program de herram de comp

10
División Académica de Licenciatura en F0001_Ética 1/10 PROGRAMA DE ESTUDIOS Área a la que pertenece: Área General Horas teóricas: 2 Horas practicas: 2 Créditos: 6 Herramientas de computación Clave: F0009 Asignaturas antecedentes y subsecuentes Ninguna. PRESENTACIÓN Vivimos en la era de la información, y todo aquel que quiera mantenerse competitivo en un mundo globalizado, necesita hacer uso de las modernas herramientas electrónicas disponibles para el acceso y procesamiento de dicha información. Desde los procesadores de texto hasta el software especializado, son muchas las aplicaciones que hacen de la computadora la herramienta tecnológica más versátil que existe actualmente, en el sentido de que puede ser aplicada a casi cualquier rama de la actividad humana. Sin embargo, como con cualquier otra herramienta, su utilización adecuada requiere no solamente de conocimientos sobre la misma, sino también de responsabilidad en su uso. De otra manera, podríamos incurrir en errores graves en perjuicio de nuestro propio trabajo o del trabajo de los demás. Consciente de todo ello, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, ofrece la asignatura Introducción a la Computación, con el propósito de propiciar en el estudiante universitario, el desarrollo de las competencias necesarias para la utilización de la computadora en sus actividades académicas y profesionales. OBJETIVO GENERAL El alumno será capaz de utilizar la computadora como una herramienta para obtener, procesar y producir información de manera eficiente y responsable, transformado su forma de trabajar.

Upload: eliaslaynes

Post on 09-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

herr de ocmp

TRANSCRIPT

  • Divisin Acadmica de Licenciatura en

    F0001_tica 1/10

    PROGRAMA DE ESTUDIOS rea a la que pertenece: rea General

    Horas tericas: 2 Horas practicas: 2 Crditos: 6 Herramientas de computacin

    Clave: F0009

    Asignaturas antecedentes y subsecuentes Ninguna.

    PRESENTACIN Vivimos en la era de la informacin, y todo aquel que quiera mantenerse competitivo en un mundo globalizado, necesita hacer uso de las modernas herramientas electrnicas disponibles para el acceso y procesamiento de dicha informacin. Desde los procesadores de texto hasta el software especializado, son muchas las aplicaciones que hacen de la computadora la herramienta tecnolgica ms verstil que existe actualmente, en el sentido de que puede ser aplicada a casi cualquier rama de la actividad humana. Sin embargo, como con cualquier otra herramienta, su utilizacin adecuada requiere no solamente de conocimientos sobre la misma, sino tambin de responsabilidad en su uso. De otra manera, podramos incurrir en errores graves en perjuicio de nuestro propio trabajo o del trabajo de los dems. Consciente de todo ello, la Universidad Jurez Autnoma de Tabasco, ofrece la asignatura Introduccin a la Computacin, con el propsito de propiciar en el estudiante universitario, el desarrollo de las competencias necesarias para la utilizacin de la computadora en sus actividades acadmicas y profesionales.

    OBJETIVO GENERAL El alumno ser capaz de utilizar la computadora como una herramienta para obtener, procesar y producir informacin de manera eficiente y responsable, transformado su forma de trabajar.

  • Divisin Acadmica de Licenciatura en

    F0001_tica 2/10

    CONTENIDO

    Unidad No.

    I FUNDAMENTOS DE COMPUTACIN.

    Objetivo particular

    El alumno identificar los elementos que conforman una computadora personal y valorar la importancia que esta tiene como herramienta.

    Hrs. estimadas 4 Temas Resultados del aprendizaje 1.1. Introduccin. Este seccin est pensada para que alumno sienta la necesidad de aprender a usar la computadora. El curso iniciar con una reflexin grupal orientada a que el alumno valore por s mismo el impacto de la computacin en el mundo actual. Para ello el profesor deber seleccionar lecturas cortas sobre temas actuales donde se muestre la influencia de la computacin en la medicina, la economa, las artes, la ciencia, la relaciones humanas, la biologa, etc. En otra sesin se har otra reflexin grupal donde los alumnos analizarn y reconocern la importancia que tiene para su vida acadmica y profesional, el uso de herramientas computacionales. Para ello el profesor proporcionar lecturas seleccionadas para que sean discutidas en clases. Se recomienda que hasta despus de esta dos sesiones se presente el encuadre del curso. 1.2. Conocimientos bsicos sobre los

    componentes hardware y software de una computadora personal.

