proceso de trÁnsito al nuevo rÉgimen del servicio … · fichas y diagramas de bloque (cd) acta...

22
PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY N° 30057

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

PROCESO DE TRÁNSITO ALNUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIOCIVIL, LEY N° 30057

Page 2: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

2

Estructura de la presentación

1. Tránsito al nuevo régimen del Servicio Civil

2. Tránsito de la entidad y servidores

3. Beneficios

4. Avances del proceso de tránsito

Page 3: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

3

La Reforma del Servicio Civil es uno pilares centrales para promover una

Administración Pública eficiente, enfocada en resultados y que rinda cuentas a los

ciudadanos.

Fuente: Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021

1. El proceso de tránsito al nuevo régimen del servicio civil

Page 4: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

4

1. El proceso de tránsito al nuevo régimen del servicio civil

TRÁNSITO DE LA ENTIDAD TRÁNSITO DE LOS

SERVIDORES

Inicio de Incorporación al Proceso de Tránsito y Preparación de la Entidad

•Conformación de la Comisión de Tránsito al Régimen del Servicio Civil

•Garantizar que los servidores conozcan los objetivos que se persiguen en el proceso de tránsito.

•Conocimiento de la metodología e instrumentos para el tránsito

Análisis Situacional de la Entidad

•Conocimiento de la situación actual de la entidad: procesos y puestos en la entidad.

•Oportunidades de mejora identificadas (sobre procesos y puestos).

Aplicación de la Mejora Interna

•Documentos de gestión actualizados y aprobados.

•Análisis y determinación de Dotación.

•Perfiles de puestos definidos y valorizados.

•Elaboración del Cuadro de Puestos de la Entidad – CPE.

Concursos bajo el nuevo Régimen

•Convocatoria de concursos públicos.

•Implementación de procesos mejorados.

Fuente:Lineamiento para el tránsito al nuevo régimen del servicio civil, aprobado mediante RPE Nº 034-2017-SERVIR-PE, y su modificatoria, aprobada mediante RPE Nº 307-2017-SERVIR-PE.

Page 5: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

5

1. El proceso de tránsito al nuevo régimen del servicio civil

La implementación de la reforma es gradual:

Se requiere una mejora organizacional previa y una revisión de la capacidad técnica

Existen alrededor de 500 mil servidores en 2 mil entidades, 3 niveles de gobierno

El costo económico y mantener el equilibro fiscal no permiten un pase en plazos cortos

Reformas en otros países han tomado periodosmás largos, incluso involucrando a menospersonal

Page 6: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

6

1. El proceso de tránsito al nuevo régimen del servicio civil

El Proceso de Tránsito es un trabajo en conjunto y requiere que todos cumplan con sus

responsabilidades; generando ideas y compromisos.

Comisión de Tránsito

ServirOficina de RRHH Brindar la asesoría y herramientas que las entidades requieran para poder desarrollar el tránsito, así como sesiones de capacitación y sensibilización..

Elaborar los entregables delproceso de tránsito de la Entidad.

Ser los principales gestores delproceso del tránsito supervisandosu avance y promoviendo elcompromiso de los servidores.

Velar porque el proceso de tránsito se realice de forma

alineada con la estrategia de la entidad..

Alta Dirección

Page 7: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

7

Acompañamiento del Equipo de Asistencia Técnica de la GDSRH de SERVIR

Etapa 3: Aplicación de

mejora Interna

Etapa 2: Análisis situacional de la

entidad

Etapa 1: Inicio de la incorporación al

proceso de tránsito y preparación de la entidad

MAPEO DE PUESTOS

MAPEO DE PROCESOS

PLAN DE MEJORAS

DOTACIÓN

MANUAL DE PERFIL DE PUESTOS

CUADRO DE PUESTOS DE LA ENTIDAD

CONCURSOS DE SELECCIÓN

CONFORMACIÓN DE COMISIÓN DE

TRÁNSITO

DESARROLLO DE ACCIONES DE

COMUNICACIÓN Y

SENSIBILIZACIÓN

Etapa 4: Concursos bajo el nuevo régimen

2. Tránsito de la entidad

TRÁNSITO DE LA ENTIDAD TRÁNSITO DE LOS

SERVIDORES

Entrega de la “Resolución de inicio de proceso de implementación (RIPI)”

Fuente:Lineamiento para el tránsito al nuevo régimen del servicio civil, aprobado mediante RPE Nº 034-2017-SERVIR-PE, y su modificatoria, aprobada mediante RPE Nº 307-2017-SERVIR-PE.

