proceso de estudios de investigación de geología regional

34
NOV 2014 PROCESO DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL Ing. Waldir Valdivia Vera, Geología Regional-INGEMMET [email protected] Capacitación en Procedimiento Ordinario, Registro de Información, Geología Regional, Riesgo Geológico, Inventarios de Recursos Minerales y Evaluación del Potencial Minero, dirigido a los profesionales y al personal de los gobiernos regionales. 24 al 28 de Noviembre 2014 – Lima, Perú

Upload: sector-energia-y-minas-ingemmet

Post on 16-Jul-2015

475 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

NOV2014

PROCESO DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN

DE GEOLOGÍA REGIONAL

Ing. Waldir Valdivia Vera, Geología Regional-INGEMMET

[email protected]

Capacitación en Procedimiento Ordinario, Registro de Información, Geología Regional, Riesgo Geológico, Inventarios de Recursos Minerales y Evaluación del Potencial Minero, dirigido a los profesionales y al personal

de los gobiernos regionales.24 al 28 de Noviembre 2014 – Lima, Perú

Introducción

Procesos de estudios Geológicos

Trabajos pre-campo

Trabajos de campo

CONTENIDO

Trabajos post-campo

Introducción

GeoquímicaMetalogenia

INGEMMET

DIRRECIÓN DE GEOLOGÍA ECONÓMICA

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA AMBIENTAL

GeologíaPaleontología

Hidrogeología, Peligros Geológicos, Patrimonio GeológicoGeotermia

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

Introducción

La Dirección de Geología Regional es la encargada de ejecutar el cartografiadogeológico nacional y las investigaciones geológicas científicas especializadas.

DIRECCIÓN DE GEOLOGÍA REGIONAL

Exploración de yacimientos minerales

Exploración de hidrocarburos

Elaboración de mapas hidrogeológicos

En la planificación del territorio : ZEE y POT

Ingeniería geológica para las obras civiles

Aplicaciones de la carta geológica

Introducción

Actualizar los mapas de la Carta GeológicaNacional a escala mas detallada (1:50,000).

Objetivo

Sánchez , (1995) Valdivia et al. , (2013)E: 1:100,000 E: 1:50,000

Introducción

Proceso de Investigación

Geológica de Geología

Regional

Flujograma

Introducción

Introducción

Flujograma

Trabajos pre-campo

V VV

Yeso dDiscordanciaIntrusivo XXX Metamórficas =X=

Litologíasilicoclástica y carbonatada

Depósitoscontinentales

y facies marinosalobre

Pozo

Pucará

PARDO 1982

Sarayaquillo

d

V V VV V V

10

,00

0-1

2,0

00

metr

os

Pozo

Mitu

Cuenca de

tras arco

Cuenca de

Ante-PaisInicial

Cuenca de

Ante-Pais

ReajusteIsostático

Formaciónde

Campamquiz

Fase Inca

Mar

RIFTCha

Con

Ara

Pucará

Cushabatay

Nieva

Raya

Agua CalienteAgua Caliente

Mathewsià Raimondii

Ulrichi

Carbonarium

Lower Chonta

Cho

nta

infe

rior

Chonta lmst

Upper Chonta

Huchpayacu

Casablanca

Yahuarango

Gr. O

riente

Ch

onta

Low

er

Puca

Up

per

Puca

Shale

Chambira

Pebas

Ipururo

NAVARRO2004

ROBERT2004

Sand

Sarayaquillo

Vivian InversiónFasePeruana

Cachiyacu

d

d

d

d

?

Oriente

Chonta

A. De Azucar

C.R.Inferiores

C.R.Superiores

Pozo

TOUZETT1968

Chapiza

Cachiyacu

d

?

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Oriente

Chonta

Vivian

LowerPuca

Pozo

UpperPuca

Mitu

Copacabana?

Tarma?

Pucará

ALEMAN1997

Sarayaquillo

d

d

d

V V VV V V

Chonta

Vivian

C.R

. In

ferio

res

C.R.Superiores

Pozo

Mitu?

Copacabana?

Pucaráx sis.

Cushabatay

Nieva

VALDIVIA et al.1985

Sarayaquillo

Cachiyacu

Huchpayacu

Casa Blanca

Yahuarango

InferiorMedio

Superior

Chambira?Chambira?

d

d

d

d d?

?X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

XX?

==?

V V VV V V

Bas.

Pozo

Mitu

Pucará

Cha

ConAra

Cushabatay

Chonta

Vivian

Cachiyacu

LowerPuca

UpperPuca

Shale

Nieva

PARSEP2001

Sand

Sarayaquillo

d

d

d

d d

?