    Esta seccin tiene el propsito de que el alumno conozca fsicamente una computadora e identifique sus partes y elementos relacionados ms importantes: CPU, Microprocesador, Memoria, Teclado, Monitor, Mouse, etc., as como de los conceptos de bit, Byte, Megabyte, etc. Exposicin del profesor con ayuda de material audiovisual. Al final el alumno debe ser capaz de diferenciar los componentes de la computadora. Se recomienda que el alumno recopile anuncios publicitarios de equipos de cmputo con la finalidad de comparar las caractersticas de los productos.

    - Ser consciente de la importancia que la computadora tiene en todas y cada una de las actividades que el ser humano realiza.

    - Podr seleccionar las caractersticas

    de un equipo de cmputo que satisfaga sus requerimientos personales.

  • Divisin Acadmica de Licenciatura en

    F0001_tica 3/10

    Unidad No.

    II PROCESAMIENTO DE TEXTO.

    Objetivo particular

    El alumno ser capaz de elaborar documentos con calidad tipogrfica.

    Hrs estimadas 16 Temas Resultados del aprendizaje 2.1. Edicin de documentos sencillos

    con aplicacin de formatos. Aqu se pretende que el alumno empiece a utilizar un procesador de textos, y que se familiarice con el teclado. Exposicin inicial del profesor para explicar el uso de la funciones ms importantes del procesador de textos: Insercin y eliminacin de caracteres y lneas, movimiento del cursor, copiado de texto, cambio de formato de los caracteres y de los prrafos, etc. En las sesiones prcticas los alumnos redactaran y guardarn varios documentos de su inters, tales como letras de sus canciones favoritas, datos personales, lista de amigos, etc. Todo esto con la finalidad de que l se sienta motivado a escribir lo que se le ocurra (esto tambin contribuir a estimular su creatividad y su capacidad de expresin). Es importante que el profesor revise el material redactado por el alumno y lo estimule positivamente sugirindole algunas posibles mejoras. 2.2. Insercin de imgenes en los

    documentos. En las sesiones prcticas el profesor le proporcionar al alumno algunas imgenes (agradables) y les ensear cmo insertarlas en un documento. Acto seguido los alumnos seleccionarn algunas imgenes que les agraden y escribirn algn relato, verso, cancin, ancdota, etc. relacionadas con dichas imgenes. 2.3. Insercin de nmeros de pgina,

    notas al pie y referencias. Para esta seccin se recomienda que el alumno escriba un pequeo ensayo sobre algn tema de inters (preferentemente seleccionado en clases). Para escribir este ensayo, el alumno deber hacer una breve investigacin documental. El documento resultante deber incluir referencias bibliogrficas y notas al pie, y las pginas debern estar numeradas. Es sumamente importante buscar las estrategias para que el alumno escriba y no simplemente se limite a transcribir o copiar informacin. Ejemplos de temas de ensayo seran: El futuro del ecoturismo en Tabasco, Los nios de la calle y los derechos humanos, Reflexin sobre la tica de un estudiante universitario, La importancia del

    - Utilizar las funciones bsicas de un procesador de texto para la edicin de documentos con calidad tipogrfica, incluyendo imgenes y tablas.

  • Divisin Acadmica de Licenciatura en

    F0001_tica 4/10

    dominio del idioma ingls por parte de los profesionistas, etc. 2.4. Manejo de tablas. El grupo reflexionar para que tipo de informacin, resulta til organizarla en tablas para facilitar su lectura y anlisis. El profesor explicar cmo hacer tablas de datos. En sesiones prcticas el profesor proporcionar a sus alumnos algunos datos (por ejemplo estadsticos) para que ellos creen tablas. 2.5. Edicin de mltiples columnas. Los alumnos debern mejorar el ensayo previo en base a las observaciones del profesor y le darn un formato de 2 o 3 columnas.

    Unidad No.

    III ADMINISTRACIN DE LA INFORMACIN.

