programa de cultura del agua.€¦ · análisis funcional y nutricional de frijol y otras...

26
PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA. CULTURA DEL AGUA PARA SECTOR AGRÍCOLA

Upload: others

Post on 30-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.CULTURA DEL AGUA PARA SECTOR AGRÍCOLA

Page 2: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

OBJETIVO CONAGUA

Contribuir a la formación de una cultura hídrica en los sectores productivos agrícolas a través de la ejecución de un programa integral a nivel estatal que promueva el uso eficiente del agua en el campo, oriente la productividad y mitigue el impacto de la actividad agrícola en los acuíferos del estado de Guanajuato.

Page 3: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA:

Los Espacios de cultura del agua son aperturados de acuerdo al perfil y a las estrategias estatales en materia de Cultura del Agua con la instancia correspondiente.

Coadyuvar a cumplir con las áreas de competencia de las Instancias Ejecutoras de acuerdo al Código Territorial del Estado de Guanajuato.

Sumar capital humano, recursos financieros, y objetivos comunes del Programa Cultura del Agua.

Page 4: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Actores principales

PCA

IES

Comisión Estatal del Agua

Secretaria de Desarrollo

Agroalimentario y Rural

Page 5: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

APERTURA DE Espacios de cultura del agua (ECA) 2018

IES PARTICIPANTES:1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE ROQUE

2. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ABASOLO (nueva integración)

3. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA(nueva integración)

Apoyo inicial: Computadoras, cañones, impresoras, cámara fotográfica profesional, equipo de sonido con batería recargable, sillas,

mesas, entre otros.

Apoyo de seguimiento: Anualmente se pueden Fortalecer en equipamiento y mobiliario

los ECA´s Activos y que cubran los requisitos del programa

Page 6: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Plan de colaboración CONAGUA-ITESS-IIAS (programa de Ing. En Innovación Agrícola Sustentable).PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.

Page 7: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

CONVERGENCIA DEL PCA E ITESS

LINEAS BASICAS DEL PCA.

Fortalecimiento de capacidades locales:

ACCIONES ITESS/IIAS

Capacitar a promotores de cultura del

agua para brindar asistencia técnica,

asesoría, promoción del uso eficiente

del agua.

Ofertar de manera periódica, el diplomado en

Diseño de riego por goteo es un programa

presencial, con sesiones teóricas, desarrollo de

talleres, y visitas a terrenos en temas propios

del desarrollo de un proyecto de riego por

goteo.

Eventos de difusión y comunicación

para técnicos y usuarios agrícolas.

Desarrollar con estudiantes y docentes de la

carrera de IIAS el evento FORO CULTURAL

DEL AGUA

Vincular el programa de Cultura del Agua con

Programa "Academia de Niños y Jóvenes en la

Ciencia" de la Secretaría de Ciencia,

Investigación y Educación Superior (SICES)

Creación de materiales y campañas de

difusión estatal y local.

Desarrollar con estudiantes y docentes de la

carrera de IIAS material de difusión, didáctico

y lúdico en temas como: Hidráulica, Sistemas

de riego superficial y presurizado, y

Conservación de agua y suelo

Page 8: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Primaria Melchor Ocampo de la colonia la Esperanza del municipio de Salvatierra

Primaria Melchor Ocampo de la colonia la Esperanza del municipio de Salvatierra

Actividades: Sensibilización y difusión del programa Implementación de un sistema de riego en

huerto dentro de las instalaciones Asistencia al ITESS por estudiantes de la

Primaria,

Sensibilización y uso razonable del agua

Page 9: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Primaria Melchor Ocampo de la colonia la Esperanza del municipio de Salvatierra

Page 10: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Primaria Melchor Ocampo de la colonia la Esperanza del municipio de Salvatierra

Page 11: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Apertura del espacio de cultura de agua dentro de las instalaciones del Instituto tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS)

Page 12: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Apertura del espacio de cultura de agua dentro de las instalaciones del Instituto tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS)

AUTORIDADES PRESENTES:

Alcaldesa del municipio de Salvatierra: Lic. Karla Alejandrina Lanuza Hernández.

