procesos y contextos educativos tema 2: la organizaciÓn de los ies mÁster en profesor/a de...

58
PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López de Cózar Elena.Lopez-

Upload: casimiro-carro

Post on 14-Apr-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS

TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES

MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIACurso 2009-2010

Profesora: Elena López de Có[email protected]

Page 2: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Tema 2: La organización de los IES1. Introducción

1. De la LODE a la LOE.2. Principales novedades de la LOE relativas a la organización de los centros.

2. Tipología de centros educativos. 3. Participación en el funcionamiento y gobierno de los centros (LOE– TÍTULO V)

1. CAP. I. Participación en el funcionamiento y el gobierno de los centros.2. CAP. II. Autonomía de los centros.

1. Proyecto educativo2. Proyecto de Gestión (Centros Públicos)3. Normas de Organización y Funcionamiento4. Programación General Anual

3. CAP. III. Órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente de los centros públicos.

1. Consejo Escolar.2. Claustro de Profesores.3. Otros órganos de coordinación docente.

4. CAP. IV. Dirección de los centros públicos.

Page 3: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

1.1. INTRODUCCIÓN: de la LODE a la LOE

Page 4: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

LGE (1970)Sistema educativo

LOECE (1980)Organización centros

LODE (1985)Organización centros

LOPEG (1995)Organización centros

LOGSE (1990)Sistema educativo

MODIFICA

DEROGA

COMPLETA

COMPLETA

COMPLETA

DEROGA

LOCE (2002)Sistema educativo

Organización centros

MODIFICA MODIFICA

DEROGA TODAS SALVO LA LODE

LOE (2006)Sistema educativo

Organización centros

CONSTITUCIÓN(1978)

Page 5: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Régimen jurídico sobre la organización y funcionamiento de los centros escolares Ley orgánica 8/1985, de 3 de Julio, Reguladora del

derecho a la Educación (LODE) Disposiciones que desarrollen a estas leyes orgánicas

o normas vigentes que les sean de aplicación DECRETO 234/1997, de 2 de septiembre, del Gobierno

Valenciano, por el que se aprueba el Reglamento orgánico y funcional de los institutos de educación secundaria

Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE)

Page 6: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

LODE

LEY ORGÁNICA 8/1985, de 3 de Julio, reguladora del Derecho a la Educación.

Modificada por todas las Leyes Orgánicas posteriores.

Última redacción: LOE (2006)

Page 7: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Sus grandes aportaciones:1. Asegura la gratuidad de la enseñanza obligatoria.2. Crea una red dual de centros:

Privados Sostenidos con fondos públicos

Públicos Privados Concertados

3. Crea el Régimen de Conciertos.4. Fija los fines generales de la educación.5. Define los derechos y deberes de padres y alumnos.6. Crea los Mecanismos de Participación y los Consejos

Escolares.

Page 8: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

ESTRUCTURA DE LA LODE

Preámbulo

Título Preliminar

Título I

Capítulo I Disposiciones Generales

Capítulo II De los Centros Públicos

Capítulo III De los Centros Concertados

Título II De la participación en la programación general de la enseñanza

Título IIIDe los Órganos de Gobierno

de los Centros Públicos

Título IV De los Centros Concertados

Disposiciones Adicionales Transitorias Derogatoria Final

DEROGADO

Page 9: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

TITULO PRELIMINAR

Art.1. Derecho a la educación

Art.2. Fines de la educación

Art.3. Libertad de cátedra

Art.4. Derecho de padres y tutores

Art.5. Asociación de padres de alumnos

Art.6. Derechos y deberes de los alumnos

Art.7. Asociaciones de alumnos

Art.8. Derecho de reunión

Page 10: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

TITULO I: De los Centros Docentes

Capítulo I: Disposiciones Generales

Art.9. Derogado (Régimen jurídico de los centros docentes)

Art.10. Derogado (Clasificación de centros)

Art.11. Derogado (Tipología de centros)