Page 8: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

8

2. Tránsito de la entidad – Mapeo de Puestos

Recolección de documentos

Asociación de puestos

Ingreso de la información a la

Matriz

Determinación y validación de

funciones

Elaboración y aprobación de

informe de mapeo de puestos

Fusión y definición del nombre del

puesto ajustado

DETALLES DE LA HERRAMIENTA DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

OBJETIVO

RESPONSABLE

ENTREGABLES

El recojo y sistematización de lainformación de los puestos, seespera conocer las funciones de lospuestos y ocupantes de la entidad

Oficina de Recursos Humanos

Acta de Aprobación

Reporte de Mapeo de puestos

Matriz de Mapeo de puestos (CD)

Page 9: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

9

2. Tránsito de la entidad – Mapeo de Procesos

DETALLES DE LA HERRAMIENTA DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

OBJETIVO

RESPONSABLE

ENTREGABLES

Conocer los procesos que ejecuta laentidad para el cumplimiento de susfunciones

Oficina de Planeamiento y Presupuesto o quien haga sus veces

Informe de Mapeo de Procesos

Fichas y Diagramas de Bloque (CD)

Acta de aprobación

Revisión de la misión, visión, políticas y

estrategias

Desarrollo del Mapa de Procesos Nivel 0

Identificación de bienes/servicios y sus beneficiarios/usuarios

Desarrollo de las Fichas de Proceso Nivel 1

Desarrollo de las Fichas de Procesos Nivel 0

Determinación de los Procesos

Críticos

Ponderación de Criterios de Selección

Identificación de

los Procesos

Selección de

Procesos Críticos

Actividades:

Page 10: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

10

2. Tránsito de la entidad – Plan de Mejoras

DETALLES DE LA HERRAMIENTA DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

OBJETIVO

RESPONSABLE

ENTREGABLES

Identificar y comprometerse aejecutar mejoras relacionadas a losprocesos críticos que ejecuta laEntidad.

Oficina de Planeamiento y Presupuesto o quien haga sus veces

Informe de Mejoras

Fichas y Carta de Compromiso

Acta de aprobación

Determinación de brechas

Priorización de Oportunidades de

Mejora

Identificación de las Oportunidades

de Mejora

Compromiso de la entidad

Determinación de Mejoras Priorizadas

Análisis de brechas

Priorización de mejoras

Actividades:

Page 11: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

11

2. Tránsito de la entidad – Determinación de dotación

DETALLES DE LA HERRAMIENTA DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

OBJETIVO

RESPONSABLE

ENTREGABLES

Determinar la dotación de recursoshumanos que requiere la entidadpara brindar los bienes y serviciosque le corresponden.

Oficina de Recursos Humanos o quien haga sus veces

Matriz de Proceso de Tránsito (CD)

Informe de dotación

Acta de aprobación

Actividades:

Análisis de la Dotación Actual

Propuesta de Dotación

Clasificación de los

Puestos

Contraste de la Dotación

Actual

Propuesta de Dotación

Page 12: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

12

2. Tránsito de la entidad – Manual de Perfil de Puestos

DETALLES DE LA HERRAMIENTA DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

OBJETIVO

RESPONSABLE

ENTREGABLES

Elaborar los perfiles de puestosestablecidos en el análisis dedotación

Oficina de Recursos Humanos o quien haga sus veces

Manual de Perfil de Puestos

Notas:• La aprobación del MPP está sujeta a la aprobación del Informe de Dotación.• El MPP reemplaza al Manual de Organización y Funciones (MOF) y

Clasificador de Cargos.

Elaboración de esquema de equipos funcionales y

plan de trabajo

Elaboración de perfil de puesto específico

Validación de perfiles con cada órgano y unidad orgánica

Consolidación de Manual de Perfiles de

Puestos

Page 13: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

13

2. Tránsito de la entidad – Cuadro de Puestos de la Entidad

DETALLES DE LA HERRAMIENTA DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

OBJETIVO

RESPONSABLE

ENTREGABLES

Establecer los puestos, suvalorización, presupuesto asignadoa cada uno de ellos, incluidos losvacantes

Oficina de Recursos Humanos o quien haga sus veces

Cuadro de Puestos de la Entidad

Notas:• El CPE debe contemplar todos los puestos de la entidad que se encuentran bajo los regímenes

de la Ley Nº 30057, los Decretos Legislativos Nos. 276 y 728 y las carreras especiales.• El CPE reemplaza al CAP o CAP Provisional y el PAP.

Informe Técnico Sustentatorio

Recopilación de información

Elaboración de cuadro Nº1: sección A y B

Elaboración de cuadro Nº2

Elaboración de resumen cuantitativo

de cuadros Nº1 y 2

Elaboración de informe técnico

sustentatorio

Aprobación del CPE

Page 14: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

14

D. Leg. 276/728

2. Tránsito de servidores

EL TRÁNSITO DE LOS SERVIDORES ES VOLUNTARIO

Pueden optar permanecer en su régimen o concursarvoluntariamente. Se respetan los derechos adquiridos.

