programa a cielo abierto 2011

8

Upload: empresa-municipal-turismo-de-almeria

Post on 25-May-2015

447 views

Category:

Automotive


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa a cielo abierto 2011
Page 2: Programa a cielo abierto 2011

Proyección de cuatro cortometrajes almerienses y actuación musical del Grupo “Antonio Gómez Cuarteto” con el concierto Cine et swing

cortometrajes

Perra (2010)dirigido por Lola Parra, Almería18 minutos Sinopsis: Juana conoce a Emilio cuando ambos pasean a sus perros por el parque. Comienzan una relación llena de esperanzas para los dos.

Adiós muñeca (2010)dirigido por Hugo Sanz, Almería15 minutosSinopsis: Historia de un hombre y una mujer que viajan por una carretera interminable del desierto. Al hacer una parada en medio de ninguna parte, la chica se acerca a un muro de una construcción abandonada. El hombre la espera, pero la chica no regresa.

1 de julio. Casa del CineCamino Romero, 2. Villablanca . Autobús línea 5

Page 3: Programa a cielo abierto 2011

cortometrajes

El tiempo al tiempo (2010)de José Carlos Castaño, Ernesto Villalba y Sergio Caro. Almería 12 minutosSinopsis: Un viejo relojero abre las puertas de su casa para mostrar cómo el tiempo transcurre en otra dimensión. La vida del relojero no es ajena al paso del tiempo, pero él sabe cómo solucionar los desfases horarios, la soledad, el ímpetu, la curiosidad.

La Hégira (2010)dirigido por Liteo Deliro, Almería16 minutosSinopsis: Mohamed es un chico árabe de dieciséis años que idolatra a su padre y que algún día aspira a ser tan buen musulmán. Noor, hermosa árabe de quince, idolatra a Mohamed. Cuando el padre de Mohamed revela a su hijo que Dios tiene otros planes para sí mismo y para él, comienza la batalla entre mente y corazón.

Cine et swing

Un repaso en forma jazzística a algunas de las melodías más emblemáticas de la historia del cine. Esta idea surge a raíz de unos arreglos musicales realizados por el guitarrista y compositor almeriense Antonio Gómez sobre temas musicales de bandas sonoras de películas.

Antonio Gómez Cuarteto

concierto

El nombre Cine –et– Swing es un juego de palabras tomado del popular proyector de películas Super 8 con el que muchos aficionados al séptimo arte dieron sus primerísimos pasos -el CinExin.

Page 4: Programa a cielo abierto 2011

día 4 Cortijo Grande. Plaza Albaidadía 5 Nueva Almería. Pistas deportivasdía 6 Los Ángeles. Plaza Beléndía 7 Los Almendros. Centro de integración socialdía 8 Plaza de la Catedral. Almería

Dirigida por Wes Anderson, USA88 minutosAnimación-aventura

Para todos los públicos.

Fantástico Sr Fox (2009)

día 11 Zapillo. Plaza Mar y Playadía 12 Costacabana. Plaza junto AVV.día 13 Ciudad Jardín. Plaza Españadía 14 Nueva Andalucía. Plaza de la AVV

500 días juntos (2009)Dirigida por Marc Webb, USA95 minutosComedia-romántica

Para mayores de 7 años

Un astuto zorro llamado Fox (voz original de George Clooney) parece llevar una vida idílica con su esposa (Meryl Streep) y con su hijo Ash (Jason Schwartzman). Pero, por las noches, el señor Fox se dedica a robar gallinas, patos y pavos en las granjas vecinas. Los granjeros deciden acabar con la situación cazando a Mr. Fox. Basada en el famoso libro para niños de Roald Dahl.

Tom (Gordon-Levitt) es un joven que se enamora perdidamente de una chica (Zooey Deschanel). Lamentablemente, ella no cree en el amor. Presentada en Sundance 2009, "500 días juntos" es la película indi sorpresa del 2009, una ópera prima de un conocido director de videos musicales que consiguió más de 30 millones de dólares de recaudación.

