programa 5 s

16
PROGRAMA 5S’s

Upload: agexport

Post on 01-Jul-2015

3.208 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa 5 s

PROGRAMA 5S’s

Page 2: Programa 5 s

PTF(1960=1)

Países

Desarrollados

EEUU

0.9

1.0

1.1

1.2

1.3

1.4

1.5

1.6

1.7

1.8

1.9

2.0

2.1

2.2

2.3

Asia Oriental

LATINOAMERICA

La Productividad en el mundo

está mejorando año con

año. La única excepción a

este fenómeno es América

Latina.

“Si América Latina no resuelve el reto

de la productividad, su posición

relativa en el mundo seguirá en

declive, y no podrán sostenerse

mejores niveles de vida en un

mundo cada vez mas integrado”

(BID – Marzo 2010)

La Oportunidad

Page 3: Programa 5 s

La Respuesta de AGEXPORT

ante la Realidad

Page 4: Programa 5 s

Establecer la Herramienta de 5s como base importante de la

Productividad. Aunque parecen ser conceptos sencillos, se requiere un

proceso sostenible para modificar la cultura de desorden hacia el

orden, de suciedad a la limpieza y la organización. Cada componente

de las 5 S es necesario para obtener los beneficios y para mantener el

orden del lugar de trabajo.

Es por eso que AGEXPORT apoya a las PYMES acompañándoles en la

implementación de esta filosofía que redunda en productividad y

competitividad

Page 5: Programa 5 s

¿Qué es 5 S’s?

Son las actividades que se desarrollan para crear o mejorar las

condiciones ambientales de las empresas y la calidad de vida de

las personas en el trabajo, el hogar y la comunidad, mediante la

adopción de algunos buenos hábitos de comportamientos e

interacción social

Las “5 S’s” se refieren a las iniciales de palabras japonesas que

resumen un enfoque integral hacia el orden y la limpieza, que

deben respetarse en todos los lugares

Es una filosofía de vida basada en el orden, la limpieza, la

calidad y la estandarización

Page 6: Programa 5 s

¿Que es la Estrategia de 5S’s?

DenominaciónConcepto

Español Japonés

Seleccionar Seiri Separar innecesarios (Eliminar del espacio de

trabajo lo que se inútil)

Ordenar Seiton Situar necesarios (Organizar el espacio de

trabajo de forma eficaz)

Limpiar Seisö Suprimir suciedad Mejorar el nivel de limpieza

de los lugares

Estandarizar Seiketsu Señalizar anomalías Prevenir la aparición de la

suciedad y el desorden

Sostener Shitsuke Seguir mejorando Fomentar los esfuerzos en

este sentido

Page 7: Programa 5 s

Los 5

Sentidos

Seiri

Seiton

Seisö

Seiketsu

Shitsuke

Page 8: Programa 5 s

ESTO MENOS ESTO IGUAL A ESTO

Seleccionar

Seleccionar es un proceso de remover cada cosa,

artículo, equipo, documento, no esencial en

nuestro puesto de trabajo

Page 9: Programa 5 s

Ordenar

Ordenar es el proceso de organizar las cosas, equipos,

materiales, documentos, etc. que han quedado luego del

proceso de selección

Page 10: Programa 5 s

La limpieza profunda es la tercera “S” (Seisö) y se refiere al proceso de

limpiar el área de trabajo y cualquier máquina o equipo. La limpieza

profunda debe hacerse detalladamente y no superficialmente.

Limpiar

Page 11: Programa 5 s

Estandarizar

Actividad Definición Símbolo

OperaciónOcurre cuando un objeto esta siendo modificado en sus características, se

esta creando o agregando algo o se está preparando para otra operación,

transporte, inspección o almacenaje

TransporteOcurre cuando un objeto o grupo de ellos son movidos de un lugar a otro,

excepto cuando tales movimientos forman parte de una operación o

inspección

InspecciónOcurre cuando un objeto o grupo de ellos son examinados para su

identificación o para comprobar y verificar la calidad o cantidad de

cualesquiera de sus características

DemoraOcurre cuando se interfiere en el flujo de un objeto o grupo de ellos.

Retrasando el siguiente paso planeado

Almacenaj

eOcurre cuando un objeto o grupo de ellos son retenidos y protegidos por

movimientos o usos no autorizados

Actividad

combinada

Cuando se desea indicar actividades conjuntas combinada por el mismo

operario en el mismo punto de trabajo, los símbolos empleados para

dichas actividades (operación o inspección) se combinan en el círculo

inscrito en el cuadro

Estandarizar es el proceso de hacer las primeras tres “S” un hábito. Normalmente esto se

logra escribiendo procedimientos estándar de operación

Page 12: Programa 5 s

Sostener es el proceso de hacer que el programa se mantenga año con

año, por medio de información constante y auditorías de control.

Sostener

ControlInformación

Page 13: Programa 5 s

¿Por qué desarrollar 5S’s?

• Mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir a su

desarrollo.

• Mejorar el sentido de pertenencia y ambiente de trabajo.

• Proporcionar un lugar ordenado y limpio donde a todos nos da

gusto trabajar.

• Maximizar el aprovechamiento de recursos.

• Reducir costos y desperdicios.

• Desarrollar el espíritu de trabajo en equipo y de autodisciplina

• Aumentar el nivel de participación de los empleados en el proceso

de mejoramiento continuo.

• Mejora la imagen de la empresa.

Page 14: Programa 5 s

Beneficio de las 5S s• Mayores niveles de seguridad

• Reducción en las pérdidas y mermas por producciones con

defectos

• Mayor calidad

• Tiempos de respuesta más cortos

• Aumenta la vida útil de los equipos

• Genera cultura organizacional

• Acerca a la compañía a la implantación de modelos de calidad

total y aseguramiento de la calidad

• Cumple mejor los plazos

• Realiza mejor las labores de mantenimiento

• Es más motivacional para el trabajador

• Aumenta sus niveles de crecimiento personal y empresarial.

Page 15: Programa 5 s

El Programa incluye:

1. Capacitación en el Diplomado de 5s y Kaizen (20 horas, 2 participantes)

2. Diagnóstico de la Organización en el tema de las 5S’s.

3. Asesoría personalizada (coaching) durante el proyecto (96 horas) y consultas por Internet continuas a través de un consultor asignado.

4. Talleres de intercambio (mensuales)

Page 16: Programa 5 s

Contactos

Ing. Pablo Suazo

2422-3606

[email protected]

Luis Alberto Vela

[email protected]