programa analÍtico - facultad de ingeniería civilfic.uanl.mx/ftp/2020/pe401-covid19/9/610.pdf ·...

54
Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 1 de 54 PROGRAMA ANALÍTICO 1. Datos de Identificación Nombre de la Institución y de la Dependencia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERO CIVIL Nombre de la Unidad de Aprendizaje COSTOS Y PRESUPUESTOS Horas aula-teoría y/o práctica, totales 72 Horas extra aula totales 18 Modalidad (escolarizada, no escolarizada, mixta) NO ESCOLARIZADA Tipo de periodo académico (Semestre o tetramestre) 9º SEMESTRE Tipo de Unidad de aprendizaje (obligatoria/ optativa) OBLIGATORIA Área Curricular (ACFGU, ACFBP, ACFP, ACLE) ACFP Créditos UANL (números enteros) 3 Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 Fecha de última actualización (dd/mm/aa) 24/07/2020 Responsable (s) del diseño: ING ELIZABETH VALDES TORRES

Upload: others

Post on 16-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 1 de 54

PROGRAMA ANALÍTICO

1. Datos de Identificación

• Nombre de la Institución y de la Dependencia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERO CIVIL

• Nombre de la Unidad de Aprendizaje COSTOS Y PRESUPUESTOS • Horas aula-teoría y/o práctica, totales 72 • Horas extra aula totales 18 • Modalidad (escolarizada, no escolarizada, mixta) NO ESCOLARIZADA • Tipo de periodo académico (Semestre o tetramestre) 9º SEMESTRE • Tipo de Unidad de aprendizaje (obligatoria/ optativa) OBLIGATORIA • Área Curricular (ACFGU, ACFBP, ACFP, ACLE) ACFP • Créditos UANL (números enteros) 3 • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización (dd/mm/aa) 24/07/2020

• Responsable (s) del diseño: ING ELIZABETH VALDES TORRES

Page 2: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 2 de 54

2.- Presentación La educación a distancia para el área de Costos y Presupuestos y todas las materias en general se ha constituido en la actualidad como una alternativa educativa que responde a los retos de cobertura, accesibilidad y calidad que requiere considerar principios metodológicos específicos de esta modalidad no escolarizada. 3. Propósito En esta unidad de aprendizaje se sientan las bases para que el estudiante atienda el aspecto económico de toda propuesta de proyectos de ingeniería civil, como una herramienta que dimensiona el alcance de los proyectos y su impacto en la toma de decisiones sobre la factibilidad y costo de los mismos. Sirve de base para la estimación y planeación de los recursos económicos para llevar a cabo los proyectos de ingeniería civil de obras hidráulicas, edificios y caminos. A esta unidad de aprendizaje le antecede la UA de Administración y es la base para atender las UA de Dirección y Supervisión de la Construcción de Edificios, Dirección y Supervisión de la Construcción de Caminos y Dirección y Supervisión de la Construcción de Obras Hidráulicas. Los conceptos y habilidades adquiridas en la presente unidad de aprendizaje contribuyen al perfil del egresado de Ingeniería Civil, para la estimación y planeación de los recursos económicos de los proyectos de ingeniería civil, empleando pensamiento lógico, crítico, creativo y propositivo que le permitan elaborar propuestas profesionales mediante el trabajo colaborativo, para superar los retos contemporáneos que impone la sociedad en lo local y global, con actitud crítica y compromiso humano, para contribuir a superarlos en forma holística.

Page 3: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 3 de 54

4. Competencias del perfil de egreso

4.1.- Competencias generales a las que contribuye esta unidad de aprendizaje:

• Emplea pensamiento lógico, crítico, creativo y propositivo para analizar fenómenos naturales y sociales que le permitan tomar decisiones pertinentes en su ámbito de influencia con responsabilidad social. (5)

• Elabora propuestas académicas y profesionales inter, multi y trans disciplinarias de acuerdo a las mejores prácticas mundiales para fomentar y consolidar el trabajo colaborativo. (7)

• Intervenir frente a los retos de la sociedad contemporánea en lo local y global con actitud crítica y compromiso humano, académico y profesional para contribuir a consolidar el bienestar general y el desarrollo (10)

• Construye propuestas innovadoras basadas en la comprensión holística de la realidad para contribuir a superar los retos del ambiente global interdependiente. (12)

Competencias instrumentales.

• Aplica estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional.

• Utiliza los lenguajes lógicos, formales, económicos, icónicos, verbales y no verbales, de acuerdo a su etapa de vida, para comprender, interpretar y expresar ideas, sentimientos, teorías y corrientes de pensamiento con un enfoque socioeconómico.

Competencias personales y de interacción social.

• Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, seguridad, respeto a la vida y a los demás , respeto a la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y responsabilidad en su ámbito personal y profesional para contribuir a construir una sociedad sostenible.

Competencias integradoras.

Page 4: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 4 de 54

• Resolver conflictos personales, sociales y económicos conforme a técnicas específicas en el ámbito académico y de su profesión para la adecuada toma de decisiones.

4.2.- Competencias específicas del perfil de egreso a las que contribuye la UA.

• Diseñar programas de costos(presupuestos) de proyectos de obras, vías de comunicación y edificaciones mediante alternativas de solución, considerando la optimización de recursos naturales, económicos, humanos y de tiempo, con criterios de sustentabilidad, responsabilidad social y herramientas tecnológicas propias de la disciplina para mejorar la calidad de vida y bienestar de la población de su entorno. Proyectos de:

• Obras hidráulicas, vías de comunicación y edificaciones, mediante alternativas de solución considerando la optimización de los recursos naturales, económicos, humanos y del tiempo, con criterios de sustentabilidad, responsabilidad social y herramientas tecnológicas propias de la disciplina, para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población en su entorno.

• Administrar proyectos y obras de ingeniería civil, considerando los recursos naturales, económicos, humanos y del tiempo, con criterios de sustentabilidad, responsabilidad social y con herramientas tecnológicas propias de la disciplina, para resolver de manera eficiente las necesidades de creación, reconstrucción o modernización de las obras que requiere la sociedad.

