procesos declarativos contenido

2
PRIMER CORTE Universidad La Gran PROCESAL CIVIL María Camila Daza Leguizamón PROCESOS DECLARATIVOS PROCESO ORDINARIO PROCESO ABREVIADO PROCESO VERBAL PROCESO VERBAL SUMARIO DECLARATIVOS ESPECIALES Se trataran todos los asuntos contenciosos que no estén somedos a trámite especial, antes de la demanda se debe presentar el acta de conciliación Se debe presentar acta de conciliación a menos que se hayan solicitado medidas cautelares o no se conozca el domicilio del demandado. Presenta dos modalidades: el proceso verbal propiamente dicho y el proceso verbal sumario, aunque enen una estructura similar. Es un proceso que se adelanta por audiencias y no puede afirmarse que se trate propiamente de un proceso. Es siempre un proceso de única instancia, por eso la sentencia que se dicte en los mismos no puede ser apelada. Hacen parte de estos procesos: Expropiación Deslinde Amojonamiento Los asuntos de mayor Cuana y los que no versen sobre derechos patrimoniales. Asuntos de menor cuana VERBAL: está previsto para tramitar ciertos asuntos en consideración a su naturaleza, no influye la cuana. Se aplica la doble instancia. VERBAL SUMARIO: Solamente se tramitan en única instancia independientemente de la cuana de las pretensiones. Este proceso se tramita determinados asuntos de acuerdo con la materia, en los cuales no interesa la cuana. De acuerdo con el factor OBJETIVO: O sea por la naturaleza del asunto, se tramitan los siguientes asuntos 1. las controversias sobre propiedad horizontal 2. Autorización de copia de escritura conforme a la ley. 3. Fijación, aumento, disminución y exoneración de alimentos, y restución de pensiones alimencias.4. diversas controversias de familia Expropiación: art. 16 al 23 C.P.C. competencia exclusiva del juez de circuito.es la potestad del estado para disponer de bienes parculares y se da para beneficios comunes. NO Se considera la cuana para determinar la competencia. Opera el fuero real, o sea el de ubicación de los bienes, no opera el fuero personal. La demanda se presentara normal como está espulado en los art. 75 96 C.P.C., el termino de traslado al demandado será de 20 El termino de traslado será de 10 días, la etapa probatoria será de 20 días , el traslado de las excepciones al demandado es de 3 Los asuntos que están adscritos al proceso verbal, que sean de mínima cuana se tramitan por el verbal sumario .Son procesos corre traslado por el término de cuatro días y dispone que se nofique de manera personal al demandado El traslado de la demanda será de 3 días, no se admiten excepciones de ninguna clase, emplazamiento por tres días, el edicto se fija

Upload: camila-daza-estudiante-universidad-la-gran-colombia

Post on 03-Jun-2015

22.089 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PRIMER CORTE

Universidad La Gran Colombia

PROCESAL CIVIL

3

María Camila Daza Leguizamón

PROCESOS DECLARATIVOS

PROCESO ORDINARIO PROCESO

ABREVIADO

PROCESO VERBAL PROCESO VERBAL SUMARIO DECLARATIVOS

ESPECIALES

Se trataran todos los asuntos contenciosos que no estén sometidos a trámite especial, antes de la demanda se debe presentar el acta de conciliación

Se debe presentar acta de conciliación a menos que se hayan solicitado medidas cautelares o no se conozca el domicilio del demandado.

Presenta dos modalidades: el proceso verbal propiamente dicho y el proceso verbal sumario, aunque tienen una estructura similar.

Es un proceso que se adelanta por audiencias y no puede afirmarse que se trate propiamente de un proceso. Es siempre un proceso de única instancia, por eso la sentencia que se dicte en los mismos no puede ser apelada.

Hacen parte de estos procesos:

Expropiación Deslinde Amojonamiento

Los asuntos de mayor Cuantía y los que no versen sobre derechos patrimoniales.

Asuntos de menor cuantía

VERBAL: está previsto para tramitar ciertos asuntos en consideración a su naturaleza, no influye la cuantía. Se aplica la doble instancia.VERBAL SUMARIO:Solamente se tramitan en única instancia independientemente de la cuantía de las pretensiones.

Este proceso se tramita determinados asuntos de acuerdo con la materia, en los cuales no interesa la cuantía. De acuerdo con el factor OBJETIVO: O sea por la naturaleza del asunto, se tramitan los siguientes asuntos1. las controversias sobre propiedad horizontal 2. Autorización de copia de escritura conforme a la ley. 3. Fijación, aumento, disminución y exoneración de alimentos, y restitución de pensiones alimenticias.4. diversas controversias de familia

Expropiación: art. 16 al 23 C.P.C. competencia exclusiva del juez de circuito.es la potestad del estado para disponer de bienes particulares y se da para beneficios

comunes. NO Se

considera la cuantía para determinar la competencia. Opera el fuero real, o sea el de ubicación de los bienes, no opera el fuero personal.

La demanda se presentara normal como está estipulado en los art. 75 96 C.P.C., el termino de traslado al demandado será de 20

El termino de traslado será de 10 días, la etapa probatoria será de 20 días , el traslado de las excepciones al demandado es de 3

Los asuntos que están adscritos al proceso verbal, que sean de mínima cuantía se tramitan por el verbal sumario .Son procesos

corre traslado por el término de cuatro días y dispone que se notifique de manera personal al demandado

El traslado de la demanda será de 3 días, no se admiten excepciones de ninguna clase, emplazamiento por tres días, el edicto se fija

PRIMER CORTE

Universidad La Gran Colombia

PROCESAL CIVIL

4

PROCESOS DECLARATIVOS PROCESO EJECUTIVO

PROCESOS LIQUIDATORIOS

JURISDICION VOLUNTARIA

PROCESOSARBITRARIOS

Con la ley 1395/10 los procesos ordinarios y abreviados pasaran a ser verbales de mayor y menor cuantía

Art. 448 al 568 C.P.C.

Art.571 al 648 C.P.C. Art. 649 al 662 C.P.C. Decreto 2279 de 1989, ley 446/98

CLASES DE PROCESOS

Ordinario Abreviado Verbal Verbal sumario Procesos declarativos

especiales.(deslinde, amojonamiento, divisorio y apropiación)

Ejecutivo singular

Sucesión Liquidación de

sociedades conyugales

Disolución, nulidad y liquidación de sociedades

Licencia para la emancipación voluntaria declaración de ausencia

Declaración de muerte presunta

Interdicción Donaciones entre

vivos.

En derecho En equidad técnico

María Camila Daza Leguizamón