programa 5 s

2
PROGRAMA INTEGRAL DE IMPLEMENTACIÓN DE 5’ S ESCUELA NORMAL No. 4 DE NEZAHUALCÓYOTL Ciclo escolar 2015-2016 DIRECTORIO Profesor José Antonio González Aguirre Director Escolar. Profesora María de Lourdes Argüello Falcón Subdirectora Académica. Profesora María Leonor Mandujano Rodríguez Subdirectora Administrativa. Profesor Leonel Juan Alcázar López Departamento de Promoción y Divulgación de la Cultura Av. Morelos y Crisantemo S/N Colonia Tamaulipas. Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México C.P. 57300. Beneficios I. Mejorar las condiciones de trabajo, (es mas agradable y seguro trabajar en un sitio limpio y ordenado). II. Reducir gastos de tiempo y energía. III.Reducir riesgos de accidentes sanitarios. IV.Mejorar la calidad de la producción. Académica. V. Proveer seguridad en el trabajo. Resultados: Mejorar la calidad. Fortalecimiento del sentido común. Mayor seguridad. Mayor compromiso.

Upload: departamento-cultural

Post on 29-Jan-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

5 s

TRANSCRIPT

Page 1: Programa 5 s

Información de productos y servicios

Su organización

El lema de su organización.

PROGRAMA

INTEGRAL DE

IMPLEMENTACIÓN DE 5’ S

ESCUELA NORMAL No. 4 DE NEZAHUALCÓYOTL

Ciclo escolar 2015-2016

DIRECTORIO

Profesor José Antonio González Aguirre

Director Escolar.

Profesora María de Lourdes

Argüello Falcón

Subdirectora Académica.

Profesora María Leonor

Mandujano Rodríguez

Subdirectora Administrativa.

Profesor Leonel Juan

Alcázar López

Departamento de Promoción y

Divulgación de la Cultura

Av. Morelos y Crisantemo S/N

Colonia Tamaulipas. Ciudad

Nezahualcóyotl,

Estado de México

C.P. 57300.

Beneficios

I. Mejorar las condiciones de trabajo, (es mas agradable y seguro trabajar en un sitio limpio y ordenado).

II. Reducir gastos de tiempo y energía.

III.Reducir riesgos de accidentes sanitarios.

IV.Mejorar la calidad de la producción. Académica.

V. Proveer seguridad en el trabajo.

Resultados:

Mejorar la calidad.

Fortalecimiento del

sentido común.

Mayor seguridad.

Mayor compromiso.

Page 2: Programa 5 s

Las 5’S

1.- SEIRI (CLASIFICAR

Eliminar del área de trabajo

todos los elementos

innecesarios y que no se

requieren para realizar nuestra

labor.

2.– SEITON (ORDEN)

Consiste en establecer el modo

en que deben ubicarse e

identificarse los materiales

necesarios, de manera que sea

fácil y rápido encontrarlos,

utilizarlos y reponerlos.

3.– SEISO (LIMPIAR)

Consiste en identificar y

eliminar las fuentes de

suciedad y en realizar las

acciones necesarias para que

no vuelvan a aparecer,

asegurando que todos los

medios se encuentran siempre

en perfecto estado operativo

Introducción

Las 5’S tienen aplicaciones en

el ámbito educativo, ya que

permite la formación de hábitos

de limpieza y orden entre

alumnos, docentes y directivos

de los centros escolares.

Permitiendo mantener los

salones de clase y áreas de

trabajo limpios, ordenados y

solo con lo necesario,

promoviendo la disciplina y

nuevos métodos de trabajo que

permiten mejorar los

resultados de aprendizaje.

El método de las 5’S , así

denominado por la primera

letra en japonés de cada una de

sus 5 etapas es una técnica de

gestión japonesa basada en 5

principios simples.

Objetivo General Identificar las diferentes estrate-gias para implementar acciones necesarias para lograr lugares de trabajo:

Mejor Organizados.

Más ordenados.

Más limpios de forma perma-nente.

Las 5’S

4.– SEIKETSU

(ESTANDARIZAR)

Es la metodología que nos

permite mantener los logros

alcanzados con la aplicación

de las tres primeras “S”, se

crean estándares que

recuerdan que el orden y

limpieza deben mantenerse

cada día.

5.– SHITSUKE

(DISCIPLINA)

Significa convertir en hábito el

empleo y utilización de los

métodos establecidos y

estandarizados para la

limpieza del lugar de trabajo.