el curso 2015

PRESENTACIÓNCáritas Diocesana de Zaragoza promueve esta ESCUE-LA DE FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO, como un servicio para todas las personas que participan, o desean hacerlo, en entidades de acción social o socioeducativas.

En una sociedad compleja y en constante cambio, se requiere man-tener y preservar un espacio de formación que apoye y acompañe la tarea de los diferentes agentes sociales y educativos; y permita tam-bién la sensibilización sobre la realidad de exclusión de la que Cáritas es testigo.

Proponemos una formación permanente que aporte conocimien-tos, habilidades, destrezas; pero, sobre todo, que facilite la reflexión y ayude a descubrir el sentido de la tarea y a valorarla a pesar de su complejidad.

Organiza tres líneas de formación que inciden, cada una de ellas, en aspectos diferentes de la intervención social y educativa.

Formación del Voluntariado (formación interna): Los vo-luntarios y voluntarias de Cáritas Diocesana de Zaragoza dispo-nen de esta línea que acompaña su incorporación y su labor en la entidad y profundiza en el ser y en el hacer de Cáritas.

Intervención Social: Dirigida a diferentes agentes sociales y educativos, describe situaciones de exclusión, reflexiona sobre las causas y muestra distintas propuestas de intervención.

Educar la Mirada: Se realizan acciones y actividades de for-mación y sensibilización sobre aquellos temas en los que Cáritas interviene y tiene experiencia. Maestros, profesores, monitores y educadores en general, pueden encontrar diferentes propuestas de educación en valores para la infancia, adolescencia y juventud.

APOYO Y FORMACIÓN CONTINUA: Dirigido a los equipos de voluntarios de Cáritas y otras entidades so-ciales, responde a los intereses y necesidades de formación y/o de acompañamiento que estos manifiestan; favoreciendo procesos de reflexión, análisis e interpelación conjunta entre quienes diariamente trabajan en una misma realidad.

El tipo de respuesta se adapta a cada grupo, y se concreta en: cursos, charlas, sesiones de reflexión, aportación de documentación, orientaciones metodológicas, procesos de búsqueda y motivación, etc…

Curso 2015

EDUCAR LA MIRADA

INTERVENCIÓN SOCIAL

FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO

Escuela de Formación y Voluntariado

2015

Información e inscripciones

Secretaría de la Escuela de Formación y VoluntariadoCáritas Diocesana de Zaragoza

Pº Echegaray y Caballero, 100

50001 Zaragoza

Horario de atención

Lunes a viernes de 11 a 13 h. Martes y jueves de 17:30 a 20:00 h.

Tels.: 976 213 332 • 976 294 730Fax: 976 291 154

[email protected]

2015

Colabora

SERVICIO DE ACOGIDA E INFORMACIÓN

PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Este servicio atiende personalmente a quienes desean colaborar como voluntarios en Cáritas; acogiendo, informando y acompañan-do su incorporación mediante charlas y entrevistas. También es un servicio al que pueden dirigirse los voluntarios que ya participan en Cáritas para solicitar orientación si desean un cambio de tarea.

FORMACIÓN BÁSICA

CURSOS DE INICIACIÓN PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Dirigido a personas que se van a incorporar como voluntarios en Cá-ritas o voluntarios de reciente incorporación que no han realizado la formación inicial. Esta formación pretende dar a conocer la identidad y misión de Cáritas, interiorizar los valores y modelo de acción so-cial en la intervención familiar y la animación comunitaria, dotar de herramientas básicas para el trabajo en equipo y reflexionar sobre el compromiso del voluntariado en Cáritas.

CURSO Nº 155001Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardesFechas: 19, 21, 26 y 27 de enero de 2015 Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155003Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 9, 11, 16 y 18 de marzo de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155005Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: martes y jueves (mañanas)Fechas: 5, 7, 12 y 14 de mayo de 2015Horario: de 10:00 a 13:00 h.Duración: 12 horas CURSO Nº 155006Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 19, 21, 26 y 28 de octubre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

FORMACIÓN PERMANENTE

ACOGIDA Y ACOMPAÑAMIENTO EN CÁRITAS Dirigido a voluntarios que realizan tareas de acogida y acompañamiento en parroquias, proyectos, centros y servicios de Cáritas Diocesana de Za-ragoza.

Con una metodología participativa, esta formación pretende: reflexio-nar sobre nuestra actitud en la acogida y acompañamiento como encuen-tro con el otro, ofrecer pautas y herramientas para mejorar la acogida e introducirnos en el acompañamiento.

CURSO Nº 155204Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardes Fechas: 13, 14, 15 y 20 de abril 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

CURSO Nº 155207Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tarde) Fechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓNAcoger y acompañar a personas en Cáritas requiere un buen conocimiento de nosotros mismos y una adecuada gestión de nuestras emociones. Ofre-cemos este taller práctico, partiendo de nuestras vivencias personales en la relación con otros, para identificar y gestionar de manera positiva nuestras emociones; así como aprender herramientas para cuidarnos que permitan mejorar nuestra salud emocional.

CURSO Nº 155202

Coordina: María DEL CASTILLO APARICIO, psicóloga.Modalidad: jueves Fechas: 12 y 26 de febrero, 12 y 26 de marzo de 2015Horario: 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

FORMACIÓN A DEMANDA

TALLERES PRÁCTICOS DIRIGIDOS A ZONAS Y PROYECTOS

Esta formación se solicitará a la Escuela de Formación y Voluntariado, a tra-vés del equipo coordinador de la zona o de los responsables de proyectos.

Talleres para RESPONSABLES DE EQUIPOS Tienen como finalidad apoyar y reforzar el desempeño adecuado de los responsables de equipos de Cáritas (de parroquias, zonas, pro-yectos o centros) en su labor de animación y acompañamiento de los grupos. Los talleres a solicitar son: “Misión y tareas de un animador de grupo”, “Cómo dirigir una reunión”, “Cómo actuar ante un conflicto en el grupo”, “Organizar y animar las tareas de un equipo”. Junto a estos temas propuestos se podrán solicitar aquéllos que se considere oportuno según las necesidades de cada equipo.

Taller “LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES”Se trata de un taller práctico y vivencial dirigido a equipos de Cáritas que deseen potenciar el cuidado personal y grupal a nivel emocional para el buen desarrollo de la tarea. Aprenderemos a identificar y ges-tionar las emociones de manera positiva; así como herramientas para cuidarse, permitiendo mejorar la salud emocional.

ACOGIDA Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADOEDUCAR LA MIRADA

SENSIBILIZACIÓN PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES

Educar la Mirada es un proyecto de sensibilización y educación en valores orientado a los Centros Educati-vos de educación formal y no formal, grupos de jóve-nes, catequesis infantil y de confirmación.

Objetivos principales: • Dar a conocer las realidades de pobreza y exclusión. • Aportar en el ámbito educativo la experiencia de Caritas.• Facilitar a los educadores el trabajo que desarrollan sobre

educación en valores.

Dirigido a:• Infancia, adolescencia y jóvenes. • Educadores: maestros, profesores, monitores, catequistas.

Propuestas:• Ofrecer material didáctico para trabajar con niños, adolescen-

tes y jóvenes, los contenidos y valores que propone Caritas a través de las Campañas Institucionales, facilitando el traba-jo del educador, catequista, monitor…

• Desarrollar directamente en el centro educativo o parroquia, acciones formativas temáticas o actividades que se prepara-rían teniendo en cuenta la mirada de Caritas y la necesidad y objetivos de los destinatarios.

Contacto: [email protected]

MATRÍCULA de cursos• Condiciones de matrícula: Ser mayor de edad y cumplir los requisitos señalados

en cada curso.

• Periodo de matriculación: Del 7 de enero de 2015 hasta que se cubran las plazas. Se cerrará la inscripción una semana antes del inicio de cada curso.

• Para hacer la matrícula, documentación a enviar o entregar:

— Rellenar la ficha de inscripción.— Fotocopia del DNI solo para alumnos que realizan el Diploma completo— Pago de matrícula:• En metálico en la sede de Cáritas Diocesana de Zaragoza.• Ingreso del importe de la matrícula en IBERCAJA, cc ES51 2085 0113 610300079007,

indicando el número de referencia del curso al que corresponde la matrícula y el nombre y dos apellidos del alumno/a. (Solicitar dos resguardos en la entidad bancaria, uno para el alumno/a y otro para entregar en la Secretaría).

Tres opciones para matricularse:— Matriculación on-line, la más fácil y rápida a través de la web www.caritas-zaragoza.org > FORMACIÓN > Cursos de Formación> CURSOS, seleccionar

modalidad, curso elegido. Esperar a recibir confirmación de plaza en el curso con las indicaciones correspondientes.

— Matriculación presencial en la Escuela de Formación y Voluntariado (consultar el horario de atención al público).

— Matriculación por e-mail o por fax previa confirmación telefónica de la disponibi-lidad de la plaza en Secretaría. Enviar la documentación necesaria por fax (976 291 154) o por correo electrónico (formació[email protected]).

• Ayudas1. Los alumnos que realicen el Diploma completo, pueden obtener beca o reducción

de matrícula (solicitar el impreso en Secretaría). La ayuda económica debe ser solicitada y justificada 10 días antes del inicio del Diploma.

2. Todos los cursos son gratuitos para voluntarios de Cáritas.

• Reconocimiento de cursos: Certificado acreditativo de asistencia al curso, para los alumnos que sean aptos.

• Notificación de bajas: Cualquier notificación de baja, posterior a 7 días naturales antes del inicio del curso, da derecho a la devolución del 80% de su importe. Si ha transcurrido más de un mes desde la fecha de inicio del curso y no se ha recogido el importe correspondiente, se entenderá que se renuncia a él. La no asistencia a un curso significa la pérdida de todos los derechos de matrícula, así como del importe de la misma.

• Anulación de cursos: Cáritas Diocesana de Zaragoza se reserva el derecho de anular algún curso por causas justificadas. En este caso se devolverá del importe total de la matrícula.

• Lugar de realización de los cursos: Locales de Cáritas Zaragoza (Pº Echegaray y Caballero, 100), del Centro Joaquín Roncal CAI-ASC (San Braulio, 5) y otros.

(Se informará al realizar la matrícula del curso y en la web).

El número de plazas es limitado en todos los cursos. La matrícula se entiende personal y supone el conocimiento y aceptación de estas normas.

Page 2: Programa de Formación para el curso 2015

PRESENTACIÓNCáritas Diocesana de Zaragoza promueve esta ESCUE-LA DE FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO, como un servicio para todas las personas que participan, o desean hacerlo, en entidades de acción social o socioeducativas.

En una sociedad compleja y en constante cambio, se requiere man-tener y preservar un espacio de formación que apoye y acompañe la tarea de los diferentes agentes sociales y educativos; y permita tam-bién la sensibilización sobre la realidad de exclusión de la que Cáritas es testigo.

Proponemos una formación permanente que aporte conocimien-tos, habilidades, destrezas; pero, sobre todo, que facilite la reflexión y ayude a descubrir el sentido de la tarea y a valorarla a pesar de su complejidad.

Organiza tres líneas de formación que inciden, cada una de ellas, en aspectos diferentes de la intervención social y educativa.

Formación del Voluntariado (formación interna): Los vo-luntarios y voluntarias de Cáritas Diocesana de Zaragoza dispo-nen de esta línea que acompaña su incorporación y su labor en la entidad y profundiza en el ser y en el hacer de Cáritas.

Intervención Social: Dirigida a diferentes agentes sociales y educativos, describe situaciones de exclusión, reflexiona sobre las causas y muestra distintas propuestas de intervención.

Educar la Mirada: Se realizan acciones y actividades de for-mación y sensibilización sobre aquellos temas en los que Cáritas interviene y tiene experiencia. Maestros, profesores, monitores y educadores en general, pueden encontrar diferentes propuestas de educación en valores para la infancia, adolescencia y juventud.

APOYO Y FORMACIÓN CONTINUA: Dirigido a los equipos de voluntarios de Cáritas y otras entidades so-ciales, responde a los intereses y necesidades de formación y/o de acompañamiento que estos manifiestan; favoreciendo procesos de reflexión, análisis e interpelación conjunta entre quienes diariamente trabajan en una misma realidad.

El tipo de respuesta se adapta a cada grupo, y se concreta en: cursos, charlas, sesiones de reflexión, aportación de documentación, orientaciones metodológicas, procesos de búsqueda y motivación, etc…

Curso 2015

EDUCAR LA MIRADA

INTERVENCIÓN SOCIAL

FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO

Escuela de Formación y Voluntariado

2015

Información e inscripciones

Secretaría de la Escuela de Formación y VoluntariadoCáritas Diocesana de Zaragoza

Pº Echegaray y Caballero, 100

50001 Zaragoza

Horario de atención

Lunes a viernes de 11 a 13 h. Martes y jueves de 17:30 a 20:00 h.

Tels.: 976 213 332 • 976 294 730Fax: 976 291 154

[email protected]

2015

Colabora

SERVICIO DE ACOGIDA E INFORMACIÓN

PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Este servicio atiende personalmente a quienes desean colaborar como voluntarios en Cáritas; acogiendo, informando y acompañan-do su incorporación mediante charlas y entrevistas. También es un servicio al que pueden dirigirse los voluntarios que ya participan en Cáritas para solicitar orientación si desean un cambio de tarea.

FORMACIÓN BÁSICA

CURSOS DE INICIACIÓN PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Dirigido a personas que se van a incorporar como voluntarios en Cá-ritas o voluntarios de reciente incorporación que no han realizado la formación inicial. Esta formación pretende dar a conocer la identidad y misión de Cáritas, interiorizar los valores y modelo de acción so-cial en la intervención familiar y la animación comunitaria, dotar de herramientas básicas para el trabajo en equipo y reflexionar sobre el compromiso del voluntariado en Cáritas.

CURSO Nº 155001Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardesFechas: 19, 21, 26 y 27 de enero de 2015 Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155003Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 9, 11, 16 y 18 de marzo de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155005Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: martes y jueves (mañanas)Fechas: 5, 7, 12 y 14 de mayo de 2015Horario: de 10:00 a 13:00 h.Duración: 12 horas CURSO Nº 155006Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 19, 21, 26 y 28 de octubre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

FORMACIÓN PERMANENTE

ACOGIDA Y ACOMPAÑAMIENTO EN CÁRITAS Dirigido a voluntarios que realizan tareas de acogida y acompañamiento en parroquias, proyectos, centros y servicios de Cáritas Diocesana de Za-ragoza.

Con una metodología participativa, esta formación pretende: reflexio-nar sobre nuestra actitud en la acogida y acompañamiento como encuen-tro con el otro, ofrecer pautas y herramientas para mejorar la acogida e introducirnos en el acompañamiento.

CURSO Nº 155204Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardes Fechas: 13, 14, 15 y 20 de abril 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

CURSO Nº 155207Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tarde) Fechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓNAcoger y acompañar a personas en Cáritas requiere un buen conocimiento de nosotros mismos y una adecuada gestión de nuestras emociones. Ofre-cemos este taller práctico, partiendo de nuestras vivencias personales en la relación con otros, para identificar y gestionar de manera positiva nuestras emociones; así como aprender herramientas para cuidarnos que permitan mejorar nuestra salud emocional.

CURSO Nº 155202

Coordina: María DEL CASTILLO APARICIO, psicóloga.Modalidad: jueves Fechas: 12 y 26 de febrero, 12 y 26 de marzo de 2015Horario: 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

FORMACIÓN A DEMANDA

TALLERES PRÁCTICOS DIRIGIDOS A ZONAS Y PROYECTOS

Esta formación se solicitará a la Escuela de Formación y Voluntariado, a tra-vés del equipo coordinador de la zona o de los responsables de proyectos.

Talleres para RESPONSABLES DE EQUIPOS Tienen como finalidad apoyar y reforzar el desempeño adecuado de los responsables de equipos de Cáritas (de parroquias, zonas, pro-yectos o centros) en su labor de animación y acompañamiento de los grupos. Los talleres a solicitar son: “Misión y tareas de un animador de grupo”, “Cómo dirigir una reunión”, “Cómo actuar ante un conflicto en el grupo”, “Organizar y animar las tareas de un equipo”. Junto a estos temas propuestos se podrán solicitar aquéllos que se considere oportuno según las necesidades de cada equipo.

Taller “LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES”Se trata de un taller práctico y vivencial dirigido a equipos de Cáritas que deseen potenciar el cuidado personal y grupal a nivel emocional para el buen desarrollo de la tarea. Aprenderemos a identificar y ges-tionar las emociones de manera positiva; así como herramientas para cuidarse, permitiendo mejorar la salud emocional.

ACOGIDA Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADOEDUCAR LA MIRADA

SENSIBILIZACIÓN PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES

Educar la Mirada es un proyecto de sensibilización y educación en valores orientado a los Centros Educati-vos de educación formal y no formal, grupos de jóve-nes, catequesis infantil y de confirmación.

Objetivos principales: • Dar a conocer las realidades de pobreza y exclusión. • Aportar en el ámbito educativo la experiencia de Caritas.• Facilitar a los educadores el trabajo que desarrollan sobre

educación en valores.

Dirigido a:• Infancia, adolescencia y jóvenes. • Educadores: maestros, profesores, monitores, catequistas.

Propuestas:• Ofrecer material didáctico para trabajar con niños, adolescen-

tes y jóvenes, los contenidos y valores que propone Caritas a través de las Campañas Institucionales, facilitando el traba-jo del educador, catequista, monitor…

• Desarrollar directamente en el centro educativo o parroquia, acciones formativas temáticas o actividades que se prepara-rían teniendo en cuenta la mirada de Caritas y la necesidad y objetivos de los destinatarios.

Contacto: [email protected]

MATRÍCULA de cursos• Condiciones de matrícula: Ser mayor de edad y cumplir los requisitos señalados

en cada curso.

• Periodo de matriculación: Del 7 de enero de 2015 hasta que se cubran las plazas. Se cerrará la inscripción una semana antes del inicio de cada curso.

• Para hacer la matrícula, documentación a enviar o entregar:

— Rellenar la ficha de inscripción.— Fotocopia del DNI solo para alumnos que realizan el Diploma completo— Pago de matrícula:• En metálico en la sede de Cáritas Diocesana de Zaragoza.• Ingreso del importe de la matrícula en IBERCAJA, cc ES51 2085 0113 610300079007,

indicando el número de referencia del curso al que corresponde la matrícula y el nombre y dos apellidos del alumno/a. (Solicitar dos resguardos en la entidad bancaria, uno para el alumno/a y otro para entregar en la Secretaría).

Tres opciones para matricularse:— Matriculación on-line, la más fácil y rápida a través de la web www.caritas-zaragoza.org > FORMACIÓN > Cursos de Formación> CURSOS, seleccionar

modalidad, curso elegido. Esperar a recibir confirmación de plaza en el curso con las indicaciones correspondientes.

— Matriculación presencial en la Escuela de Formación y Voluntariado (consultar el horario de atención al público).

— Matriculación por e-mail o por fax previa confirmación telefónica de la disponibi-lidad de la plaza en Secretaría. Enviar la documentación necesaria por fax (976 291 154) o por correo electrónico (formació[email protected]).

• Ayudas1. Los alumnos que realicen el Diploma completo, pueden obtener beca o reducción

de matrícula (solicitar el impreso en Secretaría). La ayuda económica debe ser solicitada y justificada 10 días antes del inicio del Diploma.

2. Todos los cursos son gratuitos para voluntarios de Cáritas.

• Reconocimiento de cursos: Certificado acreditativo de asistencia al curso, para los alumnos que sean aptos.

• Notificación de bajas: Cualquier notificación de baja, posterior a 7 días naturales antes del inicio del curso, da derecho a la devolución del 80% de su importe. Si ha transcurrido más de un mes desde la fecha de inicio del curso y no se ha recogido el importe correspondiente, se entenderá que se renuncia a él. La no asistencia a un curso significa la pérdida de todos los derechos de matrícula, así como del importe de la misma.

• Anulación de cursos: Cáritas Diocesana de Zaragoza se reserva el derecho de anular algún curso por causas justificadas. En este caso se devolverá del importe total de la matrícula.

• Lugar de realización de los cursos: Locales de Cáritas Zaragoza (Pº Echegaray y Caballero, 100), del Centro Joaquín Roncal CAI-ASC (San Braulio, 5) y otros.

(Se informará al realizar la matrícula del curso y en la web).

El número de plazas es limitado en todos los cursos. La matrícula se entiende personal y supone el conocimiento y aceptación de estas normas.

Page 3: Programa de Formación para el curso 2015

PRESENTACIÓNCáritas Diocesana de Zaragoza promueve esta ESCUE-LA DE FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO, como un servicio para todas las personas que participan, o desean hacerlo, en entidades de acción social o socioeducativas.

