programa de concesiones de infraestructura … penitenciario... · el director general de obras...

12
PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA, GRUPO-2 ESTADÍSTICAS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013 Asesoría a la Inspección Fiscal Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria Grupo 2 Establecimientos Penitenciarios Concepción - Antofagasta 1. ANTECEDENTES GENERALES El Contrato 'Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria, Grupo-2", comprende la Habilitación de la infraestructura y la Explotación de los Establecimientos Penitenciarios emplazados en las ciudades de Antofagasta y Concepción. El Grupo-2 de Explotación de Infraestructura Penitenciaria fue adjudicado mediante Decreto Supremo 119, de fecha 02 de Febrero de 2010 al proponente Sodexo Chile S.A. una vez publicado en el diario Oficial el 17 de Abril de 2010, se da inicio a la Concesión, habiéndose constituido la Sociedad Concesionaria Grupo Dos S.A. ANTECEDENTES DEL CONTRATO Nombre del Contrato Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria, Grupo 2 Sociedad Concesionaria Sociedad Concesionaria Grupo Dos S.A. Inspector Fiscal de Explotación Sr. Jorge Roa Fuentes Decreto de Adjudicación D.S. MOP Nº 119 del 02/02/2010 Publicación Diario Oficial 17 de Abril de 2010. Plazo de la Concesión 30 semestres desde la última autorización de A.P.S. Fecha de Término de la Concesión Segundo Semestre Año 2028. Superficie Construida. EP Concepción 34.869 mts² EP Antofagasta 35.518 mts² Modificaciones del Contrato Resolución Exenta DGOP N°4466 del 10 de diciembre de 2010. Resolución Exenta DGOP N°1001 del 13 de Marzo de 2013. Monto de Inversión UF 1.717.495 Asesoría de Inspección Técnica a la Explotación de Obras Concesionadas Zañartu Ingenieros Consultores SPA. F ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS GRUPO 2 Antecedentes Antofagasta Concepción Clasificación de Seguridad del Recinto Penitenciario Mediana Alta Clasificación por Genero Hombre y Menores Hombres Capacidad Diseño Original (100 %). 1.160 1.189 Aumento de Plazas (Ejecutado). 0 111 (9,34%) Capacidad Actual. 1.160 1.300 (109,34 %) Capacidad Máxima Posible de Internos (120%) * 1.392 1.427 Población Penal al 30 de Septiembre de 2013 1.078 1.161 % de Ocupación -92,93 % 97.64% * El Numero Diario de Internos (NDI) no podrá exceder al 120 % de la capacidad de Diseño (Compensación del Estado 100 UTM por día) BALI 1.11.3.4 Establecimiento Penitenciario de Concepción Establecimiento Penitenciario de Antofagasta

Upload: others

Post on 28-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA … Penitenciario... · El Director General de Obras Publicas emitió con fecha 28 de Junio de 2013, la Resolución (Exenta) N° 2667 que

PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA, GRUPO-2 ESTADÍSTICAS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013

Asesoría a la Inspección Fiscal Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria Grupo 2 Establecimientos Penitenciarios Concepción - Antofagasta

1. ANTECEDENTES GENERALES

El Contrato 'Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria, Grupo-2", comprende la Habilitación de la infraestructura y la Explotación de los Establecimientos Penitenciarios emplazados en las ciudades de Antofagasta y Concepción.

El Grupo-2 de Explotación de Infraestructura Penitenciaria fue adjudicado mediante Decreto Supremo N° 119, de fecha 02 de Febrero de 2010 al proponente Sodexo Chile S.A. una vez publicado en el diario Oficial el 17 de Abril de 2010, se da inicio a la Concesión, habiéndose constituido la Sociedad Concesionaria Grupo Dos S.A.

ANTECEDENTES DEL CONTRATO

Nombre del Contrato Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria, Grupo 2

Sociedad Concesionaria Sociedad Concesionaria Grupo Dos S.A.

Inspector Fiscal de Explotación

Sr. Jorge Roa Fuentes

Decreto de Adjudicación D.S. MOP Nº 119 del 02/02/2010

Publicación Diario Oficial 17 de Abril de 2010.

Plazo de la Concesión 30 semestres desde la última autorización de A.P.S.

Fecha de Término de la Concesión

Segundo Semestre Año 2028.

Superficie Construida. EP Concepción 34.869 mts²

EP Antofagasta 35.518 mts²

Modificaciones del Contrato

Resolución Exenta DGOP N°4466 del 10 de diciembre de 2010. Resolución Exenta DGOP N°1001 del 13 de Marzo de 2013.

Monto de Inversión UF 1.717.495

Asesoría de Inspección Técnica a la Explotación de Obras Concesionadas

Zañartu Ingenieros Consultores SPA.

