proceso de investigacion

51
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Upload: luis-adrian-salazar-lozano

Post on 23-Jun-2015

163 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso de investigacion

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Page 2: Proceso de investigacion

CONCEPTOS

Page 3: Proceso de investigacion

CIENCIA

La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran  leyes  generales y sistemas metódicamente organizados.

Page 4: Proceso de investigacion

EJEMPLO

La Física, Química, Biología, Sociología, Política, Geografía, Economía, etc. A estas se les llama ciencias porque utilizan el Método Científico.

La lógica (ciencia formal) La química (ciencia natural) La geología (ciencia de la Tierra) La zoología (ciencia natural) y la astrología (ciencia oculta) son otros vocablos que se pueden citar como ejemplos de ciencia.

Page 5: Proceso de investigacion

TECNOLOGÍA

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas.

Page 6: Proceso de investigacion

EJEMPLO

Tecnologías de prevención: estas son utilizadas para proteger a los pacientes de las enfermedades, un ejemplo es el de la mamografía.

Plantas transgénicas: este tipo de plantas resultan mucho más resistentes a cambios climáticos, enfermedades o plagas. Además, en muchos casos aumenta y mejora la producción.

Bomba atómica: este es  probablemente la tecnología más poderosa y nociva que se conoce. Estas bombas tienen una gran capacidad explosiva por la liberación de energía. Existen dos casos donde ha sido utilizada y sus consecuencias han sido fatales, estos fueron Hiroshima y Nagasaki.

Page 7: Proceso de investigacion
Page 8: Proceso de investigacion

MÉTODO

Se llama método al modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado: las investigaciones científicas se rigen por el llamado método griego, basado en la observación y la experimentación, la recopilación de datos y la comprobación de las hipótesis de partida.

Page 9: Proceso de investigacion

EJEMPLO

Deductivo: Es un método de razonamiento que consiste en tomar conclusiones generales para explicaciones particulares. El método se inicia con el análisis de los postulados, teoremas, leyes, principios, etc., de aplicación universal y de comprobada validez, para aplicarlos a soluciones o hechos particulares.

Inductivo: Con este método se utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos particulares aceptados como válidos, para llegar a conclusiones, cuya aplicación sea de carácter general. El método se inicia con un estudio individual de los hechos y se formulan conclusiones universales que se postulan como leyes, principios o fundamentos de una teoría.

Page 10: Proceso de investigacion
Page 11: Proceso de investigacion

TEORÍA

Una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de los axiomas, supuestos y postulados, de la teoría.

Page 12: Proceso de investigacion

EJEMPLO La teoría del Big Bang o teoría de la gran

explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. Técnicamente, este modelo se basa en una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general. El término "Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión observable del Universo, como en un sentido más general para referirse al paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.

Page 13: Proceso de investigacion
Page 14: Proceso de investigacion

METODOLOGÍA

La metodología, hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos. Alternativamente puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente para un determinado objetivo.

Page 15: Proceso de investigacion

EJEMPLO

Un ejemplo claro y simple, es cuando estudiamos, ya que escogemos métodos para constituir nuestra metodología, tal ves primero seleccionamos la materia a estudiar, el lugar, el tiempo disponible, después utilizamos técnicas, como mapas, cuadros, dibujos, resúmenes, etc. Al final dejar claro que es lo que sigue o cual será el siguiente tema al siguiente día.

Page 16: Proceso de investigacion

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

Page 17: Proceso de investigacion

DEDUCTIVO

Se basa en ir encadenando conocimientos que se suponen verdaderos de manera tal que se obtienen de nuevos conocimientos; es decir, es aquel que combina principios necesarios y simples(axiomas postulados ,teoremas, conceptos no definidos, definiciones, etc.)

Page 18: Proceso de investigacion

EJEMPLO

Un ejemplo claro es cuando ocurre un accidente, pero tu no estas ahí en ese momento y te enteras por otros medios, entonces al tener el interés de saber como ocurrió, comienzas a conectar los posibles hechos basándote en lo que ya sabes de accidente, al hacer esa combinación de conocimientos y suposiciones, se crean las conclusiones de lo que ocurrió en el accidente. Todo esto sin involucrarse en el asunto.

Page 19: Proceso de investigacion
Page 20: Proceso de investigacion

INDUCTIVO

El método inductivo o inductivismo, es un método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico mas usual que se caracteriza por cuatro etapas básicas:

1.- Observación y registro de todos los hechos

2.-Analisis y clasificación de los hechos

3.-La derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos

4.-La contrastación

Page 21: Proceso de investigacion

EJEMPLO

Cuando hay un crimen, los especializados en el tema, claramente no es preciso que estén en el momento exacto en que ocurre, entonces al llegar al hacer el análisis de la situación, toman fotos, notas, están al tanto del suceso y se meten de lleno para descubrir como fue, es ahí donde se aplica la inducción, para esto se necesita involucrarse y estar dentro del caso.

Page 22: Proceso de investigacion

DIALECTICO

 Afirma que todos los fenómenos se rigen por las leyes de la dialéctica, es decir que la realidad no es algo inmutable, sino que está sujeta a contradicciones y a una evolución y desarrollo perpetuo. Por lo tanto propone que todos los fenómenos sean estudiados en sus relaciones con otros y en su estado de continuo cambio, ya que nada existe como un objeto aislado. 

Page 23: Proceso de investigacion

EJEMPLO Un ejemplo claro son simplemente las

decisiones que tomamos diariamente ya sea individual o colectivamente, supongamos que tenemos varias opciones para ir a ciertos lugares tu quieres ir a uno y te decides, pero resulta que uno de tus amigos te dice que el quiere ir a otro, y tu le dices que no porque hay obras de construcción y, esa para ti es la verdad, pero tu amigo te dice que justo acaba de pasar por ahí y la obra esta terminada, entonces cambias de decisión. Consiste en que no siempre tu tienes la razón, todo puede estar sujeto a cambios y tenemos que esperar hasta las ultimas instancias.

