programa de desarrollo neurolÓgico · la habilidad para caminar y correr erguido y en perfecto...

37
PROGRAMA DE DESARROLLO NEUROLÓGICO

Upload: buihanh

Post on 28-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE DESARROLLO

NEUROLÓGICO

DESARROLLO DEL CEREBRO

EL CEREBRO

Es el responsable del funcionamiento de todo el cuerpo.

es una cosa física de aproximadamente 1 ½ Kg de peso. Y más de 1 trillón de

células y aproximadamente 100 billones de neuronas.

Su crecimiento y desarrollo es un proceso dinámico y siempre

cambiante.

¿Qué caracteriza al ser humano y lo hace diferente de las demás criaturas?

Funciones de la

corteza cerebral

humana:

1.- La habilidad para caminar y correr erguido y en perfecto patrón cruzado.

2.- La habilidad para hablar.

3.- La habilidad para escribir

4.- La habilidad para leer y comprender

5.- La habilidad para escuchar y comprender

6.- La habilidad para sentir y comprender

NIVELES DE DESARROLLO

EL PÉRFIL DE DESARROLLO

1.- Refleja los niveles de desarrollo de los 0 a los 6 años de edad.2.- Refleja el desarrollo del cerebro a un nivel cortical.3.- Nos permite hacer una evaluación neurológica, ya que expresa lo que es estar bien o mal neurológicamente.4.- Establece las 6 funciones únicas del cerebro humano que se localizan en la corteza cerebral :

•Las 6 funciones atraviesan por 7 niveles de desarrollo. (42 funciones)

•No hay un desarrollo lineal o uniforme

•El esquema de tiempos depende de 2 factores:a)LA FRECUENCIA, LA INTENSIDAD Y LA DURACIÓN DE LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA AL CEREBRO.b)EL ESTADO NEUROLÓGICO DEL NIÑO.

OBJETIVOS

Ayudar a que cada niño pase por estos niveles y hacerlo a la máxima velocidad posible.

Cerrar el circuito en funciones no desarrolladas por que para tener un desarrollo completo se

requiere que los niveles más bajos sean PERFECTOS.

Saber qué áreas son más sólidas y reforzarlas y cuales necesitan mayores oportunidades

de desarrollo y crear un programa para hacerlo.

LAS 42 FUNCIONES DEL PÉRFIL SON CLAVES EN LA VIDA DEL

NIÑO, LA RAPIDEZ Y EL GRADO DE PERFECCIÓN EN QUE SE

DESARROLLEN INFLUIRÁ DEFINITIVAMENTE EN SU FUNCIÓN

INTELECTUAL, FÍSICA Y SOCIAL DURANTE EL RESTO DE SU

VIDA.

¿QUÉ PASA SI 1, 2, 3 O TODAS ESTAS FUNCIONES FALLAN?

Tenemos un cerebro dañado o lesionado.

Tenemos un problema de desorganización neurológica.

Tenemos un solo problema: Es un cerebro desorganizado.

¿Cómo se lesiona un buen cerebro?, ¿Quién tiene lesión cerebral? A los 35 años de edad comenzamos a perder 100

mil células al día. Hay 2 formas de ver el problema:

Ver los síntomas.

Ver un niño desorganizado neurológicamente.

DIAGNÓSTICO FUNCIONAL

GRADO DE LA LESIÓN: Leve, moderada, severa, profunda, completa, muerte.

LA EXTENSIÓN DE LA LESIÓN: Focal o difusa.

LATERALIDAD DEL CEREBRO: Unilateral o bilateral.

NIVEL DE DESARROLLO DEL CEREBRO: Corteza, cerebro medio, tálamo y áreas subcorticales, tallo cerebral y

medula espinal.

Principios del desarrollo del cerebro:

El crecimiento y desarrollo del cerebro es un proceso dinámico y siempre cambiante.

El cerebro crece con el uso.

La función determina la estructura. Soy lo que soy por lo que hago, la falta de función determina la falta de estructura.

Nuestro potencial genético es el de la raza humana. (Los genios no nacen se hacen).

La génesis del genio son los primeros 6 años de vida.

El desarrollo del cerebro depende de la CONSISTENCIA-FRECUENCIA-INTENSIDAD Y DURACIÓN con que hagamos el

programa.

PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS:

I SENSORIAL: Programas Que dan información al cerebro. (Sensorial e intelectual).

II MOTOR: Programas que demandan una respuesta del cerebro a la información.

III SENSORIAL: Procedimientos que programan el cerebro. (Patrón).

IV MOTOR: Procedimientos para que el cerebro responda. (Arrastre).

V AMBIENTE FISIOLÓGICO: Para que el cerebro pueda funcionar.

PROGRAMAS DE DESARROLLO HUMANO

PROGRAMA FISIOLÓGICO

NUTRICIÓN.

AMBIENTE SALUDABLE.BALANCE DE LÍQUIDOS.

PROGRAMA RESPIRATORIO (activo-pasivo).

PROGRAMA DE MOVILIDAD

Programa de desarrollo

primario humano.

