programa curso formación de evaluadores para el sistema de ... · renard, salvador bustos, ......

13
Programa Curso Formación de Evaluadores para el Sistema de Acreditación Conducente a Diploma de Gestión de Calidad U. de Chile.

Upload: hoangthu

Post on 26-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Programa CursoFormación de

Evaluadorespara el Sistemade Acreditación

Conducente a Diplomade Gestión de Calidad

U. de Chile.

Médico Cirujano, U. de Chile. Diplomado en Gestión de Institu-ciones de Salud, U. de Chile Egresado del Magíster en Salud Pública U. de Chile. Ha ocupado los cargos de Encargado de Salud Rural en el Archipiélago de Chiloé, director del Hospital Regional de Copiapó, Investigador del Programa de Economía del Trabajo de la Academia de Humanismo Cristiano, Jefe del Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos del Ministe-rio de Salud, Consultor del Programa de Cooperación Chileno Alemana, Jefe del Departamento Técnico del Servicio de Salud Metropolitano Sur, Subdirector Médico y Director del mismo servicio. Hasta mayo de 2012 se desempeñó como Jefe del Departamento de Asesoría Técnica de la Intendencia de Presta-dores de la Superintendencia de Salud donde realizó, primero, tareas de diseño de los estándares de acreditación y, posterior-mente, la puesta en marcha del Sistema Nacional de Acredita-ción y Calidad. Ha participado como evaluador en las acreditaciones de la Clínica Avansalud de Santiago, Clínica Los Carrera de Quilpué y

Enfermera Matrona, de la Pontifica Universidad Católica, Diplo-mada en Calidad y Magister de Salud Pública. Entre los años 2006 y 2008 fue asesora técnica del Ministerio de Salud, en la Subsecretaría de Redes Asistenciales, Departamento de Diseño y Planificación de Redes Asistenciales, donde fue encargada de la red cardiovascular, neuroquirúrgica e Imagenología comple-ja. En los años 2009 al 2013 se desempeñó como profesional del área de evaluación de la Intendencia de Prestadores, la cual es dependiente de la Superintendencia de Salud. Formó parte del equipo de profesionales que desarrollo los estándares de acreditación de atención cerrada y abierta. Fue la profesional responsable de formar la Unidad de Fiscalización en acredita-ción, en la Intendencia de prestadores, esta unidad es responsa-ble de fiscalizar a los prestadores acreditados y a las entidades acreditadoras. Participó en los procesos de fiscalización hasta el año 2013, incluyendo además la fiscalización de Ley de Cheque en Garantía y fiscalización de Derechos y DeberesEntre Abril del 2013 y marzo de 2016 fue asesora de la Unidad de Calidad del Hospital del Salvador, hasta alcanzar la acredita-ción de este prestador. Hasta junio del 2017 fue la jefa del departamento de Calidad de la Clínica Alemana.

Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique. Ha realizado asesorías en Hospital J. J. Aguirre, Instituto de Neurocirugía, Instituto Nacional del Tórax, Instituto Nacional de Geriatría, Hospital Luis Calvo Mackenna, Hospital Pedro Aguirre Cerda, CRS Cordillera Oriente y los CESFAM Félix de Amesti, Rosita Renard, Salvador Bustos, Lo Hermida, Cardenal Silva Henríquez, Padre Hurtado y Vitacura. Ha participado como docente de Incorpora en más de 43 cursos de formación de evaluadores para el Sistema Nacional de Acreditación. Actualmente es Director Técnico de nuestra entidad acreditadora.

Dentro de los prestadores asesorados por esta profesional y que han alcanzado su acreditación se encuentra Clínica Alema-na de Santiago, Clínica alemana Valdivia, Clínica alemana Temuco, Clínica Magallanes, Hospital de Porvenir, Hospital Regional de Punta Arenas, entre otros. Ha participado en calidad de docente en más de 30 cursos de Formación de Evaluadores para el Sistema de Acreditación dictados por Incor-pora S.A. y actualmente se desempeña como directora acadé-mica de Incorpora SA

RODRIGO CONTRERAS SOTO

ANA MARÍA CAMBÓN RETAMALES

KARIN D’OTTONE MORALES

MARTA MÉNDEZ MARTÍNEZ

Médico Cirujano con especialidad en Laboratorio, Diplomada en Gestión de Instituciones de Salud (DEGIS), Diplomada en Gestión de Calidad en Salud y Egresada de Magíster de Salud Pública con mención en Epidemiología, de la U. de Chile. Diplo-mada en Gestión y Liderazgo en Empresas de Salud y Diploma-da en Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias, ambos realizados en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Docencia para Educación Superior, Universidad Andres Bello.

