programa de fatiga y somnolencia

Upload: emilio-sebastian-segovia-nunez

Post on 03-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Programa de Fatiga y Somnolencia

    1/12

    PROGRAMA DE CONTROL DE FATIGA YSOMNOLENCIA

    Revisin : 00

    Cdigo: PRG-002

    Pgin ! de 12 Fe"# : 0!-0$- 20!%

    SER&ICIO DE 'ODEGA Y TRANSPORTE(PERFORACION Y TRONAD)RA CAL *MINERIA CONTIN)A

    DI&ISION ANDINA+CONTRATO N, .000!!/$.

    ELA'ORADO POR: RE&ISADO POR: APRO'ADO POR:

    YuvitzaRios PrezASSO.

    Francisco Monasterio F. Francisco Monasterio F.

    FIRMA: FIRMA: FIRMA:

    !O'1ETI&O:

    PROGRAMA DE FATIGAY

    SOMNOLENCIA

  • 8/12/2019 Programa de Fatiga y Somnolencia

    2/12

    PROGRAMA DE CONTROL DE FATIGA YSOMNOLENCIA

    Revisin : 00

    Cdigo: PRG-002

    Pgin 2 de 12 Fe"# : 0!-0$- 20!%

    El objetivo de este prora!a es a"udar a controlar la #atia " la so!nolencia en el luar de

    trabajo.

    Ade!$s de prevenir la ocurrencia de incidente oriinados por estos #actores.

    2ALCANCEEl presente procedi!iento est$ diriido a todas las actividades laborales desarrolladas por

    Andescaro %tda. Especial!ente a a&uellas actividades de conducci'n " operaci'n

    deve()culos " e&uipos.

    % RESPONSA'ILIDADES

    Adinis34do4es de Con343o

    *elar por el cu!pli!iento interal de este procedi!iento en el contratos &ue le corresponde

    ad!inistrar+ ade!$s debe proveer de los recursos necesarios para la i!ple!entaci'n del

    prora!a.

    S56e4viso4Ser$ responsable de dar a conocer el presente procedi!iento al personal a su caro+ realizar

    observaci'n de conducta en labores de conducci'n de ve()culos " operaci'n de e&uipo.

    Aseso4 de Seg54idd 7 S85d O"56"ion8

    Ser$ responsable de veri#icar el cu!pli!iento del presente Prora!a. E,iir$ &ue se cu!plan las

    condiciones necesarias para eli!inar los riesos operacionales indicados en el presente docu!ento

    " los &ue se eneran en la ejecuci'n de los trabajos " asesorar$ en el desarrollo de los !is!os.

    T49do4:

  • 8/12/2019 Programa de Fatiga y Somnolencia

    3/12

    PROGRAMA DE CONTROL DE FATIGA YSOMNOLENCIA

    Revisin : 00

    Cdigo: PRG-002

    Pgin % de 12 Fe"# : 0!-0$- 20!%

    -u!plir con el contenido de este prora!a " las instrucciones &ue el Supervisorle d al respecto "

    cuando por aluna raz'n no se pueda aplicar este+ se debe co!unicar en #or!a in!ediata para &ue

    indi&ue los pasos a seuir.

    DEFINICIONES:

    DAND /ivisi'n Andina

    EECC E!presa -ontratista.

    Riesgo: -o!binaci'n de la probabilidad de &ue ocurra un evento o e,posici'n pelirosa "

    la severidad del da0o+ lesi'n o en#er!edad &ue puede causar el evento o e,posici'n.

    F3ig Se entiende por #atia a la #alta de ener)a " !otivaci'n co!o respuesta nor!al

    al es#uerzo #)sico+ estrs e!ocional+ aburri!iento+ !onoton)a o #alta de sue0o. a!bin

    puede ser resultado de trastorno psicol'ico o #isiol'ico rave. Fatia no es lo !is!o &ue

    so!nolencia. %a so!nolencia es la sensaci'n de necesidad de dor!ir " por lo eneral es un

    s)nto!a de #atia.

    ; C5ss 64 8

  • 8/12/2019 Programa de Fatiga y Somnolencia

    4/12

    PROGRAMA DE CONTROL DE FATIGA YSOMNOLENCIA

    Revisin : 00

    Cdigo: PRG-002

    Pgin de 12 Fe"# : 0!-0$- 20!%

    o Sobre cara de trabajo.

    Ci"8o Ci4"dino El ter!ino circadiano se deriva de las palabras latinas 4CIRCA5

    6acerca7 " 4DIEM5 6d)a7. El rit!o circadiano se re#iere a las #unciones #isiol'icas &ue

    ocurren en un d)a. 8n reloj en el cerebro &ue controla sus (orarios enera estos rit!os

    deno!inados circadianos. El ciclo dor!ir 9 despertar es un eje!plo de un rit!o circadiano.

