producto 6 curso historia

5
ENTRADA EN EL BLOG QUE CONTENGA LA INTERPRETACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LAS ENTREVISTAS-TESTIMONIOS COMO FUENTES PARA EL ESTUDIO DEL PASADO LIC. LUIS GUSTAVO REYES CAMARILLO

Upload: elmaestrodice

Post on 05-Aug-2015

683 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Producto 6 curso historia

ENTRADA EN EL BLOG QUE CONTENGA LA INTERPRETACIÓN Y VALORIZACIÓN DE LAS

ENTREVISTAS-TESTIMONIOS COMO FUENTES PARA EL ESTUDIO DEL PASADO

LIC. LUIS GUSTAVO REYES CAMARILLO

Page 2: Producto 6 curso historia

Interpretación de la historia oral de la entrevistada. Considero que la entrevistada muestra la perspectiva de los hechos en

función de la edad que tenía en la época de los acontecimientos, es decir, en 1994 tenía treinta y cuatro años de edad, lo cual le brinda la oportunidad de observar la situación desde un punto de vista mesurado, crítico y con la suficiente convicción como para no influenciarse con facilidad de las opiniones que se dieran en su entorno.

Como puede apreciarse sus respuestas giran en torno a sus vivencias y las de los familiares a los que se refiere en repetidas ocasiones, es posible y válido considerar que su historia oral coincide con los documentos que se generaron en torno al hecho ocurrido y mencionado, lo cual no es lo mismo que decir que coincida con la versión oficial del gobierno de esa fecha.

La historia escrita de la época reporta un levantamiento armado por un grupo de para-militares inconformes con las prácticas del gobierno ante la marginación de los indígenas de la sierra lacandona, esto nos lleva a considerar que una vez más se tienen por lo menos dos versiones de los hechos que sólo coinciden en el hecho en sí pero no en las causas y efectos.

Page 3: Producto 6 curso historia

Reflexión sobre la otredad En líneas anteriores se señaló la circunstancia de la edad de la entrevistada en

1994, esto marca un punto muy importante para señalar el juicio crítico entre la entrevistada y un servidor, ya que en ese año tenía veintiséis años de edad, recuerdo que mi apreciación del hecho fue de pánico por la circunstancia típica que si se hubiese generalizado el conflicto armado, la Secretaría de Educación, como todas las demás del Estado, habrían suspendido el pago de salarios para protegerse del desabasto de divisas y liquidez.

Por otra parte, la entrevistada no asume en su relato la alteridad con los miembros del EZLN ni con los indígenas que vivieron de cerca el hecho, sólo se limita a hacer una relación de circunstancias meramente políticas y económicas.

De manera personal, mi otredad con los personajes del hecho descrito se dirige hacia la comprensión de circunstancias que les impulsaron a realizar el levantamiento, aunque no puedo alejar de mis creencias que, en realidad el levantamiento fue fraguado desde el propio gobierno para redirigir la política del partido en el poder, que ya empezaba a perder terreno frente a la oposición de extrema derecha además de sentirse amenazado por los izquierdistas.

Page 4: Producto 6 curso historia

Reflexión sobre la simultaneidadEs impresionante, al menos para un servidor que, a

pesar de saber que habían ocurrido los hechos descritos: el levantamiento armado y la aplicación del Tratado de Libre Comercio, no había reflexionado acerca de la simultaneidad de los hechos, es decir, en mi memoria coexistían como hechos aislados uno del otro y como hechos ocurridos en diferentes tiempos, me parece que el ejercicio de ubicar los acontecimientos en un cuadro que permita visualizarlos desde lo local, lo nacional y lo internacional, brinda la oportunidad de recrear la historia y sentirme parte de lo que está ocurriendo, no sólo como asistente al curso de la historia sino como partícipe activo de la misma.

Page 5: Producto 6 curso historia

RÚBRICA UTILIZADA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO 6PRODUCTO DESCRIPCIÓN

Entrada en el blog que contenga la interpretación y valorización de las entrevistas-testimonios como fuentes para el estudio del pasado así como una breve reflexión sobre cómo se han modificado sus representaciones de la otredad así como una reflexión del continuo que va del presente al pasado y de nuevo al presente

Interpreta las entrevistas satisfactoriamente a la luz de la relación y diferencias de la historia oral y la historia escrita. Incluye una breve reflexión sobre cómo se han modificado sus representaciones de la otredad así como una reflexión de lo que es la simultaneidad.