5. Factores a considerar para la evaluación de la unidad de aprendizaje

• Evidencia 1 Ensayo sobre los Recursos humanos y asignación de salarios para un proyecto de Ingeniería Civil. • Evaluación 1 Examen sobre costos de mano de obra • Evidencia 2 Análisis de casos sobre los Materiales a utilizar en un proyecto de Ingeniería Civil. • Evaluación 2 Examen sobre costos básicos de materiales • Evidencia 3 Análisis de casos sobre los equipos a utilizar en un proyecto de Ingeniería Civil. • Evaluación 3 Examen sobre costo de equipos • Evidencia 4 Análisis de casos sobre los costos Indirectos y utilidades en un proyecto de Ingeniería Civil. • Evaluación 4 Examen sobre costos Indirectos y utilidades.

Page 5: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 5 de 54

6. Representación gráfica

PIA: Portafolio de evidencias de investigación y el desarrollo administrativo de un presupuesto de obra civil.

Presentación del programa de Costos y Presupuestos.

Nociones preliminares de los Costos y Presupuestos.

Conceptos básicos de ingeniería de costos y su aplicación en los Proyectos.

Clasificación de los dientes tipos de costos y su integración en los proyectos

Definiciones de catálogo de conceptos y sus elementos que lo conforman.

Cada alumno expondrá los temas de Costos y Presupuestos

Diagnóstico de Desarrollo de la Ejecución presupuesto de obra civil.

Page 6: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 6 de 54

7. Estructuración en fases de la Unidad de Aprendizaje de la Administración 7.1 estructuración en capítulos, etapas, o fases, de la unidad de aprendizaje FASE 1.- 1. Breve significado e historia de la Ingeniería de Costos.

1.1 Historia de la de la Ingeniería de Costos 1.2 Proceso Administrativo de la Ingeniería de Costos 2. Presupuestos, Costos materiales, mano de obra, FASAR 2.1 Tipos de Presupuestos 2.2 Catalogo de conceptos 2.3 Costos materiales, mano de obra 2.4 FASAR

FASE 2.- 3.- Estimaciones de obra 3.1 Definición de las estimaciones 3.2 Tipos y periodos de estimaciones 3.3 Procedimiento de estimación y contenido 4. Integración de: Costos 4.1 Significado de integración de la Ingeniería de Costos 4.2 Tarjetas de Precios Unitarios 4.3 Costos Directos 4.4 Costos Indirectos 4.5 Financiamiento 4.- Utilidad y cargos adicionales

FASE 3.- 5. Costo horario de maquinaria y Licitaciones 5.1 Definición de Costo Horario de maquinaria 5.2 Ejercicio de costo horario de maquinaria 6. Licitaciones 6.1 Definicion de licitaciones 6.2 Tipos de licitaciones 6.3 Procedimientos de contratación 6.4 Contenidos de licitaciones

Page 7: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 7 de 54

7. Desarrollo de la ejecución de un presupuesto de obra civil. (Desarrollo de trabajos durante el curso y PIA).

7.1.- FASE 1 Entender los conceptos de la Ingeniería de Costos.

Elementos de competencias. Entender los conceptos de la Ingeniería de Costos para la toma de decisiones.

Conocimiento y comprensión de la Ingeniería de Costos

Evidencias de Aprendizaje

Criterios de Desempeño

Actividades de Aprendizaje

Contenidos Recursos

Catalogo de conceptos

El alumno elabora un trabajo de investigación referente a los temas de la primera fase como tarea. dichos trabajos deberán entregarse con los siguientes lineamientos: 1. Portada con los

elementos de identificación acordados por el maestro y el alumno.

2. Desarrollar el tema con claridad.

3. Entregar a tiempo y

forma preestablecido en la plataforma MS Teams

El facilitador expone el marco teórico de los temas de la materia a través de la plataforma MS Teams

Se explica los conceptos de los temas. El facilitador expone las definiciones y conceptos y los refuerza con ejemplos variados. Se fomenta la recirculación de la explicación lanzando preguntas a los alumnos a través de un foro virtual por medio de la plataforma MS Teams

Temas relacionados con la Ingeniería de Costos.

Explicar y comentar sobre los Presupuestos, Tipos de materiales sus costos, FASAR

Laptop, internet,

plataforma MS Teams

Bibliografía sugerida por el maestro

Apuntes de los alumnos alumnos.

Page 8: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 8 de 54

Comentarios de los temas del pasado con los del presente. El estudiante repasa los conceptos clave de los temas vistos en clase por su cuenta. Los estudiantes prestan atención al profesor y toman notas de lo expuesto, reflexionando al respecto y procurando hacer preguntas al profesor.

Page 9: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 9 de 54

7.2.- FASE 2 Estimaciones de obra, Integracion de Costos

Elementos de competencias. Plantear correctamente los conceptos prácticos y analíticos de la Ingeniería de Costos para poder cobrar de manera correcta

Conocimiento y comprensión de las instalaciones de alumbrado

Evidencias de aprendizaje

Criterios de desempeño

Actividades de aprendizaje

Contenidos Recursos

Elaborar estimacion.

El alumno elabora un trabajo de estimación referente a los temas de la segunda fase como tarea. Dichos trabajos deberán enviarse a través de la plataforma MSTeams con los siguientes lineamientos 1. Seleccionar

correctamente el tema.

2. Entregar en tiempo y forma preestablecido a través de la plataforma MS Teams

3. Portada con los elementos de identificación acordados entre maestro y alumno.

El facilitador expone la teoría de los temas de la materia a través de la plataforma MS Teams

Se explica los conceptos de los temas. El facilitador expone las definiciones y conceptos y los refuerza con ejemplos variados. Se fomenta la recirculación de la explicación lanzando preguntas a los alumnos a través de un foro virtual por medio de la plataforma MS Teams Comentarios de los temas del pasado con el presente. El estudiante repasa los conceptos clave de los

Temas relacionados con el desarrollo de la Ingeniería de Costos Explicar y comentar sobre las estimaciones de obta, y la integración de los costos

Laptop, internet,

plataforma MS Teams

Bibliografía sugerida por el maestro

Apuntes de los alumnos

alumnos.

Page 10: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 10 de 54

4. Desarrollar el trabajo

con sentido y claridad.

temas vistos en clase por su cuenta. Los estudiantes prestan atención al profesor y toman notas de lo expuesto, reflexionando al respecto y procurando hacer preguntas al profesor.