En una sociedad compleja y en constante cambio, se requiere man-tener y preservar un espacio de formación que apoye y acompañe la tarea de los diferentes agentes sociales y educativos; y permita tam-bién la sensibilización sobre la realidad de exclusión de la que Cáritas es testigo.

Proponemos una formación permanente que aporte conocimien-tos, habilidades, destrezas; pero, sobre todo, que facilite la reflexión y ayude a descubrir el sentido de la tarea y a valorarla a pesar de su complejidad.

Organiza tres líneas de formación que inciden, cada una de ellas, en aspectos diferentes de la intervención social y educativa.

Formación del Voluntariado (formación interna): Los vo-luntarios y voluntarias de Cáritas Diocesana de Zaragoza dispo-nen de esta línea que acompaña su incorporación y su labor en la entidad y profundiza en el ser y en el hacer de Cáritas.

Intervención Social: Dirigida a diferentes agentes sociales y educativos, describe situaciones de exclusión, reflexiona sobre las causas y muestra distintas propuestas de intervención.

Educar la Mirada: Se realizan acciones y actividades de for-mación y sensibilización sobre aquellos temas en los que Cáritas interviene y tiene experiencia. Maestros, profesores, monitores y educadores en general, pueden encontrar diferentes propuestas de educación en valores para la infancia, adolescencia y juventud.

APOYO Y FORMACIÓN CONTINUA: Dirigido a los equipos de voluntarios de Cáritas y otras entidades so-ciales, responde a los intereses y necesidades de formación y/o de acompañamiento que estos manifiestan; favoreciendo procesos de reflexión, análisis e interpelación conjunta entre quienes diariamente trabajan en una misma realidad.

El tipo de respuesta se adapta a cada grupo, y se concreta en: cursos, charlas, sesiones de reflexión, aportación de documentación, orientaciones metodológicas, procesos de búsqueda y motivación, etc…

Curso 2015

EDUCAR LA MIRADA

INTERVENCIÓN SOCIAL

FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO

Escuela de Formación y Voluntariado

2015

Información e inscripciones

Secretaría de la Escuela de Formación y VoluntariadoCáritas Diocesana de Zaragoza

Pº Echegaray y Caballero, 100

50001 Zaragoza

Horario de atención

Lunes a viernes de 11 a 13 h. Martes y jueves de 17:30 a 20:00 h.

Tels.: 976 213 332 • 976 294 730Fax: 976 291 154

[email protected]

2015

Colabora

SERVICIO DE ACOGIDA E INFORMACIÓN

PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Este servicio atiende personalmente a quienes desean colaborar como voluntarios en Cáritas; acogiendo, informando y acompañan-do su incorporación mediante charlas y entrevistas. También es un servicio al que pueden dirigirse los voluntarios que ya participan en Cáritas para solicitar orientación si desean un cambio de tarea.

FORMACIÓN BÁSICA

CURSOS DE INICIACIÓN PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Dirigido a personas que se van a incorporar como voluntarios en Cá-ritas o voluntarios de reciente incorporación que no han realizado la formación inicial. Esta formación pretende dar a conocer la identidad y misión de Cáritas, interiorizar los valores y modelo de acción so-cial en la intervención familiar y la animación comunitaria, dotar de herramientas básicas para el trabajo en equipo y reflexionar sobre el compromiso del voluntariado en Cáritas.

CURSO Nº 155001Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardesFechas: 19, 21, 26 y 27 de enero de 2015 Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155003Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 9, 11, 16 y 18 de marzo de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155005Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: martes y jueves (mañanas)Fechas: 5, 7, 12 y 14 de mayo de 2015Horario: de 10:00 a 13:00 h.Duración: 12 horas CURSO Nº 155006Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 19, 21, 26 y 28 de octubre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

FORMACIÓN PERMANENTE

ACOGIDA Y ACOMPAÑAMIENTO EN CÁRITAS Dirigido a voluntarios que realizan tareas de acogida y acompañamiento en parroquias, proyectos, centros y servicios de Cáritas Diocesana de Za-ragoza.

Con una metodología participativa, esta formación pretende: reflexio-nar sobre nuestra actitud en la acogida y acompañamiento como encuen-tro con el otro, ofrecer pautas y herramientas para mejorar la acogida e introducirnos en el acompañamiento.

CURSO Nº 155204Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardes Fechas: 13, 14, 15 y 20 de abril 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

CURSO Nº 155207Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tarde) Fechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓNAcoger y acompañar a personas en Cáritas requiere un buen conocimiento de nosotros mismos y una adecuada gestión de nuestras emociones. Ofre-cemos este taller práctico, partiendo de nuestras vivencias personales en la relación con otros, para identificar y gestionar de manera positiva nuestras emociones; así como aprender herramientas para cuidarnos que permitan mejorar nuestra salud emocional.

CURSO Nº 155202

Coordina: María DEL CASTILLO APARICIO, psicóloga.Modalidad: jueves Fechas: 12 y 26 de febrero, 12 y 26 de marzo de 2015Horario: 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

FORMACIÓN A DEMANDA

TALLERES PRÁCTICOS DIRIGIDOS A ZONAS Y PROYECTOS

Esta formación se solicitará a la Escuela de Formación y Voluntariado, a tra-vés del equipo coordinador de la zona o de los responsables de proyectos.

Talleres para RESPONSABLES DE EQUIPOS Tienen como finalidad apoyar y reforzar el desempeño adecuado de los responsables de equipos de Cáritas (de parroquias, zonas, pro-yectos o centros) en su labor de animación y acompañamiento de los grupos. Los talleres a solicitar son: “Misión y tareas de un animador de grupo”, “Cómo dirigir una reunión”, “Cómo actuar ante un conflicto en el grupo”, “Organizar y animar las tareas de un equipo”. Junto a estos temas propuestos se podrán solicitar aquéllos que se considere oportuno según las necesidades de cada equipo.

Taller “LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES”Se trata de un taller práctico y vivencial dirigido a equipos de Cáritas que deseen potenciar el cuidado personal y grupal a nivel emocional para el buen desarrollo de la tarea. Aprenderemos a identificar y ges-tionar las emociones de manera positiva; así como herramientas para cuidarse, permitiendo mejorar la salud emocional.

ACOGIDA Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADOEDUCAR LA MIRADA

SENSIBILIZACIÓN PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES

Educar la Mirada es un proyecto de sensibilización y educación en valores orientado a los Centros Educati-vos de educación formal y no formal, grupos de jóve-nes, catequesis infantil y de confirmación.

Objetivos principales: • Dar a conocer las realidades de pobreza y exclusión. • Aportar en el ámbito educativo la experiencia de Caritas.• Facilitar a los educadores el trabajo que desarrollan sobre

educación en valores.

Dirigido a:• Infancia, adolescencia y jóvenes. • Educadores: maestros, profesores, monitores, catequistas.

Propuestas:• Ofrecer material didáctico para trabajar con niños, adolescen-

tes y jóvenes, los contenidos y valores que propone Caritas a través de las Campañas Institucionales, facilitando el traba-jo del educador, catequista, monitor…

• Desarrollar directamente en el centro educativo o parroquia, acciones formativas temáticas o actividades que se prepara-rían teniendo en cuenta la mirada de Caritas y la necesidad y objetivos de los destinatarios.

Contacto: [email protected]

MATRÍCULA de cursos• Condiciones de matrícula: Ser mayor de edad y cumplir los requisitos señalados

en cada curso.

• Periodo de matriculación: Del 7 de enero de 2015 hasta que se cubran las plazas. Se cerrará la inscripción una semana antes del inicio de cada curso.

• Para hacer la matrícula, documentación a enviar o entregar:

— Rellenar la ficha de inscripción.— Fotocopia del DNI solo para alumnos que realizan el Diploma completo— Pago de matrícula:• En metálico en la sede de Cáritas Diocesana de Zaragoza.• Ingreso del importe de la matrícula en IBERCAJA, cc ES51 2085 0113 610300079007,

indicando el número de referencia del curso al que corresponde la matrícula y el nombre y dos apellidos del alumno/a. (Solicitar dos resguardos en la entidad bancaria, uno para el alumno/a y otro para entregar en la Secretaría).

Tres opciones para matricularse:— Matriculación on-line, la más fácil y rápida a través de la web www.caritas-zaragoza.org > FORMACIÓN > Cursos de Formación> CURSOS, seleccionar

modalidad, curso elegido. Esperar a recibir confirmación de plaza en el curso con las indicaciones correspondientes.

— Matriculación presencial en la Escuela de Formación y Voluntariado (consultar el horario de atención al público).

— Matriculación por e-mail o por fax previa confirmación telefónica de la disponibi-lidad de la plaza en Secretaría. Enviar la documentación necesaria por fax (976 291 154) o por correo electrónico (formació[email protected]).

• Ayudas1. Los alumnos que realicen el Diploma completo, pueden obtener beca o reducción

de matrícula (solicitar el impreso en Secretaría). La ayuda económica debe ser solicitada y justificada 10 días antes del inicio del Diploma.

2. Todos los cursos son gratuitos para voluntarios de Cáritas.

• Reconocimiento de cursos: Certificado acreditativo de asistencia al curso, para los alumnos que sean aptos.

• Notificación de bajas: Cualquier notificación de baja, posterior a 7 días naturales antes del inicio del curso, da derecho a la devolución del 80% de su importe. Si ha transcurrido más de un mes desde la fecha de inicio del curso y no se ha recogido el importe correspondiente, se entenderá que se renuncia a él. La no asistencia a un curso significa la pérdida de todos los derechos de matrícula, así como del importe de la misma.

• Anulación de cursos: Cáritas Diocesana de Zaragoza se reserva el derecho de anular algún curso por causas justificadas. En este caso se devolverá del importe total de la matrícula.

• Lugar de realización de los cursos: Locales de Cáritas Zaragoza (Pº Echegaray y Caballero, 100), del Centro Joaquín Roncal CAI-ASC (San Braulio, 5) y otros.

(Se informará al realizar la matrícula del curso y en la web).

El número de plazas es limitado en todos los cursos. La matrícula se entiende personal y supone el conocimiento y aceptación de estas normas.

Page 4: Programa de Formación para el curso 2015

INTERVENCIÓN SOCIAL

INTERVENCIÓN SOCIAL

Gracias al compromisode socios y voluntarios

se hace posiblela labor de Cáritas

NUESTRA FORMA DE CONSUMIR Y EL HAMBRE EN EL MUNDO Nº 151005En el marco de la campaña de Cáritas “Una sola familia humana, ali-mentos para todos” este curso busca formar e interpelar sobre las causas del hambre, las respuestas políticas y nuestras propias respon-sabilidades. Presenta la lectura del hambre en el mundo y experiencias que apostando por la dignidad y la justicia para nuestros prójimos cercanos y lejanos, son alternativa para acabar con el escándalo del hambre en este mundo global del siglo XXI.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 13, 14, 15 y 16 de abril de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE POBREZA EN LA MUJER: Prostitución y Trata Nº 151008

Análisis de la realidad social. La pobreza en la mujer. Perfil de las mu-jeres atendidas por Cáritas. La intervención con mujer desde Cáritas parroquial: atención y acompañamiento. La violencia hacia la mujer. Prostitución y Trata de mujeres. Diferentes experiencias en el ámbito del empleo, la salud y la vivienda.

Coordina: Centro de Acogida FOGARAL de Cáritas Fechas: 18, 20, 25 y 27 de mayo de 2015 (lunes y miércoles)Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

DIMENSIÓN GRUPAL EN LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Nº 151010

El curso propone enmarcar la intervención social y educativa desde la dimensión grupal, como un elemento enriquecedor y dinamizador en los procesos de acompañamiento, aportando distintas metodologías y realizando un recorrido por la experiencia grupal en diferentes ám-bitos de intervención de Cáritas.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 19, 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

XXI DIPLOMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN POBREZA Y EXCLUSIÓN

(Todos los cursos pueden realizarse de forma independiente)

Dirigido a:• Voluntarios y técnicos de entidades y proyectos de intervención

social y/o educativa.• Estudiantes interesados en adquirir una formación en el ámbito

socioeducativo.• Y en general, personas interesadas en temas socioeducativos.

Este Diploma es una propuesta de formación organizada, de modo que quienes lo realizan completo pueden elegir el itinerario formativo que deseen, teniendo en cuenta la siguiente información:

Estructura del Diploma: Para obtener el Diploma deben completarse un mínimo 100 horas de formación, siguiendo el siguiente itinerario:

• Realizar dos cursos de cada uno de los Módulos I, II y III, siendo obligatorio el curso “Acercamiento y Alternativas a la Desigualdad, Pobreza y Exclusión en el contexto Social Actual” del Módulo I.

• Realizar el Módulo IV “Diseño de un Proyecto de Intervención”.

Los cursos afines a las materias de este Diploma cursados en anteriores ediciones podrán convalidarse.

Organización del Diploma: • Preinscripción obligatoria para realizar el Diploma com-

pleto hasta el 16 de enero de 2015 (se priorizará pre-ferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos). Se responderá a todas las personas que hayan realizado la preinscripción.

• Fechas y horarios: se especifican en cada curso. • Precio del Diploma completo: 135 €.

Lugar de realización de los cursos: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Conoceremos también experiencias e iniciativas, que desde la defensa de la dignidad de todas las personas, trabajan por garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los derechos básicos.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 2 Cursos de formación para dar a conocer diversas realidades sociales y ofrecer alternativas de intervención basadas en el acompañamiento a la persona.

INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA PRISIÓN: Realidad, consecuencias y retos Nº 151002

Marco legislativo. Ley de enjuiciamiento y proceso penal. Reglamento pe-nitenciario. Medidas alternativas a la prisión. La realidad penitenciaria en el estado español y en la comunidad autónoma de Aragón. Actuación desde Cáritas. Pautas de intervención en el ámbito de la prisión. Panel de expe-riencias. Mediación penal y justicia restaurativa.

Coordina: Proyecto CÁRCEL. ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUALIZADO de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ACOMPAÑAMIENTO HACIA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN Y DEPENDENCIA Nº 151004

Analizaremos y reflexionaremos acerca de las situaciones de exclusión grave que tienen como origen y consecuencia la dependencia. El acompa-ñamiento a la persona como modelo de intervención y signo de esperanza que promueve la autonomía.

Coordina: INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de marzo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Reconocimiento de créditos ECTS (Grados) para titulaciones de Grado por la Universidad de Zaragoza (1,5 créditos por el Diploma completo),

Universidad de San Jorge (4 créditos por el Diploma completo), Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón

(3 créditos por el Diploma completo) y I.S.C.R. Nuestra Sra. del Pilar (3 créditos por el Diploma completo).

Módulo 1

Se aporta una visión global y actualizada sobre la realidad de la pobreza y la exclusión social; así como alternativas para un nuevo modelo de desarrollo social más humano y justo.

ACERCAMIENTO Y ALTERNATIVAS A LA DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL ACTUAL Nº 151001 (Curso obligatorio para quienes realizan el Diploma completo)

Desigualdad, pobreza y exclusión social: conceptos y situación actual en el contexto mundial, España y Aragón. Alternativas esperanzadoras a la situación social actual. La cooperación al desarrollo desde Cáritas. La universalidad de los derechos sociales y las actuales dificultades para su ejercicio. Escuchemos a los pobres: ¿Cómo percibimos a los pobres? Las necesidades humanas. Repensando nuestra intervención social.

Coordina: Servicio de ESTUDIOS SOCIALES de CáritasFechas: 2, 3, 4, 10 y11 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ECONOMIA SOLIDARIA PARA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTALa economía al servicio de las personas Nº 151007

Queremos profundizar en reflexiones y propuestas que ofrecen una for-ma de entender la economía al servicio de las personas. Conoceremos experiencias concretas de economía social y solidaria que muestran que es viable otro modelo económico y social, que indican otros valores, otras prácticas, otras relaciones humanas basadas en la justicia, el desa-rrollo de las personas y el bien común.

Coordina: Asociación FINANCIACIÓN SOLIDARIAFechas: 7, 14, 21 y 28 (jueves) de mayo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Nº 151011En un momento social donde asistimos a un grave retroceso en el acce-so a los derechos sociales, reflexionaremos sobre la situación actual y su impacto en la calidad de vida de numerosas personas y en el modelo de sociedad.

HERRAMIENTAS PARA DINAMIZAR EQUIPOS Nº 151009Este curso, a través de una metodología práctica y pedagógica, pretende proporcionar herramientas y técnicas que faciliten la dinamización del trabajo en grupo a través de una metodología participativa y utilizando dinámicas orientadas a la participación, motivación y creatividad, entre otras.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de Cáritas y Ga-briel GUTIÉRREZ PABLO, Director de actividades en el Tiempo Libre. Fechas: 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 (lunes a miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 9 horasPrecio: 15 €

LA INTERVENCIÓN FAMILIAR: Dificultades y retos Nº 151012Distintos modelos de intervención familiar. Conocimiento de las estra-tegias básicas para la intervención con familias: la entrevista, explorar la demanda implícita. La visita al domicilio. Cómo trabajar con familias multiasistidas por servicios sociales, la importancia del trabajo en red y el cuidado de las personas que intervienen con familias.

Coordina: Petri USED MÍNGUEZ. Trabajadora Social, Socióloga y Psi-coterapeuta de familia y pareja.Fechas: 3, 5, 10 y 12 de noviembre de 2015 (martes y jueves)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

HERRAMIENTAS Y HABILIDADES PARA PREPARAR UNA ACCIÓN FORMATIVA Nº 151013

Este curso está dirigido a aquellas personas que en sus entidades o equi-pos coordinan y/o elaboran actividades formativas. Trabajaremos de for-ma dinámica los aspectos que intervienen en el diseño, preparación y realización de una acción formativa.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015 (lunes y miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 3 Cursos orientados a la adquisición de herramientas, habilidades y al desarrollo de actitudes que permitan mejorar la intervención so-cial. Dirigidos preferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos.

DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Nº 151003Cuando escuchamos la palabra conflicto nuestras alarmas internas se disparan y solemos asociarlo a situaciones de estrés y negativi-dad. Conocer cómo se generan los conflictos, cómo se enquistan y cómo contribuimos a su construcción, nos permitirá cambiar nuestra percepción y nos abrirá vías para su resolución.

Coordina: Asociación ¿hablamos?Fechas: 2, 3, 4, 9 y 10 de marzo de 2015Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

EL PODER DE LA PREGUNTA. Taller para desarrollar el “arte de preguntar” Nº 151006

Con la pregunta, nos acercamos más a la experiencia real de la persona y reducimos nuestras interpretaciones, consiguiendo una comunicación más eficaz. Utilizar bien la pregunta significa acompa-ñar desde la tranquilidad, sin juicios, sin consejos, sin censuras, para que la otra persona pueda elegir el camino que mejor respuesta dé a sus necesidades, dándole el espacio suficiente para encontrarse y ponerse en marcha escribiendo su mejor historia.

Coordina: Marta BALET y Livia ÁLVAREZ Coaches Certificadas por AECOPFechas: 4, 5, 6, 11 y 12 de mayo de 2015 Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Módulo 4Obligatorio para quienes realizan el Diploma Completo.

DISEÑO DE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN Nº 151014

1ª parte: Fundamentación teórica (3 h.)

Fecha: 30 de noviembre de 2015 (lunes)Horario: de 17:30 a 20:30 h

2ª parte: Elaboración de un proyecto de intervención social, como requisito final para la obtención del Diploma (22 h.)

Fechas: Tutorías en horario a concretarCoordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasDuración: 25 horasPrecio: 25 €

CHARLA “IGLESIA, LOS POBRES TE ESPERAN” Nº 156001 Los pobres te esperan, y con ellos Jesús. ¿No lo sabías? ¿No lo tenías previsto? Igual estás en otras cosas. Tenemos un “regalo” para ti. “Des-pués, Jesús eligió a setenta y dos discípulos, y los envió en grupos de dos en dos a los pueblos y lugares por donde él iba a pasar”. (Lucas 10). Esta charla, partiendo del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, nos interpela sobre nuestro compromiso en la vida diaria con los hermanos desfavorecidos.

