prognosis definición: es el conocimiento anticipado de algún suceso. es una predicción de algo....

39
Prognosis • Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. • Es una predicción de algo. • Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en análisis y consideraciones de juicio del problema que se esta analizando. Considere usted esta pregunta: ¿Qué pasaría y pasará si las cosas siguen igual o no se trata de solucionar el problema detectado? MSc. Mónica Palate Investigacion II

Upload: lucas-soto-sevilla

Post on 03-Feb-2016

257 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Prognosis

• Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso.

• Es una predicción de algo.• Lo que es probable que ocurra en el futuro,

basándose en análisis y consideraciones de juicio del problema que se esta analizando.

Considere usted esta pregunta: ¿Qué pasaría y pasará si las cosas siguen igual o no se trata de solucionar el problema detectado?

Page 2: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

La prognosis debe ser contundente

• El limitado desarrollo de la motricidad de los niños desencadenará un bajo nivel de rendimiento académico en los siguientes años, si no se toman las medidas emergentes (correctivas) al respecto.

Otro Ej:• La mendicidad de los niños es camino a la

delincuencia, drogadicción, prostitución, al abandono de estudios.

Page 3: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

CAPITULO II

MARCOTEORICOCategorías fundamentales o índice de contenidos:

Page 4: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

• Cada tema corresponde a un objetivo especifico o variable de investigación.

• Cada tema tiene varios subtemas.• Ojo = No se hará tema del objetivo de la

propuesta.• No exceptué otro u otros temas de su interés

u orientación que le sirvan para su trabajo de investigación.

Page 5: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Antecedentes de la investigación

• En el Marco teórico escriba un acápite con los antecedentes de su tema en el que constará concisamente lo que ha investigado o escrito sobre su objeto de investigación.

• Los antecedentes se deben elaborar sobre la base de las fechas y /o cronogramas de otros proyectos realizados, siendo indispensable citar las fuentes de consulta.

Page 6: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Ej. Antecedentes de la investigación

Con relación al tema de la presente investigación, en las bibliotecas de la Universidad Central del Ecuador, Pontificia Universidad Católica, Universidad Politécnica Salesiana, no se encontraron proyectos similares.

En la Universidad … se encontró los trabajos sobre: “La motricidad en el desarrollo académico de los niños de…EG Básica del centro Educativo Mis pequeños Ángeles de la ciudad de Ambato, año lectivo 2004 – 2005”, elaborado por ESCOBAR, Vásquez María del Carmen; “Los sistemas motrices y su incidencia en el desenvolvimiento psíquico y social de los niños de Educación General Básica de la Unidad Educativa Conocedores del Saber durante el año lectivo 2.004 – 2.005”; realizada por: Pablo Altamirano y Fabián Carrasco; los mismas que no abarcan en su totalidad el tema del presente trabajo de investigación, analizan uno de los elementos dentro de la formación integral …El grupo investigador tomó algunos referentes de estas investigaciones para fortalecer el trabajo de grado.

Page 7: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Marco Contextual

• En uno o dos párrafos se debe indicar al lector, la forma en que se va a investigar.

• Sirve para describir el lugar en el cual se va a laborar.

• Delimitar las condiciones con las que se encuentra para hacer este trabajo.

• Y como va a evaluar los resultados.

Page 8: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Fundamentación

Usted debe incluir:• Fundamentación epistemológica• Fundamentación sociológica• Fundamentación filosófica• Fundamentación Pedagógica • Debe incluir alguna otra fundamentación que

tenga relación con el tema y objeto de su investigación

Page 9: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Fundamentación Epistemológica

• Relacionada con la ciencia, la doctrina, y método de conocimiento científico.

Page 10: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Fundamentación Filosófica

• Trata acerca del conjunto de saberes que buscan establecer, de manera racional, los principios mas generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad así como el sentido del obrar humano.

Page 11: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Fundamentación Sociológica

• Relacionada con la estructura y funcionamiento de las sociedades humanas.

Page 12: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Fundamentación Psicológica

• Relacionada con la parte de la filosofía que trata del alma, sus facultades y operaciones, todo aquello que atañe al espíritu y los procesos mentales.

Page 13: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Fundamentación Legal

• Consiste en establecer las leyes, reglamentos que sustenten el proyecto. En necesario incluir las leyes, reglamentos capítulos, artículos y literales que fundamenten legalmente el trabajo de investigación.

• Ej:• Ley Orgánica de Educación Intercultural .

Capítulo 4 Art 12 literal a

Page 14: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Para recordar el MARCO TEÓRICO

• Es el respaldo que se pone al problema y ayuda a:

• Delimitar• Precisar• Organizarlos elementos contenidos en la

descripción del mismo

Page 15: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Categoría Fundamentales,- Índice de contenidos

Punto de referencia al que se recurre para fundamentar la necesidad y el carácter de la investigación.

• Se lo construye a través de la revisión bibliográfica, recomendando que sea exhaustivo, pero limitado solo a los temas que tienen relación directa con las VARIABLES DE INVESTIGACION.