Page 11: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 11 de 54

7.3.- FASE 3 Licitaciones

Elementos de competencias. Evaluar correctamente los trabajos elaborados por los alumnos. Así como escuchar los comentarios de los alumnos referentes a las Licitaciones

Conocimiento y comprensión de las instalaciones de aire acondicionado Evidencias de

aprendizaje Criterios de desempeño

Actividades de aprendizaje

Contenidos Recursos

Elaborar una Licitacion

El alumno elabora un trabajo de investigación referente a los temas de la tercera fase como tarea. Dichos trabajos deberán enviarse a través de la plataforma MS Teams con los siguientes lineamientos: 1. Portada con los

elementos de identificación acordados por el maestro y alumno.

2. Desarrollar el tema

con claridad.

El facilitador expone el marco teórico de los temas de la materia a través de la plataforma MS Teams Se explica los conceptos de los temas. El facilitador expone las definiciones y conceptos y los refuerza con ejemplos variados. Se fomenta la recirculación de la explicación lanzando preguntas a los alumnos a través de un foro virtual por medio de

Temas relacionados con la Integración y Dirección de la Administración de Obras Explicar y comentar sobre la Ley de Obra Publica para procedimientos de contratacion

Laptop, internet,

plataforma MS Teams

Bibliografía sugerida por el maestro

Apuntes de los alumnos

alumnos

Page 12: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 12 de 54

8. Evaluación integral de procesos y productos de aprendizaje

1. Evidencias 70%

2.-PIA’s 30% Total 100%

3. Seleccionar correctamente el tema.

4. Entrega en tiempo y

forma preestablecido a través de la plataforma MS Teams

la plataforma MS Teams Comentarios de los temas del pasado con el presente. El estudiante repasa los conceptos clave de los temas vistos en clase por su cuenta. Los estudiantes prestan atención al profesor y toman notas de lo expuesto, reflexionando al respecto y procurando hacer preguntas al profesor.

Page 13: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 13 de 54

9. Factores a considerar para la evaluación de la Unidad de Aprendizaje Evidencia 1 Elaboracion catalogo de conceptos para un proyecto de Ingeniería Civil. Evidencia 2 Elaboración de estimaciones de obra Evidencia 3 Cálculos FASAR de 2 categorías de mano de obra Evidencia 4 Elaboración de resumen de las presentaciones de los demás compañeros de clase Evidencia 5 Exposición Evidencia 6 Elaboración de resumen de los temas de Financiamiento, Utilidad y Cargos Adicionales Evidencia 7 Elaboración de Licitación de Obra Pública

Page 14: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 14 de 54

Evidencia de aprendizaje 1:

Instrucciones:

Elaboracion de un catalogo de conceptos para un proyecto de ingeniería civil

1. El documento debe de tener limpieza, acomodo y presentación 2. Debe de investigar diferentes categorías de mano de obra con los salarios bases

actualizados en Monterrey, Nuevo León 3. Se pide hacer un listado de 20 a 30 conceptos de trabajo 4. Se realizara a mano en hojas de maquina color blanco 5. Debe tener una portada, con el nombre de la universidad, facultad, unidad de

aprendizaje, nombre de la evidencia y número, nombre del estudiante, del catedrático, grupo, horario de la unidad de aprendizaje y fecha

Subir los documentos como fecha limite la indicada en la plataforma MSTeams.

Valor: 10 pts.

Criterios de evaluación:

Informe digital (Word) que cumpla con los siguientes puntos:

• Entregar en el tiempo asignado esta evidencia en formato digital en Word • La entrega será por la plataforma MSTeams. •

Forma de trabajo: Individual

Page 15: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 15 de 54

Medio de entrega: Tareas en plataforma MSTeams el día indicado

Page 16: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 16 de 54

Evidencia de aprendizaje 2:

Instrucciones:

Elaboración de estimaciones de obra 1.-El documento debe de tener limpieza, acomodo y presentación 2.- La estimación tiene que ser tipo normal 3.- Se piden 5 conceptos de trabajo de cualquier obra civil 4.- Tiene que tener portada, croquis, generadores, fotos ( 5) y nota de bitácora 5.- Todas las hojas llevan las firmas de quien elaboro, reviso y autorizo 6.- Se tiene que hacer a mano 7.-Debe tener una portada, con el nombre de la universidad, facultad, unidad de aprendizaje, nombre de la evidencia y número, nombre del estudiante, del catedrático, grupo, horario de la unidad de aprendizaje y fecha

Subir los documentos como fecha limite la indicada en la plataforma MSTeams.

Valor: 15 pts.

Criterios de evaluación:

Informe digital (Word) que cumpla con los siguientes puntos:

• Entregar en el tiempo asignado esta evidencia en formato digital en Word • La entrega será por la plataforma MSTeams. • La portada tiene que tener todos los datos que se dictaron en clase • Las dimensiones del croquis deben ser grandes y que se puedan leer • Las fotos ordenadas y con su clave • La nota de bitácora debe contener lo que se dictó en clase

Forma de trabajo: Individual

Page 17: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 17 de 54

Medio de entrega: Tareas en plataforma MSTeams el día indicado

Page 18: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 18 de 54

Evidencia de aprendizaje 3:

Instrucciones:

Calcular el FASAR de 2 categorías de mano de obra 1.- El documento debe de tener limpieza, acomodo y presentación

2.- Se calculara el FASAR de un pintor con salario base de 3200 pesos, y un ayudante de 1500 pesos por semana

3.- Los cálculos se realizaran en el formato proporcionado por el catedrático

4.- Se realizaran a mano

5.-Debe tener una portada, con el nombre de la universidad, facultad, unidad de aprendizaje, nombre de la evidencia y número, nombre del estudiante, del catedrático, grupo, horario de la unidad de aprendizaje y fecha

Subir los documentos como fecha limite la indicada en la plataforma MSTeams.

Valor: 5 pts.