Charla abierta hasta completar aforoCoordina: Álvaro FRANCH ARRUGA, Párroco de San Mateo Evangelista de Zaragoza.Fecha: 30 de marzo de 2015Horario: 18:30 hLugar: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Page 5: Programa de Formación para el curso 2015

INTERVENCIÓN SOCIAL

INTERVENCIÓN SOCIAL

Gracias al compromisode socios y voluntarios

se hace posiblela labor de Cáritas

NUESTRA FORMA DE CONSUMIR Y EL HAMBRE EN EL MUNDO Nº 151005En el marco de la campaña de Cáritas “Una sola familia humana, ali-mentos para todos” este curso busca formar e interpelar sobre las causas del hambre, las respuestas políticas y nuestras propias respon-sabilidades. Presenta la lectura del hambre en el mundo y experiencias que apostando por la dignidad y la justicia para nuestros prójimos cercanos y lejanos, son alternativa para acabar con el escándalo del hambre en este mundo global del siglo XXI.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 13, 14, 15 y 16 de abril de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE POBREZA EN LA MUJER: Prostitución y Trata Nº 151008

Análisis de la realidad social. La pobreza en la mujer. Perfil de las mu-jeres atendidas por Cáritas. La intervención con mujer desde Cáritas parroquial: atención y acompañamiento. La violencia hacia la mujer. Prostitución y Trata de mujeres. Diferentes experiencias en el ámbito del empleo, la salud y la vivienda.

Coordina: Centro de Acogida FOGARAL de Cáritas Fechas: 18, 20, 25 y 27 de mayo de 2015 (lunes y miércoles)Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

DIMENSIÓN GRUPAL EN LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Nº 151010

El curso propone enmarcar la intervención social y educativa desde la dimensión grupal, como un elemento enriquecedor y dinamizador en los procesos de acompañamiento, aportando distintas metodologías y realizando un recorrido por la experiencia grupal en diferentes ám-bitos de intervención de Cáritas.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 19, 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

XXI DIPLOMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN POBREZA Y EXCLUSIÓN

(Todos los cursos pueden realizarse de forma independiente)

Dirigido a:• Voluntarios y técnicos de entidades y proyectos de intervención

social y/o educativa.• Estudiantes interesados en adquirir una formación en el ámbito

socioeducativo.• Y en general, personas interesadas en temas socioeducativos.

Este Diploma es una propuesta de formación organizada, de modo que quienes lo realizan completo pueden elegir el itinerario formativo que deseen, teniendo en cuenta la siguiente información:

Estructura del Diploma: Para obtener el Diploma deben completarse un mínimo 100 horas de formación, siguiendo el siguiente itinerario:

• Realizar dos cursos de cada uno de los Módulos I, II y III, siendo obligatorio el curso “Acercamiento y Alternativas a la Desigualdad, Pobreza y Exclusión en el contexto Social Actual” del Módulo I.

• Realizar el Módulo IV “Diseño de un Proyecto de Intervención”.

Los cursos afines a las materias de este Diploma cursados en anteriores ediciones podrán convalidarse.

Organización del Diploma: • Preinscripción obligatoria para realizar el Diploma com-

pleto hasta el 16 de enero de 2015 (se priorizará pre-ferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos). Se responderá a todas las personas que hayan realizado la preinscripción.

• Fechas y horarios: se especifican en cada curso. • Precio del Diploma completo: 135 €.

Lugar de realización de los cursos: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Conoceremos también experiencias e iniciativas, que desde la defensa de la dignidad de todas las personas, trabajan por garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los derechos básicos.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 2 Cursos de formación para dar a conocer diversas realidades sociales y ofrecer alternativas de intervención basadas en el acompañamiento a la persona.

INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA PRISIÓN: Realidad, consecuencias y retos Nº 151002

Marco legislativo. Ley de enjuiciamiento y proceso penal. Reglamento pe-nitenciario. Medidas alternativas a la prisión. La realidad penitenciaria en el estado español y en la comunidad autónoma de Aragón. Actuación desde Cáritas. Pautas de intervención en el ámbito de la prisión. Panel de expe-riencias. Mediación penal y justicia restaurativa.

Coordina: Proyecto CÁRCEL. ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUALIZADO de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ACOMPAÑAMIENTO HACIA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN Y DEPENDENCIA Nº 151004

Analizaremos y reflexionaremos acerca de las situaciones de exclusión grave que tienen como origen y consecuencia la dependencia. El acompa-ñamiento a la persona como modelo de intervención y signo de esperanza que promueve la autonomía.

Coordina: INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de marzo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Reconocimiento de créditos ECTS (Grados) para titulaciones de Grado por la Universidad de Zaragoza (1,5 créditos por el Diploma completo),

Universidad de San Jorge (4 créditos por el Diploma completo), Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón

(3 créditos por el Diploma completo) y I.S.C.R. Nuestra Sra. del Pilar (3 créditos por el Diploma completo).

Módulo 1

Se aporta una visión global y actualizada sobre la realidad de la pobreza y la exclusión social; así como alternativas para un nuevo modelo de desarrollo social más humano y justo.

ACERCAMIENTO Y ALTERNATIVAS A LA DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL ACTUAL Nº 151001 (Curso obligatorio para quienes realizan el Diploma completo)

Desigualdad, pobreza y exclusión social: conceptos y situación actual en el contexto mundial, España y Aragón. Alternativas esperanzadoras a la situación social actual. La cooperación al desarrollo desde Cáritas. La universalidad de los derechos sociales y las actuales dificultades para su ejercicio. Escuchemos a los pobres: ¿Cómo percibimos a los pobres? Las necesidades humanas. Repensando nuestra intervención social.

Coordina: Servicio de ESTUDIOS SOCIALES de CáritasFechas: 2, 3, 4, 10 y11 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ECONOMIA SOLIDARIA PARA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTALa economía al servicio de las personas Nº 151007

Queremos profundizar en reflexiones y propuestas que ofrecen una for-ma de entender la economía al servicio de las personas. Conoceremos experiencias concretas de economía social y solidaria que muestran que es viable otro modelo económico y social, que indican otros valores, otras prácticas, otras relaciones humanas basadas en la justicia, el desa-rrollo de las personas y el bien común.

Coordina: Asociación FINANCIACIÓN SOLIDARIAFechas: 7, 14, 21 y 28 (jueves) de mayo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Nº 151011En un momento social donde asistimos a un grave retroceso en el acce-so a los derechos sociales, reflexionaremos sobre la situación actual y su impacto en la calidad de vida de numerosas personas y en el modelo de sociedad.

HERRAMIENTAS PARA DINAMIZAR EQUIPOS Nº 151009Este curso, a través de una metodología práctica y pedagógica, pretende proporcionar herramientas y técnicas que faciliten la dinamización del trabajo en grupo a través de una metodología participativa y utilizando dinámicas orientadas a la participación, motivación y creatividad, entre otras.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de Cáritas y Ga-briel GUTIÉRREZ PABLO, Director de actividades en el Tiempo Libre. Fechas: 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 (lunes a miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 9 horasPrecio: 15 €

LA INTERVENCIÓN FAMILIAR: Dificultades y retos Nº 151012Distintos modelos de intervención familiar. Conocimiento de las estra-tegias básicas para la intervención con familias: la entrevista, explorar la demanda implícita. La visita al domicilio. Cómo trabajar con familias multiasistidas por servicios sociales, la importancia del trabajo en red y el cuidado de las personas que intervienen con familias.

Coordina: Petri USED MÍNGUEZ. Trabajadora Social, Socióloga y Psi-coterapeuta de familia y pareja.Fechas: 3, 5, 10 y 12 de noviembre de 2015 (martes y jueves)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

HERRAMIENTAS Y HABILIDADES PARA PREPARAR UNA ACCIÓN FORMATIVA Nº 151013

Este curso está dirigido a aquellas personas que en sus entidades o equi-pos coordinan y/o elaboran actividades formativas. Trabajaremos de for-ma dinámica los aspectos que intervienen en el diseño, preparación y realización de una acción formativa.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015 (lunes y miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 3 Cursos orientados a la adquisición de herramientas, habilidades y al desarrollo de actitudes que permitan mejorar la intervención so-cial. Dirigidos preferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos.

DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Nº 151003Cuando escuchamos la palabra conflicto nuestras alarmas internas se disparan y solemos asociarlo a situaciones de estrés y negativi-dad. Conocer cómo se generan los conflictos, cómo se enquistan y cómo contribuimos a su construcción, nos permitirá cambiar nuestra percepción y nos abrirá vías para su resolución.

Coordina: Asociación ¿hablamos?Fechas: 2, 3, 4, 9 y 10 de marzo de 2015Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

EL PODER DE LA PREGUNTA. Taller para desarrollar el “arte de preguntar” Nº 151006

Con la pregunta, nos acercamos más a la experiencia real de la persona y reducimos nuestras interpretaciones, consiguiendo una comunicación más eficaz. Utilizar bien la pregunta significa acompa-ñar desde la tranquilidad, sin juicios, sin consejos, sin censuras, para que la otra persona pueda elegir el camino que mejor respuesta dé a sus necesidades, dándole el espacio suficiente para encontrarse y ponerse en marcha escribiendo su mejor historia.

Coordina: Marta BALET y Livia ÁLVAREZ Coaches Certificadas por AECOPFechas: 4, 5, 6, 11 y 12 de mayo de 2015 Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Módulo 4Obligatorio para quienes realizan el Diploma Completo.

DISEÑO DE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN Nº 151014

1ª parte: Fundamentación teórica (3 h.)

Fecha: 30 de noviembre de 2015 (lunes)Horario: de 17:30 a 20:30 h

2ª parte: Elaboración de un proyecto de intervención social, como requisito final para la obtención del Diploma (22 h.)

Fechas: Tutorías en horario a concretarCoordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasDuración: 25 horasPrecio: 25 €

CHARLA “IGLESIA, LOS POBRES TE ESPERAN” Nº 156001 Los pobres te esperan, y con ellos Jesús. ¿No lo sabías? ¿No lo tenías previsto? Igual estás en otras cosas. Tenemos un “regalo” para ti. “Des-pués, Jesús eligió a setenta y dos discípulos, y los envió en grupos de dos en dos a los pueblos y lugares por donde él iba a pasar”. (Lucas 10). Esta charla, partiendo del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, nos interpela sobre nuestro compromiso en la vida diaria con los hermanos desfavorecidos.

Charla abierta hasta completar aforoCoordina: Álvaro FRANCH ARRUGA, Párroco de San Mateo Evangelista de Zaragoza.Fecha: 30 de marzo de 2015Horario: 18:30 hLugar: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Page 6: Programa de Formación para el curso 2015

INTERVENCIÓN SOCIAL

INTERVENCIÓN SOCIAL

Gracias al compromisode socios y voluntarios

se hace posiblela labor de Cáritas

NUESTRA FORMA DE CONSUMIR Y EL HAMBRE EN EL MUNDO Nº 151005En el marco de la campaña de Cáritas “Una sola familia humana, ali-mentos para todos” este curso busca formar e interpelar sobre las causas del hambre, las respuestas políticas y nuestras propias respon-sabilidades. Presenta la lectura del hambre en el mundo y experiencias que apostando por la dignidad y la justicia para nuestros prójimos cercanos y lejanos, son alternativa para acabar con el escándalo del hambre en este mundo global del siglo XXI.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 13, 14, 15 y 16 de abril de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE POBREZA EN LA MUJER: Prostitución y Trata Nº 151008

Análisis de la realidad social. La pobreza en la mujer. Perfil de las mu-jeres atendidas por Cáritas. La intervención con mujer desde Cáritas parroquial: atención y acompañamiento. La violencia hacia la mujer. Prostitución y Trata de mujeres. Diferentes experiencias en el ámbito del empleo, la salud y la vivienda.

Coordina: Centro de Acogida FOGARAL de Cáritas Fechas: 18, 20, 25 y 27 de mayo de 2015 (lunes y miércoles)Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

DIMENSIÓN GRUPAL EN LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Nº 151010

El curso propone enmarcar la intervención social y educativa desde la dimensión grupal, como un elemento enriquecedor y dinamizador en los procesos de acompañamiento, aportando distintas metodologías y realizando un recorrido por la experiencia grupal en diferentes ám-bitos de intervención de Cáritas.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 19, 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

XXI DIPLOMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN POBREZA Y EXCLUSIÓN

(Todos los cursos pueden realizarse de forma independiente)

Dirigido a:• Voluntarios y técnicos de entidades y proyectos de intervención

social y/o educativa.• Estudiantes interesados en adquirir una formación en el ámbito

socioeducativo.• Y en general, personas interesadas en temas socioeducativos.

Este Diploma es una propuesta de formación organizada, de modo que quienes lo realizan completo pueden elegir el itinerario formativo que deseen, teniendo en cuenta la siguiente información:

Estructura del Diploma: Para obtener el Diploma deben completarse un mínimo 100 horas de formación, siguiendo el siguiente itinerario:

• Realizar dos cursos de cada uno de los Módulos I, II y III, siendo obligatorio el curso “Acercamiento y Alternativas a la Desigualdad, Pobreza y Exclusión en el contexto Social Actual” del Módulo I.

• Realizar el Módulo IV “Diseño de un Proyecto de Intervención”.

Los cursos afines a las materias de este Diploma cursados en anteriores ediciones podrán convalidarse.

Organización del Diploma: • Preinscripción obligatoria para realizar el Diploma com-

pleto hasta el 16 de enero de 2015 (se priorizará pre-ferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos). Se responderá a todas las personas que hayan realizado la preinscripción.

• Fechas y horarios: se especifican en cada curso. • Precio del Diploma completo: 135 €.

Lugar de realización de los cursos: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Conoceremos también experiencias e iniciativas, que desde la defensa de la dignidad de todas las personas, trabajan por garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los derechos básicos.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 2 Cursos de formación para dar a conocer diversas realidades sociales y ofrecer alternativas de intervención basadas en el acompañamiento a la persona.

INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA PRISIÓN: Realidad, consecuencias y retos Nº 151002

Marco legislativo. Ley de enjuiciamiento y proceso penal. Reglamento pe-nitenciario. Medidas alternativas a la prisión. La realidad penitenciaria en el estado español y en la comunidad autónoma de Aragón. Actuación desde Cáritas. Pautas de intervención en el ámbito de la prisión. Panel de expe-riencias. Mediación penal y justicia restaurativa.

Coordina: Proyecto CÁRCEL. ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUALIZADO de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ACOMPAÑAMIENTO HACIA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN Y DEPENDENCIA Nº 151004

Analizaremos y reflexionaremos acerca de las situaciones de exclusión grave que tienen como origen y consecuencia la dependencia. El acompa-ñamiento a la persona como modelo de intervención y signo de esperanza que promueve la autonomía.

Coordina: INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de marzo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Reconocimiento de créditos ECTS (Grados) para titulaciones de Grado por la Universidad de Zaragoza (1,5 créditos por el Diploma completo),

Universidad de San Jorge (4 créditos por el Diploma completo), Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón

(3 créditos por el Diploma completo) y I.S.C.R. Nuestra Sra. del Pilar (3 créditos por el Diploma completo).

Módulo 1

Se aporta una visión global y actualizada sobre la realidad de la pobreza y la exclusión social; así como alternativas para un nuevo modelo de desarrollo social más humano y justo.

ACERCAMIENTO Y ALTERNATIVAS A LA DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL ACTUAL Nº 151001 (Curso obligatorio para quienes realizan el Diploma completo)

Desigualdad, pobreza y exclusión social: conceptos y situación actual en el contexto mundial, España y Aragón. Alternativas esperanzadoras a la situación social actual. La cooperación al desarrollo desde Cáritas. La universalidad de los derechos sociales y las actuales dificultades para su ejercicio. Escuchemos a los pobres: ¿Cómo percibimos a los pobres? Las necesidades humanas. Repensando nuestra intervención social.

Coordina: Servicio de ESTUDIOS SOCIALES de CáritasFechas: 2, 3, 4, 10 y11 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ECONOMIA SOLIDARIA PARA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTALa economía al servicio de las personas Nº 151007

Queremos profundizar en reflexiones y propuestas que ofrecen una for-ma de entender la economía al servicio de las personas. Conoceremos experiencias concretas de economía social y solidaria que muestran que es viable otro modelo económico y social, que indican otros valores, otras prácticas, otras relaciones humanas basadas en la justicia, el desa-rrollo de las personas y el bien común.

Coordina: Asociación FINANCIACIÓN SOLIDARIAFechas: 7, 14, 21 y 28 (jueves) de mayo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Nº 151011En un momento social donde asistimos a un grave retroceso en el acce-so a los derechos sociales, reflexionaremos sobre la situación actual y su impacto en la calidad de vida de numerosas personas y en el modelo de sociedad.

HERRAMIENTAS PARA DINAMIZAR EQUIPOS Nº 151009Este curso, a través de una metodología práctica y pedagógica, pretende proporcionar herramientas y técnicas que faciliten la dinamización del trabajo en grupo a través de una metodología participativa y utilizando dinámicas orientadas a la participación, motivación y creatividad, entre otras.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de Cáritas y Ga-briel GUTIÉRREZ PABLO, Director de actividades en el Tiempo Libre. Fechas: 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 (lunes a miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 9 horasPrecio: 15 €

LA INTERVENCIÓN FAMILIAR: Dificultades y retos Nº 151012Distintos modelos de intervención familiar. Conocimiento de las estra-tegias básicas para la intervención con familias: la entrevista, explorar la demanda implícita. La visita al domicilio. Cómo trabajar con familias multiasistidas por servicios sociales, la importancia del trabajo en red y el cuidado de las personas que intervienen con familias.

Coordina: Petri USED MÍNGUEZ. Trabajadora Social, Socióloga y Psi-coterapeuta de familia y pareja.Fechas: 3, 5, 10 y 12 de noviembre de 2015 (martes y jueves)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

HERRAMIENTAS Y HABILIDADES PARA PREPARAR UNA ACCIÓN FORMATIVA Nº 151013

Este curso está dirigido a aquellas personas que en sus entidades o equi-pos coordinan y/o elaboran actividades formativas. Trabajaremos de for-ma dinámica los aspectos que intervienen en el diseño, preparación y realización de una acción formativa.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015 (lunes y miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 3 Cursos orientados a la adquisición de herramientas, habilidades y al desarrollo de actitudes que permitan mejorar la intervención so-cial. Dirigidos preferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos.

DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Nº 151003Cuando escuchamos la palabra conflicto nuestras alarmas internas se disparan y solemos asociarlo a situaciones de estrés y negativi-dad. Conocer cómo se generan los conflictos, cómo se enquistan y cómo contribuimos a su construcción, nos permitirá cambiar nuestra percepción y nos abrirá vías para su resolución.

Coordina: Asociación ¿hablamos?Fechas: 2, 3, 4, 9 y 10 de marzo de 2015Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

EL PODER DE LA PREGUNTA. Taller para desarrollar el “arte de preguntar” Nº 151006

Con la pregunta, nos acercamos más a la experiencia real de la persona y reducimos nuestras interpretaciones, consiguiendo una comunicación más eficaz. Utilizar bien la pregunta significa acompa-ñar desde la tranquilidad, sin juicios, sin consejos, sin censuras, para que la otra persona pueda elegir el camino que mejor respuesta dé a sus necesidades, dándole el espacio suficiente para encontrarse y ponerse en marcha escribiendo su mejor historia.

Coordina: Marta BALET y Livia ÁLVAREZ Coaches Certificadas por AECOPFechas: 4, 5, 6, 11 y 12 de mayo de 2015 Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Módulo 4Obligatorio para quienes realizan el Diploma Completo.

DISEÑO DE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN Nº 151014

1ª parte: Fundamentación teórica (3 h.)

Fecha: 30 de noviembre de 2015 (lunes)Horario: de 17:30 a 20:30 h

2ª parte: Elaboración de un proyecto de intervención social, como requisito final para la obtención del Diploma (22 h.)

Fechas: Tutorías en horario a concretarCoordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasDuración: 25 horasPrecio: 25 €

CHARLA “IGLESIA, LOS POBRES TE ESPERAN” Nº 156001 Los pobres te esperan, y con ellos Jesús. ¿No lo sabías? ¿No lo tenías previsto? Igual estás en otras cosas. Tenemos un “regalo” para ti. “Des-pués, Jesús eligió a setenta y dos discípulos, y los envió en grupos de dos en dos a los pueblos y lugares por donde él iba a pasar”. (Lucas 10). Esta charla, partiendo del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, nos interpela sobre nuestro compromiso en la vida diaria con los hermanos desfavorecidos.

