prog-esp-c1-1

Upload: luis-almaguer

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 prog-esp-c1-1

    1/7

    Curso 2015/2016

    1

    CURSO DE ESPAOL C1.1

    1. Introduccin

    El cuadro general de los cursos que el Servicio de Idiomas ofrece regularmente a lo

    largo del ao acadmico, con las equivalencias respectivas, es el siguiente:

    Servicio de Idiomas Marco de Referencia

    Europeo

    Diplomas de Espaol Aula Virtual de Espaol

    A1 A1 Acceso DELE A1 A1-A2

    A2 A2 Plataforma DELE A2 A3-A4

    B1.1

    B1.2

    B1.1 Umbral

    B1.2 Umbral DELE B1

    B1-B2

    B3-B4

    B2.1

    B2.2

    B2.1 Avanzado

    B2.2 Avanzado DELE B2

    C1-C2

    C3-C4

    C1.1 C1.1 Dominio D1-D2

    Basndonos en esta oferta, ya consolidada, presentamos a continuacin el programa del

    curso correspondiente al primer nivel de aprendizaje C1.1, que se alcanza tras 60 horas

    lectivas.

    2. Objetivos

    El alumno alcanzar un dominio lingstico general que le permita comunicarse

    satisfactoriamente con los objetivos globales siguientes:

    Entender la informacin detallada en enunciados orales y escritos sobre temas

    tanto de carcter general como de carcter especfico, haciendo inferencias sobre

    opiniones del hablante no manifestadas explcitamente.

    Relacionarse con hablantes nativos con fluidez y naturalidad, sin esfuerzo por

    parte de los interlocutores.

  • 7/26/2019 prog-esp-c1-1

    2/7

    Curso 2015/2016

    2

    Expresar de forma oral y escrita las propias opiniones, proporcionando

    informacin detallada, argumentando las ideas y exponiendo puntos de vista de

    manera coherente.

    Emplear un amplio abanico de estructuras sintcticas habituales en espaol, con

    adecuada correccin formal, as como una notable riqueza lxica.

    Para llevar a cabo estos objetivos, los alumnos deben desarrollar las cuatro destrezas

    bsicas de la comunicacin: comprensin auditiva, comprensin lectora, expresin

    escrita y expresin oral. En el MRC tambin se recogen los objetivos que se refieren a

    las estrategias que son a la vez productivas y receptivas, es decir, la interaccin oral y

    escrita, por lo que tambin incorporamos a nuestra programacin esta dimensin.

    Dentro de cada una se establecen los siguientes objetivos comunicativos.

    Comprensin auditiva.

    Comprende discursos y conferencias de cierta extensin, aunque el tema no sea

    suficientemente conocido, siguiendo las lneas argumentales complejas.

    Comprende los debates de programas de televisin o radio cuando estos tratan

    temas de actualidad en un registro diferente del estndar.

    Comprende la mayora de las pelculas en las que se habla una lengua estndar

    con presencia de varios registros sociales.

    Comprensin de lectura.

    Comprende la prosa y la lrica literaria moderna.

    Entiende artculos e informes en los que el autor adopta un punto de vista

    personal sobre un tema contemporneo.

    Extrae informacin del contexto y del cotexto en un artculo de opinin o una

    crnica.

    Expresin oral.

    Realiza descripciones claras y detalladas sobre cuestiones relacionadas con su

    especialidad.

    Puede explicar un punto de vista sobre un tema indicando las ventajas y los

    inconvenientes.

  • 7/26/2019 prog-esp-c1-1

    3/7

    Curso 2015/2016

    3

    Expresin escrita.

    Es capaz de escribir textos claros y detallados sobre temas que le son de inters

    personal o profesional.

    Escribe cartas de contenido profesional.

    Puede escribir cualquier documento de tipo administrativo.

    Puede escribir sobre la importancia que le da a ciertas experiencias y hechos.

    Interaccin oral.

    Puede participar en conversaciones con hablantes nativos con toda naturalidad,

    con fluidez y espontaneidad.

    Valora subjetivamente actitudes y comportamientos, enfatizando sus propias

    valoraciones.

    Puede explicar y defender sus puntos de vista.

    Interaccin escrita.

    Escribe redacciones o informes transmitiendo informacin o proponiendo

    motivos que apoyen sus intereses.