Criterios de evaluación:

Informe digital que cumpla con los siguientes puntos:

• Entregar en el tiempo asignado esta evidencia en formato proporcionado por el catedratico • La entrega será por la plataforma MSTeams. • El resultado de los cálculos no tiene que tener una variación de más de 0.5 del resultado

correcto

Page 19: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 19 de 54

Forma de trabajo: Individual

Medio de entrega: Tareas en plataforma MSTeams el día indicado

Page 20: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 20 de 54

Evidencia de aprendizaje 4:

Instrucciones:

Elaboración de un resumen de las presentaciones de los demás compañeros de clase

1.-El documento debe de tener limpieza, acomodo y presentación

2.- Se realiza a mano

3.-Minimo y máximo 10 hojas ( por 1 solo lado )

4.-Debe tener una portada, con el nombre de la universidad, facultad, unidad de aprendizaje, nombre de la evidencia y número, nombre del estudiante, del catedrático, grupo, horario de la unidad de aprendizaje y fecha

2Subir los documentos como fecha limite la indicada en la plataforma MSTeams.

Valor: 10 pts.

Criterios de evaluación:

Informe digital (Word) que cumpla con los siguientes puntos:

• Entregar en el tiempo asignado esta evidencia en formato digital en Word • La entrega será por la plataforma MSTeams. •

Page 21: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 21 de 54

Forma de trabajo: Individual

Medio de entrega: Tareas en plataforma MSTeams el día indicado

Page 22: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 22 de 54

Evidencia de aprendizaje 5:

Instrucciones:

Exposición de clase 1.- Dar una presentación de un tema asignado por el catedrático 2.- Duración de la exposición 20 minutos a 25 minutos máximo 3.- Tendrán que participar todos los integrantes del equipo 4.- Tendrán que prender la cámara todos los integrantes del equipo cuando estén dando su exposición en la plataforma MS Teams 5.- La presentación será en formato libre y se tendrá que subir a la plataforma MS Teams 6.-Debe tener una portada, con el nombre de la universidad, facultad, unidad de aprendizaje, nombre de la evidencia y número, nombre de los estudiantes, del catedrático, grupo, horario de la unidad de aprendizaje y fecha

Subir los documentos como fecha limite la indicada en la plataforma MSTeams.

Valor: 7 pts.

Criterios de evaluación:

Presentación en formato libre que cumpla con los siguientes puntos:

• Entregar en el tiempo asignado esta evidencia • La entrega será por la plataforma MSTeams. • El tiempo de duración si se cumplió tiene un valor de 3 puntos • Explicación entendible que sea con sus propias palabras sin leer tanto la presentación tiene

un valor de 5 puntos • Que prendan la cámara y que estén presentables ( peinados, bien vestidos) tiene un valor

de 2 puntos

Page 23: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 23 de 54

Forma de trabajo: Equipo

Medio de entrega: Tareas en plataforma MSTeams el día indicado

Page 24: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 24 de 54

Evidencia de aprendizaje 6:

Instrucciones:

Elaboración de un resumen de los Temas de : Financiamiento, Utilidad y Cargos Adicionales 1.- El documento debe de tener limpieza, acomodo y presentación

2.- Se realiza a mano

3.-Minimo y máximo 10 hojas ( por 1 solo lado )

Subir los documentos como fecha limite la indicada en la plataforma MSTeams.

Valor: 5 pts.

Criterios de evaluación:

Informe digital (Word) que cumpla con los siguientes puntos:

• Entregar en el tiempo asignado esta evidencia en formato digital en Word • La entrega será por la plataforma MSTeams. •

Forma de trabajo: Individual

Medio de entrega: Tareas en plataforma MSTeams el día indicado

Instrucciones:

Valor:

Criterios de evaluación:

Forma de trabajo:

Medio de entrega:

Page 25: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 25 de 54

Page 26: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 26 de 54

Evidencia de aprendizaje 7:

Instrucciones:

Elaboración de Licitación de Obra Publica 1.- El documento debe de tener limpieza, acomodo y presentación

2.- En la plataforma MS Teams en la pestaña de archivos se subirán unos documentos ( Catalogo de conceptos, Bases, Apéndices, Técnicos y Económicos,) estos últimos se deberán llenar con la información de las Bases e inventando un nombre de una empresa, se pueden llenar a mano o en computadora

3.-Debe tener una portada, con el nombre de la universidad, facultad, unidad de aprendizaje, nombre de la evidencia y número, nombre de los estudiantes, del catedrático, grupo, horario de la unidad de aprendizaje y fecha

Subir los documentos como fecha limite la indicada en la plataforma MSTeams.

Valor: 18 pts.

Criterios de evaluación:

Informe digital que cumpla con los siguientes puntos:

• Entregar en el tiempo asignado esta evidencia en formatos proporcionados por el catedrático

• La entrega será por la plataforma MSTeams. •

Forma de trabajo: Equipo

Page 27: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 27 de 54

10. Producto Integrador de Aprendizaje de la Unidad

Catálogo de conceptos y precios unitarios para un proyecto de Ingeniería Civil.

Medio de entrega: Tareas en plataforma MSTeams el día indicado

Page 28: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 28 de 54

Evidencia de aprendizaje PIA:

Instrucciones:

Elaboración de Catalogo de conceptos y precios unitarios para un proyecto de ingeniería civil

1.- El documento debe de tener limpieza, acomodo y presentación

2.- Se puede realizar a mano o en computadora 3.-Debe tener una portada, con el nombre de la universidad, facultad, unidad de aprendizaje, nombre de la evidencia y número, nombre de los estudiantes, del catedrático, grupo, horario de la unidad de aprendizaje y fecha 4.- Deben ser 15 conceptos de trabajo de una obra civil 5.- Se realizaran las tarjetas de precios unitarios para cada uno de los conceptos de trabajo 6.- Se deberán poner los cálculos del FASAR que intervengan en esas tarjetas, así como las cotizaciones de cada material que se necesite en las mismas 7.- Añadir los formatos llenos del cálculo de indirectos, financiamiento , utilidad y cargos adicionales

Subir los documentos como fecha limite la indicada en la plataforma MSTeams.

Valor: 30 pts.