Charla abierta hasta completar aforoCoordina: Álvaro FRANCH ARRUGA, Párroco de San Mateo Evangelista de Zaragoza.Fecha: 30 de marzo de 2015Horario: 18:30 hLugar: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Page 7: Programa de Formación para el curso 2015

INTERVENCIÓN SOCIAL

INTERVENCIÓN SOCIAL

Gracias al compromisode socios y voluntarios

se hace posiblela labor de Cáritas

NUESTRA FORMA DE CONSUMIR Y EL HAMBRE EN EL MUNDO Nº 151005En el marco de la campaña de Cáritas “Una sola familia humana, ali-mentos para todos” este curso busca formar e interpelar sobre las causas del hambre, las respuestas políticas y nuestras propias respon-sabilidades. Presenta la lectura del hambre en el mundo y experiencias que apostando por la dignidad y la justicia para nuestros prójimos cercanos y lejanos, son alternativa para acabar con el escándalo del hambre en este mundo global del siglo XXI.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 13, 14, 15 y 16 de abril de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE POBREZA EN LA MUJER: Prostitución y Trata Nº 151008

Análisis de la realidad social. La pobreza en la mujer. Perfil de las mu-jeres atendidas por Cáritas. La intervención con mujer desde Cáritas parroquial: atención y acompañamiento. La violencia hacia la mujer. Prostitución y Trata de mujeres. Diferentes experiencias en el ámbito del empleo, la salud y la vivienda.

Coordina: Centro de Acogida FOGARAL de Cáritas Fechas: 18, 20, 25 y 27 de mayo de 2015 (lunes y miércoles)Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

DIMENSIÓN GRUPAL EN LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Nº 151010

El curso propone enmarcar la intervención social y educativa desde la dimensión grupal, como un elemento enriquecedor y dinamizador en los procesos de acompañamiento, aportando distintas metodologías y realizando un recorrido por la experiencia grupal en diferentes ám-bitos de intervención de Cáritas.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 19, 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

XXI DIPLOMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN POBREZA Y EXCLUSIÓN

(Todos los cursos pueden realizarse de forma independiente)

Dirigido a:• Voluntarios y técnicos de entidades y proyectos de intervención

social y/o educativa.• Estudiantes interesados en adquirir una formación en el ámbito

socioeducativo.• Y en general, personas interesadas en temas socioeducativos.

Este Diploma es una propuesta de formación organizada, de modo que quienes lo realizan completo pueden elegir el itinerario formativo que deseen, teniendo en cuenta la siguiente información:

Estructura del Diploma: Para obtener el Diploma deben completarse un mínimo 100 horas de formación, siguiendo el siguiente itinerario:

• Realizar dos cursos de cada uno de los Módulos I, II y III, siendo obligatorio el curso “Acercamiento y Alternativas a la Desigualdad, Pobreza y Exclusión en el contexto Social Actual” del Módulo I.

• Realizar el Módulo IV “Diseño de un Proyecto de Intervención”.

Los cursos afines a las materias de este Diploma cursados en anteriores ediciones podrán convalidarse.

Organización del Diploma: • Preinscripción obligatoria para realizar el Diploma com-

pleto hasta el 16 de enero de 2015 (se priorizará pre-ferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos). Se responderá a todas las personas que hayan realizado la preinscripción.

• Fechas y horarios: se especifican en cada curso. • Precio del Diploma completo: 135 €.

Lugar de realización de los cursos: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Conoceremos también experiencias e iniciativas, que desde la defensa de la dignidad de todas las personas, trabajan por garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los derechos básicos.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 2 Cursos de formación para dar a conocer diversas realidades sociales y ofrecer alternativas de intervención basadas en el acompañamiento a la persona.

INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA PRISIÓN: Realidad, consecuencias y retos Nº 151002

Marco legislativo. Ley de enjuiciamiento y proceso penal. Reglamento pe-nitenciario. Medidas alternativas a la prisión. La realidad penitenciaria en el estado español y en la comunidad autónoma de Aragón. Actuación desde Cáritas. Pautas de intervención en el ámbito de la prisión. Panel de expe-riencias. Mediación penal y justicia restaurativa.

Coordina: Proyecto CÁRCEL. ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUALIZADO de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ACOMPAÑAMIENTO HACIA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN Y DEPENDENCIA Nº 151004

Analizaremos y reflexionaremos acerca de las situaciones de exclusión grave que tienen como origen y consecuencia la dependencia. El acompa-ñamiento a la persona como modelo de intervención y signo de esperanza que promueve la autonomía.

Coordina: INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de marzo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Reconocimiento de créditos ECTS (Grados) para titulaciones de Grado por la Universidad de Zaragoza (1,5 créditos por el Diploma completo),

Universidad de San Jorge (4 créditos por el Diploma completo), Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón

(3 créditos por el Diploma completo) y I.S.C.R. Nuestra Sra. del Pilar (3 créditos por el Diploma completo).

Módulo 1

Se aporta una visión global y actualizada sobre la realidad de la pobreza y la exclusión social; así como alternativas para un nuevo modelo de desarrollo social más humano y justo.

ACERCAMIENTO Y ALTERNATIVAS A LA DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL ACTUAL Nº 151001 (Curso obligatorio para quienes realizan el Diploma completo)

Desigualdad, pobreza y exclusión social: conceptos y situación actual en el contexto mundial, España y Aragón. Alternativas esperanzadoras a la situación social actual. La cooperación al desarrollo desde Cáritas. La universalidad de los derechos sociales y las actuales dificultades para su ejercicio. Escuchemos a los pobres: ¿Cómo percibimos a los pobres? Las necesidades humanas. Repensando nuestra intervención social.

Coordina: Servicio de ESTUDIOS SOCIALES de CáritasFechas: 2, 3, 4, 10 y11 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ECONOMIA SOLIDARIA PARA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTALa economía al servicio de las personas Nº 151007

Queremos profundizar en reflexiones y propuestas que ofrecen una for-ma de entender la economía al servicio de las personas. Conoceremos experiencias concretas de economía social y solidaria que muestran que es viable otro modelo económico y social, que indican otros valores, otras prácticas, otras relaciones humanas basadas en la justicia, el desa-rrollo de las personas y el bien común.

Coordina: Asociación FINANCIACIÓN SOLIDARIAFechas: 7, 14, 21 y 28 (jueves) de mayo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Nº 151011En un momento social donde asistimos a un grave retroceso en el acce-so a los derechos sociales, reflexionaremos sobre la situación actual y su impacto en la calidad de vida de numerosas personas y en el modelo de sociedad.

HERRAMIENTAS PARA DINAMIZAR EQUIPOS Nº 151009Este curso, a través de una metodología práctica y pedagógica, pretende proporcionar herramientas y técnicas que faciliten la dinamización del trabajo en grupo a través de una metodología participativa y utilizando dinámicas orientadas a la participación, motivación y creatividad, entre otras.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de Cáritas y Ga-briel GUTIÉRREZ PABLO, Director de actividades en el Tiempo Libre. Fechas: 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 (lunes a miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 9 horasPrecio: 15 €

LA INTERVENCIÓN FAMILIAR: Dificultades y retos Nº 151012Distintos modelos de intervención familiar. Conocimiento de las estra-tegias básicas para la intervención con familias: la entrevista, explorar la demanda implícita. La visita al domicilio. Cómo trabajar con familias multiasistidas por servicios sociales, la importancia del trabajo en red y el cuidado de las personas que intervienen con familias.

Coordina: Petri USED MÍNGUEZ. Trabajadora Social, Socióloga y Psi-coterapeuta de familia y pareja.Fechas: 3, 5, 10 y 12 de noviembre de 2015 (martes y jueves)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

HERRAMIENTAS Y HABILIDADES PARA PREPARAR UNA ACCIÓN FORMATIVA Nº 151013

Este curso está dirigido a aquellas personas que en sus entidades o equi-pos coordinan y/o elaboran actividades formativas. Trabajaremos de for-ma dinámica los aspectos que intervienen en el diseño, preparación y realización de una acción formativa.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015 (lunes y miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 3 Cursos orientados a la adquisición de herramientas, habilidades y al desarrollo de actitudes que permitan mejorar la intervención so-cial. Dirigidos preferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos.

DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Nº 151003Cuando escuchamos la palabra conflicto nuestras alarmas internas se disparan y solemos asociarlo a situaciones de estrés y negativi-dad. Conocer cómo se generan los conflictos, cómo se enquistan y cómo contribuimos a su construcción, nos permitirá cambiar nuestra percepción y nos abrirá vías para su resolución.

Coordina: Asociación ¿hablamos?Fechas: 2, 3, 4, 9 y 10 de marzo de 2015Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

EL PODER DE LA PREGUNTA. Taller para desarrollar el “arte de preguntar” Nº 151006

Con la pregunta, nos acercamos más a la experiencia real de la persona y reducimos nuestras interpretaciones, consiguiendo una comunicación más eficaz. Utilizar bien la pregunta significa acompa-ñar desde la tranquilidad, sin juicios, sin consejos, sin censuras, para que la otra persona pueda elegir el camino que mejor respuesta dé a sus necesidades, dándole el espacio suficiente para encontrarse y ponerse en marcha escribiendo su mejor historia.

Coordina: Marta BALET y Livia ÁLVAREZ Coaches Certificadas por AECOPFechas: 4, 5, 6, 11 y 12 de mayo de 2015 Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Módulo 4Obligatorio para quienes realizan el Diploma Completo.

DISEÑO DE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN Nº 151014

1ª parte: Fundamentación teórica (3 h.)

Fecha: 30 de noviembre de 2015 (lunes)Horario: de 17:30 a 20:30 h

2ª parte: Elaboración de un proyecto de intervención social, como requisito final para la obtención del Diploma (22 h.)

Fechas: Tutorías en horario a concretarCoordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasDuración: 25 horasPrecio: 25 €

CHARLA “IGLESIA, LOS POBRES TE ESPERAN” Nº 156001 Los pobres te esperan, y con ellos Jesús. ¿No lo sabías? ¿No lo tenías previsto? Igual estás en otras cosas. Tenemos un “regalo” para ti. “Des-pués, Jesús eligió a setenta y dos discípulos, y los envió en grupos de dos en dos a los pueblos y lugares por donde él iba a pasar”. (Lucas 10). Esta charla, partiendo del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, nos interpela sobre nuestro compromiso en la vida diaria con los hermanos desfavorecidos.

Charla abierta hasta completar aforoCoordina: Álvaro FRANCH ARRUGA, Párroco de San Mateo Evangelista de Zaragoza.Fecha: 30 de marzo de 2015Horario: 18:30 hLugar: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Page 8: Programa de Formación para el curso 2015

INTERVENCIÓN SOCIAL

INTERVENCIÓN SOCIAL

Gracias al compromisode socios y voluntarios

se hace posiblela labor de Cáritas

NUESTRA FORMA DE CONSUMIR Y EL HAMBRE EN EL MUNDO Nº 151005En el marco de la campaña de Cáritas “Una sola familia humana, ali-mentos para todos” este curso busca formar e interpelar sobre las causas del hambre, las respuestas políticas y nuestras propias respon-sabilidades. Presenta la lectura del hambre en el mundo y experiencias que apostando por la dignidad y la justicia para nuestros prójimos cercanos y lejanos, son alternativa para acabar con el escándalo del hambre en este mundo global del siglo XXI.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 13, 14, 15 y 16 de abril de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE POBREZA EN LA MUJER: Prostitución y Trata Nº 151008

Análisis de la realidad social. La pobreza en la mujer. Perfil de las mu-jeres atendidas por Cáritas. La intervención con mujer desde Cáritas parroquial: atención y acompañamiento. La violencia hacia la mujer. Prostitución y Trata de mujeres. Diferentes experiencias en el ámbito del empleo, la salud y la vivienda.

Coordina: Centro de Acogida FOGARAL de Cáritas Fechas: 18, 20, 25 y 27 de mayo de 2015 (lunes y miércoles)Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

DIMENSIÓN GRUPAL EN LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Nº 151010

El curso propone enmarcar la intervención social y educativa desde la dimensión grupal, como un elemento enriquecedor y dinamizador en los procesos de acompañamiento, aportando distintas metodologías y realizando un recorrido por la experiencia grupal en diferentes ám-bitos de intervención de Cáritas.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 19, 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

XXI DIPLOMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN POBREZA Y EXCLUSIÓN

(Todos los cursos pueden realizarse de forma independiente)

Dirigido a:• Voluntarios y técnicos de entidades y proyectos de intervención

social y/o educativa.• Estudiantes interesados en adquirir una formación en el ámbito

socioeducativo.• Y en general, personas interesadas en temas socioeducativos.

Este Diploma es una propuesta de formación organizada, de modo que quienes lo realizan completo pueden elegir el itinerario formativo que deseen, teniendo en cuenta la siguiente información:

Estructura del Diploma: Para obtener el Diploma deben completarse un mínimo 100 horas de formación, siguiendo el siguiente itinerario:

• Realizar dos cursos de cada uno de los Módulos I, II y III, siendo obligatorio el curso “Acercamiento y Alternativas a la Desigualdad, Pobreza y Exclusión en el contexto Social Actual” del Módulo I.

• Realizar el Módulo IV “Diseño de un Proyecto de Intervención”.

Los cursos afines a las materias de este Diploma cursados en anteriores ediciones podrán convalidarse.

Organización del Diploma: • Preinscripción obligatoria para realizar el Diploma com-

pleto hasta el 16 de enero de 2015 (se priorizará pre-ferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos). Se responderá a todas las personas que hayan realizado la preinscripción.

• Fechas y horarios: se especifican en cada curso. • Precio del Diploma completo: 135 €.

Lugar de realización de los cursos: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Conoceremos también experiencias e iniciativas, que desde la defensa de la dignidad de todas las personas, trabajan por garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los derechos básicos.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 2 Cursos de formación para dar a conocer diversas realidades sociales y ofrecer alternativas de intervención basadas en el acompañamiento a la persona.

INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA PRISIÓN: Realidad, consecuencias y retos Nº 151002

Marco legislativo. Ley de enjuiciamiento y proceso penal. Reglamento pe-nitenciario. Medidas alternativas a la prisión. La realidad penitenciaria en el estado español y en la comunidad autónoma de Aragón. Actuación desde Cáritas. Pautas de intervención en el ámbito de la prisión. Panel de expe-riencias. Mediación penal y justicia restaurativa.

Coordina: Proyecto CÁRCEL. ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUALIZADO de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ACOMPAÑAMIENTO HACIA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN Y DEPENDENCIA Nº 151004

Analizaremos y reflexionaremos acerca de las situaciones de exclusión grave que tienen como origen y consecuencia la dependencia. El acompa-ñamiento a la persona como modelo de intervención y signo de esperanza que promueve la autonomía.

Coordina: INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de marzo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Reconocimiento de créditos ECTS (Grados) para titulaciones de Grado por la Universidad de Zaragoza (1,5 créditos por el Diploma completo),

Universidad de San Jorge (4 créditos por el Diploma completo), Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón

(3 créditos por el Diploma completo) y I.S.C.R. Nuestra Sra. del Pilar (3 créditos por el Diploma completo).

Módulo 1

Se aporta una visión global y actualizada sobre la realidad de la pobreza y la exclusión social; así como alternativas para un nuevo modelo de desarrollo social más humano y justo.

ACERCAMIENTO Y ALTERNATIVAS A LA DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL ACTUAL Nº 151001 (Curso obligatorio para quienes realizan el Diploma completo)

Desigualdad, pobreza y exclusión social: conceptos y situación actual en el contexto mundial, España y Aragón. Alternativas esperanzadoras a la situación social actual. La cooperación al desarrollo desde Cáritas. La universalidad de los derechos sociales y las actuales dificultades para su ejercicio. Escuchemos a los pobres: ¿Cómo percibimos a los pobres? Las necesidades humanas. Repensando nuestra intervención social.

Coordina: Servicio de ESTUDIOS SOCIALES de CáritasFechas: 2, 3, 4, 10 y11 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ECONOMIA SOLIDARIA PARA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTALa economía al servicio de las personas Nº 151007

Queremos profundizar en reflexiones y propuestas que ofrecen una for-ma de entender la economía al servicio de las personas. Conoceremos experiencias concretas de economía social y solidaria que muestran que es viable otro modelo económico y social, que indican otros valores, otras prácticas, otras relaciones humanas basadas en la justicia, el desa-rrollo de las personas y el bien común.

Coordina: Asociación FINANCIACIÓN SOLIDARIAFechas: 7, 14, 21 y 28 (jueves) de mayo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Nº 151011En un momento social donde asistimos a un grave retroceso en el acce-so a los derechos sociales, reflexionaremos sobre la situación actual y su impacto en la calidad de vida de numerosas personas y en el modelo de sociedad.

HERRAMIENTAS PARA DINAMIZAR EQUIPOS Nº 151009Este curso, a través de una metodología práctica y pedagógica, pretende proporcionar herramientas y técnicas que faciliten la dinamización del trabajo en grupo a través de una metodología participativa y utilizando dinámicas orientadas a la participación, motivación y creatividad, entre otras.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de Cáritas y Ga-briel GUTIÉRREZ PABLO, Director de actividades en el Tiempo Libre. Fechas: 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 (lunes a miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 9 horasPrecio: 15 €

LA INTERVENCIÓN FAMILIAR: Dificultades y retos Nº 151012Distintos modelos de intervención familiar. Conocimiento de las estra-tegias básicas para la intervención con familias: la entrevista, explorar la demanda implícita. La visita al domicilio. Cómo trabajar con familias multiasistidas por servicios sociales, la importancia del trabajo en red y el cuidado de las personas que intervienen con familias.

Coordina: Petri USED MÍNGUEZ. Trabajadora Social, Socióloga y Psi-coterapeuta de familia y pareja.Fechas: 3, 5, 10 y 12 de noviembre de 2015 (martes y jueves)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

HERRAMIENTAS Y HABILIDADES PARA PREPARAR UNA ACCIÓN FORMATIVA Nº 151013

Este curso está dirigido a aquellas personas que en sus entidades o equi-pos coordinan y/o elaboran actividades formativas. Trabajaremos de for-ma dinámica los aspectos que intervienen en el diseño, preparación y realización de una acción formativa.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015 (lunes y miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 3 Cursos orientados a la adquisición de herramientas, habilidades y al desarrollo de actitudes que permitan mejorar la intervención so-cial. Dirigidos preferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos.

DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Nº 151003Cuando escuchamos la palabra conflicto nuestras alarmas internas se disparan y solemos asociarlo a situaciones de estrés y negativi-dad. Conocer cómo se generan los conflictos, cómo se enquistan y cómo contribuimos a su construcción, nos permitirá cambiar nuestra percepción y nos abrirá vías para su resolución.

Coordina: Asociación ¿hablamos?Fechas: 2, 3, 4, 9 y 10 de marzo de 2015Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

EL PODER DE LA PREGUNTA. Taller para desarrollar el “arte de preguntar” Nº 151006

Con la pregunta, nos acercamos más a la experiencia real de la persona y reducimos nuestras interpretaciones, consiguiendo una comunicación más eficaz. Utilizar bien la pregunta significa acompa-ñar desde la tranquilidad, sin juicios, sin consejos, sin censuras, para que la otra persona pueda elegir el camino que mejor respuesta dé a sus necesidades, dándole el espacio suficiente para encontrarse y ponerse en marcha escribiendo su mejor historia.

Coordina: Marta BALET y Livia ÁLVAREZ Coaches Certificadas por AECOPFechas: 4, 5, 6, 11 y 12 de mayo de 2015 Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Módulo 4Obligatorio para quienes realizan el Diploma Completo.

DISEÑO DE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN Nº 151014

1ª parte: Fundamentación teórica (3 h.)

Fecha: 30 de noviembre de 2015 (lunes)Horario: de 17:30 a 20:30 h

2ª parte: Elaboración de un proyecto de intervención social, como requisito final para la obtención del Diploma (22 h.)

Fechas: Tutorías en horario a concretarCoordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasDuración: 25 horasPrecio: 25 €

CHARLA “IGLESIA, LOS POBRES TE ESPERAN” Nº 156001 Los pobres te esperan, y con ellos Jesús. ¿No lo sabías? ¿No lo tenías previsto? Igual estás en otras cosas. Tenemos un “regalo” para ti. “Des-pués, Jesús eligió a setenta y dos discípulos, y los envió en grupos de dos en dos a los pueblos y lugares por donde él iba a pasar”. (Lucas 10). Esta charla, partiendo del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, nos interpela sobre nuestro compromiso en la vida diaria con los hermanos desfavorecidos.

Charla abierta hasta completar aforoCoordina: Álvaro FRANCH ARRUGA, Párroco de San Mateo Evangelista de Zaragoza.Fecha: 30 de marzo de 2015Horario: 18:30 hLugar: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Page 9: Programa de Formación para el curso 2015

INTERVENCIÓN SOCIAL

INTERVENCIÓN SOCIAL

Gracias al compromisode socios y voluntarios

se hace posiblela labor de Cáritas

NUESTRA FORMA DE CONSUMIR Y EL HAMBRE EN EL MUNDO Nº 151005En el marco de la campaña de Cáritas “Una sola familia humana, ali-mentos para todos” este curso busca formar e interpelar sobre las causas del hambre, las respuestas políticas y nuestras propias respon-sabilidades. Presenta la lectura del hambre en el mundo y experiencias que apostando por la dignidad y la justicia para nuestros prójimos cercanos y lejanos, son alternativa para acabar con el escándalo del hambre en este mundo global del siglo XXI.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 13, 14, 15 y 16 de abril de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE POBREZA EN LA MUJER: Prostitución y Trata Nº 151008

Análisis de la realidad social. La pobreza en la mujer. Perfil de las mu-jeres atendidas por Cáritas. La intervención con mujer desde Cáritas parroquial: atención y acompañamiento. La violencia hacia la mujer. Prostitución y Trata de mujeres. Diferentes experiencias en el ámbito del empleo, la salud y la vivienda.

