proceso de digestion norlaidy arape

8
Proceso de Digestión

Upload: norlaidy12

Post on 15-Aug-2015

78 views

Category:

Travel


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso de Digestion Norlaidy Arape

Proceso de Digestión

Page 2: Proceso de Digestion Norlaidy Arape

Universidad YacambúVice-Rectorado AcadémicoFacultad de Humanidades

Barquisimeto, Edo Lara

PROCESO DIGESTIVO

Alumna:Norlaidy ArapèC.I.: 19886607

Page 3: Proceso de Digestion Norlaidy Arape

Proceso de Digestión

El proceso digestivo humano se puede dividir en 5 etapas.

Ingestión: es el proceso por el cual se incorporan alimentos al organismo.

(comer)

Deglución: Tragar.

Digestión: Los alimentos complejos se transforman en

sustancias más simples, capaces de disolverse en agua, es decir

solubles y capaces de difundirse e ingresar a la sangre.

Absorción: Es el paso de sustancias ya digeridas desde el sistema

digestivo a la circulación sanguínea y linfática. Las grasas (lípidos) son

las únicas que entran a la circulación linfática.

Egestión: Se eliminan las sustancias que no fueron absorbidas en el

intestino(sustancias no digeribles).

Page 4: Proceso de Digestion Norlaidy Arape

La Digestión puede dividirse en 3 etapas (otro tipo de clasificación):

Bucal:

Fase mecánica: Masticación.

Fase química: Alimentos se mezclan con la saliva(95% agua y 5% iones de potasio, cloruro, bicarbonato y fosfatos.).

El agua permita el disolvimiento de los alimentos y que sintamos el sabor.

También actúan:

•El mucus: lubrica el bolo alimenticio para que pueda avanzar por el tubo digestivo.

•Lisozima: Destruye las bacterias (protege de las caries)

•2 enzimas de amilasa salival: degradan carbohidratos.

Gástrica o estomacal:

Fase mecánica: Peristaltismo.

(Movimiento que ayuda a mezclar el bolo alimenticio

con el jugo gástrico.

Fase química: Jugos gástricos (ácido clorhídrico

[ HCL], mucina y 3 enzimas (pepsina, renina y lipasa gástrica), favorecen

la degradación de las proteínas para generar pequeños fragmentos

(polisacáridos.

Page 5: Proceso de Digestion Norlaidy Arape

Intestino delgadoUna vez los alimentos son procesados en el

estómago, toman su camino hacia el intestino delgado. Este órgano tiene

aproximadamente 17 pies de largo (5,18 m) y está dividido en tres secciones: el

duodeno, el yeyuno y el íleon. Los alimentos que vienen del estómago entran

al duodeno donde se liberan las secreciones biliares y pancreáticas para

separar más adelante los alimentos. Cuando estos alimentos digeridos llegan al íleon, la parte final del intestino delgado,

los nutrientes de los alimentos son absorbidos por el flujo sanguíneo y son

enviados al hígado donde serán almacenados o enviados a otras partes del

cuerpo.

Intestino gruesoLa etapa final del proceso de la

digestión ocurre en el intestino grueso. Este órgano está compuesto de tres

partes: el ciego, el colon y el recto. El papel del intestino grueso en el proceso de la digestión es absorber toda el agua restante de los alimentos y compactar los deshechos en un bulto apretado y compacto para permitir la defecación. La defecación es el proceso por el cual los desperdicios sólidos son excretados

por el cuerpo.

Page 6: Proceso de Digestion Norlaidy Arape

Emulsiona las grasas para mejor función de lipasa

pancreática.Jugos intestinales: secreción

compuesta por agua, mucus y enzimas digestivas liberadas

por células epiteliales.

HCLActiva

Pepsinógeno Pepsina (permite transformación de proteínas en

polipéptidos)

Intestinal:Fase mecánica: peristaltismo

(movimiento que mezcla y avanza =que en el estómago)

Fase Química:Jugos Intestinales:

Jugo pancreático, Bilis y enzimas de la mucosa intestinal.

Jugo pancreático: Elaborado por el páncreas.

libera una hormona que tiene bicarbonato de sodio y tres

enzimas:-Tripsina. Actúa sobre los polipéptidos, formando

otros más simples.

-Amilasa pancreática: Capta los carbohidratos no digeridos por la amilasa

salival, para generar disacáridos.

Lipasa pancreática: Degrada las grasas para convertirlas en glicerol y ácidos

grasos.

Bilis: Se fabrica en el hígado y luego se almacena

en la vesícula biliar.

Page 7: Proceso de Digestion Norlaidy Arape

Seroso o peritoneo: Tejido conjuntivo.

Muscular: Muscular que permite movimiento. Muscular interior =anillos y muscular exterior longitudinal (hacia abajo)

Submucosa: Conjuntivo, circulación sanguíneas y epitelial.Mucosa: Epitelio glandular.Tubo digestivo

Vocabulario:Quimo: Es el resultado del proceso gástrico. Es como una pasta con alto nivel de ácidos.

Quilo: Es el resultado de la acción de los jugos intestinales. Es una mezcla semi-líquida.

Bolo alimenticio: Es el resultado de el proceso bucal. (comida mascada y mezclada con saliva).

Proceso de Digestión

Page 8: Proceso de Digestion Norlaidy Arape

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las células, (ver digestión intracelular). En

este proceso participan diferentes tipos de enzimas.

El sistema o aparato digestivo,1 es muy importante en la digestión ya que los organismos heterótrofos dependen de fuentes externas de materias primas y

energía para crecimiento, mantenimiento y funcionamiento. El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y obtención de energía. Los organismos autótrofos

(las plantas, organismos fotosintéticos), por el contrario, captan la energía lumínica y la transforman en energía química, utilizable por los animales. 

En cada paso de la conversión energética de un nivel a otro hay una pérdida de materia y energía utilizable asociada a la mantención de tejidos y también a la

degradación del alimento en partículas más pequeñas, que después se reconstituirán en moléculas tisulares más complejas. 

En el cuerpo humano, es el proceso en que los alimentos, al pasar por el sistema digestivo, son transformados en nutrientes necesarios para su buen funcionamiento.

Proceso de Digestión