Diputado Local Distrito XX. Lic. German Cervantes Vega, Integrante de la Comisión de Fomento Agropecuario del congreso del Estado de Guanajuato.

Director General del Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra: Dr. Rodrigo Carrasco Ramírez.

En representación de la Encargada del Despacho de Dirección Local de Guanajuato de CONAGUA: M. A. Edgar D. Abelleyra Cordero. Subdirector de Consejos de Cuenca Gestión Social y Atención a Emergencias. Conagua Dir. Local Guanajuato

En representación del Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural: M.C. José Francisco Gutiérrez Michel: Ing. Gustavo Magaña Sosa director de tecnificación y aprovechamiento del agua agrícola.

Encargado del ECA, en el instituto tecnológico Superior de Salvatierra: Ing. Jaime Iván Melecio Enríquez.

Representante de la comunidad estudiantil de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable: Itzel Esmeralda Rivera Ramírez

Page 13: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Evento: FORO TECNOLÓGICO ESPACIO CULTURA DE AGUA

Conferencias:

SALA UNO

Biotecnología Aplicada en la

agricultura

Dra. Blanca Moreno Gómez

Análisis Funcional Y Nutricional de

Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo

Consumo de Agua Como Materia

Prima Para Nuevos Productos de

Valor Agregado

Dra. Teresa Susana Herrera Flores

Uso eficiente del agua en la

producción de cebada maltera

M.C. Zeferino Fernández Vera

SALA DOS

Empleo de microorganismos para

mejorar la eficiencia del uso de

agua.

Dr. Gerardo Armando Aguado

Santacruz

El agua, un recurso no renovable Dr. Jesús Frías Pizano

El reto: Agricultura de precisión M.C. Davino Pérez Mendoza

Page 14: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Evento: FORO TECNOLÓGICO ESPACIO CULTURA DE AGUA

Conferencias:

Page 15: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Difusión: conferencias y visitas

Instituto social comercial en contaduría administrativa, plantel Celaya, Gto:

Conferencia: cuidado y buen uso del recurso hídrico

Ponente: Ing. Jaime I. Melecio E. ITESS

Page 16: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Difusión: conferencias y visitas

Visita y recorrido por los diferentes sistemas de riego presurizados en el Instituto Tecnológico de Roque

Estudiantes de la carrera de Ing. En Innovación Agrícola Sustentable del ITESS

Page 17: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Difusión: conferencias y visitas

Visita al ITESS por preparatoria CETis. No.89

Demostración de actividades como: identificación de plagas, nutrición, fertilización organiza, ahorro de agua por medio de riegos por goteo, entre otras

Page 18: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

PROYECTO DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAS DEDICADAS A LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, PARA EL MANEJO Y CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

TRABAJO COLABORATIVO DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO Y RURAL Y EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SALVATIERRA

Page 19: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

OBJETIVO

Page 20: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Actividades y resultados:

Capacitación a productores, a través de 26 pláticas

Participación de los comisariados ejidales y/o a los delegados municipales en cada comunidad o ejido

Número de personas capacitadas: 446

Municipios atendidos:Salvatierra

Santiago Maravatío.

Page 21: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Equipo de capacitadores

Se conjuntó un equipo de trabajo formado por tres docentes y ocho alumnos

Capacitados por el personal del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato, A. C. (CESAVEG

Page 22: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Ejidos y asistencia de productores

Ejido El Ranchito de San José del Carmen.

Page 23: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Ejidos y asistencia de productores

Ejido: La Palma de Emenguaro

Page 24: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

Ejidos y asistencia de productores

Ejido: Pejo

Page 25: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

CERTIFICACIÓN EN LA NORMA :ISO 14001:2015NMX-SSA-14001-INMC-2015

Page 26: PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA.€¦ · Análisis Funcional Y Nutricional de Frijol Y Otras Leguminosas de Bajo Consumo de Agua Como Materia Prima Para Nuevos Productos de Valor Agregado

El ITESS en su Sistema de Gestión Ambiental cuenta con la matriz de aspectos e impacto ambientales

En estos controles por

ejemplo se cuenta con

la separación de

residuos sólidos

urbanos.