Coordina: Centro de Acogida FOGARAL de Cáritas Fechas: 18, 20, 25 y 27 de mayo de 2015 (lunes y miércoles)Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

DIMENSIÓN GRUPAL EN LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Nº 151010

El curso propone enmarcar la intervención social y educativa desde la dimensión grupal, como un elemento enriquecedor y dinamizador en los procesos de acompañamiento, aportando distintas metodologías y realizando un recorrido por la experiencia grupal en diferentes ám-bitos de intervención de Cáritas.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 19, 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

XXI DIPLOMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN POBREZA Y EXCLUSIÓN

(Todos los cursos pueden realizarse de forma independiente)

Dirigido a:• Voluntarios y técnicos de entidades y proyectos de intervención

social y/o educativa.• Estudiantes interesados en adquirir una formación en el ámbito

socioeducativo.• Y en general, personas interesadas en temas socioeducativos.

Este Diploma es una propuesta de formación organizada, de modo que quienes lo realizan completo pueden elegir el itinerario formativo que deseen, teniendo en cuenta la siguiente información:

Estructura del Diploma: Para obtener el Diploma deben completarse un mínimo 100 horas de formación, siguiendo el siguiente itinerario:

• Realizar dos cursos de cada uno de los Módulos I, II y III, siendo obligatorio el curso “Acercamiento y Alternativas a la Desigualdad, Pobreza y Exclusión en el contexto Social Actual” del Módulo I.

• Realizar el Módulo IV “Diseño de un Proyecto de Intervención”.

Los cursos afines a las materias de este Diploma cursados en anteriores ediciones podrán convalidarse.

Organización del Diploma: • Preinscripción obligatoria para realizar el Diploma com-

pleto hasta el 16 de enero de 2015 (se priorizará pre-ferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos). Se responderá a todas las personas que hayan realizado la preinscripción.

• Fechas y horarios: se especifican en cada curso. • Precio del Diploma completo: 135 €.

Lugar de realización de los cursos: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Conoceremos también experiencias e iniciativas, que desde la defensa de la dignidad de todas las personas, trabajan por garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los derechos básicos.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 2 Cursos de formación para dar a conocer diversas realidades sociales y ofrecer alternativas de intervención basadas en el acompañamiento a la persona.

INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA PRISIÓN: Realidad, consecuencias y retos Nº 151002

Marco legislativo. Ley de enjuiciamiento y proceso penal. Reglamento pe-nitenciario. Medidas alternativas a la prisión. La realidad penitenciaria en el estado español y en la comunidad autónoma de Aragón. Actuación desde Cáritas. Pautas de intervención en el ámbito de la prisión. Panel de expe-riencias. Mediación penal y justicia restaurativa.

Coordina: Proyecto CÁRCEL. ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUALIZADO de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ACOMPAÑAMIENTO HACIA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN Y DEPENDENCIA Nº 151004

Analizaremos y reflexionaremos acerca de las situaciones de exclusión grave que tienen como origen y consecuencia la dependencia. El acompa-ñamiento a la persona como modelo de intervención y signo de esperanza que promueve la autonomía.

Coordina: INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de marzo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Reconocimiento de créditos ECTS (Grados) para titulaciones de Grado por la Universidad de Zaragoza (1,5 créditos por el Diploma completo),

Universidad de San Jorge (4 créditos por el Diploma completo), Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón

(3 créditos por el Diploma completo) y I.S.C.R. Nuestra Sra. del Pilar (3 créditos por el Diploma completo).

Módulo 1

Se aporta una visión global y actualizada sobre la realidad de la pobreza y la exclusión social; así como alternativas para un nuevo modelo de desarrollo social más humano y justo.

ACERCAMIENTO Y ALTERNATIVAS A LA DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL ACTUAL Nº 151001 (Curso obligatorio para quienes realizan el Diploma completo)

Desigualdad, pobreza y exclusión social: conceptos y situación actual en el contexto mundial, España y Aragón. Alternativas esperanzadoras a la situación social actual. La cooperación al desarrollo desde Cáritas. La universalidad de los derechos sociales y las actuales dificultades para su ejercicio. Escuchemos a los pobres: ¿Cómo percibimos a los pobres? Las necesidades humanas. Repensando nuestra intervención social.

Coordina: Servicio de ESTUDIOS SOCIALES de CáritasFechas: 2, 3, 4, 10 y11 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ECONOMIA SOLIDARIA PARA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTALa economía al servicio de las personas Nº 151007

Queremos profundizar en reflexiones y propuestas que ofrecen una for-ma de entender la economía al servicio de las personas. Conoceremos experiencias concretas de economía social y solidaria que muestran que es viable otro modelo económico y social, que indican otros valores, otras prácticas, otras relaciones humanas basadas en la justicia, el desa-rrollo de las personas y el bien común.

Coordina: Asociación FINANCIACIÓN SOLIDARIAFechas: 7, 14, 21 y 28 (jueves) de mayo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Nº 151011En un momento social donde asistimos a un grave retroceso en el acce-so a los derechos sociales, reflexionaremos sobre la situación actual y su impacto en la calidad de vida de numerosas personas y en el modelo de sociedad.

HERRAMIENTAS PARA DINAMIZAR EQUIPOS Nº 151009Este curso, a través de una metodología práctica y pedagógica, pretende proporcionar herramientas y técnicas que faciliten la dinamización del trabajo en grupo a través de una metodología participativa y utilizando dinámicas orientadas a la participación, motivación y creatividad, entre otras.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de Cáritas y Ga-briel GUTIÉRREZ PABLO, Director de actividades en el Tiempo Libre. Fechas: 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 (lunes a miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 9 horasPrecio: 15 €

LA INTERVENCIÓN FAMILIAR: Dificultades y retos Nº 151012Distintos modelos de intervención familiar. Conocimiento de las estra-tegias básicas para la intervención con familias: la entrevista, explorar la demanda implícita. La visita al domicilio. Cómo trabajar con familias multiasistidas por servicios sociales, la importancia del trabajo en red y el cuidado de las personas que intervienen con familias.

Coordina: Petri USED MÍNGUEZ. Trabajadora Social, Socióloga y Psi-coterapeuta de familia y pareja.Fechas: 3, 5, 10 y 12 de noviembre de 2015 (martes y jueves)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

HERRAMIENTAS Y HABILIDADES PARA PREPARAR UNA ACCIÓN FORMATIVA Nº 151013

Este curso está dirigido a aquellas personas que en sus entidades o equi-pos coordinan y/o elaboran actividades formativas. Trabajaremos de for-ma dinámica los aspectos que intervienen en el diseño, preparación y realización de una acción formativa.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015 (lunes y miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 3 Cursos orientados a la adquisición de herramientas, habilidades y al desarrollo de actitudes que permitan mejorar la intervención so-cial. Dirigidos preferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos.

DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Nº 151003Cuando escuchamos la palabra conflicto nuestras alarmas internas se disparan y solemos asociarlo a situaciones de estrés y negativi-dad. Conocer cómo se generan los conflictos, cómo se enquistan y cómo contribuimos a su construcción, nos permitirá cambiar nuestra percepción y nos abrirá vías para su resolución.

Coordina: Asociación ¿hablamos?Fechas: 2, 3, 4, 9 y 10 de marzo de 2015Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

EL PODER DE LA PREGUNTA. Taller para desarrollar el “arte de preguntar” Nº 151006

Con la pregunta, nos acercamos más a la experiencia real de la persona y reducimos nuestras interpretaciones, consiguiendo una comunicación más eficaz. Utilizar bien la pregunta significa acompa-ñar desde la tranquilidad, sin juicios, sin consejos, sin censuras, para que la otra persona pueda elegir el camino que mejor respuesta dé a sus necesidades, dándole el espacio suficiente para encontrarse y ponerse en marcha escribiendo su mejor historia.

Coordina: Marta BALET y Livia ÁLVAREZ Coaches Certificadas por AECOPFechas: 4, 5, 6, 11 y 12 de mayo de 2015 Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Módulo 4Obligatorio para quienes realizan el Diploma Completo.

DISEÑO DE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN Nº 151014

1ª parte: Fundamentación teórica (3 h.)

Fecha: 30 de noviembre de 2015 (lunes)Horario: de 17:30 a 20:30 h

2ª parte: Elaboración de un proyecto de intervención social, como requisito final para la obtención del Diploma (22 h.)

Fechas: Tutorías en horario a concretarCoordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasDuración: 25 horasPrecio: 25 €

CHARLA “IGLESIA, LOS POBRES TE ESPERAN” Nº 156001 Los pobres te esperan, y con ellos Jesús. ¿No lo sabías? ¿No lo tenías previsto? Igual estás en otras cosas. Tenemos un “regalo” para ti. “Des-pués, Jesús eligió a setenta y dos discípulos, y los envió en grupos de dos en dos a los pueblos y lugares por donde él iba a pasar”. (Lucas 10). Esta charla, partiendo del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, nos interpela sobre nuestro compromiso en la vida diaria con los hermanos desfavorecidos.

Charla abierta hasta completar aforoCoordina: Álvaro FRANCH ARRUGA, Párroco de San Mateo Evangelista de Zaragoza.Fecha: 30 de marzo de 2015Horario: 18:30 hLugar: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Page 10: Programa de Formación para el curso 2015

INTERVENCIÓN SOCIAL

INTERVENCIÓN SOCIAL

Gracias al compromisode socios y voluntarios

se hace posiblela labor de Cáritas

NUESTRA FORMA DE CONSUMIR Y EL HAMBRE EN EL MUNDO Nº 151005En el marco de la campaña de Cáritas “Una sola familia humana, ali-mentos para todos” este curso busca formar e interpelar sobre las causas del hambre, las respuestas políticas y nuestras propias respon-sabilidades. Presenta la lectura del hambre en el mundo y experiencias que apostando por la dignidad y la justicia para nuestros prójimos cercanos y lejanos, son alternativa para acabar con el escándalo del hambre en este mundo global del siglo XXI.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 13, 14, 15 y 16 de abril de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE POBREZA EN LA MUJER: Prostitución y Trata Nº 151008

Análisis de la realidad social. La pobreza en la mujer. Perfil de las mu-jeres atendidas por Cáritas. La intervención con mujer desde Cáritas parroquial: atención y acompañamiento. La violencia hacia la mujer. Prostitución y Trata de mujeres. Diferentes experiencias en el ámbito del empleo, la salud y la vivienda.

Coordina: Centro de Acogida FOGARAL de Cáritas Fechas: 18, 20, 25 y 27 de mayo de 2015 (lunes y miércoles)Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

DIMENSIÓN GRUPAL EN LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Nº 151010

El curso propone enmarcar la intervención social y educativa desde la dimensión grupal, como un elemento enriquecedor y dinamizador en los procesos de acompañamiento, aportando distintas metodologías y realizando un recorrido por la experiencia grupal en diferentes ám-bitos de intervención de Cáritas.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 19, 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

XXI DIPLOMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN POBREZA Y EXCLUSIÓN

(Todos los cursos pueden realizarse de forma independiente)

Dirigido a:• Voluntarios y técnicos de entidades y proyectos de intervención

social y/o educativa.• Estudiantes interesados en adquirir una formación en el ámbito

socioeducativo.• Y en general, personas interesadas en temas socioeducativos.

Este Diploma es una propuesta de formación organizada, de modo que quienes lo realizan completo pueden elegir el itinerario formativo que deseen, teniendo en cuenta la siguiente información:

Estructura del Diploma: Para obtener el Diploma deben completarse un mínimo 100 horas de formación, siguiendo el siguiente itinerario:

• Realizar dos cursos de cada uno de los Módulos I, II y III, siendo obligatorio el curso “Acercamiento y Alternativas a la Desigualdad, Pobreza y Exclusión en el contexto Social Actual” del Módulo I.

• Realizar el Módulo IV “Diseño de un Proyecto de Intervención”.

Los cursos afines a las materias de este Diploma cursados en anteriores ediciones podrán convalidarse.

Organización del Diploma: • Preinscripción obligatoria para realizar el Diploma com-

pleto hasta el 16 de enero de 2015 (se priorizará pre-ferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos). Se responderá a todas las personas que hayan realizado la preinscripción.

• Fechas y horarios: se especifican en cada curso. • Precio del Diploma completo: 135 €.

Lugar de realización de los cursos: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Conoceremos también experiencias e iniciativas, que desde la defensa de la dignidad de todas las personas, trabajan por garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los derechos básicos.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 2 Cursos de formación para dar a conocer diversas realidades sociales y ofrecer alternativas de intervención basadas en el acompañamiento a la persona.

INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA PRISIÓN: Realidad, consecuencias y retos Nº 151002

Marco legislativo. Ley de enjuiciamiento y proceso penal. Reglamento pe-nitenciario. Medidas alternativas a la prisión. La realidad penitenciaria en el estado español y en la comunidad autónoma de Aragón. Actuación desde Cáritas. Pautas de intervención en el ámbito de la prisión. Panel de expe-riencias. Mediación penal y justicia restaurativa.

Coordina: Proyecto CÁRCEL. ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUALIZADO de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ACOMPAÑAMIENTO HACIA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN Y DEPENDENCIA Nº 151004

Analizaremos y reflexionaremos acerca de las situaciones de exclusión grave que tienen como origen y consecuencia la dependencia. El acompa-ñamiento a la persona como modelo de intervención y signo de esperanza que promueve la autonomía.

Coordina: INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de marzo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Reconocimiento de créditos ECTS (Grados) para titulaciones de Grado por la Universidad de Zaragoza (1,5 créditos por el Diploma completo),

Universidad de San Jorge (4 créditos por el Diploma completo), Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón

(3 créditos por el Diploma completo) y I.S.C.R. Nuestra Sra. del Pilar (3 créditos por el Diploma completo).

Módulo 1

Se aporta una visión global y actualizada sobre la realidad de la pobreza y la exclusión social; así como alternativas para un nuevo modelo de desarrollo social más humano y justo.

ACERCAMIENTO Y ALTERNATIVAS A LA DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL ACTUAL Nº 151001 (Curso obligatorio para quienes realizan el Diploma completo)

Desigualdad, pobreza y exclusión social: conceptos y situación actual en el contexto mundial, España y Aragón. Alternativas esperanzadoras a la situación social actual. La cooperación al desarrollo desde Cáritas. La universalidad de los derechos sociales y las actuales dificultades para su ejercicio. Escuchemos a los pobres: ¿Cómo percibimos a los pobres? Las necesidades humanas. Repensando nuestra intervención social.

Coordina: Servicio de ESTUDIOS SOCIALES de CáritasFechas: 2, 3, 4, 10 y11 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ECONOMIA SOLIDARIA PARA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTALa economía al servicio de las personas Nº 151007

Queremos profundizar en reflexiones y propuestas que ofrecen una for-ma de entender la economía al servicio de las personas. Conoceremos experiencias concretas de economía social y solidaria que muestran que es viable otro modelo económico y social, que indican otros valores, otras prácticas, otras relaciones humanas basadas en la justicia, el desa-rrollo de las personas y el bien común.

Coordina: Asociación FINANCIACIÓN SOLIDARIAFechas: 7, 14, 21 y 28 (jueves) de mayo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Nº 151011En un momento social donde asistimos a un grave retroceso en el acce-so a los derechos sociales, reflexionaremos sobre la situación actual y su impacto en la calidad de vida de numerosas personas y en el modelo de sociedad.

HERRAMIENTAS PARA DINAMIZAR EQUIPOS Nº 151009Este curso, a través de una metodología práctica y pedagógica, pretende proporcionar herramientas y técnicas que faciliten la dinamización del trabajo en grupo a través de una metodología participativa y utilizando dinámicas orientadas a la participación, motivación y creatividad, entre otras.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de Cáritas y Ga-briel GUTIÉRREZ PABLO, Director de actividades en el Tiempo Libre. Fechas: 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 (lunes a miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 9 horasPrecio: 15 €

LA INTERVENCIÓN FAMILIAR: Dificultades y retos Nº 151012Distintos modelos de intervención familiar. Conocimiento de las estra-tegias básicas para la intervención con familias: la entrevista, explorar la demanda implícita. La visita al domicilio. Cómo trabajar con familias multiasistidas por servicios sociales, la importancia del trabajo en red y el cuidado de las personas que intervienen con familias.

Coordina: Petri USED MÍNGUEZ. Trabajadora Social, Socióloga y Psi-coterapeuta de familia y pareja.Fechas: 3, 5, 10 y 12 de noviembre de 2015 (martes y jueves)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

HERRAMIENTAS Y HABILIDADES PARA PREPARAR UNA ACCIÓN FORMATIVA Nº 151013

Este curso está dirigido a aquellas personas que en sus entidades o equi-pos coordinan y/o elaboran actividades formativas. Trabajaremos de for-ma dinámica los aspectos que intervienen en el diseño, preparación y realización de una acción formativa.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015 (lunes y miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 3 Cursos orientados a la adquisición de herramientas, habilidades y al desarrollo de actitudes que permitan mejorar la intervención so-cial. Dirigidos preferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos.

DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Nº 151003Cuando escuchamos la palabra conflicto nuestras alarmas internas se disparan y solemos asociarlo a situaciones de estrés y negativi-dad. Conocer cómo se generan los conflictos, cómo se enquistan y cómo contribuimos a su construcción, nos permitirá cambiar nuestra percepción y nos abrirá vías para su resolución.

Coordina: Asociación ¿hablamos?Fechas: 2, 3, 4, 9 y 10 de marzo de 2015Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

EL PODER DE LA PREGUNTA. Taller para desarrollar el “arte de preguntar” Nº 151006

Con la pregunta, nos acercamos más a la experiencia real de la persona y reducimos nuestras interpretaciones, consiguiendo una comunicación más eficaz. Utilizar bien la pregunta significa acompa-ñar desde la tranquilidad, sin juicios, sin consejos, sin censuras, para que la otra persona pueda elegir el camino que mejor respuesta dé a sus necesidades, dándole el espacio suficiente para encontrarse y ponerse en marcha escribiendo su mejor historia.

Coordina: Marta BALET y Livia ÁLVAREZ Coaches Certificadas por AECOPFechas: 4, 5, 6, 11 y 12 de mayo de 2015 Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Módulo 4Obligatorio para quienes realizan el Diploma Completo.

DISEÑO DE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN Nº 151014

1ª parte: Fundamentación teórica (3 h.)

Fecha: 30 de noviembre de 2015 (lunes)Horario: de 17:30 a 20:30 h

2ª parte: Elaboración de un proyecto de intervención social, como requisito final para la obtención del Diploma (22 h.)

Fechas: Tutorías en horario a concretarCoordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasDuración: 25 horasPrecio: 25 €

CHARLA “IGLESIA, LOS POBRES TE ESPERAN” Nº 156001 Los pobres te esperan, y con ellos Jesús. ¿No lo sabías? ¿No lo tenías previsto? Igual estás en otras cosas. Tenemos un “regalo” para ti. “Des-pués, Jesús eligió a setenta y dos discípulos, y los envió en grupos de dos en dos a los pueblos y lugares por donde él iba a pasar”. (Lucas 10). Esta charla, partiendo del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, nos interpela sobre nuestro compromiso en la vida diaria con los hermanos desfavorecidos.

Charla abierta hasta completar aforoCoordina: Álvaro FRANCH ARRUGA, Párroco de San Mateo Evangelista de Zaragoza.Fecha: 30 de marzo de 2015Horario: 18:30 hLugar: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Page 11: Programa de Formación para el curso 2015

PRESENTACIÓNCáritas Diocesana de Zaragoza promueve esta ESCUE-LA DE FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO, como un servicio para todas las personas que participan, o desean hacerlo, en entidades de acción social o socioeducativas.

En una sociedad compleja y en constante cambio, se requiere man-tener y preservar un espacio de formación que apoye y acompañe la tarea de los diferentes agentes sociales y educativos; y permita tam-bién la sensibilización sobre la realidad de exclusión de la que Cáritas es testigo.

Proponemos una formación permanente que aporte conocimien-tos, habilidades, destrezas; pero, sobre todo, que facilite la reflexión y ayude a descubrir el sentido de la tarea y a valorarla a pesar de su complejidad.