Art.12. Centros españoles en el extranjero

Art.13. Denominación e inscripción de centros docentes

Art.14. Requisitos necesarios de los centros docentes

Art.15. Autonomía de los centros docentes

Page 11: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

TITULO I: De los Centros Docentes

Capítulo II: De los Centros Públicos

Art.16. Derogado (Denominación de los centros públicos)

Art.17. Creación y supresión de centros públicos

Art.18. Organización de los centros públicos

Art.19. Principio de participación

Art.20. Derogado (Admisión de alumnos)

Page 12: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

TITULO I: De los Centros Docentes

Capítulo III: De los Centros Privados

Art.21. Titularidad de los centros privados

Art.22. Derogado (Carácter propio de los centros privados)

Art.23. Principio de autorización administrativa

Art.24. Centros privados de enseñanza sin validez académica

Art.25. Autonomía de los centros privados no concertados

Art.26. Régimen interno de los centros privados no concertados

Page 13: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

TITULO II: De la Participación en la Programación General de la Enseñanza

Art.27. Programación general de la enseñanza

Art.28. Conferencia de Consejeros

Art.29. Participación de sectores interesados

Art.30. Consejo Escolar del Estado

Art.31. Representación en el Consejo Escolar del Estado

Art.32. Consultas al Consejo Escolar del Estado

Art.33. Atribuciones del Consejo Escolar del Estado

Art.34. Consejos Escolares de las Com. Autónomas

Art.35. Consejos Escolares de ámbito territorial inferior

Page 14: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

TITULO III: De los Órganos de Gobierno de los Centros Públicos

Art.36. Derogado (Órganos de Gobierno de los Centros Públicos)

Art.37. Derogado (Director del Centro Público)

Art.38. Derogado (Atribuciones del Director)

Art.39. Derogado (Cese y suspensión del Director)

Art.40. Derogado (Secretario y Jefe de Estudios del Centro Público)

Art.41. Derogado (Consejo Escolar del Centro Público)

Art.42. Derogado (Atribuciones del Consejo Escolar del Centro Público)

Page 15: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

TITULO III: De los Órganos de Gobierno de los Centros Públicos

Art.43. Derogado (Participación de los alumnos en el Consejo)

Art.44. Derogado (Comisión económica del Consejo Escolar)

Art.45. Derogado (Claustro de Profesores)

Art.46. Derogado (Mandato de los órganos unipersonales)

Page 16: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

TITULO IV: De los Centros Concertados

Art.47. Derogado (Conciertos)

Art.48. Derogado (Régimen de conciertos)

Art.49. Derogado (Módulos del Concierto)

Art.50. Beneficios aplicables a los centros concertados

Art.51. Actividades escolares y extraescolares

Art.52. Carácter propio de los centros concertados

Art.53. Derogado (Admisión de alumnos)

Art.54. Órganos de Gobierno de los centros concertados

Page 17: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

TITULO IV: De los Centros Concertados

Art.55. Participación de la comunidad escolar

Art.56. Consejo escolar de los centros concertados

Art.57. Atribuciones del Consejo Escolar del centro concertado

Art.58. Participación de los alumnos en el Consejo

Art.59. Director del centro concertado

Art.60. Personal docente del centro concertado

Art.61. Comisión de conciliación

Art.62. Incumplimiento del concierto

Art.63. Rescisión del concierto

Page 18: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

DISPOSICIONES ADICIONALES

Primera Desarrollo de la Ley

Segunda Corporaciones locales

Tercera Centros privados

Cuarta Centros con menos de diez unidades

Quinta Concierto de los centros privados

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera Consejo Nacional de Educación

Segunda Subvenciones

Tercera Conciertos de Carácter Singular

Cuarta Corporaciones locales

Quinta Aplicación temporal de normas vigentes

Page 19: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

DISPOSICION DEROGATORIAÚnica LOECE y Artículos de la Ley 14/1970

DISPOSICIONES FINALES

Primera Competencias legislativas para el desarrollo de la Ley

Segunda Centros de otros Ministerios en Convenio

Tercera Entrada en vigor

Page 20: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

LOE LEY ORGANICA 2/2006, de 3 de mayo, DE

EDUCACIÓN Deroga:

