proceso administrativo

Upload: hector-barajas

Post on 02-Mar-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PROCESO ADMINISTRATIVO

    17:37

  • Administracin y Evolucin del Pensamiento

    Administrativo

    17:37

    I

    Proceso Administrativo

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    3

    Proceso Administrativo

    Fundamentos y

    generalidades de la

    organizacin y

    administracin.

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    4

    Proceso Administrativo

    Es una estructura de personas que trabajan en

    la bsqueda de alcanzar una o varias metas

    concretas.

    Qu es una Organizacin?

    Algunos ejemplos de organizaciones son:

    Soriana, CEMEX, Fundacin Televisa, Coca-Cola.

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    5

    Proceso Administrativo

    Aspectos distintivos de la organizacin: Un propsito distinto: Soriana se dedica al comercio minorista;

    Cemex se dedica a la produccin y comercializacin de cemento y

    concreto premezclado.

    Est compuesto de gente (talentos): cada organizacin tiene

    personas que realizan trabajos especficos para alcanzar las

    metas de la organizacin.

    Tiene estructura: cada organizacin divide, organiza, coordina

    sus funciones de manera que cada persona pueda realizar su

    trabajo.

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    6

    Proceso Administrativo

    Cada organizacin necesita de personas que coordinen el

    trabajo de las dems en la bsqueda del logro de las metas de

    las organizaciones, es decir necesitan de.

    Cul es el rol del gerente dentro de la

    organizacin?

    Qu hacen los gerentes?

    Por qu las organizaciones de Mxico

    requieren de gerentes preparados en el rea

    de la administracin?

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    7

    Proceso Administrativo

    Los gerentes se pueden clasificar de acuerdo a los niveles de la

    organizacin, especficamente las que tienen estructura de forma

    piramidal:

    3.Gerentes de alto nivel: estn en los niveles

    ms altos de la organizacin o tope de la

    pirmide se encargan de tomar las decisiones

    que tienen impacto en toda la organizacin,

    el establecimiento de polticas y estrategias

    con una visin a largo plazo.

    2. Gerentes de nivel medio: estn

    en todos los niveles de la

    organizacin entre la primera

    lnea y el nivel mas alto se

    encargan de la planeacin,

    organizacin, control.

    1. Gerentes de primera lnea: estn en el

    nivel ms bajo o base de la pirmide

    funcionan como supervisores.

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    8

    Proceso Administrativo

    Proceso de planificacin,

    organizacin, direccin y control

    del trabajo de los miembros de

    una organizacin para que este se

    lleve a cabo eficiente y

    eficazmente.

    Qu es la Administracin?

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    9

    Proceso Administrativo

    Eficacia:

    Capacidad para determinar los objetivos

    adecuados: Es hacer lo indicado (fines)

    La Administracin, debe buscar: Eficiencia:

    Capacidad de reducir al mnimo los recursos usados para

    alcanzar los objetivos de la organizacin: Es hacer las

    cosas bien (medios).

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    10

    Proceso Administrativo

    Como bien sabemos, los gerentes de cualquier

    organizacin, e incluso dentro de la misma organizacin

    no realizan actividades iguales, pero se ha tratado de

    explicar sus funciones de acuerdo a 3 esquemas:

    Funciones Roles Habilidades

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    11

    Proceso Administrativo

    FUNCIONES:

    Los gerentes realizan cuatro actividades especficas dentro de sus

    funciones. Estas actividades se las conoce como proceso

    administrativo y comprende:

    4. Control

    3. Direccin 2. Organizacin

    1. Planeacin

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    12

    Proceso Administrativo

    Roles de decisin: roles de empresario,

    controlador de perturbaciones, asignador

    de recursos y negociador.

    ROLES:

    Roles interpersonales: Actividades de

    lder, de figura destacada, y de enlace.

    Roles de informacin: Actividades de

    monitor, divulgador, portavoz.

