producto interno bruto

5
Producto Interno Bruto. El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas. Ecuador Ecuador posee un Producto Interno Bruto de US$84,500MM. Este se distribuye por sectores de la siguiente manera: la agricultura con 5.9%, teniendo como principales productos banano, café, cocoa, arroz; la industria con 35.6%, teniendo como principales productos petróleo, alimentos procesados, textiles, productos de madera; y el sector servicios con 58.5%. Cuentas Nacionales 2009 2010 2011 2012 proy. 2013 ▲% PIB 0.6% 2.8% 7.4% 5.0% 3.8% PIB Nominal (millones de US$) 62,5 00 67,6 00 77,7 00 84,50 0 90,800 PIB per Cápita (US$) 4,46 4 4,66 2 5,28 6 5,671 6,013 población 14.0 14.5 14.7 14.9 15.1 PIB por sector productivo 100.0 % Agricultura 5.9% Industria 35.6% Servicios 58.5% Inflación 4.3% 3.3% 5.4% 4.2% 2.9% Saldo Fiscal - 3.6% - 1.4% 0.0% -1.1% -1.0% Venezuela Población Total 29,500,000 habitantes (est.) Territorio 882,050 km2 Moneda local Bolívar (VEB)

Upload: abbyytta

Post on 26-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

Page 1: Producto Interno Bruto

Producto Interno Bruto.El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.

EcuadorEcuador posee un Producto Interno Bruto de US$84,500MM. Este se distribuye por sectores de la siguiente manera: la agricultura con 5.9%, teniendo como principales productos banano, café, cocoa, arroz; la industria con 35.6%, teniendo como principales productos petróleo, alimentos procesados, textiles, productos de madera; y el sector servicios con 58.5%.

Cuentas Nacionales 2009 2010 2011 2012 proy. 2013           ▲% PIB 0.6% 2.8% 7.4% 5.0% 3.8%PIB Nominal (millones de US$) 62,500 67,600 77,700 84,500 90,800PIB per Cápita (US$) 4,464 4,662 5,286 5,671 6,013población 14.0 14.5 14.7 14.9 15.1PIB por sector productivo       100.0%  Agricultura       5.9%  Industria       35.6%  Servicios       58.5%  Inflación 4.3% 3.3% 5.4% 4.2% 2.9%Saldo Fiscal -3.6% -1.4% 0.0% -1.1% -1.0%

VenezuelaPoblación Total 29,500,000 habitantes (est.)Territorio 882,050 km2Moneda local Bolívar (VEB)Tasa de Alfabetización 93.4%

Población econ. activa 11,564,000 habitantescomo % de la Pobl. Total 39.2%Tasa de desempleo 8.1% (nacional - dato CEPAL 2012)   Producto Interno Bruto (PIB)

382,500 millones de US$

como % del PIB regional 6.7% (PIB América Latina 2012 = 5,702,925 millones US$)

PIB per cápita 12,966 US$Ranking América Latina 4

Cuentas Nacionales 2009 2010 2011 2012 proy.

Page 2: Producto Interno Bruto

2013           ▲% PIB -3.2% -1.5% 4.2% 5.6% 0.2%PIB Nominal (millones de US$)

329,400

392,000

316,500

382,500

368,900

PIB per Cápita (US$) 11,681 13,706 10,876 12,966 12,297población 28.2 28.6 29.1 29.5 30.0PIB por sector productivo       100.0%       Agricultura       3.7%       Industria       35.5%       Servicios       60.8%  Inflación 25.1% 27.2% 27.6% 20.1% 35.2%Saldo Fiscal -7.9% -10.3% -11.5% -14.5% -7.1%

KUWAI

Page 3: Producto Interno Bruto

ARABIASAUDITA

HAITI

PIB: paridad del poder adquisitivo $9.2 millardos (est 1999)PIB - tasa de crecimiento: 2.4% (est 1999)PIB - per cápita: paridad del poder adquisitivo $1.340 (est. 1999)PIB - composición por sector: agricultura: 32% industria: 20% servicios: 48% (est. 1998)Población por debajo del nivel de pobreza: 80% (est. 1998)Tasa de inflación: 9% (est. 1999)Fuerza laboral: 3,6 millones (1995) nota escasez de personal capacitado, abundante personal sin capacitación (1998)Fuerza laboral - por ocupación: agricultura 66%, servicios 25%, industria 9%Tasa de desempleo: 70 %; subempleos altamente extendido, más de las dos terceras partes de la fuerza laboral no tiene trabajos formales (1999)Presupuesto: ingresos: $323 millones egresos: $363 millonesIndustrias: refinamiento de azúcar, procesado de harina, textiles, cemento, turismo, industrias de ensamblaje ligero basadas en partes importadasCrecimiento de la producción industrial: 0,6% (est. 1997)Electricidad - producción: 728 GWh (1998)Electricidad - producción por sector: combustibles fósiles: 55,63% hidroeléctrica: 41,62% nuclear: 0% otros: 2,75%Electricidad - consumo: 677 GWh (1998)

Page 4: Producto Interno Bruto

Electricidad - exportaciones: 0 KWh (1998)Electricidad - importaciones: 0 KWh (1998)Agricultura - productos: café, mangos, caña de azúcar, arroz, maíz, sorgo, maderaExportaciones: $322 millonesExportaciones - productos: manufacturados, café, aceites, mangosExportaciones - socios comerciales: Estados Unidos 86%, UE 11% (1998)Importaciones: $762 millones (1999)Importaciones - productos: alimentos, maquinaria y equipos de transporte, combustiblesImportaciones - socios comerciales: Estados Unidos 60%, UE 12% (1998)Deuda externa: $1 millardo (est. 1997)Ayuda económica - receptor: $730.6 millones (1995)Moneda oficial: 1 gourde (G) = 100 céntimos

BIBLIOGRAFIAhttp://www.blx.com/es/latam-info/ecuadorhttp://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2011/06/PROEC-FT2011-KUWAIT.pdfhttp://www.prochile.gob.cl/contactchile/index/wpontent/contact/pdf_agregados/35/1/3514.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Hait%C3%ADhttp://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/2013/11/PERFIL-DE-INVERSIONES-DE-ARABIA-SAUDITA1.pdf