Page 29: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 29 de 54

Criterios de evaluación:

Informe digital que cumpla con los siguientes puntos:

• Entregar en el tiempo asignado esta evidencia en formatos proporcionados por el catedrático

• La entrega será por la plataforma MSTeams. •

Forma de trabajo: Equipo

Medio de entrega: Tareas en plataforma MSTeams el día indicado

Page 30: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 30 de 54

11.- Recursos utilizados Google Slides – Presentaciones digitales

https://docs.google.com/presentation/d/13W_RVixINFW28nI7krfCzYKC23Ve_uNdbjg1Qmgo9Lw/edit#slide=id.p

Google Slides es una aplicación que se usa en el teléfono y en la computadora. Microsoft tiene Word, Excel y Powerpoint.

Google ofrece sus propios softwares con los mismos objetivos. Y se pueden usar en los teléfonos. Google Slides es el homólogo de Powerpoint.

La ventaja de usar esta herramienta es que se pueden presentar la presentación de una forma muy adaptable al celular al

tener una app. Todos los alumnos pueden tener esta presentación mediante la app. Desde la app se pueden realizar cambios a la ppt y todos los alumnos pueden ver los cambios. Todo a partir de una app o la computadora.

Page 31: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 31 de 54

Quizlet – Plataforma para evaluaciones en forma de app Quizlet es una plataforma digital usada para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Esta tiene una app donde se

pueden realizar modificaciones.

Se pueden realizar exámenes con opción múltiple, que digas si es verdadero o falso la oración, etc.

Page 32: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 32 de 54

12. Fuentes de apoyo y consulta FASE 1 ENTENDER LOS CONCEPTOS DE LA INGENIERIA DE COSTOS

Curso: costos y presupuestos por Oscar J. Marulanda Castaño. 138pgs

https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-44-Curso-costos-y-presupuestos.pdf

Page 33: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 33 de 54

Universidad técnica del norte. COSTOS: Modalidad ordenes de producción. Ing. Com. Manuel Patricio Chiliquinga

Jaramillo Mgs. Ing. Com. Henry Marcelo Vallejos Orbe Mgs. 224pg.

Page 34: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 34 de 54

http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/7077/1/LIBRO%20Costos.pdf

FASE 2

Operaciones prácticas de la Ingeniería de Costos

Page 35: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 35 de 54

Fundamentos y técnicas de costos. CARLOS VICENTE RAMIREZ MOLINARES MILTON GARCIA BARBOSA CRISTO RAMON PANTOJA ALGARIN.

http://www.unilibre.edu.co/cartagena/pdf/investigacion/libros/ceac/FUNDAMENTOS_Y_TECNICAS%20DE%20COSTO.pdf

Costos históricos. Carlos Luis Robles Roman.

http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/economico_administrativo/Costos_historicos.pdf

Page 36: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 36 de 54

FASE 3

Elaboración de los trabajos de investigación y ensayos

CONTABILIDAD DE COSTOS. Con aproximación a las Normas Internacionales. Gonzalo Sinisterra Valencia Carlos Augusto Rincón Soto.

https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2018/02/Contabilidad-de-costos-2ed.pdf

Page 37: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 37 de 54

Presupuesto Empresarial Un enfoque práctico para el aula Material de apoyo instruccional para estudiantes de las

Carreras de Administración y Contaduría Pública de la UNELLEZ. https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-3-Manual-de-Presupuesto-Empresarial.pdf

Page 38: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 38 de 54

BIBLIOGRAFÍA:

• Normas y costos de construcción, Plazola Vol I y II, Limusa 1976 • Costo y tiempo de edificación, Carlos Suarez Salazar, Limusa 1995, 3ª edición. • National Construction Estimator, J.L: Churging, E.U.A.

HEMEROGRAFÍA: www.revistaiic.org, Revista Digital del Instituto Internacional de Costos, fecha de consulta: 07/03/2013 www.costos.com.py, Costos, Revista de la Construcción, fecha de consulta: 07/03/2013

Page 39: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 39 de 54

FUENTES ELECTRÓNICAS: www.construcosto.com, Costos en la Construcción, fecha de consulta: 06/03/2013 www.constructionbusinessowner.com, Empresario de la Construcción, fecha de consulta: 07/03/2013

Page 40: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 40 de 54

Actividad 1: Ensayo sobre los recursos humanos y asignación de salarios reales para un proyecto de ingeniería civil Competencia: Reconocer la relación entre los salarios base del personal y de los presupuestos a partir de la comprensión de los principios básicos de las definiciones de costos y presupuestos, considerando el uso racional y eficiente de las herramientas adecuadas como factores determinantes para el buen aprendizaje del alumno.

Niveles de

dominio Criterios de Desempeño

Excelente Satisfactorio Débil Sin evidencia

Portada

La portada contiene: datos completos de la

Universidad, Facultad, Materia, Alumno, Tema de

investigación, Maestro, Período escolar, Fecha.

10

Cumple con al menos 7 de los aspectos establecidos

en la portada. 5

Cumple con al menos 5 de los aspectos establecidos

en la portada. 1

No se incluye la portada. 0

Definiciones básicas de

costos

Se hace mención de los 5 conceptos más importantes

de costos 20

Se hace mención de al menos 4 conceptos más

importantes de costos 15

Se hace mención de al menos 3 conceptos más importantes de costos

10

No se incluyen los conceptos más importantes

de costos 0

Investigación de los

salarios base del personal

Investiga salarios base de personal de acuerdo a

precios de mercado de al menos 20 categorías

diferentes 45

Investiga salarios base de personal de acuerdo a

precios de mercado de al menos 15 categorías

diferentes 35

Investiga salarios base de personal de acuerdo a

precios de mercado de al menos 10 categorías

diferentes 15

Investiga salarios base de personal de acuerdo a

precios de mercado de al menos 0 categorías

diferentes 0

Conclusiones personales

Aporta su conclusión personal, no copia de

internet, 10

Aporta su conclusión personal, con copia parcial

de internet. 5

Aporta su conclusión personal, con copia de

internet. 1

No aporta su conclusión personal.

0

Page 41: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 41 de 54

Referencias bibliográfica

Cita textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al

tema, como mínimo 3 libros y una página de

internet. 5

Cita textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al

tema, como mínimo 2 libros de una página de

internet. 3

Cita los textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al tema, como mínimo 1 libro o una página de internet.

