procesos que afectan al sistema fonÉtico-fonologico

2
PROCESOS QUE AFECTAN A SISTEMA FONÉTICO-FONOLÓGICO 1.- PROCESOS SUSTITUTORIOS SI NO Procesos que afectan a las oclusivas Frontalización Posteriorización Ensordecimiento Sonorización de oclusivas Fricatización de oclusivas Posteriorización del fonema dental Procesos que afectan a las vocales y semivocales Sustitución entre vocales Consonantización de semivocales Procesos que afectan a las fricativas y africadas Pérdida de la africación Oclusivización de las fricativas Ceceo/Seseo Sustitución de fricativas Aspiración de /s/ seguida por oclusiva Palatalización de fricativas Nasalización de oclusivas o fricativas Procesos que afectan a las líquidas Semiconsonantización de líquidas Ausencia de lateralización Lateralización de vibrantes Sustitución de /r/por /d/ o por /rr/ Sustitución de /rr/ por /d/ o por /r/ Posteriorización de vibrantes Lateralización de nasales Otros 2.- PROCESOS ASIMILATORIOS Asimilación vocálica Asimilación bilabial Asimilación dental Asimilación interdental Asimilación alveolar Asimilación palatal Asimilación velar Asimilación nasal 3.- PROCESOS QUE AFECTAN A LA ESTRUCTURA DE LA SÍLABA Omisión de consonante final de la palabra Omisión de consonante inicial de palabra Omisión de sílaba inicial de palabra Simplificación de grupo consonántico inicial de sílaba Omisión de consonante implosiva interior de palabra Omisión de consonante explosiva interior de palabra Monoptongación Metátesis Epéntesis Coalescencia ANÁLISIS DEL PLANO MORFOLÓGICO Análisis de las formas verbales Uso incorrecto de los tiempos verbales Construcción incorrecta de los tiempos verbales Errores semánticos en los verbos Ausencia de concordancia sujeto-verbo Análisis de sustantivos y adejetivos Ausencia de concordancia de género y/o número Repetición y/o ausencia Otros Análisis del sistema pronominal

Upload: anaesmama126

Post on 16-Jun-2015

970 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESOS QUE AFECTAN AL SISTEMA FONÉTICO-FONOLOGICO

PROCESOS QUE AFECTAN A SISTEMA FONÉTICO-FONOLÓGICO

1.- PROCESOS SUSTITUTORIOS

SI NO

Procesos que afectan a las oclusivas

Frontalización

Posteriorización

Ensordecimiento

Sonorización de oclusivas

Fricatización de oclusivas

Posteriorización del fonema dental

Procesos que afectan a las vocales y semivocales

Sustitución entre vocales

Consonantización de semivocales

Procesos que afectan a las fricativas y africadas

Pérdida de la africación

Oclusivización de las fricativas

Ceceo/Seseo

Sustitución de fricativas

Aspiración de /s/ seguida por oclusiva

Palatalización de fricativas

Nasalización de oclusivas o fricativas

Procesos que afectan a las líquidas

Semiconsonantización de líquidas

Ausencia de lateralización

Lateralización de vibrantes

Sustitución de /r/por /d/ o por /rr/

Sustitución de /rr/ por /d/ o por /r/

Posteriorización de vibrantes

Lateralización de nasales

Otros

2.- PROCESOS ASIMILATORIOS

Asimilación vocálica

Asimilación bilabial

Asimilación dental

Asimilación interdental

Asimilación alveolar

Asimilación palatal

Asimilación velar

Asimilación nasal

3.- PROCESOS QUE AFECTAN A LA ESTRUCTURA DE LA SÍLABA

Omisión de consonante final de la palabra

Omisión de consonante inicial de palabra

Omisión de sílaba inicial de palabra

Simplificación de grupo consonántico inicial de sílaba

Omisión de consonante implosiva interior de palabra

Omisión de consonante explosiva interior de palabra

Monoptongación

Metátesis

Epéntesis

Coalescencia

ANÁLISIS DEL PLANO MORFOLÓGICO

Análisis de las formas verbales

Uso incorrecto de los tiempos verbales

Construcción incorrecta de los tiempos verbales

Errores semánticos en los verbos

Ausencia de concordancia sujeto-verbo

Análisis de sustantivos y adejetivos

Ausencia de concordancia de género y/o número

Repetición y/o ausencia

Otros

Análisis del sistema pronominal

Page 2: PROCESOS QUE AFECTAN AL SISTEMA FONÉTICO-FONOLOGICO

Repetición y/o ausencia

Concordancia género y/o número

Repetición y/o ausencia

Análisis de los artículos

Colocación incorrecta

Construcción incorrecta de locuciones adverbiales

Errores semánticos

Análisis del sistema preposicional

Omisión

Sustitución

Presencia innecesaria

ANÁLISIS DEL PLANO SINTÁCTICO

Análisis de las estructuras oracionales

Tipos de oraciones simples

Tipos de oraciones compuestas

Uso de conjunciones

Oraciones y/o sintagmas incompletos

ANÁLISIS DEL PLANO DE CONTENIDO

Creación léxica

Deformaciones léxicas

Cruce de lexías

Creaciones metafóricas

Expresiones jergales y coloquiales

Onomatopeyas

Lexías compuestas

Estructuras paralelísticas

Paralelismo sinonímico

Paralelismo sintético-progresivo

Animismo, fabulación y juego simbólico

Animismo o personificación

Fabulación

Juego simbólico

Contaminación

ANÁLISIS DEL PLANO PRAGMÁTICO

Análisis del desarrollo de la conversación

La información es adecuada y precisa

Los enunciados son claros y están bien estructurados

Lenguaje dialogante/lenguaje egocéntrico

Responde a las preguntas

Respeta las intervenciones de otros

Análisis del acto conversacional

Expresiones que denotan duda o vacilación

Uso de muletillas

Enunciados repetidos, redundancias

Expresiones que buscan el reconocimiento de lo narrado o que dudan de

su relato

Expresiones para iniciar y/o cerrar la narración

Fórmulas fijas aprendidas en los cuentos

Entonación

Silencios

Ritmos y velocidad

Gestos y elementos cinéticos

Expresiones para iniciar y/o cerrar la conversación, y para cambiar de

tema