programa de certificación en competencias digitales · deberán adaptarse para triunfar en este...

16
CENTRO DE FORMACIÓN DE BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES LD Programa de Certificación en Competencias Digitales C-CD

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

CEN

TRO

DE

FOR

MA

CIÓ

ND

E B

OLS

AS

Y M

ERC

AD

OS

ESPA

ÑO

LES

CEN

TRO

DE

FOR

MA

CIÓ

ND

E B

OLS

AS

Y M

ERC

AD

OS

ESPA

ÑO

LES

LD

Programade Certificación en Competencias Digitales

C-CD

Page 2: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

Programade Certificación en Competencias Digitales

C-CD

Page 3: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

PRESENTACIÓN

Desde su creación hace casi 30 años, Instituto BME ha estado comprometido con

el desarrollo formativo del sector financiero, intentando aportar todo el conocimiento

y el saber hacer que entendemos necesitan unos mercados financieros desarrollados.

De la mano de la cuarta revolución industrial el entorno empresarial está cambiando

rápidamente: empleados, directivos, emprendedores, cadenas de producción

y de valor, modelos de negocio… todos los componentes y procesos se están viendo

afectados. La consecuencia directa es que tanto las empresas como las personas

deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, lo que las obligará a pensar

y actuar de forma diferente.

Esta nueva forma de pensar precisa conocer los motores de este cambio desde tres

vertientes:

1. Factores tecnológicos: innovación y transformación Digital, Big Data,

Machine Learning, inteligencia artificial, la nube, Internet of Things (IoT)

2. Factores relacionados con el cliente: experiencia de cliente, design thinking,

modelos data driven, el dato y su protección jurídica.

3. Factores organizativos y directivos: dirección y organización de la empresa

digital, liderazgo e innovación, grupos de trabajo de alto rendimiento,

la marca personal o Linkedin.

Desde el Instituto BME hemos diseñado este Programa de Certificación en Competencias Digitales de forma que los alumnos encuentren, en un único

curso, toda la formación teórica y práctica que necesitan para abordar con garantías

los retos que este nuevo entorno plantea, acompañados por un claustro de profesores

y ponentes de altísimo nivel que compartirán con ellos su conocimiento teórico,

experiencia y casos de éxito.

Así, el compromiso de Instituto BME es que al término del mismo nuestros alumnos

hayan adquirido todas las habilidades necesarias para alcanzar el éxito, quedando la

Dirección y el Claustro a su disposición para ayudarles en todo aquello que pudieran

necesitar en el desempeño de sus carreras profesionales.

Beatriz Alejandro Directora de Instituto BME

3

Page 4: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

NUESTRO CURSO

OBJETIVOEl objetivo general del curso es certificar las capacidades en competencias digitales de los

alumnos, a partir de una formación teórica y práctica que les permita abordar la transformación

digital que el entorno laboral del siglo XXI plantea.

Para conseguir este objetivo utilizaremos un triple enfoque:

• Enfoque didáctico: introducir los conceptos de forma sencilla.

• Enfoque sistémico: entender las interrelaciones entre conceptos.

• Enfoque práctico: aprender a aplicar lo aprendido en el día a día.

Este objetivo general se fundamenta en los objetivos de cada uno de los módulos:

• Conocer y entender las principales características y dinámicas de la transformación digital

en la nueva economía.

• Conseguir una visión global del amplio ecosistema Big Data, y descubrir los retos

y las oportunidades de sus aplicaciones.

• Dominar las bases de la AI (inteligencia artificial) y el ML (machine learning), así como

su aplicación en un ciclo de vida completo basado en un modelo de ML.

• Trabajar con Rstudio para aprender sus posibilidades de forma eminentemente práctica

(utilizando ejemplos concretos).

• Comprender las bases del IoT (internet de las cosas) y su aplicación en smart homes,

agricultura o transporte.

• Adquirir la formación necesaria para desarrollar con éxito procesos de Innovación digital

y Design Thinking en el entorno laboral, potenciando el uso de herramientas y técnicas

metodológicas.

• Desarrollar productos y servicios innovadores, trabajando en entornos complejos con un

gran time to market.

4

C-CD

Page 5: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

• Responder a la pregunta: ¿Qué metodología es la más adecuada para nuestro proyecto?

• Establecer los conceptos básicos relativos a la seguridad: principales riesgos, amenazas y

formas de mitigación.

• Establecer una red de networking que ayude, de forma activa, al desarrollo de la marca

personal del trabajador e incremente sus posibilidades de encontrar empleo, desarrollar

negocio, etc.