Ley General de Educación (1970) Logse (1990) Lopegce (1995) Loce (2002)

Sólo se mantienen dos Leyes Orgánicas (evita repeticiones de preceptos en más de una ley)

Page 21: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Cooperación entre administraciones educativasCap. IV

CurrículoCap. III

La organización de la enseñanza y el aprendizaje a lo largo de la vidaCap. IIArt. 1-11

Principios y fines de la educaciónCap. I

TITULO PRELIMINAR

PREAMBULO

Page 22: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Enseñanzas de IdiomasCap. VII

Enseñanzas ArtísticasCap. VI

Educación de Personas AdultasCap. IX

Enseñanzas DeportivasCap. VIII

Formación ProfesionalCap. V

BachilleratoCap. IV

Educación Secundaria ObligatoriaCap. III

Educación PrimariaCap. IIArt. 12-70

Educación InfantilCap. I

TITULO I LAS ENSEÑANZAS Y SU ORDENACIÓN

Page 23: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Premios, Concursos y ReconocimientosCap. IV

Escolarización en centros públicos y privados concertadosCap. III

Compensación de las desigualdades en educaciónCap. IIArt. 71-90

Alumnado con necesidad específica de apoyo educativoCap. I

TITULO II EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN

Page 24: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Reconocimiento, Apoyo y Valoración del ProfesoradoCap. IV

Formación del ProfesoradoCap. III

Profesorado de las distintas enseñanzasCap. IIArt. 91-106

Funciones del ProfesoradoCap. I

TITULO III PROFESORADO

Page 25: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Centros Privados ConcertadosCap. IV

Centros PrivadosCap. III

Centros PúblicosCap. IIArt. 107-117

Principios generalesCap. I

TITULO IV CENTROS DOCENTES

Page 26: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Dirección de los Centros PúblicosCap. IV

Órganos Colegiados de Gobierno y de Coordinación Docente de los C. PúblicosCap. III

Autonomía de los centrosCap. IIArt. 118-139

Participación en el funcionamiento y el gobierno de los centrosCap. I

TITULO V PARTICIPACIÓN, AUTONOMIA Y GOBIERNO DE LOS CENTROS

Page 27: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Art. 140-147

TITULO VI EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO

Inspección EducativaCap. II

Alta InspecciónCap. IArt. 148-154

TITULO VII INSPECCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO

Page 28: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Art. 155-157

TITULO VIII RECURSOS ECONÓMICOS

ÚnicaDISPOSICIÓN DEROGATORIA19DISPOSICIONES

TRANSITORIAS

8DISPOSICIONES FINALES32DISPOSICIONES

ADICIONALES

Page 29: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

R.D. 806/2006, DE 30 DE JUNIO, CALENDARIO DE APLICACIÓN DE LA L.O. 2/2006, DE 3 DE MAYO

Antes del 31/12/06 Curso 06/07 Curso 07/08 Curso 08/09 Curso 09/10

EDUCACIÓNINFANTIL

- Enseñanzas mínimas 2º ciclo (art. 6.2) (Gbno)

- Antes del 31-12-07: . Contenidos 1º ciclo (art. 14.7) (Adms.)

. requisitos mínimos centros 0-3 años (art. 14.7)

- Las Adms. podrán implantar 1º ciclo.

- 1º y 2º ciclo (Adms.)- Desaparecen: 1º y 2º

ciclo Inf. LOGSE; Enszas. Preescolar LOCE.

EDUCACIÓNPRIMARIA

- Enseñanzas mínimas (art. 6.2)

- 1º y 2º cursos.- Desaparecen: 1º y 2º

LOGSE.

- 3º y 4º cursos.- Adms.: evaluación de

diagnóstico al finalizar 2º ciclo (art. 21)

- Desaparecen: 3º y 4º LOGSE.

