programa 4º 2008 - 3º trimestre

4

Click here to load reader

Upload: burmandaniel

Post on 11-Jul-2015

174 views

Category:

Technology


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA 4º 2008 - 3º TRIMESTRE

Colegio Del Libertador

PROGRAMA para el 3º trimestre

PERIODO DE EVALUACION DICIEMBRE 2008 – MARZO 2009

SECCIÓN SECUNDARIA

ASIGNATURA: QUIMICA GENERAL E INORGANICA

CURSO: 4º A y 4º B

PROFESOR: Daniel Burman

AÑO LECTIVO 2008

Page 2: PROGRAMA 4º 2008 - 3º TRIMESTRE

Se procura que el alumno:

En cuanto a contenidos disciplinares:

Vincule cuantitativamente reactivos y de productos en una reacción química, en estado sólido, o gaseoso. Analice cuali y cuantitativamente, gráfica y analíticamente, procesos termodinámicos sencillos en gases ideales. Arribe a un conocimiento integrado de todos estos contenidos.

CONTENIDOS CONCEPTUALES GENERALES :

Unidad 3

Gases Ideales.

Teoría cinético-molecular

Energía cinética molecular. Su vinculación con la temperatura, presión, volumen y masa de un gas. Temperatura absoluta. Unidades. Unidades de presión, de volumen y de capacidad.

Ley de Boyle-Mariotte. Leyes de Gay-Lussac. Ley de Avogadro.

Procesos termodinámicos sencillos: isobáricos, isocóricos e isotérmicos. Gráficos P vs. V, P vs. T y V vs. T. Calentamiento, enfriamiento, expansión, contracción, compresión y descompresión de un gas ideal.

Ecuación de estado de los gases ideales.

Ecuación general de los gases ideales. Constante R. Condiciones normales de presión y temperatura (C.N.P.T.) Volumen molar de un gas en C.N.P.T.

Mezclas de gases. Presiones parciales de los gases en una mezcla y presión total de la mezcla. Ecuación general de los gases ideales aplicada a mezclas gaseosas.

Page 3: PROGRAMA 4º 2008 - 3º TRIMESTRE

Unidad 4

Estequiometría II

Mol de moléculas y mol de átomos. Número de Avogadro. Volumen molar de un gas en CNPT. (Revisión)

Masa, moles, moléculas y volumen de reactivos y productos en una reacción química.

Reactivo en exceso y reactivo en defecto o limitante.

Pureza de reactivos.

Rendimiento de una reacción química.

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN

1. Realización de pruebas objetivas escritas que pueden incluir:

-resolución de situaciones problemáticas cuali y cuantitativas; sólo en algunos casos se priorizarán los algoritmos de resolución enseñados por el profesor.

-análisis y elaboración de gráficos.

2. Presentación de la carpeta al día de la asignatura.

BIBLIOGRAFÍA

Page 4: PROGRAMA 4º 2008 - 3º TRIMESTRE

Q – Blog. Blog de química del profesor Burman (obligatorio)

Alegría, P.; Bosack S. et al: Química I. Santillana Polimodal.

Angelini, M.; Baumgartner E. y otros: Temas de Química General. EUDEBA.

Rolando, A., Jellinek M.R. Química de 4º. Editorial A-Z

Milone, O. Química IV General e Inorgánica Reestructurada. Editorial Estrada.

Beltrán, F. Introducción a la Química. Editorial el Coloquio.

Beltrán F. Fórmulas Químicas Razonadas. Editorial Plus Ultra.

Escudero y otros. Química General e Inorgánica. Editorial Santillana.

Apuntes dictados y materiales provistos por el profesor de la asignatura (obligatorio)

Tabla Periódica de los Elementos (obligatorio).