    Objetivo particular

    El alumno ser capaz de almacenar, recuperar y organizar la informacin en archivos de computadora.

    Hrs. estimadas 8 Temas Resultados del aprendizaje 3.1. Manejo de archivos y directorios:

    crear, borrar, copiar, mover, renombrar .

    Esta seccin est pensada para que alumno aprenda a utilizar las funciones bsicas del Sistema Operativo para el manejo de archivos. Adems mediante sesiones prcticas en el centro de cmputo, el alumno debe aprender a entrar al Sistema Operativo (S.O.) y conocer cmo utilizar las funciones bsicas tales cmo: iniciar y terminar aplicaciones, obtener ayuda, salir del S.O. Exposicin inicial del profesor. Lectura y anlisis de manuales y prcticas de laboratorio. El profesor debe proporcionar en algn medio (disco flexible, CDROM, o directorio de la red) un directorio con un conjunto de archivos los cuales debern ser copiados por el alumno a su propio directorio de trabajo. Con estos archivos se harn diferentes prcticas orientadas a lograr que el alumno los organice en diferentes estructura de directorios utilizando las funciones bsicas del S.O. 3.2. Tipos de archivos segn su

    extensin. El propsito de este punto es que alumno aprenda a

    - Ser consciente del valor de la informacin y de la importancia de organizarla y protegerla.

    - Organizar eficientemente sus

    archivos de informacin mediante el uso de estructuras de directorios.

    - Utilizar los antivirus y respaldar su

    informacin para garantizar la integridad y disponibilidad de la misma.

  • Divisin Acadmica de Licenciatura en

    F0001_tica 5/10

    identificar el tipo de informacin contenida en un archivo en base a la extensin del mismo (tipo de archivo). Exposicin del profesor sobre los principales tipos de archivos. 3.3. Recomendaciones para la

    organizacin de archivos en estructuras de directorios y para la asignacin de nombres.

    Esta seccin tiene el propsito de que el alumno comprenda la importancia de organizar sus archivos de informacin en estructuras de directorios. En el saln de clases los alumnos harn propuestas sobre cmo nombrar diferentes archivos (hipotticos) conteniendo cierta informacin especfica, y cmo los organizaran en una estructura de directorios. 3.4. Proteccin de la informacin:

    vacunacin y respaldos. En esta seccin el alumno comprender la importancia que puede llegar a tener la informacin y por ende, la importancia de protegerla contra prdidas y accesos no autorizados. Tambin aprender de manera prctica respaldar su informacin y a mantenerla libre de virus. El grupo reflexionar sobre diferentes casos hipotticos que resalten la importancia de proteger la informacin y se propondrn estrategias para garantizar su seguridad. El profesor expondr las recomendaciones bsicas para lograr un nivel aceptable de aseguramiento de la informacin de un usuario tpico de PC: Respaldos y prevencin contra Virus (tomar el cuenta los Virus en Internet). Prcticas donde el alumno respalde su informacin y detecte discos y archivos contaminados.

  • Divisin Acadmica de Licenciatura en

    F0001_tica 6/10

    Unidad

    No. IV PROCESAMIENTO DE DATOS NUMRICOS.

    Objetivo particular

    El alumno ser capaz de realizar clculos numricos y representar grficamente los resultados obtenidos.

    Hrs estimadas 12 Temas Resultados del aprendizaje 4.1 Creacin de tablas numricas.

    El profesor har una breve exposicin sobre lo que es una hoja de clculo y su utilidad para el procesamiento de informacin. Como siempre, se recomienda que el profesor busque ejemplos de inters para el grupo. Con ayuda de equipo audiovisual, el profesor explicar cmo crear una hoja de clculo. En sesiones prcticas, los alumnos debern crear una hoja de clculo con la informacin que les proporcione el profesor. 4.2 Operaciones aritmticas elementa-

    les. En los puntos 2, 3 y 4, los alumnos aprendern por su propia cuenta a escribir expresiones aritmticas. El profesor ser solamente un gua y deber estar muy pendiente de los procesos de aprendizaje, evaluando constantemente a lo largo de cada sesin. 4.3 Utilizacin de funciones estadsti-

    cas y de conteo. 4.4 Utilizacin de funciones matemti-

    cas. 4.5 Formateado de tablas. El profesor explicar en que consiste el formateado de tablas y los alumnos aprendern como hacerlo, por su propia cuenta. 4.6 Representacin grfica de datos. El grupo discutir sobre la utilidad de representar grficamente ciertos tipos de datos y junto con el profesor definirn algunas recomendaciones sobre el tipo de representacin grfica ms til para diferentes casos. El profesor dar las indicaciones generales sobre cmo crear las grficas y propiciar que los estudiantes experimentes con diferentes tipos de ellas.