- 5º y 6º cursos.- Adms.: Informe sobre

el aprendizaje de cada alumno (art. 20.5): objetivos alcanzados y competencias básicas (06/07, 07/08 y 08/09: sólo aprendizaje y objetivos)

- Desaparecen: 5º y 6º LOGSE.

ESO

- Enseñanzas mínimas (art. 6.2)

- Hasta el término del 06/07:

- posibilidad de incorporación a PDC a alumnos con 2º cursado, no promocionen y hayan repetido en esta etapa.

. Evaluación, promoción y titulación, según artículos 13, 15 y 18.2 y 3 del RD 831/2003.

- 1º y 3º cursos.- Evaluación promoción y

titulación (arts. 28 y 31).

- Adms.: podrán anticipar los programas de cualificación profesional inicial.

- Desaparecen: 1º y 3º LOGSE.

- 2º y 4º cursos.- Programas de

cualificación profesional inicial.

- Evaluación de diagnóstico al finalizar 2º (competencias básicas).

- Desaparecen: 2º y 4º LOGSE; programas de garantía social.

Page 30: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

R.D. 806/2006, DE 30 DE JUNIO, CALENDARIO DE APLICACIÓN DE LA L.O. 2/2006, DE 3 DE MAYO

Antes del 31/12/06 Curso 06/07 Curso 07/08 Curso 08/09 Curso 09/10

BACHILLERATO

- Enseñanzas mínimas (art. 6.2), modalidades, materias específicas y número de éstas.

- Antes de finalizar el curso: características básicas de la prueba de acceso a la univ.

- 1º Bachillerato.- Desaparece: 1º

LOGSE.

- 2º Bachillerato.- Adms.: prueba de

acceso a la univ. alumnos Bach. LOE (hasta 30-09-09, alumnos Bach. LOGSE, según normativa en vigor)

- Desaparece: 2º LOGSE.

FORMACIÓN PROFESIONAL

- Ordenación general de la FP.

- Inicio de la implantación de titulaciones y nuevos currículos (plazo de aplicación LOE).

- Adms.: pruebas de acceso a FP (art. 41)

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

- Adms.: podrán anticipar enseñanzas elementales de música y danza.

- Antes del 30 de abril de 2007: constitución del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas.

- Enseñanzas elementales de música y danza.

- 1º, 2º, 3º y 4º enseñanzas profesionales de música y danza.

- Inicio implantación enseñanzas profesionales artes plásticas y diseño grado medio.

- Desaparecen: los dos primeros ciclos de las enseñanzas de grado medio de música y danza; el primer curso enseñanzas vigentes artes plásticas y diseño (extinción progresiva)

- 5º y 6º enseñanzas profesionales de música y danza.

- Inicio implantación enseñanzas profesionales artes plásticas y diseño grado superior.

- Desaparece: 3º ciclo enseñanzas de grado medio; el primer curso enseñanzas vigentes artes plásticas y diseño, (extinción progresiva).

Page 31: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

R.D. 806/2006, DE 30 DE JUNIO, CALENDARIO DE APLICACIÓN DE LA L.O. 2/2006, DE 3 DE MAYO

Antes del 31/12/06 Curso 06/07 Curso 07/08 Curso 08/09 Curso 09/10

ENSEÑANZAS DE IDIOMAS

- Enseñanzas mínimas y efectos de los certificados que se expidan.

- Adms.: posibilidad de impartir enseñanzas según RD 423/2005, RD 1523/1989 y RD 47/1992.

- Niveles básico e intermedio.

- Nivel avanzado.

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

- Antes del 30 de abril de 2007: ordenación general de las enseñanzas deportivas.- Desaparece: ordenación establecida en RD 1913/1997.

- Antes del 31 de diciembre de 2007: inicio de nuevas titulaciones, aspectos básicos del currículo y requisitos mínimos de los centros.

EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

- Adms.: pruebas para la obtención Título Graduado en ESO para mayores 18 años, referidas a objetivos y enseñanzas mínimas de la ESO LOE.- Ídem, pruebas mayores 20 años, Título de Bachiller.- Pruebas Título de Técnico y Técnico Superior de FP: referidas a nuevas titulaciones y currículos, según implantación.