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    13

    Proceso Administrativo

    Habilidades tcnicas: conocimiento y

    dominio en un campo especfico.

    HABILIDADES:

    Habilidades conceptuales: para pensar y

    conceptualizar situaciones complejas y

    abstractas concernientes a la

    organizacin.

    Habilidades humanas y de trato

    personal: para trabajar bien con otras

    personas.

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    14

    Proceso Administrativo

    Desarrollos y

    avances de la teora

    administrativa

    desde sus inicios.

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    15

    Proceso Administrativo

    Evolucin de la administracin hasta nuestros das a

    pasado por distintas teoras bsicas de la

    administracin: Administracin cientfica Teora clsica de la organizacin Enfoque cuantitativo Comportamiento organizacional Enfoques de sistemas Teoras de contingencia

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    16

    Proceso Administrativo

    Administracin cientfica; elevar la productividad

    Frederick Taylor es considerado el padre de la teora de la administracin

    cientfica.

    Utiliz mtodos cientficos para definir la mejor manera en que se puede realizar

    el trabajo:

    Seleccin de la persona con mejores aptitudes para desempear una funcin.

    Estandarizacin del mtodo para realizar el trabajo.

    Provisin de incentivos econmicos para el trabajador para mejorar la eficiencia de la produccin.

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    17

    Proceso Administrativo

    Administracin cientfica; elevar la productividad

    Frank y Lilian Gilbreth

    Enfoque en estudios sobre la fatiga y el

    movimiento, es decir, si se eliminan

    movimientos se reduce la fatiga, donde el

    fin era ayudar a los trabajadores a

    desarrollar su potencial humano.

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    18

    Proceso Administrativo

    Teora clsica de la organizacin; desarrollar lineamientos

    para administrar organizaciones

    Henry Fayol:

    Fue el primero en estudiar el comportamiento gerencial y sistematizarlo.

    Desarrollo los 14 principios de la administracin que aplican a todas las

    situaciones organizacionales.

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    19

    Proceso Administrativo

    Enfoque cuantitativo; desarrollo de soluciones matemticas

    y estadsticas para la toma de decisiones.

    Este enfoque se le conoce tambin como investigacin de

    operaciones o ciencia de la administracin.

    Se enfoca en la mejora de la toma de decisiones

    administrativas aplicando: Estadstica, modelos de

    optimizacin, modelos de informacin, y simulaciones en

    computadora.

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    20

    Proceso Administrativo

    Comportamiento Organizacional; estudio de las acciones

    (comportamiento) de las personas en el trabajo.

    Primeros investigadores: Robert Owen, Hugo Munsterberg, Mary Parker

    Follett, y Chester Barnard.

    En sus estudios hallaron un incremento inesperado de la productividad bajo

    condiciones de trabajo adversas aun con incentivos.

    Ya que las normas sociales, estndares de grupo, y actitudes tienen una influencia

    positiva en la productividad y en el comportamiento de trabajo mayor que el de los

    incentivos monetarios

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    21

    Proceso Administrativo

    Enfoque de sistemas; la organizacin como un sistema que

    tiene un propsito y est compuesto por partes que se

    interrelacionan.

    Sistema cerrado: que no acta con su

    ambiente

    Sistema abierto: que acta con su

    ambiente.

  • Administracin y Evolucin del

    Pensamiento Administrativo

    17:37

    22

    Proceso Administrativo

    Enfoque de contingencias; la tcnica administrativa que

    sirve mejor para alcanzar las metas de la organizacin

    puede variar con las situaciones.

    No existen principios universales aplicables a las

    organizaciones.

    Cada organizacin es nica y enfrenta diferentes situaciones

    que requiere diferente enfoque de administracin.

  • Cultura y Ambiente

    Organizacional.

    17:37

    23

    Proceso Administrativo

    La Cultura de las

    Organizaciones y su

    dimensiones.

  • Cultura y Ambiente

    Organizacional.

    17:37

    24

    Proceso Administrativo

    en las organizaciones entonces, encontramos: valores, smbolos, rituales,

    mitos, y prcticas. Es decir, el cmo se hacen las cosas internamente.

    Qu es la Cultura organizacional?

    Es un sistema de significados compartidos y

    creencias comunes de los miembros de una

    organizacin que determina en un amplio grado

    cmo pueden interactuar entre ellos.

  • Cultura y Ambiente

    Organizacional.

    17:37

    25

    Proceso Administrativo

    Dimensiones de la Cultura Organizacional 1. Innovacin y aceptacin de riesgos

    2. Atencin a los detalles

    3. Orientacin a los resultados

    4. Orientacin a las personas

    5. Orientacin al equipo

    6. Agresividad

    7. Estabilidad

    Califica a la organizacin donde t trabajas con los siguientes parmetros: alto, medio o

    bajo.

  • Cultura y Ambiente

    Organizacional.

    17:37

    26

    Proceso Administrativo

    Cultura Organizacional fuerte Si en una cultura organizacional fuerte los valores clave se exaltan con intensidad y

    estn compartidos, pensemos en las empresas mexicanas a las cuales podemos

    considerar con culturas fuertes.

    Quisieras trabajar ah?

    Por qu s o por qu no?

    Qu factores les diferencian del resto de empresas?

  • Cultura y Ambiente

    Organizacional.

    17:37

    27

    Proceso Administrativo

    Beneficios:

    Alto compromiso de los empleados con la organizacin.

    Alto desempeo organizacional. Facilidad de reclutamiento y socializacin de

    los miembros nuevos.

  • Cultura y Ambiente

    Organizacional.

    17:37

    28

    Proceso Administrativo

    La cultura de la organizacin genera una personalidad nica en

    cada organizacin.

    Piensa en la empresa donde trabajas y defnela como si fuera una persona.

    Cules son sus caractersticas?

    Esa personalidad va de acuerdo al

    perfil de los empleados que trabajan en

    dicha organizacin?

    Qu rasgos especficos tiene la

    organizacin en la que trabajas versus

    sobre otras organizaciones?

  • Cultura y Ambiente

    Organizacional.

    17:37

    29

    Proceso Administrativo

    Tienen una fuerte influencia en la

    Cultura organizacional; la filosofa

    del fundador de la organizacin, su

    Visin, su Misin, sus mejores

    practicas y el comportamiento de la

    alta gerencia.

  • Cultura y Ambiente

    Organizacional.

    17:37

    30

    Proceso Administrativo

    Relatos: ancdotas de eventos o personas que proyectan las caractersticas de

    esa cultura.

    Rituales: secuencias repetitivas de actividades que expresan y refuerzan los

    valores clave de la organizacin.

    Smbolos materiales: Distribucin fsica, uniformes, muebles, y otros elementos

    tangibles que distinguen a la organizacin.

    Lenguaje: Trminos, expresiones coloquiales, siglas relacionados con la

    organizacin.

    Cmo aprenden los empleados la cultura de la organizacin?

  • Cultura y Ambiente

    Organizacional.

    17:37

    31

    Proceso Administrativo

    Componentes que

    interactan en el

    ambiente de la

    organizacin.

  • Cultura y Ambiente

    Organizacional.

    17:37

    32

    Proceso Administrativo

    El ambiente puede ser dinmico o

    estable. Esta condicin va a

    depender de la velocidad de cambio

    de sus componentes. Por ejemplo,

    un ambiente dinmico puede ser un

    ambiente en donde las condiciones

    polticas y econmicas estn

    cambiando, lo cual repercute en alto

    grado en los clientes, competidores,

    proveedores, etc.

  • Cultura y Ambiente

    Organizacional.

    17:37

    33

    Proceso Administrativo

    Ambiente general: Todo lo que se encuentra fuera de la

    organizacin y que puede influir en su desempeo.

    Condiciones econmicas Condiciones polticas Condiciones sociales Globalizacin Condiciones tecnolgicas

  • Cultura y Ambiente

    Organizacional.

    17:37

    34

    Proceso Administrativo

    Ambiente especfico: Parte del ambiente que es directamente

    adecuado para que una organizacin alcance sus metas.

    Clientes Proveedores Competidores Gobierno Grupos de inters (accionistas)

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    35

    Proceso Administrativo

    Responsabilidad Social.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    36

    Proceso Administrativo

    La responsabilidad social de la administracin es obtener ms

    ganancias; concepto clsico.

    La responsabilidad social de la administracin va ms all de

    generar ganancias agrega la defensa y el mejoramiento del

    bienestar de la sociedad; concepto socioeconmico.

    Hay un

    enfoque

    correcto?

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    37

    Proceso Administrativo

    La responsabilidad social de la organizacin es

    coadyuvar al bienestar de la sociedad, donde las

    corporaciones tienen un deber moral de estar

    involucradas en metas sociales, aspectos legales y

    ticos.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    38

    Proceso Administrativo

    Qu es la Responsabilidad Social?

    Es la visin de perseguir el

    bienestar de la sociedad,

    adems de cumplir los

    requisitos legales y

    econmicos.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    39

    Proceso Administrativo

    Estudios en el rea demuestran que existe una relacin positiva entre

    el compromiso social y el desempeo econmico pero:

    Todava es difcil definir qu es la responsabilidad social en todas las

    compaas ya que puede tomar aos antes de que las acciones de

    responsabilidad social tengan efectos en el desempeo econmico.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    40

    Proceso Administrativo

    La Responsabilidad Social tiene efecto en las decisiones y actividades de la

    organizacin en el medio ambiente y naturaleza.

    El reconocimiento del impacto de los daos al ambiente tambin es parte

    importante del rol de los administradores.

    Y algunos problemas con los que se pueden encontrar son:

    1. Agotamiento de recursos naturales por problemas de desechos txicos que daen

    agua, aire, tierra.

    2. Emisiones de gases peligrosos que ayuden al efecto de calentamiento de la tierra.

    3. Accidentes industriales.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    41

    Proceso Administrativo

    tica Administrativa.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    42

    Proceso Administrativo

    Si t eres propietario y director de

    una compaa.

    Cules son los valores que

    desearas que predominaran?

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    43

    Proceso Administrativo

    La Administracin por valores es el enfoque en el que los gerentes

    establecen y sostienen los valores que se comparten en la

    organizacin.

    El Objetivo de los valores compartidos:

    Guiar las decisiones y acciones de los gerentes

    Definir el comportamiento de los empleados

    Influir en las actividades de marketing

    Fomentar el espritu de grupo

    Los valores propuestos y provistos que los gerentes

    se encargan de comunicar en la organizacin y se

    reflejan en las decisiones y actos de los empleados.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    44

    Proceso Administrativo

    Qu es tica?

    Reglas y principios que

    definen la conducta

    correcta de individuo.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    45

    Proceso Administrativo

    Se entiende por conductas riesgo, inapropiadas o dainas aquellas que impacta negativamente la relacin laboral provocando fenmenos dainos al clima laboral y causando costos o mermas en la productividad del empleado ( y por consiguiente a la organizacin).

    Algunas conductas no deseadas

    son acoso sexual, bullying, robo,

    abuso es sustancias entre otras.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    46

    Proceso Administrativo

    Es importante trabajar con expertos de otras reas para un adecuado manejo de este tipo de conductas. Entre los estudiosos de las conductas dainas encontramos a:

    Psiclogo

    Socilogo Medico laboral

    Experto en la

    conducta humana

    Mantener una

    salud ptima

    Analiza a la

    organizacin como

    parte de la

    comunidad y como

    pueden coexistir

    armnicamente.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    47

    Proceso Administrativo

    Desde una perspectiva multidisciplinaria, es factible abordar

    el fenmeno de las conductas inapropiadas desde el siguiente

    modelo: Antecedentes-Mediadores-Consecuencias-Costos el

    cual nos permite conocer cada uno de los elementos

    involucrados en el desarrollo de la accin. (Ivancevich,

    Konopaske, Matteson y Nez, 2006)

    Antecedentes Mediadores Consecuencias Costos

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    48

    Proceso Administrativo

    1. Antecedentes: Condiciones previas que pueden

    estimular una conducta daina. (no solo investigar las

    habilidades tcnicas si no tambin caractersticas

    personas y comportamientos en trabajos anteriores)

    2. Mediadores: Condiciones que promueven dichas

    conductas. (se deben prohibir conductas riesgosas y

    fomentar las que vayan acorde al desarrollo

    organizacional, cuidar donde se instalan las empresas.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    49

    Proceso Administrativo

    3. Consecuencias: Son las manifestaciones de las

    conductas dainas, es decir la falta de atencin al

    proceso por el cual se desarrollaron.

    4. Costos: Son el balance en trminos econmicos,

    polticos, sociales que la empresa se ve sujeta a pagar

    por la manifestacin de las consecuencias.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    50

    Proceso Administrativo

    El tipo de conductas de riesgo es tan diverso como la cultura misma, sin embargo dentro de aquellas conductas con mayor ndice de presencia se pueden mencionar las siguientes:

    Acoso sexual

    Agresin y violencia

    Bullying

    Abuso de sustancias

    Cyberslacking

    Sabotaje

    Robo

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    51

    Proceso Administrativo

    Otras conductas de riesgo que pueden manifestarse

    en las organizaciones son: el fraude, corrupcin,

    espionaje, deshonestidad, conductas intimidatorias.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    52

    Proceso Administrativo

    Para el manejo de este tipo de situaciones se

    requiere de la coordinacin entre los

    departamentos como el de seleccin de personal,

    seguridad e higiene, desarrollo organizacional y

    produccin para implementar acciones.

    Preventivas

    De contingencia o control

    Correctivas

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    53

    Proceso Administrativo

    Preventivas

    Campaas de concientizacin,

    promocin de la salud,

    supervisin del clima y

    ambiente laboral.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    54

    Proceso Administrativo 17:37

    Desarrollo de controles,

    reglamentacin especifica y

    difusin de la misma, supervisin

    de reas de riesgo como zonas sin

    vigilancia, caja interna o materia

    prima.

    De contingencia o control

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    55

    Proceso Administrativo

    Recorte de personal nocivo,

    acciones penales, restructuracin

    de ubicacin o funciones del

    personal.

    Correctivas

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    56

    Proceso Administrativo

    Es importante que se comprenda entre los empleados que deben saber como actuar dentro de la empresa, cuales son los principios de convivencia establecidos y fomentarlos para que estos los hagan suyos.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    57

    Proceso Administrativo

    Los principios ticos, al contrario de los

    reglamentos, son convicciones personales que

    van mas all de la legislacin de las sanciones.

    La reglamentacin en si mima, no contempla

    toda la gama de conductas posibles. Adems

    la multiplicacin de reglamentos, reduce la

    flexibilidad y libertad en el accionar del

    empleado.

  • Responsabilidad Social y tica

    Administrativa.

    17:37

    58

    Proceso Administrativo

    Se aplican estos conceptos en la

    empresa donde trabaja? Por qu?

    Las empresas y los empleados se deben

    adaptar a las prcticas (soborno, pagos para

    realizar ms rpido un trmite, etc.)?

    Qu significa para ti los valores y la

    responsabilidad social?

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    59

    Proceso Administrativo

    Toma de Decisiones

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    60

    Proceso Administrativo

    Cada da de nuestras vidas, nos vemos

    obligados a tomar decisiones; no todas

    son buenas, tampoco son del todo

    malas.

    Del mismo modo en la organizacin se

    toman decisiones en todos los niveles y

    reas.

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    61

    Proceso Administrativo

    Es la eleccin entre dos o

    ms alternativas.

    Qu es una decisin

    conforme ms complejo sea el problema u oportunidad nos

    encontraremos con ms alternativas, y estaremos involucrados en

    un proceso con varias etapas que nos conducirn a la efectiva

    toma de decisiones.

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    62

    Proceso Administrativo

    Problemas estructurados: decisiones programadas

    Procedimientos

    Reglas

    Polticas

    Problemas no estructurados: decisiones no

    programadas

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    63

    Proceso Administrativo

    Estilo directivo: poca tolerancia a la

    ambigedad, forma de pensar racional.

    Estilos de la toma de decisiones

    Estilo conductual: poca tolerancia a la

    ambigedad, forma de pensar intuitiva.

    Estilo conceptual: mucha tolerancia a la

    ambigedad, forma de pensar intuitiva.

    Estilo analtico: mucha tolerancia a la

    ambigedad, forma de pensar racional.

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    64

    Proceso Administrativo

    Etapas en la Toma de Decisiones:

    1.- Identificar un problema u oportunidad

    2.- Identificar los criterios de solucin

    3.- Asignar pesos a los criterios

    4.- Desarrollar las alternativas

    5.- Analizar las alternativas

    6.- Seleccionar una alternativa

    7.- Implementar la alternativa

    8.- Evaluar la eficacia de la solucin

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    65

    Proceso Administrativo

    1.- Identificar un problema u oportunidad

    El proceso de la toma de decisiones inicia con un problema o rea de

    oportunidad que se puede explotar.

    Este es el punto en el que se visualiza el cmo se quiere estar versus el cmo se

    est en este momento.

    Obviamente el pasar de la situacin actual a la deseada tiene un proceso.

    HAY ALGN PROBLEMA?.....

    Situacin actual Situacin deseada

    Proceso

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    66

    Proceso Administrativo

    2.- Identificar los criterios de solucin

    QU CRITERIOS SON RELEVANTES?... (precio, producto,

    diseo, lnea de produccin, promocin, etc.)

    Una vez identificado el problema a resolver, el gerente

    debe identificar y evaluar los criterios de decisin.

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    67

    Proceso Administrativo

    3.- Asignar pesos a los criterios

    QU CRITERIOS SON LOS MS IMPORTANTES?

    Cada criterio se pondera con base 10, 100 o 1,000 para

    lograr un ordenamiento de criterios y prioridades que

    ayuden a resolver el problema

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    68

    Proceso Administrativo

    4.- Desarrollar las alternativas

    CULES SON LAS ALTERNATIVAS?

    El que toma las decisiones desarrolla una lista de

    alternativas con miras a resolver el problema.

    Las alternativas deben ser alcanzables y conforme el

    problema sea ms complejo la lista de alternativas posible

    puede ser larga.

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    69

    Proceso Administrativo

    5.- Analizar las alternativas

    QU ALTERNATIVAS TENEMOS? CULES SON LAS MS IMPORTANTES?

    Cada alternativa presentada se le debe evaluar en relacin a sus ventajas

    y desventajas. Cada alternativa debe tener una calificacin, de manera

    que se puedan evaluar.

    La evaluacin de las alternativas las podemos multiplicar por los criterios

    ponderados del paso 3 para obtener las mejores alternativas en base la

    importancia de criterios seleccionados.

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    70

    Proceso Administrativo

    6.- Seleccionar una alternativa

    CUL ES LA ALTERNATIVA A IMPLEMENTARSE?

    Del paso 5 obtendremos un ordenamiento de alternativas con diferentes

    ponderaciones. Obviamente es necesario que la alternativa escogida sea

    la mejor opcin, es decir la que obtenga la mayor calificacin.

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    71

    Proceso Administrativo

    7.- Implementar la alternativa

    MANOS A LA OBRA!

    Una vez seleccionada la mejor alternativa es

    necesario desarrollar un plan de comunicacin y

    trabajo para poner en marcha la implementacin de

    la decisin tomada.

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    72

    Proceso Administrativo

    8.- Evaluar la eficacia de la decisin

    Todo sistema debe tener procesos de

    retroalimentacin y evaluacin. En esta etapa

    debemos analizar si el problema fue resuelto. Si la

    respuesta es negativa se tiene que analizar que

    parte sali mal desde la etapa 1.

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    73

    Proceso Administrativo

    En el caso de las organizaciones, el empleado tiene que decidir como satisfacer las demandas que le presenta su jornada; debe ponderar sus acciones y optimizar su rendimiento.

    A este proceso lo denominamos "Toma de decisiones.

    Se define como: el proceso racional por el cual se elije

    el mejor curso de accin a seguir desde una gama de

    alternativas posibles

    (Daz duarte, 2005)

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    74

    Proceso Administrativo

    El proceso en la toma de decisiones puede ser:

    Programado

    Las decisiones son anticipadas segn las necesidades

    previstas en la organizacin, se tienen lneas de accin

    especificas a seguir bajo las cuales se visualiza obtener

    resultados deseados. V. gr. la temporada de

    reclutamientos y seleccin de personal, los sistemas de

    capacitacin anual, los procesos de certificacin y

    auditoria interna o las acciones preventiva sobre

    seguridad e higiene. (estn sujetas a polticas, reglamentos y tiempos)

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    75

    Proceso Administrativo

    El proceso en la toma de decisiones puede ser:

    No programado

    Es toda medida resuelta ante una eventualidad

    inesperada para la cual no se tiene un esquema de

    accin preestablecido o estructurado. v.gr. las

    inundaciones, terremotos, fallos en suministro de

    electricidad, en el sistema de transporte (cierre de

    carreteras, cancelacin de vuelos, etc.) o financieras

    como crisis econmicas. (estas requieren creatividad, intuicin, experiencia e iniciativa.)

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    76

    Proceso Administrativo

    Las eventualidades que requieren de toma de

    decisiones, pueden ser trabajadas dentro de una

    serie de parmetros conocidos como proceso

    racional para la toma de decisiones. Dentro de

    estos encontramos:

    1. Prevencin

    2. Durante la eventualidad.

    3. Posterior a la eventualidad.

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    77

    Proceso Administrativo

    1.- Prevencin

    Se establecen objetivos especficos de las acciones para que

    se puedan definir logros y resultados esperados, es

    necesario clarificar como se va a medir y evaluar los logros

    alcanzados.

    v.gr. Cuando los directivos tiene proyecciones de venta o

    produccin masiva en una temporada y se preparan para la

    contratacin de personal necesario. Comenzando los

    procesos de reclutamiento y seleccin con anterioridad.

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    78

    Proceso Administrativo

    2.- Durante la Eventualidad

    Se seleccionan las soluciones mas acordes al problema,

    efectuando acciones previstas y se recaba informacin

    sobre su comportamiento.

    v.gr. Ante nuevas regulaciones o crisis econmicas que

    impactan los negocios, las empresas se enfrentan a

    eventualidades y decidir cursos de accin para superar el

    ambiente adverso.

  • Problemas, Oportunidades y la

    Toma Efectiva de Decisiones.

    17:37

    79

    Proceso Administrativo

    Se revisa el evento, se estudia sus causas, se evalan, se

    miden los logros y se ajusta segn sea necesario.

    v.gr. Una vez enfrentada una crisis econmica la

    organizacin puede revisar la forma en que maneja sus

    crditos, proteger su capacidad de pago, etc.

    3.- Posterior a la Eventualidad

  • GRACIAS

    17:37

    80

    Simulacin de Negocios