proceso de evaluacion_de_proyectos_del_fondo_pyme

9
PROCESO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL FONDO PYME 13 de agosto de 2013

Upload: ruben-rangel

Post on 31-Jul-2015

179 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso de evaluacion_de_proyectos_del_fondo_pyme

PROCESO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL FONDO PYME

13 de agosto de 2013

Page 2: Proceso de evaluacion_de_proyectos_del_fondo_pyme

El nuevo Fondo Pyme

1. Selección de proyectos vía convocatorias.

2. Procesos totalmente transparentes.

3. CERO discrecionalidad.

4. Evaluaciones externas de los proyectos.

5. Criterios homologados y parametrizados.

6. Metas más claras y bien definidas.

EL FONDO PYME CAMBIÓ TOTALMENTE PARA BRINDAR TRANSPARENCIA Y CERTIDUMBRE A LOS PARTICIPANTES. ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS SON LOS SIGUIENTES:

Page 3: Proceso de evaluacion_de_proyectos_del_fondo_pyme

Fases de evaluación de proyectos estatales

EVALUACIÓN POR PARTE DEL

COMITÉ ESTATAL

EVALUACIÓN POR PARTE DEL SISTEMA

NACIONAL DE EVALUADORES

ESPECIALIZADOS

EVALUACIÓN POR PARTE DEL CONSEJO

DIRECTIVO

TRES ESTAPAS

Aprobación del proyecto

CUANDO UN PROYECTO PRESENTADO EN ALGUNA CONVOCATORIA CUENTA CON APORTACIONES DE RECURSOS ESTATALES O MUNICIPALES, EL PROCESO DE EVALUACIÓN CONSTA DE 3 FASES:

Primera fase

Segunda fase

Tercera fase

Page 4: Proceso de evaluacion_de_proyectos_del_fondo_pyme

Proceso de Evaluación de Proyectos Estatales

El Proyecto se registra en el

Sistema Emprendedor

EVALUACIÓN DESDE LA

PERSPECTIVA REGIONAL

EVALUACIÓN DESDE LA

PERSPECTIVA TÉCNICA

COMITÉ ESTATAL EVALUACIÓN DE

EQUILIBRIO

SISTEMA NACIONAL DE

EVALUADORES ESPECIALIZADOS

CONSEJO

DIRECTIVO Primera fase

Segunda fase

Tercera fase

Page 5: Proceso de evaluacion_de_proyectos_del_fondo_pyme

Evaluación del Comité Estatal

El Proyecto se registra en el

Sistema Emprendedor

EV

SEDECO

MÁXIMO 100 PUNTOS

DELEGADO

MÁXIMO 100 PUNTOS

EMPRESARIO

MÁXIMO 100 PUNTOS

REPRESENTANTE

DE

REDNACECYT

MÁXIMO 100

PUNTOS

EVALUACIÓN DE VIABILIDAD TÉCNICA, FINANCIERA

Y DE NEGOCIOS DESDE LA PERSPECTIVA REGIONAL

SI EL PROMEDIO DE LAS CALIFICACIONES ES SUPERIOR A

70 PUNTOS EL PROYECTO PASA A LA SIGUIENTE FASE

Page 6: Proceso de evaluacion_de_proyectos_del_fondo_pyme

Fases de evaluación de proyectos nacionales

EVALUACIÓN POR PARTE DEL SISTEMA NACIONAL

DE EVALUADORES ESPECIALIZADOS

EVALUACIÓN POR PARTE DEL CONSEJO DIRECTIVO

TRES ESTAPAS

Aprobación del proyecto

CUANDO UN PROYECTO PRESENTADO EN ALGUNA CONVOCATORIA NO/NO CUENTA CON APORTACIONES DE RECURSOS ESTATALES O MUNICIPALES, EL PROCESO DE EVALUACIÓN CONSTA DE 2 FASES:

Page 7: Proceso de evaluacion_de_proyectos_del_fondo_pyme

Proceso de Evaluación de Proyectos Nacionales

El Proyecto se registra en el

Sistema Emprendedor

S

Si el proyecto obtiene un promedio

de calificación superior a 70 puntos

pasa al Consejo Directivo

Evaluador 1

Normativa

Si pasa o

No pasa

Evaluador 2

MÁXIMO 100 PUNTOS

Evaluador 3

MÁXIMO 100

PUNTOS

Evaluador 4

MÁXIMO 100

PUNTOS

SNEE EVALUA LA VIABILIDAD

TÉCNICA, FINANCIERA Y DE

NEGOCIOS

Si el proyecto pasa la

evaluación normativa,

será enviado a la evaluación

técnica, financiera y de

negocios

Primera fase

Segunda fase

Page 8: Proceso de evaluacion_de_proyectos_del_fondo_pyme

Evaluación del Consejo Directivo

El Proyecto se registra en el

Sistema Emprendedor

EVALUACIÓN DESDE LA

PERSPECTIVA REGIONAL

EVALUACIÓN DESDE LA

PERSPECTIVA TÉCNICA

COMITÉ ESTATAL EVALUACIÓN DE

EQUILIBRIO

SISTEMA NACIONAL DE

EVALUADORES ESPECIALIZADOS

CONSEJO

DIRECTIVO

MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO 1. Presidente del INADEM 2. Representante del Secretario 3. Representante de la Subsecretaría de Industria y Comercio 4. Representante de la Subsecretaría de Competitividad y Normatividad 5. Representante de la Subsecretaría de Comercio Exterior 6. Representante de la Oficialía Mayor 7. Representante de la Coordinación de Delegaciones Federales 8. Representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público 9. Coordinador General de Planeación Estratégica, Evaluación y Seguimiento del INADEM 10.Director General del INADEM responsable de la Convocatoria 11. Representante de la AMSDE 12. Representante de la AMSDE

Cuando después de la calificación del Consejo Directivo un proyecto tenga calificaciones promedio superiores a 75 puntos deberá ser aprobado siempre y cuando exista suficiencia presupuestal.

Valor de la evaluación del Comité Estatal 30%

Valor de la evaluación del SNEE 30%

Valor de la evaluación del Consejo Directivo 40%

Page 9: Proceso de evaluacion_de_proyectos_del_fondo_pyme

El nuevo Fondo Pyme

1. EL NUEVO PROCESO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL FONDO PYME SE CARACTERIZA POR SU TRANSPARENCIA Y EVALUACIONES PARAMETRIZADAS.

2. LAS FASES DE EVALUACIÓN Y LOS PROCEDIMIENTOS CLARAMENTE ESTABLECIDOS GARANTIZAN CERO DISCRECIONALIDAD EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DEL FONDO PYME.

3. LAS CONVOCATORIAS PERMITEN TENER LA CERTEZA DE QUE LOS MEJORES PROYECTOS SON LOS QUE SERÁN SELECCIONADOS.

4. NINGÚN PROYECTO PODRÁ GOZAR DE PRIVILEGIOS O RECOMENDACIONES, TODOS SERÁN CONSIDERADOS IGUALES PARA LOS COMITÉS ESTATALES, EL SISTEMA NACIONAL DE EVALUADORES ESPECIALIZADOS Y EL CONSEJO DIRECTIVO.