productividad y ventaja competitiva

8
PRODUCTIVIDAD Y VENTAJA COMPETITIVA . PRESENTADO POR: CELINDA J. VILLARREAL L.

Upload: celjane

Post on 16-Dec-2014

194 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

objetivo de la productividad, estrategia de la ventaja competitiva, creación de la ventaja competitiva.

TRANSCRIPT

Page 1: Productividad y ventaja competitiva

PRODUCTIVIDAD Y VENTAJA

COMPETITIVA .

PRESENTADO POR:CELINDA J.

VILLARREAL L.

Page 2: Productividad y ventaja competitiva

El objetivo de la productividad es establecer la mezcla idónea de maquinaria, de trabajadores y de otros recursos para maximizar la producción total de productos y servicios.

La forma más visible de incrementar la productividad es que el empresario invierta en una unidad de capital para hacer el trabajo más eficiente, manteniendo el mismo nivel de empleo o, incluso, reduciendo el empleo. es decir, una máquina más produce más de un producto o servicio con el mismo o menos empleo.

Page 3: Productividad y ventaja competitiva

La productividad es mucho más compleja que tener una máquina más en tu lugar de trabajo, y se determina y es impactado por muchos factores, incluyendo los siguientes: 1. La calidad y disponibilidad de los recursos naturales, que impacta la producción de productos y servicios que necesita de estos recursos.

2. La estructura de la industria y los cambios de los sectores, incluyendo si permite entradas de nuevos competidores o no, ampliando la competitividad e incentivando la mejora de la forma de trabajar.

3. El nivel de capital total y su incremento, que impacta su nivel y su coste y que facilita o no el nivel de inversión futuro.

Page 4: Productividad y ventaja competitiva

COMO MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

Mejorar la productividad es clave para mejorar el nivel de vida de la sociedad, ya que repercute en más potencial de incrementar los sueldos y más rentabilidad para el capital invertido, que incentiva cada vez más la inversión, el crecimiento de empleo y el crecimiento de la economía.

El incremento de la productividad impulsa el crecimiento de la economía.

Por todas estas razones hablamos tanto en estas páginas sobre la importancia de la productividad y de la necesidad de ver medidas que la mejore.

  

Page 5: Productividad y ventaja competitiva

CREACIÓN DE LA VENTAJA COMPETITIVA

La creación de una ventaja competitiva ha de venir siempre acompañada y motivada por algún tipo de cambio, de la situación presente de la estructura del sector en el que opera la empresa. Ahora bien, este cambio puede tener su origen en los cambios que se producen constantemente en el entorno empresarial, o bien puede ser impulsado desde la propia empresa. En definitiva, pueden diferenciarse dos fuentes de creación de ventajas competitivas.

Page 6: Productividad y ventaja competitiva

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

Las empresas persiguen alcanzar alguna de estas ventajas competitivas a través de una organización determinada de sus recursos y capacidades, que le permita poder generar y mantener en el tiempo bien una ventaja en costes o bien algún tipo de ventaja en

diferenciación.

Este proceso implica para la empresa una orientación global de sus decisiones y actuaciones presentes y

futuras, de modo que todas ellas se adopten de manera coordinada y en coherencia con la ventaja que

se pretende alcanzar.

Page 7: Productividad y ventaja competitiva

TIPOS DE VENTAJAS COMPETITIVAS

A) LA VENTAJA EN COSTE:

La ventaja en costes significa que la empresa es capaz de operar con los costes más bajos del sector. se trata de la capacidad para gestionar todas

sus actividades de manera que los costes de elaborar y vender cada unidad de producto, sean más reducidos que los de cualquier competidor.

aunque dicho producto o servicio no sea mejor, ni cuente con ningún atributo especial, existirán consumidores cuyo principal factor por el que

decide sus compras sea el precio. 

B) VENTAJA EN DIFERENCIACIÓN:

La ventaja en diferenciación significa que la empresa posee una propiedad diferencial, algo que las demás no tienen y que le permite poner un precio de venta superior al de otras compañías. se trata de

incorporar algún atributo específico a los productos o servicios que ofrece la empresa, de manera que se genere una especie de monopolio parcial,

referido exclusivamente a ese atributo.

Page 8: Productividad y ventaja competitiva

MUCHAS GRACIAS