1

No cita libros de texto ni páginas de internet

0

Nombre del archivo

Se guarda de la forma indicada (núm. de

evidencia y los 2 apellidos) 5

Se omite el 1 elemento del nombre del archivo

3

Se omite el 2 elemento del nombre del archivo

1

Se guarda con otro nombre distinto al solicitado

0

Entrega Entrega en la fecha y hora

establecida o antes 8

Sube a la plataforma después de la hora y día

señalados, pero no después de 24 horas

0

Sube a la plataforma 24 horas después del día y

hora señalados

0

Sube a la plataforma horas después del día y hora

señalados

0 Actividad 2: Elaboración de estimación de obra Competencia: Conocer la relación entre los avances de obra y los precios a partir de la comprensión de los principios básicos del programa de obra, considerando la duración de la obra y los avances de la misma por lo que el uso racional y eficiente de las herramientas adecuadas serán factores determinantes para el buen aprendizaje del alumno.

Page 42: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 42 de 54

Niveles de dominio

Criterios de Desempeño

Excelente Satisfactorio Débil Sin evidencia

Portada

La portada contiene: datos completos de la

Universidad, Facultad, Materia, Alumno, Tema de

investigación, Maestro, Período escolar, Fecha.

10

Cumple con al menos 7 de los aspectos establecidos

en la portada. 5

Cumple con al menos 5 de los aspectos establecidos

en la portada. 1

No se incluye la portada. 0

Portada de evidencia

Se hace mención de los 5 conceptos más importantes

de los datos de la estimación

20

Se hace mención de al menos 4 conceptos más

importantes de los datos de la estimación

15

Se hace mención de al menos 3 conceptos más

importantes de los datos de la estimación

10

No se incluyen los conceptos más importantes

de los datos de la estimación

0

Croquis

Se hace un croquis entendible, con simbología,

dimensiones grandes legibles, remarcado con

distintos colores 45

Se hace un croquis entendible con simbología,

dimensiones grandes legibles

35

Se hace un croquis entendible con simbología

15

No se hace un croquis entendible con simbología,

dimensiones grandes legibles, remarcado con

distintos colores 0

Generadores Los 5 cálculos correctos 10

Al menos 4 cálculos correctos

5

Al menos 3 cálculos correctos

1

Ningún calculo correcto

0

Referencias bibliográfica

Cita textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al

tema, como mínimo 3 libros y una página de

internet. 5

Cita textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al

tema, como mínimo 2 libros de una página de

internet. 3

Cita los textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al tema, como mínimo 1 libro o una página de internet.

1

No cita libros de texto ni páginas de internet

0

Page 43: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 43 de 54

Nombre del archivo

Se guarda de la forma indicada (núm. de evidencia

y los 2 apellidos) 5

Se omite el 1 elemento del nombre del archivo

3

Se omite el 2 elemento del nombre del archivo

1

Se guarda con otro nombre distinto al solicitado

0

Entrega Entrega en la fecha y hora

establecida o antes 8

Sube a la plataforma después de la hora y día

señalados, pero no después de 24 horas

0

Sube a la plataforma 24 horas después del día y

hora señalados

0

Sube a la plataforma horas después del día y hora

señalados

0 Actividad 3: Calcular el FASAR de 2 categorías de mano de obra Competencia: Reconocer la relación entre los salarios base del personal y las prestaciones de ley a partir de la comprensión de los principios básicos de las leyes del IMSS , considerando el uso racional y eficiente de las herramientas adecuadas como factores determinantes para el buen aprendizaje del alumno.

Niveles de

dominio Criterios de Desempeño

Excelente Satisfactorio Débil Sin evidencia

Page 44: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 44 de 54

Portada

La portada contiene: datos completos de la

Universidad, Facultad, Materia, Alumno, Tema de

investigación, Maestro, Período escolar, Fecha.

10

Cumple con al menos 7 de los aspectos establecidos

en la portada. 5

Cumple con al menos 5 de los aspectos establecidos

en la portada. 1

No se incluye la portada. 0

Definiciones básicas de

FASAR

Se hace mención de los 5 conceptos más importantes

de FASAR 20

Se hace mención de al menos 4 conceptos más

importantes de FASAR 15

Se hace mención de al menos 3 conceptos más importantes de FASAR

10

No se incluyen los conceptos más importantes

de FASAR 0

Cálculos Todos los cálculos estén

correctos 45

Al menos el procedimiento de los cálculos este

correcto 35

Al menos 1 calculo este correcto

15

Ningún calculo este correcto

0

Conclusiones personales

Aporta su conclusión personal, no copia de

internet, 10

Aporta su conclusión personal, con copia parcial

de internet. 5

Aporta su conclusión personal, con copia de

internet. 1

No aporta su conclusión personal.

0

Referencias bibliográfica

Cita textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al

tema, como mínimo 3 libros y una página de

internet. 5

Cita textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al

tema, como mínimo 2 libros de una página de

internet. 3

Cita los textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al tema, como mínimo 1 libro o una página de internet.

1

No cita libros de texto ni páginas de internet

0

Page 45: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 45 de 54

Nombre del archivo

Se guarda de la forma indicada (núm. de evidencia

y los 2 apellidos) 5

Se omite el 1 elemento del nombre del archivo

3

Se omite el 2 elemento del nombre del archivo

1

Se guarda con otro nombre distinto al solicitado

0

Entrega Entrega en la fecha y hora

establecida o antes 8

Sube a la plataforma después de la hora y día

señalados, pero no después de 24 horas

0

Sube a la plataforma 24 horas después del día y

hora señalados

0

Sube a la plataforma horas después del día y hora

señalados

0 Actividad 4: Elaboración de un resumen de las presentaciones de los demás compañeros de clase Competencia: Reconocer la relación entre los materiales de construcción y de los precios y sus presentaciones de mercado a partir del conocimiento de los costos , considerando el uso racional y eficiente de las herramientas adecuadas como factores determinantes para el buen aprendizaje del alumno.

Niveles de

dominio Criterios de Desempeño

Excelente Satisfactorio Débil Sin evidencia

Page 46: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 46 de 54

Portada

La portada contiene: datos completos de la

Universidad, Facultad, Materia, Alumno, Tema de

investigación, Maestro, Período escolar, Fecha.

