producciÓn

24
GESTIÓN EMPRESARIAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Profesor : JULIO ANDRÉS PALOMINO SILVA Integrantes : CHUCO FIGUEROA, JOSE KEVIN MIRANDA TIPTE, YURISAM FLOR MARMANILLO ESPINOZA, EDITH BEATRIZ TOLENTINO MIRANDA, MARTIN 413

Upload: jesus-lopez-villanueva

Post on 21-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRODUCCIÓN

GESTIÓN EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

Profesor : JULIO ANDRÉS PALOMINO SILVA

Integrantes: CHUCO FIGUEROA, JOSE KEVIN MIRANDA TIPTE, YURISAM FLOR MARMANILLO ESPINOZA, EDITH BEATRIZ TOLENTINO MIRANDA, MARTIN

413

Page 2: PRODUCCIÓN

Sistemas de Producción

Tema:

Page 3: PRODUCCIÓN

Producción

VERSIÓN TÉCNICA: transformación de factores en productos

VERSIÓN ECONÓMICA: transformación de factores en bienes y servicios que satisfagan las necesidades de los consumidores

Page 4: PRODUCCIÓN

Factores de Producción

La Tierra El Trabajo El Capital

Page 5: PRODUCCIÓN

Factores de Producción

La TierraEl TrabajoEl CapitalEmpresaEstado

Page 6: PRODUCCIÓN

SISTEMA DE PRODUCCIÓN

Es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, ejecución y el planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes en las organizaciones.

Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se emplean.

Page 7: PRODUCCIÓN

El SP es un conjunto integrado de:

ORGANIZADOS PARA TRANSFORMAR INSUMOS EN PRODUCTOS SATISFACTORIOS

El SP se basa en una estructura de procesos que interactúan entre sí y con los elementos de su entorno para cumplir la función de producción.

PROCESOS MÉTODOS RECURSOS

Sistema de Producción

Page 8: PRODUCCIÓN

Objetivos del sistema de producción

Transformar requerimientos de los clientes y planes estratégicos de la organización en productos competitivos.

Lograr valor agregado para clientes, organización y sociedad por medio de los recursos humanos, financieros y económicos utilizados.

Proporcionar a la organización un mecanismo eficiente y eficaz para ofrecer productos que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes.

Page 9: PRODUCCIÓN

Objetivos del sistema de producción

Desarrollar, producir y mantener un producto o servicio que sea el más económico, útil y satisfactorio para todas las partes interesadas

Lograr excelencia en la forma de ser, pensar y actuar de todo el personal reflejada en la calidad, productividad y competitividad del sistema

Page 10: PRODUCCIÓN

Objetivos del sistema de producción

Controlar y asegurar la

calidad de sus productos.

Mejorar continuamente la capacidad de

los procesos productivos.

Ofrecer productos

competitivos.

Page 11: PRODUCCIÓN

Funciones del Sistema de Producción

•La función operativa para transformar insumos en productos en concordancia con la demanda del mercado, los recursos disponibles y la capacidad técnica y gerencial.

•La función gerencial para planificar, dirigir y controlar los resultados esperados de la organización en función de sus objetivos.

•La función técnica para diseñar la capacidad de la organización en el cumplimiento de los requerimientos de la calidad y productividad

•La función económica para optimizar el valor agregado de los recursos utilizados en términos de calidad, productividad y competitividad.

Page 12: PRODUCCIÓN
Page 13: PRODUCCIÓN

PROCESOS GESTION DE MATERIALES

PROCESOS RELACION CLIENTES

PROCESO DISEÑO Y DESAR.

Salidas

Entrada

PROCESOS PRODUC-CION

PROCESOS GESTION DE RECURSOS

PROCESSOS MEDICION ANALISIS Y MEJORA

PROCESOS DE DIRECCION

SISTEMA DE PRODUCCION

Especificaciones diseño (insumos y productos)

compromiso con clientes

Realización y control ciclo de vida producto

PROCESOS POST PRODCCION

Necesidades clientes Lineamientos estratégicos Recursos estratégicos

Productos conformes Clientes satisfechos Productos competitivos

MODELO DE DESARROLLO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN

Page 14: PRODUCCIÓN

EL PROCESO LA CAPACIDAD LOS INVENTARIOS

Tipo de proceso, tecnología, equipos,

flujos, cuestionesrelacionadas con la

planta.

Determinacióndel volumen de producción paracada momento y

lugar.

