programa cientÍfico - federación argentina de … · 2010-09-06 · dislipemias “una visión a...

20
FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA Organiza SOCIEDAD DE CARDIOLOGÍA DE LA PLATA REGIÓN BONAERENSE - FAC PROGRAMA CIENTÍFICO (60 y 120)

Upload: buikhanh

Post on 12-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

FEDERACIÓN ARGENTINA DE CARDIOLOGÍA

Organiza SOCIEDAD DE CARDIOLOGÍA DE LA PLATAREGIÓN BONAERENSE - FAC

PROGRAMA CIENTÍFICO

(60 y 120)

Page 2: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti
Page 3: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

Sociedad Atlántica de CardiologíaPresidente: Dra. María del Carmen Echazu

Sociedad de Cardiología de Buenos AiresPresidente: Dra. María Rosa Ruffa

Sociedad de Cardiología Centro Oeste Buenos AiresPresidente: Dr. Fabio Vila

Sociedad de Cardiología Conurbano SurPresidente: Pascual Sanfilippo

Sociedad de Cardiología de La PampaPresidente: Dr. Ricardo Arenas

Sociedad de Cardiología de NecocheaPresidente: Dr. Alejandro Rodriguez

Sociedad de Cardiología Oeste de Buenos AiresPresidente: Dr. Pablo César Spada

Sociedad de Cardiología Sierra y centro de la Pcia. de Buenos AiresPresidente: Dr. Ramón Suasnabar

Sociedad de Cardiología de La PlataPresidente: Dr. Juan Erriest

Organiza: Región Bonaerense de FAC

55° ANIVERSARIO SOCIEDAD DE CARDIOLOGÍA DE LA PLATA10 - 11 Septiembre 2010 La PlataFacultad de Cs. Médicas – UnlP. Hospital Universitario Integrado

Viii Jornadas Bonaerenses de Cardiología

Page 4: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

Editorial

Estimados colegas: hoy festejamos los 55 años de esta querida Sociedad de Cardiología de La Plata, que como tantas sociedades sin fines de lu-cro ha remado contra viento y marea en este duro mar donde la enseñanza, su cardumen fundamen-tal es a menudo postergada. Deseo darles la bienvenida a estas jornadas agra-deciendo por un lado el esfuerzo que han hecho para estar aquí y por otro, reconocer y agradecer en la persona de su presidente, el Dr. Juan Erriest, el trabajo incansable de los miembros de la Co-misión Directiva y de los integrantes del Comité Científico y Organizador ya que entre todos hici-mos posible este encuentro. Vaya también el recuerdo a nuestros colegas y amigos que hoy no están aquí pero que viven eternamente en nuestro corazón y vaya la gratitud a quienes nos ofrecieron su saber, los maestros, que lograron acuñar en nuestro interior la palabra enseñar como faro-guía en este difícil camino del compromiso hacia el otro, ya que enseñar impor-ta un gesto y una actitud de dar, un acto sublime que a través del amor nos muestra la importancia del querer ser y del deber ser, no como principio jurídico sino como sustento ético.Nos sentimos contentos, agradecidos e influen-ciados por el existir de nuestros maestros, llora-mos su ausencia, nos reconfortamos con la fuerza y la convicción de sus enseñanzas y de su legado, aunque también estamos preocupados porque con el correr del tiempo fuimos, casi sin darnos cuenta, pegando nuestras cabezas contra las pare-des de una medicina que parece haber extraviado el alma….Estas jornadas, realizadas justo aquí, en este nue-vo Hospital Universitario Integrado son una rea-