Organiza tres líneas de formación que inciden, cada una de ellas, en aspectos diferentes de la intervención social y educativa.

Formación del Voluntariado (formación interna): Los vo-luntarios y voluntarias de Cáritas Diocesana de Zaragoza dispo-nen de esta línea que acompaña su incorporación y su labor en la entidad y profundiza en el ser y en el hacer de Cáritas.

Intervención Social: Dirigida a diferentes agentes sociales y educativos, describe situaciones de exclusión, reflexiona sobre las causas y muestra distintas propuestas de intervención.

Educar la Mirada: Se realizan acciones y actividades de for-mación y sensibilización sobre aquellos temas en los que Cáritas interviene y tiene experiencia. Maestros, profesores, monitores y educadores en general, pueden encontrar diferentes propuestas de educación en valores para la infancia, adolescencia y juventud.

APOYO Y FORMACIÓN CONTINUA: Dirigido a los equipos de voluntarios de Cáritas y otras entidades so-ciales, responde a los intereses y necesidades de formación y/o de acompañamiento que estos manifiestan; favoreciendo procesos de reflexión, análisis e interpelación conjunta entre quienes diariamente trabajan en una misma realidad.

El tipo de respuesta se adapta a cada grupo, y se concreta en: cursos, charlas, sesiones de reflexión, aportación de documentación, orientaciones metodológicas, procesos de búsqueda y motivación, etc…

Curso 2015

EDUCAR LA MIRADA

INTERVENCIÓN SOCIAL

FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO

Escuela de Formación y Voluntariado

2015

Información e inscripciones

Secretaría de la Escuela de Formación y VoluntariadoCáritas Diocesana de Zaragoza

Pº Echegaray y Caballero, 100

50001 Zaragoza

Horario de atención

Lunes a viernes de 11 a 13 h. Martes y jueves de 17:30 a 20:00 h.

Tels.: 976 213 332 • 976 294 730Fax: 976 291 154

[email protected]

2015

Colabora

SERVICIO DE ACOGIDA E INFORMACIÓN

PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Este servicio atiende personalmente a quienes desean colaborar como voluntarios en Cáritas; acogiendo, informando y acompañan-do su incorporación mediante charlas y entrevistas. También es un servicio al que pueden dirigirse los voluntarios que ya participan en Cáritas para solicitar orientación si desean un cambio de tarea.

FORMACIÓN BÁSICA

CURSOS DE INICIACIÓN PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Dirigido a personas que se van a incorporar como voluntarios en Cá-ritas o voluntarios de reciente incorporación que no han realizado la formación inicial. Esta formación pretende dar a conocer la identidad y misión de Cáritas, interiorizar los valores y modelo de acción so-cial en la intervención familiar y la animación comunitaria, dotar de herramientas básicas para el trabajo en equipo y reflexionar sobre el compromiso del voluntariado en Cáritas.

CURSO Nº 155001Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardesFechas: 19, 21, 26 y 27 de enero de 2015 Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155003Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 9, 11, 16 y 18 de marzo de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155005Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: martes y jueves (mañanas)Fechas: 5, 7, 12 y 14 de mayo de 2015Horario: de 10:00 a 13:00 h.Duración: 12 horas CURSO Nº 155006Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 19, 21, 26 y 28 de octubre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

FORMACIÓN PERMANENTE

ACOGIDA Y ACOMPAÑAMIENTO EN CÁRITAS Dirigido a voluntarios que realizan tareas de acogida y acompañamiento en parroquias, proyectos, centros y servicios de Cáritas Diocesana de Za-ragoza.

Con una metodología participativa, esta formación pretende: reflexio-nar sobre nuestra actitud en la acogida y acompañamiento como encuen-tro con el otro, ofrecer pautas y herramientas para mejorar la acogida e introducirnos en el acompañamiento.

CURSO Nº 155204Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardes Fechas: 13, 14, 15 y 20 de abril 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

CURSO Nº 155207Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tarde) Fechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓNAcoger y acompañar a personas en Cáritas requiere un buen conocimiento de nosotros mismos y una adecuada gestión de nuestras emociones. Ofre-cemos este taller práctico, partiendo de nuestras vivencias personales en la relación con otros, para identificar y gestionar de manera positiva nuestras emociones; así como aprender herramientas para cuidarnos que permitan mejorar nuestra salud emocional.

CURSO Nº 155202

Coordina: María DEL CASTILLO APARICIO, psicóloga.Modalidad: jueves Fechas: 12 y 26 de febrero, 12 y 26 de marzo de 2015Horario: 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

FORMACIÓN A DEMANDA

TALLERES PRÁCTICOS DIRIGIDOS A ZONAS Y PROYECTOS

Esta formación se solicitará a la Escuela de Formación y Voluntariado, a tra-vés del equipo coordinador de la zona o de los responsables de proyectos.

Talleres para RESPONSABLES DE EQUIPOS Tienen como finalidad apoyar y reforzar el desempeño adecuado de los responsables de equipos de Cáritas (de parroquias, zonas, pro-yectos o centros) en su labor de animación y acompañamiento de los grupos. Los talleres a solicitar son: “Misión y tareas de un animador de grupo”, “Cómo dirigir una reunión”, “Cómo actuar ante un conflicto en el grupo”, “Organizar y animar las tareas de un equipo”. Junto a estos temas propuestos se podrán solicitar aquéllos que se considere oportuno según las necesidades de cada equipo.

Taller “LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES”Se trata de un taller práctico y vivencial dirigido a equipos de Cáritas que deseen potenciar el cuidado personal y grupal a nivel emocional para el buen desarrollo de la tarea. Aprenderemos a identificar y ges-tionar las emociones de manera positiva; así como herramientas para cuidarse, permitiendo mejorar la salud emocional.

ACOGIDA Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO EDUCAR LA MIRADA

SENSIBILIZACIÓN PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES

Educar la Mirada es un proyecto de sensibilización y educación en valores orientado a los Centros Educati-vos de educación formal y no formal, grupos de jóve-nes, catequesis infantil y de confirmación.

Objetivos principales: • Dar a conocer las realidades de pobreza y exclusión. • Aportar en el ámbito educativo la experiencia de Caritas.• Facilitar a los educadores el trabajo que desarrollan sobre

educación en valores.

Dirigido a:• Infancia, adolescencia y jóvenes. • Educadores: maestros, profesores, monitores, catequistas.

Propuestas:• Ofrecer material didáctico para trabajar con niños, adolescen-

tes y jóvenes, los contenidos y valores que propone Caritas a través de las Campañas Institucionales, facilitando el traba-jo del educador, catequista, monitor…

• Desarrollar directamente en el centro educativo o parroquia, acciones formativas temáticas o actividades que se prepara-rían teniendo en cuenta la mirada de Caritas y la necesidad y objetivos de los destinatarios.

Contacto: [email protected]

MATRÍCULA de cursos • Condiciones de matrícula: Ser mayor de edad y cumplir los requisitos señalados en cada curso.

• Periodo de matriculación: Del 7 de enero de 2015 hasta que se cubran las plazas. Se cerrará la inscripción una semana antes del inicio de cada curso.

• Para hacer la matrícula, documentación a enviar o entregar:

— Rellenar la ficha de inscripción.— Fotocopia del DNI solo para alumnos que realizan el Diploma completo— Pago de matrícula:• En metálico en la sede de Cáritas Diocesana de Zaragoza.• Ingreso del importe de la matrícula en IBERCAJA, cc ES51 2085 0113 610300079007,

indicando el número de referencia del curso al que corresponde la matrícula y el nombre y dos apellidos del alumno/a. (Solicitar dos resguardos en la entidad bancaria, uno para el alumno/a y otro para entregar en la Secretaría).

Tres opciones para matricularse:— Matriculación on-line, la más fácil y rápida a través de la web www.caritas-zaragoza.org > FORMACIÓN > Cursos de Formación> CURSOS, seleccionar

modalidad, curso elegido. Esperar a recibir confirmación de plaza en el curso con las indicaciones correspondientes.

— Matriculación presencial en la Escuela de Formación y Voluntariado (consultar el horario de atención al público).

— Matriculación por e-mail o por fax previa confirmación telefónica de la disponibi-lidad de la plaza en Secretaría. Enviar la documentación necesaria por fax (976 291 154) o por correo electrónico (formació[email protected]).

• Ayudas1. Los alumnos que realicen el Diploma completo, pueden obtener beca o reducción

de matrícula (solicitar el impreso en Secretaría). La ayuda económica debe ser solicitada y justificada 10 días antes del inicio del Diploma.

2. Todos los cursos son gratuitos para voluntarios de Cáritas.

• Reconocimiento de cursos: Certificado acreditativo de asistencia al curso, para los alumnos que sean aptos.

• Notificación de bajas: Cualquier notificación de baja, posterior a 7 días naturales antes del inicio del curso, da derecho a la devolución del 80% de su importe. Si ha transcurrido más de un mes desde la fecha de inicio del curso y no se ha recogido el importe correspondiente, se entenderá que se renuncia a él. La no asistencia a un curso significa la pérdida de todos los derechos de matrícula, así como del importe de la misma.

• Anulación de cursos: Cáritas Diocesana de Zaragoza se reserva el derecho de anular algún curso por causas justificadas. En este caso se devolverá del importe total de la matrícula.

• Lugar de realización de los cursos: Locales de Cáritas Zaragoza (Pº Echegaray y Caballero, 100), del Centro Joaquín Roncal CAI-ASC (San Braulio, 5) y otros.

(Se informará al realizar la matrícula del curso y en la web).

El número de plazas es limitado en todos los cursos. La matrícula se entiende personal y supone el conocimiento y aceptación de estas normas.

Page 12: Programa de Formación para el curso 2015

PRESENTACIÓNCáritas Diocesana de Zaragoza promueve esta ESCUE-LA DE FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO, como un servicio para todas las personas que participan, o desean hacerlo, en entidades de acción social o socioeducativas.

En una sociedad compleja y en constante cambio, se requiere man-tener y preservar un espacio de formación que apoye y acompañe la tarea de los diferentes agentes sociales y educativos; y permita tam-bién la sensibilización sobre la realidad de exclusión de la que Cáritas es testigo.

Proponemos una formación permanente que aporte conocimien-tos, habilidades, destrezas; pero, sobre todo, que facilite la reflexión y ayude a descubrir el sentido de la tarea y a valorarla a pesar de su complejidad.

Organiza tres líneas de formación que inciden, cada una de ellas, en aspectos diferentes de la intervención social y educativa.

Formación del Voluntariado (formación interna): Los vo-luntarios y voluntarias de Cáritas Diocesana de Zaragoza dispo-nen de esta línea que acompaña su incorporación y su labor en la entidad y profundiza en el ser y en el hacer de Cáritas.

Intervención Social: Dirigida a diferentes agentes sociales y educativos, describe situaciones de exclusión, reflexiona sobre las causas y muestra distintas propuestas de intervención.

Educar la Mirada: Se realizan acciones y actividades de for-mación y sensibilización sobre aquellos temas en los que Cáritas interviene y tiene experiencia. Maestros, profesores, monitores y educadores en general, pueden encontrar diferentes propuestas de educación en valores para la infancia, adolescencia y juventud.

APOYO Y FORMACIÓN CONTINUA: Dirigido a los equipos de voluntarios de Cáritas y otras entidades so-ciales, responde a los intereses y necesidades de formación y/o de acompañamiento que estos manifiestan; favoreciendo procesos de reflexión, análisis e interpelación conjunta entre quienes diariamente trabajan en una misma realidad.

El tipo de respuesta se adapta a cada grupo, y se concreta en: cursos, charlas, sesiones de reflexión, aportación de documentación, orientaciones metodológicas, procesos de búsqueda y motivación, etc…

Curso 2015

EDUCAR LA MIRADA

INTERVENCIÓN SOCIAL

FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO

Escuela de Formación y Voluntariado

2015

Información e inscripciones

Secretaría de la Escuela de Formación y VoluntariadoCáritas Diocesana de Zaragoza

Pº Echegaray y Caballero, 100

50001 Zaragoza

Horario de atención

Lunes a viernes de 11 a 13 h. Martes y jueves de 17:30 a 20:00 h.

Tels.: 976 213 332 • 976 294 730Fax: 976 291 154

[email protected]

2015

Colabora

SERVICIO DE ACOGIDA E INFORMACIÓN

PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Este servicio atiende personalmente a quienes desean colaborar como voluntarios en Cáritas; acogiendo, informando y acompañan-do su incorporación mediante charlas y entrevistas. También es un servicio al que pueden dirigirse los voluntarios que ya participan en Cáritas para solicitar orientación si desean un cambio de tarea.

FORMACIÓN BÁSICA

CURSOS DE INICIACIÓN PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Dirigido a personas que se van a incorporar como voluntarios en Cá-ritas o voluntarios de reciente incorporación que no han realizado la formación inicial. Esta formación pretende dar a conocer la identidad y misión de Cáritas, interiorizar los valores y modelo de acción so-cial en la intervención familiar y la animación comunitaria, dotar de herramientas básicas para el trabajo en equipo y reflexionar sobre el compromiso del voluntariado en Cáritas.

CURSO Nº 155001Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardesFechas: 19, 21, 26 y 27 de enero de 2015 Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155003Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 9, 11, 16 y 18 de marzo de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155005Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: martes y jueves (mañanas)Fechas: 5, 7, 12 y 14 de mayo de 2015Horario: de 10:00 a 13:00 h.Duración: 12 horas CURSO Nº 155006Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 19, 21, 26 y 28 de octubre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

FORMACIÓN PERMANENTE

ACOGIDA Y ACOMPAÑAMIENTO EN CÁRITAS Dirigido a voluntarios que realizan tareas de acogida y acompañamiento en parroquias, proyectos, centros y servicios de Cáritas Diocesana de Za-ragoza.

Con una metodología participativa, esta formación pretende: reflexio-nar sobre nuestra actitud en la acogida y acompañamiento como encuen-tro con el otro, ofrecer pautas y herramientas para mejorar la acogida e introducirnos en el acompañamiento.

CURSO Nº 155204Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardes Fechas: 13, 14, 15 y 20 de abril 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

CURSO Nº 155207Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tarde) Fechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓNAcoger y acompañar a personas en Cáritas requiere un buen conocimiento de nosotros mismos y una adecuada gestión de nuestras emociones. Ofre-cemos este taller práctico, partiendo de nuestras vivencias personales en la relación con otros, para identificar y gestionar de manera positiva nuestras emociones; así como aprender herramientas para cuidarnos que permitan mejorar nuestra salud emocional.

CURSO Nº 155202

Coordina: María DEL CASTILLO APARICIO, psicóloga.Modalidad: jueves Fechas: 12 y 26 de febrero, 12 y 26 de marzo de 2015Horario: 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

FORMACIÓN A DEMANDA

TALLERES PRÁCTICOS DIRIGIDOS A ZONAS Y PROYECTOS

Esta formación se solicitará a la Escuela de Formación y Voluntariado, a tra-vés del equipo coordinador de la zona o de los responsables de proyectos.

Talleres para RESPONSABLES DE EQUIPOS Tienen como finalidad apoyar y reforzar el desempeño adecuado de los responsables de equipos de Cáritas (de parroquias, zonas, pro-yectos o centros) en su labor de animación y acompañamiento de los grupos. Los talleres a solicitar son: “Misión y tareas de un animador de grupo”, “Cómo dirigir una reunión”, “Cómo actuar ante un conflicto en el grupo”, “Organizar y animar las tareas de un equipo”. Junto a estos temas propuestos se podrán solicitar aquéllos que se considere oportuno según las necesidades de cada equipo.

Taller “LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES”Se trata de un taller práctico y vivencial dirigido a equipos de Cáritas que deseen potenciar el cuidado personal y grupal a nivel emocional para el buen desarrollo de la tarea. Aprenderemos a identificar y ges-tionar las emociones de manera positiva; así como herramientas para cuidarse, permitiendo mejorar la salud emocional.

ACOGIDA Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO EDUCAR LA MIRADA

SENSIBILIZACIÓN PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES

Educar la Mirada es un proyecto de sensibilización y educación en valores orientado a los Centros Educati-vos de educación formal y no formal, grupos de jóve-nes, catequesis infantil y de confirmación.

Objetivos principales: • Dar a conocer las realidades de pobreza y exclusión. • Aportar en el ámbito educativo la experiencia de Caritas.• Facilitar a los educadores el trabajo que desarrollan sobre

educación en valores.

Dirigido a:• Infancia, adolescencia y jóvenes. • Educadores: maestros, profesores, monitores, catequistas.

Propuestas:• Ofrecer material didáctico para trabajar con niños, adolescen-

tes y jóvenes, los contenidos y valores que propone Caritas a través de las Campañas Institucionales, facilitando el traba-jo del educador, catequista, monitor…

• Desarrollar directamente en el centro educativo o parroquia, acciones formativas temáticas o actividades que se prepara-rían teniendo en cuenta la mirada de Caritas y la necesidad y objetivos de los destinatarios.

Contacto: [email protected]

MATRÍCULA de cursos • Condiciones de matrícula: Ser mayor de edad y cumplir los requisitos señalados en cada curso.

• Periodo de matriculación: Del 7 de enero de 2015 hasta que se cubran las plazas. Se cerrará la inscripción una semana antes del inicio de cada curso.

• Para hacer la matrícula, documentación a enviar o entregar:

— Rellenar la ficha de inscripción.— Fotocopia del DNI solo para alumnos que realizan el Diploma completo— Pago de matrícula:• En metálico en la sede de Cáritas Diocesana de Zaragoza.• Ingreso del importe de la matrícula en IBERCAJA, cc ES51 2085 0113 610300079007,

indicando el número de referencia del curso al que corresponde la matrícula y el nombre y dos apellidos del alumno/a. (Solicitar dos resguardos en la entidad bancaria, uno para el alumno/a y otro para entregar en la Secretaría).

Tres opciones para matricularse:— Matriculación on-line, la más fácil y rápida a través de la web www.caritas-zaragoza.org > FORMACIÓN > Cursos de Formación> CURSOS, seleccionar

modalidad, curso elegido. Esperar a recibir confirmación de plaza en el curso con las indicaciones correspondientes.

— Matriculación presencial en la Escuela de Formación y Voluntariado (consultar el horario de atención al público).

— Matriculación por e-mail o por fax previa confirmación telefónica de la disponibi-lidad de la plaza en Secretaría. Enviar la documentación necesaria por fax (976 291 154) o por correo electrónico (formació[email protected]).

• Ayudas1. Los alumnos que realicen el Diploma completo, pueden obtener beca o reducción

de matrícula (solicitar el impreso en Secretaría). La ayuda económica debe ser solicitada y justificada 10 días antes del inicio del Diploma.

2. Todos los cursos son gratuitos para voluntarios de Cáritas.

• Reconocimiento de cursos: Certificado acreditativo de asistencia al curso, para los alumnos que sean aptos.

• Notificación de bajas: Cualquier notificación de baja, posterior a 7 días naturales antes del inicio del curso, da derecho a la devolución del 80% de su importe. Si ha transcurrido más de un mes desde la fecha de inicio del curso y no se ha recogido el importe correspondiente, se entenderá que se renuncia a él. La no asistencia a un curso significa la pérdida de todos los derechos de matrícula, así como del importe de la misma.

• Anulación de cursos: Cáritas Diocesana de Zaragoza se reserva el derecho de anular algún curso por causas justificadas. En este caso se devolverá del importe total de la matrícula.

• Lugar de realización de los cursos: Locales de Cáritas Zaragoza (Pº Echegaray y Caballero, 100), del Centro Joaquín Roncal CAI-ASC (San Braulio, 5) y otros.

(Se informará al realizar la matrícula del curso y en la web).

El número de plazas es limitado en todos los cursos. La matrícula se entiende personal y supone el conocimiento y aceptación de estas normas.

Page 13: Programa de Formación para el curso 2015

PRESENTACIÓNCáritas Diocesana de Zaragoza promueve esta ESCUE-LA DE FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO, como un servicio para todas las personas que participan, o desean hacerlo, en entidades de acción social o socioeducativas.

En una sociedad compleja y en constante cambio, se requiere man-tener y preservar un espacio de formación que apoye y acompañe la tarea de los diferentes agentes sociales y educativos; y permita tam-bién la sensibilización sobre la realidad de exclusión de la que Cáritas es testigo.

Proponemos una formación permanente que aporte conocimien-tos, habilidades, destrezas; pero, sobre todo, que facilite la reflexión y ayude a descubrir el sentido de la tarea y a valorarla a pesar de su complejidad.

Organiza tres líneas de formación que inciden, cada una de ellas, en aspectos diferentes de la intervención social y educativa.