F

ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS GRUPO 2

Antecedentes Antofagasta Concepción

Clasificación de Seguridad del Recinto Penitenciario Mediana Alta

Clasificación por Genero Hombre y Menores Hombres

Capacidad Diseño Original (100 %). 1.160 1.189

Aumento de Plazas (Ejecutado). 0 111 (9,34%)

Capacidad Actual. 1.160 1.300

(109,34 %)

Capacidad Máxima Posible de Internos (120%) * 1.392 1.427

Población Penal al 30 de Septiembre de 2013 1.078 1.161

% de Ocupación -92,93 % 97.64%

* El Numero Diario de Internos (NDI) no podrá exceder al 120 % de la capacidad de Diseño (Compensación del Estado 100 UTM por día) BALI 1.11.3.4

Establecimiento Penitenciario de Concepción

Establecimiento Penitenciario de Antofagasta

Page 2: PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA … Penitenciario... · El Director General de Obras Publicas emitió con fecha 28 de Junio de 2013, la Resolución (Exenta) N° 2667 que

PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA, GRUPO-2 ESTADÍSTICAS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013

Asesoría a la Inspección Fiscal Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria Grupo 2 Establecimientos Penitenciarios Concepción - Antofagasta

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto objeto de la presente concesión, denominado “Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria Grupo 2”, contempla una primera etapa de Habilitación de la infraestructura, con actividades tales como la ejecución de las instalaciones de seguridad, la provisión de equipamiento estándar y de seguridad y la habilitación de todas las áreas destinadas a la prestación de los servicios, y luego la Operación de cada establecimiento, período durante el cual la Sociedad Concesionaria deberá realizar la mantención y conservación de la infraestructura y la prestación de servicios de Alimentación, Lavandería, Aseo y Control de Plagas, Salud, Reinserción Social y Economato.

3. ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS

3.1 EP ANTOFAGASTA

Actualmente el establecimiento se encuentra en plena fase de operación con la prestación total de los Servicios, con una población penal que utiliza un 100% de su capacidad.

El Director General de Obras Publicas emitió con fecha 28 de Junio de 2013, la Resolución (Exenta) N° 2667 que otorgo la Recepción de la Habilitación de la Infraestructura del Establecimiento Penitenciario de Antofagasta, con lo cual, y según lo señalado en el Articulo N° 1.9.4.6 de las Bases de Licitación, se dio inicio al proceso de Marcha Blanca. En virtud de lo anterior, y según lo señalado en los Artículos N° 1.9.5 y N° 1.9.6 de las Bases de Licitación, el Periodo de Marcha Blanca, incluyo el periodo de Capacitación del personal de Gendarmería de Chile y la etapa de Funcionamiento piloto, y además, nació la obligación para la Sociedad Concesionaria de prestar los servicios Básicos indicados en los Artículos 1.9.6.2, 1.9.6.3, 1.9.6.4, 1.9.6.5, 1.9.6.6, 1.9.6.7, 1.9.6.8, 1.9.6.9, y 1.9.6.10 de las Bases de Licitación. La etapa de Marcha Blanca se cumplió a cabalidad, de acuerdo a lo establecido en las Bases de Licitación, a partir del 28 de junio, y por un período de 30 días, lo cual fue verificado por la Inspección Fiscal de Explotación e informado a la Dirección General de Obras Públicas. En primera instancia, se desarrollaron las actividades del Plan de Capacitación del Personal de Gendarmería de Chile, en función de la versión final aprobada, y considerando las reprogramaciones solicitadas por Gendarmería de Chile, de acuerdo a la real disponibilidad del personal, para estos fines. Consecuentemente, la Sociedad Concesionara dio inicio al Funcionamiento Piloto, una vez aprobado el período de capacitaciones. Durante este período, se pudo verificar la ejecución de la prestación de los servicios contratados,

contando para ello con una población penal ficticia de 100 funcionarios de Gendarmería, tal como lo establecen las Bases de Licitación. La Administración Penitenciaria pudo también probar y ejecutar una serie de procedimientos de seguridad, incluido el sistema de CCTV. Conforme se cumplió la Marcha Blanca, la Comisión correspondiente levantó Acta con fecha 13 de agosto de 2013 y la DGOP emitió Resolución Exenta N° 3227 al día siguiente. El poblamiento se realizó la noche del día 23 y madrugada del 24 de agosto de 2013, con un traslado de 1.060 internos desde el CCP Antofagasta, con lo cual el Concesionario comenzó a prestar en forma integral todos los servicios que le corresponden.

3.1.1 ESTADISTICAS SERVICIOS PENITENCIARIOS 3.1.1.1 REINSERCIÓN SOCIAL

En el presente mes de Septiembre se presentan el avance de las distintas actividades de los internos, correspondientes a los Subprogramas del Servicio de Reinserción Social.