lidad que se plasma con vuestra presencia y le da sentido al esfuerzo, pero que también puede ser el símbolo del compromiso que tiene esta Facul-tad de Medicina y las Sociedades Científicas para ir en su búsqueda.Transitando este tercer milenio en una sociedad que a menudo menosprecia la vida, hay quienes se reconcilian día a día con ella cuidando enfer-mos, saliendo de madrugada para asistirlos o acompañarlos, o simplemente, para dar una pa-labra de aliento al moribundo… Vayan para ellos también estas palabras y estas jornadas porque gracias a su compromiso con la vida apoyan y comparten este sueño de seguir dándole pelea a la muerte por indigencia y a una medicina exangüe, casi sin alma, que no recuerda que ella misma se define como “una confianza que se entrega a una conciencia” y que a veces olvida que consolar y educar puede ser una de las mejores opciones que tiene el hombre para hacer de este mundo algo mejor.Es por todo esto que les pido a quienes tienen la responsabilidad y el honor de dirigir nuestro des-tino que no vendan o no empeñen nuestras uto-pías y nuestro porvenir….Tal vez, y sin pecado de soberbia ni ceguera ante la historia puedan re-cuperar esa inteligencia necesaria para guiarnos bien, para recuperar la reverencia, virtud perdida y sustentada en el respeto, en la humildad y en el amor. Sin reverencia un docente nunca llegará a ser un maestro; una casa sin reverencia nunca será un hogar y un líder sin reverencia puede lle-gar a ser un tirano… Para terminar quisiera regalarles estas palabras del inefable don Ernesto Sábato…

Page 5: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

...”Detengámonos a pensar en la grandeza a la cual todavía pode-mos aspirar si nos atre-vemos a valorar la vida de otra manera. Nos pido ese coraje que nos sitúa en la verdadera dimensión del hombre.

Todos, una y otra vez, nos doblegamos. Pero hay algo que no falla y es la convicción de que úni-camente los valores del espíritu nos pueden sal-var de este terremoto que amenaza la condición humana”...“La ciencia es una de las formas más elevadas del quehacer espiritual pues está ligada a la ac-tividad creadora del intelecto. Para esta forma suprema de la condición humana el proceder con honestidad en aras de la dignidad del hombre es el compromiso más trascendente en nuestro corto paso por este mundo.” René Gerónimo Favaloro. Maestro de la Medicina (1923- 2000)

Prof. Dr. Daniel CorsigliaPresidente del Comité Organizador

“Porque después de todo he comprendido que lo que el árbol tiene de florido, vive de lo que tiene sepultado” Francisco Bernardez

Page 6: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

Comités

COmITé ORGANIzADOR

Presidente: Prof. Dr. Daniel Corsiglia

Vicepresidente: Dra. Magdalena Defeo

Secretario: Dr. Marcelo Uriarte

Tesorera: Dra. Graciela Reyes

Vocales: Dr. nicolás nitti

Dr. Diego Martínez Demaría

Dr. Carlos Craig

Coordinador General: Dr. Jorge Camilletti

Coordinadores Regionales: Dr. Pascual Sanfilippo

Dra. María Del Carmen Echazu Rivero

Dr. Ricardo Arenas

COmITé CIENTIfICO

Presidente: Dr. Víctor Arregui.

Vicepresidente: Dr. Federico Giachello

Secretario: Dr. Alejandro Vilchez.

Vocales: Dr. Diego Echazarreta

Dr. Roberto Massa

Dra. Claudia lauglé

Dr. Andrés Pascua

Dr. leandro Geronés

COmITé DE DOCENCIA y EVALuACION DE

TEmAS LIBRES

Prof. Dr. Eduardo Escudero

Prof. Dr. José Carlos Geronés

Prof. Dr. Osvaldo Perrino

Dr. Juan Erriest

DIRECTORES CuRSO DE SVB (RCP)

Dr. leonardo Mancini

Dr. Agustín Hauqui

COmITé DE ENfERmERÍA

lic. luz Paredes

lic. Mary Córdova

COmITé DE HONOR

Prof. Dr. Ricardo José Sánchez

Prof. Dr. Juan Angel Plastino

Prof. Dr. Roberto Torrijos

Prof. Dr. Fernando Tau

SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD DE CARDIOLOGIA DE LA PLATA