julio julio

Page 5: Programa a cielo abierto 2011

1 Casa del Cine, cortometrajes y concierto 4 Cortijo Grande. Cine. Fantástico Sr Fox 5 Nueva Almería. Cine. Fantástico Sr Fox 6 Los Ángeles. Cine. Fantástico Sr Fox 7 Los Almendros. Cine. Fantástico Sr Fox 8 Plaza de la Catedral. Cine. Fantástico Sr Fox11 Zapillo. Cine. 500 días juntos12 Costacabana. Cine. 500 días juntos13 Ciudad Jardín. Cine. 500 días juntos14 Nueva Andalucía. Cine. 500 días juntos15 Plaza de los Periodistas. Teatro. Salvemos el bosque16 Retamar. Plaza del Mar (Toyo). Teatro. Salvemos el bosque18 Villablanca. Cine. Planet 51 19 La Cañada. Cine. Planet 51 20 Ciudad Jardín. Cine. Planet 51 21 Cabo de Gata. Cine. Planet 51 22 Retamar. Cine. Planet 51 25 San Luis. El pequeño Nicolás26 La Cañada. Cine. El pequeño Nicolás27 Los Molinos. Cine. El pequeño Nicolás 28 Cabo de Gata. Cine. El pequeño Nicolás29 Retamar. Cine. El pequeño Nicolás30 Plaza de la Catedral. Teatro. Zoo Yllana

agosto 1 El Alquián. Cine. El pequeño Nicolás 2 Cueva de los Medina. Cine. El pequeño Nicolás 3 Cruz de Caravaca. Cine. El pequeño Nicolás 4 Piedras Redondas. Cine. El pequeño Nicolás 5 Casa del Cine. Patton

Cabo de Gata. (Plaza de la Iglesia). 21 y 28 de julioCasa del Cine. (Camino Romero). Villablanca.1 de julio y 5 de agostoCiudad Jardín. (Plaza España). 13 y 20 de julioCortijo Grande. (Plaza de la Albaida). 4 de julioCostacabana. (Plaza junto AVV).12 de julioCruz de Caravaca. (Plaza Cruz de Caravaca). 3 de agostoCuevas de los Medinas. (Plaza Principal). 2 de agostoEl Alquián. (Frontón). 1 de agostoLa Cañada. (Urbanización Parquemar). 19 y 26 de julioLos Almendros. (Centro de Integración Social). 7 de julioLos Ángeles. (Plaza de Belén). 6 de julioLos Molinos. (Parque Protección Civil). 27 de julioNueva Almería. (Pistas deportivas). 5 de julioNueva Andalucía. (Plaza de AVV.). 14 de julioPiedras Redondas. (AVV.) 4 de agosto Plaza de la Catedral. Almería. 8 y 30 de julioPlaza de los Periodistas. Almería. 15 de julioRetamar. (Plaza del Mar. El Toyo). 16, 22 y 29 de julioSan Luis. (Plaza de la Libertad). 25 de julioVillablanca. 18 de julioZapillo. (Plaza Mar y Playa). 11 de julio

Todos los espectáculos y proyecciones comenzarán a las 22:00 h.

julio

Page 6: Programa a cielo abierto 2011

“Salvemos el bosque”

día 15 Plaza de los Periodistasdía 16 Retamar. Plaza del Mar (El Toyo)

Salvemos el bosque es un espectáculo para público infantil/familiar y es una reflexión sobre la situación medioambiental y de los espacios naturales, en la que se incita al público a colaborar en el cuidado y respeto hacia la naturaleza.Para llegar con viveza e intensidad al público infantil, destinatario de la obra, los personajes que nos conducen por la aventura son insectos: Escarabajo Común, Avispa, Mariquita, Hormiga e incluso un “Pulgón Galáctico”.El espectáculo incluye un recorrido de pasacalles en el que el público tendrá que superar varias pruebas para conseguir salvar los bosques del planeta.

Compañía: La Duda TeatroDirector: Paco cañizaresReparto: Paco Cañizares, Ana Pérez, José Abad, Alborán Cañizares, Nono Cañizares60-75 minutos

Para todos los publicos

juliodía 18 Villablanca. día 19 La Cañada. Urbanización Parquemardía 20 Ciudad Jardín. Plaza de Españadía 21 Cabo de Gata. Plaza de la Iglesiadía 22 Retamar. Plaza de Mar. (El Toyo)

Dirigida por Jorge Blanco, Javier Abad, Marcos Martínez, España/Reino Unido91 minutosAnimación, comedia, aventuras

Para todos los públicos

Planet 51 (2009)