• Representa la posición teórica sobre el problema y centra la búsqueda delas respuestas ante las interrogantes que se plantea.

Page 16: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Funciones del Marco Teórico.

1. Delimita el área de investigación, conectando hechos entre si, mediante una teoría que respalda el problema.

2. Sugiere guías de investigación3. Compendian conocimientos existentes en el

área a investigar4. Expresa proposiciones teóricas generales

Page 17: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Es decir

• El Marco Teórico es toda la literatura que se pueda escoger sobre el tema a investigar.

• Debe ser la búsqueda detallada pero concreta donde el tema tenga soporte teórico, que se pueda debatir, ampliar, conceptuar y concluir.

Page 18: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

ÍNDICE DE CONTENIDOS

• Consiste en detectar las variables y para cada una establecer un Tema, es decir debe haber tantos temas como variables existan.

• Estos temas deben ser validados previamente por el director del Proyecto, ya que se entiende que el deberá tener la experticia en el tema y en metodología de la investigación científica.

Page 19: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Citas

Cita textual Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas

textuales de un texto. Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...). Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y la página en la cual está el texto extraído. El formato de la cita variará según el énfasis -en el autor o en el texto-.

• Citas de menos de 40 palabras Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa

en el texto, entre comillas y sin cursiva . Se escribe punto después de finalizar la cita y todos los datos.

Page 20: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Cita basada en el autor

• Se puede decir que el país en los últimos años ha cambiado descuidando a la niñez y juventud. Paladines(2011)afirma. “ A nivel pre-primario, primario y medio no conquistaban nuestros niños y jóvenes las herramientas básicas para el aprendizaje de la lectura y escritura, aritmética y resolución de problemas, como también no lograban los contenidos básicos del aprendizaje en lo referente al conocimiento de las ciencias…y a aprender a vivir con los demás”(p.117). Es por esto…

Page 21: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Cita basada en el texto

• Se puede decir que el país en los últimos años ha cambiado descuidando a la niñez y juventud. “ A nivel pre-primario, primario y medio no conquistaban nuestros niños y jóvenes las herramientas básicas para el aprendizaje de la lectura y escritura, aritmética y resolución de problemas, como también no lograban los contenidos básicos del aprendizaje en lo referente al conocimiento de las ciencias…y a aprender a vivir con los demás” (Paladines,2011,p.117). Es por esto…

Page 22: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Sello ideológico (Considere esto es implícito)

• La información del Marco teórico tiene el sello ideológico de quien lo hace. La bibliografía, las fuentes de consulta expresaran su posición ideológica.

• No es conveniente la dualidad de criterios, pues el contenido será poco claro y la propuesta muy débil para ejecutarla con éxito.

Page 23: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

El Marco Teórico debe ser elaborado considerando:

1. Revisión de la literatita correspondiente al tema

2. Adopción de una teoría y posición ideológica y perspectiva teórica.

Page 24: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Ej . Índice o esquema de contenidos.

• LOS PROBLEMAS DE MOTRICIDAD GRUESA DIFICULTAN EL DESARROLLO PSICOLÓGICO Y SOCIAL DE LOS NIÑOS DEL CENTRO EDUCATIVO NN, DE LA CIUDAD NN, EN EL AÑO LECTIVO 2014 -2015

Page 25: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

• Variable 1. PROBLEMAS DE MOTRICIDAD GRUESA • Variable 2. DIFICULTAN EL DESARROLLO PSICOLÓGICO Y SOCIAL DE LOS NIÑO

De cada uno de los objetivos específicos se desprenderá los temas para el Marco teórico.Tema1: Problemas en motricidad gruesa (referente a la Variable 1 )• Conceptualización.• Problemas de motricidad• Problemas de motricidad y sus posibles consecuencias• Indicios para problemas de motricidad• Causas para los problemas de motricidad

Tema 2 : dificultan el desarrollo psicológico y social de los niño (referente a la Variable 2 )• Daños o mal funcionamiento del cerebro

Tema 3: Despreocupación de los padres de familia en el desarrollo psicológico y social de los niños (referente al contexto o entorno del problema )

Page 26: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Formulación o planteamiento de hipótesis

La hipótesis es proposición de carácter afirmativo enunciada para responder tentativamente a un problema.

Se plantea con el fin de explicar hechos o fenómenos que caracterizan o identifican al objeto de conocimiento.

Es una solución adelantada o tentativa a un problema o la relación lógica de variables.

Page 27: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

OTROS EJ.

• Tomado de Tutoría de la investigación científica: Herrera E Luis, Medina, F. Arnaldo, Naranjo L. Galo.

Formulación del problema: ¿qué mecanismos de explotación emplean los parientes para obligar a los niños a la actividad mendicante, e

n el parque X de la ciudad Y? Objetivo general: Estudiar sistemáticamente los mecanismos de

explotación con los cuales los parientes obligan a los niños a mendigar.

