programa coneinf-concuni 2018coneinf-concuni.filos.unam.mx/descargas/programa_coneinf-conc… ·...

16
PROGRAMA CONEINF-CONCUNI

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMA

2° CONEINF-CONCUNI

Segundo Congreso Internacional de Educación Infantil UNAM

2

2° CONEINF-CONCUNI

Auditorio de Relaciones Laborales de la Dirección General de Personal, Ciudad Universitaria, UNAM.

SEDE

CONEINFSegundo Congreso Internacional de Educación Infantil UNAM

CONCUNISegundo Congreso de Guarderías Universitarias de América Latina y el Caribe UDUAL

Mapa adaptado del Mapa de Ciudad Universitaria de la Secretaría Administrativa de la UNAM. Disponible en: http://www.planeacion.unam.mx/Agenda/2015/disco/xls/161.pdf

Segundo Congreso de Guarderías Universitarias de América Latina y el Caribe UDUAL

2° CONEINF-CONCUNI

3

HORA MARTES 11 MIÉRCOLES 12 JUEVES 139:00-9:30 REGISTRO REGISTRO REGISTRO9:30-10:00 CEREMONIA DE

INAUGURACIÓNMA-A: La radio-grafía de los cen-tros de desarrollo infantil en institu-ciones públicas.

MA-D: Educação infantil no contexto universitário: desa-fios e possibilidades para a garantia do direito a todas as crianças.

10:00-11:00 CM: La educa-ción infantil y las guarderías en las universidades.

11:00-11:30 MA-E: El desarrollo de la conciencia lingüística desde la infancia.

11:30-12:00 MA-B: Políticas de la educación infantil en las universidades.

12:00-12:30 MP-1: La edu-cación infantil, diversos puntos de análisis.

12:30-13:00MA-F: La enseñan-za de la lengua, la lectura y la forma-ción docente.

13:00-13:30MA-C: La educa-ción infantil a la luz de la filosofía de Walter Benja-min.

13:30-14:0014:00-14:30

14:30-15:0015:00-15:3015:30-16:0016:00-16:30 MP-2: La educa-

ción diferenciada, artística, afectiva y de las emociones.

MP-4: De la educación inicial a la educación elemental.

MP-7: Reflexiones sobre la formación docente para la educación infantil.

16:30-17:0017:00-17:30

17:30-18:00 MP-5: La forma-ción docente. Diversos puntos de análisis.

18:00-18:30 CEREMONIA DE CLAUSURA DEL CONGRESO

18:30-19:00 MP-3: La enseñan-za de las ciencias y las matemáticas en preescolar.

MP-6: La educa-ción infantil en Brasil a través de carteles.

19:00-19:30 Reunión de trabajo del Comité organi-zador.

19:30-20:00

20:00-20:30

RESUMEN DEL PROGRAMA

CM: Conferencia MagistralMP: Mesa de PonenciasMA: Mesa de Análisis

Segundo Congreso Internacional de Educación Infantil UNAM

4

2° CONEINF-CONCUNI

Martes 11 de septiembre

9:30 a 10:00 horas:CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

Dr. Jorge Linares Salgado. Director de la Facultad de Filo-sofía y Letras, UNAM.Lic. Marco Antonio Domínguez Méndez. Director General de Personal perteneciente a la Secretaría Administrativa de la UNAM.Dr. Roberto Iván Escalante Semerena. Secretario General de la UDUAL.Dra. María Guadalupe García Casanova. Profesora del Co-legio de Pedagogía de la FFyL, UNAM.Lic. Blanca Aideé Blanco Tornero. Directora de los CENDI y Jardín de Niños, UNAM.Dra. Gabriela Guarnieri de Campos Tebet. Profesora da Fa-cultad de Educación de la UNICAMP, Brasil.Mtra. Marlene Romo Ramos. Coordinadora del Colegio de Pedagogía, FFyL, UNAM.

10:00 a 12:00 horas:CONFERENCIAS MAGISTRALES: LA EDUCACIÓN INFANTIL Y LAS GUARDERÍAS EN LAS UNIVERSIDADES

“Artículo Tercero Constitucional”Marco Antonio Domínguez Méndez. Director General de Personal de la UNAM. México.