Secretaria Ejecutiva: María Geraldine Riera

Calle 7 n° 335 6to. B e/ 38 y 39 – la Plata

Telefax: 0221-4822469 / 155062638

[email protected] - [email protected] - www.sclp.org.ar

Page 7: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

1955 – Rodolfo Romero

1956 – Rodolfo Romero

1957 – luis Mansur

1958 – Ricardo Reca

1959 – Ricardo Reca

1960 – Rodolfo Disalvo

1961 – Carlos Pastor

1962 – Rodolfo Castro

1963 – Floreal Ferrara

1964 – Raúl Bretal

1965 – Julio Cúneo

1966 – león Maljar

1967 – Carlos Vives

1968 – Rafael Cabulli

1969 – Raúl Pis Diez

1970 – Roberto Pardo

1971 – Ricardo Reca

1972 – Guillermo Basso

1973 – Walter Rufino

1974 – Ricardo García Casassa

1975 – Julio Pascua

1976 – OlgA Pis Diez

1977 – Hugo Montenegro

1978 – Eduardo M. Escudero

1979 – Ricardo J. Sánchez

1980 – Miguel Wolcan

1981 – José C. Geronés

1982 – Osvaldo Perrino

1983 – Fernando Tau

1984 – Héctor Azzato

1985 – Mario Cerrutti

1986 – Uberto lozano

1987 – Ricardo Ronderos

1988 – Daniel Corsiglia

1989 – Juan Pollola

1990 – Víctor Mártire

1991 – Ernesto Koerner

1992 – Eduardo Escudero

1993 – Adolfo Drago

1994 – Dora Montenegro

1995 – Roberto Torrijos

1996 – Manuel E. Giácomo

1997 – Víctor Arregui

1998 – Oscar Pisano

1999 – Oscar Pisano

2000 – Adrián Ismael lamarque

2001 – Adrián Ismael lamarque

2002 – Jorge Adrián Camilletti

2003 – Marcelo l. Portis

2004 - Ventre Edgardo Marcelo

2005 – Uriarte Rodolfo Marcelo

2006 - Plastino Maria laura

2007 – Echazarreta Diego

2008 - Giachello Federico

2009 – Vilchez Alejandro

2010 – Erriest Juan

Ex-Presidentes de SClP (1955 a 2010)

Presidentes de La Sociedad de Cardiología de La Plata

Page 8: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

Comisión Directiva 2010Presidente: Dr. Erriest Juan

Vicepresidente: Dr. Roberto Massa

Secretario: Dr. Mancini leonardo

Tesorera: Dra. Reyes Graciela

Secretario De Actas: Dr. Craig Carlos

Vocales Titulares: Dr. Martínez Demaría Diego

Dra. lauglé Claudia

Vocales Suplentes: Dr. Pascua Julio Andrés

Dr. nitti nicolás

Delegado a fAC: Dr. Vilchez Alejandro

SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD DE CARDIOLOGIA DE LA PLATA

Secretaria Ejecutiva: María Geraldine Riera

Calle 7 n° 335 6to. B e/ 38 y 39 – la Plata

Telefax: 0221-4822469 / 155062638

[email protected] - [email protected] - www.sclp.org.ar

Presidente

Dr. Domingo luis Pozzer

Vice Presidente 1ero.

Dr. Ricardo lopez Santi

Vice Presidente 2do.

Dr. Walter Stoermann

Secretario

Dr. Edgar H. García

Pro-Secretario

Dr. Jorge Camilletti

Tesorero

Dr. Raúl Romero

Pro-Tesorero

Dr. Federico Giachello

Vocales

Dr. Eduardo Perna

Dr. Pablo Címbaro Canella

Dr. Alejandro Amarilla

Dr. Miguel Abbate

Dr. Gustavo Ruffino

Asesores

Dr. Gustavo Cerezo

Dr. Eduardo Farias

Dr. Ignacio Reyes

Dr. Julio Vallejos

Mesa Directiva FAC

Page 9: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

Jornadas Cardioprotegidas

Premio al mejor Trabajo Científico 2010“Premio 55º Aniversario Sociedad de Cardiología de la Plata”

Programa Social:

Secretaría Permanente de la Red Federal de Reanimación Cardiopulmonar

Programa Integrado de Cardio-Asistencia (ProInCA)

Federación Argentina de Cardiología FAC – Fundación UDEC

Disertantes / Relatores

Prof. Dr. Alberto Re

Dr. Ricardo lópez Santi

Prof. Dr. Ricardo Ronderos

Dr. Federico Bourdin

Dr. Jorge González Zuelgaray

Dr. Marcelo Bassino

Dr. Mele Anibal

Dr. Jorge Pasca

Dr. Eduardo Perna

Dr. Eduardo Valeff

Dr. Alberto lorenzatti

Dr. Miguel González

Reconocimiento al Dr. Cingolani Horacio por haber recibido “El Premio Houssay“ a la Trayectoria 2009

en Ciencias Médicas

Cena 55° Aniversario de la Sociedad de Cardiologia de La Plata - Torre mora (10 y 48)

Viernes 10 de Septiembre 21 hs. Reservas en Secretaría de las Jornadas.

