producto 3

3
Producto 3 La alfabetización a partir de las prácticas sociales del lenguaje. Prácticas sociales del lenguaje Lecciones Recuperan la lengua (oral y escrita) Lección 2 ‘’Los personajes del cuento’’, escribe qué animal se ilustra. Lección 4 ‘’ ¿Cómo se llaman?’’, inventa un nombre propio para cada personaje y escríbelo. Lección 7 ‘’Lo que pienso del cuento’’, lee otra vez el cuento con un compañero y dile si se cumplió tu propósito. Lección 9 ‘’ ¿Qué figuras son y cómo se llaman?, colorea lo que se ve en cada nube y escribe su nombre. Lección 10 ‘’Para leer y escribir mejor’’, busca en cada oración las palabras que aparecen en recuadros y únelas con una línea. Lección 14 ‘’Palabras cruzadas’’, sigue las flechas para escribir el nombre de cada imagen. Lección 17 ‘’Invento otras respuestas’’, piensa y escribe nuevas respuestas para que las uses cuando te toque ser lobo. Incrementan el conocimiento y el uso del lenguaje Lección 1 ‘’Me gustan los cuentos’’, platica con tus compañeros lo que sabes sobre dragones.

Upload: gabriel-ley

Post on 10-Aug-2015

8 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Producto 3

Producto 3

La alfabetización a partir de las prácticas sociales del lenguaje.

Prácticas sociales del lenguaje LeccionesRecuperan la lengua (oral y escrita) Lección 2 ‘’Los personajes del cuento’’, escribe qué animal se

ilustra. Lección 4 ‘’ ¿Cómo se llaman?’’, inventa un nombre propio

para cada personaje y escríbelo. Lección 7 ‘’Lo que pienso del cuento’’, lee otra vez el cuento

con un compañero y dile si se cumplió tu propósito. Lección 9 ‘’ ¿Qué figuras son y cómo se llaman?, colorea lo

que se ve en cada nube y escribe su nombre. Lección 10 ‘’Para leer y escribir mejor’’, busca en cada oración

las palabras que aparecen en recuadros y únelas con una línea.

Lección 14 ‘’Palabras cruzadas’’, sigue las flechas para escribir el nombre de cada imagen.

Lección 17 ‘’Invento otras respuestas’’, piensa y escribe nuevas respuestas para que las uses cuando te toque ser lobo.

Incrementan el conocimiento y el uso del lenguaje Lección 1 ‘’Me gustan los cuentos’’, platica con tus compañeros lo que sabes sobre dragones.

Lección 3 ‘’Otro final para el cuento’’, escribe las palabras necesarias para cambiar el final del cuento.

Lección 8 ‘’ ¿Iguales o diferentes?, observa cada par de palabras y responde en grupo si las palabras que forman cada par: ¿Son iguales?, ¿En qué son diferentes? Y ¿Significan lo mismo?

Permiten descubrir las convenciones propias de la lengua a partir de situaciones comunicativas

Lección 5 ‘’Si yo fuera un ratón’’, imagina que eres un ratoncito como Simón, ¿a quién le temerías más, al dragón, al gato o al lobo? Explícalo a tus compañeros.

Page 2: Producto 3

Lección 6 ‘’Las nubes en el cuento’’, platica con tu grupo acerca de si te gusta o no observar las nubes y por qué.

Lección 11 ‘’Un cuento fantástico’’, comenta con el grupo lo que sabes sobre el cuento de caperucita roja y el lobo feroz.

Lección 12 ‘’Ordeno los sucesos del cuento’’, lee las oraciones con tu equipo. Ordénalas de acuerdo con lo que pasó en el cuento.

Lección 13 ‘’Oraciones disparatadas’’, habla con tu grupo acerca de qué es un disparate.

Lección 15 ‘’ ¿Qué sabemos de los lobos?’’, responde con tu grupo las siguientes preguntas: ¿Qué te gustaría saber acerca de los lobos? ¿En dónde puedes encontrar información sobre esos animales?

Lección 18 ‘’Desarmo y armo oraciones’’, forma equipo con tres compañeros para hacer lo siguiente: 1 – lee las oraciones con tu equipo, 2 – recorten las palabras, 3 – revuélvanlas y 4 – armen oraciones para que se puedan leer.

Lección 20 ‘’Los signos de interrogación’’, explica a tu grupo cómo sabes que en un texto está escrita una pregunta.

Enriquecen la manera de aprender en la escuela Lección 16 ‘’Las rondas y los juegos tradicionales’’, conversa con tu grupo sobre las rondas y los juegos tradicionales.

Lección 19 ‘’ ¡Todos a jugar!’’, escucha y sigue la lectura que hará tu maestro para que aprendas a jugar al lobo, ¿estás ahí? Y disfrutes.