“História e desafios das creches das universidades fede-rais brasileiras” [“Historia y desafíos de las guarderías de las universidades federales brasileñas”]

Viviane Ache Cancian. Professora da Universidad Federal de Santa Maria (UFSM) y Presidente da Associação Nacio-nal das Unidades Universitárias Federais de Educação In-fantil (ANUUFEI) Brasil.

“Relaciones raciales en la educación infantil”María Isabel Mena García. Ministerio de Educación Nacio-nal para la Educación Afrocolombiana y para los Proyectos Etnoeducativos Afrocolombianos) – Colombia.

Segundo Congreso de Guarderías Universitarias de América Latina y el Caribe UDUAL

2° CONEINF-CONCUNI

5

“A luta pela manutenção das ’creches’ USP” [“La lucha por el mantenimiento de las ’guarderías‘ USP”]

Beatriz de Cássia Boriollo. Supervisora da Creche e Pré-es-cola da USP de São Carlos, Brasil.

“Desarrollo del Cerebro, la importancia de la estimulación temprana”

Feggy Ostrosky Shejet. Profesora de la Facultad de Psico-logía, UNAM.

11:40 a 12:00 PreguntasModera: Blanca Aideé Blanco Tornero

12:00 a 14:00 horas:MESA DE PONENCIAS 1: LA EDUCACIÓN INFANTIL, DIVER-SOS PUNTOS DE ANÁLISIS

“Parceria das unidades universitárias de educação infantil com as faculdades de educação: formação inicial de pro-fessores em questão”. [“La Asociación de las Unidades Uni-versitarias de educación infantil con las facultades de educa-ción: formación inicial de profesores en cuestión”]

Cassiana Magalhães. Professora da Universidade Estadual de Londrina (UEL) y Representante da Associação Brasilei-ra dos Reitores das Universidades Estaduais e Municipais (ABRUEM), Brasil.

“La infancia ante el espejo: la creación de lo imposible”Emanuel Delgado Osuna. Profesor de la Facultad de Filoso-fía y Letras, UNAM.

“O lugar da(s) infância(s) e dos bebês na universidade” [“El lugar de la infancia(s) y de los bebés en las universidades”]

Gabriela Guarnieri de Campos Tebet. Professora da Facul-dade de Educação, UNICAMP, Brasil.

“Historia y fundación del Kindergarten en México”Leticia Cárdenas Aparicio. Colegio de Historia. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

13:40 a 14:00 PreguntasModera: María Guadalupe García Casanova

Segundo Congreso Internacional de Educación Infantil UNAM

6

2° CONEINF-CONCUNI

16:00 a 18:30 horas:MESA DE PONENCIAS 2: LA EDUCACIÓN DIFERENCIADA, ARTÍSTICA, AFECTIVA Y DE LAS EMOCIONES

“Ouvindo crianças e adolescentes sobre o ambiente físi-co de uma escola regular que tem crianças e adolescentes com deficiência: o uso do método clínico piagetiano” [“Es-cuchando a niños y adolescentes sobre el ambiente físico de una escuela regular que tiene niños y adolescentes con disca-pacidad: el uso del método clínico piagetiano”]

Olga Maria de Araújo Soares. Professora do Ensino Bási-co, Técnico e Tecnológico da Universidade Federal da Viço-sa-MG.Maria de Lourdes Mattos Barreto. Professora da Universida-de Federal de Viçosa-MG, Brasil

“Escuela Inclusiva. Nivel Preescolar. Un Caso Práctico”María Leticia Trejo García. Psicóloga del Jardín de Niños UNAM

“La filosofía para niños y la comprensión de las emociones”Silvia Verónica Valdivia Yábar. Universidad Nacional del Al-tiplano de Perú.

“La vinculación afectiva en la primera infancia”Clara Isabel Carpy Navarro. Profesora del Colegio de Peda-gogía. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.Laura Hernán-dez Omaña. La Vaca Independiente.

“Expresión y apreciación artística infantil”Karla Maldonado González. Coordinadora Pedagógica de Guarderías del Corporativo TELMEX

“La educación en la era de las emociones”Ricardo González Escobar. Director de Desarrollo México del Instituto About my Brain.