Área Psicosocial: Subprograma Atención

Social y Psicológica

Subprograma Adicciones

Área Deportiva, recreativa y cultural:

Subprograma DRAC

EP Actividades deportivas, recreativas y culturales

Antofagasta

Programa Deportivo Masivo

Taller Autocuidado Internos

951 Participantes en mes actual)

9 Participantes

EP

Numero de i nternos participantes

Antofa

gasta

Tratamiento Residencial

Taller Bajo

Umbral

Prevención Primaria Difusiòn Masiva Prevención

selectiva

11 Internos 24

418 internos 0

Numero de internos atendidos

Concepción

Atención

Social

Atención Psicológica

Diagnostico

Social

Atenció n familiar

Visitas

Domiciliarias

Diagnostico

Salud Mental

937 445

0 0

0 90

Page 3: PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA … Penitenciario... · El Director General de Obras Publicas emitió con fecha 28 de Junio de 2013, la Resolución (Exenta) N° 2667 que

PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA, GRUPO-2 ESTADÍSTICAS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013

Asesoría a la Inspección Fiscal Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria Grupo 2 Establecimientos Penitenciarios Concepción - Antofagasta

TALLER AUTOCUIDADO

Internos Trabajadores Dependientes

Atención Psicosocial

3.1.1.2 LAVANDERÍA

El Servicio de Lavandería tiene por objetivo satisfacer la necesidad de lavado generadas por los internos frente a su ropa, juego de sabanas, funda de almohada y toalla a través de programas de retiro, lavado y devolución. Dando cumplimiento a lo señalado en el contrato en los requerimientos establecido en los numerales 1.12.7.3, 2.4.2.4.2. de las Bases de Licitación del Contrato.

Planchado de Ropa Entrega de Ropa en Modulo

En el mes de Septiembre se lavaron en promedio 3.300 Kilos de ropa, en donde el 50% de la Población Penitenciaria utilizaron el servicio. Se presentaron reclamos por la prestación del servicio. No se efectuaron perdidas de ropa o mezcla de la misma. 3.1.1.3 MANTENCION INFRAESTRUCTURA,

EQUIPAMIENTO ESTANDAR Y DE SEGURIDAD

En la ejecución del Servicio de Mantenimiento durante el mes de septiembre para las áreas de Infraestructura, Equipamiento Estándar y Equipos y Sistemas de Seguridad, por parte de la Sociedad Concesionaria, se está llevando con normalidad. De acuerdo a las estadísticas de las Órdenes de Trabajo previstas para este período como actividades preventivas, se han ejecutados todas las que estaban establecidas en los programas, aunque existe una deficiencia en el control y seguimiento de las actividades preventivas por parte del Concesionario. Esta falta de control y seguimiento, redunda en una inexactitud de las estadísticas reales de las actividades realmente ejecutadas, tanto como en el número de órdenes de trabajo como en el número de horas hombres invertidas en ellas. La puesta en servicio de los inhibidores de celulares ha generado la interferencia de equipos y señales en áreas no previstas, como ser las correspondientes a las oficinas administrativas, pues, la concepción de este equipamiento es para intervenir los equipos que se encuentran dentro del área de seguridad, específicamente las áreas de Módulos. Hasta la fecha el Concesionario no ha corregido la amplitud de las señales de inhibición.

Page 4: PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA … Penitenciario... · El Director General de Obras Publicas emitió con fecha 28 de Junio de 2013, la Resolución (Exenta) N° 2667 que

PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA, GRUPO-2 ESTADÍSTICAS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013

Asesoría a la Inspección Fiscal Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria Grupo 2 Establecimientos Penitenciarios Concepción - Antofagasta

Persisten los problemas con el sistema automático de la Planta de Impulsión, generándose derrames de aguas contaminadas y que además, está ocasionando problemas de asentamiento de los suelos adyacentes, debido a la alta salinidad de la misma. La Sociedad Concesionaria hizo entrega, tal como lo señala el artículo 1.9.6.1.1, los Programas de Mantenimiento correspondiente al mes de octubre de 2013, el cual fue debidamente aprobado por el Inspector Fiscal. Se han recibido Informes de Deficiencias por reparaciones y reparaciones diversos, pero, sin que vengan con ellas los presupuestos para la ejecución de los mismos. Fue recibido el resumen de órdenes de trabajo ejecutados durante el mes de septiembre y las estadísticas correspondiente al mes, los cuales se indican en cuadros adjuntos:

3.1.1.4 ALIMENTACION

Durante el mes de Septiembre en el centro penitenciario de Antofagasta podemos comprobar que

el Servicio de Alimentación se está efectuando en normalidad y restringiéndose a las medidas sanitarias más exhaustivas que se han solicitado a la Sociedad Concesionaria

3.1.1.5 ECONOMATO

El Servicio de Economato tiene como objetivo disponer para

la venta a los internos y sus visitas, diferentes productos de

uso o consumo habitual, como alimentos, infusiones y

bebidas, cigarrillos, productos de aseo personal, productos de

paquetería, vestuario y otros, que sean autorizados por la

Inspección Fiscal y cuenten con el pronunciamiento de la

Administración Penitenciaria respecto a si dichos productos

atentan contra la seguridad del EP. Lo anterior, a objeto de

mejorar las condiciones y calidad de vida de los Internos.