10

Cumple con al menos 7 de los aspectos establecidos

en la portada. 5

Cumple con al menos 5 de los aspectos establecidos

en la portada. 1

No se incluye la portada. 0

Definiciones básicas de las

presentaciones

Se hace mención de los 5 conceptos más

importantes de las presentaciones

15

Se hace mención de al menos 4 conceptos más

importantes de las presentaciones

10

Se hace mención de al menos 3 conceptos más

importantes de las presentaciones

5

No se incluyen los conceptos más

importantes de las presentaciones

0

Investigación de los temas

de las presentaciones

Investigación de al menos 6 temas

5

Investigación de al menos 5 temas

4

Investigación de al menos 4 temas

3 No investigo ningún tema

Conclusiones personales

Aporta su conclusión personal, no copia de

internet, 10

Aporta su conclusión personal, con copia parcial

de internet. 5

Aporta su conclusión personal, con copia de

internet. 1

No aporta su conclusión personal.

0

Referencias bibliográfica

Cita textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al tema, como mínimo 3

libros y una página de internet.

5

Cita textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al tema, como mínimo 2 libros de una página de

internet. 3

Cita los textos pertinentes y de actualidad de acuerdo

al tema, como mínimo 1 libro o una página de

internet.

1

No cita libros de texto ni páginas de internet

0

Page 47: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 47 de 54

Nombre del archivo

Se guarda de la forma indicada (núm. de

evidencia y los 2 apellidos) 5

Se omite el 1 elemento del nombre del archivo

3

Se omite el 2 elemento del nombre del archivo

1

Se guarda con otro nombre distinto al solicitado

0

Entrega Entrega en la fecha y hora

establecida o antes 8

Sube a la plataforma después de la hora y día

señalados, pero no después de 24 horas

0

Sube a la plataforma 24 horas después del día y

hora señalados

0

Sube a la plataforma horas después del día y hora

señalados

0 Actividad 5: Exposición de clase Competencia: Exponer la presentación del tema asignado a partir de la comprensión de los principios básicos de las definiciones de costos y presupuestos, materiales de construcción, etc considerando el uso racional y eficiente de las herramientas adecuadas como factores determinantes para el buen aprendizaje del alumno.

Niveles de

dominio Criterios de Desempeño

Excelente Satisfactorio Débil Sin evidencia

Page 48: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 48 de 54

Portada

La portada contiene: datos completos de la

Universidad, Facultad, Materia, Alumno, Tema de

investigación, Maestro, Período escolar, Fecha.

10

Cumple con al menos 7 de los aspectos establecidos

en la portada. 5

Cumple con al menos 5 de los aspectos establecidos

en la portada. 1

No se incluye la portada. 0

Definiciones básicas de la presentación

Se hace mención de los 5 conceptos más importantes

de la presentación 20

Se hace mención de al menos 4 conceptos más

importantes de la presentación

15

Se hace mención de al menos 3 conceptos más

importantes de la presentación

10

No se incluyen los conceptos más importantes

de la presentación 0

Explicación adecuada

Menciona lo más importante de la

presentación, conceptos , definiciones, aplicación

45

Menciona lo más importante de la

presentación conceptos definiciones

35

Menciona al menos la aplicación del tema

15

No menciona los conceptos, definiciones ni

aplicación 0

Conclusiones personales

Aporta su conclusión personal, no copia de

internet, 10

Aporta su conclusión personal, con copia parcial

de internet. 5

Aporta su conclusión personal, con copia de

internet. 1

No aporta su conclusión personal.

0

Referencias bibliográfica

Cita textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al

tema, como mínimo 3 libros y una página de

internet. 5

Cita textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al

tema, como mínimo 2 libros de una página de

internet. 3

Cita los textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al tema, como mínimo 1 libro o una página de internet.

1

No cita libros de texto ni páginas de internet

0

Page 49: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 49 de 54

Nombre del archivo

Se guarda de la forma indicada (núm. de evidencia

y los 2 apellidos) 5

Se omite el 1 elemento del nombre del archivo

3

Se omite el 2 elemento del nombre del archivo

1

Se guarda con otro nombre distinto al solicitado

0

Entrega Entrega en la fecha y hora

establecida o antes 8

Sube a la plataforma después de la hora y día

señalados, pero no después de 24 horas

0

Sube a la plataforma 24 horas después del día y

hora señalados

0

Sube a la plataforma horas después del día y hora

señalados

0 Actividad 6: Elaboración de un resumen de los temas de : Financiamiento, Utilidad y Cargos Adicionales Competencia: Reconocer la relación entre los temas de Financiamiento, Utilidad y Cargos adicionales con los Presupuestos a partir del conocimiento de los principios básicos de las definiciones de costos y presupuestos, financiamiento, utilidad y cargos adicionales, considerando el uso racional y eficiente de las herramientas adecuadas como factores determinantes para el buen aprendizaje del alumno.

Niveles de

dominio Criterios de Desempeño

Excelente Satisfactorio Débil Sin evidencia

Portada

La portada contiene: datos completos de la

Universidad, Facultad, Materia, Alumno, Tema de

investigación, Maestro, Período escolar, Fecha.

10

Cumple con al menos 7 de los aspectos establecidos

en la portada. 5

Cumple con al menos 5 de los aspectos establecidos

en la portada. 1

No se incluye la portada. 0

Page 50: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 50 de 54

Definiciones básicas de

financiamiento, utilidad y

cargos adicionales

Se hace mención de los 5 conceptos más importantes de

financiamiento, utilidad y cargos adicionales

20

Se hace mención de al menos 4 conceptos más

importantes de financiamiento, utilidad y

cargos adicionales 15

Se hace mención de al menos 3 conceptos más

importantes de financiamiento, utilidad y

cargos adicionales 10

No se incluyen los conceptos más importantes de

financiamiento, utilidad y cargos adicionales

0

Investigación de la aplicación

de dichos temas

Investigación de la aplicación de los temas de financiamiento, utilidad y

cargos adicionales 45

Investigación de la aplicación de los temas

financiamiento y utilidad 35

Investigación dela aplicación Dell tema de

financiamiento 15

No investigo la aplicación de ningún tema

0

Conclusiones personales

Aporta su conclusión personal, no copia de

internet, 10

Aporta su conclusión personal, con copia parcial

de internet. 5

Aporta su conclusión personal, con copia de

internet. 1

No aporta su conclusión personal.