    3. Contenidos

    Hemos organizado los contenidos del curso C1.1 en cuatro bloques que se articulan

    entre s y que posibilitan la creacin -a partir de ellos- de unas actividades

    comunicativas precisas.

    Contenidos lxicos:

    1. La naturaleza: la playa, la montaa, el campo.

    2.

    El cuidado de la naturaleza: el reciclaje.

    3. Los fenmenos naturales.

    4. Descripcin de personas: el fsico y el carcter.

    5.

    Expresiones de sentimiento.

    6. La casa y sus partes: muebles, electrodomsticos y enseres.

    7. La nutricin.

    8. La ciudad: monumentos, iglesias, museos.

    9.

    La educacin: la escuela, el instituto y la universidad.

    10.El mbito laboral: empresas privadas y pblicas; tipos de contrato; el

    currculum, documentos oficiales.11.La administracin pblica y los funcionarios.

  • 7/26/2019 prog-esp-c1-1

    4/7

    Curso 2015/2016

    4

    12.

    Hospitales, consultas y ambulatorios.

    Contenidos gramaticales:

    1.

    Estructuras enfticas del espaol.2.

    Prefijos y sufijos del latn y el griego en la formacin de palabras.

    3. Correlacin de tiempos entre indicativo y subjuntivo.

    4. Conectores temporales y modales.

    5. Construcciones pasivas e impersonales.

    6. Marcadores discursivos de oposicin y contraste.

    7. Verbos con doble significado segn el modo.

    8.

    Partculas y locuciones concesivas.

    9.

    Estilo indirecto en el pasado.

    10.Construcciones con pronombres relativos.

    11.Rgimen preposicional de algunos verbos con usos particulares.

    12.Problemas de gnero y nmero de los sustantivos.

    13.Tildes en diptongos e hiatos.

    Contenidos funcionales:

    1. Enfatizar elementos de una informacin.

    2. Referirse a una accin como proceso o resultado.

    3.

    Valorar subjetivamente una actitud o comportamiento.

    4.

    Recursos para mantener la comunicacin oral.

    5. Expresar matices sobre circunstancias temporales.

    6. Expresar voluntad, deseo, prohibicin y obligacin con la intencin de influir en

    otros.

    7.

    Expresar advertencia, peticin y mandato de manera formal.

    8. Persuadir con razonamientos a nuestro interlocutor.

    9.

    Redactar informes.

    10.Tomar notas y apuntes de clase.

    11.Redactar solicitudes y formularios de queja.

    Contenidos culturales:

    1.

    El humor.

  • 7/26/2019 prog-esp-c1-1

    5/7

    Curso 2015/2016

    5

    2. Los medios de comunicacin actuales y la publicidad.

    3. El mundo del espectculo.

    4. El comercio.

    5.

    El espaol de Amrica.

    6.

    El pensamiento y la sociedad.

    7. La administracin pblica espaola.

    8. Literatura hispanoamericana actual.

    4. Evaluacin

    El curso C1.1 no es el final del nivel C1. Se realizar una prueba de evaluacin

    destinada a medir las habilidades de los alumnos en las cuatro destrezas (comprensin

    lectora, comprensin auditiva, expresin escrita, expresin oral). Segn las

    especificaciones del MCER, no habr una prueba especfica sobre los contenidos del

    curso. La parte de la prueba correspondiente a la expresin oral se realizar por parejas

    ante dos examinadores.

    Para la superacin de esta prueba de evaluacin final es imprescindible superar cada una

    de las cinco partes con un 60%. La puntuacin mxima que puede alcanzarse en el

    cmputo de esta prueba es de 100 puntos, distribuidos de la siguiente forma:

    Tareas % del total % Mnimo

    necesario

    Comprensin

    Lectora

    25 % 15 %

    Expresin Escrita25 % 15 %

    Comprensin

    auditiva

    25 % 15%

    Expresin oral25 % 15 %

    TOTAL 100 % 60 %

    La nota global del curso tendr una puntuacin mxima de 10 puntos y se calcular

    sumando el 90% del resultado obtenido en la prueba final de evaluacin y el 10% de la

    calificacin asignada por el profesor a la participacin del alumno en el trabajo diario.