Braquear.

Programa vestibular

(activo-pasivo)

Programa respiratorio

(activo, pasivo,

patrón respiratorio,

respiración profunda

y respiración adaptable)

Programas respiratorios

avanzados

(natación, ciclismo,

gimnasia,

atletismo, triatlón)

BRAQUEACIÓN

Desarrollar el tórax y la

capacidad respiratoria.

Desarrollar una respiración

profunda, regular y madura.

Dar al niño una mayor

resistencia a las infecciones

respiratorias = salud y

excelencia física.

Mejorar la visión y la

oposición cortical.

PROGRAMA VESTIBULAR

Hacer crecer las áreas

vestibulares del cerebro.

Hacer crecer las

áreas kinestésicas.

Hacer crecer las áreas

integradoras del cerebro.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA FÍSICO

Desarrollar la habilidad de

cambiar su centro de gravedad.

Desarrollar la habilidad de

adaptar su respiración

( control cortical respiratorio).

Agudeza visual.

El cerebro y las neuronas crecen

ya que se incrementan los

neurotransmisores.Mejora la convergencia visual,

la lectura, escritura y el lenguaje.

Hace crecer el cerebelo que es

parte del cerebro medio y su

responsabilidad es coordinación

y equilibrio.

Genera un crecimiento

PROPIOCEPTIVO, en las

articulaciones del cuerpo hay

propioceptores que envían

información al cerebro.

OTROS BENEFICIOSDEL PROGRAMA

FÍSICO

Desarrollar la habilidad de

cambiar su centro de gravedad.

Aumenta el tamaño y la

cantidad de los capilares.

(Los atletas tienen 50%

más capilares).

Es un programa de

desintoxicación natural.

Creamos bioquímicos en el

cuerpo que mejoran el

ánimo y nos hace sentir

mejor, generando mejores

estados de conciencia.

20’ de caminar mejora los

resultados de los tests

de inteligencia.

Ventajas cardiovasculares:

Evita problemas del corazón,

crea colesterol HDL bueno más

relacionado con lo que u no

corre que con lo que uno come.

Correr tiene un efecto

analgésico positivo.

Tiene un efecto hypoalgésico

igual a10mg de sulfato

de morfina.

REQUISITOS PARA MULTIPLICAR

LA INTELIGENCIA

Cada dato es una pieza de inteligencia.

Si usted enseña los hechos a un niño

pequeño el intuirá las leyes.

El cerebro contiene más de 10 billones

de neuronas en funcionamiento,

si aprendiéramos 1000 datos x hora

24 horas al día x 100 años usaríamos

876 000 000 de neuronas.

Ley de las combinaciones.

PROCESO PARA MULTIPLICAR

LA INTELIGENCIA.

1° Dar un gran número de factores claros

2° Presentar los datos de manera consistente,

con alta frecuencia-intensidad-duración para

asegurar su almacenaje.

3° Dar oportunidad de usar datos de forma útil.

5° Dar factores relacionados de tal

manera que le permita combinarlos

y permutarlos para descubrir

nuevos datos y leyes

4° Dar oportunidad de resolver problemas

de importancia creciente.

PROGRAMA INTELECTUAL

PROGRAMA SENSORIAL

( visual, auditivo, táctil) nivel 0 al III)

PROGRAMA DE LECTURA.

PROGRAMA DE MATEMÁTICAS.RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

PROGRAMAS DE INTELIGENCIA.

PROGRAMA DE TARJETAS

DE INTELIGENCIA.

EL INSTITUTO PARA EL LOGRO DE LA EXCELENCIA INTELECTUAL

Sendero Hacia la Excelencia en la Lectura

LA DEFINICIÓN DE LA LECTURA: La habilidad de reconocer palabras y entender su significado.

Poder leer palabras sueltas.

Poder leer pares de palabras.

Poder leer frases.

Poder leer varias combinaciones de palabras sueltas, pares de palabras y frases.

Poder leer un libro.

Poder muchos libros.

Poder leer un libro nunca antes visto, complemente independiente.

Poder intuir palabras nunca antes vistas.

Poder leer cualquier cosa, con ayuda.

Poder leer cualquier cosa independientemente.

EL SENDERO DE LAS MATEMÁTICAS.

Reconocimientos de cantidades.

Ecuaciones.

Solución de problemas.

Números.

Secuencias.

Mayor que y menor que.

Igualdades y desigualdades.

Personalidades de números.

Fracciones

Algebra simple.

ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO.

DIVISIONES

CATEGORÍAS

GRUPOS DE TARJETAS DE BITS DE INTELIGENCIA

PROGRAMAS

DIVISIONES DEL CONOCIMIENTO

BIOLOGÍA

HISTORIA

GEOGRAFIA

MÚSICA

ARTELITERATURA

IDIOMAS

CIENCIAS

FISIOLOGÍA HUMANA

MATEMÁTICAS

EJEMPLO DE CATEGORÍAS:

EJEMPLO DE CATEGORÍAS:

EJEMPLOS DE BITS DE INTELIGENCIA

DIVISIÓN: Historia.