0

Referencias bibliográfica

Cita textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al tema, como mínimo 3

libros y una página de internet.

5

Cita textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al tema, como mínimo 2 libros de una página de

internet. 3

Cita los textos pertinentes y de actualidad de acuerdo

al tema, como mínimo 1 libro o una página de

internet.

1

No cita libros de texto ni páginas de internet

0

Nombre del archivo

Se guarda de la forma indicada (núm. de

evidencia y los 2 apellidos) 5

Se omite el 1 elemento del nombre del archivo

3

Se omite el 2 elemento del nombre del archivo

1

Se guarda con otro nombre distinto al

solicitado 0

Page 51: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 51 de 54

Entrega Entrega en la fecha y hora

establecida o antes 8

Sube a la plataforma después de la hora y día

señalados, pero no después de 24 horas

0

Sube a la plataforma 24 horas después del día y

hora señalados

0

Sube a la plataforma horas después del día y hora

señalados

0 Actividad 7: Elaboración de una Licitación de Obra Publica Competencia: Reconocer la relación entre los requisitos que se piden por parte del cliente para presentar una Licitación y de los presupuestos a partir de la comprensión de los principios básicos de las definiciones de costos y presupuestos, considerando el uso racional y eficiente de las herramientas adecuadas como factores determinantes para el buen aprendizaje del alumno.

Niveles de

dominio Criterios de Desempeño

Excelente Satisfactorio Débil Sin evidencia

Portada

La portada contiene: datos completos de la

Universidad, Facultad, Materia, Alumno, Tema de

investigación, Maestro, Período escolar, Fecha.

10

Cumple con al menos 7 de los aspectos establecidos

en la portada. 5

Cumple con al menos 5 de los aspectos establecidos

en la portada. 1

No se incluye la portada. 0

Definiciones básicas de Licitación

Se hace mención de los 5 conceptos más importantes

del tema de Licitación 20

Se hace mención de al menos 4 conceptos más importantes del tema de

Licitación 15

Se hace mención de al menos 3 conceptos más importantes del tema de

Licitación 10

No se incluyen los conceptos más importantes

del tema de Licitación 0

Page 52: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 52 de 54

Llenado Formatos Técnicos

Llenado de todos los 12 formatos

45

Llenado de al menos 8 formatos

35

Llenado de al menos 6 formatos

15

Llenado de menos de 6 formatos

0

Llenado Formatos

Económicos

Llenado de todos los 12 formatos

45

Llenado de al menos 8 formatos

35

Llenado de al menos 6 formatos

15

Llenado de menos de 6 formatos

0

Conclusiones personales

Aporta su conclusión personal, no copia de

internet, 10

Aporta su conclusión personal, con copia parcial

de internet. 5

Aporta su conclusión personal, con copia de

internet. 1

No aporta su conclusión personal.

0

Nombre del archivo

Se guarda de la forma indicada (núm. de evidencia

y los 2 apellidos) 5

Se omite el 1 elemento del nombre del archivo

3

Se omite el 2 elemento del nombre del archivo

1

Se guarda con otro nombre distinto al solicitado

0

Entrega Entrega en la fecha y hora

establecida o antes 8

Sube a la plataforma después de la hora y día

señalados, pero no después de 24 horas

0

Sube a la plataforma 24 horas después del día y

hora señalados

0

Sube a la plataforma horas después del día y hora

señalados

0

Page 53: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 53 de 54

Actividad PIA: Elaboración de catálogo de conceptos y precios unitarios para un proyecto de ingeniería civil Competencia: Reconocer la relación entre los temas vistos y de los presupuestos a partir de la comprensión de los principios básicos de las definiciones de costos y presupuestos, considerando el uso racional y eficiente de las herramientas adecuadas como factores determinantes para el buen aprendizaje del alumno.

Niveles de

dominio Criterios de Desempeño

Excelente Satisfactorio Débil Sin evidencia

Portada

La portada contiene: datos completos de la

Universidad, Facultad, Materia, Alumno, Tema de

investigación, Maestro, Período escolar, Fecha.

10

Cumple con al menos 7 de los aspectos establecidos

en la portada. 5

Cumple con al menos 5 de los aspectos establecidos

en la portada. 1

No se incluye la portada. 0

Elaboración de catálogo

de conceptos

Se hacen los 15 conceptos requeridos

20

Se hacen al menos 10 conceptos requeridos

15

Se hacen al menos 5 conceptos requeridos

10

No se hace ningún concepto

0

Elaboración de tarjetas de precios unitarios

Se hacen al menos 15 tarjetas de precios unitarios

requeridas 20

Se hacen al menos 10 tarjetas de precios unitarios

requeridas 10

Se hacen al menos 5 tarjetas de precios unitarios

requeridas 10

No se hace ninguna tarjeta de precio unitario

requerida 0

Conclusiones personales

Aporta su conclusión personal, no copia de

internet, 10

Aporta su conclusión personal, con copia parcial

de internet. 5

Aporta su conclusión personal, con copia de

internet. 1

No aporta su conclusión personal.

0

Page 54: PROGRAMA ANALÍTICO - Facultad de Ingeniería Civilfic.uanl.mx/ftp/2020/PE401-Covid19/9/610.pdf · • Fecha de elaboración (dd/mm/aa) 24/07/2020 • Fecha de última actualización

Código: FOR-CAL-63; Revisión: 01; Página 54 de 54

Referencias bibliográfica

Cita textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al

tema, como mínimo 3 libros y una página de

internet. 5

Cita textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al

tema, como mínimo 2 libros de una página de

internet. 3

Cita los textos pertinentes y de actualidad de acuerdo al tema, como mínimo 1 libro o una página de internet.

1

No cita libros de texto ni páginas de internet

0

Nombre del archivo

Se guarda de la forma indicada (núm. de evidencia

y los 2 apellidos) 5

Se omite el 1 elemento del nombre del archivo

3

Se omite el 2 elemento del nombre del archivo

1

Se guarda con otro nombre distinto al solicitado

0

Entrega Entrega en la fecha y hora

establecida o antes 8

Sube a la plataforma después de la hora y día

señalados, pero no después de 24 horas

0

Sube a la plataforma 24 horas después del día y

hora señalados

0

Sube a la plataforma horas después del día y hora

señalados

0