Además, este servicio se hace extensivo a los funcionarios de

Gendarmería de Chile.

La realización de este servicio se hace mediante el sistema

de comandas (caso de internos) y puntos de atención fijos

(kioscos para atender visitas y Suboficiales), ubicados en el

túnel de visita y casino de oficiales respectivamente.

No obstante, el presente informe relacionado al servicio tiene

una data del 14 de agosto, fecha desde que se otorgó la

Resolución Nro. 3327, momento en que la Concesionaria

tiene la Obligación de prestar todos los servicios y derecho de

obtener el pago de los correspondientes Subsidios.

Funcionamiento del Servicio.

El funcionamiento de este servicio para el período en

comento se desglosa en la tabla siguiente:

Evaluación del Servicio.

Lugar de Venta. Evaluación de Funcionamiento.

Casino Suboficiales. Aceptable.

Kiosco Visita Aceptable.

Módulos de Reclusión Aceptable.

Page 5: PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA … Penitenciario... · El Director General de Obras Publicas emitió con fecha 28 de Junio de 2013, la Resolución (Exenta) N° 2667 que

PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA, GRUPO-2 ESTADÍSTICAS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013

Asesoría a la Inspección Fiscal Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria Grupo 2 Establecimientos Penitenciarios Concepción - Antofagasta

Cumplimiento con los aspectos Tributarios, de

Habitalidad y Sanidad

Durante el período se procuro revisar en base al art. 2.4.2.4.6

de las Bases de Licitación, el cumplimiento y vigencia de las

normas de habitabilidad, sanidad y tributaria que se

desglosan a continuación:

Cumplimiento Aspectos Tributarios, Habitabilidad y

Sanidad del Servicio.

Otros aspectos de la Fiscalización.

En el mes de septiembre durante los días en que se llevó a

cabo la labor fiscalizadora se observó lo siguiente:

1.- Se puso especial atención al funcionamiento del plan de

contingencia para los días 18-19 donde la concesionaria no

atendió los kioscos de economato dado al feriado legal y de

carácter irrenunciable. No se presentó anomalías ni reclamos

posteriores.

2.- Se validaron los listados de precios correspondientes para

el trimestre octubre-diciembre 2013.

Estadísticas del Mes

3.1.1.6 SERVICIO DE ASEO Y CONTROL DE PLAGAS Servicio de Aseo

Los niveles de servicios de aseo definidos e identificados claramente con los compromisos que adquiere la Sociedad Concesionaria para cada área, en particular del establecimiento penitenciario, se reflejan a través de los siguientes parámetros.

Las fichas técnicas por servicio. El cronograma de actividades. Los procedimientos de trabajo La lista de Chequeo (Chek List de la supervisión).

A) Aspectos Tributarios.

Materia. Si NO Parcial

Emisión Boleta de Venta. X

Existencia de Libro Venta menores. (Totalizado

por días).

X

Libro de Compraventa.

X

B) Norma de Habitabilidad y Sanidad. Si NO Parcial

Vigencia de los Productos. X

Almacenamiento de los Productos se

encuentran en pallet sin contacto con el suelo y

en repisas.

X

Productos debidamente Rotulados X

Ventilación y refrigeración de los Productos. X

Higiene y operatividad del Vehículo

Transportador de productos.

X

VENTAS NETAS DEL MES POR CATEGORÍA DE PRODUCTO

categoría Total ($) %

Abarrotes

1.192.798 6,95%

Aseo / Baño

707.084 4,12%

Bebidas

2.123.217 12,36%

Confites

1.616.496 9,41%

Galletas

1.727.773 10,06%

Lácteos

196.664 1,15%

Helados

138.176 0,80%

Snack

1.264.647 7,36%

Tabacos

7.864.600 45,79%

Cafetería

194.462 1,13%

Varios

147.714 0,86%

Alim. Prep. 0,00%

Total Mes

17.173.631

ASEO

ES

SALUD

ASEO

ES

CULTURA

Page 6: PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA … Penitenciario... · El Director General de Obras Publicas emitió con fecha 28 de Junio de 2013, la Resolución (Exenta) N° 2667 que

PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA, GRUPO-2 ESTADÍSTICAS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013

Asesoría a la Inspección Fiscal Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria Grupo 2 Establecimientos Penitenciarios Concepción - Antofagasta

Actividades que se realizan al interior del Establecimiento Penitenciario:

SERVICIO CONTROL DE PLAGAS

Actividades Labores Realizadas

Estado (evaluac

ión )

Problemas presentados/o solucionados

Bueno

Lograr mantener el ambiente libre de vectores sanitarios, para evitar la propagación de enfermedades dañinas para la salud de la Comunidad Penitenciaria, consiste en retirar diariamente los residuos asimilables a domiciliarios.