Page 32: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Curso 2006-07 Curso 2007-08 Curso 2008-09 Curso 2009 –10

Organización y dirección de los centros: Elección de director (artículos 132-136) Consejo escolar (art. 126-127) Título II: Escolarización de inmigrantes (art. 78-79) Nuevo sistema de acceso a la función pública docente (transitoria 17ª) Ampliación jubilación voluntaria (transitoria 2ª) Bibliotecas escolares (art. 113) Informe anual ante el congreso de los Diputados sobre los indicadores del sistema educativo (art. 147) Extensión de los programas de diversificación curricular en ESO (art. 27) Constitución del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas (art. 45.3)

Ordenación Académica: Nuevas enseñanzas en 1º y 2º de Primaria y 1º y 3º de Secundaria. Evaluación, promoción y titulación en la ESO según lo establecido en la LOE (art. 28 y 31) Ordenación académica del nivel básico e intermedio de las enseñanzas de idiomas (art. 59-62) Nuevas pruebas de acceso a FP (41) Acceso a la universidad de alumnos extranjeros Nuevos criterios de admisión de alumnos (art. 84-87).

Ordenación Académica: Nuevas enseñanzas en 3º y 4º de Primaria; 2º y 4º de Secundaria y 1º de Bachillerato. Nueva educación infantil Generalización de las evaluaciones de diagnóstico en 4º de Primaria (10/11años) y 2º de Secundaria (13/14 años) Ordenación académica del nivel avanzado de enseñanzas de idiomas (art. 59-60) Nuevas pruebas de educación de adultos para obtener el título de ESO y Bachillerato (art. 68 y 69). Primer ciclo de la educación infantil (las CC.AA. pueden adelantarlo al curso 2007/2008) Programas de cualificación profesional inicial (las CC.AA. pueden adelantarlo al curso 2007/2008)

Ordenación Académica: Nuevas enseñanzas en 5º y 6º de Primaria y 2º de Bachillerato. Nuevas pruebas de acceso a la Universidad (artículo 38).

Page 33: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

1.2. INTRODUCCIÓN: PRINCIPALES NOVEDADES SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LOS CENTROS

Page 34: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Centros DocentesLas Administraciones educativas programarán la

oferta educativa de las enseñanzas gratuitas teniendo en cuenta la oferta existente de centros públicos y privados concertados

Dispondrán de una biblioteca escolar.

Page 35: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Participación, autonomía y gobierno de los centrosLos centros tendrán al menos los siguientes

órganos colegiados de gobierno: Consejo Escolar y Claustro de Profesores.

Se reformulan sus competencias y composición

Los centros dispondrán de autonomía pedagógica, de organización y de gestión para elaborar, aprobar y ejecutar un proyecto educativo y un proyecto de gestión así como las normas de organización y funcionamiento del centro.

Page 36: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Pueden adoptar experimentaciones, planes de trabajo, formas de organización o ampliación del horario escolar en los términos que establezcan las Administraciones educativas, sin que, en ningún caso, se impongan aportaciones a las familias ni exigencias para las Administraciones educativas (autorización expresa si afectan a la obtención de títulos)

Se podrán asignar mayores dotaciones de recursos a determinados centros públicos o privados concertados en razón de los proyectos que así lo requieran o en atención a las condiciones de especial necesidad de la población que escolarizan.

Page 37: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Documentos de Planificación:Proyecto educativoProyecto de Gestión (Centros Públicos)Normas de Organización y FuncionamientoProgramación General Anual

Dirección de Centros Públicos:Se reformulan sus competenciasSe reformula el procedimiento de selecciónSe podrá delegar competencias, incluidas las

relativas a la gestión del personal.

