productos y procesos de transformación · procesos de transformación y medida • en el pasado...

11
Productos y procesos de transformación Dr. J.I. Fdez-Golfin/ Centro de Investigación Forestal

Upload: others

Post on 15-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Productos y procesos de transformación · Procesos de transformación y medida • En el pasado más reciente se ha venido trabajando en: – Optimización del proceso de secado/tratamiento

Productos y procesos de transformación

Dr. J.I. Fdez-Golfin/ Centro de Investigación Forestal

Page 2: Productos y procesos de transformación · Procesos de transformación y medida • En el pasado más reciente se ha venido trabajando en: – Optimización del proceso de secado/tratamiento

Materias primas• En el pasado más reciente se ha venido trabajando en:

– Caracterización físico‐mecánica, tecnológica, anatómica y de las relaciones procedencia/selvicultura‐propiedad en:relaciones procedencia/selvicultura propiedad en:

• Pinos radiata, silvestre, laricio y piñonero: INIA• Castaño: INIA (proyecto europeo)• Eucalipto: INIA‐AITIM (proyecto europeo)/CIS‐Madeira

– Caracterización estructural de las principales maderas:

p (p y p )• Clones de chopo: INIA/Univ. Valladolid (proyectos nacionales)• Sabina (CESEFOR)

• Pinos (silvestre, laricio, pinaster, radiata): INIA (>1985)• Eucalipto: INIA/CIS‐Madeira/Universidad de Vigo• Castaño: CIS‐Madeira/Universidad de Santiago/CETEMAS

Incluidos en normativa Europea

• Abeto/Alerce/….: IEFPSBidasoa/CESEFOR/Univ Lleida/INCAFUST

– Caracterización de la calidad del corcho (INIA/IPROCOR)– Caracterización enológica de robles nacionales (INIA/CESEFOR)Caracterización enológica de robles nacionales (INIA/CESEFOR)– Caracterización de madera termotratada MTT (INIA)

Dr. J.I. Fdez-Golfin/ Centro de Investigación Forestal

Page 3: Productos y procesos de transformación · Procesos de transformación y medida • En el pasado más reciente se ha venido trabajando en: – Optimización del proceso de secado/tratamiento

Procesos de transformación y medida

– Puesta a punto de sistemas de clasificación de la madera aserrada• En el pasado más reciente se ha venido trabajando en:

• Clasificación visual• Pinos: INIA=> Cursos in‐situ• Eucalipto: INIA/CIS/Uvigo• Castaño: CIS/CETEMAS/INCAFUST• Castaño: CIS/CETEMAS/INCAFUST

• Clasificación por máquina en aserradero (pinos silvestre y laricio): INIA (norma europea)• Clasificación/Evaluación NDT : INIA/UPMadrid/CIS/Univ.Valladolid/U.Santiago/CESEFOR

– Organización industrial de procesos (ISO 9000/ISO 14000/Marcado CE)• Identificación/Evaluación de variables de calidad por pasos• Clasificación/Evaluación NDT por ultrasonidos: INIA/UPMadrid/CIS/Univ.Valladolid

– Optimización del proceso de tratamiento de maderas:• Caracterización de procesos de degradación, de técnicas y productos tratamiento: 

INIA/CIS/Tecnalia‐Cidemco• Desarrollo de técnicas NDT de identificación de daños: Tecnalia/Cidemco

Dr. J.I. Fdez-Golfin/ Centro de Investigación Forestal

Page 4: Productos y procesos de transformación · Procesos de transformación y medida • En el pasado más reciente se ha venido trabajando en: – Optimización del proceso de secado/tratamiento

Procesos de transformación y medida• En el pasado más reciente se ha venido trabajando en:

– Optimización del proceso de secado/tratamiento térmico de la madera:• Secado solar, tradicional, Bomba de Calor, alta temperatura y vacío: INIA

– Optimización de programas (maderas nacionales)– Optimización energética– Optimización de diseño (materiales, sistemas de regulación y medida)– Organización industrial de procesos (manuales de operación)

• Optimización del secado tradicional del eucalipto: CIS‐MadeiraO ti i ió d l d t t i t té i fit it i d l NIMF 15 INIA

– Optimización de procesos/sistemas de medida de la humedad de la madera:• Caracterización eléctrica de las maderas nacionales y del corcho: INIA

• Optimización del proceso de tratamiento  térmico fitosanitario de la NIMF‐15: INIA

‒ Curvas de calibración de xilohigrómetros de resistencia‒ Protocolos de calibración de xilohigrómetros de resistencia

• Desarrollo de sistemas de medición remota de la humedad de la madera: INIA

Dr. J.I. Fdez-Golfin/ Centro de Investigación Forestal

Page 5: Productos y procesos de transformación · Procesos de transformación y medida • En el pasado más reciente se ha venido trabajando en: – Optimización del proceso de secado/tratamiento

Productos• En el pasado más reciente se ha venido trabajando en:

– Fabricación de madera laminada con especies/técnicas alternativas:• Pino laricio: INIA• Chopo: INIA/Univ Valladolid• Pino piñonero: Univ. Córdoba• Introducción de bandas: INIA/Univ. Valladolid• Pre‐tratamiento nanotecnológico: INIA/CENIM/Univ. Castilla La Mancha

O ti i ió d di ñ d l d i h ( / )– Optimización de diseño de paneles sandwich (INIA/AITIM)

– Optimización de uniones en tarima estructural (INIA/AITIM)

– Control de calidad/Marcado CE de tableros (INIA/AITIM/Tecnalia/CIS/AIDIMA)

Dr. J.I. Fdez-Golfin/ Centro de Investigación Forestal

Page 6: Productos y procesos de transformación · Procesos de transformación y medida • En el pasado más reciente se ha venido trabajando en: – Optimización del proceso de secado/tratamiento

Necesidades futuras de I+D+i en materias primas productos y procesosprimas, productos y procesos

1. Materias primas) Di ñ d i t NDT fi l l ió d la) Diseño de sistemas NDT eficaces para la evaluación de la 

calidad de la madera en rollo (en pie y apeada): acebolladuras, madera juvenil, inclinación de fibras

b) Análisis del efecto de la procedencia/selvicultura/genética en la calidad de la madera por especies:calidad de la madera, por especies:• Madera juvenil (especialmente P. radiata y P. laricio)• Acebolladuras (P. radiata, castaño)• Textura irregular (afecta sobre todo a la chapa)g ( p )• Enteamiento (P. laricio)• Excentricidad (orientación, claras, …)• Nudosidad excesiva• Desviación de fibras (P laricio castaño eucalipto)

Dr. J.I. Fdez-Golfin/ Centro de Investigación Forestal

• Desviación de fibras (P. laricio, castaño, eucalipto)• Tensiones de crecimiento (Eucalipto, chopos)

Page 7: Productos y procesos de transformación · Procesos de transformación y medida • En el pasado más reciente se ha venido trabajando en: – Optimización del proceso de secado/tratamiento

Necesidades futuras de I+D+i en materias primas productos y procesos

2 Procesos de transformación

primas, productos y procesos

2. Procesos de transformación

Los procesos de fabricación que están más necesitados de innovación y transferencia tecnológica (incluida formación in‐situ) son los siguientes:transferencia tecnológica (incluida formación in‐situ) son los siguientes:• El aserrado: optimización de técnicas/patrones de corte y clasificación por usos• El secado: optimización energética de procesos/secado grandes piezas• El de tratamiento de la madera:

‒ Desarrollo de sistemas de tratamiento de bajo impacto ambiental‒ Reducción de la lixiviación de los tratamientos químicos preventivos

• El de tratamiento fitosanitario de la madera (NIMF‐15)‒ Evaluación de eficacia de los actuales tratamientos antiazulado y de las microondas/radiofrecuencia y /

frente nematodos y Fusarium• El del encolado de la madera 

‒ Mejora de los procesos de encolado (coníferas y frondosas) para fabricación de productos laminados destinados a usos de exteriordestinados a usos de exterior

• La caracterización energética y ambiental de los procesos de fabricación‒ LCIs de los procesos de fabricación a los largo de toda la cadena de valor

Dr. J.I. Fdez-Golfin/ Centro de Investigación Forestal

Page 8: Productos y procesos de transformación · Procesos de transformación y medida • En el pasado más reciente se ha venido trabajando en: – Optimización del proceso de secado/tratamiento

Necesidades futuras de I+D+i en materias primas productos y procesos

3 Productos y mercados

primas, productos y procesos

3. Productos y mercados

• Establecimiento de pautas para la asignación del riesgo de degradación biológica por clases de uso y diseños: optimización del proceso de asignación de clases de uso (Aplicación Climauso y diseños: optimización del proceso de asignación de clases de uso (Aplicación, Clima regional y local, diseño constructivo)

• Establecimiento de pautas para la asignación del riesgo de degradación estructural por usos y productos: optimización del proceso de asignación de clases de Servicio y familias técnicas de producto.

• Optimización estructural, acústica y de comportamiento al fuego de elementos constructivos para forjados (mixtos y madera‐madera) y cubiertas.

• Mejora de la adecuación de los productos a las necesidades de losmercados:Mejora de la adecuación de los productos a las necesidades de los mercados:‒ Implantación de sistemas de Control de la Producción en Fábrica (Marcado CE, ISO 9000)‒ Implantación de círculos de calidad a nivel de producto‒ Implantación de sistemas de formación y capacitación permanente de clasificadores (fundamentalmente 

madera aserrada)e instaladores de productos de la construcciónmadera aserrada)e instaladores de productos de la construcción.‒ Implantación del Marcado CE en los productos (incluso voluntaria)‒ Implantación de sistemas de certificación de cadena de custodia

Dr. J.I. Fdez-Golfin/ Centro de Investigación Forestal

Page 9: Productos y procesos de transformación · Procesos de transformación y medida • En el pasado más reciente se ha venido trabajando en: – Optimización del proceso de secado/tratamiento

Necesidades futuras de I+D+i en materias primas productos y procesos

4. Caracterización medioambientalprimas, productos y procesos

• Caracterización ambiental de procesos en toda la cadena de valor (LCI/LCA)‒ Extracción de materias primas‒ Transporte forestal‒ Proceso primario de transformación (aserrado y secado)Proceso primario de transformación (aserrado y secado)‒ Procesos secundarios de transformación

• Declaraciones ambiental es GENÉRICAS por familias de producto (Etiquetas tipo 3)‒ Madera en rollo (por especies y tipos de selvicultura)

M d d‒ Madera aserrada‒ Subproductos primarios (astilla, serrín)‒ Productos finales (madera laminada, tableros, unidades de carpintería)‒ Biomasa con fines energéticos

Evaluación ambiental de sistemas constructivos en base madera

Dr. J.I. Fdez-Golfin/ Centro de Investigación Forestal

Page 10: Productos y procesos de transformación · Procesos de transformación y medida • En el pasado más reciente se ha venido trabajando en: – Optimización del proceso de secado/tratamiento

Necesidades futuras de formación en materias primas productos y procesos

5. Necesidades de divulgación y formación

materias primas, productos y procesos

• Entre usuarios• Entre prescriptores• Entre reguladores (administraciones Aytos )• Entre reguladores (administraciones, Aytos.)• Entre industriales de la madera

Formación in‐situ y accesibley

Dr. J.I. Fdez-Golfin/ Centro de Investigación Forestal

Page 11: Productos y procesos de transformación · Procesos de transformación y medida • En el pasado más reciente se ha venido trabajando en: – Optimización del proceso de secado/tratamiento

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

11