Page 24: Proceso de investigacion
Page 25: Proceso de investigacion

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Page 26: Proceso de investigacion

SELECCIÓN DEL TEMASe selecciona el tema a tratar.SELECCIÓN DE LA METODOLOGÍASe selecciona la metodología a desarrollar.

INTRODUCCIÓNPrimero que nada se tiene que informar a la persona que va a revisar la investigación que es lo que va a encontrar en el contenido de la investigación.

Page 27: Proceso de investigacion

ANTECEDENTES

Se incluye una breve descripción de investigaciones previas a la actual sobre el mismo tema o un tema similar, y así se sabe si es la primera vez en investigar el tema y que tanta experiencia se tiene con el mismo.

Page 28: Proceso de investigacion

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Este es breve y en forma de cuestión, aquí se pregunta qué es a lo que se le quiere dar solución.

Page 29: Proceso de investigacion

DELIMITACIÓN DELPROBLEMA

Aquí se trata de ser lo más especifico, del lugar y del tiempo en el cual se llevara a cabo la investigación.

Page 30: Proceso de investigacion

OBJETIVOS PARTICULARESEstos se construyen poco a poco

a lo largo de la investigación, conforme se van cumpliendo se estructura más la investigación y llevan a cumplir el objetivo, son a corto plazo.

OBJETIVO GENERALEs lo que se quiere conseguir

después de que este completa la investigación, es a largo plazo.

Page 31: Proceso de investigacion

JUSTIFICACIÓN

En la justificación se da a conocer el ¿por qué? o ¿para qué?, se está haciendo la investigación, se dan argumentos sobre para que resolver el problema.

Page 32: Proceso de investigacion

HIPÓTESIS

Es una proposición aceptable que se formula a través de una recolección de información y datos. Su función es responder de forma alternativa un problema.

Page 33: Proceso de investigacion

MARCO TEÓRICO

Se anexa teoría y datos de la situación actual del problema, evidencias, conceptos, ideas e inferencias. Todo esto para hacer más amplio el conocimiento de la situación.

Page 34: Proceso de investigacion

1. Que exista una teoría complementaria desarrollada que se aplique a nuestro problema de investigación.

2. Que hayan varias teorías que se aplique al problema de investigación.

3. Que existan generalizaciones empíricas que se apliquen a dicho problema.

4. Que solamente exista guías no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de investigación.

Page 35: Proceso de investigacion

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Pueden ser, los cuestionarios, entrevistas, encuestas, fichas, diarios de campo, entre otros.

Page 36: Proceso de investigacion

ANÁLISIS ENTRE RESULTADOS REALES Y TEÓRICOS OBTENIDOS

Aquí se hace una relación entre el contenido del marco teórico y los resultados de las técnicas de investigación.

Page 37: Proceso de investigacion

RESULTADOS Aquí se ponen lo conseguido con la

relación de las técnicas y la teoría.

ANEXOS Se integran las técnicas en sí, graficas,

imágenes, fotografías y todos los datos reales.

CONCLUSIONES Se dan medidas preventivas para evitar

o moderar el problema, la solución o posibles soluciones en general.

Page 38: Proceso de investigacion

GLOSARIO

MÉTODO: Es el conjunto de pasos seguidos por una ciencia para alcanzar conocimientos validos que puedan ser verificados por instrumentos.

TÉCNICAS: Es un procedimiento que tiene como objetivo la obtención de un resultado determinado, ya sea en la ciencia, la tecnología, el arte o algún otro campo.

PROBLEMAS: Es una determinada cuestión o asunto que requiere una solución.

PROCESO: Es el conjunto de fases sucesivas de un fenómeno en un lapso de tiempo. Es la marcha hacia un fin determinado

Page 39: Proceso de investigacion

INVESTIGACIÓN: Es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido.

SOLUCIONES: Será aquel resultado satisfactorio de las cuestiones planteadas en un problema

MEDIO: Lo que se requiere para llevar a cabo la actividad. Conjunto de métodos y técnicas.

FIN: Lo que se persigue, los propósitos de la búsqueda.

Page 40: Proceso de investigacion

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNAHORCADO

Page 41: Proceso de investigacion

Hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos.

EQUIPO 10

Page 42: Proceso de investigacion

EQUIPO 10

Conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente.

Page 43: Proceso de investigacion

Método que se basa en ir encadenando conocimientos que se suponen verdaderos de manera tal que se obtienen de nuevos conocimientos.

EQUIPO 10

Page 44: Proceso de investigacion

Método que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico mas usual que se caracteriza por cuatro etapas básicas.

EQUIPO 10

Page 45: Proceso de investigacion

Es una proposición aceptable que se formula a través de una recolección de información y datos. Su función es responder de forma alternativa un problema.

EQUIPO 10

Page 46: Proceso de investigacion

Método que afirma que la realidad no es algo inmutable, sino que está sujeta a contradicciones y a una evolución y desarrollo perpetuo.

EQUIPO 10

Page 47: Proceso de investigacion

Objetivo que se quiere conseguir después de que este completa la investigación, es a largo plazo.

EQUIPO 10

Page 48: Proceso de investigacion

Conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. Surge de la obtención del conocimiento mediante el Método Científico.

EQUIPO 10

Page 49: Proceso de investigacion

Es el modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado.

EQUIPO 10

Page 50: Proceso de investigacion

Sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis. No siempre se comprueban. Cada quien puede formular la suya.

EQUIPO 10

Page 51: Proceso de investigacion

Gracias por su

Atención