progr edu

19
PROGRAMA EDUCATIVO PROGRAMA EDUCATIVO Scouts de Argentina

Upload: miguel-julian

Post on 14-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

proyecto educativo

TRANSCRIPT

Page 1: Progr Edu

PROGRAMA EDUCATIVOPROGRAMA EDUCATIVO

Scouts de Argentina

Page 2: Progr Edu

PROGRAMA EDUCATIVOPROGRAMA EDUCATIVOEl propósito fundamental del Programa Educativo es brindar a los jóvenes la posibilidad de ser protagonistas de su propia educación como una manera de ayudarlos a ser verdaderos artífices de sus vidas.

La propuesta educativa de los Scouts de Argentina se manifiesta en lo que denominamos “El Programa de Jóvenes”.

Page 3: Progr Edu

DefiniciDefinicióón de Programa de Jn de Programa de Jóóvenesvenes

Definimos el programa de Jóvenes como un conjunto

de experiencias de aprendizaje, que se ajusta a las

necesidades de cada persona en relación con su

medio, conforme a la aplicación del método y orientado

por los principios del Movimiento Scout.

Page 4: Progr Edu

ConsideracionesConsideraciones

Planteamos el Programa como un espacio en el cual los jóvenes experimentan de acuerdo a sus necesidades de crecimiento y en relación al medio en donde se desenvuelven.

Los contenidos del Programa no pueden ser ajenos a la realidad de la persona, del grupo y del medio en donde se desempeña, atento a los cambios que se reproducen, dándole oportunidades de vivir la realidad, descubrirla y en ese juego crecer como personas.

Page 5: Progr Edu

Las caracterLas caracteríísticas de este Programasticas de este Programa

Las características determinan el perfil de la

propuesta de los Scouts de Argentina y orientan la

dirección de su desarrollo permanente y

sistemático.

Page 6: Progr Edu

Nuestro Programa Educativo es:Nuestro Programa Educativo es:

Argentino Actualizado

PARA MÁS INFORMACIÓN...

Si desea más información sobre estas características vea el

Proyecto Educativo de Scouts de Argentina

RegionalizadoPersonalizadoCoeducativoPotencializador

SocializadorValorizadorPara todosTrascendente

Page 7: Progr Edu

DesarrolloDesarrollo

El Programa se desarrolla en forma

cíclica y por eso recibe el nombre de

CICLO DE PROGRAMA

Page 8: Progr Edu

EL CICLO DE PROGRAMAEL CICLO DE PROGRAMAEl CICLO DE PROGRAMA es la forma en que la unidad organiza la vida del grupo.

Es un período en el cual se prepara, desarrolla y evalúa un conjunto de actividades, al mismo tiempo que se observa y reconoce el crecimiento personal de los chicos y chicas.

Es un instrumento de “planificación participativa” en el que se diagnostica el estado actual, se prepara el futuro, se desarrolla el presente, se evalúa lo ocurrido y se pronostica lo que pasará en el futuro.PARA MÁS INFORMACIÓN...

Ver cómo se maneja el CICLO DE PROGRAMA en cada una de

las Ramas de Scouts de Argentina.

Page 9: Progr Edu

FASES DEL CICLO DE PROGRAMAFASES DEL CICLO DE PROGRAMA

1. Diagnóstico de la Rama y preparación de la Propuesta de Actividades.

2. Propuesta y Selección de Actividades.

3. Organización, Diseño y Preparación de las Actividades.

4. Desarrollo, Evaluación de Actividades y Seguimiento de la Progresión Personal

5. Conclusiones de la Evaluación de la Progresión

Page 10: Progr Edu

DiagnDiagnóóstico de la Ramastico de la Rama

En esta fase, se analizan los resultados del ciclo que

culmina y se establece un diagnóstico general de la

rama, que permitirá sacar conclusiones sobre el estado

actual de la misma, establecer un énfasis educativo para

el ciclo que se inicia y proponer actividades en

concordancia con él.