    F3ig L9o48: Es el tipo de #atia vinculado a actividades laborales+ " est$ caracterizada

    por

    a7 %a presencia de s)nto!as " sinos tanto de #atia #)sica " !ental+

    b7 8na tendencia a la cronicidad 6la #atia industrial cr'nica se puede convertir en

    s)ndro!e de #atia cr'nica7+

    c7 Su i!plicaci'n a todos los niveles pro#esionales "

    d7 Elevados aspectos subjetivos " psicoso!$ticos.

    %a sono8en"i se re#iere a sentirse cansado o ador!ilado+ o no poder !antener los ojos

    abiertos. %a so!nolencia puede estar aco!pa0ada de letaro+ debilidad " #alta de ailidad

    !ental. %os trastornos del sue0o son una la causa !$s #recuente de so!nolencia. Estos inclu"en

    una serie de condiciones+ de los cuales la apnea del sue0o+ el inso!nio" la narcolepsiason los

    !$s conocidos.

    A"o6=n3e A"3ivo: Es el aco!pa0ante del conductor+ el cual debe ir atento a todas las

    condiciones del tr$nsito+ !antenindose alerta ante posibles rodados+ ve()culos &ue lo

    anteceden+ condiciones del ca!ino+ etc.+ (aciendo conciencia a los aco!pa0antes de la

    obliatoriedad del uso del cintur'n de seuridad+ co!o ade!$s de asistir al conductor ante

    cual&uier ca!bio de las condiciones cli!$ticas &ue a!eriten colocar cadenas+ o ca!bios de

    neu!$ticos.

  • 8/12/2019 Programa de Fatiga y Somnolencia

    5/12

    PROGRAMA DE CONTROL DE FATIGA YSOMNOLENCIA

    Revisin : 00

    Cdigo: PRG-002

    Pgin ; de 12 Fe"# : 0!-0$- 20!%

    . DESARROLLO DEL PROGRAMA

    /entro de los riesos &ue in#lu"en " a#ectan a los trabajadores se encuentran las jornadas "

    turnos de trabajo a las &ue (abitual!ente est$n asociadas las Faenas !ineras " &ue en el

    caso de nuestro contrato 4Per#oraci'n Y ronadura -A% : Miner)a -ontinua5 e,ie un

    es#uerzo e,tra en cada una de las personas &ue prestan servicios en este contrato.

    8no de los riesos &ue suren " &ue pueden causar #atia a las personas asociadas a

    jornadas e,cepcionales " turnos de trabajo es el e,ceso de las !is!as. Se entiende por este

    concepto la e,tensi'n de los ciclos de trabajo de una deter!inada persona " &ue &uebranta

    el es&ue!a nor!al de trabajo e in#lu"e an)!ica+ #isiol'ica " psicol'ica!ente en la

    persona.

    /ependiendo de la ;ornada+ los (orarios de trabajo est$n de#inidas por la E!presa

    se)E AY)DAN A RETARDAR LA APARICI?N DE LA

    FATIGA

    Ali!entaci'n liviana " rica en l)&uidos.

    /or!ir a lo !enos = (oras diarias.

    >uen estado #)sico.

    Mantener un (orario de trabajo " personal razonable " distribuido.

    Mantener " llevar a cabo !aneras de relajaci'n personal+ pasatie!pos.

    -a!biar situaciones estresantes. Realizar ajustes o to!ar vacaciones.

    Ade!$s de la pro(ibici'n de alco(ol " droas+ se reco!ienda evitar el consu!o de nicotina.

  • 8/12/2019 Programa de Fatiga y Somnolencia

    6/12

    PROGRAMA DE CONTROL DE FATIGA YSOMNOLENCIA

    Revisin : 00

    Cdigo: PRG-002

    Pgin . de 12 Fe"# : 0!-0$- 20!%

    Ade!$s+ se suiere no consu!ir ca# a lo !enos ? (oras antes de ir a dor!ir. Esto con el #in de

    arantizar un sue0o reparador " tran&uilo.

    $!MANIFESTACIONES DE FATIGA

    /olores de (uesos " articulaciones por sobrecara de la postura+ au!ento del rit!o de

    trabajo por #alta de descanso.

    /olores de cabeza+ trastornos diestivos " otros.

    Prdida de #uerza+ concentraci'n " rendi!iento.

    -on#usi'n+ !areo " la !e!oria de corto plazo se ve a#ectada.

    *isi'n borrosa.

    -onstipaci'n+ piel reseca+ au!ento de peso+ poca tolerancia al #r)o.

    rastorno en el sue0o+ dor!ir !al.

    rastorno a los sentidos

    *ista ver !enos+ reaccionar !al a deslu!bra!iento " picaz'n a los ojos.

    O)dos Menor capacidad de percibir o di#erenciar los sonidos.

    acto Se van perdiendo las #acultades co!o di#erenciar !ateriales #r)o o calor

    !o!ent$neo.