    - Utilizar una hoja clculo para crear

    tablas de datos, hacer clculos aritmticos y estadsticos.

    - Seleccionar y crear el tipo adecuado

    de grfica para la representacin de su informacin.

    - Copiar al procesador de texto la

    informacin contenida en una hoja de clculo, y viceversa.

  • Divisin Acadmica de Licenciatura en

    F0001_tica 7/10

    4.7 Incrustacin de objetos. El profesor ensear como insertar hojas de clculo en un documento de texto. Los alumnos debern redactar algn documento en el cual necesitan insertar tablas de datos estadsticos.

    Unidad No.

    V PRESENTACIONES ELECTRONICAS.

    Objetivo particular

    El alumno ser capaz de elaborar presentaciones visuales, utilizando medios electrnicos.

    Hrs estimadas 12 Temas Resultados del aprendizaje 5.1. Diseo de las presentaciones.

    El grupo analizar el impacto de una presentacin electrnica adecuada como apoyo para la presentacin de ideas o proyectos. El profesor mostrar algunas presentaciones de diferente calidad, con la finalidad de que los alumnos perciban las diferencias ms significativas. En una discusin grupal, los alumnos propondrn algunas recomendaciones generales para la el diseo de presentaciones electrnicas de calidad. 5.2. Creacin de presentaciones

    sencillas. Bajo la gua del profesor, los alumnos aprendern por su cuenta, como hacer presentaciones electrnicas sencillas pero tratando de seguir las recomendaciones que ellos mismos propusieron. El profesor debe limitarse simplemente a aclarar algunas dudas y permitir que los alumnos experimenten por su propia cuenta. 5.3. Uso de efectos. Los alumnos aprendern a utilizar algunos efectos de animacin en sus presentaciones. El profesor debe recalcar la importancia de no abusar en el uso de estos efectos. Los alumnos disearn y elaboran una presentacin sobre algn tema de inters y se seleccionarn algunos de ellos al azar para presentarlo ante el grupo (Mximo 10 minutos). Todos los alumnos deben estar preparados, porque la seleccin se har el mismo da de la presentacin.

    - Utilizar una herramienta de presentacin para crear material visual de apoyo para exposiciones, conferencias, plticas, etc.

  • Divisin Acadmica de Licenciatura en

    F0001_tica 8/10

    Unidad No.

    VI ACCESO A REDES DE INFORMACIN.

    Objetivo particular

    El alumno ser capaz de acceder responsablemente a diversas fuentes de informacin en lnea a travs de Internet y de establecer comunicacin personal a travs del correo electrnico.

    Hrs estimadas 12 Temas Resultados del aprendizaje 6.1. La era de la informacin: cmo la

    Internet est cambiando la forma de vida de los seres humanos.

    Investigacin documental, lecturas de artculos y reflexin grupal sobre el uso y abuso de Internet en la diferentes actividades de la vida humana. 6.2. Acceso a fuentes de informacin en

    lnea: bibliotecas virtuales y bancos de datos.

    El profesor explicar los aspectos generales del WWW: forma de operacin, propiedad, relacin entre WWW e Internet. El profesor proporcionar una lista de sitios WWW de inters (en ingls y en espaol) para los alumnos de la licenciatura. Los alumnos aprendern por su cuenta a utilizar un navegador web. El grupo propondr una nueva lista ampliada con sitios WWW de inters para sus estudios de licenciatura. 6.3. Bsqueda de informacin en

    Internet. El profesor explicar el modo de operacin de los buscadores web y proporcionar algunas estrategias de uso. El profesor propondr algunos temas de investigacin de inters para la licenciatura y los alumnos debern localizar dicha informacin y hacer una lista con las referencias ms interesantes. Se recomienda que la informacin solicitada no sea trivial, de tal manera que los estudiantes tengan que utilizar diferentes estrategias de bsqueda y que adems tengan que revisar varias decenas de documentos. 6.4. Envo y recepcin de informacin a

    travs del correo electrnico: envo de archivos.

