prog economia 3ero

2
ESCUELA DE COMERCIO Nº 5076 DR. ARTURO ILLIA ESPACIO CURRICULAR: ECONOMÍA TURNOS: Mañana y tarde CURSO: 3er. AÑO DIVISIONES: 1era, 2da. 3era, 4ta y 5ta. PROFESORES: RUTH SERRUDO, SILVIA VERON, BEATRIZ CALIZAYA, LUIS APASE, ANIBAL LAXI, MARTA ABASTO PROGRAMA 2015 PROGRAMA GENERAL UNIDAD 1: Las ciencias económicas Economía: concepto. Economía como ciencia. Ramas de la Economía. Relación con otras ciencias. Divisiones de la economía: Microeconomía y Macroeconomía. Los Agentes económicos. UNIDAD 2: Las actividades económicas Actividades económicas. Necesidades. Clasificación. Características de las necesidades. Bienes Económicos y no económicos. Clasificación de los bienes económicos y características. La teoría de la Utilidad Marginal. Utilidad total y marginal. Análisis gráfico. Mercado. Clasificación de los mercados. Estructuras de los mercados desde el punto de vista del comprador y vendedor. UNIDAD 3: Unidad de consumo El sector familia: consumidor de bienes y servicios. Elección de consumo. Combinaciones del consumo. Curvas de indiferencia y mapa de indiferencia. Planeamiento del consumo. Línea de Presupuesto. Desplazamientos de la recta. Variaciones del ingreso del consumidor. Equilibrio del consumidor. Demanda: concepto. Curva individual de la demanda. Factores de la Demanda. Variaciones de la demanda. Función demanda. Cláusula Ceteris Paribus. Elasticidad de la

Upload: areacontableillia

Post on 11-Aug-2015

168 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prog economia 3ero

ESCUELA DE COMERCIO Nº 5076 DR. ARTURO ILLIA

ESPACIO CURRICULAR: ECONOMÍA TURNOS: Mañana y tarde

CURSO: 3er. AÑO DIVISIONES: 1era, 2da. 3era, 4ta y 5ta.

PROFESORES: RUTH SERRUDO, SILVIA VERON, BEATRIZ CALIZAYA, LUIS APASE,

ANIBAL LAXI, MARTA ABASTO

PROGRAMA 2015

PROGRAMA GENERAL

UNIDAD 1: Las ciencias económicas Economía: concepto. Economía como ciencia. Ramas de la Economía. Relación con otras ciencias. Divisiones de la economía: Microeconomía y Macroeconomía. Los Agentes económicos.

UNIDAD 2: Las actividades económicas Actividades económicas. Necesidades. Clasificación. Características de las necesidades. Bienes Económicos y no económicos. Clasificación de los bienes económicos y características. La teoría de la Utilidad Marginal. Utilidad total y marginal. Análisis gráfico. Mercado. Clasificación de los mercados. Estructuras de los mercados desde el punto de vista del comprador y vendedor.

UNIDAD 3: Unidad de consumo El sector familia: consumidor de bienes y servicios. Elección de consumo. Combinaciones del consumo. Curvas de indiferencia y mapa de indiferencia. Planeamiento del consumo. Línea de Presupuesto. Desplazamientos de la recta. Variaciones del ingreso del consumidor. Equilibrio del consumidor. Demanda: concepto. Curva individual de la demanda. Factores de la Demanda. Variaciones de la demanda. Función demanda. Cláusula Ceteris Paribus. Elasticidad de la demanda. Elasticidad precio e ingreso. Análisis gráficos. Ejercicios de aplicación.

UNIDAD 4: Unidad de producción Los factores productivos. Precio de los factores. Ley de los rendimientos decrecientes. Isocuanta. Características. Mapa de posibilidades de la Producción. Isocostos. Desplazamientos y análisis gráfico. Costo de producción. Costos fijos, variables, totales, medios y marginal. Costo de oportunidad. Beneficios de la empresa. Obtención. Ingresos. Cálculo de costos, ingresos y beneficios. La Oferta. Concepto. Factores de la oferta. Variaciones de la oferta. Equilibrio de mercado. Determinación. Análisis gráfico. Ejercicios de aplicación.