Ha ocupado cargos como Jefe de Laboratorio de Referencia Nacional de Enterobacterias en el Instituto de Salud Pública de Chile, Jefe de Laboratorio de Microbiología y Subjefe de Labora-torios del Hospital Calvo Mackenna, Jefe de Laboratorio Clínico del CRS Cordillera Oriente y Jefe de Laboratorio Clínico del Hospital Regional de Magallanes.

Enfermera, Diplomada en Gestión de Instituciones de Salud y en Gestión de Calidad, ambas en la U. de Chile, Diplomado en Docencia para Educación Superior, Universidad Andres Bello, Magíster en Administración (MBA), U. de Chile.

Ha prestado servicios como enfermera clínica en Intermedio Quirúrgico del Hospital de la Fuerza Aérea de Chile, Unidad del Dolor y UPC de la Clínica Alemana, Unidad Coronaria y como supervisora de UPC del Hospital de Urgencia Asistencia Pública. Además, ha prestado servicios como supervisora de UPC, Urolo-gía Ambulatorio, Hospitalizado y Pensionados Médico Quirúrgi-co y Obstétrico del Hospital San José y en la Central de Procesos de la Clínica Las Condes. Asimismo, se desempeñó como profe-sional analista del Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente del Servicio de Salud Metropolitano Central.

Ha participado como evaluadora del Sistema Nacional de Acreditación en los procesos de acreditación de Hospital Clínico de la Universidad Católica, Hospital Gustavo Fricke, CESFAM

Ha participado como evaluadora del Sistema Nacional de Acreditación en los procesos de acreditación de CESFAM Michelle Bachelet Jeria de Chillán, Clínica Los Carrera de Quilpué, Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique, Hospital Josefina Martínez y Hospital Militar del Norte Dr. Jose M. Ojeda de Antofagasta. Ha realizado asesorías en el Hospital de Curanilahue y Laboratorio Clínico Román Díaz.

Ha participado como docente de Incorpora en mas de 15 cursos de formación de evaluadores para el Sistema Nacional de Acreditación. Actualmente es evaluadora de Incorpora S.A.

Michelle Bachelet Jeria de Chillán, Clínica Los Carrera de Quilpué, Hospital Padre Hurtado, Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique, Hospital Josefina Martínez, Hospital de Pichilemu y Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción, Cesfam Lorenzo Arenas de Concepción y Hospital Militar del Norte Dr. Jose M. Ojeda de Antofagasta.

También ha participado en asesorías a Clínica Bicentenario, Centros de Integramédica, Clínica Los Andes de Puerto Montt, Clínica Chillán, Hospital de La Florida, Centro de Diálisis Dial Sur, Hospital de Maipú, Hospital San Borja Arriarán, Hospital de Urgencia Asistencia Pública, Hospital de Talagante, Hospital de La Serena y centros de salud familiar del Servicio de Salud Metropolitano Central.

Se ha desempeñado como docente en más de 30 cursos de formación de evaluadores para el Sistema Nacional de Acredita-ción y es evaluadora de Incorpora S.A.

JULIETA INÉS RIVERA CHÁVEZ

Enfermera, Diplomada en Gestión de Instituciones de Salud (DEGIS), Diplomada en Gestión de Calidad en Salud, todas estas actividades las realizó en la Universidad de Chile. Diplomada en Docencia para Educación Superior, Universidad Andres Bello. Magister en Administración para Profesionales de la Salud de la Universidad de Chile

Se ha desempeñado como enfermera clínica en el Hospital Asistencia Pública, en la UPC de Clínica Dávila, como enfermera Jefe de Pabellón en el Instituto de Prevención de la Ceguera y como Enfermera Coordinadora de ambulatorio en la Clínica Las Condes. Profesional de la Unidad de Gestión de la Calidad del Servicio Salud Metropolitano Oriente y docente de la Universi-dad Andrés Bello (UNAB) en Diplomado de Calidad.

Ha participado en el proceso de acreditación de Clínica Los Carrera de Quilpué, Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de

Iquique y Hospital Josefina Martínez.

