productividad de la tierra y desarrollo del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media,...

23
PRODUCTIVIDAD DE LA TIERRA Y DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO MEDIDO A TRAVÉS DE LOS INDICADORES DE CRECIMIENTO VERDE EN EL MARCO DE LA MISIÓN DE CRECIMIENTO VERDE EN COLOMBIA

Upload: doannhu

Post on 06-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

PRODUCTIVIDAD DE LA TIERRA Y DESARROLLO

DEL SECTOR AGROPECUARIO MEDIDO A

TRAVÉS DE LOS INDICADORES DE

CRECIMIENTO VERDE EN EL MARCO DE LA

MISIÓN DE CRECIMIENTO VERDE EN COLOMBIA

Page 2: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

CONTENIDO

Introducción al estudio

Fase 1: Planeación y priorización

Fase 2: Análisis general

Fase 3: Análisis detallado

Fase 4: Análisis de barreras

Conclusiones

Mensajes clave

Próximos pasos

Page 3: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

OBJETIVOS

1. Identificar los factores que afectan la productividad de la tierra en el sector agrícola de Colombia en 5 sistemasproductivos prioritarios

2. Analizar el rendimiento de los 5 sistemaspriorizados del sector agrícola en relacióncon los indicadores de crecimiento verde

3. Definir las recomendaciones de políticaspúblicas y una ruta crítica para implementarlas

Page 4: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

METODOLOGÍA: PRINCIPALES FASES

Planeación y preparación

Análisis general

Análisis detallado

Análisis de barreras

Recomendaciones

Marzo 2018

Octubre 2017

Page 5: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

RESULTADOS ESPERADOSPotenciales tecnologías promisorias por sistema productivo en el marco de los indicadores de crecimiento verde

Análisis de barreras para la implementación de tecnologías promisorias

Recomendaciones técnicas y de política para aumentar la productividad del sector agropecuario

Actores clave de los sistemas productivos involucrados activamente en contribuir al crecimiento verde

Oportunidades de

crecimiento verde en el

sector agropecuario

Page 6: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

PRIORIZACIÓN DE SISTEMAS PRODUCTIVOS

1. Planeación y preparación

2. Representatividad: Transitorios / permanentes - pisos

térmicos

Escalafón de productos

Pisos térmicos

Tip

o d

e C

ult

ivo Transitorio

Perma-

nente

Bajo

(<1.200

msnm)

Medio y alto

(>1.200

msnm)

Todos

Algodón, Arroz, Tabaco negro,

Yuca

Papa Maíz y hortalizas, Ganadería-

leche y plátano

Cacao*, palma, cítricos, banano

exportación, caña de azúcar, caña

panelera, Ganadería-

Carne

Café* y

Aguacate

Hass

Crecimiento del área.

Empleo anual equivalente.

Huella hídrica azul y potencial mitigación de EMI.

Política pública: promisorios o priorizados

posconflicto – apuesta varios departamentos.

Rendimiento: brecha con el promedio mundial.

Social: Número de UPA y tamaño promedio.

1. Criterios técnicos:

Page 7: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

RESULTADOS DE PRIORIZACIÓN

1. Planeación y preparación

Criterios técnicos

Crecimiento

área

Empleo

equivalente Ambiental

Apuestas

de política Rendimiento Social

Puntaje

final*

1. Café 0,29 1,00 0,50 1,0 0,48 0,70 3,97

2. Aguacate 1,00 0,02 0,51 0,6 0,63 0,41 3,17

3. Cacao 0,56 0,08 0,56 0,6 0,80 0,49 3,12

4. Leche 0,28 0,46 0,72 0,1 1,00 0,53 3,12

5. Carne 0,24 0,46 0,72 0,3 0,56 0,53 2,79

6. Papa 0,31 0,12 0,06 0,1 0,55 0,21 1,31

* Suma del puntaje en cada criterio, índices entre 0 y 1.

Page 8: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

2. Análisis general

CRITERIOS Y FUENTES DE INFORMACIÓNLos indicadores se seleccionaron teniendo en cuenta: Fuentes de información para estimar los indicadores:

Mapa de ecosistemas continentales

costeros y marinos de Colombia -

IDEAM

Conflictos de uso del suelo en Colombia

– IGAC

Mapa de degradación de suelos por

erosión en Colombia – IDEAM

Ordenamiento productivo y social de la

propiedad rural – UPRA

Inventario Nacional y Departamental

de Gases Efecto Invernadero de

Colombia - IDEAM

Page 9: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

LÍNEA BASE E INDICADORES CRECIMIENTO VERDE

2. Análisis general

Productividad del Sector

• Productividad

• Buenas prácticas de producción

Eficiencia ambiental y productividad de los recursos naturales

• Balance de carbono

• Eficiencia energética

• Eficiencia en el uso del agua

Balance y flujo de nutrientes

• Cambios en el balance e intensidad de nutrientes agrícolas

Incidencia en el capital natural

• Presión sobre los ecosistemas y la biodiversidad

Oportunidades sectoriales de crecimiento verde

• Empoderamiento de los productores hacia la innovación

• Inversión del sector en tecnología e innovación para el crecimiento verde

Page 10: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

2. Análisis general

• Toneladas de producto por hectárea al año

• Número de UPA objeto de capacitación con Buenas Prácticas Ganaderas/agrícolasProductividad del Sector

• Emisiones netas CO2 eq hectárea año

• Consumo de energía eléctrica en el sistema productivo por hectárea de producción primaria

• Porcentaje de UPA con sistemas productivos con uso de sistemas de riego

Eficiencia ambiental y productividad de los recursos naturales

• Número de productores ganaderos que fertilizan con productos inorgánicos

• Número de productores ganaderos que aplican enmienda o corrector de acidez al suelo

• Número de productores ganaderos que emplean prácticas como la quema para mejorar los suelos

Balance y flujo de nutrientes

• Incidencia del sector en conflictos por uso del suelo con respecto a su aptitud

• Grado de erosión del suelo en área de presencia de cada Sistema productivoIncidencia en el capital natural

• Porcentaje de productores que recibe capacitación

• Inversión del sector en transferencia para el uso de los recursos de una manera sostenible.

• Créditos destinados a la mejora tecnológica de las UPA por cada cultivo

Oportunidades sectoriales de crecimiento verde

Alcance de los indicadores

Page 11: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

EEUU Belgica Perú Mundial Colombia

Ton/

ha-a

ño

Papa

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

Costa de Marfil Brasil Ecuador Mundial Colombia

Ton/

ha-a

ño

Cacao

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

Costa Rica Guatemala Honduras Mundial Colombia

Ton/

ha-a

ño

Café

0

2

4

6

8

10

12

14

16

RepúblicaDominicana

México Perú Mundial Colombia

Ton/

ha-a

ño

Aguacate

0

5

10

15

20

25

30

EEUU Argentina Ecuador Brasil Colombia

Litr

os/

vaca

-día

Ganadería - Leche

-

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

EEUU Brasil Colombia

ga

nanc

ia d

e p

eso

(gra

mos/

ani

mal-

día

)

Ganadería - Carne

2. Análisis general: Resultados

Productividad del Sector: Rendimiento

• En cuanto a rendimiento, Colombia tiene un gran potencial de mejorar en todos los sistemas productivos analizados, exceptuando café. • Si bien los resultados sugieren que cacao está por encima de los demás países, existe un margen significativo para mejorar el rendimiento pues la

deficiencia tecnológica es común a todos los países. • Por el contrario, el potencial de mejorar rendimiento en papa es limitado pues las posibilidades de tecnificación en áreas de laderas es bajo.

Fuente: Censo Nacional Agropecuario (CNA), Fedegan para ganadería carne, OCDE para otros países.

Page 12: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

2. Análisis general: Resultados

Eficiencia ambiental y productividad de los recursos naturales: Emisiones netas CO2eq y cobertura de riego

(4,00) (2,00) - 2,00 4,00 6,00 8,00 10,00

Papa

Cacao

Aguacate

Leche

Carne

Doble propósito

TON CO2EQ/HECTÁREATON CO2EQ/LITRO DE LECHE

SIS

TEM

AS P

RO

DU

CTIV

OS

Balance de carbono por hectárea

Cultivos como cacao y aguacate pueden contribuir a la captura de carbono, en ganadería sistemas como los silvopastoriles pueden ayudar también a reducir la

huella de carbono.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Cobert

ura Eficie

ncia

Nivel de eficiencia actual en el uso del agua en los sistemas de riego

UPAs con riego

En general, la cobertura de riego es muy baja, en menor medida para áreas con el cultivo de aguacate.

En Colombia existe un potencial para mejorar la eficiencia en el uso del agua, en los cultivos analizados el

desperdicio alcanza hasta un 50% .