    Los alumnos aprendern a usar el servicio correo electrnico para entablar comunicacin interpersonal y a enviar y recibir archivos utilizando dicho servicio.

    - Reflexionar sobre el impacto de Internet en los diferentes aspectos de la vida (profesional, econmico, social, tico , etc.)

    - Utilizar un navegador WEB para

    acceder a fuentes de informacin en lnea a travs Internet y para acceder a los servicios de correo electrnico.

    - Seleccionar informacin adecuada a

    los fines establecidos. - Comprender la responsabilidad que

    implica el uso de Internet como medio de comunicacin y de acceso a la informacin.

  • Divisin Acadmica de Licenciatura en

    F0001_tica 9/10

    Sugerencias didcticas Metodologa de trabajo Recomendaciones generales Es sumamente importante que el profesor logre que los estudiantes se responsabilicen de su propio aprendizaje. Los estudiantes debern aprender a utilizar la documentacin en lnea (ayuda) proporcionada por el software de aplicacin empleado durante el curso. Adicionalmente debern tener acceso a manuales o libros impresos sobre el uso del software. Sesiones tericas (2 horas a la semana) - Lecturas de manuales de las aplicaciones - Lecturas sobre el impacto de la computadora en diversos aspectos de la vida - Presentacin de pelculas que aborden situaciones relacionadas con la

    computacin - Debates sobre el impacto de la computacin en la sociedad - Elaboracin de documentos, donde se apliquen de manera integral las

    competencias que el alumno ha adquirido. Sesiones prcticas (2 horas a la semana) - Prcticas acordes a los temas vistos en la semana, y adecuadas para que el

    alumno pueda concluirlas durante una sesin (una prctica por sesin). Es importante que el alumno practique por su cuenta, para que las sesiones prcticas sirvan para aclarar dudas y evaluar el progreso de los estudiantes. Recursos didcticos: Pizarrn, computadora, videocasetera y can proyector. Se recomienda que las sesiones prcticas del curso, se lleven a cabo en el centro de cmputo. A cada alumno se le asignar una computadora. Las computadoras debern tener instalado las licencias del software que ser utilizado durante el curso. Se recomienda que este software se estandarice para toda la universidad.

    Estrategias de evaluacin del aprendizaje Intervenciones acertadas en clase sobre los temas investigados Resultados de las prcticas en el centro de cmputo Calidad de la informacin obtenida en Internet Calidad de la presentacin y del contenido de las tareas Exmenes prcticos en cada unidad, para evidenciar las competencias

  • Divisin Acadmica de Licenciatura en

    F0001_tica 10/10

    Bibliografa - G. Beekman, Computacin & Informtica hoy, (Addison Wesley), 1998 - C. Brown., Microsoft Office XP profesional, (McGraw-Hill), 2002 - R. Gibson, Repensando el futuro, (Grupo Editrial Norma) - J. M. Duart, et. al., Aprender en la virtualidad, (GEDISA), 2000 - J. de Marcelo R., Piratas cibernticos, Cyberwars (Alfa-Omega), 2002

    Asignaturas antecedentes y subsecuentesPRESENTACINConsciente de todo ello, la Universidad Jurez Autnoma de Tabasco, ofrece la asignatura Introduccin a la Computacin, con el propsito de propiciar en el estudiante universitario, el desarrollo de las competencias necesarias para la utilizacin de la computadora en sus actividades acadmicas y profesionales.OBJETIVO GENERALCONTENIDO

    IFUNDAMENTOS DE COMPUTACIN.

    IIPROCESAMIENTO DE TEXTO.

    IIIADMINISTRACIN DE LA INFORMACIN.

    IVPROCESAMIENTO DE DATOS NUMRICOS.

    VPRESENTACIONES ELECTRONICAS.

    VIACCESO A REDES DE INFORMACIN.