Es la historia de una familia de extraterrestres que vive tranquilamente en su planeta hasta la llegada de lo que para ellos es un alienígena: un hombre. El Capitán Charles "Chuck" Baker, astronauta americano, aterriza en Planet 51 pensando que es la primera persona en pisar el planeta. Para su sorpresa, descubre que el planeta está habitado por pequeñas criaturas verdes que viven felizmente en un mundo, reminiscencia de la América de los años 50, y cuyo único temor es el de ser invadidos por alienígenas... ¡como Chuck! Ayudado por su compañero robot "Rover" y su nuevo amigo Lem, Chuck tendrá que abrirse camino a través del deslumbrante y desconcertante paisaje de Planet 51 para no convertirse en pieza permanente del Museo Espacial de Invasores Alienígenas de Planet 51...

julio

Page 7: Programa a cielo abierto 2011

día 25 San Luis. Plaza de la Libertaddía 26 La Cañada. Urbanización Parquemardía 27 Los Molinos. Parque Protección Civildía 28 Cabo de Gata. Plaza de la Iglesiadía 29 Retamar. Plaza de Mar (El Toyo)

día 1 El Alquián. Frontóndía 2 Cueva de los Medina. Plaza principaldía 3 Cruz de Caravaca. Plaza Cruz de Caravaca día 4 Piedras Redondas. AVV

Dirigida por Laurent Tirard, Francia91 minutosComedia

Para todos los públicos

El Pequeño Nicolás (2009)

Nicolás lleva una vida tranquila. Tiene unos padres que le quieren, una panda de amigos "fenómenos" con los que se divierte muchísimo, y no tiene ninguna gana de que cambien las cosas. Pero un día, Nicolás escucha una conversación entre sus padres que le hace pensar que su madre está embarazada. Le entra el pánico y se pone en lo peor: pronto llegará un hermanito que ocupará tanto espacio que sus padres ya no podrán ocuparse de él y acabarán incluso abandonándole en el bosque, como a Pulgarcito.

Zoo

día 30 Plaza de la Catedral

En lo más profundo de la jungla, unos intrépidos y chiflados exploradores afrontan la más insensata de las aventuras. Su misión es capturar un exótico animal en vías de extinción para el ZOO de una gran ciudad.Los continuos despropósitos de los protagonistas desencadenarán una esperpéntica epopeya visual en la que el entorno, aparentemente paradisiaco, se convierte en una trampa plagada de extraños animales. Aves, mamíferos, reptiles e insectos se las arreglarán para hacer la vida imposible a los héroes de la expedición.En Zoo nadie podrá escapar de las garras de la risa.¡Que comience la aventura!

Compañía: YllanaDirector: Juan Francisco Ramos y David OttoneReparto: César Maroto, Juan Francisco Dorado, Susana Cortés y Rubén HernándezComedia90 minutos.Para todos los públicos

Premios Max 2010: “Mejor espectáculo Infantil”

julio

agosto

julio

Page 8: Programa a cielo abierto 2011

Dirigida por Franklin J. Schaffner, USA162 minutos.Clásico. Bélico

Para todos los públicos.

Consiguió 7 Oscars de la Academia de Hollywood, entre ellos Mejor dirección artística para Gil Parrondo y Antonio Mateos.

Patton (1970) (V.O.S)

Biografía del general norteamericano George S. Patton, quien, tras vencer al mariscal alemán Rommel en el norte de África, condujo a sus tropas de manera imparable a través de Europa.Patton fue una de las últimas superproducciones rodadas en España después de la gloriosa década de los 60. Las escenas, en su mayoría, se rodaron en Almería (Plaza de la Catedral, Cerro San Cristóbal y Parque Nicolás Salmerón) y provincia (Cabo de Gata, Tabernas, Uleila del Campo y Felix).En marzo de 1969 se rodó en Almería una de las escenas más recordadas de la película: la triunfal entrada aliada a la ciudad de Messina. La Plaza de la Catedral, convertida en Piazza della Cattedrale, fue tomada por más de 700 extras que aclamaban al ejército victorioso, en un memorable recibimiento con flores y aplausos.

www.almeriacultura.com

5 de agosto. Casa del CineCamino Romero, 2. Villablanca . Autobús línea 5

Horario

Camino Romero nº 2 (junto a Colegio La Salle Las Chocillas) AlmeríaTelfs: 950 21 00 30 y 677 583 604

mañana: de martes a domingo de 10:30 h a 14:00 htarde: viernes, sábados y domingos de 17:30 h a 21:00 hPara llegar en Transporte PúblicoLinea 3 y Linea 5

Información adicional: Casa del Cine