Fuente: Inventario Nacional Gases Efecto Invernadero (INGEI) IDEAM-TCN (2016)

Fuente: Censo Nacional Agropecuario (CNA)

Page 13: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

2. Análisis general: Resultados

Balance y flujo de nutrientes: Fertilización

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

45,00%

50,00%

Papa Cacao Café Aguacate Ganadería - Leche Ganadería - Carne Ganadería - Doblepropósito

PO

RC

EN

TA

JE D

E U

PA

Fer tilización

Productores que fertilizan con productos orgánicos Productores que fertilizan con productos inorgánicos

Productores que aplican enmienda o corrector de acidez al suelo Productores que emplean prácticas como la quema para mejorar los suelos

La fertilización en los cultivos analizados es baja. Sin embargo en los cultivos donde se fertiliza, el uso de fertilizantes orgánicos es importante, lo cual es positivo.

Fuente: Censo Nacional Agropecuario (CNA)

Page 14: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

2. Análisis general: Resultados

Incidencia en el capital natural: Conflictos de uso del suelo y erosión

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Papa Cacao Café Aguacate Leche Carne DP

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

PO

RC

EN

TA

JED

E Á

REA

IND

ICE

DE E

RO

SIÓ

N

Conflictos por uso del suelo y erosión

Superficie afectada por erosión Superficie en conflicto por uso del suelo

• Un área significativa de los cultivos analizados está en áreas no aptas según mapas de ordenamiento productivo definidos por UPRA. • Sin embargo, cada caso debe ser analizado individualmente. Por ejemplo, los conflictos en las áreas de cacao usualmente se refieren a

pequeña agricultura, productores vulnerables y con producción amigable con el medio ambiente; mientras que, el cultivo de la papa prevalece en zonas de exclusión legal (e.g. áreas protegidas, parques naturales, etc.) donde el impacto ambiental negativo es alto.

Fuente: IDEAM, IGAC

Page 15: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

2. Análisis general: Resultados

Oportunidades sectoriales de crecimiento verde: Asistencia técnica y acceso a crédito

Papa Cacao Café Aguacate Leche Carne DP

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

PO

RC

EN

TA

JED

E U

PA

Asistencia técnica por temáticas

sobre tecnicas de producción sobre manejo ambiental sobre manejo del suelo

En los sistemas productivos analizados la aprobación de créditos es muy alta en relación a las solicitudes realizadas. Sin embargo, la proporción de créditos solicitados es baja,

es decir, los productores no suelen solicitar créditos.

Papa Cacao Café Aguacate Leche Carne DP

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

PO

RC

EN

TA

JED

E U

PA

Acceso a crédito

Créditos aprobados Solicitud de crédito

La asistencia técnica es clave para el crecimiento verde, en Colombia es deficiente a excepción del café.

Fuente: Censo Nacional Agropecuario (CNA)

Fuente: Censo Nacional Agropecuario (CNA)

Page 16: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

2. Análisis general: Resultados Lista amplia de opciones tecnológicas con potencial de aporte al crecimiento verde

Incremento rendimiento Coberturariego

Reducir consumo de energía eléctrica

Eficiencia riego

Buenas prácticas de fertilización

Manejo del aguaMitigación Manejo del suelo

Reducción erosiónMejora de suelo

• Mejoramiento genético

enfocado en la producción

de carne con razas como

Brahman, Charolais

• Manejo de sombrío:

especialmente en zonas

ubicadas en ecosistemas de

Bosque Húmedo Tropical

• Cosechas de agua en Jagüey,

pozos, tanques

• Bancos de proteína

• Arboles dispersos en potrero

GA

NA

DER

ÍA –

CA

RN

E

• Sistemas de

riego: en

especial en

valles

interandinos

secos

• Implementación

de sistemas

Silvopastoriles

con matarratón,

leucaena en

densidad (alta,

media, baja)

• Arboles dispersos

en potrero

• Sistemas de

riego: en

especial en

valles

Interandinos

Secos

• Cosechas de

agua en Jagüey,

pozos, tanques

• Sistemas de

riego: en

especial en

valles

Interandinos

Secos

• Arboles

dispersos en

potrero

• Implementación

de sistemas

Silvopastoriles con

matarratón,

leucaena en

densidad (alta,

media, baja).

• Arboles dispersos

en potrero

• Mejoramiento genético

enfocado en producción de

leche con razas como

Holstein, Normando y Jersey

• Acueducto ganadero

• Ensilajes de subproductos

agrícolas

• Henolaje

GA

NA

DER

ÍA –

LEC

HE

• Implementación

de Sistemas

Silvopastoriles

con Botón de

Oro, Sauco, Tilo

en densidades

(alta, media, baja)

• Acueducto

ganadero

• Sistemas de

riego: en

especial en

valles

Interandinos

Secos

• Arboles

dispersos en

potrero

• Implementación

de Sistemas

Silvopastoriles con

Botón de Oro,

Sauco, Tilo en

densidades (alta,

media, baja)

Tecnificación Uso eficiente de recursos Implementación de medidas ambientales

Todos los cultivos disponen de una alta oferta de tecnologías que

permitirá fácilmente aumentar la productividad siguiendo una senda

de crecimiento verde y seguramente este rezago se deba a

falta de asistencia técnica.