Page 10: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

Programa Preliminar

55° ANIVERSARIO SOCIEDAD DE CARDIOLOGÍA DE LA PLATA10 - 11 Septiembre 2010 La PlataFacultad de Cs. Médicas – UnlP. Hospital Universitario Integrado

Viii Jornadas Bonaerenses de Cardiología

VIERNES 10

8.30 - 9.00

9.15 - 9.30

9.30 - 10.00

10.00 - 10.30

10.45 - 12.30

Sala B // ACREDITACIÓN

Auditorio // PALABARAS DE BIENVENIDA

Presidente de la Sociedad de Cardiología de La Plata

Dr. Juan Erriest

Decano de la facultad de Ciencias médicas uNLP

Dr. Jorge Martínez

Auditorio // VIDEO- CONfERENCIA Arritmias en el tercer milenio. Síndrome de Brugada.

Dr. Ramón Brugada (España)

Presidente: Dr. néstor Hugo Ruiz

Coordinador: Dra. Magdalena M. Defeo

Secretario: Dr. Alejandro Rodríguez (Soc Card. necochea)

Panel de discusión

Dr. Carlos Craig

Dr. Fabián Barba

Dr. luis Medesani

Dr. Roberto Keegan

Dr. Alfredo Cassarini

Auditorio // mESA REDONDA I

factores de Riesgo Cardiovascular.

Enfermedad Cardiovascular y metabolismo.

Presidente: Dr. Horacio Carbajal

Coordinador: Dr. Ilyas Gulayín

Secretario: Dr. Ricardo lopez Santi

Page 11: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

10.45 - 11.00

11.00 - 11.15

11.15 - 11.30

11.30 - 11.45

11.45 - 12.15

12.15 - 12.30

12.30 - 13.30

12.15 - 14.00

14.00 - 15.30

15.30 - 16.00

Hipertensión Arterial

“Hipertensión Arterial Refractaria: Enfoque en la práctica diaria”

Disertante: Dr. Alberto Re

Dislipemias

“Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?”

Disertante: Dr. Alberto lorenzatti.

Diabetes y Corazón

“¿Qué debemos conocer de este nuevo y antiguo paradigma?”

Disertante: Dr. Pablo Depierre (Pcia. de Bs. As.)

Tabaquismo

“El enfoque en el consultorio a la hora de recomendar el abandono”

Disertante: Dr. Eduardo Valeff.

Panel de Discusión

Auditorio // RECONOCImIENTO DR. HORACIO CINGOLANI

PRESENTACIÓN y EVALuACIÓN DE POSTERS

Sala A // CONfEDERAL REGIONAL / RECESO PARA EL ALmuERzO

Auditorio // VIDEO-CONfERENCIA

Viabilidad miocárdica: “A la hora de tomar decisiones”. Dr. Julio Panza (Estados unidos)

Presidente: Dr. Ramón Suasnabar (SC Sierra y Centro Bs. As.)

Coordinador: Dr. Uriarte Marcelo

Secretario: Dr. Oscar Franco

Panel de Discusión

CAfé, VISITA EXPOSICIÓN COmERCIAL

Dra. Claudia Ronchetti

Dr. Daniel Olano

Dr. Ignacio Elliff

Dr. Jorge Chiabaut

Dr. norma Mijailovsky

Dr. Daniel González Salvioli

Dr. Mateo Gavila

Dr. Diego Martínez Demaría

Dr. Roberto Massa

Dr. Sergio Pi Puig

Dr. negro Ubaldo

Dr. Emilio Pis Diez

Dra. nora Montenegro

Dr. Omar Berges

Dr. Matías Ratti

Page 12: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

16.00 - 18.00

16.00 - 16.15

16.20 - 16.35

16.40 - 16.55

17.00 - 17.15

09.00 - 10.30

Auditorio // mESA REDONDA II: mIOCARDIOPATÍAS

Presidente: Dr. Adrián lamarque

Coordinadores: Dr. Alejandro Rodríguez / Dr. Gustavo Pereiro

Secretario: Dr. Castro luis

miocardiopatía Dilatada

“Qué puede aportar la ecocardiografía en la resincronización”

Disertante: Dr. Ricardo Ronderos.

miocardiopatía Dilatada, Isquemia y Viabilidad

“Un triángulo complejo”

Disertante: Dr. Aníbal Mele.