18:00 a 18:30: PreguntasModera: Emanuel Delgado Osuna

18:30 a 20:00 horas:MESA DE PONENCIAS 3: LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LAS MATEMÁTICAS EN PREESCOLAR

“Las prácticas experimentales como un espacio para la ini-ciación científica en educación preescolar”

Segundo Congreso de Guarderías Universitarias de América Latina y el Caribe UDUAL

2° CONEINF-CONCUNI

7

Gilberto Castillo Peña. Coordinador de Especialidad. Es-cuela Normal Superior México. Alejandra Ávalos Rogel. Escuela Normal Superior México. Carmela Sánchez Rodrí-guez. Docente de la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior de México.

“Una mirada del acercamiento al valor real de las monedas en Mi álbum. Preescolar. Tercer grado”

Araceli Muñoz Méndez. Escuela Nacional para Maestras de Jardines de Niños

“Enfoques actuales de la enseñanza de la geometría en educación preescolar”

Oscar Ignacio Salas Urbina. Coordinador de la Especialidad de Física. Escuela Normal Superior de México. Alejandra Ávalos Rogel. Jefatura de Investigación. Escuela Normal Superior de México. Gilberto Castillo Peña. Coordinador de Especialidad. Escuela Normal Superior de México.

19:40 a 20:00: PreguntasModera: Clara Isabel Carpy Navarro

Miércoles 12 de septiembre

9:30 a 11:30 horas:MESA DE ANÁLISIS A: LA RADIOGRAFIA DE LOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

“Los Centros de Desarrollo Infantil y el Jardín de Niños de la UNAM”

Blanca Aideé Blanco Tornero. Directora de los CENDI y Jar-dín de Niños, UNAM.

“Las Estancias y Programas de Bienestar Social y Desarro-llo Infantil del ISSSTE”

Katherine Estefany Ponce Gómez. Jefa de Servicios Edu-cativos para Estancias y Programas de Bienestar Social y Desarrollo Infantil del ISSSTE.

“Las Guarderías para el Desarrollo Integral Infantil del IMSS”

Claudia Anel Valencia Carmona. Coordinadora del Servicio e Guarderías para el Desarrollo Integral Infantil del IMSS.

Segundo Congreso Internacional de Educación Infantil UNAM

8

2° CONEINF-CONCUNI

“Cuidado y desarrollo integral de niños en los centros de atención infantil”

Nora Soto Soto. Coordinadora de Capacitación de la Enti-dad de Certificación y Evaluación UNACH.

“El impacto de la actividad física en la primera infancia”Jorge Alejandro Velázquez Borroel. Profesor de la Univer-sidad YMCA y asesor biomecánico de Sub 15, 17 y 20 del Club Tuzos del Pachuca.

11:10 a 11:30: PreguntasModera: Alma Delia Cobos Ayala

11:30 a 13:10 horas:MESA DE ANÁLISIS B: POLÍTICAS DE LA EDUCACIÓN INFAN-TIL EN LAS UNIVERSIDADES

“Projeto político pedagógico na educação infantil formal e nâo formal na UNICAMP” [“Proyecto político pedagógico en la educación infantil formal y no formal en la UNICAMP”]

Débora Evelin Ferreira. Coordenador Pedagógico da Divisão Educação Infantil e Complementar (DEdIC) da UNICAMP, Brasil.

“Modelo multidisciplinario de atención en los CENDI y el Jardín de Niños de la UNAM”

Alma Delia Cobos Ayala. Coordinadora Pedagógica de los CENDI y Jardín de Niños, UNAM. Ximena Muñoz Trejo. Coordinadora de Nutrición de los CENDI y Jardín de Niños, UNAM.

“La educación inicial en México ¿Educación formal o no formal?”

Itzel Casillas Ávalos. Profesora del Colegio de Pedagogía. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

“La propiedad intelectual en el contexto de la educación infantil”

Esther Reyes García. Facultad de Ciencias Políticas y So-ciales, UNAM. Especialista en Comunicación Educativa y Comercial.