Page 11: Progr Edu

DiagnDiagnóóstico de la Ramastico de la Rama

En esta fase participan:

En la Manada: el equipo de Dirigentes

En la Unidad Scout: el Consejo de Patrulla y la Unidad

En la Unidad Caminantes: los Equipos y la Asamblea

En la Comunidad: la Asamblea

Page 12: Progr Edu

Propuesta de ActividadesPropuesta de ActividadesEn la Manada las actividades preseleccionadas son propuestas por los Dirigentes bajo diferentes formas para incentivar su creatividad y provocar el intercambio de opiniones e ideas.

En las demás ramas, estas actividades son propuestas por guías y sub-guías, por el equipo y por cada rover.

Cabe destacar, que las actividades propuestas pueden llegar a ser modificadas en una parte o en su totalidad.

Page 13: Progr Edu

SelecciSeleccióón de Actividadesn de Actividades

Luego de esta propuesta, viene la selección de las actividades. Esta selección se llevará a cabo por el Consejo de la Roca, el Consejo de Patrulla (para las actividades de la Patrulla) y el Consejo de Unidad (para las de la Unidad Scout), la Asamblea y por cada equipo.

Para esta selección de actividades, se pueden llevar a cabo los juegos democráticos, que tienen por objeto la participación activa en la toma de decisiones.

Page 14: Progr Edu

OrganizaciOrganizacióón, disen, diseñño y preparacio y preparacióónn

PARA MÁS INFORMACIÓN...

Especificar lugares o contactos para elaborar un calendario

detallado (u otros documentos relacionados)

Luego de la selección se deben organizar las actividades, y una forma de hacerlo es mediante un calendario en el que figuren las mismas y todo aquello que facilitará su realización. Para ello se debe tener en cuenta el orden de prioridad y la duración que se estima para las mismas.

Page 15: Progr Edu

CalendarioCalendario

En la Manada: la aprobación del calendario se somete a decisión del Consejo de la Roca

En la Unidad Scout: la organización y la asignación de misiones la realiza el Consejo de la Unidad

En la Unidad: el Consejo de Marcha organiza el calendario y la Asamblea la asignación de misionesEn la Comunidad: el calendario y el asignar misiones lo organiza la Asamblea.

Page 16: Progr Edu

Desarrollo, evaluaciDesarrollo, evaluacióón y seguimienton y seguimiento

Esta es la fase que comprende la mayor parte del tiempo disponible en un Ciclo de Programa, y los dirigentes debemos contribuir a que los chicos crezcan a través de las cosas que hacen.

Las actividades se evalúan por los chicos y por los dirigentes durante su desarrollo y cuando concluyen.

Progresión Personal

Page 17: Progr Edu

En la Manada: los dirigentes van observando la manera en que los lobatos y lobeznas se acercan al logro de los objetivos de la progresión personal.

La evaluación del desarrollo de las actividades lo hacen los que las seleccionaron (la Patrulla, el Consejo de Unidad, la Asamblea)

El seguimiento y evaluación del adelanto personal lo realizan los dirigentes (en la Unidad Scout), el guía de equipo con los dirigentes (en la Unidad Caminantes) y cada joven con el dirigentes (en la Comunidad Rover)

Desarrollo, evaluaciDesarrollo, evaluacióón y seguimienton y seguimientoProgresión Personal

Page 18: Progr Edu

Conclusiones de la evaluaciConclusiones de la evaluacióónnProgresión Personal

Esta es la fase final, cada joven llega a un acuerdo con el dirigente que sigue y evalúa su progresiónsobre cuáles son los objetivos personales que pueden considerarse logrados durante el Ciclo que termina.

En cualquier circunstancia, habrá una fiesta que culminará el Ciclo para festejar, entre otras cosas, los objetivos logrados y las etapas reconocidas.

Page 19: Progr Edu

FINFIN