Corazón de Atetla vs. miocardiopatia Hipertrófica

“¿Qué conducta tomamos?”

Disertante: Dr. Federico Bourdin

El Corazón en el Paciente Obeso

“¿Qué tenemos que aprender?”

Disertante: Dr. Jorge Pasca

Panel de Discusión:

Auditorio // TALLER I

fibrilación Auricular

“Amiodarona, dromedarona o crioablación, ¿qué experiencia hay?”

Disertante: Dr. Jorge González Zuelgaray

Presidente: Dr. néstor Hugo Ruiz

Coordinador: Dr. Francisco Bertolotti

Secretario: Dra. María Elena Daglio

Presentación de Casos Clínicos: HIGA San Martín la Plata

Jefe de Residencia: Dr. Esteban Marino

Panelistas:

Dra. Ana laura Tufare

Dra. Andrea De lorenzi

Dr. Walter Toribio

Dr. Manuel Giacomo

Dra. María Marta Geronés

Dr. Teberosky Gustavo

Dr. luis Medesani

Dr. Ernesto Pis Diez

Dr. Juan Armentano

Dr. leandro Godoy

Dr. Ignacio Elliff

SáBADO 11

Dr. Juan Pablo Manganiello

Dr. Gustavo Vigo

Page 13: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

09.00 - 10.30

11.30 - 13.00

11.30 - 13.00

Microcine // TALLER II

Insuficiencia mitral

“Diagnóstico, cómo valorarla y qué conducta tomar”

Disertante: Dr. Marcelo Bassino

Presidente: Dr. Daniel Marelli

Coordinadora: Dra. María laura Plastino

Secretaria: Dra María Rosa Ruffa

Presentación de Casos Clínicos: Hospital San Juan Dios

Panelistas

Auditorio // TALLER III

Cardiopatía Isquémica y Enfermedad Coronaria

Intervención fármacoinvasiva en el SCA

Disertante: Dr. Miguel González

Presidente: Dr. luis Cartasegna – Dr. lázaro Spallanzani

Coordinador: Dr. Oscar Pisano

Secretaria: Dra. Analía Molteni

Presentación de Casos Clínicos: Hospital Italiano de la Plata

Jefe de Residencia: Dr. Jorge Bocian

Panelistas:

Microcine // TALLER IV

Insuficiencia Cardíaca Aguda e Hipertensión Pulmonar. “Abordaje y expectativas futuras”

Disertante: Dr. Eduardo Perna

Presidente: Dr. Pablo Spada

Coordinador: Dr. Diego Echazarreta

Secretario: Dra. Estela Tetamantti

Presentación de Casos Clínicos: HIGA Hospital “Prof. Dr. Rodolfo Rossi”

Jefe de Residencia: Dra. Mariana Mascia

Panelistas:

Dr. Adrián lamarque

Dr. Marcelo Portis

Dr. Matías Antonetti

Dra. Cristina Santa Cruz

Dra. Sandra Defelitto

Dra. Alejandrina lópez

Dr. Carlos Carvalho

Dr. Marcelo Ventre

Dr. Guillermo Mulinaris

Dr. Fernando Fuertes

Dr. Guillermo Cugat

Dra. Marcela Aime

Dra. Cecila Beltrano

Dr. Carlos Echeverría

Dr. Carlos navajas

Dr. Eduardo Insausti

Dra. Adriana Tricerri

Dra. Silvina Martos

Dra. Cecilia David

Page 14: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

55° ANIVERSARIO SOCIEDAD DE CARDIOLOGÍA DE LA PLATA10 Septiembre 2010 La PlataFacultad de Cs. Médicas – UnlP. Hospital Universitario Integrado

ii Jornadas de Enfermería Cardiológicas

COmITé CIENTÍfICO DE ENfERmERÍA DE S.C.L.P

Directoras: lic. Enf. Mary Córdova – lic. Enf. luz María Paredes

Coordinador: lic. Enf. Germán Díaz

Programa PreliminarPALABRAS DE BIENVENIDA A CARGO DE LAS AuTORIDADES DE LA S.C.L.P. y COmITé

15.00 - 15.30

15.30 - 15.45

15.45 - 16.15

16.15 - 16.30

16.30 - 17.00

17.00 - 18.00

17.00 - 17.15

AuLA mAGNA - INCumBENCIAS EN ENfERmERÍA RELACIONADAS CON LA BIOéTICA

Disertante: lic. Iturbide María José

Panel de Discusión.