Page 38: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

2. TIPOLOGÍA DE CENTROS EDUCATIVOS (LOE– TÍTULO IV)

Page 39: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

En función de su titularidad

Tipos de CentrosTipos de Centros

Públicos Privados Concertados

Organismo del Estado(Central , Autonómico o Municipal)

1) Persona fiscal (DNI)2) Persona jurídica (CIF)

(Empresa o entidad)

1) Persona física (DNI) 2) Persona jurídica (CIF)

Titularidad Titularidad Titularidad

Sostenimiento económicoSostenimiento económico Sostenimiento económico

El EstadoEl Estado FondosPrivados

Page 40: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Escuelas de Educación Infantil, para los alumnos de este nivel en sus dos ciclos. Colegios de Educación Primaria, para los alumnos de este nivel en sus tres ciclos. Colegios de Educación Infantil y Primaria, en los que se imparten ambos niveles. Colectivos de Escuelas Rurales, agrupaciones de varias escuelas en los que se imparten educación infantil y

primaria. Centros de Educación Obligatoria, en ellos se imparten los diversos niveles de la Educación Obligatoria

(primaria y secundaria obligatoria) y puede acoger también la Educación Infantil. Institutos de Educación Secundaria, que pueden impartir enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria,

Bachillerato, Formación Profesional Específica y, en su caso, Programas de Garantía Social. También enseñanzas de régimen especial, secciones lingüísticas especializadas y educación de personas adultas.

Institutos Específicos de F.P. de Grado Superior. Centros de Educación Especial, imparten únicamente Educación básica obligatoria, Formación Profesional

complementaria o Programas de transición a la vida adulta. Escuelas Oficiales de Idiomas, imparten la enseñanza de idiomas presencial. Conservatorios, imparten enseñanzas de música y danza. Escuelas o escuelas superiores de Arte Dramático o de Artes Aplicadas y Diseño. Centros integrados, permiten simultanear estudios de régimen especial con enseñanzas de régimen general. Centros específicos de Educación de Personas Adultas Centros de Educación a Distancia

En función del nivel educativo que imparten

Page 41: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

3. PARTICIPACIÓN , AUTONOMÍA Y GOBIERNO DE LOS CENTROS (LOE– TÍTULO V)

Page 42: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

PARTICIPACIÓN EN EL FUNCIONAMIENTO Y GOBIERNO DE LOS CENTROS

Administración educativa

EJERCICIO EFECTIVO DE LA PARTICIPACIÓN

fomentará

profesorado

familia

alumnado

Personal administraciónY servicios

ADOPTAR MEDIDASQUE PROMUEVAN E INCENTIVEN COLABORACIÓNFAMILIA-ESCUELA

PARTICIPACIÓN ENLOS CENTROS QUEIMPARTAN ENSEÑANZASARTÍSTICAS SUPERIORES

ADAPTAR ACARACTERÍSTICASDE LOS CENTROSQUE IMPARTENÚNICAMENTE PRIMER CICLO E.INFANTIL

FAVORECER PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO A TRAVES DE LOS DELEGADOS DE GRUPO Y CURSO Y DE SUS REPRESENTANTES EN EL CONSEJO ESCOLAR

FAVORECER LAFORMACIÓN EINFORMACIÓN DIRIGIDA AASOCIACIONES DE PADRES Y ALUMNOS

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA ORGANIZACIÓN, GOBIERNO, FUNCIONAMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS CENTROS

Page 43: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO Y DE COORDINACIÓN DOCENTE DE LOS CENTROS PÚBLICOS

ÓRGANOSCOLEGIADOS

CONSEJOESCOLAR

CLAUSTRO DEPROFESORES

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE

Page 44: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

http://www.youtube.com/watch?v=cq_oDD0WL3Q

Participación Educativa. El Consejo Escolar Participación Educativa. El Consejo Escolar

Page 45: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO DE LOS CENTROS PÚBLICOSÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO DE LOS CENTROS PÚBLICOS

CONSEJO ESCOLAR

Director/a, que será el presidente Jefe/a de Estudios Concejal o representante del Ayuntamiento Nº de Profesores elegidos por el Claustro, no inferior a un 1/3 del total de los componentes del Consejo Nº de padres y madres y alumnado elegidos por y entre ellos no inferior a 1/3 del total de los componentes del Consejo Representante del personal de Administración y Servicios El Secretario/a del centro, actuará como secretario, con voz y sin voto.

