productos de trabajo jorge saviñón insp.29

8
JORGE LUIS SAVIÑÓN MORA – INSPECCIÓN 29 COSAMALOAPAN EVALUACIÓN INTERNA APRENDER EN LA ESCUELA PRODUCTOS DE TRABAJO ELABORADOS POR: JORGE LUIS SAVIÑÓN MORA INSPECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL 29 COSAMALOAPAN

Upload: jorge-luis-mora

Post on 12-Jan-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRODUCTOS DE TRABAJO (EVALUACIÓN INTERNA)

TRANSCRIPT

Page 1: Productos de Trabajo Jorge Saviñón Insp.29

JORGE LUIS SAVIÑÓN MORA – INSPECCIÓN 29 COSAMALOAPAN

EVALUACIÓN INTERNA APRENDER EN LA ESCUELA

PRODUCTOS DE TRABAJO ELABORADOS POR:

JORGE LUIS SAVIÑÓN MORA

INSPECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL 29 COSAMALOAPAN

Page 2: Productos de Trabajo Jorge Saviñón Insp.29

JORGE LUIS SAVIÑÓN MORA – INSPECCIÓN 29 COSAMALOAPAN

PRODUCTO 1

Page 3: Productos de Trabajo Jorge Saviñón Insp.29

JORGE LUIS SAVIÑÓN MORA – INSPECCIÓN 29 COSAMALOAPAN

INSPECCION GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL 29 COSAMALOAPAN

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN INTERNA

Nombre del supervisor: LEF. ROCÍO DEL CARMEN HERNÁNDEZ DELFÍN Resultados observados en las Evaluaciones realizadas al supervisor Área administrativa: la supervisora en mención ha presentado retrasos continuos en la entrega de la documentación manejada en esta inspección. Además ha demostrado no tener buen habilidad en el uso y manejo de las TIC’S lo que ha complicado su buen desempeño en esta área. Se considera que la causa es debida a que la maestra no ha sido capacitada en el área de las nuevas tecnologías. Área pedagógica: en esta área, la maestra ha mostrado un desempeño deficiente en cuanto al manejo de los contenidos de los programas de educación física vigentes. Ha mostrado también tener poco conocimiento en la elaboración de secuencias didácticas articuladas y que desarrollen competencias y aprendizajes esperados en los alumnos, por tal motivo, esto redunda en una mala evaluación realizada a los docentes a su cargo. El origen a esta problemática se encuentra en la falta de capacitación e interés de la maestra para actualizarse en la planeación y diseño de secuencias didácticas. Factores asociados al funcionamiento de la escuela, la enseñanza y que influyen en el aprendizaje Factor social:

Falta de compromiso por parte del supervisor para incluirse en programas de capacitación que le ayuden a mejorar sus conocimientos en sus áreas débiles.

Desinterés motivado en gran parte por la falta de asesorías pedagógicas profundas y reflexivas en torno a las áreas de oportunidad que tiene el supervisor.

Factor escolar:

Escasa supervisión por parte de los inspectores a los supervisores de educación física: no ha existido un real seguimiento de supervisión a los supervisores de educación física, la mayoría de visitas que se realizan a las escuelas han sido consecuencia de los malos procederes de los docentes de educación física. En este caso, el supervisor no realiza la función como debe ser, sólo se encarga de corroborar que los docentes cumplan con la parte administrativa y no se enfocan en los contenidos pedagógicos de sus clases.

PRODUCTO 2

Page 4: Productos de Trabajo Jorge Saviñón Insp.29

JORGE LUIS SAVIÑÓN MORA – INSPECCIÓN 29 COSAMALOAPAN

Falta de compromiso por parte del supervisor para realizar evaluaciones fundamentadas y objetivas.

Bajo conocimiento en el ámbito de la evaluación, NO SABEN CÓMO EVALUAR, no diseñan instrumentos de evaluación claros y objetivos, los instrumentos que se elaboran sólo contemplan la evaluación de aspectos poco elementales para mejorar la práctica docente.

Plan de trabajo o intervención:

PROPÓSITO ACTIVIDAD PARTICIPANTE RESPONSABLE RECURSOS TIEMPO SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

Evaluar la capacidad del supervisor para diseñar instrumentos de evaluación objetivos y apegados al contexto del docente de educación física

Observación del proceso seguido por el docente en el momento de elaborar sus instrumentos de evaluación. Se observará la cantidad de información que consulta y la validez de la información en la cual se basa para hacer sus instrumentos.

Supervisor de educación física

Inspector de educación física y Asesor Técnico Pedagógico

Libros electrónicos Material bibliográfico impreso Computadora Proyector multimedia Rúbricas

5 horas Revisión anticipada de los instrumentos de evaluación elaborados por el supervisor. Revisión minuciosa de los comentarios y observaciones realizadas por el supervisor a fin de evaluar su capacidad de reflexión.

Rúbrica

Observar la habilidad del supervisor para realizar las visitas de evaluación a sus docentes

Observación de las aptitudes para evaluar que posee el supervisor mediante una rúbrica donde se contemplen los aspectos necesarios para llevar a cabo una correcta evaluación interna.

Supervisor de educación física

Inspector de educación física y Asesor Técnico Pedagógico

Rúbricas Diario de campo

1 hora por supervisión realizada por el supervisor

Se asistirá una vez cada 15 días con el supervisor al lugar donde tenga que realizar su supervisión y se le pedirá una copia del instrumento utilizado para evaluar.

Rúbrica Diario de campo del ATP

Page 5: Productos de Trabajo Jorge Saviñón Insp.29

JORGE LUIS SAVIÑÓN MORA – INSPECCIÓN 29 COSAMALOAPAN

Reflexión personal: Durante el proceso de evaluación se consideraron diferentes aspectos ya mencionados en los apartados anteriores. Se notó que la maestra cuenta con diferentes capacidades, pero también con ciertas deficiencias que se convierten en debilidades. La forma de evaluar, o lo que mal hemos hecho en llamar evaluación, se queda en sólo una visita donde no se profundiza en el tema medular que es conocer realmente cómo es que el docente está planeando, cómo es que el docente está aplicando sus clases, si realmente ocupa sus programas de estudio, si articula las asignaturas, si persigue los aprendizajes esperados con las actividades planeadas, etc. El problema de la gestión de los supervisores es que no hay gestión, los compadrazgos, paternalismos y amistades han redundado en un conformismo gigantesco. El trabajo realizado con la maestra ha dado hasta el momento buenos resultados, ella ha mejorado su manera de planear sus secuencias didácticas, ha aprendido a elaborar instrumentos de evaluación objetivos y bien fundamentados, por obvias razones esto mejora su proceso de evaluación interna y obliga a sus docentes a estar al corriente con sus quehaceres profesionales.

Page 6: Productos de Trabajo Jorge Saviñón Insp.29

JORGE LUIS SAVIÑÓN MORA – INSPECCIÓN 29 COSAMALOAPAN

PRODUCTO 3

Page 7: Productos de Trabajo Jorge Saviñón Insp.29

JORGE LUIS SAVIÑÓN MORA – INSPECCIÓN 29 COSAMALOAPAN

CUADRO DE RETOS PARA ENFRENTAR LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

RETOS Lograr que los docentes en servicio demuestren que conocen a sus alumnos, que saben cómo aprenden sus alumnos y que conocen lo que deben aprender. Aquí el reto también se centra en las instituciones que se van a encargar de capacitar a los docentes que muestren un desempeño insuficiente en sus evaluaciones. Comprobar que los docentes en servicio saben organizar, evaluar y realizar una intervención didáctica permanente y consensuada. Incentivar al docente para que de acuerdo con sus resultados, reconozca sus potencialidades y debilidades y tome la decisión de tomar cursos de actualización docente donde tenga la oportunidad de mejorar su desempeño profesional. Evaluar los conocimientos que, en referencia con el marco legal que sustenta esta reforma, tiene el docente. Es pertinente lograr que los docentes conozcan todo el marco jurídico que sustentan las leyes que lo rigen. Emitir juicios de valor que ayuden al docente a reconocerse como agente de cambio dentro de la escuela. Un docente que participa en conjunto con la comunidad, los padres de familia y compañeros maestros para mejorar las condiciones académicas de sus alumnos.

PRODUCTO 4

Page 8: Productos de Trabajo Jorge Saviñón Insp.29

JORGE LUIS SAVIÑÓN MORA – INSPECCIÓN 29 COSAMALOAPAN

PLAN ESTRATÉGICO DE ASESORÍA

INSPECCIÓN: 29 COSAMALOAPAN OBJETIVO:

Promover la Asesoría Técnica Pedagógica eficiente entre los supervisores, docentes y técnicos docentes de educación física

pertenecientes a la inspección 29 Cosamaloapan.

METAS: Lograr que el 80% de los docentes de educación física

comprendan los nuevos contenidos que propone la reforma educativa en nuestro país.

Lograr que el 100% de los supervisores de educación física realicen evaluaciones internas eficientes entre sus docentes.

ACCIONES:

*Integración de círculos de estudio para la comprensión y apropiación del marco jurídico, perfiles, parámetros, indicadores

y demás contenidos contemplados en la reforma educativa.

*Capacitación grupal e individual sobre los temas pedagógicos de importancia en materia educativa.

*Difusión de información para fortalecer la capacitación y

actualización de los maestros en servicio.

SEGUIMIENTO: Diseño de rúbricas que contemplen los indicadores necesarios

para evaluar el desempeño docente de los maestros de educación física y personal de supervisión.

Reuniones mensuales entre el personal de supervisión e

inspección de educación física.

Visitas de campo en conjunto con los supervisores para evaluar su método de evaluación al docente.

PRODUCTO 4