  • 7/26/2019 prog-esp-c1-1

    6/7

    Curso 2015/2016

    6

    5. Estrategias de aprendizaje

    De acuerdo con el Plan Curricular del Instituto Cervantes y con lo establecido en el

    MCER, para el nivel C1 (dominio) se proponen una serie de estrategias de aprendizaje

    que componen lo que el MRCE denomina competencia estratgica. Dicha

    competencia se desarrolla mediante la reflexin por parte del alumno y a partir tambin

    de la prctica diaria y del conocimiento explcito que har el profesor.

    1. Recursos para hablar sobre el aprendizaje de una lengua.

    2. Recursos para controlar la comunicacin en clase.

    3.

    Negociacin de estrategias personales y tcnicas para el aprendizaje de una

    lengua

    4.

    Reflexin y negociacin sobre el hecho de aprender una lengua.

    5.

    Recursos y tcnicas para la organizacin y mejora de un texto escrito.6. Recursos para interesarse por e informar sobre el contenido de un texto escrito.

    7. Recursos para solicitar acciones a los dems: anunciar la realizacin de una

    accin, solicitar un favor, ofrecer ayuda y aceptarla o rechazarla, dar

    instrucciones, aconsejar o desaconsejar, pedir informacin en servicios pblicos.

    8. Recursos y estrategias para referirse al pasado: recursos para organizar un relato,

    para reaccionar ante un relato, para relacionar momentos diferentes del pasado,

    para hablar de los cambios a travs del tiempo, para describir una situacin en el

    pasado.

    9. Estrategias positivas de aprendizaje descubiertas durante el curso.

    Puesta en contacto y reflexin sobre las variantes peninsulares e

    hispanoamericanas del espaol y su relacin con el aprendizaje

    6. Tareas y actividades de aprendizaje.

    En el curso de C1.1 los estudiantes trabajarn los contenidos sealados anteriormente

    mediante un abanico de tareas y actividades de aula entre las que podemos destacar las

    siguientes:

    1. Escribir un texto relacionado con temas de divulgacin cientfica.

    2.

    Realizar debates en clase para resolver conflictos.3. Escribir una carta de reclamacin

    4.

    Escribir una solicitud a una institucin.

    5. Realizar debates sobre temas de actualidad.

    6.

    Presentaciones sobre aspectos culturales propios y del pas de origen

    7. Elaborar proyectos para mejorar problemas relacionados con el medio ambiente

    y/o la situacin laboral.

    8. Escribir y presentar crticas periodsticas sobre literatura y cine.

    9. Dar pequeas conferencias sobre temas de inters personal.

    10.Realizar entrevistas reales o figuradas.

    11.Exponer resultados sobre resultados de una encuesta.

    12.

    Trabajar con distintos tipos de diccionarios en espaol.

  • 7/26/2019 prog-esp-c1-1

    7/7

    Curso 2015/2016

    7

    7. Asistencia y diploma.

    La asistencia a clase es obligatoria, pudiendo faltar el alumno hasta un 20% de las

    horas totales (12 horas o 6 sesiones por curso). De exceder el 20%, se perder el

    derecho a examinarse y no se expedir el diploma.

    8. Materiales y recursos.

    a) Material elaborado por el profesor.

    b) Manuales y gramticas recomendados:

    - A que no sabes? Edit. Edelsa

    - Suea 4, Editorial Anaya

    - En accin 3. Editorial En Clave-ELE

    - Prisma C1. Editorial Edinumen- Espaol lengua viva 4. Editorial Santillana

    - Cuadernos de gramtica espaola C1, Editorial Difusin

    - Gramtica Didctica del espaol, Editorial SM

    - Uso de la gramtica espaola. Avanzado. Editorial Edelsa

    - Con C de C1, Editorial Difusin

    - Nuevo DELE C1, Editorial Difusin

    -El Cronmetro C1. Nueva Edicin, Editoria Edinumen

    c) Enlaces web interesantes:

    http://cvc.cervantes.es/ensenanza/actividades_ave/aveteca.htm

    www.rae.eshttps://www.youtube.com/watch?v=WX414fttiqw&list=PLT58JadHcEH2L7fSRRk2nL

    MYjdbcNPYdk

    http://www.wordreference.com/es/

    http://www.mecd.gob.es/redele/

    http://www.ave.cvc.cervantes.es/

    http://www.auladiez.com/ejercicios/

    http://www.rutaele.es/c1c2/

    http://www.practicaespanol.com/ejercicios-en-practica-espanol/

    http://www.todo-claro.com/castellano_gramatica_resumen.php