Chonta

Raya

Agua Caliente

Vivian

C.R.Inferiores

C.R

. S

uperio

res

Pozo

Paleozoico?X sis.

Pucaráx sis.

Cushabatay

Chambira

Pebas

Ipururo

GIL 2002

Sarayaquillo

Cachiyacu

d

d

d

XX?

==?

V V VV V V

Bas.

Chonta

Vivian

C.R.Inferiores

C.R.Superiores

Pozo

Mitu?

Pucará

Cushabatay

PETROLEOS DEL PERÚ

1976

Sarayaquillo

Cachiyacu

d

d

PE

RM

PA

LE

OZ

OIC

OM

ES

OZ

OIC

OC

EN

OZ

OIC

O

TR

IAS

JUR

ÁS

ICO

CR

ET

ÁC

ICO

TE

RC

IAR

IO

Q

Ing. Waldir Valdivia Vera (2007)

Información Estratigráfica (cuenca Santiago)

Trabajos pre-campo

Recopilación y revisión de información

Trabajos pre-campo

Recopilación y revisión de información

Fuente: Mobil Oil Company del Perú,Chalco Alejandro (1961)

Fuente: INGEMMET, Quispesivana, Luis (1997).

Información cartográfica (cuenca Santiago)

Interpretaciones de imágenes satélite

Trabajos pre-campo

Interpretación en imágenes Google Earth

Cuenca Santiago

Interpretación en imágenes DEM (Modelos de Elevación Digital)

Cuenca Bagua

Interpretaciones en imágenes satélite

Trabajos pre-campo

Foto aérea Imagen satélite

Pongo de Manseriche

Interpretación de fotografías e imágenes aéreas

Trabajos pre-campo

Síntesis bibliográficaInforme pre-Campo

Trabajos pre-campo

Síntesis geológica Informe Pre-campo

Mapa interpretado

Mapa vial

Presupuesto

Trabajos de campo

Instalación del campamentoPreparación logística

Campamento tipo 3

Campamento tipo 5

Preparacion logística

Contrato de personal

Trabajos de campo (actividades previas)

Coordinaciones con autoridades locales

Comunidades nativas del VRAE

Comunidades campesinas del Altiplano

Trabajos de campo (actividades previas)

Trabajos de campo (actividades específicas)

Levantamiento de columnas estratigráficas

Grupo Pucará (Cuenca Santiago)

Cartografiado geológico Mapa de campo del Pongo de Manseriche

Formación Vivian

Formación Vivian

Formación Chonta

Pongo de Manseriche

Capas Rojas

Formación Chonta

Trabajos de campo (actividades específicas)

Trabajos de campo (actividades específicas)

Cartografiado geológico

Mapa de campo del cuadrángulo de Juliaca:E: 1:25,000

Unidad X

Unidad W

Unidad ZUnidad S

Unidad F

Trabajos de campo (actividades específicas)

Muestreo de fósiles

Ostras

Ammonites

Carofitas

Ballena

Plantas

Muestreo de rocas

Trabajos de campo (actividades específicas)

Intrusiva (granodiorita)

Volcánica (toba)

Sedimentaria (arenisca)

Sedimentaria (lutita)

Trabajos post-campo

Trabajos post-campo

Informe post-campo Mapa de campo

Anexo de fotos

Base de datos de muestras

Ingreso de datos de campo a una base datos geo-referenciada (GIS)

GEOLÓGICO

GEOMORFOLÓGICO

METALOGENETICO

DOMINIOS TECTÓNICOS

ESTRUCTURAL

ROCAS MINERALES E INDUSTRIALES

IMAGEN LAND SAT

TOPOGRÁFICO

HIDROGEOLÓGICO

PELIGROS GEOLÓGICOS

Trabajos post-campo

DOMINIO NORESTE(Zona Subandina)

MAPA GEOLÓGICO FINAL

Grupo Mitu

Complejo Metamórfico

Grupo Pucará: Fm. Chambará

Grupo Pucará: Fm. Aramachay

Grupo Pucará: Fm. Condorsinga

Formación Sarayaquillo

Formación Cushabatay

Formaciones Esperanza y A. Caliente

Formación Chonta

Formación Vivian

Formación Cachiyacu Uchpayacu

Mapa Geológico del Cuadrángulo de

Jumbilla (12-h)(Valdivia, Waldir et al ., 2014)

Trabajos post-campo

A

A’

A A’

SECCIÓN ESTRUCTURALAA’

Trabajos post-campo

Mapa Geológico

Mapa Estructural

Mapa de Dominios Estructurales

MAPAS GENERADOS

Trabajos post-campo

Informe Final

Trabajos post-campo

GRACIAS