proceso técnico

2
Escuela Secundaria Técnica 71. Linares Castañeda Paulina Lizette. 3ºA Ofimática. Practica 4. Proceso Técnico. El proceso técnico es la aplicación armónica de varios sistemas interrelacionados, es decir, la interacción activa entre humanos y maquinas en etapas sucesivas con el fin de transformar ciertos insumos en productos elaborados y hacerlos llegar a la sociedad para satisfacer sus necesidades. Estudiaste los pasos de la planeación para realizar proyectos técnicos los cuales son: 1. Identificación del problema. 2. Búsqueda de información. 3. Alternativas de solución. 4. Seleccionar y fundamentar alternativas. 5. Construcción de la imagen objetivo. 6. Planeación. 7. Desarrollo o ejecución. 8. Evaluación y comunicación. Desde la perspectiva de la producción industrial (cualquiera que sea tu especialidad), el producto a desarrollar o el servicio al implementar; será necesario hacer una planeación, es decir, organizar una serie de pasos o acciones coordinadas en el espacio y en el tiempo para alcanzar el resultado predeterminado. El termino planeación implica la interacción armónica entre los objetos técnicos y las acciones instrumentales. La fabricación de un producto elaborado cualquiera es resultado de varias etapas sucesivas en un proceso de producción y en cada etapa intervienen maquinas, herramientas y trabajo especializado. Cadenas productivas. El proceso industrial posee una virtud del que carece el proceso artesanal: forma cadenas productivas. Se llama asi a la organización independiente de diferentes empresas, en la cual el producto final de una es el insumo de la otra.

Upload: pau-liz

Post on 12-Apr-2017

7 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso técnico

Escuela Secundaria Técnica 71. Linares Castañeda Paulina Lizette. 3ºA Ofimática. Practica 4.

Proceso Técnico.

El proceso técnico es la aplicación armónica de varios sistemas interrelacionados, es decir, la interacción activa entre humanos y maquinas en etapas sucesivas con el fin de transformar ciertos insumos en productos elaborados y hacerlos llegar a la sociedad para satisfacer sus necesidades.

Estudiaste los pasos de la planeación para realizar proyectos técnicos los cuales son:

1. Identificación del problema.2. Búsqueda de información.3. Alternativas de solución.4. Seleccionar y fundamentar alternativas.5. Construcción de la imagen objetivo.6. Planeación.7. Desarrollo o ejecución.8. Evaluación y comunicación.

Desde la perspectiva de la producción industrial (cualquiera que sea tu especialidad), el producto a desarrollar o el servicio al implementar; será necesario hacer una planeación, es decir, organizar una serie de pasos o acciones coordinadas en el espacio y en el tiempo para alcanzar el resultado predeterminado.

El termino planeación implica la interacción armónica entre los objetos técnicos y las acciones instrumentales. La fabricación de un producto elaborado cualquiera es resultado de varias etapas sucesivas en un proceso de producción y en cada etapa intervienen maquinas, herramientas y trabajo especializado.

Cadenas productivas.El proceso industrial posee una virtud del que carece el proceso artesanal: forma cadenas productivas. Se llama asi a la organización independiente de diferentes empresas, en la cual el producto final de una es el insumo de la otra.

Actividada) ¿Planear es lo mismo que organizar sí o no?¿Por qué?

Sí, porque para realizar un producto se necesita una organización.

b) ¿Se pueden planear soluciones o problemas fuera de nuestro control sí o no? ¿Por qué?

Si porque así podremos ver las alternativas que tenemos.