12:50 a 13:10: PreguntasModera: Francisco Víctor Cabello Bonilla

Segundo Congreso de Guarderías Universitarias de América Latina y el Caribe UDUAL

2° CONEINF-CONCUNI

9

13:10 a 14:30 horas:MESA DE ANÁLISIS C: LA EDUCACIÓN INFANTIL A LA LUZ DE LA FILOSOFÍA DE WALTER BENJAMIN

“Walter Benjamin y la pedagogía colonial”Renato Huarte Cuéllar. Profesor del Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

“Siempre hacer de nuevo: origen y destrucción en el juego infantil”

Mariana García Pérez. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

“El papel de la literatura en la infancia: una reflexión desde Walter Benjamin”

Gabriela López de Ita. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.14:10 a 14:30: PreguntasModera: Itzel Casillas Ávalos.

16:00 a 17:30 horas:MESA DE PONENCIAS 4: DE LA EDUCACIÓN INICIAL A LA EDUCACIÓN ELEMENTAL

“O processo de transição da educação infantil para o en-sino fundamental: experiências vivenciadas no NDI/UFAL” [“El proceso de transición de la educación infantil para la ense-ñanza fundamental: experiencias vivenciadas en el NDI/UFAL”]

Aline Da Silva Ferreira Aderne, Surama Angélica da Silva y Charllene Synara Assis dos Santos. Professoras do Nú-cleo de Desenvolvimento Infantil do Universidade Federal do Alagoas (NDI/UFAL), Brasil.

“Expansão da educação infantil: desafios para a garantia dos direitos das crianças brasileiras” [“Expansión de la edu-cación infantil: desafíos para la garantía de los derechos de los niños brasileños”]

Anelise Monteiro do Nascimento. Professora do Universida-de Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ), Brasil.

“Derechos humanos en la infancia”Araceli Segura López. Subdirectora de Personal Académi-co, Seguridad e Higiene de la DRL,UNAM.

17:00 a 17:30 PreguntasModera: Blanca Aideé Blanco Tornero

Segundo Congreso Internacional de Educación Infantil UNAM

10

2° CONEINF-CONCUNI

17:30 a 18:50 horas:MESA DE PONENCIAS 5: LA FORMACIÓN DOCENTE. DIVER-SOS PUNTOS DE ANÁLISIS

“La importancia de la formación docente para la educación infantil”

Martha Diana Bosco Hernández. Profesora del Colegio de Pedagogía. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

“Transición de un saber común a un saber profesional de la Licenciada en Educación preescolar”

María del Carmen Espino Bauer. Universidad Pedagógica Nacional.

“La formación permanente de docentes en educación ini-cial: un pequeño olvido”

María Elena Pineda Carrillo. Representante institucional ante la PRODEP (RIP) y Docente Investigadora.

18:30 a 18:50: PreguntasModera: Elia Sánchez Ramos

18:50 a 20:30 horas:MESA DE PONENCIAS 6: LA EDUCACIÓN INFANTIL EN BRA-SIL A TRAVÉS DE CARTELES

“Histórias e memórias: a educação infantil em alagoas an-tes de 1988” [“Historias y memorias: la educación infantil en alagoas antes de 1988”]

Aline da Silva Ferreira Aderne. Professora do NDI/UFAL, Brasil.

“Espaços e ambientes de encontros e aprendizagens na educação infantil: experiencias vividas no NDI/UFAL” [“Espacios y ambientes de encuentros y aprendi-zajes en la educación infantil: experiencias vividas en el NDI / UFAL”]

Surama Angélica da Silva, Aline da Silva Ferreira Aderne y Tays da Silva Ferreira. NDI/UFAL, Brasil.

“Educação infantil, criança e infância: caracterização atual do sistema municipal da Cidade de Arapiraca/al” [“Educa-ción infantil, niño e infancia: caracterización actual del sistema municipal de la ciudad de Arapiraca / al”]

Segundo Congreso de Guarderías Universitarias de América Latina y el Caribe UDUAL

2° CONEINF-CONCUNI

11

Surama Angélica da Silva. Centro de Desenvolvimento Infantil da Universidade Federal do Alagoas (NDI / UFAL), Brasil.