Formación del Voluntariado (formación interna): Los vo-luntarios y voluntarias de Cáritas Diocesana de Zaragoza dispo-nen de esta línea que acompaña su incorporación y su labor en la entidad y profundiza en el ser y en el hacer de Cáritas.

Intervención Social: Dirigida a diferentes agentes sociales y educativos, describe situaciones de exclusión, reflexiona sobre las causas y muestra distintas propuestas de intervención.

Educar la Mirada: Se realizan acciones y actividades de for-mación y sensibilización sobre aquellos temas en los que Cáritas interviene y tiene experiencia. Maestros, profesores, monitores y educadores en general, pueden encontrar diferentes propuestas de educación en valores para la infancia, adolescencia y juventud.

APOYO Y FORMACIÓN CONTINUA: Dirigido a los equipos de voluntarios de Cáritas y otras entidades so-ciales, responde a los intereses y necesidades de formación y/o de acompañamiento que estos manifiestan; favoreciendo procesos de reflexión, análisis e interpelación conjunta entre quienes diariamente trabajan en una misma realidad.

El tipo de respuesta se adapta a cada grupo, y se concreta en: cursos, charlas, sesiones de reflexión, aportación de documentación, orientaciones metodológicas, procesos de búsqueda y motivación, etc…

Curso 2015

EDUCAR LA MIRADA

INTERVENCIÓN SOCIAL

FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO

Escuela de Formación y Voluntariado

2015

Información e inscripciones

Secretaría de la Escuela de Formación y VoluntariadoCáritas Diocesana de Zaragoza

Pº Echegaray y Caballero, 100

50001 Zaragoza

Horario de atención

Lunes a viernes de 11 a 13 h. Martes y jueves de 17:30 a 20:00 h.

Tels.: 976 213 332 • 976 294 730Fax: 976 291 154

[email protected]

2015

Colabora

SERVICIO DE ACOGIDA E INFORMACIÓN

PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Este servicio atiende personalmente a quienes desean colaborar como voluntarios en Cáritas; acogiendo, informando y acompañan-do su incorporación mediante charlas y entrevistas. También es un servicio al que pueden dirigirse los voluntarios que ya participan en Cáritas para solicitar orientación si desean un cambio de tarea.

FORMACIÓN BÁSICA

CURSOS DE INICIACIÓN PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Dirigido a personas que se van a incorporar como voluntarios en Cá-ritas o voluntarios de reciente incorporación que no han realizado la formación inicial. Esta formación pretende dar a conocer la identidad y misión de Cáritas, interiorizar los valores y modelo de acción so-cial en la intervención familiar y la animación comunitaria, dotar de herramientas básicas para el trabajo en equipo y reflexionar sobre el compromiso del voluntariado en Cáritas.

CURSO Nº 155001Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardesFechas: 19, 21, 26 y 27 de enero de 2015 Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155003Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 9, 11, 16 y 18 de marzo de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155005Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: martes y jueves (mañanas)Fechas: 5, 7, 12 y 14 de mayo de 2015Horario: de 10:00 a 13:00 h.Duración: 12 horas CURSO Nº 155006Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 19, 21, 26 y 28 de octubre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

FORMACIÓN PERMANENTE

ACOGIDA Y ACOMPAÑAMIENTO EN CÁRITAS Dirigido a voluntarios que realizan tareas de acogida y acompañamiento en parroquias, proyectos, centros y servicios de Cáritas Diocesana de Za-ragoza.

Con una metodología participativa, esta formación pretende: reflexio-nar sobre nuestra actitud en la acogida y acompañamiento como encuen-tro con el otro, ofrecer pautas y herramientas para mejorar la acogida e introducirnos en el acompañamiento.

CURSO Nº 155204Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardes Fechas: 13, 14, 15 y 20 de abril 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

CURSO Nº 155207Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tarde) Fechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓNAcoger y acompañar a personas en Cáritas requiere un buen conocimiento de nosotros mismos y una adecuada gestión de nuestras emociones. Ofre-cemos este taller práctico, partiendo de nuestras vivencias personales en la relación con otros, para identificar y gestionar de manera positiva nuestras emociones; así como aprender herramientas para cuidarnos que permitan mejorar nuestra salud emocional.

CURSO Nº 155202

Coordina: María DEL CASTILLO APARICIO, psicóloga.Modalidad: jueves Fechas: 12 y 26 de febrero, 12 y 26 de marzo de 2015Horario: 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

FORMACIÓN A DEMANDA

TALLERES PRÁCTICOS DIRIGIDOS A ZONAS Y PROYECTOS

Esta formación se solicitará a la Escuela de Formación y Voluntariado, a tra-vés del equipo coordinador de la zona o de los responsables de proyectos.

Talleres para RESPONSABLES DE EQUIPOS Tienen como finalidad apoyar y reforzar el desempeño adecuado de los responsables de equipos de Cáritas (de parroquias, zonas, pro-yectos o centros) en su labor de animación y acompañamiento de los grupos. Los talleres a solicitar son: “Misión y tareas de un animador de grupo”, “Cómo dirigir una reunión”, “Cómo actuar ante un conflicto en el grupo”, “Organizar y animar las tareas de un equipo”. Junto a estos temas propuestos se podrán solicitar aquéllos que se considere oportuno según las necesidades de cada equipo.

Taller “LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES”Se trata de un taller práctico y vivencial dirigido a equipos de Cáritas que deseen potenciar el cuidado personal y grupal a nivel emocional para el buen desarrollo de la tarea. Aprenderemos a identificar y ges-tionar las emociones de manera positiva; así como herramientas para cuidarse, permitiendo mejorar la salud emocional.

ACOGIDA Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO EDUCAR LA MIRADA

SENSIBILIZACIÓN PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES

Educar la Mirada es un proyecto de sensibilización y educación en valores orientado a los Centros Educati-vos de educación formal y no formal, grupos de jóve-nes, catequesis infantil y de confirmación.

Objetivos principales: • Dar a conocer las realidades de pobreza y exclusión. • Aportar en el ámbito educativo la experiencia de Caritas.• Facilitar a los educadores el trabajo que desarrollan sobre

educación en valores.

Dirigido a:• Infancia, adolescencia y jóvenes. • Educadores: maestros, profesores, monitores, catequistas.

Propuestas:• Ofrecer material didáctico para trabajar con niños, adolescen-

tes y jóvenes, los contenidos y valores que propone Caritas a través de las Campañas Institucionales, facilitando el traba-jo del educador, catequista, monitor…

• Desarrollar directamente en el centro educativo o parroquia, acciones formativas temáticas o actividades que se prepara-rían teniendo en cuenta la mirada de Caritas y la necesidad y objetivos de los destinatarios.

Contacto: [email protected]

MATRÍCULA de cursos • Condiciones de matrícula: Ser mayor de edad y cumplir los requisitos señalados en cada curso.

• Periodo de matriculación: Del 7 de enero de 2015 hasta que se cubran las plazas. Se cerrará la inscripción una semana antes del inicio de cada curso.

• Para hacer la matrícula, documentación a enviar o entregar:

— Rellenar la ficha de inscripción.— Fotocopia del DNI solo para alumnos que realizan el Diploma completo— Pago de matrícula:• En metálico en la sede de Cáritas Diocesana de Zaragoza.• Ingreso del importe de la matrícula en IBERCAJA, cc ES51 2085 0113 610300079007,

indicando el número de referencia del curso al que corresponde la matrícula y el nombre y dos apellidos del alumno/a. (Solicitar dos resguardos en la entidad bancaria, uno para el alumno/a y otro para entregar en la Secretaría).

Tres opciones para matricularse:— Matriculación on-line, la más fácil y rápida a través de la web www.caritas-zaragoza.org > FORMACIÓN > Cursos de Formación> CURSOS, seleccionar

modalidad, curso elegido. Esperar a recibir confirmación de plaza en el curso con las indicaciones correspondientes.

— Matriculación presencial en la Escuela de Formación y Voluntariado (consultar el horario de atención al público).

— Matriculación por e-mail o por fax previa confirmación telefónica de la disponibi-lidad de la plaza en Secretaría. Enviar la documentación necesaria por fax (976 291 154) o por correo electrónico (formació[email protected]).

• Ayudas1. Los alumnos que realicen el Diploma completo, pueden obtener beca o reducción

de matrícula (solicitar el impreso en Secretaría). La ayuda económica debe ser solicitada y justificada 10 días antes del inicio del Diploma.

2. Todos los cursos son gratuitos para voluntarios de Cáritas.

• Reconocimiento de cursos: Certificado acreditativo de asistencia al curso, para los alumnos que sean aptos.

• Notificación de bajas: Cualquier notificación de baja, posterior a 7 días naturales antes del inicio del curso, da derecho a la devolución del 80% de su importe. Si ha transcurrido más de un mes desde la fecha de inicio del curso y no se ha recogido el importe correspondiente, se entenderá que se renuncia a él. La no asistencia a un curso significa la pérdida de todos los derechos de matrícula, así como del importe de la misma.

• Anulación de cursos: Cáritas Diocesana de Zaragoza se reserva el derecho de anular algún curso por causas justificadas. En este caso se devolverá del importe total de la matrícula.

• Lugar de realización de los cursos: Locales de Cáritas Zaragoza (Pº Echegaray y Caballero, 100), del Centro Joaquín Roncal CAI-ASC (San Braulio, 5) y otros.

(Se informará al realizar la matrícula del curso y en la web).

El número de plazas es limitado en todos los cursos. La matrícula se entiende personal y supone el conocimiento y aceptación de estas normas.

Page 14: Programa de Formación para el curso 2015

PRESENTACIÓNCáritas Diocesana de Zaragoza promueve esta ESCUE-LA DE FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO, como un servicio para todas las personas que participan, o desean hacerlo, en entidades de acción social o socioeducativas.

En una sociedad compleja y en constante cambio, se requiere man-tener y preservar un espacio de formación que apoye y acompañe la tarea de los diferentes agentes sociales y educativos; y permita tam-bién la sensibilización sobre la realidad de exclusión de la que Cáritas es testigo.

Proponemos una formación permanente que aporte conocimien-tos, habilidades, destrezas; pero, sobre todo, que facilite la reflexión y ayude a descubrir el sentido de la tarea y a valorarla a pesar de su complejidad.

Organiza tres líneas de formación que inciden, cada una de ellas, en aspectos diferentes de la intervención social y educativa.

Formación del Voluntariado (formación interna): Los vo-luntarios y voluntarias de Cáritas Diocesana de Zaragoza dispo-nen de esta línea que acompaña su incorporación y su labor en la entidad y profundiza en el ser y en el hacer de Cáritas.

Intervención Social: Dirigida a diferentes agentes sociales y educativos, describe situaciones de exclusión, reflexiona sobre las causas y muestra distintas propuestas de intervención.

Educar la Mirada: Se realizan acciones y actividades de for-mación y sensibilización sobre aquellos temas en los que Cáritas interviene y tiene experiencia. Maestros, profesores, monitores y educadores en general, pueden encontrar diferentes propuestas de educación en valores para la infancia, adolescencia y juventud.

APOYO Y FORMACIÓN CONTINUA: Dirigido a los equipos de voluntarios de Cáritas y otras entidades so-ciales, responde a los intereses y necesidades de formación y/o de acompañamiento que estos manifiestan; favoreciendo procesos de reflexión, análisis e interpelación conjunta entre quienes diariamente trabajan en una misma realidad.

El tipo de respuesta se adapta a cada grupo, y se concreta en: cursos, charlas, sesiones de reflexión, aportación de documentación, orientaciones metodológicas, procesos de búsqueda y motivación, etc…

Curso 2015

EDUCAR LA MIRADA

INTERVENCIÓN SOCIAL

FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO

Escuela de Formación y Voluntariado

2015

Información e inscripciones

Secretaría de la Escuela de Formación y VoluntariadoCáritas Diocesana de Zaragoza

Pº Echegaray y Caballero, 100

50001 Zaragoza

Horario de atención

Lunes a viernes de 11 a 13 h. Martes y jueves de 17:30 a 20:00 h.

Tels.: 976 213 332 • 976 294 730Fax: 976 291 154

[email protected]

2015

Colabora

SERVICIO DE ACOGIDA E INFORMACIÓN

PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Este servicio atiende personalmente a quienes desean colaborar como voluntarios en Cáritas; acogiendo, informando y acompañan-do su incorporación mediante charlas y entrevistas. También es un servicio al que pueden dirigirse los voluntarios que ya participan en Cáritas para solicitar orientación si desean un cambio de tarea.

FORMACIÓN BÁSICA

CURSOS DE INICIACIÓN PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Dirigido a personas que se van a incorporar como voluntarios en Cá-ritas o voluntarios de reciente incorporación que no han realizado la formación inicial. Esta formación pretende dar a conocer la identidad y misión de Cáritas, interiorizar los valores y modelo de acción so-cial en la intervención familiar y la animación comunitaria, dotar de herramientas básicas para el trabajo en equipo y reflexionar sobre el compromiso del voluntariado en Cáritas.

CURSO Nº 155001Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardesFechas: 19, 21, 26 y 27 de enero de 2015 Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155003Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 9, 11, 16 y 18 de marzo de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155005Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: martes y jueves (mañanas)Fechas: 5, 7, 12 y 14 de mayo de 2015Horario: de 10:00 a 13:00 h.Duración: 12 horas CURSO Nº 155006Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 19, 21, 26 y 28 de octubre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

FORMACIÓN PERMANENTE

ACOGIDA Y ACOMPAÑAMIENTO EN CÁRITAS Dirigido a voluntarios que realizan tareas de acogida y acompañamiento en parroquias, proyectos, centros y servicios de Cáritas Diocesana de Za-ragoza.

Con una metodología participativa, esta formación pretende: reflexio-nar sobre nuestra actitud en la acogida y acompañamiento como encuen-tro con el otro, ofrecer pautas y herramientas para mejorar la acogida e introducirnos en el acompañamiento.

CURSO Nº 155204Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardes Fechas: 13, 14, 15 y 20 de abril 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

CURSO Nº 155207Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tarde) Fechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓNAcoger y acompañar a personas en Cáritas requiere un buen conocimiento de nosotros mismos y una adecuada gestión de nuestras emociones. Ofre-cemos este taller práctico, partiendo de nuestras vivencias personales en la relación con otros, para identificar y gestionar de manera positiva nuestras emociones; así como aprender herramientas para cuidarnos que permitan mejorar nuestra salud emocional.

CURSO Nº 155202

Coordina: María DEL CASTILLO APARICIO, psicóloga.Modalidad: jueves Fechas: 12 y 26 de febrero, 12 y 26 de marzo de 2015Horario: 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

FORMACIÓN A DEMANDA

TALLERES PRÁCTICOS DIRIGIDOS A ZONAS Y PROYECTOS

Esta formación se solicitará a la Escuela de Formación y Voluntariado, a tra-vés del equipo coordinador de la zona o de los responsables de proyectos.

Talleres para RESPONSABLES DE EQUIPOS Tienen como finalidad apoyar y reforzar el desempeño adecuado de los responsables de equipos de Cáritas (de parroquias, zonas, pro-yectos o centros) en su labor de animación y acompañamiento de los grupos. Los talleres a solicitar son: “Misión y tareas de un animador de grupo”, “Cómo dirigir una reunión”, “Cómo actuar ante un conflicto en el grupo”, “Organizar y animar las tareas de un equipo”. Junto a estos temas propuestos se podrán solicitar aquéllos que se considere oportuno según las necesidades de cada equipo.

Taller “LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES”Se trata de un taller práctico y vivencial dirigido a equipos de Cáritas que deseen potenciar el cuidado personal y grupal a nivel emocional para el buen desarrollo de la tarea. Aprenderemos a identificar y ges-tionar las emociones de manera positiva; así como herramientas para cuidarse, permitiendo mejorar la salud emocional.

ACOGIDA Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO EDUCAR LA MIRADA

SENSIBILIZACIÓN PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES

Educar la Mirada es un proyecto de sensibilización y educación en valores orientado a los Centros Educati-vos de educación formal y no formal, grupos de jóve-nes, catequesis infantil y de confirmación.

Objetivos principales: • Dar a conocer las realidades de pobreza y exclusión. • Aportar en el ámbito educativo la experiencia de Caritas.• Facilitar a los educadores el trabajo que desarrollan sobre

educación en valores.

Dirigido a:• Infancia, adolescencia y jóvenes. • Educadores: maestros, profesores, monitores, catequistas.

Propuestas:• Ofrecer material didáctico para trabajar con niños, adolescen-

tes y jóvenes, los contenidos y valores que propone Caritas a través de las Campañas Institucionales, facilitando el traba-jo del educador, catequista, monitor…

• Desarrollar directamente en el centro educativo o parroquia, acciones formativas temáticas o actividades que se prepara-rían teniendo en cuenta la mirada de Caritas y la necesidad y objetivos de los destinatarios.

Contacto: [email protected]

MATRÍCULA de cursos • Condiciones de matrícula: Ser mayor de edad y cumplir los requisitos señalados en cada curso.

• Periodo de matriculación: Del 7 de enero de 2015 hasta que se cubran las plazas. Se cerrará la inscripción una semana antes del inicio de cada curso.

• Para hacer la matrícula, documentación a enviar o entregar:

— Rellenar la ficha de inscripción.— Fotocopia del DNI solo para alumnos que realizan el Diploma completo— Pago de matrícula:• En metálico en la sede de Cáritas Diocesana de Zaragoza.• Ingreso del importe de la matrícula en IBERCAJA, cc ES51 2085 0113 610300079007,

indicando el número de referencia del curso al que corresponde la matrícula y el nombre y dos apellidos del alumno/a. (Solicitar dos resguardos en la entidad bancaria, uno para el alumno/a y otro para entregar en la Secretaría).

Tres opciones para matricularse:— Matriculación on-line, la más fácil y rápida a través de la web www.caritas-zaragoza.org > FORMACIÓN > Cursos de Formación> CURSOS, seleccionar

modalidad, curso elegido. Esperar a recibir confirmación de plaza en el curso con las indicaciones correspondientes.

— Matriculación presencial en la Escuela de Formación y Voluntariado (consultar el horario de atención al público).

— Matriculación por e-mail o por fax previa confirmación telefónica de la disponibi-lidad de la plaza en Secretaría. Enviar la documentación necesaria por fax (976 291 154) o por correo electrónico (formació[email protected]).

• Ayudas1. Los alumnos que realicen el Diploma completo, pueden obtener beca o reducción

de matrícula (solicitar el impreso en Secretaría). La ayuda económica debe ser solicitada y justificada 10 días antes del inicio del Diploma.

2. Todos los cursos son gratuitos para voluntarios de Cáritas.

• Reconocimiento de cursos: Certificado acreditativo de asistencia al curso, para los alumnos que sean aptos.

• Notificación de bajas: Cualquier notificación de baja, posterior a 7 días naturales antes del inicio del curso, da derecho a la devolución del 80% de su importe. Si ha transcurrido más de un mes desde la fecha de inicio del curso y no se ha recogido el importe correspondiente, se entenderá que se renuncia a él. La no asistencia a un curso significa la pérdida de todos los derechos de matrícula, así como del importe de la misma.

• Anulación de cursos: Cáritas Diocesana de Zaragoza se reserva el derecho de anular algún curso por causas justificadas. En este caso se devolverá del importe total de la matrícula.

• Lugar de realización de los cursos: Locales de Cáritas Zaragoza (Pº Echegaray y Caballero, 100), del Centro Joaquín Roncal CAI-ASC (San Braulio, 5) y otros.

(Se informará al realizar la matrícula del curso y en la web).

El número de plazas es limitado en todos los cursos. La matrícula se entiende personal y supone el conocimiento y aceptación de estas normas.

Page 15: Programa de Formación para el curso 2015

PRESENTACIÓNCáritas Diocesana de Zaragoza promueve esta ESCUE-LA DE FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO, como un servicio para todas las personas que participan, o desean hacerlo, en entidades de acción social o socioeducativas.

En una sociedad compleja y en constante cambio, se requiere man-tener y preservar un espacio de formación que apoye y acompañe la tarea de los diferentes agentes sociales y educativos; y permita tam-bién la sensibilización sobre la realidad de exclusión de la que Cáritas es testigo.

Proponemos una formación permanente que aporte conocimien-tos, habilidades, destrezas; pero, sobre todo, que facilite la reflexión y ayude a descubrir el sentido de la tarea y a valorarla a pesar de su complejidad.

Organiza tres líneas de formación que inciden, cada una de ellas, en aspectos diferentes de la intervención social y educativa.

Formación del Voluntariado (formación interna): Los vo-luntarios y voluntarias de Cáritas Diocesana de Zaragoza dispo-nen de esta línea que acompaña su incorporación y su labor en la entidad y profundiza en el ser y en el hacer de Cáritas.