Dra. Ogier Stella (Abogada-Enfermera)

Dra. Fernández Victoria (Abogada)

lic. Enf. Palacios leonardo

lic. Enf. Aragon Marcelo

Implicancias de la lactancia en el desarrollo de la Enfermedad Coronaria.

Disertante: lic. Augusto Araceli

Panel de Discusión

lic. Enf. Córdova Mary

lic. Enf. Vera Bendezu Valeria

Enf. Aramayo Carina

Enf. Villegas Mónica

Enf. Cordova Puno Fredy

RECESO BREAk

mESA REDONDA

Enfermedad y factores de Riesgo Cardiovascular

Enfermedad Coronaria y la placa vulnerable

Disertante: Dr. Sánchez Viamonte Guillermo

Page 15: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

17.15 - 17.30

17.30 - 17.45

17.45 - 18.00

18.00 - 18.15

18.15 - 18.30

18.30 - 18.45

18.45 - 19.00

factores de riesgo de Enfermedad Coronaria

“Qué podemos hacer para prevenirla”

Disertante: Dr. Martínez Demaría Diego

Tratamiento de la Enfermedad Coronaria “Qué hay de nuevo”

Disertante: Dr. Massa Roberto

PANEL DE DISCuSIÓN

Dr. Massa Roberto

Dr. Martínez Demaría Diego

Dr. Sánchez Viamonte Guillermo

PRESENTACIÓN DE TRABAJO CIENTÍfICO

“Conocimiento del personal de enfermería sobre los factores de Riesgo Cardiovascular”

Disertante: lic. Enf. Paredes luz María

PANEL DE DISCuSIÓN

lic. Enf. Ballejos Roxana

lic. Enf. Moyano Gladys

lic. Enf. Ortiz Cecilia

Enf. Gómez Marcela

Rehabilitación del paciente con secuelas de un Accidente Cerebro-Vascular Hipertensivo

Disertantes:

lic. Enf. Zuleta Mario

Enf. lópez Juan

PANEL DE DISCuSIÓN

lic. Enf. Foyth Graciela

lic. Enf. Castillo Constanza

lic. Enf. Rodríguez Soledad

lic. Enf. Mattos Isabel

Page 16: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

Curso BLS Proveedores y BLS instructores

Lugar: Hospital Integrado Facultad de Medicina de la Plata - UnlP

fecha: 10 de Septiembre de 2010

Horario: de 9.00 a 18.00 con receso a las 13.00 hs.

INSTRuCTORES

Director: Javier Ruiz Weisser

Docente: Sergio Marcos

PROGRAmA

Bienvenida, introducción y objetivos.•

lineamientos de los cambios 2005.•

nuevo diseño del curso.•

lineamientos del curso de SVB.•

Mapas de las lecciones.•

Determinación de una situación de emergencia.•

Cómo pedir ayuda.•

El ABCD de la reanimación básica: respiración artificial boca a boca o similar y •

masaje cardíaco externo.

Equipamiento.•

Juego de roles: practique mientras mira.•

Metodología para el examen de las destrezas.•

Facilitación del aprendizaje y debate final.•

Consultas e inscripciones se realizan vía mail [email protected]

Page 17: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

facultad de Ciencias médicas de uNLP

federación Argentina de Cardiología

ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires

Colegio De médicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito I

Honorable Camara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires

Honorable Camara de Diputados de de la Provincia de Buenos Aires

municipalidad de La Ciudad de La Plata

Sociedad médica de La Plata

Comité de Docencia e Investigación del Hospital Italiano de La Plata

Instituto de Cardiología de La Plata

Instituto de Diagnóstico, Servicio de Intervencionismo Cardiovascular

Instituto de Diagnóstico Cardiovascular La Plata

Instituto médico Platense, Servicio de Cardiología

Instituto de Diagnóstico y Tratamiento de Afecciones Cardiovasculares

Sanatorio Argentino

Instituto Ipensa

fundación udec

Servicios de Cardiología y Residencias médicas:

Hospital Interzonal de Agudos “General San Martín” (la Plata)

Hospital Interzonal General de Agudos “Prof. Dr. Rodolfo Rossi” (la Plata)

Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Ricardo Gutiérrez” (la Plata)

Hospital Zonal General de Agudos “San Roque” (Gonnet)

Hospital Interzonal Especializado de Agudos Crónicos “San Juan de Dios” (la Plata)

Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría “Sor María ludovica” (la Plata)

Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Mario V. larrain” (Berisso)

Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Horacio Cestino” (Ensenada)

Hospital Interzonal de Agudos y Crónicos “Dr. Alejandro Korn” (Melchor Romero)

Hospital Italiano de la Plata

María Bernarda Ainchil – Diseñadora web

Carlos Rodríguez –- Gerente General de FAC

Sergio laguzzi, Matías Ordóñez, Josefina Ingouville y Hugo Santarsiero – Estudio Santarsiero - Diseño Gráfico

Mariana Catolini – Secretaria del Decanato de la Fac. Cs. Méd. UnlP

Dr. Osvaldo Spinelli, Augusto Marchetti y Federico Errecalde – Dto. Técnico del HUI de la Fac. Cs. Méd. UnlP

Manuel Corsiglia – Diseñador Gráfico

María Geraldine Riera – Secretaria SClP

Auspicios y Declaraciones de Interés

Nuestro agradecimiento a:

Page 18: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

CasascoIvaxBernabóNova ArgentiaBago RoemmersEleaBiotoscana farmaTemis Lostalo

Astra zeneca

Raffo

Gador

medtronic

Secretaría de Turismo de la Pcia. de Buenos Aires

Instituto de Cardiología de La Plata

Instituto de Diagnóstico, Servicio de

Intervencionismo Cardiovascular

Instituto de Diagnóstico Cardiovascular La Plata

Instituto médico Platense, Servicio de Cardiología

Instituto de Diagnóstico y Tratamiento de afecciones Cardiovasculares

Hospital Italiano de La Plata

Sanatorio Argentino, Servicio de Cardiología

fundación uDEC

El Comité Organizador expresa su especial reconocimiento a las siguientes empresas por su colaboración

Información GeneralSecretaría Sociedad de Cardiología de La Plata

Calle 7 n° 335 6to. B entre 38 y 39 – la Plata

Tel./Fax: 0054 221 4822469

E-mail: [email protected] / [email protected]

Comité Organizador

E-mail: [email protected]

Comité Científico

E-mail: [email protected]

[email protected]

Región Bonaerense

E-mail: [email protected]

Comunicaciones Científicas

Presentación de Resúmenes de Temas libres

Fecha envío: a confirmar

E-mail: [email protected] - [email protected]

Sitio Web de la Jornada: www.sclp.org.ar

Datos de la Sede:

Hospital Universitario Integrado

Facultad De Ciencias Médicas - Unlp

Av. 60 y 120 – la Plata

Page 19: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti
Page 20: PROGRAMA CIENTÍFICO - Federación Argentina de … · 2010-09-06 · Dislipemias “Una visión a partir del estudio Júpiter, ¿ha cambiado algo?” Disertante: Dr. Alberto lorenzatti

El bloqueante del Receptor 1 de la Angiotensina II (AT1) de mayor experiencia de uso y evidencia de actividad• Excelente tolerancia y menos efectos adversos• Excelente perfil metabólico • Disminuye la agregación plaquetaria• Propiedades antiinflamatorias a nivel endotelial

Reduce la morbi-mortalidad por HTA comparado con -bloqueantes

Incidencia de complicaciones en pacientes con HTA

Accidentecerebrovascular

Mortalidad total

Incidencia (% de pacientes)

LOSARTAN (N˚ pacientes = 4605)ATENOLOL (N˚ pacientes = 4588)*p=0,021. **p=0,001 vs. ATENOLOL

0 2 4 6 8 10

Cuando la monoterapia no ofrece resultados satisfactorios• La asociación ideal para pacientes hipertensos esenciales que no responden al tratamiento con monodroga

Mayor control antihipertensivo con el beneficio de la doble protección• Con mayor poder antihipertensivo• Acción efectiva con baja dosis de diurético• No altera la frecuencia miccional a mediano plazo