20:10 a 20:30: PreguntasModera: Cristina Aragón Velasco

Jueves 13 de septiembre

9:30 a 11:00 horas:MESA DE ANÁLISIS D: EDUCAÇÃO INFANTIL NO CONTEXTO UNIVERSITÁRIO: DESAFIOS E POSSIBILIDADES PARA A GA-RANTIA DO DIREITO A TODAS AS CRIANÇAS [EDUCACIÓN INFANTIL EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO: DESAFÍOS Y POSIBILIDADES PARA LA GARANTÍA DEL DERECHO A TODOS LOS NIÑOS]

“Unidade de Educação Ipê Amarelo: uma proposta de or-ganização curricular por turmas multi-idades, de garantia dos direitos das crianças e de sua infancia” [“La Unidad de Educación Ipê Amarelo: una propuesta de organización curricu-lar por grupos multi-edades, como garantía de los derechos de los niños y de su infancia”]

Viviane Ache Cancian. Professora da Universidade Federal de Santa Maria (UFSM) e Presidente da Associação Na-cional das Unidades Universitárias Federais de Educação Infantil (ANUUFEI), Juliana Goelzer y Lara Xavier Siqueira.

“Atendimento educacional especializado e educação infan-til: uma experiência na unidade ipê amarelo” [“Atención edu-cativa especializada y educación infantil: una experiencia en la unidad Ipê Amarillo”]

Glaucimara Pires Oliveira. Brasil, Jaqueline Daise Kauf-mann y Daniela Camila Froehlich Professoras do Departa-mento de Educação Especial, Universidad Federal de Santa María (UFSM).

“Laboratório de desenvolvimento infantil: desafios e pers-pectivas de uma instituição no ámbito Federal brasileiro” [“Laboratorio de desarrollo infantil: desafíos y perspectivas de una institución en el ámbito Federal brasileño”]

Márcia Onísia da Silva, Naíse Valéria Guimarães Neves y

Segundo Congreso Internacional de Educación Infantil UNAM

12

2° CONEINF-CONCUNI

Débora Evelin Ferreira Universidade Federal de Viçosa, Brasil.

10:30 a 11:00: PreguntasModera: Gabriela Guarnieri de Campos Tebet

11:00 a 12:40 horas:MESA DE ANÁLISIS E: EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA LINGÜÍSTICA DESDE LA INFANCIA

“La etimología en el razonamiento matemático y en la com-prensión del vocabulario cotidiano del niño”

María Leticia López Serratos. Profesora del Colegio de Le-tras Clásicas. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Mé-xico. Romelia Barragán Nolasco. Profesora de la Escuela Primaria Axayácatl. Región San Miguel Teotongo. Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa (DGESI), SEP, México.

“La estructura de mi lengua, la estructura de mi universo”Cristina Argón Velasco: Profesora del Instituto Autónomo Tecnológico de México (TEC), México.

“Metáforas conceptuales en la literatura infantil”Elia Sánchez Ramos. Profesora Investigadora de la Univer-sidad Autónoma de la Ciudad de México y Profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, México.

“Inventar palabras para conocer la lengua”María Guadalupe García Casanova. Profesora del Colegio de Letras Clásicas. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, México

12:20 a 12:40: PreguntasModera: Olivia Isidro Vázquez

12:40 a 14:30 horas:MESA DE ANÁLISIS F: LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA, LA LECTURA Y LA FORMACIÓN DOCENTE

“La formación de docentes para la formación de lectores desde el preescolar”

Rosa del Carmen Villavicencio Caballero. Coordinadora de la Ciencia en tu Escuela a Distancia, Academia Mexicana de las Ciencias.

Segundo Congreso de Guarderías Universitarias de América Latina y el Caribe UDUAL

2° CONEINF-CONCUNI

13

“La enseñanza de la lengua escrita en educación preesco-lar a partir de la Reforma Educativa de 2017”

Olivia Isidro Vázquez. Profesora del Colegio de Letras Clá-sicas. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

“Leer con los más pequeños: Cinco sugerencias sobre su acervo”

Gabriela García Karera. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

“Cómo enseñar a hacer “calaveritas” a preescolares”Alejandra Cruz González. Liceo Mexicano Japonés.