CATEGORÍA: Personajes de la independencia.

Miguel HidalgoJosé María Morelos

Hermenegildo GaleanaJuan Aldama

Pablo GaleanaMariano Matamoros

Vicente GuerreroGuadalupe Victoria

Ignacio AllendeGertrudis Bocanegra

PROGRAMAS DE INTELIGENCIA.

PERSONAJES HISTÓRICOS

Estado y fecha en que nació

Un hecho sobre su infancia o juventud

La contribución más significativa

Un hecho sobre su participación histórica

Un hecho sobre su contribución histórica

Un ejemplo de su pensamiento o acción política

El mayor logró en esa etapa histórica

Aportes a la construcción del proyecto de nación

Algún monumento o museo.

La fecha y circunstancias de su muerte.

HISTORIA

PROGRAMAS DE INTELIGENCIA.

Polígonos regulares.

Cuantos lados tiene

Cuántos ángulos internos tiene

Una característica de sus lados

Que tipo de ángulos son sus ángulos internos

Definición del polígono

La suma de sus ángulos interiores

El hecho de que es una figura bidimensional

El hecho de que pertenece a la geometría plana

Clasificación del polígono en geometría plana

La raíz del nombre del polígono.

MATEMÁTICAS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS VS EL EXAMEN

El examen le quita al maestro la posibilidad de hacer cosas creativas.

Cuando un niño hace algo quiere saber si lo has entendido, con el examen esto no es posible. Por que el niño no habla.

¿Cómo va un niño a demostrar todo lo que sabe en un examen?

El objetivo no es aprender, sino prepararse para los exámenes.

La prueba evidencia lo que el niño no sabe y el niño piensa que se ignora lo que si sabe y que además no es importante.

El examen no es privado, es en grupo y el de al lado sabe los resultados del otro. (expone públicamente la ignorancia)

El aprendizaje no es una competición que evidencia la ignorancia.

Nuestros niños no tienen que demostrarle nada a nadie.

Si repite esto con frecuencia-intensidad y duración el estudiante llega a la conclusión de que no sabe nada. Te pueden hacer una lista de lo

que no saben pero no de lo que si saben esto disminuye la inteligencia.

Promover el fracaso de los niños es ilegal , es un crimen.

Cuando el niño resuelve problemas el sabe que lo hizo y eso nadie lo puede borrar.

Los estudiantes quieren expresar lo que saben

La resolución de problemas requiere más investigación profunda.

Resolver problemas es encontrar una solución, arreglar algo, responder algo, construir algo, hacer que las cosas funcionen bien,

explicar algo. Esto significa éxito=mayor inteligencia.

Siempre pregunte ¡Cómo llego a esa respuesta o conclusión?

La resolución de problemas nos da la oportunidad de demostrar lo que sabes.

Cuando retienes información ocupa un lugar en el cerebro, cuando lo usas pasa a otra área del cerebro y ahora sabes que lo

sabes y que lo puedes usar= +inteligencia.

Hay una línea entre el examen y la resolución de problemas y se llama INTENCIÓN

Resolución de problemas:

Primeros auxilios

1.- EL OBJETIVO: Ser capaz de proveer cuidados de primeros auxilios para accidentes comunes en el hogar y la escuela.

2.- INVESTIGACIÓN y EQUIPAMIENTO (Folletos de primeros auxilios de la cruz roja, bomberos, médicos, libros, revistas, entre otros), EQUIPOS de primeros auxilios: tiras de tela, tijeras, gasas, diferentes tipos de vendas, tablillas de madera…

4.-APLICACIÓN PRÁCTICA: ( Listas de control sobre como tratar una herida de punción, una fractura simple, una quemadura de primer grado, hacer un entablillado, conseguir asistencia médica, tratar un shock….) EXCURSIONES DE CAMPO: sedes de cruz

roja, boy scouts, estaciones de policía, de bomberos facilidades médicas y paramédicas….

3.-BITS Y PROGRAMAS DE INTELIGENCIA:(síntomas, tipos de heridas, tipos de quemaduras, tipos de fracturas, tipos de entablillados, tipos de vendajes, anatomía

humana: sistema esquelético, sistema muscular, sistema cardiovascular, capas de la piel. PROGRAMAS: La naturaleza de las heridas, quemaduras fracturas incluyendo definiciones, causas, síntomas, cuidados y tratamientos.

5.- ENSAYO GENERAL: Accidentes simulados en el grupo o escuela.

6.- EL OBJETIVO FINAL: Demostración comunitaria.

PROGRAMA SOCIAL

Principios Filosóficos-humanos-familiares

especificados claramente.

Sea justo, honesto y absolutamente

coherente.

Permita que haga por si solo todo

lo que pueda.

Establezca leyes o normas basadas

en el respeto y en un programa

claro de definiciones.

Proporcione instrucciones claras para

las responsabilidades enseñándolas

paso a paso.

Las responsabilidades no disminuyen,

se incrementan.

Establezca responsabilidades a un

nivel persona, familiar y social.