• Analizar las bases de la protección de datos de usuarios particulares (LOPD, AEPD, REPD) y

el PIA (Privacy Impact Assesment) como documento clave a nivel empresarial.

• Capacitar a los alumnos para que aprendan las posibilidades y aplicaciones empresariales

de la realidad virtual y aumentada.

• Fundamentar las bases tecnológicas de las ciudades inteligentes en los campos verticales

de la energía, automática, domótica, redes y servicios públicos.

• Realizar una inmersión rápida en el área de la robótica y los sistemas no tripulados, con el

fin de adquirir una base de conocimiento suficiente para el análisis y la toma de decisión.

• Conocer las características básicas de la tecnología Blockchain y algunos ejemplos de

aplicaciones reales (y potenciales) que están transformando el mercado.

5

Page 6: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

NUESTRO CURSO

DIRIGIDO A• Responsables de innovación y transformación digital en la empresa.

• Responsables de desarrollo de negocio y Key Accounts.

• Directores de inteligencia Comercial y de Negocio.

• Profesionales con necesidad de combinar la gestión de los datos y la estrategia

de la empresa.

• Emprendedores.

• Consultores.

• Directores y Gerentes de distintos sectores y áreas.

• CDO, CIO, directores de BI.

• Directores de canales.

En general todos aquellos perfiles que deseen obtener una visión transversal de las

competencias digitales necesarias para triunfar en el entorno de la cuarta revolución industrial.

METODOLOGÍAEl programa se imparte en castellano y en modalidad online, existiendo dos actos presenciales

de inauguración y clausura, de participación voluntaria, en los que se reunirán alumnos

y claustro de profesores para conocerse y realizar networking.

Esta modalidad ofrece una flexibilidad absoluta ya que la plataforma está disponible

en horario 24x7x365, pudiendo asistir a las clases en directo o bien accediendo a las grabaciones

de las mismas. De forma complementaria a las clases en directo el alumno accederá al material

de cada módulo (textos, presentaciones, videos, etc.), así como a los foros de discusión

en los que podrá contactar con los profesores de cada módulo o con sus compañeros.

6

C-CD

Page 7: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

TIPOS DE MÓDULOSLos módulos se dividen en troncales, no troncales y casos de éxito.

Módulos troncales:

• Innovación y Transformación Digital (16.25 horas).

• Inteligencia artificial y machine learning (10 horas).

• Entorno startup y organización de la empresa digital (10 horas).

• Big Data & La nube (8,75 horas).

• Design Thinking y UX (experiencia de usuario) (8,75 horas).

• Metodologías ágiles y Lean (6,25 horas).

• Introducción a la ciberseguridad (5 horas).

• Internet de las cosas y Big Data (5 horas).

• Fundamentos jurídicos (2,5 horas).

Módulos no troncales:

• Programación con R (7,5 horas).

• Linkedin (2,5 horas).

• Blockchain (2,5 horas).

Casos de éxito:

• Realidad virtual y aumentada (2,5 horas).

• Smart Cities (2,5 horas).

• Robótica y Drones (2,5 horas).

7

Page 8: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

TEMARIO

I. INNOVACIÓN DIGITAL EN LA EMPRESA• Introducción a la economía digital.

• Fundamentos tecnológicos

de la economía digital.

• Aplicación de la transformación digital.

• Gestión de proyectos y cultura digital

en la empresa.

II. BIG DATA • Hacia una nueva sociedad, el Big Data

como motor del cambio.

• Open data.

• Ciclo de vida de los datos.

• Paradigmas de Procesamiento en Big Data:

Arquitecturas y Tecnologías aplicadas.

• Claves para el desarrollo de proyectos Big Data.

• Big Data: casos de uso.

• Cloud Computing.

III. INTELIGENCIA ARTIFICIAL & MACHINE LEARNING

• El Cloud como habilitador del Machine Learning.

• Introducción a la Inteligencia Artificial y al

Machine Learning.

• Google y su visión del Machine Learning.

• Librerías de Machine Learning.

• TensorFlow.

• Cognitive APIs (Google, IBM, AWS).

• Aplicación de modelos en la producción.

• Casos de éxito.

IV. PROGRAMACIÓN CON R • R y Rstudio como entorno de trabajo.

• Análisis básico de datos.

• Datos abiertos, concursos y otras fuentes

de conocimiento en Internet.

V. IOT Y BIG DATA • Introducción al IoT.

• IoT Engines.