“El papel de la biblioteca infantil en la educación inicial”Lina Escalona Ríos. Coordinadora de Sistemas de Informa-ción. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

14:20 a 14:30: PreguntasModera: María Leticia López Serratos

16:00 a 18:00 horas:MESA DE PONENCIAS 7: REFLEXIONES SOBRE LA FORMA-CIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL

“La diversidad en el ingreso a la profesión docente en edu-cación preescolar como paradigma social”

Laura Guadalupe Carreño Crespo. Docente Investigadora. Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio. Gilberto Castillo Peña. Coordinador de Espe-cialidad. Escuela Normal Superior. Norma Carro Martínez. Docente Investigadora. Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio.

“A docência na educação infantil: perspectivas de formação continuada e a universidade” [“La docencia en la educación infantil: perspectivas de formación continuada y la universidad”]

Márcia Onísia da Silva, Vanilda de Paiva Bastos y Liliane Fernandes Caiafa Damasceno. Universidade Federal de Viçosa, Brasil.

“Discurso sobre la calidad educativa: política de formación de profesores y jornadas laborales, la educación preescolar”

Francisco Víctor Cabello Bonilla. Profesor del Colegio de Pedagogía. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

“La importancia de la actualización docente”Libia Gómez Altamirano. Técnico Académico de la Dirección

Segundo Congreso Internacional de Educación Infantil UNAM

14

2° CONEINF-CONCUNI

General de Orientación y Atención Educativa de la UNAM. México.

17:40 a 18:00: PreguntasModera: Martha Diana Bosco Hernández

18:00 horas:CEREMONIA DE CLAUSURA DEL CONGRESO

Dr. Jorge Linares Salgado. Director de la Facultad de Filo-sofía y Letras. UNAM. Lic. Marco Antonio Domínguez. Director General de Perso-nal perteneciente a la Secretaría Administrativa de la UNAM.Dra. María Guadalupe García Casanova. Profesora del Co-legio de Pedagogía de la FFyL, UNAM.Lic. Blanca Aideé Blanco Tornero. Directora de los CENDI y Jardín de Niños, UNAM.Dra. Gabriela Guarnieri de Campos Tebet. Profesora da Fa-cultad de Educación de la UNICAMP, Brasil.

19:00 a 20:00 horas:REUNIÓN DE TRABAJO DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL CONGRESO PARA LA PREPARACIÓN DE LINEAMIENTOS FI-NALES.

Segundo Congreso de Guarderías Universitarias de América Latina y el Caribe UDUAL

2° CONEINF-CONCUNI

15

Mapa de Rutas del Pumabús de la Dirección General de Servicios Generales y Movilidad, UNAM. Disponible en: http://dgsgm.unam.mx/pumabus.html

El Pumabús es un medio de transporte gratuito que recorre Ciudad Universitaria y cuenta con 96 paradas en puntos estratégicos.

RUTAS DEL PUMABÚS

COMITÉ ORGANIZADORDr. Roberto Iván Escalante Semerena

Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez

Dr. Jorge Enrique Linares Salgado

Lic. Marco Antonio Domínguez Méndez

Dra. María Guadalupe García Casanova

Lic. Blanca Aideé Blanco Tornero

Lic. Nora Raquel Soto Soto

Mtra. Alma Delia Cobos Ayala

Lic. Ximena Muñoz Trejo

Lic. Esther Reyes García

Dra. Gabriela Guarnieri de Campos Tebet

Dra. Beatriz de Cássia Boriollo

Dra. Cassiana Magalhães

Dra. Viviane Ache Cancian

Mtra. Marlene Romo Ramos

Dra. Clara Isabel Carpy Navarro

Dr. Víctor Francisco Cabello Bonilla

Dra. Martha Diana Bosco Hernández

Dra. Cristina Argón Silva

Dra. María Leticia López Serratos

Mtra. Elia Sánchez Ramos

Mtra. Olivia Isidro Vázquez

Mtra. Itzel Casillas Ávalos

CONVOCA La Universidad Nacional Autónoma de México

a través de

la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

la Secretaría Administrativa, UNAM

la Dirección General de Personal, UNAM

y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe