proceso-de-circulacion.docx

Upload: anisabel-mallma-rivera

Post on 03-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ECONOMIA Y DESARROLLO

UNIVESIDAD PERUANA LOS ANDES

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVILDocente: Oscar Cantarn PomaAlumno: Mallma Rivera LuisSeccin: A3PROCESOS DE CIRCULACION

1. CIRCULACION:Fase del proceso econmico que consiste en el traslado e intercambio de bienes y servicios de factores productivos y que tienen por fin integrar las actividades de las unidades productivas y de consumo.

ELEMENTOS:

Sistema financiero Pesos y medidas Crdito Transporte Comerciante Dinero Mercado Infraestructura Medios de comunicacin

2. EL INTERCAMBIO:Es la trasferencia de propiedades de un producto por otro, a travs del cual una persona entrega aquello que es capaz de producir a cambio de aquello que no es capaz de producir. En el intercambio se concede el uso, y la posibilidad de enajenacin o disposicin de productos.

CAUSAS: Limitadas necesidades Excedentes de produccin Equivalencia de valores Divisin social de trabajo Propiedades privadas Diferencia cualitativa de los bienes y servicios

CLASES:A. Intercambio directo:(trueque)Es la entrega de un bien por otro bien, no participa el dinero. Propio de la economa con un escasa divisin social del trabajo.

M*M

B. Intercambio indirecto:(Mercantil)Es la entrega de un bien a cambio de dinero y el dinero a cambio de otro bien. El dinero dinamiza al intercambio.M*D*M

3. FLUJO CIRCULAR DE ECONOMIA:Modelo bisectorial desde el punto de vista microeconmico, elaborado para comprender el proceso de intercambio entre los socios econmicos ( empresa y familia)a travs de flujos reales y nominales.

A.ELEMENTOS: Polos Econmicos: Son las unidades econmicas entre las cuales se realiza la circulacin, donde se considera

Unidades de Produccin: Generar bienes y servicios Su objetivo es maximizar y minimizar costos Renen factores bsicos como: Recursos naturales, trabajo y capital Producen para un mercado Ejercen la demanda en el mercado de factores Ejercen la oferta en el mercado de bienes y servicios

Unidades de Consumo;

Est conformado por las familias Su objetivo es maximizar la satisfaccin de sus necesidades. Estn condicionados por sus niveles de ingresos y su nmero de integrantes Propietarios de los factores productivos Ejercen la demanda en el mercado de bienes y servicios Ejercen la oferta en el mercado de factores

De acuerdo a su aspecto jurdico: Empresa individual: Es aquella que se constituye por voluntad personal, el patrimonio de empresa est constituida inicialmente por los bienes que aporta quien constituye. La empresa tendr una denominacin seguida de las letras de las siglas EIRL. Sociedades mercantiles: Persona jurdica constituida mediante contrato que rene a varias personas que aceptan poner en comn sus valores o bienes con fines lucrativos.

Sociedad colectiva: Reunin de pocas personas Capital social, no existe mnimo legal Aportaciones de capital: en efectivo, crdito o efectos rganos directivos: todos los socios Responsabilidad solidaria, ilimitada y patrimonial, es de corta duracin. No se puede transferir las condiciones de socio La razn social va acompaada de las siglas S.C

Sociedad comanditaria: Tiene dos tipos de socios: colectivos y comanditarios Los socios colectivos tienen responsabilidades ilimitadas. Aportan capital y trabajo .Dirigen la empresa Socios comanditarios tienen responsabilidad limitada. Aportan capital. Pueden transmitir su condicin de socio libremente La sociedad puede ser simple o por acciones La razn social va acompaado de las siglas S en C

Sociedad de responsabilidad limitada: Capital dividido en participantes iguales, acumulables e individuales El nmero de socios es menor a 20 personas Responsabilidad limitada Los acuerdos se toman por mayora de capital La razn social va acompaado de las siglas S.R.L

Sociedad annima tradicional: Sociedad tpicamente capitalista ya que las aportaciones de los socios solo puede ser en dinero o en bienes valorados en dinero Capital y socios diversos Capital expresado en acciones Responsabilidad limitada al nmero de acciones de cada persona

4. SOCIEDAD ANONIMA:

S.A.C: La sociedad puede ajustarse al rgimen de la sociedad annima carrada cuando: Tiene no ms de 20 accionistas No tiene acciones inscritas en el registro pblico del mercado de valores.

S.A.A: Cuando se cumple una o ms de las siguientes condiciones. Tiene ms de 750 acciones Sus acciones estn inscritas en bolas de valores Ms del 35% del capital pertenece a 175 o ms accionistas

5. ESTADO:El estado es la forma ms evolucionada de organizacin que ha llegado la sociedad humana. El estado por medio de sus poderes, organismos y dems instituciones, intervienen en la produccin, como factor de orden y seguridad que hace posible el normal desenvolvimiento de las actividades.

INTERVENCION DEL ESTADO: Como rgano fiscal: Administrador de las riqueza del pas Vela por los intereses de la nacin

Como sujeto econmico: Propietario de recursos naturales, capitales. Explota directamente o concede tal derecho a otras

Como legislador gubernamental: Dicta normas para la produccin Desarrolla su rol de orden y seguridad

FLUJOS ECONOMICOS: Son los desplazamientos entre los polos econmicos, son reales y nominales Flujo Real:Es aquel que est constituido por los factores de produccin de las unidades de consumo y por bienes y servicios de las unidades de produccin. En el mercado de bienes se dirige de las empresas a las familias y en el mercado de factores se dirige de las familias a las empresas. Flujo Nominal o Monetaria:Est compuesto por el dinero que las familias o consumidores reciben en el mercado de factores en pago por parte de las empresas y en el mercado de bienes es lo que reciben las empresas por el pago de bienes y servicios que han producido y vendido a las familias

DIAGRAMA DE FLUJO CIRCULAR:

Mercado de bienes

FAMILIAEMPRESAMercado de factores

ADICIONALES

1. DEFINICIN:Es la fase del proceso econmico que integra a las unidades de produccin (empresas)con las unidades de consumo(familias)a travs de una actividad econmica que es el intercambio. La circulacin es el desplazamiento de los bienes y servicios de los centros de produccin a los centros de consumo.

2. ELEMENTOS DE LA CIRCULACIN:

En el desplazamiento de los bienes y servicios se utiliza una serie de elementos entre los que se pueden mencionar:

Comerciantes:Colocanlosbienesparalaventaypuedenadoptarensusfuncionescualquieradelas siguientes modalidades:A. Mayorista:Compra y venta de bienes en grandes cantidades.

B. Minorista:Compra y venta de bienes en pequeas cantidades, lo que se conoce con el nombre de venta al menudeo

C. Especuladores:Compran bienes para venderlos en un periodo posterior cuando el precio haya aumentado.

D. Comisionistas:Su funcin consiste en contactar a los compradores con los vendedores y obtienen una comisin si la venta se realiza.

Mercados:Lugar donde se renen las unidades de produccin y las unidades de consumo para realizar transacciones

Dinero:Utilizada para realizar los pagos as como para medir el valor de los bienes.

Transporte:Utilizado para el movimiento de los bienes de los centros de produccin a los centros de consumo.

Pesas y medidas:Son la unidades que permiten determinar magnitudes delos bienes, kilogramo (kg), toneladas (t), metros (m), etc.

Bancos:Son los que otorgan crditos, letras de cambio, cheques, giros, etc. Para facilitar el intercambio

3. EL INTERCAMBIO:Consiste en entregar un bien a cambio de otro como pago.

A.FORMAS DE INTERCAMBIO: Trueque:Tambin conocido como intercambio directo en la cual se intercambia un producto por otro producto diferente.

Caractersticas:No participa el dinero-Lo presentan economas poco desarrolladas-Sepresenta cuando hay un excedente de la produccin-No se puede distinguir al comprador o al vendedor-La circulacin es muy lenta

Intercambio Mercantil:Tambin llamado Intercambio Indirecto, es cuando se intercambia utilizando el dinero como medio de pago.

Caractersticas:Participa el dinero-Es propio de economas desarrolladas-Se puede distinguir al comprador o al vendedor-Surge por los inconvenientes que presenta el trueque-La circulacin es ms rpida

4. FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMA:Es un modelo bisectorial elaborado con los supuestos de una economa autrquica y donde no hay ahorro.

A. Polos Econmicos:Son los agentes econmicos (unidades econmicas) que dan origen a la circulacin. Los polos econmicos son:

Empresas:Tambin llamada unidades de produccin-Ofrecen, bienes y servicios-Demandan, factores productivos Familias:Tambin llamada unidades de consumo-Ofrecen, factores productivos-Demandan, bienes y servicios

Flujos Econmicos:Son los desplazamientos entre los polos econmicos. Pueden ser:

A. Flujo Real o Fsico (FR):Est constituido por la corriente o flujo fsico de bienes, servicios y factores productivos.B. Flujo Nominal o Monetario (FN):Constituido por las unidades monetarias que perciben las familias por el pago a los factores productivos, as como las unidades monetarias que reciben las empresas por la venta de bienes y servicios.

B .Los MercadosEs el conjunto de mecanismos que permiten relacionar a compradores y vendedores con el objeto de intercambiar bienes y servicios.

Tipos de Mercado:

A. Mercado de Bienes y Servicios:Se forma por el flujo real (bienes y servicios) que provienen de las empresas con el flujo nominal(pagos en unidades monetarias), que provienen de las familias.

B. Mercado de Factores:Se forma por el intercambio generado por el flujo real (trabajo, tierra o capital) proveniente de las familias con el flujo nominal (salario, rentas, intereses respectivamente, proveniente de las empresas