Intervención Social: Dirigida a diferentes agentes sociales y educativos, describe situaciones de exclusión, reflexiona sobre las causas y muestra distintas propuestas de intervención.

Educar la Mirada: Se realizan acciones y actividades de for-mación y sensibilización sobre aquellos temas en los que Cáritas interviene y tiene experiencia. Maestros, profesores, monitores y educadores en general, pueden encontrar diferentes propuestas de educación en valores para la infancia, adolescencia y juventud.

APOYO Y FORMACIÓN CONTINUA: Dirigido a los equipos de voluntarios de Cáritas y otras entidades so-ciales, responde a los intereses y necesidades de formación y/o de acompañamiento que estos manifiestan; favoreciendo procesos de reflexión, análisis e interpelación conjunta entre quienes diariamente trabajan en una misma realidad.

El tipo de respuesta se adapta a cada grupo, y se concreta en: cursos, charlas, sesiones de reflexión, aportación de documentación, orientaciones metodológicas, procesos de búsqueda y motivación, etc…

Curso 2015

EDUCAR LA MIRADA

INTERVENCIÓN SOCIAL

FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO

Escuela de Formación y Voluntariado

2015

Información e inscripciones

Secretaría de la Escuela de Formación y VoluntariadoCáritas Diocesana de Zaragoza

Pº Echegaray y Caballero, 100

50001 Zaragoza

Horario de atención

Lunes a viernes de 11 a 13 h. Martes y jueves de 17:30 a 20:00 h.

Tels.: 976 213 332 • 976 294 730Fax: 976 291 154

[email protected]

2015

Colabora

SERVICIO DE ACOGIDA E INFORMACIÓN

PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Este servicio atiende personalmente a quienes desean colaborar como voluntarios en Cáritas; acogiendo, informando y acompañan-do su incorporación mediante charlas y entrevistas. También es un servicio al que pueden dirigirse los voluntarios que ya participan en Cáritas para solicitar orientación si desean un cambio de tarea.

FORMACIÓN BÁSICA

CURSOS DE INICIACIÓN PARA VOLUNTARIOS DE CÁRITAS

Dirigido a personas que se van a incorporar como voluntarios en Cá-ritas o voluntarios de reciente incorporación que no han realizado la formación inicial. Esta formación pretende dar a conocer la identidad y misión de Cáritas, interiorizar los valores y modelo de acción so-cial en la intervención familiar y la animación comunitaria, dotar de herramientas básicas para el trabajo en equipo y reflexionar sobre el compromiso del voluntariado en Cáritas.

CURSO Nº 155001Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardesFechas: 19, 21, 26 y 27 de enero de 2015 Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155003Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 9, 11, 16 y 18 de marzo de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

CURSO Nº 155005Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: martes y jueves (mañanas)Fechas: 5, 7, 12 y 14 de mayo de 2015Horario: de 10:00 a 13:00 h.Duración: 12 horas CURSO Nº 155006Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tardes)Fechas: 19, 21, 26 y 28 de octubre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h.Duración: 12 horas

FORMACIÓN PERMANENTE

ACOGIDA Y ACOMPAÑAMIENTO EN CÁRITAS Dirigido a voluntarios que realizan tareas de acogida y acompañamiento en parroquias, proyectos, centros y servicios de Cáritas Diocesana de Za-ragoza.

Con una metodología participativa, esta formación pretende: reflexio-nar sobre nuestra actitud en la acogida y acompañamiento como encuen-tro con el otro, ofrecer pautas y herramientas para mejorar la acogida e introducirnos en el acompañamiento.

CURSO Nº 155204Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: tardes Fechas: 13, 14, 15 y 20 de abril 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

CURSO Nº 155207Coordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasModalidad: lunes y miércoles (tarde) Fechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015Horario: de 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓNAcoger y acompañar a personas en Cáritas requiere un buen conocimiento de nosotros mismos y una adecuada gestión de nuestras emociones. Ofre-cemos este taller práctico, partiendo de nuestras vivencias personales en la relación con otros, para identificar y gestionar de manera positiva nuestras emociones; así como aprender herramientas para cuidarnos que permitan mejorar nuestra salud emocional.

CURSO Nº 155202

Coordina: María DEL CASTILLO APARICIO, psicóloga.Modalidad: jueves Fechas: 12 y 26 de febrero, 12 y 26 de marzo de 2015Horario: 17:00 a 20:00 h. Duración: 12 horas

FORMACIÓN A DEMANDA

TALLERES PRÁCTICOS DIRIGIDOS A ZONAS Y PROYECTOS

Esta formación se solicitará a la Escuela de Formación y Voluntariado, a tra-vés del equipo coordinador de la zona o de los responsables de proyectos.

Talleres para RESPONSABLES DE EQUIPOS Tienen como finalidad apoyar y reforzar el desempeño adecuado de los responsables de equipos de Cáritas (de parroquias, zonas, pro-yectos o centros) en su labor de animación y acompañamiento de los grupos. Los talleres a solicitar son: “Misión y tareas de un animador de grupo”, “Cómo dirigir una reunión”, “Cómo actuar ante un conflicto en el grupo”, “Organizar y animar las tareas de un equipo”. Junto a estos temas propuestos se podrán solicitar aquéllos que se considere oportuno según las necesidades de cada equipo.

Taller “LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES”Se trata de un taller práctico y vivencial dirigido a equipos de Cáritas que deseen potenciar el cuidado personal y grupal a nivel emocional para el buen desarrollo de la tarea. Aprenderemos a identificar y ges-tionar las emociones de manera positiva; así como herramientas para cuidarse, permitiendo mejorar la salud emocional.

ACOGIDA Y FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADOEDUCAR LA MIRADA

SENSIBILIZACIÓN PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES

Educar la Mirada es un proyecto de sensibilización y educación en valores orientado a los Centros Educati-vos de educación formal y no formal, grupos de jóve-nes, catequesis infantil y de confirmación.

Objetivos principales: • Dar a conocer las realidades de pobreza y exclusión. • Aportar en el ámbito educativo la experiencia de Caritas.• Facilitar a los educadores el trabajo que desarrollan sobre

educación en valores.

Dirigido a:• Infancia, adolescencia y jóvenes. • Educadores: maestros, profesores, monitores, catequistas.

Propuestas:• Ofrecer material didáctico para trabajar con niños, adolescen-

tes y jóvenes, los contenidos y valores que propone Caritas a través de las Campañas Institucionales, facilitando el traba-jo del educador, catequista, monitor…

• Desarrollar directamente en el centro educativo o parroquia, acciones formativas temáticas o actividades que se prepara-rían teniendo en cuenta la mirada de Caritas y la necesidad y objetivos de los destinatarios.

Contacto: [email protected]

MATRÍCULA de cursos• Condiciones de matrícula: Ser mayor de edad y cumplir los requisitos señalados

en cada curso.

• Periodo de matriculación: Del 7 de enero de 2015 hasta que se cubran las plazas. Se cerrará la inscripción una semana antes del inicio de cada curso.

• Para hacer la matrícula, documentación a enviar o entregar:

— Rellenar la ficha de inscripción.— Fotocopia del DNI solo para alumnos que realizan el Diploma completo— Pago de matrícula:• En metálico en la sede de Cáritas Diocesana de Zaragoza.• Ingreso del importe de la matrícula en IBERCAJA, cc ES51 2085 0113 610300079007,

indicando el número de referencia del curso al que corresponde la matrícula y el nombre y dos apellidos del alumno/a. (Solicitar dos resguardos en la entidad bancaria, uno para el alumno/a y otro para entregar en la Secretaría).

Tres opciones para matricularse:— Matriculación on-line, la más fácil y rápida a través de la web www.caritas-zaragoza.org > FORMACIÓN > Cursos de Formación> CURSOS, seleccionar

modalidad, curso elegido. Esperar a recibir confirmación de plaza en el curso con las indicaciones correspondientes.

— Matriculación presencial en la Escuela de Formación y Voluntariado (consultar el horario de atención al público).

— Matriculación por e-mail o por fax previa confirmación telefónica de la disponibi-lidad de la plaza en Secretaría. Enviar la documentación necesaria por fax (976 291 154) o por correo electrónico (formació[email protected]).

• Ayudas1. Los alumnos que realicen el Diploma completo, pueden obtener beca o reducción

de matrícula (solicitar el impreso en Secretaría). La ayuda económica debe ser solicitada y justificada 10 días antes del inicio del Diploma.

2. Todos los cursos son gratuitos para voluntarios de Cáritas.

• Reconocimiento de cursos: Certificado acreditativo de asistencia al curso, para los alumnos que sean aptos.

• Notificación de bajas: Cualquier notificación de baja, posterior a 7 días naturales antes del inicio del curso, da derecho a la devolución del 80% de su importe. Si ha transcurrido más de un mes desde la fecha de inicio del curso y no se ha recogido el importe correspondiente, se entenderá que se renuncia a él. La no asistencia a un curso significa la pérdida de todos los derechos de matrícula, así como del importe de la misma.

• Anulación de cursos: Cáritas Diocesana de Zaragoza se reserva el derecho de anular algún curso por causas justificadas. En este caso se devolverá del importe total de la matrícula.

• Lugar de realización de los cursos: Locales de Cáritas Zaragoza (Pº Echegaray y Caballero, 100), del Centro Joaquín Roncal CAI-ASC (San Braulio, 5) y otros.

(Se informará al realizar la matrícula del curso y en la web).

El número de plazas es limitado en todos los cursos. La matrícula se entiende personal y supone el conocimiento y aceptación de estas normas.

Page 16: Programa de Formación para el curso 2015

INTERVENCIÓN SOCIAL

INTERVENCIÓN SOCIAL

Gracias al compromisode socios y voluntarios

se hace posiblela labor de Cáritas

NUESTRA FORMA DE CONSUMIR Y EL HAMBRE EN EL MUNDO Nº 151005En el marco de la campaña de Cáritas “Una sola familia humana, ali-mentos para todos” este curso busca formar e interpelar sobre las causas del hambre, las respuestas políticas y nuestras propias respon-sabilidades. Presenta la lectura del hambre en el mundo y experiencias que apostando por la dignidad y la justicia para nuestros prójimos cercanos y lejanos, son alternativa para acabar con el escándalo del hambre en este mundo global del siglo XXI.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 13, 14, 15 y 16 de abril de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE POBREZA EN LA MUJER: Prostitución y Trata Nº 151008

Análisis de la realidad social. La pobreza en la mujer. Perfil de las mu-jeres atendidas por Cáritas. La intervención con mujer desde Cáritas parroquial: atención y acompañamiento. La violencia hacia la mujer. Prostitución y Trata de mujeres. Diferentes experiencias en el ámbito del empleo, la salud y la vivienda.

Coordina: Centro de Acogida FOGARAL de Cáritas Fechas: 18, 20, 25 y 27 de mayo de 2015 (lunes y miércoles)Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

DIMENSIÓN GRUPAL EN LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Nº 151010

El curso propone enmarcar la intervención social y educativa desde la dimensión grupal, como un elemento enriquecedor y dinamizador en los procesos de acompañamiento, aportando distintas metodologías y realizando un recorrido por la experiencia grupal en diferentes ám-bitos de intervención de Cáritas.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 19, 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

XXI DIPLOMA DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN POBREZA Y EXCLUSIÓN

(Todos los cursos pueden realizarse de forma independiente)

Dirigido a:• Voluntarios y técnicos de entidades y proyectos de intervención

social y/o educativa.• Estudiantes interesados en adquirir una formación en el ámbito

socioeducativo.• Y en general, personas interesadas en temas socioeducativos.

Este Diploma es una propuesta de formación organizada, de modo que quienes lo realizan completo pueden elegir el itinerario formativo que deseen, teniendo en cuenta la siguiente información:

Estructura del Diploma: Para obtener el Diploma deben completarse un mínimo 100 horas de formación, siguiendo el siguiente itinerario:

• Realizar dos cursos de cada uno de los Módulos I, II y III, siendo obligatorio el curso “Acercamiento y Alternativas a la Desigualdad, Pobreza y Exclusión en el contexto Social Actual” del Módulo I.

• Realizar el Módulo IV “Diseño de un Proyecto de Intervención”.

Los cursos afines a las materias de este Diploma cursados en anteriores ediciones podrán convalidarse.

Organización del Diploma: • Preinscripción obligatoria para realizar el Diploma com-

pleto hasta el 16 de enero de 2015 (se priorizará pre-ferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos). Se responderá a todas las personas que hayan realizado la preinscripción.

• Fechas y horarios: se especifican en cada curso. • Precio del Diploma completo: 135 €.

Lugar de realización de los cursos: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).

Conoceremos también experiencias e iniciativas, que desde la defensa de la dignidad de todas las personas, trabajan por garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los derechos básicos.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de CáritasFechas: 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 2 Cursos de formación para dar a conocer diversas realidades sociales y ofrecer alternativas de intervención basadas en el acompañamiento a la persona.

INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA PRISIÓN: Realidad, consecuencias y retos Nº 151002

Marco legislativo. Ley de enjuiciamiento y proceso penal. Reglamento pe-nitenciario. Medidas alternativas a la prisión. La realidad penitenciaria en el estado español y en la comunidad autónoma de Aragón. Actuación desde Cáritas. Pautas de intervención en el ámbito de la prisión. Panel de expe-riencias. Mediación penal y justicia restaurativa.

Coordina: Proyecto CÁRCEL. ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUALIZADO de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ACOMPAÑAMIENTO HACIA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN Y DEPENDENCIA Nº 151004

Analizaremos y reflexionaremos acerca de las situaciones de exclusión grave que tienen como origen y consecuencia la dependencia. El acompa-ñamiento a la persona como modelo de intervención y signo de esperanza que promueve la autonomía.

Coordina: INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA de Cáritas Fechas: 16, 17, 18, 23 y 24 de marzo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Reconocimiento de créditos ECTS (Grados) para titulaciones de Grado por la Universidad de Zaragoza (1,5 créditos por el Diploma completo),

Universidad de San Jorge (4 créditos por el Diploma completo), Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón

(3 créditos por el Diploma completo) y I.S.C.R. Nuestra Sra. del Pilar (3 créditos por el Diploma completo).

Módulo 1

Se aporta una visión global y actualizada sobre la realidad de la pobreza y la exclusión social; así como alternativas para un nuevo modelo de desarrollo social más humano y justo.

ACERCAMIENTO Y ALTERNATIVAS A LA DESIGUALDAD, POBREZA Y EXCLUSIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL ACTUAL Nº 151001 (Curso obligatorio para quienes realizan el Diploma completo)

Desigualdad, pobreza y exclusión social: conceptos y situación actual en el contexto mundial, España y Aragón. Alternativas esperanzadoras a la situación social actual. La cooperación al desarrollo desde Cáritas. La universalidad de los derechos sociales y las actuales dificultades para su ejercicio. Escuchemos a los pobres: ¿Cómo percibimos a los pobres? Las necesidades humanas. Repensando nuestra intervención social.

Coordina: Servicio de ESTUDIOS SOCIALES de CáritasFechas: 2, 3, 4, 10 y11 de febrero de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 15 horasPrecio: 25 €

ECONOMIA SOLIDARIA PARA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTALa economía al servicio de las personas Nº 151007

Queremos profundizar en reflexiones y propuestas que ofrecen una for-ma de entender la economía al servicio de las personas. Conoceremos experiencias concretas de economía social y solidaria que muestran que es viable otro modelo económico y social, que indican otros valores, otras prácticas, otras relaciones humanas basadas en la justicia, el desa-rrollo de las personas y el bien común.

Coordina: Asociación FINANCIACIÓN SOLIDARIAFechas: 7, 14, 21 y 28 (jueves) de mayo de 2015Horario: de 17:30 a 20:30 h. Duración: 12 horasPrecio: 20 €

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Nº 151011En un momento social donde asistimos a un grave retroceso en el acce-so a los derechos sociales, reflexionaremos sobre la situación actual y su impacto en la calidad de vida de numerosas personas y en el modelo de sociedad.

HERRAMIENTAS PARA DINAMIZAR EQUIPOS Nº 151009Este curso, a través de una metodología práctica y pedagógica, pretende proporcionar herramientas y técnicas que faciliten la dinamización del trabajo en grupo a través de una metodología participativa y utilizando dinámicas orientadas a la participación, motivación y creatividad, entre otras.

Coordina: Equipo de ANIMACIÓN COMUNITARIA de Cáritas y Ga-briel GUTIÉRREZ PABLO, Director de actividades en el Tiempo Libre. Fechas: 28, 29 y 30 de septiembre de 2015 (lunes a miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 9 horasPrecio: 15 €

LA INTERVENCIÓN FAMILIAR: Dificultades y retos Nº 151012Distintos modelos de intervención familiar. Conocimiento de las estra-tegias básicas para la intervención con familias: la entrevista, explorar la demanda implícita. La visita al domicilio. Cómo trabajar con familias multiasistidas por servicios sociales, la importancia del trabajo en red y el cuidado de las personas que intervienen con familias.

Coordina: Petri USED MÍNGUEZ. Trabajadora Social, Socióloga y Psi-coterapeuta de familia y pareja.Fechas: 3, 5, 10 y 12 de noviembre de 2015 (martes y jueves)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

HERRAMIENTAS Y HABILIDADES PARA PREPARAR UNA ACCIÓN FORMATIVA Nº 151013

Este curso está dirigido a aquellas personas que en sus entidades o equi-pos coordinan y/o elaboran actividades formativas. Trabajaremos de for-ma dinámica los aspectos que intervienen en el diseño, preparación y realización de una acción formativa.

Coordina: Escuela de FORMACIÓN y VOLUNTARIADO de CáritasFechas: 16,18, 23 y 25 de noviembre de 2015 (lunes y miércoles)Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 12 horasPrecio: 20 €

Módulo 3 Cursos orientados a la adquisición de herramientas, habilidades y al desarrollo de actitudes que permitan mejorar la intervención so-cial. Dirigidos preferentemente a personas que tienen experiencia en proyectos sociales y/o educativos.

DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Nº 151003Cuando escuchamos la palabra conflicto nuestras alarmas internas se disparan y solemos asociarlo a situaciones de estrés y negativi-dad. Conocer cómo se generan los conflictos, cómo se enquistan y cómo contribuimos a su construcción, nos permitirá cambiar nuestra percepción y nos abrirá vías para su resolución.

Coordina: Asociación ¿hablamos?Fechas: 2, 3, 4, 9 y 10 de marzo de 2015Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

EL PODER DE LA PREGUNTA. Taller para desarrollar el “arte de preguntar” Nº 151006

Con la pregunta, nos acercamos más a la experiencia real de la persona y reducimos nuestras interpretaciones, consiguiendo una comunicación más eficaz. Utilizar bien la pregunta significa acompa-ñar desde la tranquilidad, sin juicios, sin consejos, sin censuras, para que la otra persona pueda elegir el camino que mejor respuesta dé a sus necesidades, dándole el espacio suficiente para encontrarse y ponerse en marcha escribiendo su mejor historia.

Coordina: Marta BALET y Livia ÁLVAREZ Coaches Certificadas por AECOPFechas: 4, 5, 6, 11 y 12 de mayo de 2015 Horarios: de 17:30 a 20:30 hDuración: 15 horasPrecio: 25 €

Módulo 4Obligatorio para quienes realizan el Diploma Completo.

DISEÑO DE UN PROYECTO DE INTERVENCIÓN Nº 151014

1ª parte: Fundamentación teórica (3 h.)

Fecha: 30 de noviembre de 2015 (lunes)Horario: de 17:30 a 20:30 h

2ª parte: Elaboración de un proyecto de intervención social, como requisito final para la obtención del Diploma (22 h.)

Fechas: Tutorías en horario a concretarCoordina: Escuela de FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO de CáritasDuración: 25 horasPrecio: 25 €

CHARLA “IGLESIA, LOS POBRES TE ESPERAN” Nº 156001 Los pobres te esperan, y con ellos Jesús. ¿No lo sabías? ¿No lo tenías previsto? Igual estás en otras cosas. Tenemos un “regalo” para ti. “Des-pués, Jesús eligió a setenta y dos discípulos, y los envió en grupos de dos en dos a los pueblos y lugares por donde él iba a pasar”. (Lucas 10). Esta charla, partiendo del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, nos interpela sobre nuestro compromiso en la vida diaria con los hermanos desfavorecidos.

Charla abierta hasta completar aforoCoordina: Álvaro FRANCH ARRUGA, Párroco de San Mateo Evangelista de Zaragoza.Fecha: 30 de marzo de 2015Horario: 18:30 hLugar: Centro Joaquín Roncal CAI-ASC, (C/ San Braulio, 5).