producto multimedia

11
DESARROLLO DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA MATERIA: COMUNICACIÓN EDUCATIVA Alumna: Azalea María Alvarez Trujillo

Upload: azalea-alvarez

Post on 14-Jan-2017

119 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: producto multimedia

DESARROLLO DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA

MATERIA: COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Alumna: Azalea María Alvarez Trujillo

Page 2: producto multimedia

FODAFUERZAS

Apoyo incondicional por parte de la Directora.

Libertad y confianza para crear propuestas en favor de la institución.

Compañerismo en el colegiado docente.Creativos

OPORTUNIDADESBecas y apoyo económico a los

alumnos de escasos recursos por parte del gobierno.

DEBILIDADESDesinterés de los padres de familia en

la educación de sus hijos.Los alumnos tienen mayor descuido

en su higiene personal.Alumnos que requieren apoyo en la

lectura.

AMENAZASLejanía de algún centro de salud.

El transporte es casi escaso o nulo en épocas de lluvias.

La mayoría de los padres de familia no terminaron sus estudios.

Algunos padres de familia son analfabetas.Desinterés por cuidar su higiene.

Page 3: producto multimedia

Prioridad 1:

¡Vamos a leer!

Comprensión lectora

Identifican el grafema-

fonema de cada una de

las consonantes.

Lectura de palabras y oraciones simples.

Se reflejaran los avances de la lectura

mediante reportes y

ejercicios de lectura que la

docente revisara

detalladamente.

En colectivo docente

mediante el CTE, se revisa la información y se dialogan

sobre si contenido es el adecuado.

Page 4: producto multimedia

Prioridad 2:

Mejoremos nuestra higiene

Importancia de la

higiene en nuestro cuerpo

Lecturas y vídeos sobre porque es

importante cuidar nuestro cuerpoVídeos sobre las

consecuencias de no tener una

buena higiene.Revisión por lo

menos una vez por semana la higiene

de los alumnos.

Mediante las reflexiones de los vídeos y la

revisión periódica

para mantener una buena higiene

se pueden crear nuevos hábitos sobre

el cuidado personal

Antes de aplicarlo a los alumnos, la

docente revisará determinar si el

lenguaje y el contenido es

entendible para su edad, así como si el contenido

favorece los hábitos de higiene.

Page 5: producto multimedia

OBJETIVOSObjetivo General

Diseñar e implementar los medios de comunicación como instrumentopara favorecer el aprendizaje de la lectura en niños de primer grado de primaria de la escuela Narciso Mendoza, Jiutepec Morelos.

Objetivos específicos

• Identificar el grafema – fonema de cada letra.• Desarrollar la lectura en un espacio de seis horas a la semana.• Identificar la influencia de los medios de comunicación para

favorecer la lectoescritura en los alumnos de primer grado de primaria.

• Diseñar medios de comunicación para mejorar la lectoescritura en los alumnos de primer grado de primaria de la escuela Narciso Mendoza.

• Aplicar los medios de comunicación para favorecer la lectoescritura en los alumnos de primer grado de primaria de la escuela Narciso Mendoza.

Page 6: producto multimedia

JUSTIFICACIÓNEl lenguaje escrito es una herramienta fundamental

en el desarrollo y maduración de los niños,

por lo que se debe favorecer en la educación primaria. Por lo tanto, el

plan y programas de estudio de nivel primaria

destaca que desde el primer grado se fomente la

lectura.

Mediante este proyecto se beneficiará a los alumnos

de primer grado de primaria de la escuela Narciso

Mendoza, al utilizar las diferentes estrategias

planeadas en este proyecto. Al favorecer el aprendizaje

el alumno podrá leer diversos textos.

La lectura es una herramienta muy importante en el

aprendizaje debido a que favorece el desarrollo de la inteligencia, la adquisición de la cultura, aumenta su

vocabulario, mejora su ortografía, amplia su

horizonte al conocer lugares y personas que viven lejos

de él

Page 7: producto multimedia

Actividades Septiembr

e

Octubre Noviembre

Diciembre

3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3Análisis de la situación educativa

Diagnostico de las necesidades (FODA)

Establecimiento de objetivos

Justificación del proyecto

Planificación las actividades

Determinación de recursos (materiales, humanos, financieros)Diseño del bosquejo del proyecto

Producción del proyecto

Implementación del proyecto

Pruebas del proyecto (realimentación)

Mantenimiento y evaluación del proyecto

Diagrama de Gantt

Page 8: producto multimedia

Actividades Responsable

Objetivogeneral

Objetivos específicos

Septiembr

e

Octubre Noviembre

Diciembre

3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3Revisar el programa de educación primaria, para definir la (s) competencia (s) que se van a desarrollar en el proyecto.

Docente Implementar estrategias para favorecer el aprendizaje de la lectura en niños de primer grado de primaria de la escuela Narciso Mendoza, Jiutepec Morelos.

• Identificar el grafema – fonema de cada letra.

• Aplicar diversas estrategias fomentar el aprendizaje de la lectura en alumnos de primer grado de primaria.

• Desarrollar la lectura en un espacio de seis horas a la semana.

Elegir el tema, problema y objetivos de investigación

Docente

Cronograma de actividades

Docente

Búsqueda bibliográfica de teorías psicopedagógicas que sustentan el proyecto.Determinación de recursos (materiales, humanos, financieros)Diseño del bosquejo del proyectoProducción del proyecto

Implementación del proyectoPruebas del proyecto (realimentación)Mantenimiento y evaluación del proyecto

Page 9: producto multimedia

Recursos

Humanos• Alumnos:

ejecución de actividades.

• Docente titular.

• Directivo.

Materiales• Proyector,

pantalla, computadora y bocinas

• Luz e internet

• Vídeos, música.

• Grabadora• Copias,

memoria, salón

Financieros• $ 600.00 por

materiales• $310. 00 por

investigación

Page 10: producto multimedia

Contenido• Observación, coevaluación, autoevaluación: las estrategias de enseñanza-aprendizaje son adecuadas, los temas van de acuerdo a su edad.

Recursos y tecnología• Lista de cotejo para evaluar la calidad de audio, imágenes, vídeo, entre otros materiales.

Producción• Observación y autoevaluación: contenido es el adecuado, conocer si favoreció el aprendizaje, propicio la motivación , se cumple con el objetivo.

Evaluación

Page 11: producto multimedia

Csi-csifes. (2015). Csi-csifes. Consultado el 02 de octubre 2015, a partir http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_38/MARIEM_DRIS_2.pdf

Editorial La Patria Ltda Oruro - Bolivia. (2015). Lapatriaenlineacom. Consultado el 02 de octubre 2015, a partir http://www.lapatriaenlinea.com/?t=la-importancia-de-la-lectura-de-ninos-en- age-escolar

Sib2urmx. (2015). Sib2urmx. Obtenido 02 de octubre 2015, a partir http://sib2.ur.mx/Home/Laimportanciadefomentarlalectura.aspx

Unidedumx. (2015). Unidedumx. Obtenido 02 de octubre 2015, a partir http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ME/CE/S04/CE04_Lectura.pdf

Referencias bibliográficas