Control Basuras

En las siguientes fotos se muestra el trabajo en acción del control de plagas:

Actividades Labores Realizadas

Estado (evaluación )

Problemas presentados/o solucionados

Excelente

Lograr mantener el ambiente libre de vectores sanitarios, para evitar la propagación de enfermedades dañinas para la salud de la Comunidad Penitenciaria.

Control de Cebaderas Perimetrales

3.1.1.7 SALUD

El objetivo del Servicio de Salud es mantener un adecuado nivel de salud de los internos, brindando atenciones, prestaciones oportunas y resolutivas en el contexto de la Salud Pública de acuerdo a lo establecido en los numerales 1.12.7.5 y 2.4.2.4.4.

Atención medica Atención Odontológica

Los indicadores de acuerdo a lo establecido en las Bases de Licitación para el mes de septiembre fueron:

Indicadores No.

No. Días cama hospitalización externo 24

Días de cama que se excluyen 24

Días de Cama que se computan 0

No. Atenciones externas 43

Atenciones externas que se excluyen 41

Atenciones externas que se computan 2

Page 7: PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA … Penitenciario... · El Director General de Obras Publicas emitió con fecha 28 de Junio de 2013, la Resolución (Exenta) N° 2667 que

PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA, GRUPO-2 ESTADÍSTICAS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013

Asesoría a la Inspección Fiscal Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria Grupo 2 Establecimientos Penitenciarios Concepción - Antofagasta

3.2 EP CONCEPCION

Actualmente el establecimiento se encuentra en plena fase de operación con la prestación total de los Servicios, con una población penal que utiliza un 100% de su capacidad. La Inspección Fiscal ha iniciado las gestiones tendientes a implementar el saldo de las plazas que se requieren para completar el 120 % de capacidad. Para ello, ya se realizó la evaluación con la Sociedad Concesionaria y se informó al Ministerio de Justicia para su pronunciamiento. Lo anterior, para completar el incremento máximo permitido por Bases de Licitación y lograr una capacidad de 1.300 plazas para el Establecimiento Penitenciario de Concepción. 3.2.1 ESTADISTICAS SERVICIOS PENITENCIARIOS 3.2.1.1 REINSERCIÓN SOCIAL

En el presente mes de Septiembre se presentan el avance de las distintas actividades de los internos, correspondientes a los Subprogramas del Servicio de Reinserción Social.

Área Psicosocial: Subprograma Atención Social

y Psicológica

Talleres Subprogramas Social.

Talleres Subprogramas Psicológico

Subprograma Educacional

Subprograma Adicciones

Área Deportiva, recreativa y cultural:

Subprograma DRAC

Subprograma Capacitación Laboral

Subprogramas del Área laboral

Desarrollo de Talleres

EP Atenciones Sociales

Internos Trabajadores

Programa Trabajadores Dependientes

Programa Trabajador

I Independiente

Concepción 5

130

109

EP

Diagnóstico

Capacitación

Cursos de capacitac ión laboral

0

Taller de Apresto Laboral

Taller de desarrollo de habilidades artesanales

Concepción

13 18

43

EP Actividades deportivas, recreativas y culturales

Concepción

Programa Deportivo Masivo Celebraciòn Fechas Especiales

1150 Participantes en mes actual)

855 Participantes

EP

Numero de i nternos participantes

Conce

pciòn

Tratamiento Residencial

Trabajo con

Familia

Prevención Primaria Prevención

selectiva

25 Internos 0

219 internos 0

Niveles E. Básico

E. Media C H E. Media TP

Total

Nº Internos 165

117 175 457

Talleres Habilidades Sociales

Autocuidado Desarrollo de

Valores

Nº internos

0 / 0 Internos

22 / 1 Taller

0 / 0 Talleres

Taller Taller de Pre-egreso Vida Nueva -

Nº internos

33 internos (2 taller)

Numero de internos atendidos

Concepción

Atención

Social

Atención Psicológica

Diagnostico

Social

Atenció n familiar

Visitas

Domiciliarias

Diagnostico

Psicocrimi nologico

582

224 79

17 57

74

Page 8: PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA … Penitenciario... · El Director General de Obras Publicas emitió con fecha 28 de Junio de 2013, la Resolución (Exenta) N° 2667 que

PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA, GRUPO-2 ESTADÍSTICAS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013

Asesoría a la Inspección Fiscal Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria Grupo 2 Establecimientos Penitenciarios Concepción - Antofagasta

Sala de ventas externa.

3.2.1.2 LAVANDERÍA

El Servicio de Lavandería tiene por objetivo satisfacer la necesidad de lavado generadas por los internos frente a su ropa, juego de sabanas, funda de almohada y toalla a través de programas de retiro, lavado y devolución. Dando cumplimiento a lo señalado en el contrato en los requerimientos establecido en los numerales 1.12.7.3, 2.4.2.4.2. de las Bases de Licitación del Contrato.

Retiro de Ropa de Modulo Preparación de Ropa para ser entregada en modilos

En el mes de Septiembre se lavaron 7.223,4 Kilos de ropa, para un promedio de 658 internos que utilizaron el servicio. No se presentaron reclamos por la prestación del servicio. No se efectuaron perdidas de ropa o mezcla de la misma.

3.2.1.3 MANTENCION INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO ESTANDAR Y DE SEGURIDAD

En el marco de los Programas de Mantención para el mes de septiembre, en lo que se refiere a Infraestructura, Equipamiento Estándar y Equipos y Sistemas de Seguridad, fueron ejecutados por parte de la Concesionaria con toda normalidad, evidenciándose que en las tres áreas mencionadas, existe concordancia con la cantidades de actividades preventivas con respecto a las actividades correctivas, ello es un indicativo que el proceso se encuentra dentro de los parámetros normales en este tipo de Servicios. La puesta en servicio de los Inhibidores de Celulares en el Establecimiento Penitenciario, ha tenido algunos inconvenientes relacionada con la salida de rangos, afectando a la comunidad aledaña a la Penitenciaría, por lo que a la fecha, aún la Sociedad Concesionaria no ha realizado la entrega de éstos equipos. Hasta fines de este período, 30 de septiembre, se mantiene sin funcionar los inhibidores de celulares. Los equipos grabadores DVR fueron debidamente entregados por la Sociedad Concesionaria, previo a una inspección y pruebas de funcionamiento en presencia de personal de la AIF y Gendarmería. Aún no se construye la cerca de protección de la antena RPT2 por parte de la Sociedad Concesionaria. En cuanto a la antena RPT3, aún se encuentra en etapa de interconexión y pruebas para su entrega, postergándose su entrega para una fecha no precisada del mes de octubre. En la actualidad se continúa con el plan de pintura de fachadas e interiores del Penal. La Sociedad Concesionaria entregó una reprogramación de los trabajos de pintura para desarrollar entre los meses de agosto a diciembre de 2013. El avance, al 30 de septiembre, muestra algunos retrasos de cierta importancia en los Módulos 51-52 lo que ha creado cierta incertidumbre en su fecha de entrega. En la actualidad, se está en proceso de suministro de camillas, de acuerdo a lo instruido en oficio ORD.IF./PCIP-G2: Nº 529 del 26 de septiembre de 2013.

Así mismo, el Concesionario hizo entrega, como lo señala el artículo 1.9.6.1.1, del Programa Mensual de Mantención de Infraestructura, Equipamiento Estándar, Equipos y Sistemas de Seguridad, correspondiente al mes de octubre de 2013, el cual fue debidamente aprobado por la Inspección Fiscal, además de los números de Órdenes de Trabajos correspondiente al mismo mes de octubre.

Page 9: PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA … Penitenciario... · El Director General de Obras Publicas emitió con fecha 28 de Junio de 2013, la Resolución (Exenta) N° 2667 que

PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA, GRUPO-2 ESTADÍSTICAS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013

Asesoría a la Inspección Fiscal Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria Grupo 2 Establecimientos Penitenciarios Concepción - Antofagasta

Fueron recibidas, en las fechas previstas, el resumen semanal de las Órdenes de Trabajo Ejecutadas y por Ejecutar, debidamente verificadas por personal de AIF; las Hojas de Vida de los Equipos; las Estadísticas de las Ordenes de Trabajos; de igual manera, se recibió el resumen mensual de Órdenes de Trabajo, tanto preventivas como correctivas.

DISTRIBUCIÓN HORAS HOMBRE ACUMULADAS UTILIZADAS EN MANTENIMIENTO MES OCTUBRE 2013

CUADRO RESUMEN ÓRDENES DE TRABAJO PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS, ACUMULADAS

3.2.1.4 ALIMENTACION

Durante el mes de Septiembre en el centro penitenciario de

Concepción se realizo una comida especial con motivo de las

fiestas patrias donde se incluye carne y empanadas, como se

puede ver en las fotos con el fin de otorgar una mejor

inserción social a los usuarios del servicio.

3.2.1.5 ECONOMATO

El Servicio de Economato tiene como objetivo disponer para

la venta a los internos y sus visitas, diferentes productos de

uso o consumo habitual, como alimentos, infusiones y

bebidas, cigarrillos, productos de aseo personal, productos de

paquetería, vestuario y otros, que sean autorizados por la

Inspección Fiscal y cuenten con el pronunciamiento de la

Administración Penitenciaria respecto a si dichos productos

atentan contra la seguridad del EP. Lo anterior, a objeto de

mejorar las condiciones y calidad de vida de los Internos.

Además, este servicio se hace extensivo a los funcionarios de

Gendarmería de Chile.

La realización de este servicio se hace mediante el sistema

de comandas (caso de internos) y puntos de atención fijos

(kioscos para atender visitas y Suboficiales), ubicados en el

túnel de visita y casino de oficiales respectivamente.

Durante el mes de Septiembre de 2013, las actividades del

servicio economato se desglosan de la siguiente manera:

Horario de Atención.

La atención del servicio se efectuó conforme al programa

entregado por el Concesionario el pasado 23 de agosto

mediante carta SCC-CO 06727-13 ITE – 6615-G2, el cual fue

aprobado por ORD ITE/EPCO-G2 Nº 3207/2013 de igual

fecha. Para la ejecución de ello, fue fundamental que el

concesionario mantuviese a plenitud a todo su personal, es

decir, 05 operarios (un Supervisor y 04 auxiliares). Los

horarios de atención son:

Page 10: PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA … Penitenciario... · El Director General de Obras Publicas emitió con fecha 28 de Junio de 2013, la Resolución (Exenta) N° 2667 que

PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA, GRUPO-2 ESTADÍSTICAS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013

Asesoría a la Inspección Fiscal Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria Grupo 2 Establecimientos Penitenciarios Concepción - Antofagasta

Lugares y Horarios de Atención.

Funcionamiento del Servicio.

El funcionamiento de este servicio para el período en

comento se desglosa en la tabla siguiente:

Evaluación del Servicio.

Cumplimiento con los aspectos Tributarios, de

Habitalidad y Sanidad

Durante el período se procuro revisar en base al art. 2.4.2.4.6

de las Bases de Licitación, el cumplimiento y vigencia de las

normas de habitabilidad, sanidad y tributaria que se

desglosan a continuación:

Cumplimiento Aspectos Tributarios, Habitabilidad y

Sanidad del Servicio.

Otros aspectos de la Fiscalización.

En el mes de Septiembre durante los días en que se llevó a

cabo la labor fiscalizadora se verificaron los siguientes

puntos:

1. Se verificó, que los productos

comercializados correspondan al listado

ofertado y aprobado para el trimestre

correspondiente.

2. Se verificó, que las listas de precio del

trimestre se exhiban y estén a la vista de

todos los usuarios.

3. Se verificó, si la concesionaria cumple con

el horario de atención propuesto en el mes

anterior, tanto para el personal de

Gendarmería como también visita e

internos.

4. Sobre nivel de Stock en bodega y kioscos.

Durante los días en que se efectuó la labor

fiscalizadora no se advirtió escases de

stock.

5. Se verificó, que la documentación para

operar el servicio este vigente y al día.

6. Se verificó, el estado del vehículo utilizado

por el concesionario en la entrega de los

pedidos efectuado por los internos.

7. Se puso especial atención al

funcionamiento del plan de contingencia

para los días 18-1 donde la concesionaria

no atendió los kioscos de economato dado

al feriado legal y de carácter irrenunciable.

No se presentó anomalías ni reclamos

posteriores.

Finalmente, en el mes de septiembre, se realizó reunión

tripartita de Subinstancia Coordinadora, donde se toman

acuerdos operativos para mejorar la administración de la

prestación del servicio.

Las Ventas Netas del servicio durante el mes de Septiembre

fue $ 17289.188

Lugar de Venta. Horario de Atención.

Casino Suboficiales. Lunes- Viernes 09:30- 18:00 Hrs. Sábado y se

atiende desde 11:30 – 12:30. (Este horario

corre desde la fecha de modificación 25-1-

2013 a través del Memorándum 114/2013).

Kiosco Visita Lunes a Domingo (mañana) 09:45-10:45 Hrs.

Mientras que en la tarde es de 13:45-14:45

hrs. Este horario es a contar del 19 de enero

2013. (Memorándum 1646/2012).

Módulos de Reclusión Diariamente.

Lugar de Venta. Evaluación de Funcionamiento.

Casino Suboficiales. Aceptable.

Kiosco Visita Aceptable.

Módulos de Reclusión En la venta y entrega de productos en los

Módulos a los internos es difícil cumplir un

horario 100%, debido a que por tratarse de un

establecimiento, se producen atrasos

involuntarios productos de que por razones de

seguridad u otras actividades inherentes a las

actividades penitenciarias, lo que dificulta el

ingreso a los Módulos, alterando así la

programación diaria..

A) Aspectos Tributarios.

Materia. Si NO Parcial

Emisión Boleta de Venta. X

Existencia de Libro Venta menores. (Totalizado

por días).

X

Libro de Compraventa.

X

B) Norma de Habitabilidad y Sanidad. Si NO Parcial

Vigencia de los Productos. X

Almacenamiento de los Productos se

encuentran en pallet sin contacto con el suelo y

en repisas.

X

Productos debidamente Rotulados X

Ventilación y refrigeración de los Productos. X

Higiene y operatividad del Vehículo

Transportador de productos.

X

Page 11: PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA … Penitenciario... · El Director General de Obras Publicas emitió con fecha 28 de Junio de 2013, la Resolución (Exenta) N° 2667 que

PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA, GRUPO-2 ESTADÍSTICAS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013

Asesoría a la Inspección Fiscal Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria Grupo 2 Establecimientos Penitenciarios Concepción - Antofagasta

3.2.1.6 SERVICIO DE ASEO Y CONTROL DE PLAGAS

Podemos observar que las tareas para el servicio de aseo y control de plaga, para la etapa de explotación han funcionado a la fecha en forma efectiva, eficiente y permanentemente.

Orden y Limpieza Actividades Labores Realizadas Estado

(evaluación )

Problemas presentados/o solucionados

BUENO

Control de

celdas.

Control del programa de Aseo en celdas de Módulo

SERVICIO CONTROL DE PLAGAS

Garantizar que se cumplan a cabalidad las actividades del control de plaga es una tarea permanente del supervisor de terreno de nuestra inspección fiscal, por eso a continuación mencionó, las actividades más destacadas de control: Cumplimiento de programas de aseo diario, semanal,

quincenal, mensual.

Retiro de residuos sólidos en forma diaria.

Retiro de residuos sanitarios deben ser tratados según

normativas del ministerio de salud.

Retiro de residuos sanitarios deben ser tratados según

normativas del ministerio de salud..

Cumplir con los planes programados de control de

plagas cada seis meses y saneamiento con una

frecuencia mensual.

Los prestadores de servicios propios y externos, debe

estar debidamente acreditados y provistos de los

elementos de seguridad personal.

Retiro de residuos sanitarios deben ser tratados según

normativas del ministerio de salud.

Cumplir con los planes programados de control de

plagas cada seis meses y saneamiento con una

frecuencia mensual.

En las siguientes fotos se muestra el trabajo en acción: Actividades Labores Realizadas Estado

(evaluación

)

Problemas

presentados/o

solucionados

Excelente

Lograr

mantener el

ambiente libre

de vectores

sanitarios,

para evitar la

propagación

de

enfermedades

dañinas para

la salud de la

Comunidad

Penitenciaria.

Desinfección Celdas de Módulos

VEHICULO TRANSPORTE PRODUCTOS VENTA

MODULOS

INSPECCION EMISION BOLETAS.

COMANDA VENTAS EN MODULO

KIOSCO VENTAS VISITA

Page 12: PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA … Penitenciario... · El Director General de Obras Publicas emitió con fecha 28 de Junio de 2013, la Resolución (Exenta) N° 2667 que

PROGRAMA DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA PENITENCIARIA, GRUPO-2 ESTADÍSTICAS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013

Asesoría a la Inspección Fiscal Programa de Concesiones de Infraestructura Penitenciaria Grupo 2 Establecimientos Penitenciarios Concepción - Antofagasta

Actividades Labores Realizadas Estado

(evaluación)

Problemas

presentados/o

solucionados

BUENO

Aseo en unidad de salud, donde deben haber un aseo profundo, para evitar que se propaguen mayores enfermedades al interior del EP.

. Actividad de Aseo en Unidad de Salud

3.2.1.7 SALUD

El objetivo del Servicio de Salud es mantener un adecuado

nivel de salud de los internos, brindando atenciones,

prestaciones oportunas y resolutivas en el contexto de la

Salud Pública de acuerdo a lo establecido en los numerales

1.12.7.5 y 2.4.2.4.4.

Atención Nutricional Atención Unida de Salud

Los indicadores de acuerdo a lo establecido en las Bases de

Licitación para el mes de Septiembre fueron:

Indicadores No.

No. Días cama hospitalización externo 6

Días de cama que se excluyen 6

Días de Cama que se computan 0

No. Atenciones externas 40

Atenciones externas que se excluyen 40

Atenciones externas que se computan 0

4. HECHOS RELEVANTES

Establecimiento Penitenciario de Concepción:

La Inspección Fiscal ha iniciado las gestiones tendientes a implementar el saldo de las plazas que se requieren para completar el 120 % de capacidad. Para ello, ya se realizó la evaluación con la Sociedad Concesionaria y se informó al MINJU para su pronunciamiento. Lo anterior, para completar el incremento máximo permitido por BALI y lograr una capacidad de 1.300 plazas para el Establecimiento Penitenciario de Concepción. Establecimiento Penitenciario de Antofagasta: El poblamiento se realizó la noche del día 23 y madrugada del 24 de agosto de 2013, con un traslado de 1.060 internos desde el CCP Antofagasta, con lo cual, se inició la etapa de Operación y el Concesionario comenzó a prestar en forma integral todos los servicios que le corresponden. Con el ingreso de la población penal, se dio inicio a las operaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas y del Sistema de Impulsión de Aguas Tratadas. La Inspección Fiscal ha solicitado al Concesionario el presupuesto para la implementación de plazas adicionales, según requerimiento del mandante, con el objetivo de completar el 20% adicional.