    E&uilibrio de postura Se sienten !areos sensaci'n de (aber irado en sentido

    contrario cuando se conduce.

    $2FATIGA AL COND)CIR

    Se de#ine este tipo de #atia a la consecuencia directa de la actividad de conducir+ "a sea+ ve()culos

    livianos+ pesados " ade!$s e&uipos !'viles de super#icie.

  • 8/12/2019 Programa de Fatiga y Somnolencia

    7/12

    PROGRAMA DE CONTROL DE FATIGA YSOMNOLENCIA

    Revisin : 00

    Cdigo: PRG-002

    Pgin $ de 12 Fe"# : 0!-0$- 20!%

    Responde nor!al!ente al es#uerzo #)sico &ue inclu"e el conducir laras distancias+ distancias

    !on'tonas+ repetidas ocasiones de conducci'n+ ca!bios de altitud " posici'n de tensi'n !uscular.

    %a #atia al conducir puede incre!entar el rieso a incidentes+ !$s a

  • 8/12/2019 Programa de Fatiga y Somnolencia

    8/12

  • 8/12/2019 Programa de Fatiga y Somnolencia

    9/12

    PROGRAMA DE CONTROL DE FATIGA YSOMNOLENCIA

    Revisin : 00

    Cdigo: PRG-002

    Pgin / de 12 Fe"# : 0!-0$- 20!%

    B TEMPERAT)RA:

    %os rit!os circadianos reulan la te!peratura corporal &ue cae en @.B rados te!prano en la

    !adruada 6alrededor de las C : ? A.M.7. ratar de dor!ir durante el d)a #uerza el reloj biol'ico "

    puede &ue se necesite bajar la te!peratura de la (abitaci'n.

    9B AM'IENTES R)IDOSOS

    el#onos celulares+ ti!bres+ todo eso (ace di#)cil " a veces #rustrante tratar de dor!ir durante el

    d)a. Alunas personas son !$s sensibles &ue otras a los ruidos. Sin e!baro+ se (ace di#)cil para

    todos ca!biar los ($bitos diarios por tener &ue trabajar en turnos de noc(e.

    "B IL)MINACI?N

    %os rit!os circadianos coinciden con los ciclos nor!ales de la luz de d)a " la oscuridad de la noc(e.

    Si se trata de dor!ir durante el d)a+ se luc(a con el reloj biol'ico. Para la !a"or)a de la ente+

    reducir la luz natural es una parte i!portante para &ue el cuerpo acepte el sue0o durante el d)a.

    dB DORMIR S)FICIENTE DESP)S DE )N T)RNO DE NOCE

    Este es el proble!a !$s co!

  • 8/12/2019 Programa de Fatiga y Somnolencia

    10/12

    PROGRAMA DE CONTROL DE FATIGA YSOMNOLENCIA

    Revisin : 00

    Cdigo: PRG-002

    Pgin !0 de 12 Fe"# : 0!-0$- 20!%

    B A5s3e 8os 8ien3os de"5dos 64 8 #o4 de8 d:

    -o!a #rutas " cereales.

    -o!a reular!ente con una dieta balanceada " bastante variada

    -onsidere co!er su co!ida principal despus de su sue0o durante el d)a 6si

    trabaja durante la noc(e7

    Evite co!idas aceitosas " rasosas+ especial!ente de noc(e

    Evite co!idas con !uc(o condi!ento antes de ir a dor!ir 6esto au!enta late!peratura corporal7

    Evite 4co!ida c(atarra5 &ue sean altas en az

  • 8/12/2019 Programa de Fatiga y Somnolencia

    11/12

    PROGRAMA DE CONTROL DE FATIGA YSOMNOLENCIA

    Revisin : 00

    Cdigo: PRG-002

    Pgin !! de 12 Fe"# : 0!-0$- 20!%

    Productos l$cteos " &uesos bajos en rasas

    /- DESARROLLO DEL PROGRAMA

    El desarrollo del Procedi!iento de control de la Fatia " rastorno del sue0o a aplicar en

    nuestro contrato 4Per#oraci'n Y ronadura -A% : Mineria -ontinua5 consistir$ de varias

    etapas con el objeto de descubrir los rupos de trabajadores con !a"or o !enor rieso con

    presencia de trastorno de sue0o + depresi'n + estados ansiosos + estrs + #atia.

    /! C6"i3"in

    /!! Ed5""inH "6"i3"in

    A travs de c(arlas+ sean stas de tipo educativas o tcnicas+ con el objeto de sensibilizar a los

    trabajadores respecto del te!a.

    %a #recuencia de estas ser$ !ensual o cada vez &ue sea necesario.

    /!2 Di

  • 8/12/2019 Programa de Fatiga y Somnolencia

    12/12

    PROGRAMA DE CONTROL DE FATIGA YSOMNOLENCIA

    Revisin : 00

    Cdigo: PRG-002

    Pgin !2 de 12 Fe"# : 0!-0$- 20!%