Decisiones sobrelos stocks a mantener.¿Qué se debe pedir,cuándo y cuánto?.

LA FUERZA DE TRABAJO

Decisiones sobre la cantidad y calidad de las personas que

formarán partedel sistema.

LA CALIDAD

Decisiones sobre las acciones

necesarias paramantener y mejorar

la calidad de laproducción.

LAS CINCO DECISIONES CARACTERISTICAS EN TODO PROCESO DE DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN SE ORIENTAN HACIA...

Page 15: PRODUCCIÓN

Ciclo de desarrollo del Sistema de Producción

- Organizar datos registrados- Analizar resultados- Identificar desviaciones

- Analizar problemas- Acciones correctivas- Acciones preventivas

PLANIFICAR EL SP

ACTUAR SOBRE LA DIFERENCIA

VERIFICARVERIFICAR

RESULTADOS

*SISTEMA

PRODUCCIÓN

HACER EL TRABAJO

- Definir metas y objetivos para el SP- Definir recursos para alcanzar objetivos - Diseñar y rediseñar procesos

CICLO DE GESTION

Page 16: PRODUCCIÓN

CLASES DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN

SEGÚN RENDIMIENTO

TEMPORAL

SEGÚN GAMA DE

PRODUCTOS

SEGÚN SECUENCIAS

DE ACTIVIDADES

SEGÚN NIVEL DE

INTEGRACIÓN

• Proceso continuo• Proceso intermitente

• Producción simple• Producción múltiple - p. independiente - p. conjunta - p. alternativa

• Monoetapa• Bietapa• Multietapa

• Centralizado• Descentralizado

Page 17: PRODUCCIÓN

CLASES DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN CONTINUALa transformación de factores

en productos se realiza de forma ininterrumpida o con procesos repetitivos de producción en

masa.

PETRÓLEO, SIDERURGIA, ELECTRODOMÉSTICOS,...

PRODUCCIÓN POR PEDIDOProcesos que no requieren

continuidad en el tiempo o que se realizan bajo pedido.

TALLERES DE REPARACIÓN, SERVICIOS MÉDICOS,

CONSTRUCCIÓN,...

SEGÚN RENDIMIENTO TEMPORAL

Page 18: PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN SIMPLEProceso que elabora un solo

tipo de producto de las mismas características técnicas.

PRODUCCIÓN DE ACERO, DE AZÚCAR, ...

PRODUCCIÓN MÚLTIPLEProceso que obtiene varios

productos diferenciados:- p.m. independiente: Producción

independiente con procesos simultáneos (detergentes y productos de aseo)

- p.m. conjunta: producción con factores comunes (bebidas)

- p.m. alternativa: los factores se emplean en función del tipo de producto (cadena de montaje)

SEGÚN GAMA DE PRODUCTOS

Page 19: PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN MONOETAPALa transformación se realiza mediante una única etapa.

PRODUCCIÓN DE MADERA EN UN ASERRADERO, ...

PRODUCCIÓN BIETAPA

La transformación se realiza en dos etapas: fabricación y montaje. Se obtienen dos categorías de artículos:

componentes y productos acabados

FABRICACIÓN DE MUEBLES,...

SEGÚN SECUENCIA DE ACTIVIADES

Page 20: PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN CENTRALIZADA

La producción se realiza en una sola planta industrial.

CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO DE OFICINAS, ...

PRODUCCIÓN DESCENTRALIZADA

La producción se realiza en varias plantas. Se tiene un

sistema multiplanta.

FABRICACIÓN DE BEBIDAS,...

SEGÚN NIVEL DE INTEGRACIÓN

Page 21: PRODUCCIÓN

Conclusión

Es importante tomar en cuenta que un buen sistema de producción proporciona categoría y calidad a las empresas, bienestar y buen nivel económico al país. Y la mejora continua, la honradez y el esfuerzo producen el éxito.

Page 23: PRODUCCIÓN

Fundador de Yanbal Internacional

Fernando Belmont, presidente de Yanbal, aparece en la lista, en el puesto 670 con una fortuna de US$2,200 millones, y es destacado por Forbes como uno de los nuevos ingresos más notables. “El emprendedor peruano es dueño de Yanbal International, una empresa de venta por catálogo de cosméticos de alto crecimiento, con ventas estimadas de US$720 millones. Ha logrado que la firma se expanda afuera del Perú, a España, Italia y ocho países de Latino América”.

Page 24: PRODUCCIÓN

Gracias