compuesto

Page 46: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO DE LOS CENTROS PÚBLICOSÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO DE LOS CENTROS PÚBLICOS

CONSEJO ESCOLAR

Aprobar y evaluar proyectos y normas. Aprobar y evaluar la Programación General Anual del CentroConocer las candidaturas a la dirección y los proyectosParticipar en la selección del directorDecidir sobre la admisión del alumnadoAprobar las normas de organización y funcionamiento del centroConocer resolución de conflictosFavorecer la convivencia en el centroColaborar con Administraciones Locales, otros centros, entidades...Analizar funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas.Elaborar propuestas e informes sobre el funcionamiento del centro y mejoraPromover la conservación y renovación de las instalaciones y equipo escolar

competencias

Page 47: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Se reunirá como mínimo una vez al trimestre, siendo preceptivo una sesión al principio del curso y otra al final.

Adoptará los acuerdos por mayoría simple, salvo casos.

Se organiza por Comisiones, para agilizar actuaciones y facilitar la toma de decisiones.

Procesos Electorales.

Se renovarán por mitades cada 2 años, para mantener la experiencia. Las elecciones tendrán lugar durante el primer trimestre del curso académico y el nombramiento de representantes será por 4 años.

Funcionamiento

CONSEJO ESCOLAR

Page 48: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO DE LOS CENTROS ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO DE LOS CENTROS PÚBLICOSPÚBLICOS

CLAUSTRO DE PROFESORES

ES EL ÓRGANO PROPIO DE PARTICIPACIÓN DOCENTE EN EL GOBIERNO DEL CENTRO Y TIENE LA RESPONSABILIDAD DE PLANIFICAR, COORDINAR, INFORMAR Y EN SU CASO, DECIDIR SOBRE TODOS LOS ASPECTOS EDUCATIVOS DEL CENTRO

SERÁ PRESIDIDO POR EL DIRECTOR/A Y ESTARÁ INTEGRADO POR LA TOTALIDAD DEL PROFESORADO QUE PRESTE SERVICIO EN EL CENTRO.

composición

Page 49: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

ÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO DE LOS CENTROS PÚBLICOSÓRGANOS COLEGIADOS DE GOBIERNO DE LOS CENTROS PÚBLICOS

CLAUSTRO DE PROFESORES

Formular al equipo directivo y al consejo escolar propuestas para la elaboración de los Proyectos de Centro y de la Programación AnualAprobar y evaluar la concreción del curriculo y todos los aspectos educativos de los Proyectos y de la P.A.Fijar los criterios referentes a la orientación, tutoría, evaluación y recuperación de los alumnosPromover iniciativas en el ámbito de la experimentación y de la investigación pedagógicaElegir sus representantes en el Consejo Escolar y participar en la selección del director/aConocer candidaturas a la dirección y proyectos de dirección presentadosAnalizar y valorar el funcionamiento del centro, evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas Informar las normas de organización y funcionamiento del centroConocer la resolución de conflictos, favorecer la convivencia en el centroProponer medidas que favorezcan la convivencia en el centro

competencias

Page 50: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

ÓRGANOS COLEGIADOS DE COORDINACIÓN DOCENTE DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE COORDINACIÓN DOCENTE DE LOS CENTROS PÚBLICOSCENTROS PÚBLICOS

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE

Administraciones educativas

regulará

Departamento de coordinación didáctica

Organización y desarrollo de las enseñanzas propias de la materias o módulos que se les encomienden

- Departamento de orientación- Departamentos didácticos-Comisión de coordinación pedagógica

- Equipo docente del grupo- Tutores- Departamento de actividades complementarias y extraescolares

Page 51: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

ÓRGANOS UNIPERSONALES DE GOBIERNO DE LOS CENTROS ÓRGANOS UNIPERSONALES DE GOBIERNO DE LOS CENTROS PÚBLICOSPÚBLICOS EL EQUIPO DIRECTIVOEL EQUIPO DIRECTIVO

DIRECTOR/A, Jefe/a de Estudios y Secretario/a

El Director/a, previa comunicación al Claustro de profesores y al Consejo Escolar, formulará propuesta de nombramiento y cese a la Administración educativa de los cargos de Jefe de Estudios y Secretario de entre el profesorado con destino definitivo en dicho centro.