Hipótesis: “El castigo es el mecanismo predominante de explotación con que los parientes obligan a los niños a la actividad mendicante”

Page 28: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Características de la hipótesis. Según Gorski y Tavansts• No ha de hallarse en contradicción con ningún dato científico.• Debe explicar todos los hechos que motivan su investigación.• Ha de explicar mejor que ninguna otra suposición, los

fenómenos y hechos a que se refiere.• No debe ser una simple suposición fantástica, arbitraria y

quimérica, sino relacionarse o articularse orgánicamente en la rama de la ciencia que ha de ser aplicada.

• En su redacción, no debe usarse términos morales, trascendentes, metafóricos o dogmas de fe.

• No debe referirse a temas específicos ,sino que deben tener alcance general.

Page 29: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

¿Cuándo aparece?

• Cuando aparece alguna interrogante difícil de contestar.

• Las preguntas de investigación sirven para orientar en forma sistemática la resolución del problema.

• Por lo general se formulan hipótesis en investigaciones: cualitativas, correlaciónales o explicativas y descriptivas.

Page 30: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Redacción de las hipótesis

• Se las redacta de forma:Aseverativa = Afirmación sujeta a comprobación Condicional = condiciona la variable independiente a la dependiente y viceversa.Si los representantes legales de los estudiantes

controlan la revisión de tareas mejorara el rendimiento académico.

Page 31: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Componentes de la hipótesis

• Ej: Si los representantes legales de los estudiantes controlan la revisión de tareas mejorará el rendimiento académico.

1. UNIDAD DE OBSERVACION o de análisis que pueden ser personas, grupos, comunidades, instituciones, etc. lo que se observa: Control de revisión de tareas

2. VARIABLE que son atributos, características, cualidades o propiedades que se presentan en las unidades de observación, lo que varia: el rendimiento académico.

3. TERMINO DE RELACIÓN: o enlace lógico que permite la relación entre las unidades de análisis y las variables son palabras, verbos, adverbios de relación: representantes legales, mejorará.

Page 32: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

¿Cuántas hipótesis se deben plantear?

• Bastará con una sola, pero esto depende de la complejidad de la investigación.

Page 33: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Prueba de la hipótesis

• Probar una hipótesis en la investigación significa aportar, argumentar EVIDENCIAS a favor o en contra del enunciado, luego de haber investigado el problema.

Page 34: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Ej.

El ser humano cada día se hace hipótesis:

• “Los problemas en la actividad motora dificulta (limita) el desarrollo psicológico y social de los niños.”

Page 35: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Variables de la investigación

• Son estructuras gramaticales que constituyen un problema de investigación y que cuando cambia o varia la una, cambia o varia la otra.

“ Una variable es una propiedad, característica o atributo que puede darse en ciertos sujetos o pueden darse en grados o modalidades diferentes… son conceptos clasificatorios que permiten ubicar a los individuos en categorías o clases y son susceptibles de identificación y medición” (Briones, 1987).

Page 36: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

• Las variables pueden medir o ser medidas, se las mide a través de indicadores, que son elementos que dan valor y significado a las variables y se las ubica en la matriz de operacionalización de las variables.

Page 37: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Ej.

1. identificamos las variables de la hipótesis

“Los problemas en la actividad motora dificulta (limita) el desarrollo psicológico y social de los niños.”

Page 38: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

MSc. Mónica Palate Investigacion II

Operacionalización de Variables

VARIABLE/ CONCEPTUALIZACIÒN

DIMENSIONES,CATEGORIAS,SUB VARIABLES

INDICADORES INSTRUMENTOS ITEMS BASICOS

Independiente = CausaProblemas en la actividad motoraCONCEPTUALIZACION

comportar problemas en el desarrollo general de los niñosDependiente = EfectoDesarrollo psicológico y socialCONCEPTUALIZACION

Evolución cambios fisiológicos y sociales de los seres humanos

MovimientoGruesaFina ConfianzaAutoestima

Aislamiento del estudiante.Burla de sus compañerosDificultad en la ejecución.

Observación directa Encuesta Entrevista

¿Cuáles son los principales problemas de motricidad?¿Cómo se evidencia el limitado desarrollo psicológico social...?

Page 39: Prognosis Definición: Es el conocimiento anticipado de algún suceso. Es una predicción de algo. Lo que es probable que ocurra en el futuro, basándose en

Actividades grupalesConstruya (Simule)CAPITULO I Y CAPITULO IIPROBLEMA Y MARCO TEÓRICO1. Todo lo relacionado al Capitulo I2. Antecedentes de la Investigación2. Elabore: Fundamentación pedagógica(citas menos de 40 palabras)3. Elabore: Fundamentación Legal (citas menos de 40 palabras)4. Índice o esquema de contenidos por cada variable y por la contextualización.5. Formulación de hipótesis6. Operacionalización de variables

Para la lección del día sábado 22/11/14 estudie a más de esta presentación la clasificación de las hipótesis.

MSc. Mónica Palate Investigación II