• Aplicaciones de IoT.

• Big Data en Google.

VI. ENTORNO STARTUP Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA DIGITAL

• Lanzamiento. Identificar y desarrollar

una oportunidad de negocio.

• Construir un modelo de negocio. Modelos

de negocio Canvas.

• Comparte tu proyecto.

• Principales elementos de la cultura digital.

• Mercados digitales.

• Online vs Offline.

• ¿Qué hacen los buenos directivos?

VII. DESIGN THINKING AND UX• ¿Qué es el Design Thinking?, contextualización.

• El Design Thinker.

• Modelo IDEO – (Tom Kelley y Tim Brown).

• El proceso de Design Thinking. Creatividad

y Resolución de Problemas: Las técnicas

del Design Thinking.

• Customer Experience.

C-CD

8

Page 9: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

• Cultura Design Thinking, el pensamiento

de diseño.

• E-business y Design Thinking.

• Business Design y Lean Startup

(Emprendimiento Digital).

• UX.

VIII. METODOLOGÍAS ÁGILES Y LEAN.• Introducción al Agile.

• Metodologías de gestión e implementación

de proyectos.

• Metodología Scrum. El framework de scrum,

como base de Agile.

• Introducción a Scrum.

• Scrum técnico.

• Scrum avanzado.

• Lean IT

I. Introducción.

II. La Muda.

III. Dimensiones Lean.

IV. El Kaizen.

V. Introducción a Control Estadístico

de Procesos.

VI. Comportamiento Actitud Lean.

VII. Puesta en marcha.

IX. INTRODUCCIÓN A LA CIBERSEGURIDAD. • Introducción a la ciberseguridad y seguridad

de la información. Principales tendencias en

ciberseguridad.

• Riesgos y medidas de protección. Auditorías

de seguridad.

• Ciberinteligencia, vigilancia digital

y redes sociales.

• Framework de ciberseguridad.

X. LINKEDIN. PERFIL DIGITAL.• Introducción a Linkedin.

• Opciones avanzadas.

XI. FUNDAMENTOS JURÍDICOS.• LOPD y REPD.

• PIA.

XII. REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA.• Introducción.

• Casos de éxito.

XIII. SMART CITIES• Introducción: Gestión unificada

de servicios públicos.

• Redes y seguridad.

• Presente y Futuro de las Smart Cities.

XIV. ROBÓTICA Y DRONES.• Sistemas Autónomos, ¿el futuro?

• Robótica Terrestre.

• Robótica submarina.

• Industria 4.0 la robótica industrial.

• La robótica doméstica.

• Drones.

• Sistemas Autónomos – robótica e Inteligencia

Artificial. Discusión final.

XV. BLOCKCHAIN Y CRIPTOMONEDAS.• Conceptos básicos de la tecnología Blockchain.

• Casos prácticos.

• Criptomonedas, algo más

que una moneda digital.

9

Page 10: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

De forma general, la metodología de evaluación

del programa se divide en tres áreas:

• Participación en las clases (mayor o menor,

en función de la materia).

• Trabajo final de cada uno de los módulos.

• Trabajo final de curso.

De cara a la obtención de certificados a la finalización

del programa, el alumno dispondrá de dos posibilidades:

• Obtener el Certificado en Competencias digitales.

• Obtener el Certificado de Participación

en el Programa.

Los alumnos que deseen obtener el Certificado en Competencias DigitalesNo es preciso asistir a las clases en directo,

aunque en algunos módulos la participación puede

ser un plus para la nota.

Los módulos troncales tendrán una prueba al final

del mismo. Esta prueba consistirá en un ejercicio

práctico que se realizará de forma individual o en grupo,

y que posteriormente se defenderá ante el profesor

(todo ello de forma online). Esta defensa del ejercicio

realizado tendrá una duración aproximada

de 15 minutos.

Los módulos no troncales dispondrán asimismo de su

forma de evaluación propia, de cara a que el alumno

conozca si ha asimilado los conocimientos impartidos,

pero no contabilizarán para la obtención del certificado.

La forma de evaluación de cada uno de los módulos

troncales aparece a continuación en este documento.

De cara a la obtención de la certificación, es preciso

haber aprobado el 80% de los módulos troncales,

teniendo en cuenta que el peso de los módulos

en la evaluación se corresponde con el número

de horas relativas frente al número de horas totales

(es decir, se prorratea el peso de los módulos en

función de su duración).

Asimismo, es preciso haber realizado y aprobado

el ejercicio final.