Al ser un régimen temporal el ingreso al régimen del servicio civil les generará estabilidad laboral.

D. Leg. 1057

Page 15: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

15

3. Beneficios

A nivel de la entidad:

A nivel de los ciudadanos:

• Modernización

• Mejora y gestión por procesos

• Planificación real de necesidades

de personal

• Estrategia de RRHH alineada a la

estrategia de la Entidad

• Mejora en la calidad del servicio

público

• Continuidad de políticas públicas

• Mayor eficiencia de los recursos

Page 16: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

16

3. Beneficios

A nivel de servidores

Mejoras en Nuevo Servicio Civil CAS 276 728

Mayores ingresos vía gratificaciones y CTS X X

Mayor remuneración pensionable X X

Capacidad de progresión y movilidad entre entidades X * X

Mayor permanencia (por carrera) X X

Capacitación, mayor equidad remunerativa, entre otros

X X X

Page 17: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

17

4. Avances del proceso de tránsito

Nacional 186

Regional 37

Local 186

409 entidades

en proceso de tránsito

OPE 31

OTE 31

Programa/Proyecto 34

Universidad 39

Ministerios 19

OCA 5

Reguladoras 4

Otros (Hospitales, FMP, Marina, FAP)

23

Gobierno Regional 15

Otros (ZOFRA, Majes, Beneficencia, DRE)

22

Municipalidad Distrital 107

Municipalidad Provincial 67

Otros (SATs, Beneficencias) 12

Actualizado al 23/07/18

23

100

208

278

361

409

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Entidades en Tránsito 2013-2018

Local Regional

Nacional Total general

Page 18: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

18

4. Avances del proceso de tránsito

Resoluciones de Inicio de Proceso de Implementación

57 entidades de nivel nacional han recibido

RIPI, como reconocimiento del avance

significativo de la entidad en el tránsito.

Las entidades que han recibido RIPI agrupan,

aproximadamente, 43,100 servidores civiles1.

Del total de servidores civiles en entidades con

RIPI1:

60% CAS

9% D. Leg. N°276 y 9% D. Leg. N°728

22% otros (18% locadores de servicios)

Actualizado al 23/07/181 Información reportada por las entidades en la actividad de Mapeo de Puestos

ENTIDADES CON RESOLUCIÓN DE INICIO DE PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

MinisteriosMEF MININTER MINEM

MIDIS MINAGRI MVCS

12MINCETUR MINJUS MIMP

PRODUCE MINDEF MINAM

OPEACFFA DEVIDA IGP

CONADIS SIS IRTP

13INDECI DP INS

PERU COMPRAS OSINFOR SUTRAN

AGN

OTECEPLAN SENASA SUNEDU

CONCYTEC SERFOR SUSALUD

ONP SERNANP OEFA

15 SANIPES APN SERVIR

INACAL ANA SENACE

Programa / Proyecto

PROVIAS NACIONAL COPESCO PNSU

PENSION 65 JUNTOS QALIWARMA

9 FONCODES AGRORURAL AUTODEMA

OCA TC

1

OtrasCVH

1

Entidades Regionales y

Locales

SERPAR SAT LIMA GR de Piura

MP de Sánchez Carrión

MP Pachitea - Panao MD Lince

6

Page 19: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

19

4. Avances del proceso de tránsito

Municipalidad Provincial de Moyobamba

Actualizado al 29/05/18

Proyecto Especial Datem del Marañon - Alto Amazonas -Loreto – Condorcanqui(PE del Ministerio de Agricultura) AVANCE DE ENTIDADES EN

PROCESO DE TRÁNSITO

PROVINCIALES 2 20.00%

DISTRITALES 1 1.49%

Municipalidad Distrital de San Fernando(MD de Rioja)

Municipalidad Provincial Mariscal Cáceres

Page 20: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

20

Consultas de tránsito

Page 21: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

21

Consultas de tránsito

Manuel Rodríguez Peralta

mrodriguezp@servir. gob.pe

Anexo:5073

Merybet Morales Espino

[email protected]

Anexo:5073

[email protected]

(01) - 2063370

José Castañeda Huerto

[email protected]

Anexo: 3388

Cinthya Díaz Montalvo

[email protected]

Anexo: 5072

Page 22: PROCESO DE TRÁNSITO AL NUEVO RÉGIMEN DEL SERVICIO … · Fichas y Diagramas de Bloque (CD) Acta de aprobación Revisión de la misión, visión, políticas y estrategias Desarrollo

Gracias