Page 52: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Competencias

DIRECTOR/A

a) Representar a la Administración educativa en el centro y al centro ante la Administración educativa.

b) Dirigir y coordinar todas las actividades del centro.c) Ejercer la dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar planes para la

consecución de los objetivos del proyecto de centro. d) Garantizar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes. e) Ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al centro. f) Favorecer la convivencia en el centro, resolver los conflictos e imponer las medidas

disciplinarias que correspondan al alumnado.g) Impulsar la colaboración con las familias y con instituciones del entorno. Y fomentar un

clima escolar que favorezca el estudio y valores del alumnado. h) Impulsar las evaluaciones internas del centro y colaborar en las externas. i) Convocar y presidir los actos académicos y las sesiones del Consejo Escolar y del Claustro

y ejecutar los acuerdos adoptados.j) Realizar las contrataciones de obras, servicios y suministros y autorizar los gastos de

acuerdo con el presupuesto del centro. k) Proponer a la Administración el nombramiento y cese de los miembros del equipo

directivo, previa información al Claustro y Consejo Escolar.

Page 53: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Requisitos para ser candidato

DIRECTOR/ADIRECTOR/A

a) Tener una antigüedad de al menos cinco años en el cuerpo de la función pública docente desde el que se opta.

b) Haber impartido docencia directa como funcionario de carrera, durante un período de igual duración, en alguna de las enseñanzas de las que ofrece el centro a que se opta.

c) Estar prestando servicios en un centro público, en alguna de las enseñanzas de las del centro al que se opta, con una antigüedad en el mismo de al menos un curso completo al publicarse la convocatoria.

d) Presentar un proyecto de dirección que incluya, entre otros, los objetivos, las líneas de actuación y la evaluación del mismo.

Page 54: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

DIRECTOR/ADIRECTOR/A

Procedimiento de selección

Comisión: Administración 1/3 Claustro y 1/3 Consejo escolar (NP)

Valorara proyecto y méritos Los aspirantes seleccionados deberán superar un

programa de formación inicial Se nombran por periodos renovables de 4 años

Page 55: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

a) Finalización del período para el que fue nombrado y, en su caso, de la prórroga del mismo.

b) Renuncia motivada aceptada por la Administración educativa

c) Incapacidad física o psíquica sobrevenida.d) Propuesta de revocación motivada por el Consejo Escolar,

por incumplimiento grave de las funciones inherentes al cargo de director, previa audiencia al interesado.

DIRECTOR/ADIRECTOR/A

Cese del director/a

Page 56: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Funciones

JEFE/A DE ESTUDIOSJEFE/A DE ESTUDIOS

Promueve y coordina las actividades complementarias y extraescolares del alumnado y las de perfeccionamiento del profesorado.

Coordina las actividades de los coordinadores de ciclo y de los tutores.

Organiza los actos académicos.

Elabora los horarios del alumnado y profesorado.

Sustituye al Director/a en su ausencia.

Controla la asistencia del profesorado al centro.

Page 57: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

Funciones

SECRETARIO/ASECRETARIO/A

Ejerce la jefatura del personal no docente y elabora sus horarios.

Custodia los libros oficiales.

Es el responsable del material y equipamiento del centro, realizando su inventario.

Expide certificaciones.

Elabora anteproyecto de presupuesto.

Page 58: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS TEMA 2: LA ORGANIZACIÓN DE LOS IES MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso 2009-2010 Profesora: Elena López

OTROS ORGANOS DE PARTICIPACIÓN ESCOLAROTROS ORGANOS DE PARTICIPACIÓN ESCOLAR

AMPAS (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos)

Asociaciones de alumnos Consejo de delegados de alumnos