Ha participado en calidad de asesora en materias de calidad y acreditación en los hospitales Las Higueras de Talcahuano, Tomé, Penco Lirquén, Calvo Mackenna, Hospital de La Florida, Clínica Universitaria Los Andes de Puerto Montt, Clínica Cordille-ra de Santiago, Hospital de Curanilahue y Hospital Provincial del Huasco, así como en los CESFAM dependientes de la I. M. de Concepción (Juan Soto, Lorenzo Arenas, Tucapel, Pedro de Valdi-via, Nonguén, Santa Sabina, O´Higgins). También ha asesorado a un conjunto de prestadores de atención abierta privados como Centro de Diálisis Miaquen, Diálisis Araucaria; Centro Diagnósti-co Medicenter; Instituto de la Visión, Centro Diagnóstico Pajari-tos, Centro Dermatológico Skin y Centro Médico Galilea. Actual-mente es evaluadora de Incorpora S.A. y ha participado como docente en 15 cursos de formación de evaluadores.

ROSA MARÍA GUIDA HUIDOBRO

Enfermera, Diplomada en Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias, Diplomada en Calidad U. de Chile. Se ha desempeñado en el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile como enfermera clínica de los servicios de Medicina y Cardiología y Jefa de la Unidad de Tratamiento Intermedio Médico. En el Instituto de Seguridad del Trabajo se desempeñó como Enfermera Jefe de la Zonal Aconcagua. Es gerente de ByG limitada, empresa dedicada a servicios profesio-nales en salud.

Ha participado en los procesos de acreditación del Hospital de Coquimbo, Clínica Avansalud, Centro de Diálisis Saint Joseph,

Hospital de Los Ángeles, Hospital de Talca, Centro Médico y de Diálisis Ltda., CESFAM Michelle Bachelet Jeria de Chillán, Clínica Los Carrera de Quilpué, Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique y del Hospital Josefina Martínez. Ha realizado asesorías pre acreditación en Clínica Familia, Hospital Clínico Viña del Mar, Hospital San Borja Arriarán, Clínica Magallanes, Hospital de Talagante y Hospital de La Serena.

Se ha desempeñado como docente de Incorpora en más de 30 cursos de formación de evaluadores para el Sistema Nacional de Acreditación y es evaluadora de Incorpora S.A.

TERESA CARVAJAL VILLEGAS

Tecnólogo Médico mención Laboratorio Clínico, Banco de Sangre y Hematología, diplomada en Gestión de Calidad orien-tado a Laboratorios Clínicos, Toxicológicos y Banco de Sangre, Diplomada en Competencias Directivas Genéricas, Diplomada en Coach Ontológico. Diplomado en Docencia para Educación Superior, Universidad Andrés Bello.

Ha participado en múltiples procesos de acreditación entro los que destacan el Hospital San Juan de Dios, Clínica La Portada de Antofagasta, Hospital de Tomé, Fundación Arturo López Pérez, Hospital San Pablo de Coquimbo, Integramédica de Maipú, Clínica Elqui de La Serena, Centro Oftalmológico Puerta del Sol, Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique.

Ha realizado asesorías en calidad y acreditación al Hospital del Profesor, Hospital Clínico de Viña del Mar, Laboratorio Clínico Román Díaz, Hospital de Talagante, Hospital de La Serena, Hospital J.J. Aguirre y Laboratorio Clínico INSI, entre otros. Se ha desempeñado como docente en la Universidad Andrés Bello Sede Viña del Mar en la Carrera de Tecnología Médico. Paralela-mente, como Coach Ontológico, realiza asesorías organizaciona-les.

Ha participado como docente de Incorpora en más de 45 cursos de formación de evaluadores para el Sistema Nacional de Acreditación. Actualmente es evaluadora de Incorpora S.A.

EXPERIENCIA DEL EQUIPO DOCENTE

I. EXPERIENCIA INCORPORA S.A.

A) ACREDITACIONES REALIZADAS:

Incorpora S.A. en su calidad de Entidad Acreditadora ha desarrollado los siguientes procesos de acreditación:

Hospitales Clínicas Centros de Diálisis Centros A. Abierta Hospital San Pablo - Coquimbo.

Clínica Fundación Arturo López Pérez - Santiago

Centro de Diálisis La Araucanía - Temuco.

CESFAM Michelle Bachelet Jeria – Chillan.

Hospital Dr. Ernesto Torres G. - Iquique.

Clínica Avansalud - Santiago.

Centro de Diálisis Saint Joseph - Santiago.

