profesora: marisa guzmán munita paula barahona cartajena. octubre de 2012 magíster en gestión...

9
Profesora: Marisa Guzmán Munita Paula Barahona Cartajena. Octubre de 2012 Magíster en Gestión Pedagógica y Curricul

Upload: rafael-merida

Post on 28-Jan-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Profesora: Marisa Guzmán Munita Paula Barahona Cartajena. Octubre de 2012 Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular

Profesora: Marisa Guzmán MunitaPaula Barahona Cartajena.

Octubre de 2012

Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular

Page 2: Profesora: Marisa Guzmán Munita Paula Barahona Cartajena. Octubre de 2012 Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular

1. Entren a la sala. / Entren para dentro de la sala

2. Ese hombre es un fuerzudo / Ese hombre es un forzudo.

4. Esta bien rico / Esta muy rico.

3. Debes poner atención. / Debes de poner atención

???

Page 3: Profesora: Marisa Guzmán Munita Paula Barahona Cartajena. Octubre de 2012 Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular

Vicios del lenguaje

Tipos de vicios del lenguaje

Vicios más comunes

Conclusiones

Page 4: Profesora: Marisa Guzmán Munita Paula Barahona Cartajena. Octubre de 2012 Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular

Son formas inadecuadas de empleo del vocabulario.

Vicios del lenguaje

Anfibologías

Ventilador de bolsillo eléctrico

Extranjerismos

Barman Juan ostenta el cargo de

alcalde Luis y Iván

Hiato

Impropiedad

Page 5: Profesora: Marisa Guzmán Munita Paula Barahona Cartajena. Octubre de 2012 Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular

a) Arcaísmo:  utilizar palabras o frases anticuadas (descontinuadas).

b) Neologismo: Son palabras que surgen para reemplazar a otras con la finalidad de modernizar un término.

Estoy estresada

c) Catacresis: Ocurre cuando se reemplaza un

término por otro, con significado distinto.

Page 6: Profesora: Marisa Guzmán Munita Paula Barahona Cartajena. Octubre de 2012 Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular

Solecismo: Ocurre cuando se cometen errores de concordancia.P. Ej. Lo llevé un regalo

Pleonasmo: Se caracteriza por la repetición de una palabra sin sentido en una misma frase.P. Ej. Volar por el aire

Page 7: Profesora: Marisa Guzmán Munita Paula Barahona Cartajena. Octubre de 2012 Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular

Cacofonía: Son frases cuya estructura no posee un orden determinado.

P Ej: Tanto molestan tantos todos estos.

Barbarismo: Consiste en pronunciar o escribir de mala forma una palabra en una frase.

P. Ej: Aprobastes el examen

Page 8: Profesora: Marisa Guzmán Munita Paula Barahona Cartajena. Octubre de 2012 Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular

Dificulta la comprensión o la comunicación entre los interlocutores de manera

oral o escrita

Vicios del lenguaje Son:

Formas inapropiadas del uso del lenguaje.

Lo que: Lo que:

Page 9: Profesora: Marisa Guzmán Munita Paula Barahona Cartajena. Octubre de 2012 Magíster en Gestión Pedagógica y Curricular

"Aprendamos a decir las cosas claramente, de forma sencilla

y con una determinación serena: hablemos poco, pero con claridad; no digamos más que lo que es estrictamente necesario." (Emile Coué).