Page 17: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

2. Análisis general: Resultados Potenciales barreras o limitaciones en la implementación de las opciones tecnológicas

Certificación BPA

Conocimiento BPA

Conocimiento asuntos técnicos

Conocimiento asuntos ambientales

Conocimiento asuntos manejo del suelo

Aprobación de crédito

Cobertura crédito

Reducir conflicto por uso del suelo

Protocolos Fortalecimiento de capacidades Financiamiento PlanificaciónSistema

productivo

Ganadería -

Leche

Ganadería -

Carne

Ganadería –Doble propósito

Cacao

Café

Aguacate

hass

Papa

Todos los cultivos (sin excepción) están rezagados en cuanto a certificaciones en BPA, acceso a crédito y en cuanto a ordenamiento productivo. El cultivo más rezagado de todos es la papa.

Page 18: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

SANTANDER

NARIÑO

ANTIOQUIA

TOLIMA

ARAUCA

HUILA

NORTE DE SANTANDER

META

VALLE DEL CAUCA

CAUCA

CALDAS

PUTUMAYO

BOLIVAR

RISARALDA

CUNDINAMARCA

CORDOBA

CESAR

BOYACA

CAQUETAVICHADA

MAGDALENA

AMAZONAS

LA GUAJIRA

CASANARE

GUAVIARE

GUAINIA

QUINDIO

SUCRE

0,400

0,450

0,500

0,550

0,600

0,650

0,700

0,750

0,800

0,850

0,900

- 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 45.000 50.000

REN

DIM

IEN

TO (TO

N/H

A)

ÁREA SEMBRADA (HA)

Cacao: Rendimiento vs área sembrada a nivel departamental

3. Análisis detallado: Primeros pasos (ejemplo)

Page 19: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

4. Análisis de barreras

Decisión de los

productores

Entorno Institucional

Condiciones socioeconómicas

y biofísicas

(capitales) & capacidades

Condiciones de

Mercado

Tecnología

actual

Opciones

tecnológicas

priorizada

1-balance del

entorno actual

2- Barreras de

adopción

3- opciones

de medidas

4- costeo/factibilidad

medidas Políticas e instrumentos nacionales

Diseño e implementación

Organizaciones

locales

Abordaje metodológico

Page 20: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

CONCLUSIONES PRELIMINARES

En cuanto a crecimiento verde, las políticas de fomento agropecuario deberían considerar la información generada por la UPRA en cuanto a ordenamiento productivo, y en este sentido muchas de las recomendaciones tecnológicas de este estudio deben ir dirigidas hacia zonas aptos para dichos cultivos.

Un punto neurálgico en crecimiento verde en el sector agropecuario es la asistencia técnica, lo cual ha conllevado a un rezago tecnológico muy grande en el sector agropecuario, y en ese sentido ese debería ser unos de las medidas prioritarias a implementar.

En materia de crecimiento verde del sector agropecuario, los grandes desafíos están en la reconversión de la ganadería y poner limites al cultivo de la papa. En el primer caso, frenar la transformación de bosques a pastos, mejorar el manejo de los pastos e incorporar el componente arbóreo a los sistemas son los grandes retos. En el segundo caso, es necesario detener y reversar la siembra en áreas protegidas, introducir la agricultura de conservación y fortalecer la educación ambiental.

Page 21: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

MENSAJES CLAVE

Este estudio se fundamenta en la colaboración de los diversos actores del sector.

El estudio hará énfasis en las recomendaciones de las barreras y en cómo superarlas.

Es importante recalcar que el estudio comprenderá un análisis exhaustivo de los 5 sistemas priorizados, en este sentido es importante enfatizar que este estudio no será representativo para todo el sector agropecuario nacional.

Page 22: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

Planeación y preparación

Análisis general

Análisis detallado

Análisis de barreras

Recomendaciones

Octubre 2017 Marzo 2018

En revisión para

ajustes finales.

Indicadores

calculados a nivel

regionalDic 2017-Ene 2018

Talleres regionalesFeb 2018

PRÓXIMOS PASOS

Recomendaciones

técnicas y de políticaFeb - Marzo 2018

Terminada

Page 23: Productividad de la tierra y DESARROLLO del sector ... 6... · leucaena en densidad (alta, media, baja). Arboles dispersos en potrero •Mejoramiento genético enfocado en producción

GRACIAS!Ana María Loboguerrero, PhD

Líder regional CCAFS América

Latina – CIAT

[email protected]