CESFAM Lorenzo Arenas - Concepción.

Hospital Josefina Martínez - Santiago.

Clínica Los Carrera - Quilpué.

Centro de Diálisis Nephrocare Chile SA Sucursal San Bernardo (En proceso).

Hospital Militar del Norte Dr. Jose M. Ojeda - Antofagasta.

Mutual de Seguridad -Viña del Mar.

Clínica Los Maitenes - Melipilla.

B) ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE EVALAUDORES ATENCION ABIERTA Y CERRADA:

En el ámbito de la Formación, Incorpora S.A. ha realizado más de 56 versiones del curso

Formación de Evaluadores para el Sistema Nacional de Acreditación el que tiene por objetivo

formar profesionales que quieran ser parte de los equipos de las Entidades Acreditadoras y

entrega además conocimientos relevantes a aquellos profesionales que están en la tarea de

preparar a su institución para cumplir con los estándares del sistema de acreditación.

A la fecha llevamos más de 2.800 profesionales formados en este curso. Las instituciones donde

se han realizado las actividades docentes descritas en el párrafo anterior se detallan en el siguiente

cuadro;

Instituciones

Hospital Militar Clínica Alemana Hospital G. G. Benavente Hospital C. Van Buren

Hospital Barros Luco Clínica Universitaria Hospital Sotero del Río Hospital de la FUSAT

S.S. del Maule Clínica Las Lilas Hospital de La Florida Hospital del Salvador

I. Nacional del Cáncer Clínica Magallanes I. Nacional del Tórax Hospital Roberto del Río

I. de Neurocirugía Clínica Tabancura Hospital HUAP Hospital San José

Hospital Dr. H. Enríquez

Aravena de Temuco

Hospital E. González

Cortés

Mutual de Seguridad Hospital Víctor Ríos R.

de Los Ángeles

C) CURSOS DE ACREDITACION Y CALIDAD PARA ATENCIÓN ABIERTA (APS)

Incorpora lleva ya tiempo realizando actividades de formación en Acreditación para los centros

de Atención Abierta (APS), a la fecha se han capacitado más de 630 profesionales.

INSTITUCIONES

SS Atacama SSM Sur Oriente Corp. Municipal de la Pintana

SS Osorno SS del Maule Corp. Municipal de

Huechuraba

Corp. Municipal de Las Condes Corp. Municipal de Lo Prado Centro Médico Militar

D) OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

Además, Incorpora ha realizado otros Cursos de Acreditación más específicos, tales como, Taller

de indicadores, determinación de muestra, Programa y Política de Calidad, Seminarios de

Sensibilización para la Acreditación, Gestión de acreditación hospitalaria, Curso de Acreditacion

con foco en la Atención Abierta, Cursos de GRD y Supervisión y Mejora de procesos. Además, en

alianza con al Universidad de Chile, se han realizado mas de 12 diplomados de calidad.

Todas las actividades mencionadas en los párrafos anteriores fueron dirigidas a distintos tipos de

estamentos de las instituciones, como, por ejemplo; Directivos, Encargados de Calidad,

Profesionales Clínicos y no clínicos, administrativos, TENS, auxiliares y otros.

A través de este tipo de capacitaciones se han formado a más de 2.300 profesionales.

Instituciones

SS del Maule SS Valparaíso CRS El Pino Hospital Luis Calvo Mackenna

SS Osorno Centro Médico Militar Hospital de Castro Hospital Higueras de Talcahuano

SSM Oriente SSM Norte Hospital de Ancud Hospital Lucio Córdova

H. Traumatológico de Concepción

Hospital San Juan de Dios de los Andes

Hospital de Huasco Hospital Regional de Rancagua

CRS Cordillera Hospital Base de Valdivia

E) ASESORIAS REALIZADAS

Incorpora realiza asesoría en evaluación diagnostica y de acompañamiento en la preparación del

Prestador Institucional para que pueda obtener su acreditación, en cuadro siguiente se presentan

los principales Prestadores que se han asesorado.

Instituciones

Hospital de Talagante Clínica Antofagasta Laboratorio Román Diaz

Hospital Provincial del Huasco Clínica Chillan Cesfam La Feria PAC

Hospital de Contulmo Clínica Oftalmológica Kydoft Cesfam Padre Pierre Dubois

PAC

Hospital Curanilahue Hospital de Lebu Cesfam Edgardo Riquelme PAC