La Certificación de Competencias Digitales obtiene

un resultado positivo (aprobado) o negativo

(no aprobado). Aceptando este hecho, dado que

los profesores cumplimentan y entregan un Acta

de evaluación de cada alumno, si los alumnos lo desean

pueden conocer (a título particular) la nota obtenida

en cada uno de los módulos.

Los alumnos que deseen obtener el Certificado de Participación en el Programa Estos alumnos tienen a su disposición todos los

materiales, clases y apoyo por parte del profesorado.

C-CD

CERTIFICACIONES DISPONIBLES Y PROCESO DE EVALUACIÓN

10

Page 11: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

MÓDULOS TRONCALES CONCEPTO PESO

Innovación y Transformación digital Participación y resolución de casos durante el módulo

Trabajo final en equipo25%

75%

Inteligencia Artificial y Machine Learning Trabajo final en equipo 100%

Entorno startup y organización de la empresa digitalTrabajo final Elevator pitch

Trabajo final: Resumen ejecutivo

50%

50%

Big Data y La Nube Trabajo final 100%

Design Thinking y UX

Participación en clase

Talleres Design Thinking

Trabajo individual

Trabajo final de grupo

20%

30%

20%

30%

Metodologías ágiles y Lean

Participación en clase

Talleres y casos (individual)

Trabajo final en grupo

20%

30%

50%

Introducción a la ciberseguridad Trabajo final individual 100%

Internet de las Cosas y Big Data Trabajo final en equipo 100%

Fundamentos jurídicos Trabajo final individual 100%

MÓDULOS NO TRONCALES CONCEPTO PESO

Programación con R Ejercicio final 100%

Linkedin Trabajo final individual 100%

Blockchain Trabajo final individual 100%

CASOS DE ÉXITO CONCEPTO PESO

Realidad virtual y aumentada Trabajo final individual 100%

Smart Cities Trabajo final individual 100%

Robótica y Drones Participación en clase

Trabajo individual

Trabajo final de grupo

20%

30%

50%

EVALUACIÓN ESPECÍFICA POR MÓDULOS

11

Page 12: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

DIRECCIÓN ACADÉMICAD. Antonio JaureguízarSocio y Responsable de desarrollo de negocio en Noesis Análisis Financiero.

DURACIÓN Del 29 de enero al 13 de junio de 2019.

Los días 17 de enero y 12 de julio de 2019 se celebrarán

los actos de inauguración y clausura del programa.

Se consideran no lectivos del 15 al 21 de abril y el 2 de mayo.

HORARIO Martes y jueves de 18.45 a 21.30

Cada jornada constará de dos sesiones lectivas, con duración de 75 minutos

cada una y un descanso de 15 minutos entre ellas.

PRECIOEl precio de este programa de formación es de 5.500 euros.

MÁS INFORMACIÓN Si desea ampliar la información sobre este programa de formación puede ponerse

en contacto con Instituto BME en el teléfono 91 589 12 22 y en www.institutobme.com

INFORMACIÓN GENERAL

C-CD

12

Page 13: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

El Faculty del Programa de Certificación en Competencias Digitales lo forman

profesionales con experiencia contrastada en compañías nacionales y multinacionales

de diferentes sectores de actividad, lo que garantiza un acercamiento actualizado,

real y práctico.

PONENTES

Mario Romero Largacha. Director de soluciones de negocio y transformación digital. Econocom

Guadalupe Miñana Ropero. Profesora contratada Doctora e Investigadora U. Complutense

Santiago Mota Hercé. Profesor EOI, UNED, UCM...Consultor grandes empresas

Jesús Miñana Ropero. Head of internet, mobile y TV Rastreator.com

Jaime Collar Soteres. CIO. PW Advisory

13

Page 14: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

Miguel Jaureguízar. Director de Desarrollo Digital. Renta 4 Banco

Ismael Yuste. Strategic Cloud Engineer. Google

Javier Ybarra Sánchez. Senior Manager FSRM. Consultoría Financiera - EY

Víctor López. Responsable del comparador financiero. Rastreator.com

Luis Teodoro Sánz. CPO. Yovinet

C-CD

PONENTES

14

Page 15: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

15

Page 16: Programa de Certificación en Competencias Digitales · deberán adaptarse para triunfar en este nuevo entorno, ... es que al término del mismo nuestros alumnos ... La forma de evaluación

Plaza de la Lealtad, 1Palacio de la Bolsa28014 Madrid

+info

[email protected]. 91 589 12 22 91 589 12 17

Siguenos también en: